Está en la página 1de 27

Migrar transformándose

Género y experiencias oníricas entre


los Runas de la Amazonía ecuatoriana

Elisa Galli
Migrar transformándose
Género y experiencias oníricas entre los Runas de la Amazonía
ecuatoriana.
Elisa Galli

1era. edición: Ediciones Abya-Yala


Av. 12 de Octubre 14-30 y Wilson
Casilla: 17-12-719
Teléfonos: 2506-247 / 2506-251
Fax: (593-2) 2506-255 / 2 506-267
e-mail: editorial@abyayala.org
www.abyayala.org
Quito-Ecuador

ISBN: 978-9942-09-106-2

Diseño,
diagramación
e impresión: Ediciones Abya-Yala
Quito Ecuador, agosto, 2012

Traducción del italiano: Fiorina Sanguinetti

Pintura de la carátula: Elisa Galli y Rosina Corso

Fotografías de interiores: Elisa Galli


AGRADECIMIENTOS

Este libro está dedicado a Sonia Santi, mi querida amiga y preciosa


informante, que nos dejó en los días de impresión de este trabajo. Sin
ella, su hospitalidad, sus consejos, su cariño, su apoyo, sus recuerdos y
sus cuentos, este libro no sería lo que es. Su memoria siempre quedará
en todos nosotros.

Mis sinceros agradecimientos para todas las personas que, durante


mi investigación, me han acogido en sus casas y acompañado con su
amistad.
De manera especial, agradezco a Irene Peña por su cariño y sus
consejos; a Nelly Santi y Pedro Cuenca por haberme acogido en los mo-
mentos difíciles; a mi comadre Yolanda Gayas por haberme acompañado
en los viajes y siempre acogido; a Glenda Peña por el suporte y el apoyo; a
mi compadre Milton Vargas por las risas y su inolvidable amistad.
Agradezco además Clara Santi, Aurora Canelos, Rosa Dahua y Rosa
Gualinga por haberme enseñado el arte de la cerámica y sus secretos.
A Delia, Sofía, Melania, Federico, Efraim y Omar Gayas que me
han brindado una hospitalidad generosa y me han hecho participar con
alegría en las fiestas de su comunidad; a Esthela Aguinda por haberme
brindado la oportunidad de compartir con su familia; a Magali Aranda,
Wendy Vinuesa, Zoila Inmunda por la amistad.
Migrar transformándose. Género y experiencias oníricas entre los Runas de la Amazonía ecuatoriana

Agradezco a Juan Carlos Delgando por las clases de baile y por sus
auxilios técnicos, a Nelson Shihuango por haberme confiado su casa; a
Wimper Peña por nuestras charlas.
Agradezco a todos los niños que con su felicidad cotidiana han lle-
nado de alegría mis días: mi ahijado Michael, Bebeto y Alex Vargas; Es-
trella, Yetsenia, Daimen y Marlon Shihuango; María y Peter Catillo; Yean
Carlos y Dennis Delgado; Mariucsi y Jaqueline Cuenca.
Al antropólogo Norman Whitten y a su siempre presente esposa
Dorothea por sus consejos.
Finalmente, agradezco a Teresa Gayas que siempre ha vigilado so-
bre mi como una madre.
Un recuerdo especial para los que nos dejaron durante estos años,
Edgar Santi, José Lopez y Corina Inmunda que con su tenacidad sigue
representando un ejemplo para todas las mujeres.
Por los valiosos consejos en la preparación de la tesis agradezco
a Luisa Elvira Belaunde, Blanca Muratorio, María Guzmán, Margerita
Margiotti, Paolo Fortis, Joanna Overing, Emilia Ferraro, Simonetta Grilli y
Matteo Aria. Un reconocimiento especial va a la memoria de Steven Ru-
benstein quien nos dejó físicamente pero siguen presentes sus consejos.
Agradezco en especial Luciano Li Causi por haberme asesorado
con atención, aconsejado y corregido durante muchos años.
Mis mejores agradecimientos para mis padres y para Rosina Corso
por haber siempre creido en mi, por su ayuda y dedicación generosa.
En fin, gracias a Paul Temoche por todo.

6
TABLA DE CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ................................................................ 5

ÍNDICE ................................................................................ 7

PRÓLOGO
Masculinidades amazónicas reflejadas en las narraciones
sobre tránsitos de las mujeres quichua canelos. ..................... 15
Luisa Elvira Belaunde

INTRODUCCIÓN ..................................................................... 31
El cotidiano “metafísico”.......................................................... 32
La investigación de campo ...................................................... 35
Selva y ciudad ............................................................................. 39
Mujer y hombre ......................................................................... 39
Sueño y vigilia ............................................................................. 43

1. ESPACIOS AMAZÓNICOS ........................................................ 47

1.1. Los “RUNA”, los indígenas Canelos-Quichua ............... 48

1.1.a. Notas históricas ................................................................... 50


Intercambios y viajes en el área amazónica antes
de la conquista ............................................................................ 50
Migrar transformándose. Género y experiencias oníricas entre los Runas de la Amazonía ecuatoriana

Penetración española y evangelización en el Oriente ...... 51


La época del caucho ................................................................. 56
El descubrimiento del petróleo .............................................. 60
La globalización en el área amazónica ................................. 63
“Los Quichua no nacen se hacen” ......................................... 65
1.1.b. La vida en las comunidades ................................................ 67
Organización comunitaria ....................................................... 70
1.1.c. Runa, Auca y Jahuallacta.
Indígenas y otros .................................................................. 72
1.1.d. El pasado presente ................................................................ 76

1.2. Visiones y percepciones de la selva .............................. 78

1.2.a. La selva de los Runa ............................................................. 80


Monte, ríos y pueblos ............................................................... 82
1.2.b. La selva salvaje: la visión de los “blancos” ...................... 92

1.3. El espacio ciudadano: Puyo ........................................... 96

1.3.a. El reflejo de la otra orilla del río:


la presencia de la ciudad en la selva ................................ 98
La imagen del turismo ............................................................. 103
1.3.b. La mirada ciudadana del mundo indígena .................... 104
El discurso del Alcalde .............................................................. 109
Imágenes urbanas de mujeres indígenas ............................ 114

2. INDÍGENAS EN LA CIUDAD..................................................... 119

2.1. Movimientos y migraciones .......................................... 120

2.1.a. El viaje entre los Runa ......................................................... 122


Hacia la ciudad ........................................................................... 126
2.1.b. Empleadas domésticas......................................................... 128
El análisis de Teresa ................................................................. 132

8
Elisa Galli

2.1.c. La percepción del espacio urbano por


parte de las jóvenes quichua ............................................. 138

2.2. Establecerse en la ciudad .............................................. 142

2.2.a. Llegar a vivir a la ciudad ..................................................... 145


Carmita y Rosaura ..................................................................... 146
Tamia y su familia ...................................................................... 151
2.2.b. Puyo indígena: transformando el espacio ...................... 154

2.3. Visitar la selva y crear la comunidad ............................. 162

3. OTROS MUNDOS ................................................................ 167

3.1. Las cosmologías amazónicas y la vida cotidiana ......... 168

Mito de Manduru y Huituj ....................................................... 171

3.2. Gente y espíritus, Runa y Supai ..................................... 177

3.2.a. El yo y el otro ......................................................................... 177


3.2.b. Sociología de la relación con la alteridad ....................... 182
3.2.c. La religión cristiana y los espíritus .................................. 185
3.2.d. Los espíritus y el ambiente urbano .................................. 194

3.3. Encuentros con la alteridad .......................................... 198

3.3.a. El estado onírico ................................................................... 202


Raquel y la tortuga..................................................................... 204
3.3.b. El estado de vigilia................................................................ 209
3.3.c. El estado de trance ................................................................ 212
Ayahuasca .................................................................................... 214
Huanduj ........................................................................................ 218
Dolores: visiones y poderes..................................................... 221
3.3.d. Los raptos ............................................................................... 229

9
Migrar transformándose. Género y experiencias oníricas entre los Runas de la Amazonía ecuatoriana

La tía de Raquel .......................................................................... 232


Los cuentos de Marlon ............................................................. 236

3.4. Chamanes....................................................................... 238

3.4.a. Él que sabe ............................................................................. 239


3.4.b. El aprendizaje ........................................................................ 241
3.4.c. Cura y maldad........................................................................ 244
3.4.d. Sumu Runa: seres trans-específicos ................................. 246

4. SUEÑOS ........................................................................... 251

4.1. La Antropología de los sueños en la Amazonía ............ 252

4.1.a. La experiencia onírica.......................................................... 255


4.1.b. La narración del sueño ....................................................... 258
4.1.c. La interpretación de los sueños ......................................... 260
Ahondar en los sueños ............................................................. 265
Actuar sobre los sueños ........................................................... 268
Las comunicaciones de los seres poderosos ...................... 270

4.2. Cuentos de sueños ......................................................... 271

4.2.a. Historia de un sapo (el paju) ............................................. 273


4.2.b. Sueños y chismes .................................................................. 279

4.3. Los sueños en la ciudad ................................................. 282

4.3.a. Norma, los sueños y Dios .................................................... 283


4.3.b. Irina y Valeria en Quito ....................................................... 286
4.3.c. Manga Allpa Apu Mama: el espíritu tutelar del barro . 288
4.3.d. La ayuda del sueño .............................................................. 292

10
Elisa Galli

HUARMI Y CARI – (HISTORIAS DE) MUJERES Y HOMBRES


................................................
ENTRE LA CIUDAD Y LA SELVA 295

5.1. Casarse............................................................................ 296

5.1.a. Reglas matrimoniales y transmisión de sustancias...... 298


5.1.b. Las “no-reglas” contemporáneas....................................... 301
5.1.c. Alli huarmi y alli cari:
el ideal de un buen cónyuge............................................... 303
5.1.d. Las prácticas matrimoniales:
matrimonios acordados y fugas ....................................... 306
Estrella y el marido militar: 1ª parte ..................................... 310
5.1.e. Ceremonias matrimoniales: la huarmitapuchina ........ 315
Bodas y padrinos ....................................................................... 317

5.2. Cuestiones de género en la Amazonía .......................... 320

5.2.a. Las perspectivas amazónicas ............................................. 323


5.2.b. Los Runa: el género como acción y relación................... 324
5.2.c. Complementariedad y competencia ................................. 329
Discursos y contextos ............................................................... 331
Negociación y complementariedad ..................................... 336
5.2.d. ¿Complementariedad en la ciudad? ................................. 339

5.3. La mujer y el marido ...................................................... 341

5.3.a. El ideal de un buen matrimonio: “vivir bien” ................ 344


5.3.b. La vida conyugal en la ciudad ........................................... 352
Las nuevas imágenes de género ............................................ 353
5.3.c. Los celos y la ira .................................................................... 360
5.3.d. Simayuca y amuletos de amor .......................................... 365
Hechizos de amor ..................................................................... 369

11
Migrar transformándose. Género y experiencias oníricas entre los Runas de la Amazonía ecuatoriana

5.4. Matrimonio y violencia.................................................. 371

5.4.a. Violencia doméstica: ¿Por qué hablar?............................. 372


5.4.b. “¡Macai siki!”: “¡Es un violento!” ....................................... 375
Estrella y el marido militar: 2ª parte ..................................... 382
Rosaura: responder a la violencia.......................................... 384
El alma de Simón: una solución a la violencia .................. 386
5.4.c. “¡Machai siki!”: “¡Es un borracho!”.................................... 387
Marlon y los efectos nefastos de la borrachera .................. 391

5.5. Historias de amor de jóvenes en la ciudad ................... 396

5.5.a. Irina: buscar la sabiduría indígena .................................. 396


5.5.b. Valeria: amor, violencia y cambio ..................................... 401
5.5.c. Sexualidad y embarazos indeseados ................................ 405
Adolescentes ciudadanas: falta de consejos y
puntos de referencia ................................................................. 408

6. PROCREAR SERES HUMANOS ................................................. 413

6.1. Sueño y embarazo .......................................................... 414

6.1.a. El presagio del embarazo .................................................... 416


Nancy: crear la maternidad ..................................................... 421
6.1.b. Concebir durante el sueño: los niños-espíritus .............. 423
Sexualidad entre humanos y espíritus:
interpretaciones ......................................................................... 427

6.2. El embarazo.................................................................... 429

6.2.a. La covada: rituales de la pareja para


el nacimiento del niño ......................................................... 432
6.2.b. Los antojos ............................................................................ 434
Los antojos de los hombres..................................................... 436
La voluntad del feto ................................................................... 438

12
Elisa Galli

6.2.c. El sexo del feto ....................................................................... 440


6.2.d. Embarazo entre mundos míticos
y mundos urbanos ............................................................... 442
Lumucuru: la lombriz enamorada
de las mujeres embarazadas .................................................. 442
“Baby shower”: una fiesta de la capital ................................ 445

6.3. El parto .......................................................................... 446

6.3.a. El parto en la ciudad ............................................................ 451

6.4. Formar buenas personas ............................................... 452

6.4.a. Los castigos ............................................................................ 454

7. ETNOGRAFÍA DE LA METAFÍSICA COTIDIANA .............................. 457

7.1. Nancy y Sofía .................................................................. 458

7.1.a. Nancy y el Sacha Runa ......................................................... 460


7.1.b. Sofía y el Yacu Runa ............................................................. 465

7.2. Encuentros maravillosos ............................................... 471

7.2.a. Heredabilidad y subjetividad.............................................. 473


7.2.b. Cuerpo y enfermedad........................................................... 477
7.2.c. Hombres maravillosos ......................................................... 479

7.3. Elaboración de las experiencias maravillosas vividas.... 482

7.3.a. “Era muy bueno” ................................................................... 484


7.3.b. “¡Es muy guapo!” .................................................................. 490
“El papá de tu hija se murió” .................................................. 495
Poderes ......................................................................................... 497

13
Migrar transformándose. Género y experiencias oníricas entre los Runas de la Amazonía ecuatoriana

7.4. “Otra vida” ...................................................................... 499

CONCLUSIONES: .................................................................... 507


Viajar y transformarse .............................................................. 507

TABLAS ............................................................................... 519

BIBLIOGRAFÍA ...................................................................... 523

14
PRÓLOGO

Masculinidades amazónicas reflejadas en las narraciones


sobre tránsitos de las mujeres quichua canelos

Luisa Elvira Belaunde


Pontificia Universidad Católica del Perú
Bolsista CAPES/Brasil Universidad Federal de Rio de Janeiro

El título de este libro dice bien de qué se trata. Es un novedoso es-


tudio de los múltiples tránsitos que caracterizan las actuales trayectorias
de vida de las mujeres runa del pueblo quichua canelos de la Amazonía
ecuatoriana: desplazamientos entre los rural y lo urbano; entre lo diurno
vivido de ojos despiertos y lo nocturno soñado; entre la economía mo-
netizada y la producción para el consumo compartido en familia; entre
lo cotidiano y lo extraordinario. Las mujeres runa son las protagonistas
de esta etnografía cuidadosa y detallada pero su ámbito no se limita a
lo femenino, al contrario. Por medio de los relatos sobre las diversas mi-
graciones corporales y movimientos oníricos narrados por las mujeres,
recorre los diversos mundos geográfico-sociales y cosmológicos de las
transformaciones operantes en el entorno quichua y, en particular, logra
Migrar transformándose. Género y experiencias oníricas entre los Runas de la Amazonía ecuatoriana

revelar una vívida imagen de las masculinidades runa reflejadas en las


narraciones de las mujeres.
Al situar a las mujeres en el vaivén y las bisagras que unen las di-
versas espacialidades y temporalidades quichua canelos, la autora rom-
pe los esquemas pre-establecidos de análisis antropológico que solían
asignar a la mujer un lugar fijo, doméstico y laboral sin matices, silencia-
do o supeditado a los movimientos y las redes de intercambios masculi-
nos. Este estudio devuelve a las mujeres su poder de articulación social
gracias al cual, más allá de ser agentes de la reproducción o del clonaje
de identidades femeninas (Taylor 2001), ellas son comunicadoras y, por
tanto, sujetos sociales, conectadas y hacedoras de conexiones.
Esta opción metodológica tiene por primera consecuencia poner
en jaque las aproximaciones al chamanismo amazónico que restringen
su ámbito al manejo masculino de la cosmología. La autora deja surgir
de las narraciones oníricas de las mujeres la riqueza de sus “multi-ver-
sos” cosmológicos (Overing 2007) que no se limitan a una opaca uni-di-
mensional rutinaria, prisionera de la repetición obligatoria de las tareas
de la subsistencia. El viaje y la transformación de perspectivas son tan
constitutivos de los andares femeninos como las rutinas del manteni-
miento del hogar. A través de los sueños, las experiencias chamánicas
vividas con los ojos cerrados van tejiendo las subjetividades femeninas,
entrelazándose a sus experiencias de ojos abiertos, sus labores y amores,
desazones y venganzas.
El resultado es una relectura del chamanismo desde el interior de
las vivencias personales de las mujeres y el establecimiento de un diá-
logo con las teorías del multinaturalismo y perspectivismo amazónico
(Lima Stolze 2007; Viveiros de Castro 2004) para afirmar la importancia
de los conceptos amazónicos de género y ampliar nuestra comprensión
de la corporalidad en tanto sitio de las perspectivas y lugar de posicio-
namiento del sujeto; una posición que, como muestran una variedad de
etnografías amazónicas contemporáneas, no se limita a la especie huma-
na puesto que también espíritus, animales y plantas pueden ser, o son,
según el punto de vista, “gente”.
A través de las historias de vida y relatos oníricos de las mujeres
se revelan sus perspectivas sobre diversas alteridades y “gentes”– mes-

16
Elisa Galli

tizos y mestizas, patrones, profesores, médicos, funcionarios, jaguares,


sapos, anacondas y muchos otros - a quienes están unidas para realizar
sus deseos. Estos anhelos híbridos y a menudo contradictorios motivan
el tránsito de las mujeres entre los polos que a la vez acercan y separan la
selva y la ciudad: la producción de las chacras y las demandas del consu-
mismo urbano; la reafirmación de los lazos de la alianza matrimonial y
la abertura a los matrimonios mixtos; la continuidad de la ancestralidad
y la lucha contra la discriminación étnica; la ritualización de la comple-
mentariedad de la pareja y el descrédito de los rituales de la fertilidad;
la mutualidad de las redes familiares y las exigencias competitivas que
conducen al aislamiento social.
El texto quiebra el divisionismo de algunos estudios de género
anteriores que circunscriben las investigaciones sobre mujeres a lo fe-
menino, la victimización y la opresión. Este libro nos habla de enamo-
ramientos, vidas conyugales, frustraciones y enfrentamientos donde lo
femenino y lo masculino se dibujan el uno al otro, pero, claro está, desde
una perspectiva femenina. A través de dichos recorridos femeninos la
autora esboza una novedosa aproximación a la masculinidad amazónica
que merece ser subrayada puesto que se trata de una de las primeras
etnografías de la región que logra hacer de las mujeres las protagonistas
personales de las tramas sociales analizadas y, al mismo tiempo, retratar
el universo masculino a través de sus ojos.
Al mismo tiempo, el libro trae informaciones e reflexiones impor-
tantes sobre los actuales procesos de erosión y reinvención de los pa-
trones de matrimonio, autoridad de los padres y crianza de los niños
presentes entre los quichua debidos a la migración y la urbanización que
resuenan con similares procesos de cambio en otros lugares de la Ama-
zonía, dentro y fuera del Ecuador. También muestra que las relaciones
de las mujeres con la alteridad de otra “gente” y seres son uno de los
pilares de la identificación con los antepasados y la transmisión de algu-
nos conocimientos ancestrales a pesar de la desarticulación ocasionada
por el traspaso a la ciudad y la inserción en la economía monetizada. En
la ciudad las mujeres establecen una nueva sociabilidad mediada por el
dinero que es incorporada en las pautas de crianza, las relaciones mari-
tales y las experiencias de los mundos oníricos y cotidianos.

17
Migrar transformándose. Género y experiencias oníricas entre los Runas de la Amazonía ecuatoriana

El recurso al mundo onírico es un instrumento cultural clave de


las mujeres quichua para la reinvención de las relaciones de género
en la ciudad y la comunidad. Entre los quichua como en el resto de la
Amazonía, la escolarización y la monetización de la economía indígena
han remecido los patrones de la complementariedad y la mutualidad,
entregando a los hombres alfabetizados el control de la economía y
exponiendo a las mujeres a nuevas formas de marginalización y desva-
lorización de sus actividades y productos. A esto se suma el creciente
abandono de las prácticas de manejo de la fertilidad que involucraban
a los hombres por medio de la covada y la responsabilidad paterna du-
rante la crianza. Sin embargo, a pesar del alarmante incremento del nú-
mero de madres solteras e hijos abandonados, el presente libro revela
las fuentes nocturnas de la capacidad de iniciativa femenina y mues-
tra como mujeres de diferentes edades usan sus experiencias oníricas
para reformular sus trayectorias de vida y asegurar una nueva margen
de autonomía. Por medio de este proceso, las mujeres también redefi-
nen sus cuerpos, sus habilidades y conocimientos como personas, ma-
dres e hijas.
Los recursos culturales de las mujeres quichua que migran a la
ciudad provienen de las prácticas de crianza que todavía son puestas
en acción en las comunidades a pesar de los cambios generados por
la escolarización y la monetización de la economía. Al igual que otros
pueblos amazónicos, las pedagogías quichua están orientadas hacia la
fabricación del cuerpo y la incoporación de las habilidades productivas
y reproductivas de manera diferenciada por género (Peluso 2003; Nieto
2007; Lagrou 2007; Belaunde 2008). Es tal la unión entre corporalidad,
conocimiento e identidad de género que, según McCallum (2001), en la
Amazonía “el género es conocimiento hecho cuerpo”. En su estudio de
los Cashinahua, examina lo que significa para ellos ser “gente verdade-
ra”, huni kuin, una expresión que utilizan para auto-denominarse como
grupo y como personas, hombres y mujeres. Ser “gente verdadera” signi-
fica producir productos, objetos y cuerpos de gente verdadera, hombre
y mujer. Quien no produce para alimentar y relacionarse con los demás,
no es verdaderamente pariente ni “gente”.

18
Elisa Galli

Las etnografías recientes de estos y otros pueblos amazónicos


también plantean que los recuerdos de infancia sobre las situaciones
de aprendizaje y las personas junto a quienes se aprendió y se recibie-
ron alimentos y cuidados, guía el comportamiento de los adultos y de-
fine a quienes se les recuerda como verdaderos parientes. Acordarse
de alguien es pensar en darle comida y cuidados, así como uno recibió
estos cuidados, habilidades y conocimientos durante las situaciones de
aprendizaje de la tierna infancia. Es decir, las situaciones de aprendiza-
je constituyen el meollo relacional de la sociabilidad indígena, donde
aprender y ser económicamente productivo, capaz de contribuir al sus-
tento y el bienestar propio y la familia, caracterizan las relaciones del
parentesco (Gow 2001).
Ambos niños y niñas adquieren activamente los conocimientos
de las técnicas productivas acompañando e imitando a sus padres, y
las niñas a sus madres. Por lo general, desarrollan habilidades sicomo-
tores notables, pudiendo manejar machetes, cuchillos e instrumentos
de cocina y lavado de ropa de manera autónoma y sin herirse desde los
dos o tres años. Pero a partir de los seis o siete años de edad, son intro-
ducidos a prácticas de enseñanza verbales por medio de la escucha de
las palabras de consejo. Estos consejos tienen por propósito explícito
“hacer pensar” a los menores y, por lo tanto, hacerles aprender a pensar
por sí mismos, de manera autónoma en base a la escucha y la atención
prestada a los consejos de los mayores (Belaunde 2008; Mahecha 2004).
La imitación, la observación y la participación guiada se conjugan con el
afecto, la identificación y la proyección hacia las futuras generaciones.
Criar es pronunciar las palabras de consejo escuchadas de nuestros pa-
dres en el pasado y recrear junto a quienes uno está criando actualmen-
te una relación interpersonal de enseñanza similar a la relación vivida
con quienes nos criaron durante nuestra infancia. A través de dichas
prácticas de consejo también se establecen relaciones personales con
plantas y espíritus que completan con conocimientos y poderes los pro-
cesos de incorporación de género.
Un aspecto crucial del uso pedagógico de las plantas en la Ama-
zonía es que éstas no solamente son utilizadas para generar visiones
durante las sesiones chamánicas (que suelen ser principalmente mas-

19
Migrar transformándose. Género y experiencias oníricas entre los Runas de la Amazonía ecuatoriana

culinas), sino para provocar experiencias oníricas y recibir el consejo y


la fuerza de los seres espirituales a través de los sueños (Lagrou 2007;
Belaunde y Echeverri 2008; Guzmán 1997). Las plantas otorgan visión
onírica a los niños, niñas y adolescentes de ambos géneros y les infun-
den una actitud valiente, trabajadora, animada que sustenta la autono-
mía de los géneros y la complementariedad de la pareja. Esta se ma-
nifiesta en la intercalación de los servicios y las responsabilidades, los
deseos, las exigencias y las expectativas de cada género para con el otro.
Desde temprana edad, cada género activamente adquiere las capacida-
des necesarias para poner al otro género en movimiento, propulsar el
intercambio de servicios entre hombres y mujeres y al mismo tiempo
satisfacer los deseos del otro.
De esta manera, habilidades productivas, uso de plantas, género y
capacidad onírica contribuyen a la historia personal del sujeto femenino
y masculino y a otorgarle iniciativa e autonomía personal. Los conoci-
mientos se hacen cuerpo de mujer y cuerpo de hombre, y se exteriori-
zan a través de los productos y la economía; y viceversa, los productos
consumidos producen cuerpos, conocimientos e iniciativas de mujer y
hombre. Dichas prácticas integran una gran variedad de plantas, sico-
trópicas y otras, incluyendo a las plantas alimenticias a las que también
se les atribuye una acción energizante, pedagógica y protectora, como la
yuca, base de la alimentación quichua en la comunidad, que contiene y
transmite una riqueza de enseñanzas sociales.
Otro concepto fundamental de la crianza y la autonomía personal
indígena es la noción de fuerza y el aguante. Es importante que desde
la tierna edad los niños y niñas aprendan a tener fuerza y aguantar, una
idea que muchas veces también es asociada a la realización de esfuerzos
físicos que causan sudor y sufrimiento, así como a actividades que son
llevadas a cabo en soledad o en condiciones de temperatura difíciles,
frío o calor, o de hambre, sed y espera. Aprender a aguantar es tan im-
portante como adquirir conocimientos y habilidades prácticas. El sudor
de las personas, por ejemplo, es altamente valorado como una manifes-
tación de su capacidad de aguante y su determinación para enfrentar el
sufrimiento, realizar un esfuerzo y producir las cosas útiles, alimentos y
objetos, necesarios para la familia y la comunidad (Nieto 2007; Belaun-

20
Elisa Galli

de 2008). Es tal la importancia atribuida al sudor, que en algunos casos,


hasta el sudor de los bebés, que se ejercitan moviendo los miembros e
interactuando con las personas que los cuidan, es visto positivamente
como un signo de su determinación en la vida.
Es necesario que la capacidad de aguante se desarrolle progresiva-
mente y se vuelva costumbre. Es decir, literalmente se vuelva parte de la
propia persona, de su cuerpo, sus recuerdos y su cotidianidad. Quien no
ha aprendido a aguantar desde niña, “no tendrá la costumbre”, sufrirá de
grande. Tener capacidad de aguante es fuente de autoestima y alta valo-
ración de hombres y mujeres y sus nociones de buen vivir. Concepciones
como éstas también sustentan las iniciativas y trayectorias de las muje-
res quichua canelos recogidas en este libro, mostrando la continuidad de
ciertas concepciones indígenas de la persona a pesar de las alteraciones
y conflictos ocasionados por los desplazamientos entre la comunidad y
la ciudad.
Como plantea Carlos Viteri Gualinga (2008), vivir bien (Alli káu-
sai) entre los Quichua responde a un complejo modelo cultural de or-
ganización que valora altamente la capacidad de cada persona, mujer y
hombre, de establecer vínculos sociales recíprocos a partir del ejercicio
de sus conocimientos, trabajo y autonomía personal; lo que, al mismo
tiempo, resalta la interdependencia entre lo personal, lo social y lo te-
rritorial, puesto que la autonomía de la persona hace parte de su inte-
rrelación con el territorio habitado. Está claro que el acceso a servicios
de educación, salud y transporte y medios de subsistencia adecuados
son derechos básicos de la población indígena, y es necesario garantizar
estos derechos para asegurar su ciudadanía a parte plena. Pero, confun-
dir estos derechos ciudadanos con los conceptos indígenas de vivir bien
genera confusión y, sobre todo, invisibiliza una vez más la práctica y el
pensamiento social indígena, su inteligencia y su riqueza para generar
iniciativas innovadoras y escapar de los moldes prefabricados que no lo-
gran salir de la medición de indicadores oficiales de pobreza.
De manera general, para los pueblos indígenas amazónicos vivir
bien no es cuestión de poseer objetos ni servicios institucionales sino
una cuestión de ser sociable y productivo en relación con los demás y el
territorio, y sobre todo autónomo, respetuoso y dadivoso hacia los pa-

21
Migrar transformándose. Género y experiencias oníricas entre los Runas de la Amazonía ecuatoriana

rientes cercanos. Es un proceso de humanización puesto en movimiento


día a día por medio del convivir y el aprendizaje de los niños, niñas y
adolescentes que escuchan y se identifican a sus madres, padres y abue-
los. Según las filosofías amazónicas, el tener cosas y disfrutar de una vida
alegre es una consecuencia de la capacidad de llegar a acuerdos dentro
de la pareja y la comunidad y poner estos acuerdos en práctica traba-
jando por voluntad propia, cada cual haciendo lo suyo, hombre y mujer,
niño, niña y adolescente. Quien logra conversar y llegar a acuerdos, logra
obtener lo que necesita porque es productivo, organizado y alegre para
fomentar la convivencia con los demás. Aprender a ser productivo desde
temprana edad es, entonces, un aspecto fundamental para el buen vivir.
Son las madres, padres y abuelos los que generan la posibilidad que sus
hijas, hijos y nietos vivan bien.
Es más, en muchos casos en diversos países amazónicos, los ser-
vicios institucionales que deberían fomentar el bienestar ciudadano tie-
nen algunos efectos que vulneran a los pueblos indígenas, en particular,
a las mujeres. Con la escolarización, la dependencia cada vez mayor en
alimentos comerciales y la adquisición de posturas corporales y hábitos
citadinos, también se modifican las corporalidades y capacidades de ac-
ción femeninas y masculinas. La escolarización va de la mano con nue-
vas formas de consumo, monetización y migración urbana y el deseo de
lograr tener hijos profesionales para acceder a nuevas formas de esta-
tus social. A pesar de la gran aceptación de la escolaridad y el deseo de
educación superior expresado por la gran mayoría de pueblos indígenas
amazónicos, los efectos negativos de la escolarización también han gene-
rado grandes frustraciones, críticas y rechazo por parte de ambos padres
de familia y estudiantes.
La experiencia tan común del fracaso escolar es una preocupación
sobresaliente (Trapnell et al 2010; Posner 2010; Tubino y Zariquiey 2007).
Esto afecta tanto a los varones como a las muchachas amazónicas, pero
en mayor número a las mujeres. Además, en el caso de las mujeres, a la
frustración ante la inutilidad de los esfuerzos realizados para financiar y
cursar los estudios, se suma el hecho de que muchas estudiantes vuelven
a casa de sus padres con un niño en brazos y sin pareja. La madre soltería
concretiza los desengaños y la erosión de la complementariedad de la

22
Elisa Galli

pareja y de las redes de obligaciones familiares que la educación escolar


ha contribuido a expandir en las comunidades y las nuevas urbes ama-
zónicas (Agusti 2008).
Es indudable que, en diversos lugares de la Amazonía, la escolari-
zación y el deseo de profesionalización han acelerado la monetización
de la economía indígena, la migración a las ciudades y la pérdida de
los mecanismos de ayuda mutua que hasta hace poco permitían tener
una buena calidad de vida al margen o con relativamente poco dinero.
Actualmente, escolaridad, monetización y urbanización hacen parte de
una cadena. La necesidad de conseguir dinero para dar una educación
escolar y profesional a los hijos, y asegurar el acceso al prestigio que
conllevan, es una pesada carga económica. En la comunidad, se nece-
sita dinero para comprar útiles y ropa a los escolares y los costos para
cubrir la educación secundaria y superior fuera de casa suelen mul-
tiplicarse a depender del lugar de estudio puesto que, a menudo, los
niños tienen que salir a las urbes locales donde hay que cubrir gastos
de alojamiento, transporte y alimentación. La presión por financiar los
estudios de los hijos es uno de los principales vectores que impulsa la
creciente participación de la economía indígena en industrias extrac-
tivas de diferentes índoles, algunas ilícitas como la tala y la minería,
y la realización de actividades remuneradas riesgosas por los niños,
niñas y adolescentes indígenas que requieren contribuir a financiar a
su educación.
Cuando los jóvenes educados en las ciudades regresan a sus co-
munidades traen nuevos hábitos de consumo, vestimentas, productos
alcohólicos, diversiones y tecnologías y otras mercancías y marcas de
prestigio. La mayoría desea permanecer en la ciudad. Sus cuerpos y de-
seos han cambiado. Sus padres se quejan que hasta parecen olvidar de
comer la comida con la que fueron criados y solo desean comer comidas
comerciales de las ciudades. Los ideales de una vida monetizada urbana
contrastan con la necesidad de aguantar las durezas de la vida en la cha-
cra y la comunidad.
El anhelo de profesionalización suele acompañarse del menospre-
cio del trabajo de los padres y abuelos. Para las mujeres, en particular, el
matrimonio con un hombre comerciante o asalariado es una estrategia

23
Migrar transformándose. Género y experiencias oníricas entre los Runas de la Amazonía ecuatoriana

de ascensión social y de satisfacción de nuevos deseos de mercancías.


En el pasado, el esposo ideal era buen cazador, pescador y trabajador en
la chacra. Hoy en día, es un hombre con dinero capaz de comprar cosas
para satisfacer las demandas de su esposa, y si posible, mantenerla en la
ciudad a ella y a sus hijos hasta que estos puedan completar, a su vez, sus
estudios profesionales y producir ingresos (Kensinger 1998). Sin embar-
go, este deseo de encontrar una pareja profesional desemboca demasia-
das veces en el abandono y la madre soltería.
La escuela misma también es un vehículo de transmisión de actitu-
des machistas, el abuso de alcohol comercial y el abandono de los hijos
puesto que está orientada hacia el fortalecimiento de patrones que dis-
criminan a favor de los atributos varoniles de los mestizos “incluyendo
algunos tan disfuncionales como el alcoholismo, el maltrato a la mujer o
el desentendimiento de las obligaciones familiares” (Agusti 2008:30). En
las comunidades, los jóvenes escolarizados son los principales disemina-
dores de nuevas formas de consumo de alcohol e imaginarios urbanos,
películas y música de moda en las ciudades que muestran todas las no-
ches a los vecinos, contribuyendo a divertir a la población. El consumo
de alcohol comercial y otras mercancías de la ciudad es un factor que
refuerza el prestigio de los jóvenes pero aumenta las tensiones en la co-
munidad en la medida en que introduce nuevas inequidades dentro del
grupo de residencia. En particular, se genera un abismo entre la nueva
generación y sus padres y abuelos que acarrea una pérdida de las prácti-
cas del vivir bien indígena.
La erosión de la autoridad de los padres a su vez atenta contra las
posibilidades de que los jóvenes terminen sus estudios. Son muchas las
contradicciones acarreadas por el anhelo de profesionalización, pero lo
que más preocupa a los padres amazónicos es el hecho que sus hijos
abandonen los estudios, perdiéndose la inversión social y económica de
la familia. Los estudios superiores de los hijos son, sin duda, la principal
proyección hacia el futuro de la mayoría de las familias indígenas, pero
su éxito depende en gran parte del comportamiento emocional y repro-
ductivo de los jóvenes. Una de las grandes contradicciones de la escuela,
desde el punto de visto indígena, es que la enseñanza mixta es el mayor
obstáculo en el camino de sus hijos. Anteriormente, los matrimonios

24
Elisa Galli

eran, por lo general, organizados por los padres de los novios y las rela-
ciones entre los géneros guiadas por prácticas de crianza diferenciadas,
especialmente durante la adolescencia. Pero con la implantación de la
escuela, los adolescentes conviven diariamente y comienzan relaciones
sin la autorización paterna y, a menudo, en contra de sus recomendacio-
nes y advertencias.
Es indudable que la educación escolar y superior genera desarrai-
go y dificultades de ubicarse ya sea en la ciudad como en la comunidad,
un malestar que interfiere directamente con la capacidad de poder rea-
lizarse como hombre o como mujer. Criados con cuerpos que no están
acostumbrados a realizar las labores de la chacra y el bosque, tampoco
tienen las habilidades sociales para colocarse exitosamente en la ciudad
y acceder a ingresos y posiciones de prestigio. Las muchachas indíge-
nas, en particular, se encuentran en una encrucijada. Por un lado, tienen
esperanzas educativas, en el sentido de llegar a ser profesional, tener
ingresos, un salario y poder adquisitivo. Por otro lado, tienen otras pers-
pectivas culturalmente específicas al desempeño femenino de la repro-
ducción social, en el sentido de lograr ser una buena madre, sabiendo
realizar las actividades características de su pueblo indígena, hablar su
lengua materna, practicar sus costumbres y transmitir a sus hijos los
conocimientos de la ancestralidad. Cómo lograr conciliar estos dos de-
seos es un dilema que cada muchacha adolescente enfrenta de manera
distinta.
A menudo, la alcoholización y el recurso al comercio sexual son
opciones de supervivencia ante el fracaso escolar. El alarmante incre-
mento del abuso de alcohol comercial y la prostitución entre la pobla-
ción indígena masculina y femenina en diversos lugares de la Amazonía
está estrechamente relacionado a los movimientos de población debido
al auge de las actividades extractivas, la tala, y la explotación petrolera
y minera, y las actividades productivas y de tráfico al margen de la ley
que promueven alternativas inescrupulosas de generación de ingresos
rápidos. Todas estas actividades movilizan frentes de trabajadores mas-
culinos que requieren de servicios sexuales y gastan gran parte de sus
ingresos en la compra de cerveza y otras formas de alcohol comercial.
Como en los tiempos pasados, el enganche y el alcohol siguen siendo

25
Migrar transformándose. Género y experiencias oníricas entre los Runas de la Amazonía ecuatoriana

usados por los patrones madereros, mineros y otros, para consolidar los
lazos de endeude de la población indígena y sus efectos nocivos incluyen
la agudización de la violencia familiar y la vulneración de la mujer indí-
gena (Agusti 2008:26).
Los efectos de desarticulación de las relaciones de género, sin em-
bargo, no solamente deterioran la condición de las mujeres y las relacio-
nes de autoridad entre padres e hijos. También provocan una profunda
crisis de la masculinidad amazónica debido al deterioro de las relaciones
de respeto entre suegros y yernos.
En general, en la Amazonía, incluyendo a los quichua canelos, el
matrimonio entre los pueblos indígenas era precedido o acompañado
por un periodo de prueba, un tiempo durante el cual el joven debía pres-
tar “servicio a la novia”, o más precisamente, al padre y la madre de la
novia para demostrarles con su trabajo y diligencia que era capaz de rea-
lizar todas las tareas requeridas de un esposo y futuro padre de familia.
Si durante dicho período de servicio el joven no lograba convencer a sus
suegros que estaba preparado para ser un buen yerno, era rechazado y
obligado a procurar otra esposa.
La relación de autoridad y respeto entre suegros y yernos era tan
neurálgica que, a menudo, las expresiones de respeto entre yerno y sue-
gros eran mayores y, sobre todo, más ritualizadas que el respeto entre
padres e hijos. En el pasado reciente, los matrimonios eran arreglados
por los padres de la novia. Este mecanismo, limitaba las posibilidades
de elección amorosa de las mujeres y, en parte también de los hombres,
pero brindaba un mecanismo de control y protección para la mujer y
sus hijos. El yerno debía apoyar a sus suegros en sus diversas labores y
compartir los productos de la cacería y la pesca con ellos y tratarlos con
especial recato, llegando al punto de evitar dirigirles la palabra directa-
mente. Tanto la suegra como el suegro eran objeto de respeto y ambos
tenían autoridad sobre el yerno, aunque el suegro era quien trataba más
frecuentemente con el yerno, guiándolo y exigiéndole trabajo. Al cabo
del periodo de prueba, de unos meses o años, la nueva pareja solía esta-
blecer su propia casa cerca de la casa de los suegros o trasladarse a otro
lugar de residencia.

26
Elisa Galli

La influencia que los hombres mayores tenían sobre sus yernos


era el principal instrumento político dentro de la parentela extenso por
lo que, a menudo, las parejas deseaban tener hijas mujeres para tener
acceso a yernos en el futuro y así, con el paso del tiempo, expandir el
círculo de su influencia a través de sus redes de alianza matrimonial.
Dicha relación entre yernos y suegros era constitutiva de la masculini-
dad indígena tanto como de la dinámica productiva y el buen enten-
dimiento de la pareja. Cuando estas alianzas se rompían, solían llevar
a la violencia y la venganza, creándose redes de enemistad que eran
tan importantes para la masculinidad como las redes de alianza. Hoy
en día, esta relación compleja que constituía la espina dorsal del poder
político y las trayectorias masculinas se encuentra en crisis. Cuando un
hombre niega o abandona a sus hijos pequeños, también abandona a
sus suegros (Belaunde 2011).
El libro de Elisa Galli permite reflexionar sobre estos aspectos de
las transformaciones de género encontradas en otros lugares y países
amazónicos a la luz de la etnografía de las mujeres quichua canelos. Las
mujeres quichua nos cuentan las expectativas que tienen de un buen es-
poso durante el embarazo y la crianza de los niños pequeños. Nos dicen
lo que piensan de la violencia en casa, los celos y las borracheras. No se
colocan ni como víctimas ni como heroínas pero expresan los motivos
de sus alegrías y dificultades y afirman la intervención crítica de su vida
onírica en sus trayectorias y decisiones, las de sus parejas y familiares.
Los sueños hacen, por tanto, plenamente parte de su acción social. El
vaivén entre cosmología y cotidianidad es tan importante como el movi-
miento entre el bosque y la ciudad puesto que en ambos casos permite
que diferentes tipos de “gente” se relacionen y que de estos encuentros
con la alteridad surjan deseos que conducen a actuar, a dibujar trayecto-
rias de migración y a narrar historias. Por tras de este análisis etnográ-
fico de las narraciones femeninas quichua se encuentra una propuesta
sobre la acción social, el cuerpo y la construcción del sujeto diferenciado
por género que desborda los límites habituales entre lo diario y lo ex-
traordinario y permite repensar los sentidos que la migración tiene para
las mujeres y la manera como las masculinidades indígenas se transfor-
man conjuntamente con las feminidades amazónicas.

27
Migrar transformándose. Género y experiencias oníricas entre los Runas de la Amazonía ecuatoriana

Lista de referencias

Agusti, Morgan, 2008. Definición participativa de lineamientos para el estudio de


la problemática del trabajo infantil en pueblos indígenas amazónicos y su
enfoque desde el sistema educativo. Taller subregional de expertos sobre
trabajo infantil indígena. Lima, FORMABIAB.
Belaunde, Luisa. 2008, El recuerdo de Luna. Género, sangre y memoria entre los
pueblos amazónicos, 2da edición. Lima: CAAAP.
Belaunde, Luisa Elvira. 2010. Deseos Encontrados: Escuelas, Profesionales, y
Plantas en la Amazonía Peruana. Educacao e Contemporaneidade 19(33):
119-133.
Belaunde, Luisa Elvira. 2011. “La mujer indígena en la colonización amazónica:
ruptura de la masculindad, tránsitos y nuevos espacios políticos”. En
CEPES, Mujer rural: cambios y persistencias, Lima: CEPES, pp. 181-206.
Belaunde, Luisa; Echeverri, Juan Alvaro, 2008. El yoco del cielo es cultivado:
perspectivas sobre Paullinia yoco en el chamanismo airo-pai, en Antro-
pológica v. XXVI, n 26, p. 87 -111.
Guzmán, Maria Antonieta. 1997. Para que la yuca beba nuestra sangre. Trabajo,
género y parentesco en una comunidad quichua de la Amazonía ecua-
toriana. Quito: Abya-Yala.
Gow, Peter, 1991. Of Mixed Blood: Kinship and History in Peruvian Amazonian.
Oxford: Clarendon Press.
Kensinger, Kenneth, 1998, Los cashinahua, em Santos Granero F.y Barclay F.
(eds.), Guía Etnográfica de la Alta Amazonía, Quito: Abya-Yala, p. 1-124.
Lagrou, Els. 2007. “Identida y alteridad desde la perspectiva cashinahua”. En
Amazonía Peruana 30: 211-238.
Lima Stolze, Tania. 20007. “El dos y su múltiple: reflexiones sobre perspectivis-
mo en una ontología tupí”. En Amazonía Peruana 30: 59-84.
Mahecha, Dany, 2004. La formación de masa goro, personas verdaderas: pautas
de crianza entre los Macuna del Bajo Apaporis. Tesis de Maestría. Univer-
sidad Nacional de Colombia.
McCallum, Cecilia. 2001. Gender and Sociality in Amazonia. How Real People are
Made. Oxford: Berg.

28
Elisa Galli

Nieto, Valentina. 2007. “Mujeres de la abundancia”. En: Nieto, Valentina; Palacios,


Germán (eds). Amazonía desde dentro: aportes a la investigación de la Ama-
zonía Colombiana, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, p. 24-50.
Overing, Joanna. 2007. “La descolonización de la intelectualidad”. En Amazo-
nía Peruana 30: 159-184
Peluso, Daniela, 2003. Ese Eja Epona: woman’s social power in multiple and hy-
brid worlds. Tesis de doctorado. Columbia University.
Posner, Emma, 2010. “Que sea algo”: Una exploración de las esperanzas educa-
tivas de mujeres jóvenes de Santa Rosa de Huacaria. SIT Perú. Pueblos
indígenas y globalización. Proyecto de estudio independiente.
Trapnell, Lucy; Calderón, Balbina; Flores, River, 2008. Interculturalidad, cono-
cimiento y poder: alcances de un proceso de investigación-acción en dos
escuelas de la Amazonía peruana. Lima: Instituto del Bien Común.
Taylor, Anne Christine, 2001. Wives, pets and afines: Marriage among the Jiva-
ro, en Rival, L. y Whitehead, N, (eds.), Beyond the visible and the material:
the amerindianization of society in the Work of Peter Riviere, Oxford:
Clarendon Press, p. 45-56.
Tubino, Fidel; Zariquiey, Roberto, 2007. Las identidades en tiempos de lluvia.
Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Viteri Gualinga, Carlos,2008. Ecuador: Concepto de desarrollo según la cosmo-
visión indígena, En Servidi, www.servindi.org/actualidad/1015/1015
Viveiros de Castro. Eduardo 2004. “Perspectivismo y multiculturalismo en la
América indígena”. En Surrallés A. y García Hierro P. (eds.), Tierra Aden-
tro: Territorio indígena y percepción del entorno. Copenhague: IWGIA,
pp. 37-88.

29

También podría gustarte