Está en la página 1de 6

1

1CASO PRACTICO UNIDAD 3

Flor Angela Vallejo Ospina.


Noviembre/2020.

Corporación Universitaria de Asturias.


Administración y Dirección de Empresas.
Recursos TIC para la Investigación Cualitativa
2

1CASO PRACTICO UNIDAD 3

Enunciado - A continuación, se presenta un ejemplo de la respuesta deseada por el


equipo docente para dar solución caso práctico indicado:

El recurso seleccionado es Google Forms. Se trata de un software para la realización y


envío de cuestionarios en línea a través del cual se pretende recopilar los datos de la
muestra de la población de estudiantes egresados de los centros educativos indicados.
Para ello, se accede a https://www.google.es/intl/es/forms/about/ y se completa la
plantilla con las preguntas que se desea realizar a los encuestados; en este caso, se
completa el cuestionario con 15 preguntas sobre las temáticas de competencia lingüística,
búsqueda de empleo y expectativas profesionales a partir de la educación secundaria (5
preguntas por cada bloque). Se trata de preguntas abiertas (máximo cinco líneas para
contestar), en las que se pretende obtener la opinión subjetiva del participante sobre la
temática de estudio.

Una vez completado el cuestionario, se enviará a través del correo electrónico de los
estudiantes, que ha facilitado la institución educativa, detallando la finalidad del
cuestionario y la posibilidad de rehusar la participación en el mismo.

Tras una primera sesión informativa sobre el trabajo de investigación a todos los
estudiantes egresados seleccionados, se envía el cuestionario y se concede un plazo de 30
días para la respuesta del mismo, y el tiempo estimado para la contestación del
cuestionario es de 15 minutos (aproximadamente). Las preguntas no respondidas o
ilegibles se descartan del cómputo global a efectos d valoración porcentual.

Una vez transcurrido el plazo para el envío de las respuestas, se espera obtener una
participación mínima del 60% (181 estudiantes en total), procurando obtener una muestra
representativa de toda la población objeto del presente estudio. Una vez se recopilan los
datos, se exportan las respuestas a una table excel, siempre dentro de Google Drive, para
obtener datos estadísticos sencillos sobre el porcentaje de participación, el porcentaje de
estudiantes empleados y aquellos en búsqueda de empleo en el momento de resolver el
cuestionario. Estos resultados se incluyen en el informe de investigación junto a las
respuestas de las entrevistas grupales realizadas al mismo tiempo. El autor ofrecerá una
interpretación de ambos resultados en relación a la hipótesis de investigación.

Por ejemplo, se puede adelantar que el 82% de los estudiantes egresados bilingües han
obtenido un empleo con contrato indefinido en los cinco años posteriores a la finalización
de los estudios, con lo que se corrobora la hipótesis 1 (los estudiantes egresados bilingües
obtienen empleo más rápido) y, en base al sueldo anual medio estimado, se confirma la
hipótesis 2 (los estudiantes egresados bilingües obtienen mejores empleos que los
estudiantes no bilingües). Por último, se ofrecen las conclusiones del investigador sobre
3

el trabajo de campo realizado, incluyendo el proceso de información previa, envío y


recepción, y análisis de los datos del cuestionario a través de la aplicación indicada

Actividad

Selecciona un recurso digital, entre los mencionados en la unidad didáctica 3, relativo a la


investigación cualitativa y describe cómo lo utilizarías a lo largo del proceso de
investigación en su aplicación a una temática libre.

SOLUCIÓN AL 1CASO PRACTICO UNIDAD 3

Con respecto al recurso que utilizare, será el Nvivo, ya que este ayuda a organizar y
analizar de manera sencilla los datos en documentos que se requieran, los audios, y video,
también las hojas de cálculo, medios sociales (Facebook, instagram, entre otras y blogs,
foros, etc.) y páginas web. Y mi investigación será con respecto a la venta de un
producto para el cuidado del cabello en las mujeres.

Para esta investigación se generara un cuestionario en las redes sociales, dirigida a las
mujeres, la cual está conformada por un pequeño cuestionario sobre cuál es la mayor
necesidad al momento de recuperar tu cabello.
Preguntas como:

- ¿Tienes el cabello graso, seco o mixto?


- ¿Te realizas muchos procesos químicos?
- ¿Tu cabello es liso, ondulado o crespo?
- ¿Qué te importa más en tu cabello, el brillo, el largo, la suavidad o la resistencia?

Con estos datos, esperar que responda al menos el 60% o 70% de mis contactos y un
40% o 50% del público en general.

El recurso escogido, me ayuda a recopilar la información y a tabularla y ello me dará


indicadores más precisos para tomar decisiones y proceder a crear el producto que mejor
se adapte a las necesidades del cabello de las mujeres que respondieron la encuesta.
4

Prefacio

El presente trabajo se ha realizado con la finalidad conocer qué y cual tipo de recurso es
el más indicado de acuerdo a la investigación que se piensa realizar.

Se debe tener claro que estos recursos facilitan la labor, pero no son exactos, ya que no
nos responden el 100% de la población escogida, que no todos contestan con la verdad,
se debe hacer un análisis de la investigación y esta no es precisa, es una respuesta de la
percepción de la persona, o personas que realizan dicha investigación.
5

Tabla de Contenidos

Información general………………………….…………………………………………....1
Caso Practico Unidad 3………………………………………….………………….……..2
Solución Caso Practico Unidad 3….………………...…………………………………....3
Prefacio…………………………………………………………………………………... 4
Tabla de Contenidos………………………………………………………………………5
Listado de referencias……………………………………………………………………..6
6

Lista de referencias

- https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/investigacion_cualitativa/unidad3_pdf1.pdf
- https://wtv.frooze.tv/embed_iep2.php?id=cc5898fc-a703-11e9-92e9-0aff2cf70814
- https://www.google.com/search?
rlz=1C1NHXL_esCO869CO869&sxsrf=ALeKk01eYtCrESZJZ75xuHDqt11s4VKeng
%3A1606701957710&ei=hVPEX9XtKqqJggfHgr-
wBA&q=PARA+QUE+ME+PUEDE+SERVIR+NVIVO&oq=PARA+QUE+ME+PUED
E+SERVIR+NVIVO&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQAzoHCCMQsAMQJzoHCAAQRxCwA
zoICCEQFhAdEB46BQghEKABUI36AVi8_wFgw4YCaABwAHgAgAHKAYgBtweSA
QUwLjUuMZgBAKABAaoBB2d3cy13aXrIAQnAAQE&sclient=psy-
ab&ved=0ahUKEwiVxMubl6ntAhWqhOAKHUfBD0YQ4dUDCA0&uact=5

También podría gustarte