Está en la página 1de 3

PROYECTO DEL JUEGO

ORIGEN

La idea general del juego parte, de que queremos que las personas que participan
del juego, logren tener un acercamiento con problemáticas culturales y
ambientales, utilizando su pensamiento crítico para avanzar en el juego, partiendo
de unas bases teóricas, y terminando con un concepto más amplio y participativo
acerca de LA CULTURA Y AMBIENTE.

POR QUE LO HICE.

Lo hicimos con la idea de motivar a todas aquellas personas que intervienen


diariamente en el desarrollo de su espacio, y vimos la necesidad de orientarlos
acerca de temas y situaciones en las cuales pueden intervenir, ayudando así a
mejorar su CULTURA frente a su AMBIENTE.

EN QUE CONSISTE:

Básicamente el juego se basa en que los participantes deben de contestar una


serie de preguntas acerca de dos temas: en los cuales irán acumulando puntos
hasta lograr un total de tres puntos (3), para poder avanzar a la siguiente base, en
la cual el procedimiento será el mismo.

Se manejaran 3 bases, cada una tendrá una con un enfoque específico pero sin
alejarnos de la temática inicial; las bases son:

1 BASE: ¿TU QUE PIENSAS ACERCA DE?


En esta base se pretende que los participantes refresquen sus conceptos y
agilicen su mente en temas relacionados con cuencas hidrográficas.

2 BASE: ¿QUE HARÌAS TÚ?

En esta base queremos que los participantes desarrollen la capacidad de


imaginar, componer y expresar, artística y participativa, por medio de coplas,
rimas, canciones, poemas, etc. Que involucren la importancia de una cuenca
hidrográfica.

3 BASE: ¿QUÉ PROPONES?

En esta base queremos lograr que los participantes después de pasar por las
bases anteriores puedan aportar nuevas ideas para el manejo holístico e integral
de la cuenca hidrográfica del rio bitaco.
DINAMICA DEL JUEGO

BASE I

¿TU QUE PIENSAS


ACERCA DE?

BASE II

¡PON A
PRUEVA TU
IMAGNACION!

BASE IV

¿Qué
PROPONES?

También podría gustarte