Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA
AMBIENTAL
GUÍA DE APRENDIZAJE DE ACTIVIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

IDENTIFICACIÓN
NOMBRE DEL CURSO
ELECTIVA I “INTERCULTURALIDAD AMBIENTAL”
TITULO DEL TRABAJO
INTERCULTURALIDAD AMBIENTAL

TEMÁTICA
TEMA PRINCIPAL SUBTEMA
 Definición de Interculturalidad.
 Desarrollo sostenible desde la interculturalidad.
 La interculturalidad ambiental desde los objetivos
de la carta de educación ambiental.
 Educación ambiental, pueblos indígenas e
interculturalidad.
 Aspectos generales de la  Ecología ambiental.
interculturalidad objetivos
 sostenibilidad emoción.
 Interdiciplinaridad ambiental
 Las leyes de la ecología emocional
desde la práctica
 Economía cultural
 Trajes típicos y bailes
 Tradiciones.
 Hidrografía
 Vías de transporte:
 Platos típicos
OBJETIVO COMPETENCIA
 Analizar aspectos claves de la  El participante estará en capacidad de comprender
interculturalidad ambiental y cómo las implicaciones y la importancia de la
influye ésta en el progreso de la interculturalidad ambiental para el progreso de las
región. regiones y la conservación de las tradiciones
culturales.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
• Manejo básico de un computador
• Manejo básico de los navegadores en internet
• Manejo de la plataforma virtual educativa
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

Asincrónica, usando tutoriales y foros


INSUMOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Todo el material de la Unidad I de la Electiva I “Interculturalidad Ambiental”
ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD
El trabajo se desarrollará en grupo de tres participantes.
Los participantes deberán realizar una salida de campo, al finalizar deberán responder a
lassiguientes preguntas:
 Qué culturas predominan en su región
 Lugar donde provienen esas culturas
 Tipo de vivienda de las culturas seleccionadas.
 Plato típico de las culturas seleccionadas
 Cuáles recursos protegen y porqué
 Tipos de cultivos
 Descripción geográfica
 Baile y traje típico
 Diferencias entre el lugar que provienen y el contexto actual en el que viven.
 Conclusiones de la interdisciplinaridad ambiental encontrada en la región, localidad
overeda.

Peso evaluativo: 100% de la asignatura.


ESPECIFICACIÓN PARA LA ENTREGA DE LA ACTIVIDAD
Cada integrante del equipo debe enviar la actividad al espacio de tarea de la siguiente manera:
 Un archivo en Word o PDF con portada que incluya los miembros del equipo.

También podría gustarte