Está en la página 1de 162

GSAM019201

Manual de Operación y
Mantenimiento

CAMIÓN VOLQUETE

NÚMERO DE SERIE A3001 Y Superiores


Con Motor SDA 12V 160
OM1048 Introducción - Sección 10
Página 10-1

PREFACIO
Este Manual fue preparado para ser utilizado por el operador y/o el técnico de servicio y está diseñado para
ayudar a que estas personas se familiaricen completamente con el camión y con todos sus sistemas, con el fin de
mantenerlo funcionando seguro y productivo.
Todos los operadores y personal de mantenimiento deben comprender el contenido de este manual antes de
operar, dar mantenimiento o realizar comprobaciones de funcionamiento en el camión. Todos los avisos de
seguridad, advertencias y precauciones deben ser comprendidas antes de operar o reparar el camión.
La primera sección es una introducción al manual y contiene una tabla de contenido para localizar áreas
específicas de interés. Otras secciones incluyen Seguridad, Operación, Mantenimiento, Especificaciones y
Equipos Opcionales.
A través de todo este manual se muestran las dimensiones en unidades métricas y (E.E.U.U. estándar) Todas las
referencias con respecto a la derecha, izquierda, parte delantera o trasera, se hacen con respecto a la posición
normal del operador sentado, a menos que específicamente se indique otra cosa.
Los requisitos estándar de torsión se indican en las tablas de torsión dentro de la sección de introducción y los
valores individuales de torsión se suministran en el texto con caracteres en negrita, tales como 135 N·m (100 pie/
lb) de torsión. Todas las especificaciones de torsión tienen ± 10% de tolerancia a menos que se especifique otra
cosa.
Las ilustraciones de este manual son tipicas de los componentes que se muestran y pueden no ser una
reproducción exacta de lo que se encuentra en el camión.
La placa de identificación de un producto está situada en la estructura, delante del lado derecho de la rueda
delantera y designa el número de modelo del camión, el número de identificación del producto (número de serie
del vehículo) y la clasificación del Máximo Peso Bruto del Vehículo (GVW).
El Número de Identificación del Producto (número de serie del vehículo) contiene información que identifica la lista
de materiales originales del fabricante para esta unidad. Se necesitará este número completo para solicitar en
forma correcta los repuestos y/o para hacer efectiva la garantía.
El Peso Bruto del Vehículo (GVW) es lo que determina la carga en el tren de mando, chasis, neumáticos y otros
componentes. Los parámetros de diseño y uso del vehículo están relacionados con el valor total Máximo del Peso
Bruto del Vehículo (GVW) GVW es el peso total del camión. Esto es igual al paso del vehículo sin carga + el
combustible y lubricantes + la carga útil.
Para determinar la carga útil permitida: Déle servicio a todos los lubricantes hasta el nivel apropiado incluyendo el
tanque de combustible. Pese el camión sin carga. Esto incluye todos los accesorios, recubrimientos de la tolva,
compuerta trasera, etc. Anote este valor y réstelo del valor GVW. El resultado es la carga útil permitida.
NOTA: Las acumulaciones de barro, material congelado, etc. se transforman en parte del GVW y hacen que se
reduzca la carga útil permitida. Para maximizar la carga útil y evitar que se exceda el valor GVW, se deben
eliminar estas acumulaciones tan a menudo como sea posible.

El exceder la carga útil permitida reducirá el promedio de vida útil de los componentes del camión.
Introducción - Sección 10 OM1048
Página 10-2

PAGINA DE ALERTA

En este manual se utiliza este símbolo de "alerta" junto


con las palabras "precaucion", "peligro" y "advertencia"
para llamar la atención del lector sobre los peligros que
pueden producirse por una operación y/o mantenimiento
indebidas

"Peligro" identifica específicamente un riesgo con el


potencial de producir, ya sea una lesión grave o la
muerte si no se toman las debidas precauciones.

"Advertencia" identifica específicamente un riesgo


que podría producir, ya sea una lesión o la muerte si no
se toman las debidas precauciones

"Precaución" se usa como recordatorio de índole


general para las prácticas de seguridad adecuadas
o
para llamar la atención al lector de como evitar prácticas
inseguras o incorrectas que podrían dañar los equipos.
OM1048 Introducción - Sección 10
Página 10-3
Introducción - Sección 10 OM1048
Página 10-4
OM1048 Introducción - Sección 10
Página 10-5
Introducción - Sección 10 OM1048
Página 10-6
OM1048 Introducción - Sección 10
Página 10-7

TABLA DE CONTENIDO
TEMA .......................................................................................................................................... SECCIÓN/PÁGINA

PREFACIO .......................................................................................................................................................... 10-1


PAGINA DE ALERTA ...........................................................................................................................................10-2
TABLA DE CONTENIDO..................................................................................................................................... 10-3
ILUSTRACIONES DEL MODELO DE CAMIÓN ...........................................................................................10-7
SOBRE ESTE MANUAL ......................................................................................................................................10-8

TABLAS ESTÁNDAR Y PROGRAMAS ..............................................................................................................12-1

SEGURIDAD .......................................................................................................................................................20-1
CAMINOS PARA EL ACARREO ................................................................................................................. 20-5
PRECAUCIONES DURANTE LA OPERACIÓN ............................................................................................20-6
ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR ..........................................................................................................20-6
OPERACIÓN DE LA MAQUINA .................................................................................................................. 20-7
REMOLCAR .............................................................................................................................................. 20-12
TRABAJOS CERCA DE BATERIAS .........................................................................................................20-12
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO .............................................................................................. 20-14
ANTES DE REALIZAR MANTENIMIENTO ............................................................................................... 20-14
DURANTE EL MANTENIMIENTO ............................................................................................................. 20-17
NEUMÁTICOS........................................................................................................................................... 20-20
CUANDO SON NECESARIAS LAS REPARAIONES ....................................................................................... 20-21
REGLAS ADICIONALES DEL LUGAR DE TRABAJO...................................................................................... 20-22

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ................................................................................................................22-1

INSTRUCCIONES DE OPERACION ...................................................................................................................30-1


PREPARACION PARA LA OPERACION.................................................................................................... 30-1
Seguridad es pensar con anticipación ....................................................................................................30-1
Inspección alrededor del camión ............................................................................................................30-1
Sistemas de calentamiento para temporadas frias ................................................................................30-1
PRACTICAS SEGURAS ANTES DE ENCENDER EL MOTOR.................................................................. 30-5
Arranque en tiempo frio ..........................................................................................................................30-5
Arranque por medio de cables auxiliares de batería ..............................................................................30-6
DESPUES DE ARRANCAR EL MOTOR..................................................................................................... 30-6
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD AL OPERAR LA MAQUINA ............................................................... 30-9
CARGA ...................................................................................................................................................... 30-10
ACARREO .................................................................................................................................................30-10
OPERACIÓN RETARDADORA................................................................................................................. 30-11
Introducción - Sección 10 OM1048
Página 10-8

TABLA DE CONTENIDO
TEMA .......................................................................................................................................... SECCIÓN/PÁGINA

ADELANTANDO OTRO VEHÍCULO ......................................................................................................... 30-11


DESCARGA............................................................................................................................................... 30-12
ELEVANDO EL CUERPO DEL VOLQUETE........................................................................................ 30-12
BAJANDO EL CUERPO DEL VOLQUETE .......................................................................................... 30-13
PROCEDIMIENTOS PARA UN ESTACIONAMIENTO SEGURO............................................................. 30-13
APAGANDO EL MOTOR........................................................................................................................... 30-14
PERDIDA REPENTINA DE POTENCIA DEL MOTOR .............................................................................30-14
DIRECCIÓN SECUNDARIA Y FRENADO ........................................................................................... 30-15
DESCARGA DE UN CAMIÓN INHABILITADO PROCEDIMIENTO ..........................................................30-15
DIRECCIÓN Y FRENADO DEL CAMIÓN INHABILITADO .......................................................................30-17
CONEXIÓN HIDRÁULICA.................................................................................................................... 30-17
ELEVANDO EL CUERPO DEL VOLQUETE........................................................................................ 30-17
BAJANDO EL CUERPO DEL VOLQUETE .......................................................................................... 30-17
CONDUCCIÓN Y FRENADO DE UN CAMIÓN INHABILITADO .............................................................. 30-18
REMOLCANDO ..........................................................................................................................................30-18

CABINA Y CONTROLES DEL OPERADOR .......................................................................................................32-1


VOLANTE DE LA DIRECCION Y CONTROLES .........................................................................................32-2
PALANCA DE CONTROL DEL RETARDADOR .........................................................................................32-3
PEDAL DEL FRENO DE SERVICIO ...........................................................................................................32-4
PEDAL DEL ACELERADOR .......................................................................................................................32-4
PANEL DE INSTRUMENTOS .....................................................................................................................32-4
CONTROLES DE CALEFACCIÓN Y/O ACONDICIONADOR DE AIRE .....................................................32-4
TABLA DE CAPACIDAD DE RETARDO .....................................................................................................32-6
PARLANTES DE LA RADIO ........................................................................................................................32-6
MEDIDORES DE VACÍO DEL DEPURADOR DE AIRE .............................................................................32-6
ZUMBADOR DE ADVERTENCIA ................................................................................................................32-6
RADIO AM/FM / TOCADOR DE DISCOS COMPACTOS ..........................................................................32-6
CONSOLA CENTRAL .................................................................................................................................32-7
ASIENTO DEL OPERADOR .....................................................................................................................32-10
tABLERO DE INSTRUMENTOS E INDICADORES......................................................................................32-11
TABLERO DE INTERRUPTORES DERECHO SUPERIOR .....................................................................32-12
TABLERO DE INTERRUPTORES DERECHO INFERIOR .......................................................................32-13
TABLERO DE INTERRUPTORES IZQUIERDO SUPERIOR ..................................................................32-16
TABLERO DE INTERRUPTORES IZQUIERDO INFERIOR .....................................................................32-17
tABLERO DE EXHIBICIÓN ELECTRÓNICA ................................................................................................32-19
EXHIBICIÓN DE MEDIDORES .................................................................................................................32-22
ITEMS DE PRECAUCIÓN .........................................................................................................................32-24
ÍTEMES DE PARADA DE EMERGENCIA ................................................................................................32-26
PANTALLA DE CARACTERES .................................................................................................................32-29
EXHIBICIÓN DE CÓDIGO DE ACCIÓN ...................................................................................................32-34
OM1048 Introducción - Sección 10
Página 10-9

TABLA DE CONTENIDO
TEMA .......................................................................................................................................... SECCIÓN/PÁGINA

REVISANDO LOS CÓDIGOS DE FALLA .................................................................................................32-35


TABLA DE FLUJO DE EXHIBICIÓN DE CARACTERES ..........................................................................32-36
COMPARTIMIENTO ELECTRICO TRASERO .............................................................................................32-37
CONTROL DE VELOCIDAD DE RETARDO AUTOMÁTICA (ARSS)...........................................................32-40
REGULADOR DE DESLIZAMIENTO AUTOMÁTICO (ASR) ........................................................................32-43

LUBRICACION Y SERVICIO ..............................................................................................................................40-1


PROCEDIMIENTO DE LLENADO DEL RADIADOR ...................................................................................40-2
SERVICIO AL TANQUE HIDRAULICO .......................................................................................................40-2
Instrucciones de llenado ..........................................................................................................................40-2
COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE DE LA TRANSMISION ...................................................................40-3
REEMPLAZO PERIÓDICO DE PARTES CRÍTICAS ..................................................................................40-6
INSPECCION CADA 10 HORAS (DIARIO) .................................................................................................40-7
INSPECCIÓN A LAS 250 HORAS ............................................................................................................40-10
INSPECCIÓN A LAS 500 HORAS ............................................................................................................40-12
INSPECCIÓN A LAS 1000 HORAS ..........................................................................................................40-13
INSPECCIÓN A LAS 2000 HORAS ..........................................................................................................40-14
INSPECCIÓN A LAS 5000 HORAS ..........................................................................................................40-15

SISTEMA DE LUBRICACION AUTOMATICA .....................................................................................................42-1


DESCRIPCION GENERAL ..........................................................................................................................42-1
COMPONENTES DEL SISTEMA ................................................................................................................42-4
OPERACION DEL SISTEMA ......................................................................................................................42-6
OPERACION DEL INYECTOR ....................................................................................................................42-7
BOMBA DE LUBRICACION ........................................................................................................................42-8
Nivel de Aceite de la Caja de la Bomba ..................................................................................................42-8
Control de Presión de la Bomba..............................................................................................................42-8
INYECTORES (SL-1 Serie "H") ...................................................................................................................42-9
Especificaciones del Inyector ..................................................................................................................42-9
Ajuste del Inyector
CEBADO DEL SISTEMA ...........................................................................................................................42-10
Conjunto del Filtro .................................................................................................................................42-10
REVISIÓN DEL SISTEMA .........................................................................................................................42-11
Revisión del controlador de lubricación .................................................................................................42-11
Operación del Controlador de Lubricación ............................................................................................42-11
Componentes del Controlador de Lubricación ......................................................................................42-11
Ajuste del Controlador de Lubricación...................................................................................................42-11
CUADRO DE ANALISIS DE FALLAS DEL SISTEMA ...............................................................................42-13
MANTENIMIENTO PREVENTIVO ............................................................................................................42-15
Introducción - Sección 10 OM1048
Página 10-10

TABLA DE CONTENIDO
TEMA .......................................................................................................................................... SECCIÓN/PÁGINA

PRINCIPALES COMPONENTES Y DESCRIPCIÓN ..........................................................................................50-1

SISTEMA DE OBSERVACIÓN DEL ESTADO DE FUNCIONAMIENTO DEL VEHÍCULO (VHMS) ...................60-1


TRANSFERENCIA DE DATOS VHMS.........................................................................................................60-2
MEDIDOR DE CARGA .................................................................................................................................60-2
EXHIBICION DE OPERACION NORMAL ..............................................................................................60-4
LÁMPARAS DE EXHIBICIÓN EXTERNA ..............................................................................................60-5
EXPOSICIÓN DE LA CARGA PRONOSTICADA ..................................................................................60-5
CALIBRANDO EL PLM ..........................................................................................................................60-6
DATOS ALMACENADOS EN LA MEMORIA DEL MEDIDOR DE CARGA ...........................................60-7
TRANSFIRIENDO DE LA RED EL PLM ................................................................................................60-8
COLOCACIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIDAD DE LA MÁQUINA Y FORMA DE ABRIRLO ...............60-9
CARGA ÚTIL - ITEM DE DATO DEL CICLO .......................................................................................60-10
FUNCIONES ADICIONALES ...............................................................................................................60-10

RADIO AM/FM / REPRODUCTOR DE DISCOS COMPACTOS .......................................................................70-1


INSTRUCCIONES DE OPERACION ...........................................................................................................70-1
FUNCIONES GENERALES DEL RADIO RECEPTOR ..........................................................................70-1
USANDO EL RELOJ ..............................................................................................................................70-3
USO DE LA ALARMA .............................................................................................................................70-3
USANDO EL RADIO ..............................................................................................................................70-4
SERVICIO DE RADIO SATELITAL (Opcional) ......................................................................................70-5
USO DE LA BANDA METEREOLÓGICA ...............................................................................................70-6
USANDO EL REPRODUCTOR DE DISCOS COMPACTOS .................................................................70-6
TOCANDO UN DISCO MP3 ...................................................................................................................70-7
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ...............................................................................................................70-9
OM1048 Introducción - Sección 10
Página 10-11

ILUSTRACIONES DEL MODELO DE CAMIÓN

CAMIÓN VOLQUETE KOMATSU HD1500


Introducción - Sección 10 OM1048
Página 10-12

SOBRE ESTE MANUAL


Este Manual está escrito para ser utilizado por el operador y/o el técnico de servicio. Está diseñado para ayudar a
que estas personas se familiaricen completamente con el camión y con todos sus sistemas, con el fin de
mantenerlo funcionando seguro y productivo. Todos los operadores y personal de mantenimiento deben leer y
entender el contenido de este manual antes de operar y/o realizar las revisiones de mantenimiento a este camión.
Se debe comprender y respetar todos los avisos, advertencias y precauciones de seguridad al operar o al hacer
reparaciones al camión.
La cubierta de este manual incluye un número de forma. Al ordenar copias adicionales de este manual se debe
hacer referencia a este número de formulario, o en cualquier correspondencia respecto al contenido de este
manual.
Dirija todas sus preguntas a:
Komatsu America Corp.
Datakom, Peoria Technical Publications
P.O.Box 240
Peoria, IL 61650-0240
(309)-672-7072 - FAX

La primera sección es una introducción al manual y contiene una tabla del contenido para localizar áreas
específicas de interés. Otras secciones incluyen Seguridad, Instrucciones de Operación, Lubricación y Servicio,
etc.

Al buscar un área específica de interés, primeramente vaya a la tabla de contenido para situar la sección dentro
de la cual generalmente podría estar incluido el tema. Luego, para encontrar un número de página vaya a esa
sección de la tabla de contenidos para encontrar una descripción del tema que mejor describa el área de interés
específica y vaya a la página. Los números de sección y los números de página aparecen en el extremo superior
de la página.
En el otro extremo superior de la página, aparece un número de documento (módulo). En caso que tenga alguna
duda respecto a la información en una sección en particular, consulte el número de documento (módulo), el
número de formulario del manual y diríjase a la dirección que se muestra arriba. Si hay una fecha (mes/año)
detrás del número del documento (módulo), esa indica la última revisión de esa página.
Las ilustraciones de este manual son típicas de los componentes que se muestran y pueden no ser una
reproducción exacta de lo que se encuentra en el camión.
Este manual muestra las medidas en unidades métricas (SI) y estándares en los estados unidos de Norte
América. Todas las referencias con respecto a la derecha, izquierda, parte delantera o trasera, se hacen con
respecto a la posición normal del operador sentado, a menos que específicamente se indique otra cosa.
Cuando se dan instrucciones de armado sin referencias a valores de torsión, se deben asumir los valores de
torsión estándar. Los requerimientos estándares de torsión se muestran en las tablas de torsión que aparecen en
las siguientes páginas de esta sección y en la sección de Información General del manual de servicio del camión.
Cuando en el texto se suministran valores individuales de torsión, estos aparecen en caracteres de negrita tales
como 135 N·m (100 lbs/pie) de torsión. Todas las especificaciones de torsión tienen ± 10% de tolerancia a menos
que se especifique otra cosa.
OM1201 Gráficos y Tablas Estándar - Sección 12
Página 12-1

TABLAS ESTÁNDAR Y PROGRAMAS


Este manual proporciona dimensiones dobles para muchas especificaciones. Las unidades métricas aparecen
primero y después aparecen las unidades en EEUU estándar dentro de paréntesis. A través de este manual las
referencias a las torsiones estándar u otros valores estándar estarán en una de las tablas siguientes. No use los
valores estándar para sustituir valores específicos de torsión de apriete en instrucciones de ensamblaje.
Para los valores que no aparecen en ninguno de los cuadros o tablas, en la Tabla 1 y 17 se entregan los factores
de conversión estándares para las medidas que se ocupan con mayor frecuencia.
NOTA: Porciones de este camión podrían estar ensambladas con herrajes SAE (EEUU). Asegure que se hace
referencia a la tabla correcta al determinar el torsión de apriete apropiado.

INDICE DE TABLAS TABLA 17 Multiplicadores de Conversión


Comunes
TABLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página Inglés -a- Métrico . . . . . . . . . . 12-7
TABLA 1 Multiplicadores de Conversión Comunes TABLA 18 Selladores y Adhesivos . . . . . . . 12-8
Métrico -a- Inglés . . . . . . . . . . 12-1
TABLA 2 Torsión de Aprietes Estándar Para TABLA1. Multiplicadores de Conversión Comunes
Tornillos métricos con cabeza y tuercas . 12-2 Métrico a Inglés

TABLA 3 Torsión de Aprietes Estándar Multi-


Para Pernos De Brida Dividida 12-2 plicar
Convertir Desde Para Por
TABLA 4 Torsión de Apriete para Tubos Biselados milímetros (mm) pulgadas (plg.) 0.0394
y Conectores de Manguera . . . . . 12-2 centímetros (cm) pulgadas (plg.) 0.3937
metros (m) pies (pie) 3.2808
metros (m) yarda (yd) 1.0936
TABLA 5 Conversiones de Temperaturas . . 12-3
kilómetro (km) milla (mi) 0.6210
TABLA 6 Conversiones de Torsión centímetro cuadrado (cm2) Pulgada cuadrada (plg.2) 0.1550
kg·m a lb/pie . . . . . . . . . . 12-3
centímetro cuadrado (cm2) Pie cuadrado (pie2) 0.001
TABLA 7 Conversiones de Torsión centímetro cúbico (cm3) pulgada cúbica (plg.3) 0.061
kg·m a N·m . . . . . . . . . . . 12-3 Litros (l) pulgada cúbica (plg.3) 61.02
TABLA 8 Conversiones de Torsión metro cúbico (m ) 3
Pie cúbico (pie ) 3 35.314
kg/cm2 a (lb/pulg2) . . . . . . . . . 12-4 Litros (l) Pie cúbico (pie3) 0.0353
TABLA 9 Conversiones de Torsión gramos (g) onza (oz.) 0.0353
milímetro (ml) onza líquida (oz fl 0.0338
kg/cm2 a kPa . . . . . . . . . . . 12-4
kilogramo (kg) libra (masa) 2.2046
TABLA 10 Conversiones de Torsión Newton (N) libras (lbs.) 0.2248
lb/pulg2 a kPa . . . . . . . . . . . 12-4 Newton metros (N.m) Kilogramos metro (kg.m) 0.102
TABLA 11 Torsión de Aprietes Estándar Newton metros (N.m) libras pie (lb/pie) 0.7376
Para tornillos SAE con cabeza y Tuercas 12-5 Kilogramos metro (kg.m) libras pie (lb/pie) 7.2329
Kilogramos metro (kg.m) Newton metros (N.m) 9.807
TABLA 12 Torsión de Aprietes Estándar kilopascales (kPa) libra/pulgada cuadrada (lb/
Tornillos con cabeza, 12-Pt, Grado 9, (SAE) 12-5 0.1450
pulg2)
TABLA 13 Tuercas giratorias JIC 37° megapascales (MPa) libra/pulgada cuadrada (lb/
145.038
Cuadro de torsiones (SAE) . . . . . 12-6 pulg2)
kilogramos/cm2 (kg/cm2) libra/pulgada cuadrada (lb/
TABLA 14 Cuadro de Torsión Roscas De 14.2231
pulg2)
Tubería (SAE) . . . . . . . . . . . . . . 12-6 kilogramos/cm2 (kg/cm2) kilopascales (kPa) 98.068
kilogramo (kg) tonelada corta (tn) 0.0011
TABLA 15 Cuadro de Torsión Cubo Anillo
tonelada métrica tonelada corta (tn) 1.1023
de Caucho (SAE). . . . . . . . . . . . 12-6 Litros (l) cuarto (qt.) 1.0567
Litros (l) galón (gal) 0.2642
TABLA 16Sello de la Superficie en Anillo -O-
vatios (W) caballos de fuerza (hp) 0.00134
Cuadro de torsiones (SAE) . . . . . . 12-6
kilovatios (kW) caballos de fuerza (hp) 1.3410
Gráficos y Tablas Estándar - Sección 12 OM1201
Página 12-2

TABLA 2. Torsión De Aprite Estándar


Para Conjuntos De Pernos Y Tuercas Métricos De Brida Dividida

Diámetro de la rosca Ancho Entre Caras Kilogramos metros Newton metros Pies libras
de tornillo con cabeza (kg·m) (N·m) (lb/pie)
(mm) (mm) Tolerancia ±10% Tolerancia ±10% Tolerancia ±10%
6 10 1.35 13.2 10
8 13 3.2 31.4 23
10 17 6.7 65.7 48
12 19 11.5 112 83
14 22 18.0 177 130
16 24 28.5 279 206
18 27 39.0 383 282
20 30 56.0 549 405
22 32 76.0 745 550
24 36 94.5 927 684
27 41 135 1320 975
30 46 175 1720 1266
33 50 225 2210 1630
36 55 280 2750 2025
39 60 335 3280 2420

TABLA 3. Torsión De Aprite


Para Conjuntos De Pernos Y Tuercas Métricos De Brida Dividida

Diámetro de la rosca
Ancho Entre Caras Kilogramos metros Newton metros Pies libras
de tornillo con cabeza
(kg·m) (N·m) (lb/pie)
(mm) Tolerancia ±10% Tolerancia ±10% Tolerancia ±10%
(mm)
10 14 6.7 65.7 48
12 17 11.5 112 83
16 22 28.5 279 206

TABLA 4. Torsión de Apriete


Para Tubos Biselados y Conectores de Manguera

Diámetro de la Rosca
Ancho Entre Caras Kilogramos metros Newton metros Pies libras
de la Tuerca
(kg·m) (N·m) (lb/pie)
(mm) Tolerancia ±10% Tolerancia ±10% Tolerancia ±10%
(mm)
14 19 2.5 25 18
18 24 5 50 36
22 27 8 80 58
24 32 14 140 101
30 36 18 175 130
33 41 20 195 145
36 46 25 245 180
42 55 30 295 215
OM1201 Gráficos y Tablas Estándar - Sección 12
Página 12-3

TABLA 5. Formula de Conversiones de Temperatura:


F° - 32 ÷ 1.8 = C° or C° x 1.8 + 32 = F°
Celsius Fahrenheit Celsius Fahrenheit Celsius Fahrenheit
C° F° C° F° C° F°
121 250 482 63 145 293 4 40 104
118 245 473 60 140 284 2 35 95
116 240 464 57 135 275 –1 30 86
113 235 455 54 130 266 –4 25 77
110 230 446 52 125 257 –7 20 68
107 225 437 49 120 248 –9 15 59
104 220 428 46 115 239 – 12 10 50
102 215 419 43 110 230 – 15 5 41
99 210 410 41 105 221 – 18 0 32
96 205 401 38 100 212 – 21 –5 23
93 200 392 35 95 293 – 23 – 10 14
91 195 383 32 90 194 – 26 – 15 5
88 190 374 29 85 185 – 29 – 20 –4
85 185 365 27 80 176 – 32 – 25 – 13
82 180 356 24 75 167 – 34 – 30 – 22
79 175 347 21 70 158 – 37 – 35 – 31
77 170 338 18 65 149 – 40 – 40 – 40
74 165 329 15 60 140 – 43 – 45 – 49
71 160 320 13 55 131 – 46 – 50 – 58
68 155 311 10 50 122 – 48 – 55 – 67
66 150 302 7 45 113 – 51 – 60 – 76
NOTA: Los números en las columnas sin marcas se refieren a temperaturas en grados Celsius (C° ) o grados Fahrenheit (F°) Seleccione
un número en esta columna sin marcas y lea hacia la izquierda para convertirlo en grados Celsius (C°) o leer hacia la derecha para
convertirlo a grados Fahrenheit (F°). Si se comienza con una temperatura conocida, ya sea en( C°) ó (F°) busque esa temperatura en la
columna marcada y lea la temperatura convertida en el centro, en la columna sin marcas.

TABLA 6 Conversiones de Torsiónes


Kilogramos metro (kg.m) hacia libras pie – (pie lb. = lb. /Pie)
1 kg·m=7.2339 lb/pie
kg·m 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 (lb/pie) 7.23 14.5 21.7 28.9 36.2 43.4 50.6 57.9 65.1
10 72.3 79.6 86.8 94.0 101.3 108.5 115.7 123.0 130.2 137.4
20 144.7 151.9 159.1 166.4 173.6 180.8 188.1 195.3 202.5 209.8
30 217.0 224.2 231.5 238.7 245.9 253.2 260.4 267.6 274.9 282.1
40 289.3 296.5 303.8 311.0 318.2 325.5 332.7 339.9 347.2 354.4
50 361.6 368.9 376.1 383.3 390.6 397.8 405.0 412.3 419.5 426.7
60 434.0 441.2 448.4 455.7 462.9 470.1 477.4 484.6 491.8 499.1
70 506.3 513.5 520.8 528.0 535.2 542.5 549.7 556.9 564.2 571.4
80 578.6 585.9 593.1 600.3 607.6 614.8 622.0 629.3 636.5 643.7
90 651.0 658.2 665.4 672.7 679.9 687.1 694.4 701.6 708.8 716.1

TABLA 7 Conversiones de Torsión


kilogramos metro – kg m A Newton metros (N m)
1 kg·m=9.807 N·m
kg·m 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 (N.m) 9.8 19.6 29.4 39.2 49.0 58.8 68.6 78.5 88.3
10 98.1 107.9 117.7 127.5 137.3 147.1 156.9 166.7 176.5 186.3
20 196.1 205.9 215.8 225.6 235.4 245.2 255.0 264.8 274.6 284.4
30 294.2 304.0 313.8 323.6 333.4 343.2 353.1 362.9 372.7 382.5
40 392.3 402.1 411.9 421.7 431.5 441.3 451.1 460.9 470.7 480.5
50 490.4 500.2 510.0 519.8 529.6 539.4 549.2 559.0 568.8 578.6
60 588.4 598.2 608.0 617.8 627.6 637.5 647.3 657.1 666.9 676.7
70 686.5 696.3 706.1 716.0 725.7 735.5 745.3 755.1 764.9 774.8
80 784.6 794.4 804.2 814.0 823.8 833.6 843.4 853.2 863.0 872.8
90 882.6 892.4 902.2 912.1 921.9 931.7 941.5 951.3 961.1 970.9
Gráficos y Tablas Estándar - Sección 12 OM1201
Página 12-4

TABLA 8 Conversiones de Presión


2
kilogramos por centímetro cuadrado (kg/cm ) hacia libras por pulgada cuadrada (lb/pulg2)
2
1 kg/cm =14.2231 lb/pulg2
2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
kg/cm
0 (lb/pulg²) 14.2 28.4 42.7 56.9 71.1 85.3 99.6 113.8 128.0
10 142.2 156.5 170.7 185.0 199.1 213.3 227.6 241.8 256.0 270.2
20 284.5 298.7 312.9 327.1 341.4 355.6 369.8 384.0 398.2 412.5
30 426.7 440.9 455.1 469.4 483.6 497.8 512.0 526.3 540.5 554.7
40 568.9 583.1 597.4 611.6 625.8 640.0 654.3 668.5 682.7 696.9
50 711.2 725.4 739.6 753.8 768.0 782.3 796.5 810.7 824.9 839.2
60 853.4 867.6 881.8 896.1 910.3 924.5 938.7 952.9 967.2 981.4
70 995.6 1009.8 1024.1 1038.3 1052.5 1066.7 1081.0 1095.2 1109.4 1123.6
80 1137.8 1152.1 1166.3 1180.5 1194.7 1209.0 1223.2 1237.4 1251.6 1265.9
90 1280.1 1294.3 1308.5 1322.7 1337.0 1351.2 1365.4 1379.6 1393.9 1408.1

TABLA 9 Conversiones de Presión


2
kilogramos por centímetro cuadrado (kg/cm ) hacia kilo pascales (kPa)
2
1 kg·cm =98.068 kPa
2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
kg/cm
0 (kPa) 98 196 294 392 490 588 686 785 883
10 981 1079 1177 1275 1373 1471 1569 1667 1765 1863
20 1961 2059 2157 2256 2354 2452 2550 2648 2746 2844
30 2942 3040 3138 3236 3334 3432 3530 3629 3727 3825
40 3923 4021 4119 4217 4315 4413 4511 4609 4707 4805
50 4903 5001 5100 5198 5296 5394 5492 5590 5688 5786
60 5884 5982 6080 6178 6276 6374 6472 6571 6669 6767
70 6865 6963 7061 7159 7257 7355 7453 7551 7649 7747
80 7845 7944 8042 8140 8238 8336 8434 8532 8630 8728
90 8826 8924 9022 9120 9218 9316 9415 9513 9611 9709

TABLA 10 Conversiones de Presión


Libras por pulgada cuadrada (lb/pulg2) hacia kilo pascales (kPa)
Fórmula: lb/pulg2 x 6.895 = kPa
2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
lb/pulg
0 (kPa) 6.895 13.79 20.68 27.58 34.47 41.37 48.26 55.16 62.05
10 68.95 75.84 82.74 89.63 96.53 103.42 110.32 117.21 124.1 131.0
20 137.9 144.8 151.7 158.6 165.5 172.4 179.3 186.2 193.1 200.0
30 206.8 213.7 220.6 227.5 234.4 241.3 248.2 255.1 262.0 268.9
40 275.8 282.7 289.6 296.5 303.4 310.3 317.2 324.1 331.0 337.9
50 344.7 351.6 358.5 365.4 372.3 379.2 386.1 393.0 399.9 406.8
60 413.7 420.6 427.5 434.4 441.3 448.2 455.1 462.0 468.9 475.8
70 482.6 489.5 496.4 503.3 510.2 517.1 524.0 530.9 537.8 544.7
80 551.6 558.5 565.4 572.3 579.2 586.1 593.0 599.9 606.8 613.7
90 620.5 627.4 634.3 641.2 648.1 655.0 661.9 668.8 675.7 682.6

NOTA: Tablas como las Tablas 6, 7, 8, 9 y 10 pueden ser usadas como el próximo ejemplo:
Ejemplo:Convertir 955 kg.m hacia libras pie (lb/Pie). 950 kg·m = 6871 lb/pie
1. Seleccione la Tabla 6. 4. Vaya a la hilera kg m 0, columna 5; lea 49.0
2. Vaya a la hilera kg m 90, columna 5; lea 687.1 5 kg.m = 49 pie.lbs. Añadir al paso 3.
95 kg·m = 687.1 lb/pie 5. 950 + 5 kg·m = 6871 + 49 = 6920 lb/pie
955 kg·m = 6920 lb/pie
3. Multiplíquelo por 10;
OM1201 Gráficos y Tablas Estándar - Sección 12
Página 12-5

TABLA 11
Tabla de Torsión de Apriete Estándar
Conjunto de Tornillo SAE con cabeza hexagonal y tuerca
(Hilos Lubricados)
GRADO 5 Tolerancia ±10% GRADO 8
Tamaño de Torsión - Torsión - Tamaño de Torsión - Torsión -
rosca de Grado 5 Grado 8 rosca de Grado 5 Grado 8
tornillo con tornillo con
cabeza lb/pie kg·m N·m lb/pie kg·m N·m cabeza lb/pie kg·m N·m lb/pie kg·m N·m

1/4-20 7 0.97 9.5 10 1.38 13.6 3/4-16 235 32.5 319 335 46.3 454
1/4-28 8 1.11 10.8 11 1.52 14.9 7/8-9 350 48.4 475 500 69.2 678
5/16-18 15 2.07 20.3 21 2.90 28 7/8-14 375 51.9 508 530 73.3 719
5/16-24 16 2.21 22 22 3.04 30 1.0-8 525 72.6 712 750 103.7 1017
3/8-16 25 3.46 34 35 4.84 47 1.0-12 560 77.4 759 790 109.3 1071
3/8-24 30 4.15 41 40 5.5 54 1.0-14 570 78.8 773 800 110.6 1085
7/16-14 40 5.5 54 58 8.0 79 1 1/8-7 650 89.9 881 1050 145 1424
7/16-20 45 6.2 61 62 8.57 84 1 1/8-12 700 96.8 949 1140 158 1546
1/2-13 65 9 88 90 12.4 122 1 1/4-7 910 125.9 1234 1480 205 2007
1/2-20 70 9.7 95 95 13.1 129 1 1/4-12 975 134.8 1322 1580 219 2142
9/16-12 90 12.4 122 125 17.3 169 1 3/8-6 1200 166 1627 1940 268 2630
9/16-18 95 13.1 129 135 18.7 183 1 3/8-12 1310 181 1776 2120 293 2874
5/8-11 125 17.3 169 175 24.2 237 1 1/2-6 1580 219 2142 2560 354 3471
5/8-18 135 18.7 183 190 26.2 258 1 1/2-12 1700 235 2305 2770 383 3756
3/4-10 220 30.4 298 310 42.8 420
1 lb/pie = 0.138 kg.m = 1.356 N.m

TABLA 12 – Torsión de Aprietes Estándar para


Tornillos (SAE) con cabeza, Grado 9, 12 puntos TABLA 12 – Torsión de Aprietes Estándar para Tornillos con
cabeza, Grado 9, 12 puntos
Las siguientes especificaciones se aplican para
torsiones de ensamblado requeridos para todos los Tamaño* de Tornillo Torsión Torsión Torsión
con cabeza lb/pie N·m kg·m
pernos 12 Puntos, Grado 9 (170.000 lb/pulg2 tensión
0.250 - 20 12 16 1.7
mínima).
0.312 - 18 24 33 3.3
• Los hilos y el asiento de los pernos se deben
lubricar al ensamblarlos. 0.375 - 16 42 57 5.8
0.438 -14 70 95 9.7
A menos que las instrucciones recomienden
específicamente lo contrario, estos valores de 0.500 -13 105 142 14.5
torsión estándar se deben usar con grasa de chasis 0.562 - 12 150 203 20.7
en base a litio simple (EP NLGI multiuso) o una 0.625 - 11 205 278 28.3
grasa Anti-Corrosión (ver lista en esta página) en los 0.750 - 10 360 488 49.7
hilos.
0.875 - 9 575 780 79.4
• * Los torsiones se calculan para ofrecer una 1.000 - 8 860 1166 119
fuerza de sujeción de aproximadamente 75%
1.000 - 12 915 1240 126
de la carga de prueba.
1.125 - 7 1230 1670 170
• * La tolerancia máxima de torsión debe ser ±
10% del valor de torsión que se muestra. 1.125 - 12 1330 1800 184
1.250 - 7 1715 2325 237
1.250 - 12 1840 2495 254
1.375 - 6 2270 3080 313
1.375 - 12 2475 3355 342
1.500 - 6 2980 4040 411
1.500 - 12 3225 4375 445
*Diámetro de la espiga (pulgadas) – Hilos de rosca por pulgada
Gráficos y Tablas Estándar - Sección 12 OM1201
Página 12-6

TABLA 13.
Cartilla de Torsión de Apriete para Tuercas giratorias
JIC 37° TABLA 15.
Con o sin Sellos de anillo O Cuadro de torsión de Apriete para Anillos-O para
Saliente de Conexión
Tamaño de
tubo (O.D. Tamaño de
Código de = Diámetro Hilos UNF- Torsión tubo (O.D.
Tamaño Exterior) 2B lb/pie Código de = Diámetro Hilos UNF- Torsión
Tamaño Exterior) 2B lb/pie
–2 0.125 0.312 – 24 4 ±1
–2 0.125 0.312 – 24 4 ±2
–3 0.188 0.375 – 24 8 ±3
–3 0.188 0.375 – 24 5 ±2
–4 0.250 0.438 – 20 12 ±3
–4 0.250 0.438 – 20 8 ±3
–5 0.312 0.500 – 20 15 ±3
–5 0.312 0.500 – 20 10 ±3
–6 0.375 0.562 – 18 18 ±5
–6 0.375 0.562 – 18 13 ±3
–8 0.500 0.750 – 16 30 ±5
–8 0.500 0.750 – 16 24 ±5
– 10 0.625 0.875 – 14 40 ±5
– 10 0.625 0.875 – 14 32 ±5
– 12 0.750 1.062 – 12 55 ±5
– 12 0.750 1.062 – 12 48 ±5
– 14 0.875 1.188 – 12 65 ±5
– 14 0.875 1.188 – 12 54 ±5
– 16 1.000 1.312 – 12 80 ±5
– 16 1.000 1.312 – 12 72 ±5
– 20 1.250 1.625 – 12 100 ±10
– 20 1.250 1.625 – 12 80 ±5
– 24 1.500 1.875 – 12 120 ±10
– 24 1.500 1.875 – 12 80 ±5
– 32 2.000 2.500 – 12 230 ±20
– 32 2.000 2.500 – 12 96 ±10

TABLA 14
Cartilla de Torsión de Apriete para Conexiones con TABLA 16
rosca de tubería Cartilla de Torsión de Apriete para Anillos-O Selladores
de Conexiones
Código Tamaño de Con
de rosca de sellador Sin Sellador Tamaño de
Tamaño tubería lb/pie lb/pie tubo (O.D.
Código de = Diámetro Hilos UNF- Torsión
–2 0.125 – 27 15 ±3 20 ±5 Tamaño E Exterior) 2B lb/pie
–4 0.250 – 18 20 ±5 25 ±5 –4 0.250 0.438 – 20 11 ±1
–6 0.375 – 18 25 ±5 35 ±5 –6 0.375 0.562 – 18 18 ±2
–8 0.500 – 14 35 ±5 45 ±5 –8 0.500 0.750 – 16 35 ±4
– 12 0.750 – 14 45 ±5 55 ±5 – 10 0.625 0.875 – 14 51 ±5
– 16 1.000 – 11.50 55 ±5 65 ±5 – 12 0.750 1.062 – 12 71 ±7
– 20 1.250 – 11.50 70 ±5 80 ±5 – 16 1.000 1.312 – 12 98 ±6
– 24 1.500 – 11.50 80 ±5 95 ±10 – 20 1.250 1.625 – 12 132 ±7
– 32 2.000 – 11.50 95 ±10 120 ±10 – 24 1.500 1.875 – 12 165 ±15
OM1201 Gráficos y Tablas Estándar - Sección 12
Página 12-7

TABLA 17 – Multiplicadores Comunes para conversiones


Inglés a Métrico

Convertir Desde Para Multiplique Por


pulgadas (plg.) milímetros (mm) 25.40
pulgadas (plg.) centímetros (cm) 2.54
pies (pie) metros (m) 0.3048
yarda (yd) metros (m) 0.914
milla (mi) kilómetro (km) 1.61
2 2 6.45
Pulgada cuadrada (plg. ) centímetro cuadrado (cm )

Pie cuadrado (pie2) centímetro cuadrado (cm2) 929

pulgadas cúbica (plg.3) centímetro cúbico (cm3) 16.39

pulgadas cúbica (plg.3) Litros (l) 0.016


3)
Pie cúbico (pie metro cúbico (m3) 0.028
3) Litros (l) 28.3
Pie cúbico (pie
onza (oz.) kilogramo (kg) 0.028
onza líquida (oz fl) milímetro (ml) 29.573
libra (lbs) kilogramo (kg) 0.454
libra (lbs) Newton (N) 4.448
Libras/pulgadas (lbs/plg) Newton metros (N.m) 0.113
libras pie (lb/pie) Newton metros (N.m) 1.356
libras pie (lb/pie) Kilogramos metro (kg.m) 0.138
Kilogramos metro (kg.m) Newton metros (N.m) 9.807
2 kilopascales (kPa) 6.895
libra/pulgada cuadrada (lb/pulg )
2 megapascales (MPa) 0.007
libra/pulgada cuadrada (lb/pulg )

libra/pulgada cuadrada (lb/pulg2) kilogramos/centímetro cuadrado


0.0704
{kg/cm2}
tonelada corta (tn) kilogramo (kg) 907.2
tonelada corta (tn) tonelada métrica (t) 0.0907
cuarto (qt.) Litros (l) 0.946
galón (gal) Litros (l) 3.785
caballos de fuerza (hp) Vatios (w) 745.7
caballos de fuerza (hp) kilovatios (kW) 0.745
Gráficos y Tablas Estándar - Sección 12 OM1201
Página 12-8

TABLA 18. Selladores y Adhesivos


Nomenclatura Código Three Bond* Aplicaciones
Empleado para aplicar en almohadillas de caucho, empaquetaduras de caucho y
LT-1A TB1521
tapones de corcho.
Se emplea para aplicar resina, caucho, piezas metálicas y no metálicas cuando se
LT-1B 1000B - 1000W
necesita un sellador rápido y fuerte.
LT-2 TB1374 Evita que los pernos, tuercas y tapones se aflojen y dejen escapar aceite.
LT-2A TB2411 Evita que los pernos, tuercas y tapones se aflojen y dejen escapar aceite. (1)
LT-2B TB2403 Evita que los pernos, tuercas y tapones se aflojen y dejen escapar aceite. (2)
Adhesivo: LT-2C TB2430 o TB2440 Evita que los pernos, tuercas y tapones se aflojen y dejen escapar aceite. (2)
LT-3 Main Bond TB2001
Proporciona un sello eléctricamente aislante y hermético. Se emplea en
Agente
TB2105 superficies de aluminio.
endurecedor.
LG-1 TB1108B Se emplea con empaquetaduras y empaques para aumentar el efecto de sellado.
Empaquetadura resistente al calor para cámaras de pre combustión y tuberías de
LG-3 TB1107
escape.
Usada por si misma en superficies de montaje en las cajas de mandos finales y
LG-4 TB1104
Empaquetadura transmisiones. Grueso después de apretado. 0.07 -0.08 mm (0.0027 -0.0032 plg.)
líquida. Usado por si mismo para sellas los conectores de grasa, conectores con torníllos
LG-5 TB1110 cónicos y conectores con tornillos cónicos en circuitos hidráulicos con menos de
50 mm (2 pulgadas) en diámetro.
Compuesto anti
Se aplica a rodamientos y ejes cónicos para facilitar su instalación por prensa y
fricción LM-P -
para evitar el agarrotamiento, quemaduras y herrumbre.

Se aplica en rodamientos, piezas deslizantes y sellos de aceite para lubricación,


Grasa G2-LI -
prevención de herrumbre y para facilitar las labores de ensamblaje.
Se emplea para proteger de la corrosión los terminales de los electrodos de las
Vaselina - -
baterías.
* NOTA: Los Números de piezas en esta columna no son números de KOMATSU. Estas son designaciones de vendedores.

(1) Se usa en áreas roscadas (por ejemplo:


tapones, anteojos, codos, etc.) que sean
removibles y a una presión de 1965 kPa
(285 lb/pulg2) o menos.
(2) Se usa en áreas roscadas (por ejemlo:
espárragoss, etc.) que no son removibles y
a una presión de 1965 kPa (285 lb/pulg2) o
menos.
Los selladores y adhesivos relacionados a
continuación son fabricados y vendidos por
Three Bond U.S.A., Inc. Para información Números de parte
referente a los productos Three Bond, llame o Three Bond Komatsu
escriba a: TB1374 09940-00030

Three Bond U.S.A., Inc. TB1521 790-129-9030


6184 Schumacher Park Drive TB1104 790-129-9020
West Chester, OH 45069 TB1108B 790-129-9010

Teléfono: (513) 779-7300


Fax: (513) 779-7375
OM2032 Seguridad - Sección 20
Página 20-1

SEGURIDAD
Los registros de seguridad en muchas Vestuario e Items de Protección Personal
organizaciones revelan que la mayoría de los
accidentes ocurren por acciones irresponsables de
las personas. El resto es consecuencia de
condiciones mecánicas o físicas poco seguras.
Informe de todas las condiciones de inseguridad a la
autoridad pertinente.
Las siguientes medidas de seguridad son proveidas
como guía para el operador. Sin embargo,
condiciones y regulaciones locales pueden añadirse • No utilice ropa suelta, accesorios, ni cabello
a la lista. largo suelto. Los artículos sueltos pueden
quedar atrapados en controles o en piezas con
movimiento y provocar graves lesiones
personales y hasta muertes.
• Nunca use ropas manchadas de aceite, ya que
son inflamables.
Lea y sigua todas las precaucones de seguridad. • * Use casco, anteojos de seguridad, zapatos de
El no seguir las instrucciones indicadas podria seguridad, máscara y guantes cuando opere o
provocar lesiones graves o pérdida de la vida. mantenga la máquina. Use siempre anteojos de
seguridad, casco y guantes de protección, si su
trabajo involucra dispersión de astillas metálicas
Reglas de Seguridad o fragmentos de material - especialmente al
insertar pasadores con martillo, o al limpiar el
• Sólo personal capacitado y autorizado puede elemento del depurador de aire con aire
operar y mantener la máquina. comprimido. Verifique también que no haya
• Siga todas las reglas, precauciones e nadie cerca de la máquina al realizar dichas
instrucciones de seguridad cuando opere y tareas.
efectúe mantenimiento en la máquina.
• Asegure que todo el personal comprende las Modificación No Autorizada
señales manuales que se emplearán durante el
• * Cualquier modificación que se haga a este
traslado y mantenimiento de las máquinas.
vehículo sin autorización de Komatsu America
Corp. puede originar riesgos.
• * Antes de hacer cualquier modificación, consulte
Características de Seguridad al distribuidor regional autorizado de Komatsu
America Corp. Komatsu no será responsable por
• * Asegúrese que todas las protecciones y
lesión alguna ni daños causados por alguna
cubiertas estén en su lugar y en posición
modificación no autorizada.
apropiada. Reparar los protectores y cubiertas
dañadas Vea Instrucciones de Operación -
Inspección Visual, Sección 30. Al Abandonar el Asiento del Operador
• Aprenda el método para usar los dispositivos de • Cuando se abandona el asiento del operador,
seguridad, tales como cierres de seguridad, NO toque ninguna palanca de control que no
cinturón de seguridad, correctamente. Use está bloqueada. Si la máquina se mueve
adecuadamente los equipos de seguridad. repentinamente o de una manera inesperada,
• Nunca desmonte ningún dispositivo de puede causar graves daños y hasta la muerte.
seguridad. Siempre mantenga los dispositivos Para evitar movimiento inesperado de la
de seguridad en buenas condiciones de máquina, siempre realice lo siguiente:
operación. * Mueva la palanca de cambios a NEUTRO, y
• El uso incorrecto o la falta de mantenimiento de aplique el freno de estacionamiento.
los dispositivos de seguridad podría traer por Baje la tolva, coloque la palanca de volteo en
consecuencia graves lesiones corporales y posición FLOAT = FLOTAR.
hasta la muerte.
Pare el motor. Al abandonar la máquina, siempre
asegure los compartimientos y lleve las llaves
consigo.
Seguridad - Sección 20 OM2032
Página 20-2

Subir y Bajar de la Máquina Precauciones al Manipular a Altas Temperaturas


• Nunca salte para subir o bajar. Nunca se suba ni • Inmediatamente después de operar la máquina,
se baje de una máquina en movimiento. los fluidos están a altas temperaturas y
presurizados. Si se abre el sistema de una
• Al subir o bajar, hágalo de frente a la máquina, y máquina, existe el peligro de graves
use los pasamanos y peldaños. quemaduras. Espere que el calor y la presión se
• Nunca se tome de ninguna palanca de control al disipen antes de realizar dichas tareas y siga los
subir o al bajar de la máquina. procedimientos apropiados que se señalan en el
manual de servicio.
• Siempre mantenga tres puntos de apoyo (ambos
pies y una mano, o ambas manos y un pie) con * Para evitar que salte
los pasamanos y escalones para asegurar que refrigerante caliente:
tiene soporte adecuado y balance.
1. Pare el motor.
• Al llevar herramientas al compartimiento del 2. Espere que baje la
operador, páselas siempre con la mano o temperatura del
súbalas con una cuerda.
refrigerante.
• * Si hay aceite, grasa o barro en pasamanos o 3. Presione el botón de
peldaños, límpielas de inmediato. Siempre alivio de presión en la
mantenga limpias dichas areas. Repare
tapa para ventilar la presión del sistema de
cualquier daño y apriete los pernos sueltos.
enfriamiento.
• Use adecuadamente los pasamanos y peldaños 4. Antes de sacar la tapa del radiador, gírela
al ingresar en, o al abandonar una máquina.
lentamente para liberar la presión.
Para evitar que salte aceite de motor caliente:
1. Pare el motor.
2. Espere que baje la temperatura del aceite.
3. Antes de sacar la tapa, gírela lentamente para
liberar la presión.

Prevención de Incendio por Combustible y Aceite


• Combustible, aceite y refrigerante pueden
incendiarse. El combustible es extremadamente
inflamable y puede ser peligroso.
• No prenda fuego cerca de líquidos inflamables.
• Pare el motor. Nunca fume mientras carga
combustible.
• Apriete correctamente todos los tapones del
tanque de aceite y de combustible.
• La carga de combustible y aceite debe hacerse
en áreas bien ventiladas.
• Mantenga el aceite y el combustible en el lugar
establecido, y NO permita la entrada de
personas no autorizadas.
OM2032 Seguridad - Sección 20
Página 20-3
Prevención por Riesgo de Polvo de Asbesto Precauciones para las ROPS
El polvo de asbesto, si se • La Estructura de Protección Antivuelco (ROPS)
inhala, es peligroso para su debe estar correctamente instalada al operar la
salud. Si manipula materiales máquina.
que contengan fibras de • El ROPS se instala para proteger al operador en
asbesto, siga las pautas que caso que la máquina se vuelque. Está diseñado
se dan a continuación: no sólo para soportar la carga si la máquina se
vuelca, sino que también para absorber la
• Nunca use aire energía del impacto.
comprimido para limpiar.
• Las estructuras ROPS instaladas en el equipo
• Limpie con agua para no levantar polvo. fabricadas y diseñadas por Komatsu America
• Siempre que sea posible, opere la máquina o Corp. cumplen con todas las reglamentaciones y
realice tareas trabajando de espaldas al viento. estándares para todos los países. Si se modifica
o repara sin autorización de Komatsu, o si se
• Si es necesario, use un respirador aprobado. daña cuando la máquina se vuelca, la
resistencia de la estructura se verá
comprometida y no podrá cumplir
Prevención de Lesiones Causadas por el Equipo apropiadamente su función. La resistencia
de Trabajo óptima de la estructura sólo se puede lograr si se
repara o se modifica de acuerdo con las
• Nunca ponga sus manos o brazos ni ninguna especificaciones de Komatsu.
otra parte del cuerpo entre las partes móviles
como la tolva y el chasis o los cilindros. Si se • Cuando se modifique o repare el ROPS, consulte
opera el equipo de trabajo, el espacio libre siempre al distribuidor Komatsu más cercano.
cambiará, lo cual puede causar graves lesiones • Incluso con el ROPS instalado, el operador
o la muerte. siempre debe usar el cinturón de seguridad al
operar la máquina.

Extintor de Incendios y Botiquín de Primeros


Auxilios Precauciones Respecto de los Accesorios
• Asegúrese de contar con • Cuando instale y utilice aditamentos opcionales,
extintores y de saber usarlos. lea el manual de instrucciones del mismo y la
información general relativa a aditamentos de
• Periódicamente compruebe
este manual.
los extintores de incendios.
Verifique que se encuentren • NO USE aditamentos que no están autorizados
en condiciones de por Komatsu America Corp. ó por el distribuidor
funcionamiento adecuado. Komatsu autorizado de la región. El uso de
accesorios no autorizados podría crear un
• Sepa que hacer en caso de fuego.
problema de seguridad que afectará
• Mantenga un botiquín de primeros auxilios en el desfavorablemente la correcta operación y la
lugar apropiado. Conserve el conjunto vida útil de la máquina.
totalmente surtido.
• Cualquier lesión, accidentes o fallas del producto
• Asegúrese de conocer los números telefónicos a consecuencia del uso no autorizado de
de las personas que se deben ubicar en caso de accesorios, no será responsabilidad de Komatsu
emergencia. America Corp. ni del distribuidor regional
autorizado Komatsu.
Seguridad - Sección 20 OM2032
Página 20-4

CAMINOS PARA EL ACARREO PRECAUCIONES DURANTE LA


• En el lugar de trabajo, la determinación del OPERACION
camino de transporte es importante por razones
La prevención es el mejor programa de seguridad.
de seguridad, mantenimiento y velocidad.
Evite un accidente potencial conociendo los
• Mientras sea posible, restrinja el traslado en una requisitos de seguridad de los empleados y todas las
sola dirección Si es necesario proporcionar el regulaciones necesarias en el lugar de trabajo.
tráfico en ambas direcciones, asegure que el Además, conozca el uso y cuidado adecuado de
camino tenga suficiente ancho. todos los equipos de seguridad que se encuentran
• Al crear caminos provisionales de acarreo, en el camión. Sólo operadores y técnicos calificados
oriente el camino de manera que el camión deben operar o mantener una máquina Komatsu.
cargado pase lo más cerca posible de la cara del
talud. Haga la carretera lo más recta que sea ¡Una práctica segura comienza antes que el
posible. Si hay necesidad de curvas, haga el operador suba al equipo!
radio de la curva y el ancho del camino tan
grande como sea posible. Incline la parte exterior
de las curvas de manera que sean más altas que
el interior de las mismas. ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR
• Al caminar hacia y desde el camión, mantenga
• Siempre que sea posible, limite las una distancia segura de todas las máquinas
intersecciones. Diseñe cualquier intersección incluso si el operador es visible.
que sea necesaria en forma que proporcione un
cruce seguro. • Antes de arrancar el motor, revise a fondo la
zona para localizar cualquier condición inusual
• En curvas con visibilidad pobre, instale espejos. que pudiera ser peligrosa.
• Instale señales para advertir sobre cualquier • Examine la superficie del camino en el lugar de
peligro a lo largo del camino. trabajo y determine el método más seguro de
operación.
• Instale iluminación adecuada y reflectores para
un transporte seguro. • Escoja un área donde el suelo esté lo más
horizontal y firme posible antes de llevar a cabo
• Las pendientes de los caminos no deben una operación.
exceder el 10% y debe haber rampas de
emergencia instaladas para fallas de frenos. • Si es necesario operar la máquina en o cerca de
un camino público, proteja a los peatones y
• Por razones de seguridad, mantenga autos designando a una persona para dirigir el
apropiadamente los caminos provisionales de tránsito en el lugar de trabajo o instale defensas
transporte. Use una moto niveladora o una a su alrededor.
explanadora para suavizar y robustecer los
• El operador debe revisar personalmente el área
caminos áridos cuando sea necesario. Riegue
de trabajo, los caminos a usar y la existencia de
los caminos con agua para evitar los excesos de
obstáculos antes de iniciar las operaciones.
polvo y la visibilidad deficiente.
• Siempre determine los caminos de recorrido en
el lugar de trabajo. Mantenga los caminos para
asegurar la seguridad de la máquina y del
operador.
• Si se traslada en areas mojadas, verifique la
profundidad y el flujo del agua antes de operar
en ella, Nunca opere donde haya agua que
exceda la profundidad permitida.
OM2032 Seguridad - Sección 20
Página 20-5
Prevención de Incendios En la Cabina del Operador - Antes de Arrancar el
Motor
• Saque las astillas de madera,
hojas, papel y otros productos • NO deje herramientas ni repuestos dispersos en
inflamables acumulados en el el compartimiento del operador, ni permita
compartimiento del motor. acumulación de desechos en la cabina del
Podrían causar un incendio. camión. Mantenga todo material de lectura no
• Revise que no haya fugas de combustible, autorizado fuera de la cabina del camión.
lubricantes, y sistemas hidráulicos. Repare • Mantenga limpios de aceite, grasa, nieve y
cualquier fuga. Limpie cualquier exceso de basura, el piso de la cabina, los controles,
aceite, combustible u otro líquido inflamable y pasamanos y escalones
elimínelo de manera correcta. • Revise que el cinturón de seguridad, hebilla y
• Asegúrese de tener un extintor de incendios que herrajes no estén dañados o gastados.
funcione correctamente. Reemplace cualquier parte gastada o dañada.
• NO opere la máquina cerca del fuego. Use siempre el cinturón de seguridad cuando
opere la máquina.
• Lea y entienda el contenido de este manual y
preste especial atención a las instrucciones de
Preparándose para la Operación
seguridad y operación. Familiarícese bien con
• Siempre suba y baje de frente al camión. Nunca todos los medidores, instrumentos y controles,
intente subir o bajar del camión cuando esté en antes de intentar operar el camión.
movimiento. Siempre utilice los pasamanos y • Lea y comprenda las calcomanías de
escaleras al subir o bajar del camión. advertencia y precaucion en la cabina del
• Revise que no haya desechos en las áreas de operador.
cubiertas, accesorios sueltos o herramientas. • Asegúrese que el volante de dirección, la bocina,
• Revise que no haya personas u objetos en el los controles y los pedales estén libres de aceite,
área. Elimine cualquier obstrucción y espere que grasa o barro.
se retire cualquier personal que se encuentre en • Verifique el funcionamiento del limpiaparabrisas,
el área. el estado de las plumillas, y compruebe el nivel
• Familiarícese con todos los dispositivos del del depósito de líquido lavador.
equipo de protección del camión y asegúrese • * Familiarícese con todos los controles de
que estos artículos (material anti-deslizante, dirección y frenos, y con los dispositivos de
barras para afirmarse, cinturones de seguridad, advertencia, velocidades en caminos y
etc.) estén en su lugar. capacidades de carga, antes de operar el
camión.

Ventilación en Areas Cerradas Espejos, Ventanas y Luces

• Seleccione siempre.un sitio con • Elimine toda suciedad de la superficie del


buena ventilación cuando parabrisas, ventanas de la cabina, espejos y
arranque el motor o cuando luces. Una buena visibilidad podría evitar un
opere la máquina. Los gases de accidente.
combustión del motor pueden • Ajuste el espejo retrovisor a una posición desde
provocar pérdida de la vida. donde el operador, desde su asiento, tenga la
mejor visión posible.
• Si se quebrara cualquier vidrio o ampolleta,
reemplácelos por partes nuevas.
• Asegúrese que las luces delanteras, las luces de
trabajo y las luces traseras estén en buen estado
de funcionamiento. Asegúrese que la máquina
esté equipada con las luces de trabajo
adecuadas necesarias para las condiciones de
operación.
Seguridad - Sección 20 OM2032
Página 20-6

OPERACIÓN DE LA MAQUINA • Revise periódicamente si hay neumáticos bajos


durante el turno. Si el camión ha estado
Al Arrancar el Motor funcionando con neumáticos "bajos", no se debe
estacionar en un edificio hasta que el neumático
• Nunca arranque el motor si hay una placa de se enfríe. NO se pare delante de la llanta y anillo
advertencia colocada en los controles. de cierre cuando se infle el neumático montado
• Cuando arranque el motor, haga sonar la bocina en la máquina. NO PERMITA observadores en
como advertencia. el área durante la inflación de los neumáticos o
labores de servicio.
• Arranque y opere la máquina sólo mientras esté
sentado en el asiento del operador.
• NO permita a ninguna persona no autorizada en
el compartimiento del operador o en cualquier
otro lugar de la máquina.
El conjunto de neumático y llanta puede explotar
si se somete a calor excesivo. Mueva el personal
Precauciones al Arrancar la Máquina a una ubicación distante o protegida si hay
evidencia de calor excesivo en la rueda, en el
• Arranque el motor solo sentado freno o en el área del neumático.
en el asiento del operador.
Si es preciso acercarse al camión, como para
• Nunca intente arrancar el motor sofocar un incendio, ese personal deberá hacerlo
juntando los terminales de sólo de frente al área de la banda de rodadura del
arranque. Esto puede causar un
neumático (delante o detrás), a menos que esté
incendio o graves lesiones o la
muerte a cualquier persona que protegido de un equipo grande de protección a
se encuentre en el trayecto de la máquina. modo de escudo. Permanezca por lo menos a 50
m (15 pies) de la banda de rodadura del
neumático.
Operación del Camión - Generalidades En caso de incendio en el área del neumático y la
rueda (incluidos incendios de frenos),
• En todo momento use los cinturones de permanezca alejado del camión por lo menos 8
seguridad. horas, o hasta que el neumático y la rueda se
• Sólo se permitirá que viajen en el camión hayan enfriamiento.
personas autorizadas. Los pasajeros sólo deben
viajar en la cabina, y con cinturón de seguridad • Mantenga a mano equipo contra incendio en
en el asiento del pasajero. buenas condiciones. Informe sobre los equipos
de extintores usados, para su reemplazo o
• NO permita que nadie viaje en las cubiertas ni en recarga.
los peldaños del camión.
• Tenga siempre el freno de estacionamiento
• NO permita que nadie se suba ni se baje si el
aplicado cuando el camión esté estacionado y
camión está en marcha.
sin vigilancia. NO deje el camión desatendido
• NO entre ni saque el camión de un edificio sin mientras el motor esté funcionando.
que haya presente un banderero.
• Al estacionar, hágalo a distancia prudente de
• Conozca y obedezca las señales de manos entre otros vehículos, según lo determine el
el operador y el banderero. Use la dirección supervisor.
indicada por un guardavías para trasladarse
cerca de edificios, obstáculos, personas, etc. ¡La • Permanezca alerta en todo momento! En caso
cortesía en todo momento es una precaución de de una emergencia, esté preparado para
seguridad! reaccionar con rapidez y evitar accidentes. Si
ocurre una emergencia, sepa dónde conseguir
• Inmediatamente informe acerca de cualquier
pronta ayuda.
condición peligrosa en un camino provisional de
acarreo, en una excavación o área de descarga.
OM2032 Seguridad - Sección 20
Página 20-7
Traslado persona para que dirija el tráfico en el lugar de
trabajo.
• Baje la tolva y ponga la palanca de la tolva en
posición FLOTAR antes de trasladarse. • NO permita que nadie entre a la linea o area de
traslado de la máquina. Debe observarse
• Cuando viaje por caminos difíciles, hágalo a baja estrictamente esta regla, aún en máquinas
velocidad. No exceda 27 kph (17 mph). Cuando equipadas con alarma de retroceso o espejo
cambie de dirección, evite giros bruscos o muy retrovisor.
agudos.
• Si el motor se detuviera cuando la máquina esté
en movimiento, se activará el sistema de Traslado en Pendientes
dirección de emergencia. Un caudal fijo de
aceite de reserva proporciona la dirección y • Trasladarse en pendientes puede provocar que
freno temporal para permitir un breve traslado de la máquina se voltee o resbale.
la máquina hacia un área segura. Aplique
• NO HAGA UNA VIRADA con el camión en una
inmediatamente los frenos y detenga la máquina
pendiente. Para mayor seguridad, baje a terreno
lo más rápido y seguro posible (salga del
plano antes de dar la vuelta.
camino, si es posible).
• NO se desplácese de arriba abajo sobre hierba,
hojas secas o placas de acero húmedas. Estos
materiales pueden hacer resbalar la máquina
inclusive en las pendientes más ligeras. Tome
todas las medidas posibles para evitar
inclinarse, y mantenga siempre una baja
velocidad.
NO mueva la palanca de cambios a la posición N
mientras el camión está en movimiento. Si se • Cuando se traslada en descenso por una
pendiente, use el retardador o el freno de
selecciona N mientras está en movimiento o
servicio para reducir la velocidad. Lleve el
mientras desciende puede ocurrir lo siguiente: camión a una parada empleando el pedal del
• La dirección puede volverse más difícil. freno y después aplique el freno de
estacionamiento. Tenga cuidado al usar el pedal
• La falta de aceite refrigerante puede causar del freno. Exceso de fuerza al aplicar los frenos
fallas y sobrecalentamiento de los frenos. de servicio pueden provocar la pérdida de
• Puede ocurrir daño en la transmisión. control del camión

• El motor no puede proveer freno cuando la • Al efectuar una virada, gire gradualmente el
transmisión no está engranada. volante de la dirección para evitar la pérdida del
control del camión.
• Si el motor se detuviera en una pendiente,
Traslado en Retroceso aplique totalmente los frenos de servicio y
detenga la máquina. Mueva hacia la posición de
Antes de operar la máquina o equipo de trabajo, NEUTRAL el selector de marchas de la
haga lo siguiente: transmisión y aplique el freno de
• Toque la bocina para estacionamiento.
advertir a la gente que
se encuentra en la
zona. Con máquinas Asegure una Buena Visibilidad
equipadas con alarma
de retroceso, • Cuando trabaje en sitios oscuros, encienda las
compruebe que la alarma funcione luces de trabajo y luces delanteras. Si es
apropiadamente. necesario, instale una iluminación suplementaria
en la zona de trabajo.
• Cerciórese que no haya nadie cerca de la
máquina. Sea especialmente cuidadoso cuando • Suspenda las operaciones si la visibilidad es
revise la parte posterior de la máquina deficiente, por ejemplo, en la niebla, nieve o
• Cuando sea necesario, designe a una persona lluvia. Espere que el tiempo mejore hasta que
para vigilar el área cerca del camión y dé haya condiciones que permitan efectuar la
señales al operador. Esto es particularmente operación en forma segura.
necesario cuando viaje en retroceso.
• Cuando opere en areas que pueden ser
peligrosas o tienen poca visibilidad, designe una
Seguridad - Sección 20 OM2032
Página 20-8

Opere con Cuidado en la Nieve Al Descargar


• Cuando trabaje en carreteras cubiertas de nieve • Antes de iniciar la operación de descarga,
o hielo existe el peligro de que resbale para un cerciórese de que no haya personas ni objetos
costado inclusive en los declives más ligeros detrás de la máquina.
Viaje siempre lentamente, y evite partidas,
• Detenga la máquina en la posición deseada.
virajes o detenciones bruscas en estas
Vuelva a verificar que no haya personas ni
condiciones.
objetos detrás de la máquina. Dé la señal
• Tenga extremo cuidado al limpiar nieve. La determinada, y enseguida opere lentamente la
berma de la carretera y otros objetos están tolva. Si es necesario use bloques para las
enterrados en la nieve y no pueden verse. ruedas, o coloque un banderero.
Cuando se desplace sobre vías cubiertas de
• Al efectuar operaciones de descarga en
nieve, coloque siempre cadenas en los
pendientes, la estabilidad de la máquina
neumáticos.
disminuirá y hay peligro de que se vuelque.
Evite Dañar la Tolva Siempre realice estas operaciones con extremo
cuidado.
• Siempre tenga extremo cuidado al trabajar en
• Nunca viaje con la tolva levantada.
túneles, en puentes, debajo de cables eléctricos
o en cualquier otro lugar donde haya limitaciones
de altura. Baje completamente el cuerpo del Trabajo en Terreno Suelto
volquete antes de trasladarse en la máquina.
• Evite operar la máquina demasiado cerca de
bordes o barrancos, salientes o zanjas
profundas. Si estas áreas colapsan, la máquina
No se Acerque a Cables de Alto Voltaje podría caer o volcar, lo que provocaría serias
• Acercarse a cables de alto voltaje puede causar lesiones o la muerte. Recuerde que el terreno
una descarga eléctrica. Mantenga siempre la queda debilitado en estas áreas, después de
distancia segura que se indica a continuación lluvias fuertes o voladuras.
entre la máquina y el cable eléctrico. • El terreno recién trabajado y el que está cerca de
zanjas están sueltos. Puede colapsar bajo el
Voltaje Distancia Mínima de Seguridad peso o vibración de la máquina. Evite estas
6.6 kv 3m 10 pies áreas siempre que sea posible.
33.0 kv 4m 14 pies
66.0 kv 5m 17 pies Forma de cargar el volquete
154.0 kv 8m 27 pies • Verifique que toda el área circundante sea
275.0 kv 10 m 33 pies segura; detenga la máquina en la posición
correcta de carga; enseguida cargue
uniformemente la tolva.
Las siguientes medidas son efectivas para prevenir
accidentes al trabajar cerca de altos voltajes: • NO abandone el asiento del operador durante la
carga.
• * Usar zapatos con suelas de goma o de cuero
• Emplear a un banderero que advierta si la
máquina se acerca demasiado a los cables Estacionamiento de la Máquina
eléctricos.
• Estacione la máquina en un lugar firme y
• Si el equipo de trabajo tocara un cable eléctrico, nivelado. Si fuera necesario estacionar la
el operador no debe salir de la cabina. máquina en una pendiente coloque bloques de
• Al conducir cerca de cables de alto voltaje, NO madera para cuñar las ruedas para impedir que
PERMITA a nadie que se acerque a la máquina. la máquina se mueva.
• Verifique el voltaje de los cables cercanos con la • Al estacionarse en la vía pública, coloque
compañía eléctrica antes de iniciar las señales tales como banderas o luces para
operaciones. alertar a los peatones y otros vehículos.
Cerciórese que la máquina, banderas o luces no
obstruyan el tránsito.
• Antes de abandonar la máquina, baje
completamente la tolva, active el freno de
estacionamiento, detenga el motor, y bloquee
todo. Siempre retire la llave y llévela con usted.
OM2032 Seguridad - Sección 20
Página 20-9

REMOLCAR • Cuando trabaje con baterías, lleve siempre gafas


de seguridad y guantes de caucho.
• Si se remolca en forma incorrecta puede causar
lesiones y/o daños personales graves. • Las baterías generan gas de hidrógeno. El gas
de hidrógeno es muy explosivo, y es facilmente
• Use un dispositivo de remolque lo inflamable con cualquier pequeña chispa.
suficientemente resistente para que resista el
peso de esta máquina. • Antes de trabajar con las baterías gire el
interrupor de arranque hasta la posición OFF.
• Nunca remolque una máquina en una pendiente.
• No permita que las herramientas ni otros objetos
• Inspecciones si hay daños en todos los aparatos de metal entren en contacto con los terminales
de remolque. NO use un cable para remolcar de la batería.
que esté enredado o retorcido.
• Al desmontar o instalar los terminales, verifique
• NO SE PARE cerca del cable de remolque cual es el terminal positivo (+) y cual es el
durante labores de remolque. terminal negativo (-).
• Al conectar una máquina que a ser remolcada, • Apriete correctamente las tapas de la batería.
NO PERMITA que nadie se coloque entre la
máquina remolcadora y la máquina que se esté • Apriete correctamente los terminales de los
remolcando. cables a los bornes de la batería. Terminales
sueltos pueden generar chispas que pueden
• Coloque el acoplamiento de la máquina a ocacionar una explosión.
remolcar en línea recta con el remolcador de la
máquina, y fíjelo en posición.
Para métodos de remolque, refiérase a la Arranque con Cables Auxiliares
Sección 30, Instrucciones de Operación –
Remolque. • Siempre utilice gafas de
seguridad y guantes de
goma cuando arranque
del motor con cables
auxiliares.
TRABAJOS CERCA DE BATERIAS • Cuando use cables
auxiliares, NO permita
Prevención de Peligros Producidos por la Batería que las 2 máquinas se toquen,
• El electrólito de la batería contiene ácido • Conecte el cable positivo (+) primero cuando
sulfúrico que puede quemar rápidamente la piel instale los cables auxiliares. Desconecte la tierra
y hacer hoyos en la ropa. Si el ácido hace (cable negativo) (1) primero cuando vaya a
contacto con cualquier parte de su cuerpo, remover.
inmediatamente lave el área con agua.
• Si cualquier herramienta toca entre el terminal
• El acido de batería puede causar ceguera si positivo (+) y el chasis, va a causar chispas.
salpica en los ojos. Si le entra ácido en los ojos, Siempre tenga precaución al usar herramientas
lávelos inmediatamente con agua abundante y cerca de la batería.
consiga atención médica.
• Conecte las baterías en paralelo: Positivo con
• Si accidentalmente bebe el ácido, beba a positivo y negativo con negativo.
continuación una gran cantidad de agua o leche,
huevo batido o aceite vegetal. Llame a un • Cuando conecte el cable de tierra al chasis de la
médico o a un centro de intoxicación a la mayor máquina que se va a arrancar, conectela lo más
brevedad. lejos posible de la batería para minimizar el
riesgo de explosión.
Seguridad - Sección 20 OM2032
Página 20-10

PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO


ANTES DE REALIZAR MANTENIMIENTO Pare el motor antes de dar mantenimiento

Placa de advertencia • Antes de realizar inspecciones o mantenimiento,


detenga la máquina sobre terreno firme y llano.
• Arrancar el motor u operar los controles mientras Baje el cuerpo de volquete, pare el motor y
otros realizan labores de mantenimiento en el aplique el freno de estacionamiento.
camión puede conducir a graves lesiones y/o
hasta muertes. • Si fuera necesario proceder al mantenimiento
con el motor en marcha, por ejemplo limpiar el
radiador, siempre mueva la palanca de cambio a
la posición (N) Neutral y aplique el freno de
estacionamiento. Siempre realice el trabajo con
2 personas. Una persona debe sentarse en el
asiento del operador para apagar el motor si
fuera necesario. Nunca mueva ningún control
que no esté relacionado con la tarea que se esté
ejecutando durante estas situaciones.
• Siempre coloque el rótulo de advertencia al
volante de la dirección situado en la cabina del • Al dar servicio a la máquina, NO TOQUE
operador para alertar a otros que usted se ninguna pieza en movimiento. Nunca use ropas
encuentra trabajando en la máquina. Cuelgue sueltas o prendas.
placas de advertencia adicionales en otros sitios • Coloque bloques contra las ruedas para evitar
de la máquina si lo considera necesario. que la máquina se mueva.
• Estas placas están disponible en su distribuidor • Al realizar servicios con el cuerpo del volquete en
Komatsu. alto, siempre coloque la palanca del volquete en
• Placa de Advertencia, N º de Pieza: (09963- la posición de HOLD = RETENCIÓN. Instale con
03000) toda seguridad el cable de retención de cuerpo
arriba.

Herramientas Adecuadas
• Solamente use herramientas
adecuadas para la labor a
realizar. La utilización de Forma de asegurar el Cuerpo del Volquete
herramientas dañadas,
defectuosas, de mala calidad
o improvisadas puede
ocasionar lesiones a las personas.

En cualquier momento que el personal tenga


necesidad de afectar labores de mantenimiento
en el vehículo con el cuerpo del volquete en la
posición elevada, el cable de retención de cuerpo
en alto deberá instalarse.

1. Para retener el cuerpo del volquete en la


posición elevada, elevar el cuerpo a su máxima
altura. Referirse a la Figura 20-1
2. Retire el cable (2) de su posición de
almacenaje en el cuerpo e instálelo entre el
cuerpo del volquete (1) y la lengüeta de la caja
del eje.
OM2032 Seguridad - Sección 20
Página 20-11
3. Asegure los pasadores del cable con los pasa 4. Suavemente mueva la palanca de control del
puntas. elevador hacia la posición de DOWN = ABAJO
hasta que se mueva el cuerpo del volquete y
después suelte la palanca. La palanca ahora
pasará a la posición de FLOTACIÓN donde el
cuerpo del volquete podrá descender y poner
Es muy importante asegurar que el cable está tirante el cable. Cuando el cable esté tirante, el
tirante antes de que el cuerpo del volquete pueda cuerpo del volquete estará seguro y se podrán
considerarse seguro. Ejecute el siguiente paso realizar labores de mantenimiento.
con el fin de eliminar cualquier holgura del cable 5. Después que se haya terminado los trabajos de
de retención del cuerpo. mantenimiento, levante ligeramente el cuerpo
del volquete para eliminar la tensión del cable
de retención del cuerpo. Desconecte el cable
del eje y colóquelo en la posición de
almacenaje.

FIGURA 3-1. ASEGURE LA CAJA DE DESCARGA

1. Cuerpo del volquete 2. Cable de Retención del Cuerpo


Seguridad - Sección 20 OM2032
Página 20-12

DURANTE EL MANTENIMIENTO Reglas que se deben Respetar al Agregar Aceite


o Combustible
Personal
• El combustible y aceite derramado
• Sólo personal autorizado puede dar puede provocar resbalamiento.
mantenimiento y reparar la máquina. Siempre liempie lo derramado
inmediatamente. La negligencia en
la limpieza de los derrames de combustible o
Aditamentos aceite pueden provocar incendios.

• Coloque los aditamentos que se • Siempre apriete la tapa de las boquillas del
hayan desmontado de la combustible y aceite de forma segura.
máquina en un lugar seguro y de • Nunca use combustible para lavar las piezas.
forma que se evite que se
caigan. • Siempre agregue combustible y aceite en un
lugar bien ventilado.

Trabajo Bajo la Máquina


• Baje siempre todas las partes
movibles del equipo de trabajo al
suelo o a su posición más baja
antes de realizar reparaciones o
mantenimiento debajo de la máquina, Nivel del Agua del Radiador
• Siempre bloquee de forma segura los
• Si es necesario añadir
neumáticos de la máquina.
refrigerante al radiador, pare
• Nunca trabaje debajo de la máquina si la el motor y deje que el motor y
máquina esta sujetada pobremente. el radiador se enfríen.
• Presione el botón de alivio de
presión en la tapa para ventilar la presión del
Mantenga Limpia la sistema de enfriamiento.
Máquina
• Lentamente afloje la tapa para aliviar cualquier
• Los derrames de aceite residuo de presión durante la eliminación.
o grasa, herramientas
regadas por el suelo,
etc., pueden provocar
Uso de Iluminación para los Trabajos
que usted se resbale o
tropiece. Mantenga siempre limpia la máquina. • Al comprobar el combustible, aceite, refrigerante,
• Si entra agua al sistema eléctrico, hay peligro de etc., siempre use iluminación con
que la máquina se mueva inesperadamente y/o especificaciones anti explosivas. Si no se usa
que ocurran daños en los componentes. NO este tipo de iluminación, existe el peligro de una
utilice agua o vapor para limpiar los sensores, explosión.
conectores, o el costado le compartimiento del
operador.
OM2032 Seguridad - Sección 20
Página 20-13
Precauciones con la Batería Precauciones al realizar labores de
mantenimiento cerca de altas temperaturas o
• Cuando se hagan
altas presiones.
reparaciones del sistema
eléctrico o soldaduras, • Inmediatamente después de
desconecte el polo parar las operaciones, el
negativo (-) de la batería refrigerante del motor y los
para evitar el paso de aceites están a altas
corriente. temperatura y a gran presión.
Bajo estas condiciones, si se
retira la tapa, para drenar el aceite o agua, o a
Manipulación de las Mangueras de Presión reemplazar los filtros, puede resultar en
quemaduras u otras lesiones. Espero a que la
• No doble mangueras de alta presión ni las temperatura se enfríe y la presión disminuya
golpee con objetos duros. NO use ninguna antes de realizar la inspección y/o el
tubería, tubos o mangueras dobladas o mantenimiento según se describe en el manual
cuarteadas. Pueden reventar en uso. de servicio.
• Repare siempre cualquier manguera suelta o
quebrada. Los escapes de combustible o de
aceite pueden resultar en incendios. Ventilador en Rotación y Correa
• Manténgase alejado de las
partes giratorias tales como el
Precauciones con el Aceite a Alta Presión ventilador del radiador y las
correas del ventilador. Graves
• Equipo de trabajo siempre están sometidos a lesiones corporales pueden
presión. producirse por el contacto
• NO añada aceite, ni drene aceite, ni realice directo o indirecto con piezas
mantenimiento o inspecciones antes de aliviar giratorias y con objetos voladores.
totalmente la presión interna.
• Los escapes pequeños (del tamaño de una
aguja) en tuberías de alta presión son
extremadamente peligrosos. El chorro del aceite
Materiales de Desecho
en alta presión puede perforar la piel humana o
los ojos. Lleve siempre gafas y guantes gruesos • Nunca descargue
de seguridad. Use un pedazo de cartón o una desechos de aceite dentro
lámina de madera para comprobar fugas de de un sistema de
aceite. alcantarillados, ríos, etc.
• Si le hace impacto un chorro de aceite en alta • Siempre coloque el aceite
presión, inmediatamente acuda a un médico usado dentro contenedores
para obtener atención médica. apropiados al caso. Nunca
drene aceite directamente en el suelo.
• Respete las leyes y normativas que reglamentan
la eliminación de objetos o productos peligrosos
tales como aceite, combustible, refrigerante,
disolvente, filtros, baterías, etc.
Seguridad - Sección 20 OM2032
Página 20-14

NEUMÁTICOS Si no se emplean los procedimientos de


mantenimiento apropiados, el neumático puede
Manipulación de los Neumáticos reventar y provocar graves lesiones o daños. Al
Cuando los neumáticos no se utilizan bajo efectuar mantenimiento en el neumático/rueda,
determinadas condiciones es posible que se consulte con el distribuidor regional autorizado de
recalienten o exploten o resulten cortados por una Komatsu, o con el fabricante de los neumáticos.
piedra filosa o debido a la superficie accidentada de
la carretera. Esto podría ocasionar graves lesiones o
daños. Almacenamiento de Neumáticos después de
Desmontarlos
Para mantener la seguridad en los neumáticos,
siempre adhiérase a las condiciones siguientes: • Como regla general, guarde los neumáticos en
un almacén en el que no puedan entrar
• Infle el neumático a la presión especificada. Se personas no autorizadas. Si los neumáticos se
genera calentamiento anormal particularmente guardan en el exterior levante una barrera
cuando la presión de inflado está muy bajo. alrededor de los neumáticos. Instale un letrero
• Use los neumáticos especificados. de advertencia que los niños puedan entender
perfectamente.
• Coloque el neumático sobre terreno nivelado.
La presión de inflación de los neumáticos y las Calce firmemente con bloques el neumático para
velocidades permitidas son valores de tipo general. que no pueda rodar o caerse.
Los valores reales pueden diferir dependiendo del
• Si el neumático llega a caerse, abandone
tipo de neumáticos y de las condiciones de
rápidamente el área. Los neumáticos para
operación. Para detalles, consulte con el fabricante equipos de minería son extremadamente
de neumáticos. pesados Nunca intente retener o dar apoyo al
Cuando los neumáticos se calientan, se produce un neumático. Intentar retener o dar apoyo a un
gas inflamable dentro que puede encenderse. Es neumático puede conducir a graves lesiones.
muy peligroso que los neumáticos se recalienten
cuando están sometidos a presión. Si el gas
generado dentro del neumático se inflama,
aumentará súbitamente la presión interna y
explotará el neumático, esto puede conducir a
graves lesiones personales. Las explosiones difieren
de los pinchazos o reventones de los neumáticos
debido a que la fuerza destructora es
extremadamente grande. Por lo tanto, las siguientes
acciones quedan estrictamente prohibidas al
presurizar los neumáticos:
• Soldaduras en la llanta
• Soldaduras cerca de la rueda o
del neumático.
• Fumar o producir llamas vivas
OM2032 Seguridad - Sección 20
Página 20-15

CUANDO SON NECESARIAS LAS REPARACIONES


1. Solamente el personal de mantenimiento que arneses eléctricos del vehículo. El voltaje de la
esté calificado y comprenda el sistema que se soldadura podría ser inducido dentro del arnés
está reparando, puede intentar efectuar eléctrico y provocar daños a los componentes.
reparaciones. 9. Si el camión tiene que ser remolcado por
2. Muchos componentes del camión son grandes cualquier razón, siempre considere cualquier
y pesados. Asegure que el equipo de elevación precaución especial. Refierase a la Sección 30,
tiene capacidad adecuada para manejar la Instrucciones de Operación – Remolque, para
carga que se vaya a levantar. instrucciones de cómo remolcar correctamente
3. NO se pare debajo de la carga suspendida en el camión.
el aire. NO trabaje debajo de un cuerpo elevado 10. Drene, limpie y ventile tanques de combustible
a menos que el cable de retención del cuerpo y/o tanques hidráulicos antes de efectuar
esté en su lugar para retener el cuerpo en la cualquier reparación por soldadura.
posición elevada.
11. Alivie las presiones en las líneas o mangueras
4. NO repare o de servicio al camión cuando el antes de efectuar cualquier desconexión.
motor está en marcha, excepto cuando sea
absolutamente necesario. Mantenga una
distancia segura de piezas en movimiento.
5. Al dar servicio a un sistema acondicionador de
aire con refrigerante, use una careta protectora Cualquier fluido de operación como el aceite
y guantes resistentes al frío como protección hidráulico que se escape bajo presión, puede
contra la congelación. Siga todas las tener suficiente fuerza para entrar al cuerpo de
regulaciones vigentes para la manipulación y una persona al perforar la piel. Lesiones muy
reciclaje de refrigerantes. serias y la posibilidad de muerte pueden resultar
6. Siga cuidadosamente el paquete de si no se recibe tratamiento médico inmediato por
direcciones cuando se use diluyentes de un doctor familiarizado con esta clase de
limpieza. lesiones.
7. Si es necesaria la ayuda de una batería
auxiliar, primeramente use un cable para 12. Después de los ajustes o reparaciones, vuelva
conectar el poste positivo (+) de 24 V de la a colocar todos los protectores, mallas y
batería del camión fuera de servicio con el abrazaderas.
poste positivo (+) de 24 V de la batería auxiliar
13. Tenga extremo cuidado al trabajar cerca de
de ayuda. Use el segundo cable para conectar
neumáticos y llantas:
el poste negativo (-) de 24 V de la batería
auxiliar de ayuda a una tierra (-) de la estructura
del camión fuera de servicio, lejos de la batería.
8. Siempre desconecte los cables de batería
positivo y negativo del vehículo antes de hacer NO se pare delante de la llanta y anillo de cierre
cualquier soldadura en la unidad. Dejar de cuando se infle el neumático montado en la
hacer esto, puede dañar gravemente la batería máquina. No se deben permitir observadores en
y el equipo eléctrico. Desconecte el cable el área y deben mantenerse alejados de los lados
conductor para cargar batería desde el de esos neumáticos.
alternador y aísle los componentes del control
electrónico antes de efectuar reparaciones de NO realice soldaduras o caliente el conjunto de la
soldadura. llanta con el neumático instalado en la llanta. Los
gases dentro del neumático se pueden inflamar
Siempre sujete el conductor de tierra (-) de la provocando una explosión del neumático y la
máquina de soldar a la pieza que se vaya a llanta.
soldar. La presilla de puesta a tierra debe estar
sujeta tan cerca como sea posible al área de
soldadura Nunca permita que la corriente de 14. Solamente un operador calificado podría operar
soldadura pase a través de rodamientos el camión en las instalaciones para
esféricos, rodamientos cilíndricos, reparaciones o durante las pruebas en caminos
suspensiones o cilindros hidráulicos. Evite el después de finalizar las reparaciones.
colocar cables de soldadura sobre o cerca de
Seguridad - Sección 20 OM2032
Página 20-16

REGLAS ADICIONALES DEL LUGAR DE TRABAJO


• Use este espacion para agregar cualquier regla del lugar de trabajo adicional que no han sido agregadas en
discusiones anteriores.
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
OM2210 08/07 Seguridad - Sección 22
Advertencias y Precauciones Página 22-1

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Los siguientes párrafos ofrecen explicaciones sobre las placas y calcomanías acerca de advertencias,
precauciones e Instrucciones de Servicio que se encuentran colocadas en el camión. Las placas y calcomanías
que aquí se relacionan son típicas de este modelo pero debido a las opciones disponibles al cliente, los camiones
individuales pueden disponer de placas y calcomanías distintas a las que aquí se muestran.
Las placas y calcomanías deben conservarse limpias y legibles. Si cualquier calcomanía o placa está ilegible o
dañada, debe reemplazarse con otra nueva.
MDS - Posiciones de los caracteres 4, 5, 6, 7 y 8
identifican la Sección Descriptiva de la Máquina
(MDS). El código MDS identifica información de tipo
general relacionada con las especificaciones de la
máquina. El MDS es un código para el tipo y modelo
de la máquina.

CL - Posición del carácter 9 identifica la Check


Setter [Letra de Comprobación] (CL). El CL se usa
para verificar la precisión del PIN individual.

FC - Posiciones de los caracteres 10 y 11 identifican


el Código de la Fábrica (FC). La FC identifica la
Una placa de identificación del producto está
fábrica Komatsu a cargo de las reclamaciones por el
localizado en el chasis frente a la rueda delantera
producto. La FC para los camiones de propulsión
derecha. Muestra el número del modelo del camión,
eléctrica es 61.
Peso Máximo del Vehículo (GVW) y el Número de
Identificación del Producto (PIN)
SN - Posiciones de los caracteres 12, 13, 14, 15, 16
y 17 identifican el Número de Serie (SN) El SN
[Número de Serie] es un número de secuencia
singular.

El PIN (Número de identificación del producto),


consta de un total de 19 caracteres. El primer y
último carácter, son símbolos preventivos de
alteraciones (*). El resto de los 17 caracteres alfa/
numéricos se usan para identificar cinco
características de la máquina. Las cinco
características se detallan a continuación.

WMC - Posiciones de los caracteres1, 2 y 3


identifican World Wide Manufacturer Code (WMC)
[Código de Fabricante Mundial] El WMC designa el
fabricante del producto. Los productos de la marca
Komatsu se identifican con las letras KMT.
Seguridad - Sección 22 08/07 OM2210
Página 22-2 Advertencias y Precauciones

Cuando se activa el interruptor del freno auxiliar, se


aplica presión de frenos total y sin modulación sobre
todas las ruedas. El freno de estacionamiento
también será aplicado.
Nunca actúe el freno auxiliar cuando el camión está
en movimiento excepto en el caso de una
emergencia.
Una placa de grado/velocidad está situada en el
poste delantero izquierdo de la cabina del operador.
La calcomanía suministra las velocidades máximas
que se recomiendan al descender pendientes con
distintos grados usando un camión cargado.
Siempre consulte esta calcomanía en la cabina del
operador. Esta calcomanía puede cambiar con
equipos opcionales en el camión

Una placa colocada en la parte trasera derecha de la


cabina, encima de la cabina, indica que la ROPS
[Estructura protectora contra vuelcos} y la FOPS
[Estructura protectora contra objetos en caida]
cumple con distintos requisitos de rendimiento de la
SAE.

NO modifique estos componentes. NO intente


reparar daños sufridos sin la aprobación escrita
del fabricante Komatsu. Las reparaciones no
Una calcomanía de advertencia circunda el autorizadas cancelarán la certificación.
interruptor de llave. Las advertencias enfatizan la
importancia de leer el manual del operador antes de
la operación.
OM2210 08/07 Seguridad - Sección 22
Advertencias y Precauciones Página 22-3

Una plancha de advertencia se encuentra montada


encima de la cubierta del tanque de compensación
del radiador, cerca de la tapa del radiador. El
sistema de enfriamiento del motor está presurizado
Planchas de advertencia se encuentran colocadas
cuando el motor está activo y/o cuando el sistema
en el tanque hidráulico y en el tanque de
está caliente. Apague el motor y deje que se enfríe
combustible. Las calcomanías alertan a los técnicos
antes de retirar la tapa del radiador. Desahogue la
para que no trabajen en el camión con el cuerpo
presión interna oprimiendo el alivio de presión. A
levantado a menos que el cable de retención del
menos que en principio se desahogue la presión,
cuerpo izado se encuentre en posición.
retirar la tapa del radiador traerá por consecuencia la
expulsión del refrigerante caliente que se encuentra
dentro del radiador. Se pueden producir graves
quemaduras.

Hay una placa situada cerca de la tapa de


Placas de advertencia están montadas en la
abastecimiento del tanque de combustible
estructura del camión delante de y detrás de ambas
especificando que solamente se usa combustible
ruedas delanteras. La calcomanía alerta a todas las
diesel. Refiérase al manual de operación y
personas a que permanezcan alejadas del camión
mantenimiento del motor para información adicional
cuando se esté arrancando el mismo.
acerca de los requisitos del combustible.

Una calcomanía de precaución se encuentra


adherida debajo del indicador visual del nivel del
Hay una placa instalada en el lado izquierdo del aceite del tanque hidráulico. Compruebe el nivel del
cárter de la transmisión. La calcomanía proporciona aceite con el cuerpo abajo, el motor parado y la llave
instrucciones para la comprobación adecuada del del interruptor en OFF. Para instrucciones de
nivel del aceite de la transmisión. Refiérase a la llenado, consulte la Sección 40, Lubricación y
Sección 40, Lubricación y Servicio, para mayor Servicio. También se describen instrucciones en la
información sobre el llenado de la transmisión. calcomanía siguiente:
Seguridad - Sección 22 08/07 OM2210
Página 22-4 Advertencias y Precauciones

Una placa de advertencia se encuentra adherida a la


estructura encima de la Unidad Auxiliar de Potencia
(APU) de los acoplamientos de desconexión rápida
del sistema hidráulico La placa alerta a los técnicos
Una placa en el costado del tanque hidráulico acerca de la presencia de aceite hidráulico en alta
proporciona instrucciones para llenar el tanque presión durante la operación. Tenga cuidado al abrir
hidráulico. el sistema hidráulico. Siempre existe la posibilidad
Mantenga el sistema abierto hacia la atmósfera lo de que estén presentes las presiones residuales.
estrictamente necesario para reducir las Lentamente afloje los conectores para facilitar la
posibilidades de contaminación del sistema. Dé disipación de la presión antes de desmontar
servicio al estanque solamente con aceite hidráulico cualquier conexión.
Tipo C-4 limpio. Todo aceite suministrado al tanque
hidráulico debe ser filtrado hasta en 3 micrones.

Fluidos presurizados en operación, tales como el


aceite hidráulico, puede llegar a tener suficiente
fuerza para penetrar la piel humana. Graves
lesiones personales y hasta la muerte, se pueden
derivar de estas situaciones si el tratamiento
médico adecuado recibido de un médico
familiarizado con estas lesiones no se imparte
inmediatamente.

Esta placa se encuentra situada en la caja de batería


y cerca de los interruptores de desconexión de
Esta placa de peligro se encuentra adherida en cada baterías para indicar que el sistema de baterías es
suspensión y acumulador de dirección. Estas placas un sistema negativo a tierra.
advierten que la suspensión y acumuladores están
cargados con nitrógeno en alta presión. Lea el
manual de servicio y siga los procedimientos de
seguridad al ejecutar el servicio en esos
componentes.

Estas calcomanías están colocadas encima de los


interruptores de desconexión de baterías, por el lado
derecho del parachoques delantero para indicar las
posiciones de ON y OFF en los interruptores.
OM2210 08/07 Seguridad - Sección 22
Advertencias y Precauciones Página 22-5

Una calcomanía de advertencia se encuentra


Sujeta al exterior del compartimiento de baterías hay situada en el compartimiento trasero de la cabina del
una placa de peligro. Esta placa realza la prevención operador. Tenga cuidado al trabajar alrededor o en
contra las chispas cerca de las baterías. Cuando otra este compartimiento. Potencial eléctrico puede estar
batería o fuente energética de 24VCD se usa como presente hasta después de haber puesto en OFF la
energía auxiliar, todos los interruptores deben estar conexión de baterías
en “OFF” antes de hacer la conexión. Mantenga la
polaridad correcta: conecte juntas los terminales
positivos (+) y después conecte el terminal negativo
(-) del cable auxiliar a buena fuente de tierra. No lo
conecte al terminal negativo de la batería del
camión. No se conecte cerca de la caja de baterías.
Estas precauciones reducen al mínimo el peligro de
chispas cerca de las baterías.
El ácido sulfúrico es corrosivo, tóxico y explosivo.
Utilice guantes de seguridad, guantes y delantal de
goma cuando trabaje cerca de las baterías.
Si el electrolito de las baterías es salpicado en los
ojos, o se ingiere, obtenga atención médica
adecuada inmediatamente.

Una placa de precaución está colocada en el


costado de la caja de baterías. Se deben seguir
estas instrucciones cuando se hagan soldaduras en
el camión para evitar el daño a los componentes
electrónicos.
Seguridad - Sección 22 08/07 OM2210
Página 22-6 Advertencias y Precauciones

La tabla de lubricación está situada en el lado


IZQUIERDO del radiador. La tabla especifica
algunos de los ítems de mantenimiento críticos que
hay que comprobar. En la tabla se especifica la
ubicación de componentes y los intervalos de
servicio. La clave de lubricantes relaciona los
lubricantes que deberán usarse. Refiérase a la
Sección 40, Lubricación y Servicio, para mayor
información sobre el mantenimiento de los ítems.
OM3054 Instrucciones de Operación - Sección 30
Página 30-1

INSTRUCCIONES DE OPERACION
PREPARACION PARA LA OPERACION Inspección "Caminando Alrededor de la
Máquina"
Los camiones más seguros son aquellos que han
sido preparados correctamente para la operación. Al Al comenzar cada turno, realice una inspección
comienzo de cada turno de trabajo, el operador debe caminando alrededor del camión antes de arrancar
realizar una cuidadosa comprobación del camión el motor. La inspección alrededor del camión es una
antes de poner en marcha el motor. revisión sistemática del camión y de sus
componentes. El propósito es asegurar que el
Seguridad es Pensar por Adelantado camión sea seguro al operar.
La prevención es el mejor programa de seguridad. Comenzar por la esquina delantera izquierda del
Evite un accidente potencial conociendo los camión. Muévase hacia la izquierda, hacia delante y
requisitos de seguridad de los empleados y todas las hacia atrás. Mueva por la parte posterior y de nuevo
regulaciones necesarias en el lugar de trabajo. hacia delante, por el costado opuesto del camión al
Familiarícese con el uso y cuidado del equipo de punto original de comienzo. Si estos pasos se
seguridad que se encuentra en el camión. ejecutan en secuencia y se repiten en cada turno de
Solamente operadores calificados o técnicos podrán trabajo, se pueden evitar muchos problemas
operar o dar mantenimiento al camión. potenciales
Un ambiente de trabajo seguro comienza antes de Si se encuentran problemas o potenciales problemas
que el operador aborde el camión. durante la inspección, notifique al personal de
mantenimiento. Las paradas por roturas, la pérdida
• Use la vestimenta apropiada. Ropa suelta,
chaquetas y camisas desabotonadas, joyas etc., de tiempo fuera de itinerario y la pérdida de
pueden engancharse y provocar un posible producción se puede reducir.
accidente. Las prácticas de trabajo locales pueden impedir que
• Siempre use el equipo personal de seguridad el operador realice todas las tareas aquí sugeridas.
suministrado para el operador como es el casco, Dentro de lo posible, el operador debe seguir esta u
los zapatos de seguridad y las gafas o otra rutina similar.
espejuelos de seguridad. En ciertas ocasiones el
operador deberá usar dispositivos protectores de 1. Comenzar por la parte delantera izquierda del
oídos para su propia seguridad. camión. Inspeccione visualmente que todas las
luces y equipos de seguridad no presenten
• Cuando camine desde y hacia el camión, daño externo provocado por rocas o mal uso.
mantenga una distancia segura de todas las
Asegurese que los lentes están limpios y no
máquinas inclusive si el operador está visible.
están dañados o rotos.
2. Colóquese detrás de la parte delantera de la
rueda delantera izquierda. Inspeccione el cubo
y el conjunto frenos de disco húmedo para ver
que no haya fuga u otra anormalidad.
Verifique que están seguros todos los herrajes
de la suspensión y haya inspección en busca
de desgaste. Verifique si la prolongación de la
suspensión está dentro del régimen apropiado.
Revise que no haya fugas en esta area.
3. Comprobar el nivel del aceite del motor.
Verifique que los filtros de aceite del motor o las
líneas de aceite a los filtros no tengan fugas.
Instrucciones de Operación - Sección 30 OM3054
Página 30-2
OM3054 Instrucciones de Operación - Sección 30
Página 30-3
4. Inspeccione las correas del ventilador y del las cubiertas sobre los vástagos cromados del
acondicionador de aire y que su tensión sea pistón estén en buenas condiciones.
correcta, evidencia de desgaste y marcas. 13. Compruebe el respirador de la caja del eje.
Inspeccione la condición de la protección del Sustituya el respiradero si está obstruido.
ventilador. Revise si hay escapes alrededor del mando
5. Muevase al extremo de la rueda delantera. final, freno y mangueras de conexión.
Inspeccione que las abrazaderas de los pernos 14. Parado en la parte trasera del camión, verifique
están apretadas y en buenas condiciones. que las luces traseras y la bocina de marcha
Revise si hay daño en el neumático. Asegúrese atrás están en buenas condiciones.
que el neumático está inflado correctamente. Inspeccione las barras conectoras para verificar
6. Muévase detrás de la rueda delantera. que todos sus puntos están correctamente
Inspeccione en busca de fugas u otras engrasados. Revise ambos pasadores pivotes
condiciones inusuales en el cubo y los frenos. del cuerpo. Asegúrese que los pasadores están
Inspeccione los herrajes de suspensión. correctamente engrasados.
Asegúrese que estén bien engrasados los 15. Realice la misma inspección en la suspensión
pivotes de las barras de sujeción y los cilindros trasera derecha tal como lo hizo en la izquierda.
de dirección. Revise que todas las piezas están
16. Muevase hacia las ruedas dobles derechas.
seguras. Verifique si hay escapes hidráulicos.
Revise que no hayan rocas entre las ruedas.
7. Revisar el nivel de aceite de la transmisión. Revise la condición del eyector de rocas.
Revise las bombas en el frente de la Inspeccione los neumáticos para ver que estén
transmisión. Revise el montaje adecuado de los inflados correctamente y que no hay daños.
componentes para asegurar que no existen
17. Compruebe el estado de los pernos de la rueda
fugas.
y las cuñas, tal como se hizo con las ruedas
8. Muevase al costado del tanque hidráulico. dobles de la izquierda. No debe haber fugas.
Revise que el nivel de fluido hidraulico para
18. Muevase al frente de las ruedas dobles
ambos el tanque hidráulico y el tanque de
derechas. Inspeccione el cilindro de elevación
aceite de enfriamiento del freno. El aceite debe
tal como se hizo en el lado izquierdo.
estar visible en la mirilla de vidrio con el motor
parado y el volquete abajo. 19. Muevase alrededor del tanque de combustible,
e inspeccione el medidor de combustible.
9. Inspeccione alrededor del tanque hidráulico y
Inspeccione el herraje de montaje en las partes
delante de las ruedas traseras dobles.
superiores e inferiores. Verifique el montaje
Inspeccione el cilindro de elevación en busca
está seguro y en buenas condiciones.
de daños o fugas de aceite. Para fines de
seguridad, inspeccione los pasadores superior 20. Mire detrás de la rueda delantera derecha.
e inferior del cilindro de elevación. Asegúrese Asegúrese que estén bien engrasados los
que los pasadores están correctamente pivotes de las barras de sujeción y los cilindros
engrasados. de dirección. Inspeccionar los herrajes de
sujeción del cilindro de dirección. Verifique que
10. Antes de dejar esta posición, ver que no haya todas las partes están seguras. Verifique que
fugas de líquido u otra condición anormal en la se encuentra en buenas condiciones la cubierta
transmisión o eje propulsor trasero. protectora de la suspensión. Revise el herraje
11. Muevase alrededor de las ruedas dobles. de la suspensión y la extensión de la
Verifique que todas las abrazaderas de los suspensión. Asegúrese que los pasadores de
pernos están intactas y apretadas. Revise las montaje están correctamente engrasados.
ruedas si hay fugas que provienen de la caja de 21. Mire alrededor de la rueda delantera derecha.
la rueda, que indiquen escape en el planetario. Verifique que todas las abrazaderas de los
Revise la inflación de las ruedas dobles y si no pernos están intactas y apretadas.
hay daños. Revise que no hayan rocas alojadas
22. Mire detrás de la rueda delantera derecha.
entre los neumáticos dobles. Verifique que el
Inspeccione el cubo y los frenos para ver que
eyector de rocas está en buenas condiciones y
no haya fugas u otras condiciones anormales.
derecho.
Inspeccione el compartimiento del motor en
12. Inspeccione la suspensión trasera izquierda en busca de fugas y condiciones anormales.
busca de daños, fugas y extensión apropiada. Inspeccione la protección y correas del
Asegúrese que los pasadores de suspensión ventilador. Revise que no hayan desechos
están correctamente engrasados. Verifique que detrás del radiador. Retire cualquier basura que
encuentre.
Instrucciones de Operación - Sección 30 OM3054
Página 30-4

23. Muévase a la parte delantera derecha del 32. Lea y comprenda la información detallada en el
camión. Revise que no hayan desechos Controles del Operador y Panel de
atrapados en frente del radiador. Retire Instrumentos. Familiarícese con todas las
cualquier basura. Vea que no haya fugas de ubicaciones de los controles y sus funciones
refrigerante. Inspeccionar los faroles delanteros antes de operar el camión.
y la luces para niebla.
24. —Asegure que el interruptor de apagar el motor Sistema de Calefacción para climas fríos
a nivel de terreno esta en ON A algunos camiones que operan en climas fríos se
25. Subir la escalera al piso principal. Siempre que les puede instalar un sistema de calefacción para
suba o baje del camión use las escalas y los climas fríos (opcional). El sistema incluye
pasamanos. Limpie la escalera y los calentadores en la transmisión, tanque hidráulico,
pasamanos de cualquier materia extraña como cárter de aceite de motor, caja de baterías, sistema
sería el hielo, nieve, aceite y lodo. de enfriamiento y sistema de combustible. Camiones
con equipamiento de -40° C (-40° F) (o más frio)
podrían también contener calentadores en el eje
posterior. El receptor de energía (2, Figura 30-1)
está montado dentro, en la parte derecha superior,
Use la escalera mirando hacia el camión. Nunca cerca de la parte baja del radiador.
intente subir o bajar del camión cuando esté en
movimiento.

26. Revise el refrigerante del radiador usando el


indicador visual de nivel de refrigerante.

Si el motor está caliente, deje que el refrigerante


se enfríe antes de retirar la tapa del agujero de
abastecimiento del radiador. Graves quemaduras
se pueden recibir del contacto con refrigerante
caliente. Oprima el alivio de presión antes de FIGURA 30-1. RECIPIENTE DE ENERGÍA DEL
retirar la tapa. SISTEMA DE CALEFACCION
1. Radiador 2. Caja de Energía
27. Inspeccione la caja de la batería para ver si hay
daños. Verifique que la cubierta está segura,
apretada. El sistema opera a 220V y es controlado por varios
28. Revise los indicadores del filtro de aire. Si el termostatos en el sistema. Los termostatos operan
indicador está mostrando el área roja, antes de los calentadores entre un cierto rango de
operar el camión se deben limpiar o reemplazar temperaturas.
los filtros de aire.
29. Limpie la ventana y espejos de la cabina.
Limpie el piso de la cabina, si es necesario.
Asegúrese que el volante de dirección y los
pedales estén libres de sustancias extrañas
como aceite. No opere el motor mientras el sistema de
calefacción está operando. La falta de
30. Guarde los artículos personales en la cabina de
circulación de refrigerante en los calentadores
modo que no interfieran en la operación del
quemará los elementos calentadores.
camión. No deje acumulaciones de polvo y
basura específicamente en la cabina del
operador. NO lleve herramientas o pertrechos a
la cabina del camión o a la plataforma.
31. Ajuste el asiento y el volante de la dirección
para que sea cómoda su operación.
OM3054 Instrucciones de Operación - Sección 30
Página 30-5

PRACTICAS SEGURAS ANTES DE por resorte para volver a la posición de


ENCENDER EL MOTOR funcionamiento al soltar la llave.

Se deberán observar las reglas sobre Seguridad una NOTA: El motor viene equipado con un sistema de
vez puesto en marcha el Motor. prelubricación del motor. Se producirá una aprecia-
ble demora en tiempo mientras las galerías de aceite
del motor se llenan antes de que se acople el motor
de arranque y comience el arranque del motor de
combustión. Cuanto más fría sea la temperatura del
aceite del motor, más larga será la demora en
Asegure una ventilación adecuada antes de tiempo. Además, si el camión también está equipado
poner en marcha el motor, si el motor se con la ayuda de arranque por motor auxiliar para
encuentra dentro de un recinto. ¡Los gases de temperaturas frías, primero hay que dejar operar el
escape son peligrosos! sistema de lubricación previa durante 5 ó 10
segundos, o hasta que quede acoplado el motor de
1. Asegúrese que todo el personal esté alejado arranque. Luego active el auxiliar de arranque del
del camión antes de arrancar el motor. Haga motor.
sonar la bocina como advertencia antes de
arrancar.
2. Asegurese que la palanca de la transmisión Arranque en Clima Frío
está en NEUTRAL y el freno de estacionamien-
to está aplicado.

¡El líquido para arranque es extremadamente


volátil e inflamable! Tenga mucho cuidado al
NO trate de encender el motor mientras el manejar y usar el líquido para arranque.
calentador para clima frío está en operación (si
está equipado). Se producirán daños en los
calentadores del refrigerante por falta de Si el camión está equipado con la ayuda para
circulación. arranque en temperaturas frías y la temperatura
ambiental es inferior a los – 5° C (23° F), oprima
durante 3 segundos el interruptor de la ayuda para
3. El interruptor de encendido cuenta con tres arranque del motor. Libere el auxiliar de arranque y
posiciones (OFF, RUN, START). gire el interruptor de arranque a START (arranque).
Si el motor no arranca, espere al menos 15
Cuando la ranura de la llave se segundos antes de intentarlo de nuevo.
encuentra en posición vertical, el
sistema eléctrico está en OFF y
ningún dispositivo eléctrico está
energizado.
Use esta posición para detener el
motor cuando esté en marcha. NO haga arrancar el motor de arranque eléctrico
por más de 30 segundos. Deje que pasen dos
4. Cuando el interruptor se gira una posición hacia minutos para que se enfríe el motor antes de
la derecha, está en RUN = EN MARCHA y hacerlo partir nuevamente. Un sobrecalentamien-
todos los circuitos eléctricos, excepto START = to podría ocasionar serios daños al motor de
ARRANCAR, están energizados. partida.
Con la palanca selectora en
NEUTRAL y el freno de
estacionamiento aplicado, gire el
interruptor de arranque totalmen-
te a la derecha a la posición de
arranque (START). Mantenga
esta posición hasta que el motor
arranque (vea la nota siguiente).
La posición de arranque se carga
Instrucciones de Operación - Sección 30 OM3054
Página 30-6

Arranque por cables y batería auxiliar DESPUES DE ARRANCAR EL MOTOR


El camión no se puede poner en marcha por empuje. Si la temperatura del refrigerante es inferior a los 50°
La lubricación de la transmisión y los sistemas de C (122° F), el motor trabajará a 1000 rpm con el fin
control están inoperantes cuando el motor no está en de alcanzar la temperatura normal de operación.
marcha. Cuando la temperatura del refrigerante supera los
Al usar la fuerza de baterías de un camión para otro 50° C (122° F), el motor regresará a la velocidad del
que no arranca, todos los interruptores deben estar ralentí bajo de 650 rpm. Refiérase al Interruptor
en OFF antes de hacer cualquier conexión. selector del ralentí automático en la Sección 32 para
Compruebe las conexiones para verificar su la información relacionada a esta situación
polaridad. Familiarícese totalmente con los controles de la
Conecte un extremo de cable del cable reforzador al dirección, frenos y emergencias. Antes de cada
terminal positivo (+) de 24V de la batería que turno de trabajo, ejecute las comprobaciones
necesita ayuda y el otro extremo del mismo cable al siguientes para asegurar la operación del camión
terminal positivo (+) de 24V de la batería auxiliar
(suministrador de energía). Conecte un extremo de
cable del cable reforzador al terminal negativo (-) de
24V de la batería auxiliar y después conecte el otro
Durante las siguientes comprobaciones de
extremo del mismo cable a una buena tierra de la
seguridad, si la actuación o liberación de
estructura del camión deshabilitado, lejos de la
cualquier control o circuito de dirección, frenos o
batería que requiere ayuda. Este procedimiento
emergencia, no parece estar normal, inmediata-
puede evitar la posibilidad de provocar chispas cerca
mente apague el motor. Notifique al personal de
de la batería donde pueden estar presente gases
mantenimiento. NO opere el camión hasta que el
explosivos.
sistema en cuestión esté completamente
operativo. Antes de comenzar las pruebas,
asegure que el área alrededor del camión está
NOTA: Los camiones HD1500 están equipados con
libre de intrusos.
cuatro baterías de 12 voltios conectadas en serie y
en paralelo para suministrar una salida de 24 voltios.
Mantenga el voltaje y polaridad correctos cuando
conecte los cables de carga. Se pueden dañar los Dirección
componentes eléctricos si el voltaje y polaridad no 1. Pruebe la dirección del camión en las
son correctos. direcciones de extremo derecha y extremo
izquierda. Si el sistema de la dirección no está
funcionando correctamente, apague el motor
de inmediato. Determine el problema y haga las
reparaciones necesarias antes de comenzar
nuevamente la operación.
NOTA: Los sistemas de dirección y frenos, cada uno
dispone de dos acumuladores que guardan energía
y proporcionan la capacidad para conducir y detener
el camión en el caso de una falla inesperada del
motor o de la bomba.
Como parte de la rutina de mantenimiento del
vehículo, un requisito para asegurar la operación
adecuada de cada sistema es la de conservar la pre
carga indicada de nitrógeno en cada acumulador.
Refierase al manual de taller para procedimientos
adecuados para cambiar los acumuladores.

Frenos de Servicio
2. Con el camión sobre terreno llano, compruebe
la operación normal del freno de servicio.
a. Oprima el pedal del freno (5, Figura 30-2).
OM3054 Instrucciones de Operación - Sección 30
Página 30-7
b. Mueva la palanca de cambios de la opere el camión hasta que el freno de
transmisión (2, Figura 30-2) hacia la posición estacionamiento este en funcionamiento
6 y gradualmente aumente la velocidad del total.
motor hasta las 1520 rpm. El camión debe
d. a. Reduzca la velocidad del motor a ralentí
permanecer estacionario. Al colocar la
bajo. Coloque la palanca selectora en
palanca de cambios en 6, se asegura que la
NEUTRAL.
transmisión comenzará en F1.
c. Reduzca la velocidad del motor a ralentí Freno Auxiliar
bajo y suelte el freno de servicio. Coloque la 5. Revise la operación del freno auxiliar:
palanca de cambio de velocidades en
posición "N". a. Oprima el interruptor del freno auxiliar (4,
Figura 30-1) Verifique que la luz roja interna
Retardador se ilumina.
3. Con el camión sobre terreno llano, compruebe b. Mueva la palanca de cambio de la
la operación del retardador. transmisión a 6 y gradualmente aumente la
a. Mueva la palanca del retardador (2, Figura velocidad del motor a su aceleración total. Al
30-1) a la posición de máximo retardo – colocarla palanca de cambios en 6 se
palanca hacia abajo. Verifique si se ilumina asegura que la transmisión comenzará n F1
la luz piloto del retardador en el panel de El camión debe permanecer estacionario.
exposición electrónica.
b. Mueva la palanca de cambios de la
transmisión hacia la posición 6 y
gradualmente aumente la velocidad del
motor hasta las 1490 rpm El camión debe Si el camión se mueve, notifique al personal de
permanecer estacionario. Al colocarla mantenimiento para que repare inmediatamente
palanca de cambios en 6 se asegura que la el freno. NO opere el camión hasta que el freno
transmisión comenzará n F1 auxiliar este en funcionamiento total.
c. Reduzca la velocidad del motor a ralentí
bajo. Mueva la palanca del retardador a OFF c. a. Reduzca la velocidad del motor a ralentí
– palanca arriba. La luz piloto del retardador bajo. Coloque la palanca de cambios en
debe apagarse. Coloque la palanca de NEUTRAL. Ponga en OFF el freno auxiliar.
cambios en NEUTRAL. Verifique que la luz indicadora en rojo se
pone en OFF.
Freno de Estacionamiento
4. Compruebe la operación del freno de estacio- Bloqueo del Freno
namiento: 6. Compruebe la operación del cierre del freno:
a. Aplique el interruptor del freno de a. Oprima el interruptor del cierre del freno (6,
estacionamiento (3, Figura 30-2). Verifique Figura 30-1) Verifique que se ilumina la luz
que se ilumina la luz roja del freno de indicadora del cierre del freno.
estacionamiento en el panel de exposición
electrónica. b. Con el interruptor de arranque F1 en OFF,
mueva la palanca de cambios de la
b. Mueva la palanca de cambios de la transmisión a la posición D para activar la
transmisión (2, Figura 30-2) a cualquier transmisión a que arranque en segunda
posición distinta a N. Verifique que destella marcha. Aumente gradualmente la velocidad
la luz central de advertencia situada en el del motor a 1410 rpm. El camión debe
panel de exposición electrónica. permanecer estacionario.
c. Mueva la palanca de cambio de la trans-
misión a la posición 6. Aumente
gradualmente la velocidad del motor a 1730
rpm. Al colocar la palanca de cambios en 6,
se asegura que la transmisión comenzará en
F1. El camión debe permanecer Si el camión se mueve, notifique al personal de
estacionario. Si el camión se mueve, mantenimiento para que repare inmediatamente
notifique al personal de mantenimiento para el freno trasero. NO opere el camión hasta que la
ajustar el freno de estacionamiento. NO traba del freno este en funcionamiento total.
Instrucciones de Operación - Sección 30 OM3054
Página 30-8

c. a. Reduzca la velocidad del motor a ralentí


bajo. Coloque la palanca de cambios en
NEUTRAL. Cambie la traba del freno a OFF.
Verifique que la luz indicadora de cierre del
freno está apagada (off).
7. Revise los indicadores, luces de advertencia e
instrumentos antes de mover el camión para
asegurarse que la operación del sistema sea la
correcta. Si se encienden estas luces, apague
el motor y determine inmediatamente la causa.
8. Asegúrese que las luces delanteras, las luces
de trabajo y las luces traseras estén en buen
estado de funcionamiento. Una buena
visibilidad podría evitar un accidente.
Compruebe el funcionamiento del limpiapa-
rabrisas y del lavador.

FIGURA 30-3. CONTROLES DE LA CONSOLA

1. Consola central 3. Interruptor del Freno


2. Palanca de Cambios de Estacionamiento
de la Transmisión 4. Palanca de Control
del Elevador

9. Cuando se levanta el volquete, NO permita a


nadie debajo del mismo a menos que el
dispositivo de retención del cuerpo esté
colocado en su lugar.
10. NO use el extintor de incendios para otro
propósito que no sea apagar un incendio. Si el
extintor de incendios está descargado, rellene o
FIGURA 30-2. SISTEMA DE CONTROL DEL
reemplace la unidad.
FRENO
11. NO permita que personal no autorizado viaje en
el camión. NO permita a ninguna persona viajar
1. Panel del Tablero 4. Interruptor del Freno
en la escalera o en el puente del camión.
Central Auxiliar
2. Palanca del 5. Pedal del Freno 12. NO deje el camión desatendido mientras el
Retardador 6. Interruptor de Bloqueo motor esté funcionando. Apague el motor antes
3. Palanca ARSC de Frenos de abandonar la cabina.
OM3054 Instrucciones de Operación - Sección 30
Página 30-9

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD AL 7. Aplique el interruptor de bloqueo de frenos, en


OPERAR LA MAQUINA la papa cargadora y en áreas de descarga
Debe seguir todas las reglas de seguridad locales 8. Proceda lentamente en terreno disparejo para
para garantizar una operación segura de la máquina. evitar surcos profundos o grandes obstáculos.
No se traslade por orillas blandas o al borde del
área de relleno.
9. La operación del camión requiere un esfuerzo
de concentración por parte del operador. Evite
Si cualquiera de las luces rojas de advertencia se distracciones de cualquier tipo mientras opera
enciende o cualquiera de los indicadores señala el camión.
el rojo durante la operación del camión, es señal 10. Cuando se traslade en la noche o cuando hay
de mal funcionamiento. Detenga el camión con poca visibilidad, las luces delanteras deben
toda seguridad y apague el motor. Haga que se estar encendidas. NO se traslade en estas
repare el problema antes de continuar las condiciones si las luces delanteras no
operaciones con el camión funcionan.
1. Antes de mover el camión haga sonar la bocina 11. NO se traslade en retroceso si no funcionan la
de advertencia. Al conducir en marcha atrás, alarma de retroceso o las luces.
haga la señal con tres toques de la bocina. Al
avanzar hacia delante, haga la señal con dos 12. Al conducir en marcha atrás, haga la señal con
toques de la bocina. Debe dar estas señales tres toques de la bocina Al avanzar hacia
cada vez que vaya a mover el camión hacia delante, haga la señal con dos toques de la
delante y hacia atrás. Antes de dar marcha bocina Debe dar estas señales cada vez que
atrás con el camión, mire hacia atrás. Mire y vaya a mover el camión hacia delante y hacia
obedezca las señales del banderero antes de atrás.
realizar cualquier movimiento en reversa. El 13. NO se detenga ni estacione en caminos a
banderero debe tener una visión completa del menos que sea inevitable. Si debe detenerse,
área trasera del camión. mueva el camión a un lugar seguro. Aplique el
2. Opere el camión mientras esté sentado freno de estacionamiento y apague el motor.
correctamente con el cinturón de seguridad Bloquee las ruedas y notifique al personal de
puesto. Mantenga las manos y los pies dentro mantenimiento.
de la cabina mientras maneja el camión. 14. Si la advertencia de baja presión de dirección
Sostenga firmemente el volante de dirección en se ilumina durante operaciones, inmediatamen-
todo momento. te conduzca el camión a un área de parada
3. Revise los indicadores e instrumentos y sus segura alejado de otro tráfico. Refiérase al ítem
lecturas constantemente durante la operación. anterior
4. Respete todas las regulaciones del lugar de 15. Informe cualquier condición adversa del camino
trabajo y sus normas de tránsito. Esté alerta en forma inmediata. Caminos con barro o hielo,
sobre cualquier patrón de tráfico no usual. baches u otras obstrucciones pueden represen-
Haga concordar la velocidad del camión con las tar un serio riesgo.
condiciones del camino y baje la velocidad en
16. Las puertas de la cabina deben permanecer
áreas congestionadas. Obedezca las señales
cerradas en todo momento mientras el camión
del guardavías en los lugares de carga y
esté en movimiento o desatendido.
descarga.
5. NO deje que el motor funcione en ralentí por 17. Durante el turno de trabajo, periódicamente
largos períodos. verifique si hay neumáticos pinchados. Si el
camión ha estado funcionando con un neumá-
6. Durante el turno de trabajo, compruebe
tico bajo, deje enfriar el neumático antes de
periódicamente el freno de estacionamiento.
estacionar la máquina en un sitio cerrado.
Use el freno de estacionamiento sólo para
estacionar. ¡NO intente aplicar el freno de
estacionamiento mientras se está moviendo el
camión!
Instrucciones de Operación - Sección 30 OM3054
Página 30-10

CARGA ACARREO
1. Acerquese al área de carga con precaución. 1. Mantengase alerta y maneje con extrema pre-
Permanezca a una distancia segura mientras caución.
se carga el camión que está adelante. 2. Regule la velocidad del camión de acuerdo a
2. NO pase sobre cables de energía sin protec- las condiciones del camino, tiempo y visibilidad.
ción. 3. Opere el camión con control en todo momento.
3. Cuando se acerque al área de carga, fíjese que 4. Tenga extremo cuidado al acercarse a una in-
no haya otros vehículos y personal trabajando tersección de caminos. Mantenga una distancia
en esa área. segura de los demás vehículos.
4. Cuando se acerque a un área de carga o des- 5. Respete las señales del camino.
carga, respete las señales del "banderero" u
6. Siempre atenúe la luz larga de los faros delan-
"operador de pala". El proceso de carga puede
teros antes de acercarse a otros vehículos en
acortarse siguiendo patrones similares a los de
movimiento.
camiones que ya han sido cargados.
7. Mantenga una distancia segura de 15 m (50
5. Durante la carga, el operador debe permanecer
pies) del vehículo que va adelante. Al descen-
en la cabina del camión con el motor en marcha
der una pendiente conserve una distancia de
Coloque la palanca de cambios de la
30 m (100 pies).
transmisión en NEUTRAL y aplique el
interruptor de cierre del freno. 8. Al descender una pendiente, mantenga una ve-
locidad adecuada que asegure un retardo efec-
tivo.
Al descender por una pendiente de grado
conocido con un camión cargado, ajuste la
Si el operador debe abandonar la cabina del velocidad del camión para seleccionar el régi-
camión durante la carga de la caja, el motor debe men de marcha de la transmisión que sea
pararse y aplicarse el freno de estacionamiento. apropiado. El camión se debe mantener dentro
NO USE el freno de emergencia para estacionar- de las velocidades relacionadas en la calcoma-
se. Permanezca suficientemente alejado del nía de la capacidad de retardo. Una versión de
camión para evitar ser golpeado por el material la calcomanía mostrada a continuación se
en vuelo. encuentra situada dentro de la cabina en el
poste delantero izquierdo. Use cualquiera de
las palancas de control del retardador o el
6. Cuando el camión está cargado, aléjese rápida-
mente de la pala pero con extrema precaución.
OM3054 Instrucciones de Operación - Sección 30
Página 30-11
pedal del freno operado por pedal para contro-
lar la velocidad del camión
Si la máxima velocidad del motor de 2100 rpm o la
temperatura del aceite de frenos de 120° C (248° F)
OPERACIÓN RETARDADORA está próxima a ser superada, mueva la palanca de
Se proporcionan dos listas en la calcomanía de cambios de la transmisión hacia la marcha inmediata
capacidad de retardar. Una es de clasificación inferior. Ajuste el control de retardo para reducir la
continua. La segunda es una clasificación de corta velocidad y permitir que la transmisión cambie abajo
distancia. Ambas listas concuerdan con un camión hacia el régimen de marcha seleccionado.
con un Peso Bruto Máximo del Vehículo (GVW).
Continue este procedimiento para mantener la
Los números continuos de la tabla indican la com- velocidad del motor entre 2000 – 2100 rpm y la
binación de velocidades y pendientes que el temperatura del aceite del freno por debajo de 120°C
vehículo puede negociar con toda seguridad por (248°F). Cuando se alcance el régimen de velocidad
tiempo ilimitado y distancia. adecuado, continue usando el retardador según sea
necesario para conservar una velocidad segura.
Los números de corta distancia relacionados en la
tabla indican la combinación de velocidades y Si la temperatura del aceite de frenos excede los
pendientes que el vehículo puede negociar con 120°C (248°F), se encenderá la advertencia de la
seguridad durante tres minutos. Estas velocidades temperatura de aceite de frenos. Tan rápidamente
son más rápidas que los valores continuos reflejando como la seguridad lo permita, detenga el camión
la capacidad térmica de los componentes de alejado del tráfico. Mueva la palanca de cambios a
distintos sistemas. Los componentes del sistema NEUTRO, y aplique el freno de estacionamiento.
pueden soportar un calentamiento a una tasa mayor Haga funcionar el motor en ralentí alto.
a la continua por un corto período. Más allá de este
Mantenga el motor en ralentí alto hasta que se
período, el sistema se sobre calentará.
apague la luz de advertencia de temperatura del
La clasificación de corta distancia, algunas veces aceite de frenos y la temperatura del aceite de frenos
denominada como límite de los "tres minutos", se enfríe a menos de 120° C (248° F). Si la
acomodará exitosamente la mayoría de los acarreos temperatura no regresa a este rango dentro de
de material bajando pendientes. Es necesario dividir pocos minutos, inmediatamente reporte esta con-
el largo del segmento de la pendiente del camino por dición al personal de mantenimiento. Espere por
la velocidad permitida, para determinar el tiempo real instrucciones adicionales antes de mover el camión.
de la pendiente. Si el tiempo real en la pendiente
excede el valor permitido, la velocidad de traslado
debe ser a velocidad continua. La temperatura
ambiental, así como la temperatura del aceite de
ADELANTANDO OTRO VEHÍCULO
enfriamiento de frenos puede afectar este número. 1. NO adelante otro camión en un cerro o en
(La temperatura del aceite de enfriamiento de frenos curva cerrada!
puede ya ser superior al régimen normal debido a 2. Antes de adelantar, asegúrese que el camino
recientes condiciones de operación). esté despejado. Si un camión con problemas
está bloqueando su vía, disminuya la velocidad
y adelante con extrema precaución.
3. Utilice sólo las áreas destinadas para ade-
lantar.
NO exceda estas velocidades maximas al des-
cender una pendiente con un camión cargado.
Para una operación eficiente de retardo, adhiérase a
las siguientes directrices:
• Mantenga la velocidad del motor entre 2000 -
2100 rpm
• Cuando descienda un grado, aplique el retar-
dador y observe el tacómetro y el indicador de
temperatura de aceite del freno. El motor debe
mantenerser entre 2000 - 2100 rpm. La tem-
peratura del aceite del freno debe mantenerse
por debajo de 120°C (248°F).
Instrucciones de Operación - Sección 30 OM3054
Página 30-12

3. En la posición de descarga, coloque la palanca


de cambios de la transmisión en NEUTRAL y
DESCARGA aplique el interruptor de cierre del freno.
1. Acerquese al área de descarga con extrema
precaución. Asegure que el área está libre de
personal y de obstrucciones tales como líneas
de energía eléctrica sobre cabeza. Respete las
señales del banderero, si está presente.
Evite las áreas inestables. Mantenga una dis-
tancia de seguridad al borde del área de
descarga. Coloque el camión sobre una super-
ficie sólida y nivelada, antes de descargar.

A medida que sube el volquete, el centro de gra-


vedad del camión se desplazará. ¡El camión debe FIGURA 30-4. CONTROL DE ELEVACIÓN
estar en una superficie nivelada para evitar que
1. Palanca de Control de 4. Posición de AUMEN-
se vaya de punta o se vuelque!
Elevación TO DE POTENCIA
2. Posición de FLOTAR/ (POWER UP)
2. Cuidadosamente maniobre el camión a la SOSTENER (FLOAT/ 5. Consola central
posición de volteo. Al dar marcha atrás con el HOLD)
camión para situarlo en posición de descarga, 3. Posición de REDUC-
use el freno de pedal para detener y retener el CIÓN DE POTENCIA
camión. (POWER DOWN)

Levantando el cuerpo del volquete

Al descargar rocas muy grandes o materiales


pegajosos, el material puede salir del volquete
con demasiada rapidez. Esto podría provocar
una violenta sacudida en la caja del volquete y
lesionar al operador. También podría dañar los
cilindros de elevación, estructura, pasadores de
bisagra de la caja del volquete. Si es necesario
hacer descarga de esta clase de materiales
refiérase a precaución en el procedimiento que
sigue:

4. Mueva la palanca de control del elevador (1,


Figura 30-3) a la posición (4) de AUMENTO DE
POTENCIA (POWER UP) y suelte la palanca.
Liberando la palanca de elevación en cualquier
punto de su recorrido de elevación cuando se
está elevando el cuerpo del volquete lo
colocará en posición de FLOTAR/SOSTENER.
5. Aumente las revoluciones del motor para
aumentar la velocidad de elevación.
OM3054 Instrucciones de Operación - Sección 30
Página 30-13
Refiérase a la siguiente nota de precaución. NO mueva el camión con la caja del
volquete en alto excepto por una
Cuando el cuerpo del volquete está cercano al
emergencia. El no bajar la tolva
ángulo máximo, reduzca las rpm del motor para
antes de mover el camión podría
reducir el impacto de la carga sobre el sistema
provocar serios daños a los cilin-
hidráulico y los cilindros de elevación.
dros de elevación, chasis y/o pasa-
dores de la bisagra de la tolva.
NOTA: Durante los traslado, siempre coloque la
palanca de control de elevación en la posición de
FLOTAR/SOSTENER, independientemente de si
está o no está cargado el camión.
Si hay que descargar rocas muy grandes o
material adhesivo tal como se ha descrito en la Si el selector de marchas de la transmisión se
advertencia anterior, lentamente acelere las RPM mueve para cualquier posición que no sea la "N"
del motor para elevar la caja del camión. Cuando (Neutral), cuando la palanca de control de elevación
se empiece a mover el material, libere la palanca no está en la posición de FLOTAR/SOSTENER, la
de elevación en la posición SOSTENER. Si el luz de alarma central destellará y la zumbadora de
material no abandona la caja del volquete, repita alarma se escuchará intermitentemente.
este procedimiento hasta que se descargue todo
el material.
9. Con el cuerpo sobre la estructura, mueva la
palanca de cambios de la transmisión hacia la
6. Cuando el cuerpo del volquete se eleva a la
posición de DRIVE = CONDUCIR. Libere el in-
posición deseada, suelte la palanca de control
terruptor de cierre del freno y cuidadosamente
de elevación La palanca regresará a la posición
abandone el área de descarga.
FLOTAR/SOSTENER (FLOAT/HOLD).
Si es necesario subir adicionalmente la caja del
volquete, mover la palanca de descarga a
ELEVAR (aumento de potencia). El cuerpo del
volquete subirá hasta que los cilindros de
elevación estén totalmente prolongados.

Bajando el cuerpo del volquete


7. Después que la carga abandona la caja del
camión, baje el cuerpo hacia la estructura
moviendo hacia delante la palanca de control
de elevación hacia la posición de REDUCCIÓN
DE POTENCIA (POWER DOWN). El cuerpo
del camión comenzará a descender.
8. Soltar la palanca durante el descenso de la
caja, devolverá la palanca a la posición de
FLOTACIÓN. El cuerpo descenderá bajo su
propio peso. Si el material descargado se
acumula en la compuerta trasera y la caja no se
puede bajar, cambie la palanca de la
transmisión a DRIVE (manejo). Suelte el
interruptor de traba del freno y marche hacia
adelante para librarse del material. Pare, y
cambie la palanca de la transmisión a
NEUTRAL. Aplique el interruptor de cierre del
freno y baje la caja del volquete. Vea la nota de
abajo.
Instrucciones de Operación - Sección 30 OM3054
Página 30-14

PROCEDIMIENTOS PARA UN
ESTACIONAMIENTO SEGURO
El operador debe continuar usando precauciones de
seguridad al estacionarse y apagar el motor.
Cualquier comportamiento cuestionable en el ca-
mión debe comprobarse por personal de mante-
nimiento antes de que el camión vuelva a usarse en
otro turno de trabajo.
1. Estacione el camión sobre terreno nivelado
siempre que sea posible y alejado de otros
vehículos. Si se estaciona en una pendiente,
coloque el camión perpendicularmente con la
pendiente.
Los caminos para el traslado de carga no son
áreas seguras para estacionamiento. En caso
de emergencia, elija un lugar visible con
respecto a las demás máquinas en el área.
2. Aplique el freno de estacionamiento Verifique
que el freno de estacionamiento está funcio-
nando adecuadamente y que es capaz de
retener en forma estacionaria al camión.

Use el freno de estacionamiento cuando


estacione el camión. Verifique que el freno de
estacionamiento es capaz de retener el camión
en forma estacionaria antes de parar el motor.
NO use el seguro de freno para asegurar el
camión en lugar del freno de estacionamiento. El
cierre del freno se liberará cuando la presión
hidráulica se disipa después de poner en OFF el
motor. Esto puede dar por resultado el movi-
miento del camión, daños a los objetos
circundantes y graves lesiones al personal en el
área.

3. Instale bloques contra las ruedas.


4. Si el camión se deshabilita donde el tráfico es
muy pesado, marque el camión con banderas
de advertencia durante el día y con bengalas
por la noche.
OM3054 Instrucciones de Operación - Sección 30
Página 30-15

APAGANDO EL MOTOR PERDIDA REPENTINA DE POTENCIA


Al finalizar el uso de la máquina, siga la secuencia DEL MOTOR
indicada a continuación. Si el motor se detiene repentinamente, hay suficiente
1. Detenga el camión y reduzca las rpm del motor presión hidráulica almacenada en los acumuladores
a ralentí bajo. Coloque la palanca de cambios de freno y dirección para permitir la operación de la
de la transmisión en NEUTRAL y aplique el dirección y las funciones de frenado. Debido a que
freno de estacionamiento. Refiérase a las este suministro de aceite es limitado, es importante
directrices que aparecen en Procedimientos detener el camión de la manera más rápida y segura
para el estacionamiento seguro para las posible después de la pérdida de potencia del motor.
instrucciones apropiadas al estacionar el Cuando la presión de suministro de freno cae a un
camión. nivel predeterminado, se encenderá la luz de
advertencia "baja presión de frenos" y sonará el
2. Deje que el motor se enfríe gradualmente de-
zumbador. Si la presión de freno sigue disminuyen-
jándolo trabajar en ralentí durante 3 a 5 minu-
do, se activará la función "aplicación auto-mática" y
tos.
los frenos de servicio se aplicarán automá-ticamente
3. Gire la llave del interruptor de arranque a la para detener el camión.
posición OFF para parar el motor.
Detenga el camión de manera segura lo más rápido
posible usando el pedal de pie para aplicar los frenos
de servicio. Si es posible, lleve el camión al costado
del camino mientras lo detiene por completo. Aplique
el freno de estacionamiento en cuanto el camión se
4. Cierre y asegure todas las ventanas. Retire la detenga completamente. Gire el interruptor de
llave del interruptor y cierre con llave la cabina partida a OFF y notifique inmediatamente al personal
para evitar la posibilidad de una operación no de mantenimiento.
autorizada.
Si el camión se deshabilita donde el tráfico es muy
5. Bájese del camión correctamente. pesado, marque el camión con banderas de adver-
tencia durante el día y con bengalas por la noche.

Dirección Secundaria y frenado


Los sistemas de dirección y freno cada uno disponen
de acumuladores que guardan energía. Los acumu-
ladores proporcionan potencia hidráulica para el
caso de una falla inesperada en el motor o falla en la
bomba.
La comprobación de la carga de nitrógeno en el
acumulador es un ítem de rutina de mantenimiento
que está requerido. Refierase al manual de taller
para procedimientos adecuados para cambiar los
acumuladores.
Advertencias audibles y visuales alertarán al
operador y la presión del acumulador disminuye por
debajo de los valores previamente establecidos
durante las operaciones.
Instrucciones de Operación - Sección 30 OM3054
Página 30-16

DESCARGA DE UN CAMIÓN Enganche


INHABILITADO PROCEDIMIENTO Asegure que hay un área adecuada y segura para
Algunas veces es necesario descargar una carga descargar la carga del volquete cargado.
que se encuentra en la caja de un camión 1. Estacione de manera segura el camión bueno
inhabilitado con un sistema de elevación inoperante. lo más cerca posible del camión averiado.
Las siguientes instrucciones describen el uso de un Cuando el camión bueno está en posición al
camión “en buenas condiciones” que proporcione la frente del camión inhabilitado, apague el motor.
potencia hidráulica requerida para elevar el cuerpo
2. Purgue la presión de los acumuladores de los
del camión inhabilitado y poder descargar la carga.
frenos, de los acumuladores de dirección y los
La Figura 30-4 muestra los conectores de tanques hidráulicos de cada camión.
desconexión rápida en múltiple de elevación para 3. Coloque una manguera procedente del
conectar los circuitos de elevación entre ambos desacople rápido de potencia arriba en el
camiones. camión bueno al circuito de potencia abajo del
camión inhabilitado. Las mangueras deben ser
capaces de sostener una presión de 19,305
kPa (2800 lb/pulg2) o superior.
NOTA: El circuito de potencia abajo usa manguera
de menor diámetro (tubo) que el circuito de potencia
arriba.
4. Conecte otra manguera desde el dispositivo de
conexión rápida de potencia abajo en el camión
bueno al circuito de potencia arriba en el
camión inhabilitado.

FIGURA 30-5. CONECTORES DE DESCONEXIÓN RÁPIDA EN EL CIRCUITO DE ELEVACIÓN


1. Circuito de REDUCCIÓN DE 2. Circuito de AUMENTO DE
POTENCIA (POWER POTENCIA (POWER UP)
DOWN)
OM3054 Instrucciones de Operación - Sección 30
Página 30-17
Elevando el cuerpo del volquete Bajando el cuerpo del volquete
5. Mueva la palanca de control de elevación en el 9. Después de que la carga haya sido vaciada del
camión inhabilitado hacia la posición de FLO- cuerpo del volquete, libere la palanca de control
TAR/SOTENER (FLOAT/HOLD). Deje la palan- de levantamiento. El cuerpo del volquete del
ca en esta posición durante todo el proce- camión inhabilitado debe iniciar inmediatamen-
dimiento. te su flotación de descenso.
6. Ajuste la regulación de alivio en la reducción de Si cualquier material dejado en el cuerpo del
potencia en el camión bueno al punto de volquete previene su descenso, haga lo
regulación máxima. En camiones HD1500, la siguiente:
válvula de alivio (1, Figura 30-5) de reducción
de potencia está situada en la válvula piloto (2) a. Coloque la palanca de elevación del camión
dentro del gabinete de frenos. Suavemente gire en buen estado en la posición AUMENTO
el tornillo de ajuste hacia la derecha hasta que DE POTENCIA (POWER UP) y controle si el
toque fondo. Cuente el número de vueltas cuerpo del volquete del camión inhabilitado
exacto que se le dan al tornillo de ajuste, y tiene movimiento hacia abajo. El cuerpo del
anote este dato para usarlo en el ajuste volquete del camión bueno pude llegar a
posterior. elevarse una pequeña cantidad durante este
paso.
7. Arranque el motor del camión en buen estado,
y ajuste la velocidad del motor a 1,000 rpm. b. Cuando el cuerpo del volquete del camión
8. Ponga el control de la elevación en la posición inhabilitado comience su descenso, mueva
de REDUCCIÓN DE POTENCIA (POWER el control de elevación totalmente hacia
DOWN). Continúe sosteniendo en esta posición adelante. Después coloque la palanca a la
hasta que el cilindro de levantamiento alcance posición FLOTAR/SOSTENER.
su extensión total. Aumente la velocidad del 10. Apague el motor. Elimine la presión de los
motor si es necesario. acumuladores de freno, acumuladores de la
dirección, y tanques hidráulicos en cada
camión.
11. Desconecte las mangueras de cada camión.

NO MUEVA el control de levantamiento de la 12. Reajuste la regulación de la válvula de alivio en


posición de REDUCCIÓN DE POTENCIA (POWER el camión bueno. Gire el tornillo en el sentido
DOWN) hasta que el cilindro alcance la extensión contrario a las agujas del reloj el mismo número
total. de vueltas que se anotó al principio de este
Durante el procedimiento, NO INTENTE mover la procedimiento. La regulación de la válvula de
palanca de la posición FLOTAR/SOSTENER. alivio de la reducción de potencia en un
HD1500 es de 10342 kPa (1500 psi).

FIGURA 30-6. VÁLVULA DE ALIVIO DE LA


REDUCCIÓN DE POTENCIA
1. Alivio de la 2. Válvula piloto de
Reducción de elevación
Potencia
Instrucciones de Operación - Sección 30 OM3054
Página 30-18

CONDUCCIÓN Y FRENADO DEL 10. Antes de iniciar el traslado de la máquina revise


CAMIÓN INHABILITADO si hay escapes en todas las conexiones
hidráulicas.
Durante el remolque, puede llegar a ser necesario
virar o detener el camión inhabilitado usando la 11. Si no hay problemas evidentes, inicie el
fuerza hidráulica del camión remolcador. Las movimiento de las máquinas.
instrucciones siguientes describen el uso del camión Mantenga una velocidad de traslado igual a la
"en buenas condiciones" como proveedor de la velocidad de un hombre caminando normal-
fuerza hidráulica requerida para virar y detener el mente. Conduzca lentamente la máquina
camión inhabilitado. mientras mantiene los virajes a 1/4 de
La Figura 30-7 muestra el acople típico con otro revolución/segundo, o menos.
HD1500. La Figura 30-06 muestra la posición de las NOTA: Cuando sea posible, use los frenos con
conexiones rápidas en el múltiple de purga. moderación. Cada aplicación o liberación del
freno del camión inhabilitado transfiere aceite
proveniente del camión bueno al camión
inhabilitado. Puede llegar a ser necesario
Instale conexiones rápidas solamente en el caso drenar aceite del camión inhabilitado si su
de falla de un camión. Durante la operación tanque hidráulico recibe o retiene mucho
normal del camión, no deben estar los acoples aceite.
en el múltiple y deben tener tapones instalados. 12. Cuando el camión ha llegado a su destino,
1. Cuando el camión bueno está en posición al aplique el freno de estacionamiento de cada
frente del camión inhabilitado, apague el motor, camión y apague el motor.
y aplique el freno de estacionamiento. 13. Antes de remover las mangueras, elimine la
2. Purgue cualquier presión de los acumuladores presión de los acumuladores de la dirección.
de la dirección en cada camión. Verifique que Intente virar cada camión para verificar que no
no exista ninguna presión que pueda intentar haya presión remanente en el sistema.
dirigir cada máquina.
3. Conecte las mangueras de suministro y retorno
a las conexiones rápidas en cada múltiple de
purgado. Conduzca y asegure las mangueras
en forma segura para prevenir cualquier daño
de las mangueras durante el movimiento de la
máquina.
4. Instale los medidores de presión en el circuito
de suministro del freno de ambos camiones,
para la verificación de las presiones apropiadas
del sistema de frenado después de que la
máquina arranque.
5. Coloque la palanca del retardador del camión
inhabilitado en posición DESACTIVADA (OFF).
NO USE la palanca del retardador durante el
remolcado de la máquina.
6. Coloque el interruptor de la ignición del camión
inhabilitado en posición "ON". Esto previene la
transferencia de aceite entre los camiones
proveniente de los circuitos de comando del
retardador.
7. Arranque el motor bueno, y deje trabajar el
motor en ralentí por lo menos 3 minutos.
8. Verifique la presión adecuada del sistema de
frenos en ambos camiones. HD1500: 18, 960
kPa (2750 psi). FIGURA 30-7. C
9. Opere lentamente el volante de la dirección de DESCONEXIONES RÁPIDAS DE LA DIRECCIÓN
cada camión para asegurarse del funciona-
miento de la dirección. El movimiento lento 1. Múltiple de purga 3. Orificio de Retorno
permitirá la purga de cualquier aire atrapado 2. Orificio de
dentro del sistema. Suministro
OM3054

FIGURA 30-8. CAMION BUENO / CAMION INHABILITADOO ELEVACIÓN DE DIRECCIÓN Y FRENOS


Página 30-19
Instrucciones de Operación - Sección 30
Instrucciones de Operación - Sección 30 OM3054
Página 30-20

REMOLCADO 3. Determine la razón primaria por la cual el


camión está inhabilitado.
a. Si el camión es remolcado debido a una falla
del motor, se tienen que observar ciertas
precauciones. La perdida de la fuerza
Antes de remolcar un camión, se deben hidráulica debido a una falla del motor
considerar muchos factores. Si no se respetan requiere el uso de la fuerza hidráulica de
las prácticas y procedimientos de seguridad se otra fuente. La máquina remolcadora u otra
pueden producir serios daños personales y/o a la unidad de energía auxiliar tiene que ser
propiedad. Tenga mucho cuidado cuando remol- usada para suministrar fuerza hidráulica. La
que un camión inhabilitado. fuerza hidráulica es necesaria para
• El remolque de la máquina se recomienda descargar, virar y frenar. La fuerza hidráulica
solamente por distancias cortas. Para también es necesaria para liberar el resorte
distancias largas, la máquina tiene que ser de aplicación del freno de estacionamiento.
transportada. Para más información relacionada con la
conexión, refiérase a las secciones
• Se tienen que observar todas las
precauciones para proteger a los operadores "Descarga de un camión inhabilitado" y
en caso de rotura del cable o cadena de "Conducción y frenado de un camión
remolque. inhabilitado" en este capítulo.
• Para el HD1500 se requiere un cable de b. Si el camión está inhabilitado a causa de un
remolque con capacidad de remolque de problema en el mando final, antes de ser
77,110 kg (170,000 lb). remolcado se tienen que remover ambos
semiejes (izquierdo y derecho). Para más
• Durante el remolcado, se tienen que poner
observadores en posiciones y lugares información, refiérase a la sección G,
seguros con el objeto de hacer las señales "Mando final" en el Manual de Taller.
correspondientes a los operadores.
• La velocidad de remolque no debe exceder de
2 kph (1 mph).
• Los ángulos del cable de remolque no deben
exceder de 10°.
Graves daños secundarios pueden
Observe todas las precauciones impartidas en ocurrir en los componentes de los
este Manual, lo mismo que las regulaciones mandos finales y/o en la transmisión si el
locales. Cuando sea necesario remolcar, camión se remolca sin desmontar los
refiérase a los siguientes pasos: engranajes centrales/ejes propulsores.
Antes de mover el camión, remueva los
componentes dañados y cualquier es-
1. Coloque bloques en las ruedas del camión combro. La falla de no remover los
inhabilitado para prevenir su movimiento escombros o los componentes dañados
mientras prepara el camión para ser puede resultar en daños posteriores.
remolcado, y coloque el cable de remolque y
todas las demás conexiones.
2. Verifique la capacidad de remolcado del cable c. Si el camión está inhabilitado por la sos-
de remolque (tiene que ser capaz de remolcar pecha de que hay un problema en la
77,110 kg (170,000 lb)). Verifique que el cable transmisión, remueva eje transmisor entre la
está en buenas condiciones y no muestre transmisión y la caja del diferencial. Si
ningún daño o desgaste. fueron removidos los semiejes, no es
necesario remover el eje transmisor.
4. Use los ganchos especiales para remolque
instalados debajo del parachoques delantero
del vehículo inhabilitado. Se deben usar ambos
ganchos de remolque. Cuando remolque un
camión inhabilitado por la parte trasera, use el
pasador de remolque ubicado en el eje trasero.
OM3054 Instrucciones de Operación - Sección 30
Página 30-21
5. Si el motor del camión inhabilitado se puede 8. Suelte los frenos del camión averiado y retire
poner en operación, arranque el motor antes todos los bloques. Iniciar el remolcado de un
del remolque para liberar el freno de estaciona- camión inhabilitado. El observador o aban-
miento y para permitir la dirección y el frenado. derado tiene que hacer señales para parar el
6. Si el motor no se puede operar, no habrá fuerza remolcado si hay evidencia o algún signo de
hidráulica para la dirección, frenado y lubri- peligro o daño.
cación de la transmisión.
Para proveer la fuerza hidráulica, instale las
conexiones hidráulicas necesarias entre el
vehículo remolcador y el camión inhabilitado.
Refiérase a "Conducción y frenado de un • Cuando remolque otro camión NO SE EX-
camión inhabilitado" CEDA de 2 kph (1 mph).
7. Si el cuerpo del volquete del camión inha- • Durante el remolque es esencial un movi-
bilitado contiene una carga, descargue la carga miento de traslado suave y gradual. Los
antes del remolque. Si el motor no se puede movimientos súbitos pueden causar roturas
hacer funcionar, refiérase a "Descarga de un del cable conduciendo a lesiones y/o daños
camión inhabilitado". del camión.
• Minimize el ángulo de remolque todo el
tiempo – Nunca exceda más de 10°C en
cualquier dirección, verical u horizon-
talmente. El camión remolcado se debe
conducir en la dirección del cable de remol-
que.
Consulte con su gerente de soporte al cliente sobre
cualquier duda o pregunta concerniente con el
remolque de un camión inhabilitado.
Instrucciones de Operación - Sección 30 OM3054
Página 30-22

NOTAS
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-1

CABINA Y CONTROLES DEL OPERADOR

FIGURA 32-1. INTERIOR DE LA CABINA - VISTA DEL OPERADOR


1. Volante de Dirección 7. Respiraderos del Calefactor/Aire
2. Palanca de Control de Retardo Acondicionado
3. Pedal del Freno de Servicio 8. Tabla de la capacidad de retardo
4. Pedal del Acelerador 9. Parlantes de la Radio
5. Panel de Instrumentos 10. Medidores de Vacío del Depurador de Aire
6. Controles de Aire Acondicionado/ 11. Bocina de Alarma de Advertencia
Calefacción 12. Radio
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-2

VOLANTE DE LA DIRECCION Y
CONTROLES
El volante de la dirección (1, Figura 32-2) se ajustará
"hacia dentro" o "hacia fuera" (función telescópica), y
se ajustará a través de un ángulo de inclinación,
para proporcionar una posición cómoda del volante
para la mayoría de los operadores.

Botón de la Bocina
La bocina (2, Figura 32-2) se acciona presionando el
botón ubicado en el centro del volante de la
dirección. Antes de mover el camión verifique el
funcionamiento de la bocina. Respete todas las
reglas de seguridad locales con respecto al uso de la
bocina como aparato de señal de advertencia antes
de arrancar el motor y mover el vehículo.
FIGURA 32-2.

Palanca para Establecer el ARSC 1. Volante de Dirección 5. Palanca de señal de


La palanca del Control de velocidad de retardo 2. Bocina viraje de función
automático (ARSC) (3) se usa para establecer, 3. Palanca ARSC múltiple
cancelar, o hacer ajustes precisos a la velocidad 4. Palanca para posición 6. Palanca de Control de
establecida ARSC. Telescópica/ Retardo
inclinación
(a) Oprima este botón para
establecer
(b) aumentar la velocidad (dar
golpecitos hacia arriba)
(c) disminuir la velocidad (dar
golpecitos hacia abajo) Palanca de señal de viraje de función múltiple
(d) cancelar
Para más información, refiérase a parte del "ARSC"
de esta sección.

Palanca para posición Telescópica/inclinación


Ajuste la inclinación del volante de la dirección
tirando la palanca de inclinación del volante (4,
El interruptor de señal de viraje de función múltiple
Figura 32-2) hacia el volante de la dirección y
(5, Figura 32.2) se usa para activar las luces de
moviendo el volante al ángulo deseado. Al soltar la
señal de viraje, los limpiaparabrisas, y para
palanca se bloqueará el volante en la posición
seleccionar las luces delanteras de carretera, altas o
deseada. Empuje la palanca hacia el frente del
bajas.
camión para recoger y/o extender la columna. Libere
la palanca para fijar en un punto el ajuste de la
columna.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-3
Operación de la señal de viraje PALANCA DE CONTROL DEL
RETARDADOR
Mueva la palanca hacia arriba para señalar La palanca de control de retardo (6, Figura 32-2)
una virada hacia la derecha. está montada en el costado derecho de la columna
de la dirección. Esto puede ser usado para modular
Un indicador arriba, al centro del panel de el rango total del retardador y/o el esfuerzo que está
instrumentos se iluminará para indicar la siendo aplicado al frenado, tanto a los frenos de
dirección de giro seleccionada. Consulte el disco de aceite delanteros como a los traseros.
Panel de Instrumentos y Luces Indicadoras en Cualquier aplicación de la palanca del retardador
esta sección. causará que una lámpara indicadora se ilumine en el
centro del tablero de instrumentos. Refiérase a la
Mueva la palanca hacia abajo para sección "Tablero de instrumentos e indicadores"
señalar la virada a la izquierda. localizada más adelante en este capítulo.
NOTA: La señal de viraje no se cancela a. Cuando se gira la palanca a la posición
automáticamente después de haber completado completamente "arriba" (hacia la izquierda),
el viraje. La señal de viraje tiene que ser se encuentra en la posición OFF/Sin
devuelta manualmente a la posición neutral. Retardo.
b. Cuando la palanca se rota "Hacia abajo" (en
Operación de la luz delantera de carretera alta el sentido de las agujas del reloj), ella está
en la posición de RETARDO ACTIVADO
Halando la palanca hacia el conductor (ON/RETARD). La posición ON circunda un
(hacia la parte trasera de la cabina) rango total de movimiento que permite un
cambia las luces delanteras de esfuerzo de retardo variable dependiendo de
carretera bajas por altas. Cuando se selecciona la posición de la palanca. A medida que la
la luz alta, el indicador en la parte central palanca se rota más allá en el sentido de las
superior del panel de instrumentos se iluminará. agujas del reloj, se aplicará más esfuerzo de
Devolviendo el interruptor a su posición original, retardo.
devolverá las lámparas delanteras a la luz baja.
c. En descensos prolongados, se puede poner
Operación del Limpiaparabrisas la palanca de modo de proporcionar el
esfuerzo de retardo deseado. La palanca
permanecerá donde está colocada hasta
Limpiaparabrisas en OFF
que sea movida. Para las precauciones
Intermitente - Espera larga cuando se usa el retardador en un grado de
descenso, refiérase a la "Operación del
Intermitente - Espera mediana retardador" en la sección previa.
Intermitente - Espera corta

Velocidad baja

Alta Velocidad
Cuando se ha completado el retardo, se resume
Oprimiendo el botón del extremo de la la aceleración, devuelva la palanca a la posición
palanca se activará el lavaparabrisas. total "Arriba" (Up) RETARDO DESACTIVADO
(OFF/NO RETARD), para prevenir un desgaste
NOTE: Los limpiaparabrisas no se activan
rápido de los discos de freno y/o recalentamiento
automáticamente cuando se acciona el
del sistema de enfriamiento del freno.
lavaparabrisas. Esto hay que hacerlo manualmente.
La palanca del retardador y el pedal de freno de
servicio de pie se pueden utilizar simultáneamente o
en forma separada. El módulo de control del
retardador (RCM) determinará cual dispositivo está
requiriendo más esfuerzo de retardo y/o frenado y
aplicará esa cantidad.
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-4

PEDAL DEL FRENO DE SERVICIO PANEL DE INSTRUMENTOS


El pedal de freno de servicio (3, Figura 32-3) es de El tablero de instrumentos (5, Figura 32-1) incluye un
función sencilla, pedal operado con el pie, el cual tablero de exhibición electrónica central, tableros de
controla y modula directamente la presión del freno interruptores Izquierdo y Derecho que contienen una
de servicio a través de una válvula hidráulica. variedad de interruptores.
Cuando se oprime el pedal, se acciona el freno de Para una descripción detallada de las funciones y
servicio a través de una válvula hidráulica, la cual localización de cada uno de esos componentes,
modula la presión de los frenos de servicio. Al refiérase a la parte de "Tablero de instrumentos e
presionar completamente el pedal se aplica indicadores", más adelante en esta sección.
completamente tanto los discos delantero y trasero
como los frenos de servicio.
Refiérase a la "Tabla de capacidad de retardo" (8, CONTROLES DE CALEFACCIÓN Y/O
Figura 32-1) para determinar la velocidad segura ACONDICIONADOR DE AIRE
máxima en varios grados de descenso de un camión El compartimiento del calefactor/aire acondicionado
cargado. contiene los controles del calefactor/aire
acondicionado y algunos de los componentes del
calefactor/aire acondicionado como el conjunto del
PEDAL DEL ACELERADOR motor del soplador y los serpentines del calefactor.
La temperatura óptima del aire de la cabina se
El pedal del acelerador (4, Figura 32-3) es un pedal
puede seleccionar usando los siguientes controles
operado con el pie, el cual permite al operador
en diversas combinaciones.
controlar las rpm del motor, dependiendo de la
presión ejercida sobre el pedal. Perilla de Control del Ventilador
La perilla de control del ventilador (1,
Figura 32-4) controla el motor del ventilador
de aire de la cabina. El motor del ventilador
es un motor de 3 velocidades (bajo, medio
y alto). Las velocidades se seleccionan girando la
perilla de control hacia la derecha hasta la posición
deseada. OFF está en la posición totalmente a la
izquierda. El control del ventilador tiene que ser
activado (ON) para que funcione el acondicionador
de aire.

Perilla de Control de Temperatura


La perilla de control de temperatura (2, Figura 32-4)
permite al operador seleccionar la temperatura
deseada.
FIGURA 32-3. PEDALES
Girando la perilla hacia la izquierda (flecha azul) se
3. Pedal del Freno 4. Pedal del Acelerador seleccionarán las temperaturas más frías. La
posición completamente hacia la izquierda es el
ajuste de aire más frío.
Girando la perilla hacia la derecha (flecha roja) se
seleccionarán las temperaturas más cálidas. La
El pedal acelerador tiene un sensor electrónico que posición totalmente hacia la derecha (sentido de las
emite señales hacia el sistema de control de agujas del reloj) es la regulación más cálida de la
combustible QuantumTM. El movimiento del brazo de calefacción.
control del gobernador de combustible corresponde
directamente con el recorrido del pedal según
activado por el operador. Cuando se libera el pedal,
un resorte devuelve el pedal y el brazo de control a
sus posiciones de descanso y el motor vuele a la
posición de ralentí bajo.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-5
Acondicionador de aire y Calentador
Los modos de acondicionador de aire y calefacción
no tienen controles ON/OFF separados. Ellos son
operados por el movimiento de la perilla de control
de temperatura. Cuando la perilla es rotada
totalmente hacia la izquierda (sentido contrario a las
agujas del reloj), funcionará el compresor del
acondicionador de aire. Cuando la perilla es rotada
lo suficiente hacia la derecha (sentido de las agujas
del reloj), el aire fluirá a través del núcleo del
calentador hacia el interior de la cabina.

Perilla direccional del flujo de aire


La perilla direccional del flujo de aire (3, Figura 32-4)
controla la dirección del flujo de aire de la siguiente
manera:

Proporciona flujo de aire solamente por


las rejillas de ventilación hacia el piso.
Proporciona flujo de aire por las rejillas de
ventilación de arriba y hacia el piso.
Proporciona flujo de aire solamente por
las rejillas de ventilación de arriba.
Desempañador (Defrost) - Proporciona
aire deshumidificado hacia el parabrisas.
Desempañador - Proporciona aire
deshumidificado al parabrisas y también a
las rejillas de ventilación hacia el piso.

Ventanillas del Calefactor/Aire Acondicionado


Las rejillas de ventilación de la calefacción y/o
acondicionador de aire (4, Figura 32-4) se pueden
rotar 360°. Hay tres rejillas de ventilación en el
compartimento de calefacción y/o acondicionador de
aire, hay cuatro rejillas de ventilación a través de la
parte superior del tablero de instrumentos, y una
rejilla en cada uno de los tableros de instrumentos
Izquierdo y derecho. También hay cuatro rejillas
adicionales por debajo del tablero de instrumentos. FIGURA 32-4. CONTROLES DEL AIRE
El flujo de aire por cada una de las rejillas de ACONDICIONADO Y CALEFACTOR
ventilación es controlado manualmente por medio de
apertura, cierre o dirección de sus persianas.
1. Perilla de Control del 3. Perilla direccional del
Ventilador flujo de aire
2. Perilla de Control de 4. Ventanillas
Temperatura
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-6

TABLA DE CAPACIDAD DE RETARDO PARLANTES DE LA RADIO


El cuadro de retardo de velocidad/pendiente (8, Los parlantes de la radio (9, Figura 32-1) para la
Figura 32-1 y que se muestra a continuación) radio AM/FM Estéreo están ubicados en la parte
proporciona los límites maximos de retardo trasera y derecha del panel superior.
recomendados a diversas velocidades del camión y
pendientes con un camión completamente cargado.
MEDIDORES DE VACÍO DEL DEPURADOR
DE AIRE
Los medidores de vacío del depurador de aire (10,
Figura 32-1) proporcionan una lectura constante de
la restricción máxima del depurador de aire
alcanzada durante la operación. El, o los
purificadores de aire deben recibir servicio cuando
el, o los indicadores alcancen 25 pulgadas de vacío
H2O.
NOTA: Después de dar servicio, presione el botón
de reseteo en el frente del medidor para que vuelva
a cero.

ZUMBADOR DE ADVERTENCIA
La bocina de alarma de advertencia (11, Figura 32-1)
sonará cuando sea activada por cualquiera de las
múltiples funciones del camión. Consulte Panel de
Instrumentos y Luces Indicadoras para una
Antes de descender una pendiente de cualquier descripción detallada de las funciones e indicadores
grado con el camión cargado, consulte la tabla de que activarán esta alarma.
capacidad de retardo. La selección apropiada del
grado del camino, de la velocidad del camión, del
cambio de velocidad, y el uso de la palanca del RADIO AM/FM / TOCADOR DE DISCOS
retardador y/o pedal de freno son requeridos para COMPACTOS
mantener una velocidad segura.
Radio (12, Figura 32-1) es un radio AM/FM con
Las opciones especificadas por el cliente pueden capacidad de tocar discos compactos y MP3.
causar que esta calcomanía cambie. Consulte el
Consulte la Sección 70, Radio de la Cabina, para
cuadro de capacidad de retardo en la cabina del
una descripción más completa de la radio y sus
operador y respete las recomendaciones para la
funciones. Cada cliente puede usar esta área para
operación segura del camión.
otros fines, como para una radio de comunicaciones
de dos bandas.

NO exceda estas velocidades maximas al


descender una pendiente con un camión
cargado.
Para mayor información sobre el uso de la función
del retardador, refiérase a las secciones de
"Instrucciones de operación", y "Operación del
retardador"
Una función de retardo automático está disponible
en este camión. Para más información, refiérase a
"Control de velocidad de retardo automática" más
adelante en este capítulo.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-7

CONSOLA CENTRAL
La consola central (1, Figura 32-5) localizada a la
derecha del asiento del operador, es un bastidor que
proporciona superficie de montaje para ciertos
controles del operador. El asiento para el pasajero
está localizado directamente a la derecha de la
consola.

FIGURA 32-5. CONSOLA CENTRAL


1. Consola central 5. Salidas de energía auxiliares (Enchufes)
2. Interruptor de Control de la Ventana Izquierda 6. Interruptor del Freno de Estacionamiento
3. Palanca de Control de Elevación 7. Interruptor de Control de la Ventana Derecha
4. Palanca de Cambios de la Transmisión
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-8

Palanca de Control de Elevación Posiciones 6, 5, 4, 3, 2 - Las condiciones del camino


y la carga algunas veces hacen deseable el limitar el
El control de elevación (3, Figura 32-5) es una
ascenso en cambio de marchas a un régimen
palanca manual, de 4 funciones y 3 posiciones
inferior. Estas posiciones proporcionan un retardo
ubicada entre el asiento del operador y la consola
más efectivo en las pendientes. Cuando la palanca
central.
de cambio de velocidades está colocada en
Consulte Instrucciones de Operación, Descarga, cualquiera de esas posiciones, la transmisión
para mayores detalles concernientes a este control. arranca en F1, y no cambiará a una velocidad más
alta que la del rango de engranaje que está
seleccionado. A medida que disminuye la velocidad
Palanca de Cambios de la Transmisión sobre terreno, la transmisión automáticamente
cambiará bajando hacia la marcha correcta
La palanca de cambio de velocidades de la (incluyendo F1) para hacer frente a las condiciones
transmisión (4, Figura 32-5) está montada a la de pendiente/carga/motor. Cuando lo permitan las
derecha del asiento del operador. condiciones, seleccione la posición "D" para
La palanca de cambio de velocidades tiene nueve operación normal.
posiciones (R, N, D, 6, 5, 4, 3, 2 y L). Cuando mueva Posición L – BAJO - Use esta posición para
la palanca de cambio de velocidades de N a R, o de maniobrar en lugares apretados y al transitar a
D a 6, oprima el botón de seguro localizado en el través del lodo y nieve profunda. Use esta posición
extremo de la empuñadura, para liberar la palanca y igualmente, cuando transite subiendo o bajando
permitir el cambio de velocidad. pendientes agudas donde se requiera la máxima
R - Posición de REVERSA (REVERSE) - se usa potencia o retardo. Cuando la palanca de cambio de
para mover el camión hacia atrás. Pare velocidades está colocada en L, la transmisión
completamente el camión antes de cambiar de arranca en F1, y cambiará hacia arriba solamente
AVANCE (DRIVE) hacia REVERSA, o viceversa. La hasta F2. Cuando lo permitan las condiciones,
bocina de advertencia de retroceso se activa cuando seleccione la posición "D" para operación normal.
se selecciona la posición de REVERSA.
Posición N – NEUTRAL - se usa para arrancar el
motor durante operaciones de carga y
estacionamiento del camión con el motor en marcha.
El camión no se puede arrancar a menos que la
palanca de cambio de velocidades se encuentre en Mientras el camión esté en movimiento, NO
posición N- NEUTRAL. MUEVA la palanca de cambio de velocidades a la
posición N. Si el selector es cambiado a N
Posición D- MANEJO (F1-F7) - Al arrancar desde mientras se está en movimiento, o mientras se
una posición parada, la transmisión cambiará desciende una cuesta, puede ocurrir lo siguiente:
automáticamente para la segunda marcha. A medida
que aumenta la velocidad del camión sobre terreno, • La conducción puede ser más difícil.
la transmisión automáticamente cambiará hacia • Una falta del aceite de enfriamiento puede
arriba cada marcha hasta la operación de la séptima causar que el sistema de frenos se recaliente
velocidad. A medida que disminuye la velocidad y falle.
sobre terreno, la transmisión automáticamente
• Pueden ocurrir daños en la transmisión.
cambiará bajando hacia la marcha correcta
(incluyendo F1) para hacer frente a las condiciones • El motor no puede proporcionar frenado
de pendiente/carga/motor. Cuando lo permitan las cuando la transmisión no está engranada.
condiciones, seleccione la posición "D" para
operación normal.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-9
Interruptor del Freno de Estacionamiento
Cuando el interruptor (6, Figura 32-5)
del freno de estacionamiento está en
la posición "ON", el freno de
estacionamiento está aplicado.
Cuando el interruptor está en posición
"OFF", se libera el freno de estacionamiento.
El freno de estacionamiento se aplica por resorte y
se libera en forma hidráulica. El retendrá el camión
en posición estacionaria mientras el motor esté
detenido y la llave del interruptor de arranque esté
en posición "OFF".

NO APLIQUE el freno de estacionamiento


mientras el camión esté en movimiento.
Ocurrirán daños en los componentes del freno
de estacionamiento.
Cuando el interruptor de encendico esté en ON y el
freno de estacionamiento esté aplicado, se
encenderá la luz indicadora en el panel central.
Refiérase a "Tablero d instrumentos e indicadores"
localizada más adelante en este capítulo.

Interruptor de Control de la Ventana Izquierda


El interruptor de control de la ventana
izquierda (2, Figura 32-5) está cargado al
centro por medio de un resorte, posición
"OFF". Al presionar la parte delantera del
interruptor se baja la ventana izquierda de
la cabina. Al presionar la parte posterior,
se eleva la ventana.

Interruptor de Control de la Ventana


Derecha
El interruptor de control de la ventana
derecha (7, Figura 32-5) está cargado al
centro por medio de un resorte, posición "OFF". Al
presionar la parte delantera del interruptor se baja la
ventana derecha de la cabina. Al presionar la parte
posterior, se eleva la ventana.

Salidas de energía auxiliares (Enchufes)


Salidas de energía auxiliares o enchufes (5, Figura
32-5) pueden ser usadas para accesorios. Los
enchufes suministran energía de 12VDC.
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-10

ASIENTO DEL OPERADOR


El asiento del operador es completamente ajustable
y acolchado para comodidad del conductor y una
fácil operación.

Ajuste
Los siguientes ajustes se deben realizar sentado en
el asiento.
1. Apoyacabeza (1, Figura 32-6) se ajusta hacia
arriba, hacia abajo, hacia delante y hacia atrás
moviéndolo a la posición deseada.
2. Descansabrazos: gire la perilla de ajuste hasta
que el descansabrazos esté en la posición
deseada.
3. Respaldo:Levante la manilla (3) para soltar y
seleccionar el ángulo de respaldo: suelte la
manilla de control para ajustar.
4. Cinturón de Seguridad:El operador siempre
debe tener el cinturón de seguridad (4)
abrochado en su lugar y debidamente ajustado
durante la operación del vehículo.
5. Pendiente del Asiento:Levante la palanca (5)
y mantenga levantado para ajustar la pendiente
del asiento. Suelte la palanca para fijar el
ajuste.
6. & 7 Soporte Lumbar de Aire:Cada interruptor
oscilante (6 ó 7) controla un cojín de aire. El
interruptor (7) controla la almohadilla de aire
inferior, y el interruptor (6) controla la
almohadilla de aire superior. Para inflar,
presione la parte superior del interruptor
oscilante y mantenga para obtener el soporte
deseado, luego suelte. Para desinflar, presione
la parte inferior del botón oscilante y mantenga
para obtener el soporte deseado, luego suelte.
Ajuste cada cojín para obtener el soporte
deseado.
FIGURA 32-6. CONTROLES DE AJUSTE DEL
8. Asiento de suspensión:Presione la parte ASIENTO DEL OPERADOR
superior del interruptor oscilante (8) para
aumentar la firmeza. Presione la parte inferior
1. Apoyacabeza 7. Soporte Lumbar del
del interruptor oscilante para disminuir la
2. Ajuste del Cojín de Aire Inferior
firmeza.
Descanzabrazos 8. Ajuste de Altura
9. Ajuste del Asiento Hacia Delante/Hacia 3. Ajuste del Respaldo 9. Ajuste Hacia Delante/
Atrás: Levante la palanca (9) y sostenga. 4. Cinturón de Hacia Atrás
Doble las rodillas para mover el asiento a una Seguridad 10. Accesorio de Montaje
posición cómoda: suelte la palanca de control 5. Ajuste de la Pendiente 11. Correa del Asiento
para fijar el ajuste. del Asiento Tornillo de Cabeza
6. Soporte Lumbar del 12. Ajuste de la Altura del
12. Altura del Asiento:Levante la palanca (12) y
Cojín de Aire Superior Asiento
mantenga para ajustar la altura del asiento.
Suelte la palanca para fijar el ajuste.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-11

TABLERO DE INSTRUMENTOS E
INDICADORES

FIGURA 32-7. PANEL DE INSTRUMENTOS

1. Tablero de Interruptores Izquierdo Superior 4. Tablero de Interruptores Izquierdo Inferior


2. Tablero de Exhibición Electrónica Central (EDP) 5. Llave del interruptor de arranque
3. Tablero de Interruptores Derecho Superior 6. Tablero de Interruptores Derecho Inferior

El tablero de instrumentos consta de los tableros de


interruptores derecho e izquierdo superior e inferior,
y un tablero de exposición central con exhibición de
caracteres digitales.
Tablero de Exhibición Electrónica Central (EDP) está
equipado con un microcomputador para procesar y
desplegar las señales de los sensores. La ex-
posición es de cristal líquido.
Las siguientes páginas identificarán cada elemento
del tablero de instrumentos y el detalle de su función
y propósito.
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-12

TABLERO DE INTERRUPTORES
DERECHO SUPERIOR

Use la función de seguro del freno solamente


mientras esté cargando o descargando. El
seguro de freno se usa solamente para mantener
el camión estacionario.
No use este interruptor para parar el camión. ¡El
uso de este interruptor aplica los frenos traseros
con presión completa y no modulada!
No use este seguro de freno en lugar del freno de
estacionamiento. Con el motor apagado, la
FIGURA 32-8. TABLERO DE
presión hidráulica disminuirá, permitiendo que
1. Bloqueo del Freno 3. Interruptor de se liberen los frenos!
2. Interruptor de Destello de Peligro
Arranque F1 Interruptor de Arranque F1
NOTE: Si el camión no está equipado con la El interruptor de arranque en F1 (2,
opción de traba del freno, la ranura (1) tendrá un Figura 32-8) se usa para asegurar que
tapón. la transmisión arranque en F1 cuando
la palanca de cambio de velocidades
El tablero de interruptores derecho superior, está en "D". Cuando este interruptor
localizado a la derecha del volante de la dirección, está activado "ON" y la palanca de cambio de veloci-
contiene lo siguiente: dades de la transmisión está en la posición D, la
transmisión al arrancar cambiará a F1. Cuando este
interruptor esté desactivado "OFF" y la palanca de
cambio de velocidades está en "D", la transmisión
Interruptor de Bloqueo de Frenos arrancará en 2a velocidad. Refiérase a "Palanca de
Interruptor de seguro de movimiento cambio de velocidades de la transmisión", D -
del freno (1, Figura 32-7) a la posición AVANCE (DRIVE) . Todos los demás rangos de
"ON", aplica el seguro del freno. cambio de velocidad (L, F2, F3, F4, F5, F6) arrancan
con F1, sin tener en cuenta la posición del interruptor
Cuando el interruptor está en posición de arranque en F1.
"OFF", se libera el seguro del freno.
Oprimiendo la parte inferior del interruptor mueve el
El seguro del freno se puede usar solamente cuando interruptor a la posición ACTIVADO "ON". Oprimien-
el motor está funcionando. Este se usa solamente do la parte superior, mueve el interruptor a la
para descargar y cargar. El interruptor de bloqueo de posición DESACTIVADO "OFF".
freno activa el sistema de freno hidráulico que
bloquea los frenos de servicio de las ruedas trase- Interruptor de Luces de Advertencia de
ras. Emergencia
Cuando se acerque a un área de carga o descarga, El interruptor de la luz de advertencia
seleccione un área con superficie nivelada. Cuando de emergencia (3, Figura 32-8) hace
el camión este totalmente detenido y en posición de destellar todas las luces señalizadoras
cargado, aplique el seguro de freno mediante el de viraje simultáneamente.
movimiento del interruptor basculante a la posición
"ON" (arriba). Para liberarlo, oprima el interruptor El interruptor basculante es de tipo
basculante a la posición "OFF" (abajo). "ON-OFF". Oprimiendo la parte inferior, mueve el
interruptor a la posición ACTIVADO "ON".
Oprimiendo la parte superior del interruptor mueve el
interruptor a la posición DESACTIVADO "OFF".
Use las luces de peligro como advertencia para
alertar a otros operadores de camión que existe un
problema.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-13

TABLERO DE INTERRUPTORES DERECHO INFERIOR

FIGURA 32-9. TABLERO DE INTERRUPTORES DERECHO INFERIOR


1. Llave del interruptor de arranque 4. Interruptor ARSC
2. Interruptor de Ayuda para el 5. Interruptor AISS
arranque con éter (Opcional) 6. Interruptor del Freno Auxiliar
3. Interruptor de Corte ASR

El tablero de interruptores derecho inferior, loca- START - Con la palanca de


lizado a la derecha del volante de la dirección, cambio de velocidades en
contiene lo siguiente: posición NEUTRAL, haga
girar hacia la derecha la llave
del interruptor de arranque
Llave del interruptor de arranque hasta la posición
ARRANQUE (START) y
El interruptor de arranque (1, Figura 32-8) es un manténgala en esta posición
interruptor de tres posiciones Desactivado (OFF), hasta que el motor arranque
Activado (ON), Arranque (START). (Vea la NOTA de abajo). La posición de
OFF - Posición para insertar y/o arranque se carga por resorte para volver a la
retirar la llave posición de ON al soltar la llave.

Cuando la ranura de la llave se NOTE: El circuito de arranque del motor está


encuentra en posición vertical, equipado con un sistema de lubricación previa
el sistema eléctrico está en "Prelube". Se producirá una notable demora en
OFF y ningún dispositivo tiempo mientras las galerías de aceite del motor se
eléctrico está energizado. llenan antes de que se acople el motor de arranque y
comience el arranque del motor de combustión.
Use esta posición de la llave Cuanto más fría sea la temperatura del aceite del
para parar el motor cuando está funcionando. motor, más larga será la demora en tiempo.
ON- Cuando el interruptor se gira una posición Adicionalmente, si el camión está equipado también
a la derecha, está en la posición de con una ayuda para el arranque en tiempo frío, el
funcionamiento (ON) y se activan todos los sistema de lubricación previa se debe activar
circuitos eléctricos (excepto START). durante los primeros 5 a 10 segundos, o hasta que el
arranque esté engranado, antes de activar la ayuda
para el arranque del motor.
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-14

Interruptor de Corte ASR


El interruptor de corte (3, Figura 32-9)
ASR (Regulador de deslizamiento auto-
mático (Automatic Spin Regulator)) se
¡El líquido para arranque es extremadamente usa para activar y/o desactivar el
volátil e inflamable! Use con extremo cuidado. sistema de control de tracción.
Si el camión está equipado con una ayuda para el
arranque del motor en tiempo frío, y la temperatura El interruptor basculante es un interruptor de tipo
ambiente está por debajo de los -5° C (23° F), "ON-OFF". Oprimiendo la parte inferior activa (ON) el
mantenga empujado el interruptor de ayuda para el sistema ASR. Se ilumina una luz verde en el
arranque durante 3 segundos y luego, libérelo. Gire interruptor para notificar al operador que el ASR está
la llave del interruptor a la posición START activo. Oprimiendo la parte superior del interruptor
(arranque). Si el motor no arranca, espere al menos desactiva (OFF) el sistema ASR. Se ilumina una luz
15 segundos antes de intentarlo de nuevo. ámbar en el interruptor para notificar al operador que
el ASR está inactivo.
Cuando el ASR está activo, el sistema monitorea la
velocidad de las ruedas individualmente. Si el
determina que durante la aceleración una de las
ruedas traseras está deslizándose (patinando),
No gire un motor de arranque eléctrico por más
aplica el freno a la rueda trasera que tenga la
de 30 segundos. Deje que pasen dos minutos
velocidad más alta. Para más información sobre el
para que se enfríe el motor de arranque antes de
uso de esta función, refiérase a la sección
hacerlo partir nuevamente. Un
"Regulador de deslizamiento automático" más
sobrecalentamiento podría ocasionar serios
adelante en este capítulo.
daños al motor de partida.

Interruptor de Ayuda para el arranque con éter Interruptor ARSC

El interruptor de ayuda para el El interruptor ARSC (Control de


arranque con éter (2, Figura 32-9) es velocidad de retardo automático) (4,
un interruptor ON/OFF tipo basculante Figura 32-9) se usa para habilitar o
que está cargado a resorte en la inhabilitar el sistema de control de
posición OFF. Este interruptor es un velocidad de retardo automático.
equipo opcional. Oprima la parte superior del interruptor
para habilitar el retardo automático. Oprima la parte
Cuando la temperatura exterior está por debajo de - inferior del interruptor para inhabilitar el sistema de
5° C (23° F), antes de arrancar el motor, oprima la retardo automático. Para más información sobre el
parte superior de este interruptor y manténgala uso de esta función, refiérase a la parte "Control de
oprimida durante 2, o 3 segundos. La ayuda para el velocidad de retardo automático" más adelante en
arranque en tiempo frío atomiza éter en el múltiple esta sección.
de admisión del motor.
Para más detalles sobre el uso de este interruptor,
refiérase a la sección "Llave del interruptor de Interruptor Selector de Ralentí Automático (AISS)
arranque - ARRANQUE (START).
Interruptor AISS (5, Figura 32-9)
controla la velocidad ralentí del motor.
Cuando se libera el pedal acelerador,
el tablero monitor envía una señal al
NO OPRIMA el interruptor de inyección de éter ECM para funcionar en bajas rpm
después de que el motor haya sido arrancado. (ralentí bajo).
Pueden ocurrir daños serios en el motor. Esta señal puede ser para cualquiera:
• 650 rpm - normal-ralentí bajo, o
• 1,000 rpm - ralentí alto, dependiendo de las
siguientes condiciones:
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-15
1. Oprimiendo la parte superior del Interruptor del Freno Auxiliar
interruptor selecciona la posición
El interruptor del freno auxiliar (6, Figura 32-9) se
OFF/AUTO, la cual se usa para
usa para aplicar el sistema de frenado auxiliar.
realzar la operación del camión.
Cuando el interruptor AISS está Oprima el botón para aplicar el sistema de freno
en esta posición, el tablero auxiliar. Cuando el interruptor está en ON, se encen-
monitor será determinado por dos condiciones. derá la luz roja.
temperatura del refrigerante del motor, y
Saque hacia afuera el interruptor para desabilitar el
aplicación del freno.
sistema de freno auxiliar. La luz se apagará.
a. Temperatura del refrigerante del motor - Si
la temperatura del refrigerante del motor
está por debajo de los 30° C (47° F) el
controlador del motor señalará para 1,000
rpm, sin tener en cuenta las otras
condiciones: Si la temperatura del Cuando es activado el interruptor de frenado
refrigerante del motor está por encima de los auxiliar, toda la presión de freno hidráulico sin
30° C (47° F) el controlador del motor modular (o cualquier presión remanente, si el
señalará para 650 rpm, excepto lo siguiente: sistema está fallando) es aplicada a todas las
ruedas. Adicionalmente, también se aplica el
b. Aplicación del freno - Si están liberados
freno de estacionamiento.
tanto el freno de estacionamiento como el
freno de servicio (aceleración anticipada), el NO ACTIVE el interruptor del freno auxiliar cuan-
controlador señalará para 1,000 rpm, sin do el camión esté en movimiento, excepto en una
tener en cuenta las otras condiciones. emergencia.

NOTE: El interruptor se iluminará con una luz ámbar


cuando éste se encuentre en la posición NOTA: Este interruptor es para la activación manual
seleccionada "OFF/AUTO". del circuito del freno auxiliar por parte del operador.
2. Oprimiendo la parte inferior del El circuito del freno auxiliar se aplicará
interruptor, selecciona la posición automáticamente si la presión del freno hidráulico
ON/LOW. Cuando el interruptor disminuye por debajo del valor establecido.
AISS está en esta posición, el
controlador del motor señalará
para 650 rpm, sin tener en cuenta
otras condiciones. La posición ON/LOW se usa
cuando se necesitan movimientos de control
precisos, como al estacionarse en espacios
reducidos.
NOTE: El interruptor se iluminará con una luz verde
cuando la posición ON/LOW ha sido seleccionada.
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-16

TABLERO DE INTERRUPTORES
IZQUIERDO SUPERIOR

FIGURA 32-10. TABLERO DE INTERRUPTORES


IZQUIERDO SUPERIOR
1. Indicador del Sistema de Lubricación
Automático

El tablero de interruptores izquierdo superior (1,


Figura 32-7) está localizado a la izquierda del
volante de la dirección, y actualmente no contiene
ningún interruptor (estándar u opcional). El tablero
contiene los siguiente:

Indicador del Sistema de Lubricación Automático


El indicador del sistema de
lubricación automática (1, Figura 3-
10) se ilumina cuando la presión del
sistema de lubricación no logra
alcanzar las 15,168 kPa (2,000 lb/
pulg2 ) dentro del primer minuto
después de que el temporizador
inicia el ciclo de engrase. Notifique
al personal de mantenimiento lo antes posible luego
que se encienda la luz.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-17

TABLERO DE INTERRUPTORES
IZQUIERDO INFERIOR

FIGURA 32-11. TABLERO DE INTERRUPTORES IZQUIERDO INFERIOR


1. Interruptor de las Luces Delanteras 5. Interruptor Selector de modo #1
2. Interruptor de Luz de la Escalera 6. Interruptor Selector de modo #2
3. Interruptor de Luz de Retroceso 7. Interruptor Atenuador de Luz del Tablero
4. Interruptor de Luz de Niebla (Opcional)

El tablero de interruptores izquierdo inferior, Interruptor de Luz de la Escalera


localizado a la izquierda del volante de la dirección,
El interruptor de luz de escalera
contiene lo siguiente:
(2, Figura 32-11) enciende o
Interruptor de las Luces Delanteras apaga las luces de la escalera.
Hay disponible un interruptor
El interruptor de las luces similar a nivel del terreno para
delanteras (1, Figura 32-11) es encender o apagar las luces de la
un interruptor basculante de tres escalera. Oprima la parte inferior
posiciones que controla las luces del interruptor para encender
del tablero de instrumentos, las (ON) las luces de la escalera.
luces de posición y las luces Oprima la parte superior del interruptor para apagar
delanteras de carretera. (OFF) las luces de la escalera.
Presione la parte superior del
interruptor hasta que alcance la primera detención
(media) para seleccionar sólo las luces del panel, de
despeje y traseras. Vuelva a presionar la parte
superior del interruptor hasta alcanzar la segunda Interruptor para las luces de Retroceso y/o Piso
detención para seleccionar las luces delanteras,
Interruptor para las luces de
luces del panel, de despeje y traseras. Oprima la
Retroceso y/o Piso (3, Figura 32-
parte inferior del interruptor para apagar (OFF) todas
11) permite que las luces de
las luces.
retroceso se encienda sin
importar la posición de la
palanca de cambios de la
transmisión. Oprima la parte
superior del interruptor para
encender (ON) las luces de
Retroceso y/o Piso. Oprima la parte inferior del
interruptor para apagar (OFF) las luces de Retroceso
y/o Piso.
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-18

Interruptor de Luz contra


Niebla
El interruptor de las luces para
niebla (4, Figura 32-11) controla
las luces para niebla. Las luces
para niebla son opcionales, se
usan en condiciones con neblina
o lluvias fuertes. Al presionar la
parte inferior del interruptor oscilante se encienden
las luces. Al presionar la parte superior del
interruptor se apagan las luces.

Interruptor para selección de modo 1 y 2.

El interruptor de modo 1 y 2 (5, 6, Figura 32-11)se


usa para desplazarse a través de la exhibición de
caracteres del monitor de la máquina. Los botones
de comando son los siguientes:

1 Seleccionar, Correr
2 Cancelar, Liberar, Seleccionar
(Solamente SI/NO)
3 Derecha, Siguiente, Continúe
4 Izquierda, Previa, Retorne

Interruptor Atenuador de Luz del Tablero


El interruptor atenuador de la
iluminación del tablero (7, Figura
32-11) se usa para ajustar la
brillantez del monitor de la
máquina. Gire el botón hacia la
derecha (sentido de las agujas del
reloj) para hacer que la exhibición sea más brillante.
Gire el botón hacia la izquierda (sentido contrario al
de las agujas del reloj) para hacer que la exhibición
sea mas tenue.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-19

TABLERO DE EXHIBICIÓN
ELECTRÓNICA • La pantalla de caracteres muestra KOMATSU
SYSTEM CHECK durante tres segundos.
Cuando el interruptor de arranque del motor es
colocado en la posición "ON" antes de arrancar el • Si las lámparas no funcionan, ha ocurrido una
motor, se efectúa una revisión del sistema durante falla en el circuito. Por lo tanto, póngase en
30 segundos. Las siguientes revisiones del sistema contacto con su distribuidor Komatsu para su
ocurren: revisión.

• La lámpara de advertencia central se ilumina por • Cuando el interruptor del arranque se pone en
2 segundos y luego se apaga. ON, si la palanca de cambios no está en la
posición NEUTRAL, después de finalizar la
• La zumbadora de alarma se escucha durante 2 comprobación del sistema, la luz piloto de
segundos y después deja de sonar. posición de la palanca de cambios y la luz central
de advertencia se encenderán y la zumbadora
• La lámpara monitora se ilumina por 2 segundos
de alarma continuará sonando en forma
y se apaga por un segundo en forma alterna.
intermitente. Cuando esto sucede, si la palanca
• El indicador del cambio de velocidad exhibe "88" de cambio de velocidades está en posición
por 2 segundos y se apaga por un segundo en NEUTRAL se exhibe "N" se apaga la lámpara de
forma alterna. advertencia central y la alarma zumbadora deja
de sonar.
• Después de una comprobación del sistema de 3
segundos, el instrumento comienza a funcionar.

FIGURA 32-12. TABLERO DE EXHIBICIÓN ELECTRÓNICA CENTRAL

A: Pantalla de Caracteres D. Porción de Exposición de los Medidores


B. Items de Precaución E. Indicador Luminoso de Advertencia Central
C. Indicadores de Parada de Emergencia
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-20

ITEMS DE EXPOSICIÓN PILOTO


Cuando la llave del interruptor de arranque está en
posición "ON", se iluminarán las lámparas piloto
correspondientes a los controles que han sido
activados.

FIGURA 32-13. ITEMS DE EXPOSICIÓN PILOTO - EDP

1. Indicador luminoso piloto de traba 6. Indicador Luminoso Piloto del Retardor


2. Lámpara de Señal de Viraje 7. lámpara Piloto ARSC
3. Indicador luminoso piloto de luz alta 8. Posición de la Palanca de Cambios
4. Indicador de la velocidad establecida ARSC 9. Indicador de Cambio de Velocidad
5. Actuación de la Lámpara ASR

Indicador Luminoso Piloto de Traba Indicador Luminoso Piloto de Señalización del


Viraje
Esta lámpara piloto de traba se ilumina
cuando la traba del convertidor de
torsión está enganchado y la
trasmisión introduce realmente en
transmisión directa.
La flecha de la señal piloto de viraje destellará
simultáneamente con las lámparas de señal de viraje
exteriores. Si se selecciona el viraje a la derecha
usando la palanca de señal de virajes, destellará la
flecha de la derecha. Si se selecciona el viraje a la
izquierda usando la palanca de señal de virajes,
destellará la flecha de la izquierda.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-21
Indicador Luminoso Piloto de Luz Alta de Lám- Actuación de la Lámpara ASR
para Delantera
Cuando el sistema ASR está activado,
La lámpara piloto de la luz alta de esta lámpara se iluminará cuando
carretera se iluminará cuando las detecta deslizamiento de las ruedas
lámparas delanteras sean colocadas traseras. La lámpara indica que el
en luz alta usando la palanca de señal sistema ASR ha activado los frenos para prevenir el
de viraje de función múltiple. deslizamiento (patinaje).

Indicador Luminoso Piloto del Retardor


Indicador Luminoso Piloto de la Palanca de La lámpara piloto del retardador se
Cambios iluminará cuando la palanca de control
del retardador es accionada y el sistema
La lámpara piloto de la palanca de cambio
retardador está activo.
de velocidades mostrará la posición de la
palanca de cambio de velocidades.
La letra o el número del rango de velocidad lámpara Piloto ARSC
seleccionado se iluminará.
La lámpara piloto ARSC indica que el
sistema retardador automático está
activo. El sistema mantendrá al camión
a la velocidad establecida.
La lámpara se apagará cuando el sistema ARSC sea
desactivado (OFF).

Indicador de Cambio de Velocidad


El indicador del cambio de
velocidad muestra el rango del
engranaje en la transmisión
(rango de velocidad).

Indicador de la velocidad establecida ARSC

El indicador de la velocidad establecida ARSC


muestra la velocidad de traslado establecida por el
control de velocidad del retardador automático.
El monitor se apaga cuando el interruptor del
sistema ARSC está desactivado ("OFF"). Si la
velocidad de traslado establecida ha sido cancelada,
el 0 aparece expuesto.
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-22

EXHIBICIÓN DE MEDIDORES

FIGURA 32-14. MEDIDORES - EDP

1. Medidor de Temperatura del Aceite del 4. Velocímetro


Convertidor de Torsión 5. Medidor de Temperatura del Aceite del
2. Medidor de la Temperatura del Agua del Motor Retardador
3. Tacómetro del motor 6. Medidor de Combustible

Velocímetro Tacómetro del Motor

El tacómetro exhibe la velocidad del motor.


El velocímetro indica la velocidad de traslado del Cuando el motor exceda las 2,500 rpm y se mueva al
camión. rango rojo del medidor, sonará la alarma zumbadora
y se iluminará la lámpara central de advertencia.
Reduzca la velocidad del motor para prevenir daños
en el motor.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-23
Medidor de Combustible Medidor de Temperatura del Aceite del Conver-
tidor de Torsión

Este medidor señala la cantidad de combustible que


queda en el tanque. La lámpara de precaución del El indicador de temperatura del aceite del
nivel de combustible se iluminará cuando el nivel convertidor de torsión exhibe la temperatura del
descienda de 140 litros (37.0 Galón E.E.U.U). aceite del convertidor de torsión.
El rango blanco muestra la temperatura de
operación normal. Si durante la operación, la
Indicador de Temperatura del Refrigerante temperatura crece hasta el rango rojo, sonará la
alarma zumbadora y se iluminará la lámpara central
de precaución. E02 TC OVERHEAT (RECALEN-
TAMIENTO DEL CONVERTIDOR DE TORSIÓN) se
exhibirá simultáneamente en la pantalla de
caracteres. Detenga el camión y deje funcionar el
motor sin carga a un rango medio de velocidad hasta
que el medidor entre en el rango blanco.

Medidor de Temperatura del Aceite del


Retardador
El medidor de temperatura del refrigerante exhibe la
temperatura del refrigerante del motor.
El rango blanco muestra la temperatura de opera-
ción normal. Si durante la operación, la temperatura
crece hasta el rango rojo, sonará la alarma
zumbadora y se iluminará la lámpara central de
precaución. E02 ENGINE OVERHEAT (RECA-
LENTAMIENTO DEL MOTOR) se exhibirá simul-
táneamente en la pantalla de caracteres. La salida
del motor será limitada automáticamente. Detenga el El medidor de temperatura del aceite del retardador
camión y deje funcionar el motor sin carga a un exhibe la temperatura del aceite del retardador.
rango medio de velocidad hasta que el medidor entre
en el rango blanco. El rango blanco muestra la temperatura de opera-
ción normal. Si durante la operación, la temperatura
crece hasta el rango rojo, sonará la alarma
zumbadora y se iluminará la lámpara central de
precaución. E02 BRAKE OVERHEAT
(RECALENTAMIENTO DEL FRENO) se exhibirá
simultáneamente en la pantalla de caracteres.
Detenga el camión y deje funcionar el motor sin
carga a un rango medio de velocidad hasta que el
medidor entre en el rango blanco.
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-24

ITEMS DE PRECAUCIÓN

Si el icono indicador de precaución se ilumina


durante la operación de la máquina, acceda
rápidamente al problema para determinar la
reacción necesaria.

FIGURA 32-15. LÁMPARAS DE PRECAUCIÓN EDP

1. Indicador Luminoso de Precaución de 4. Lámpara de revisar el motor (Engine Check):


Mantenimiento 5. Lámpara de la Dirección de Emergencia
2. Indicador Luminoso Piloto del Freno de 6. Lámpara de Presión de carga del acumulador
Estacionamiento 7. Indicador Luminoso de Precaución del Nivel de
3. Lámpara piloto del cuerpo del volquete. Combustible

Indicador Luminoso de Precaución de Manteni-


miento

• Filtro de aire obstruido


La lámpara de precaución de manteni- • Obstruido el filtro del aceite de la dirección, del
miento se ilumina si ocurre cualquiera elevador
de las siguientes cosas:
• Obstrucción del filtro de aceite de la transmisión
• Bajo el nivel del enfriador
• El nivel bajo de aceite del motor
• Obstruido el filtro de aceite de enfriamiento del
• Filtro de aceite del motor obstruido freno
• Nivel bajo del aceite hidráulico • Desgaste de discos de freno trasero
• Revisar el nivel bajo del electrólito de la batería.
• Bajo el nivel de aceite de la transmisión
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-25
Cuando la lámpara de precaución se ilumina, el Lámpara de Presión de carga del acumulador
código de acción E01 se muestra simultáneamente
La lámpara de presión de carga del
en la pantalla de caracteres. Haga el servicio del
acumulador se iluminará si la presión
camión a la primera oportunidad posible.
del nitrógeno del acumulador de la
Si el intervalo de reemplazo del filtro o del aceite es dirección está por debajo de 5,861 kPa
exhibido en la pantalla de caracteres, la lámpara de (850 lb/pulg2 ).
precaución destellará o se iluminará. Si el intervalo
se está acercando, la lámpara destellará. Si el
intervalo ha sido excedido, la lámpara permanecerá Indicador Luminoso de Precaución del Nivel de
encendida. Para más información sobre los Combustible
indicadores de mantenimiento, refiérase a la parte
sobre "Exhibición de caracteres" más adelante en La lámpara de precaución del
este capítulo. nivel de combustible se
iluminará cuando el nivel de
combustible en el tanque
caiga por debajo de 140 litros
Indicador Luminoso Piloto del Freno de Estacio-
(37 galones).
namiento
Si la lámpara está encendida, es necesario agregar
La lámpara del freno de estaciona-
combustible lo más pronto posible.
miento se ilumina cuando el freno de
estacionamiento está aplicado.

Lámpara piloto del cuerpo del volquete.


La lampara del cuerpo del volquete se
ilumina cuando el cuerpo del volquete es El operar el camión hasta agotar el combustible
elevado o el cuerpo del volquete está en fuerza al tren de inyección a una condición no
cualquier posición diferente a la de continua. El flujo sin combustible a través del
"FLOTAR". pistón puede causar daño a los inyectores y
cabezales debido al uso en estas condiciones,
dando como resultado costosas reparaciones y
pérdida de tiempo.
Lámpara de revisar el motor (Engine Check):
Cuando se encienda la lámpara de falta de
La lámpara ámbar de "Revisar el motor" combustible añada inmediatamente combustible
(Check engine) se iluminará si ocurre un para evitar daños a los componentes de la
problema en el sistema de control del máquina
motor. Se tiene que dar servicio al motor
dentro de las siguientes 24 horas a partir
de la iluminación de la lámpara.
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-26

ÍTEMES DE PARADA DE EMERGENCIA

Si ocurre una falla con el ítem de parada de emer-


gencia, sonará intermitentemente la alarma zum-
badora y se iluminará la lámpara correspondiente a
Si alguna de las lámparas de parar por emer- ese ítem. La lámpara de advertencia central también
gencia se enciende, pare el camión inmediata- se iluminará simultáneamente.
mente. Hay instrucciones de respuesta docu-
mentadas en las siguientes páginas.

FIGURA 32-16. ÍTEMES DE PARADA DE EMERGENCIA - EDP

1. IndicadorLuminoso de Precauciónpor Temperatura 6. Indicador Luminoso de Advertencia Central


del Refrigerante 7. Indicador Luminoso de Precaución del Sistema
2. Lámpara de precaución del sistema de carga Retardador
3. Indicador Luminoso de Precaución de Presión de 8. Indicador Luminoso de Precaución de la
Aceite de Motor Transmisión
4. Indicador Luminoso de Precaución de Presión de 9. Indicador Luminoso de Precaución del Sistema del
Aceite de Frenos Motor
(Presión de Aceite del Acumulador) 10. Indicador Luminoso de Precaución del Monitor
5. Indicador Luminoso de Precaución de la 11. Indicador Luminoso de Precaución de la
Temperatura del Aceite del Retardador Temperatura del Aceite del Convertidor de Torsión
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-27
Indicador Luminoso de Precaución por Indicador Luminoso de Precaución de Presión de
Temperatura del Refrigerante Aceite de Frenos
La lámpara de precaución por La lámpara de precaución por la
temperatura del enfriador se presión de aceite del freno se iluminará
iluminará cuando la temperatura si la presión de aceite del acumulador
del enfriador ha subido a un falla en alcanzar el valor especificado
nivel crítico. 30 segundos después de arrancar el
motor. Si la presión de aceite del
Cuando la lámpara es ilumi-
acumulador del freno cae por debajo
nada, E02 ENGINE OVER-
del valor especificado durante la operación del
HEAT (RECALENTAMIENTO DEL MOTOR) se
camión, la lámpara también se iluminará.
exhibirá simultáneamente en la pantalla de
caracteres. La salida del motor será limitada Cuando la lámpara es iluminada, E03 CHECK
automáticamente. Pare el camión y hacer funcionar RIGHT NOW (REVISE INMEDIATAMENTE) se
el motor a régimen medio sin carga hasta que se exhibirá simultáneamente en la pantalla de
apague el indicador. caracteres. Pare inmediatamente el camión en un
lugar seguro y apague el motor (OFF). Notifique a
Mantenimiento.
Lámpara de precaución del sistema de carga La lámpara de advertencia central y la alarma
La lámpara de precaución del sistema zumbadora no funcionan cuando el motor está
de carga se ilumina cuando ha ocurrido apagado (OFF).
alguna anormalidad en el sistema de
carga con el motor encendido.
Indicador Luminoso de Precaución de la Tempe-
Cuando la lámpara es iluminada, E03 CHECK
ratura del Aceite del Retardador
RIGHT NOW (REVISE INMEDIATAMENTE) se
exhibirá simultáneamente en la pantalla de La lámpara de precaución por
caracteres. Pare inmediatamente la máquina en un temperatura de aceite del
lugar seguro y apague el motor (OFF). Notifique a retardador se iluminará cuando
Mantenimiento. la temperatura del aceite del
freno ha subido a un nivel
crítico.
Indicador Luminoso de Precaución de Presión de
Aceite de Motor Cuando la lámpara es iluminada, E02 BRAKE
OVERHEAT (RECA-LENTAMIENTO DEL FRENO)
La lámpara de precaución por presión se exhibirá simultáneamente en la pantalla de
de aceite del motor se iluminará caracteres. Pare el camión sobre una superficie
cuando la presión de aceite del motor segura. Mueva la palanca de cambios a la posición
se reduce a un nivel crítico. La presión neutral N, y haga funcionar el motor sin carga a un
de aceite es monitoreada solamente rango de velocidad medio hasta que la lámpara se
cuando el motor está funcionando. apague.
Cuando la lámpara es iluminada, E03 CHECK
RIGHT NOW (REVISE INMEDIATAMENTE) se
exhibirá simultáneamente en la pantalla de Indicador Luminoso de Advertencia Central
caracteres y la salida del motor será limitada
La lámpara de advertencia central y
automáticamente. Pare inmediatamente la máquina
la alarma zumbadora sonará
en un lugar seguro y apague el motor (OFF).
intermitentemente indicando que
Notifique a Mantenimiento.
hay una falla presente. Cualquiera
de las causas siguientes pueden
ocacionar que se encienda la
Lámpara de la Dirección de Emergencia lámpara de advertencia central:
La lámpara de la dirección de • Cuando ha ocurrido una anormalidad en cual-
emergencia se ilumina cuando la quiera de los ítems de parada de emergencia.
presión de la dirección cae por Refierase a los ítems de parada de emergencia
debajo de 12,800 kPa (1,850 lb/ en este capítulo.
pulg2).
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-28

• Cuando los códigos de acción “E02 ó E03” Indicador Luminoso de Precaución de la Trans-
aparecen expuestos en la exposición de carac- misión
teres:
La lámpara de precaución de la
• Cuando se aplica el freno de estacionamiento transmisión se iluminará cuando ha sido
pero la palanca de cambio de marchas no está detectada una anormalidad por el
en la posición Neutral.
controlador de la transmisión.
• Cuando la palanca de control de elevación no
está en la posición de flotar (FLOAT) o el cuerpo Cuando la lámpara es iluminada, E03 CHECK
del volquete está elevado y la palanca no está en RIGHT NOW (REVISE INMEDIATAMENTE) se
posición neutral N. exhibirá simultáneamente en la pantalla de
caracteres. Pare el camión y apague el motor.
• Cuando el tacómetro del motor sube al rango
rojo.

Indicador Luminoso de Precaución del Sistema


del Motor
Indicador Luminoso de Precaución del Sistema
Retardador La lámpara de precaución roja del
sistema del motor se iluminará cuando
La lámpara de precaución del sistema
ha sido detectada una anormalidad por
retardador se iluminará cuando ha sido
el controlador del motor.
detectada una anormalidad por el
RCM. Cuando la lámpara es iluminada, E03
CHECK RIGHT NOW (REVISE INMEDIATAMENTE)
Cuando la lámpara es iluminada, E03 CHECK
se exhibirá simultáneamente en la pantalla de
RIGHT NOW (REVISE INMEDIATAMENTE) se
caracteres. Pare el camión y apague el motor.
exhibirá simultáneamente en la pantalla de
caracteres. Pare inmediatamente el camión en un
lugar seguro y apague el motor (OFF). Notifique a
Mantenimiento. Indicador Luminoso de Precaución del Monitor
La lámpara de precaución del monitor de
la máquina se iluminará cuando ha sido
Indicador Luminoso de Precaución de la Tem- detectada una anormalidad por el monitor
peratura del Aceite del Convertidor de Torsión de la máquina. La lámpara también
monitorea ciertos equipos opcionales, si están
instalados. Si falla alguno de esos sistemas
monitoreados, la lámpara se iluminará.
Cuando la lámpara es iluminada, E03 CHECK
RIGHT NOW (REVISE INMEDIATAMENTE) se
exhibirá simultáneamente en la pantalla de
caracteres. Pare el camión y apague el motor.

La lámpara de precaución por temperatura de aceite


del convertidor de torsión se iluminará cuando la
temperatura del aceite del convertidor de torsión ha
subido a un nivel crítico.
Cuando la lámpara es iluminada, E02 TC OVER-
HEAT (RECALENTAMIENTO DEL CONVERTIDOR
DE TORSIÓN) se exhibirá simultáneamente en la
pantalla de caracteres. Pare el camión en un lugar
seguro, mueva la palanca de cambios a la posición
neutral N, y haga funcionar el motor sin carga a un
rango de velocidad medio hasta que la lámpara se
apague.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-29

PANTALLA DE CARACTERES

FIGURA 32-17. Tablero de Exhibición Electrónica

1. Tablero de Exhibición Electrónica 2. Pantalla de Caracteres

Por lo general, el horómetro/odómetro esta expuesto


en la pantalla de caracteres. Modo del operador
Si la máquina experimenta una falla, o si es Exhibición del Horómetro de servicio,
1
odómetro (Predeterminada) *
necesario efectuar un mantenimiento, se exhibe un
código de acción para recomendar una respuesta 2 Información de Operación
adecuada. Función expositora de la distancia recorrida
3
en retroceso
Cuando es necesario el reemplazo de un filtro o un
cambio de aceite, destellará la lámpara de pre- Función de exhibición del intervalo de
4
reemplazo de filtro y aceite.
caución del monitor de mantenimiento, y se exhibirá
el filtro o el aceite que debe ser reemplazado. Esto 5 Función de entrada del número de teléfono
ocurrirá después de terminar la revisión del sistema 6 Función de la selección de lenguaje
cuando la llave del interruptor de ignición esté en 7 Función de regulación del PLM
posición ON. Refiérase a "Exhibición del cambio de
8 Función de exposición del código de acción
filtro y aceite" más adelante en este capítulo.
9 Función de exhibición del código de falla
Antes de conducir el camión, revise la pantalla para
verificar que no aparezcan fallas. Cuando la entrada es enviada por el VHMS, la infor-
mación * PLM invalidará la exhibición predeter-
La tabla siguiente ofrece una lista de varias exhi-
minada. Un código de acción activo también inva-
biciones en la pantalla de caracteres mientras el
lidará la exhibición predeter-minada.
vehículo se encuentre en el modo de Operador.
Información relacionada con el servicio se puede
obtener en los modos de servicio. Para más informa-
Para detalles sobre la exhibición del medidor de
ción, refiérase al Manual de servicio.
carga, refiérase a la "Sección 60, VHMS - Medidor
de carga.
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-30

Horómetro Información de Operación


La información de la operación le permite al
operador ver la carga total y el contador de des-
cargas.

Para exhibir la información de la operación, la pan-


talla de caracteres tiene que estar en la exhibición
del horómetro/odómetro (o un código de acción, si
está presente). Si se está mostrando otra exhibición,
gire el interruptor de arranque a la posición OFF y
vuelva a la posición ON. Después de que se exhibe
la revisión inicial, y el horómetro y/o odómetro,
oprima la porción (¯) del interruptor selector de modo
Este medidor muestra el tiempo total de operación 1. La exhibición debe cambiar a la de información al
de la máquina. Cuando el motor está en ON, el operador.
horómetro de servicio y/o odómetro está en la
exhibición predeterminada. El cuenta-horas avan-
zará 1 unidad por cada hora de operación, cual-
quiera que sea el régimen del motor. El horómetro
avanza inclusive si la máquina no se está moviendo.
NOTE: Cuando la entrada es enviada por el VHMS,
la información PLM invalidará la exhibición
predeterminada. Un código de acción activo también
invalidará la exhibición predeterminada.
Si el interruptor de arranque está en la posición
"OFF", la porción (¯) del interruptor selector de modo
1 se puede oprimir para exhibir el horómetro de
servicio.
NOTE: Si el horómetro de servicio/odómetro
permanece encendido mientras la llave del
interruptor de arranque se encuentra en la posición Odómetro de Traslado en Retroceso
OFF, ha ocurrido una falla. Por lo tanto, póngase en Este medidor indica la distancia total recorrida en
contacto con su distribuidor Komatsu para su retroceso.
revisión.
1. Para exhibir el odómetro de traslado en
Odómetro reversa, la pantalla de caracteres tiene que
estar en la exhibición del horómetro/odómetro
(o un código de acción, si está presente). Si se
está mostrando otra exhibición, gire el
interruptor de arranque a la posición OFF y
vuelva a la posición ON. Después de que se
exhibe la revisión inicial y el horómetro y/o
odómetro, oprima la porción (¯) del interruptor
selector de modo 1. La exhibición debe cambiar
a la de exhibición de información.

Este medidor indica la distancia total recorrida en


kilómetros El horómetro de servicio y/o odómetro
está en la exhibición predeterminada.
Si el interruptor de arranque está en la posición
"OFF", la porción (¯) del interruptor selector de modo
1 se puede oprimir para exhibir el odómetro.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-31
2. Oprima (>) o (<) en el interruptor selector de Tras la sustitución del filtro o el cambio de aceite,
modo 2 para recorrer a la exhibición del reinicie el intervalo de sustitución. Refiérase a
odómetro en reversa. "Restableciendo el medidor de reemplazo del filtro y/
3. Para cerrar la exhibición, oprima la porción (g) o aceite".
del interruptor selector de modo 1, o coloque el
interruptor de arranque en posición OFF.
Items Expuestos

Exhibición del Cambio de Filtro y Aceite Item Intervalo Pantalla de Identifi-


Después de terminar la revisión del sistema, y En Horas Caracteres cación
Número
colocar la llave del interruptor de arranque en ON, la
pantalla de caracteres indicará los filtros y/o el aceite Filtro del 250 FILTRO DEL 03
que estén cercano a cumplir su intervalo de combustible COMBUSTIBLE
reemplazo. Cuando el intervalo del mantenimiento Filtro del aceite 250 ENG FILT 02
alcanza las 30 horas antes del mantenimiento, el del motor (Filtro del
será exhibido. La lámpara de precaución del motor)
mantenimiento destellará o se iluminará al mismo Aceite de motor 250 ENG OIL 01
tiempo. Esto ocurrirá por 30 segundos. Filtro de aceite 500 TM FILT 13
A medida que se acerque el intervalo de de la transmisión
mantenimiento, la lámpara de precaución del
mantenimiento destellará. Si el intervalo ha sido Resistor de 250 CORR RES 06
excedido, la lámpara permanecerá iluminada. corrosión

Convertidor de
torsión, 1000 TC/TM/BKOIL 24
transmisión y
aceite de
enfriamiento del
freno

Filtro de 1000 BK C FILT 16


enfriamiento de
aceite de frenos

Filtro del aceite 1000 HYD FILT 04


La línea superior de la exposición de caracteres hidráulico
muestra el nombre y el número ID (identificación) del
item que requiere cambio. La línea de exhibición Aceite de la caja 2000 DIFF OIL 11
inferior exhibirá el tiempo remanente hasta el del diferencial
reemplazo y el número total de veces que el ítem ha
sido reemplazado. Si hay dos o más ítemes para Aceite Mando 2000 FNL OIL 08
exhibir, ellos se alternarán a intervalos de 3 final
segundos. Si hay que exponer más de 10 items, Aceite hidráulico 4000 HYD OIL 10
todos los ítems serán expuestos uno a la vez.
La exhibición permanecerá activa durante 30
segundos, y se intercambiará a la exhibición Refiérase a la Sección 40, Lubricación y Servicio,
preconfigurada. La exhibición del cambio del filtro y para mayor información sobre el mantenimiento de
del aceite volverá de nuevo, solamente cuando el los ítems.
interruptor de arranque se coloque nuevamente en Refiérase al Manual de servicio para los detalles al
posición ON. dar servicio a la máquina.
Sin embargo, si está presente un código de acción la
exhibición del cambio de filtro y de aceite no se
exhibirá hasta que el código de acción haya sido
removido.
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-32

Restableciendo el medidor para reemplazo del


filtro y/o aceite
El tiempo para el reemplazo del filtro y el aceite es
exhibido en la pantalla de caracteres para aquellos
ítemes que necesiten mantenimiento. Si un filtro y/o
el aceite han sido reemplazados, restablezca el
tiempo para el cambio de filtro y/o aceite.
1. Iniciando en el horómetro de servicio, oprima la
porción (¯) del interruptor selector de modo 1
para exhibir la información de la operación.
Oprima (>) o (<) en el interruptor selector de
modo 2 hasta que el MONITOR DE
MANTENIMIENTO sea exhibido. 5. Cuando restablezca el tiempo de reemplazo,
oprima (>) o (<) en el interruptor selector del
modo 2 de servicio para alinear el cursor con
"SI (YES)", luego oprima (g) en el interruptor
selector del modo de servicio 1. El restablecerá
y retornará a la pantalla previa.
Para abandonar, alinee el cursor con "NO",
luego oprima (g) en el interruptor selector de
modo 1.
Para restablecer el tiempo de reemplazo para
otro ítem, repita este proceso. Después de que
todos los ítemes hallan sido establecidos, para
salir, oprima dos veces (g) en el interruptor
2. Oprima la porción (¯) del interruptor selector de selector de modo 1, o coloque la llave del
modo 1. La exhibición mostrará un interruptor de ignición en posición OFF.
componente, el tiempo de reemplazo y el
número de veces que el ha sido cambiado.
Para la siguiente exhibición, el tiempo de Introducción de Números de Teléfono
reemplazo del filtro de combustible es de 500
horas. El filtro ha sido reemplazado 9 veces.
1. Iniciando con la exhibición del horómetro de
servicio, oprima (¯) en el interruptor selector de
modo 1 para exhibir la información de la
operación.
2. Oprima (>) o (<) en el interruptor selector de
modo 2 para recorrer hasta TEL.

3. Oprima (>) o (<) en el interruptor selector de


modo 2 para exhibir el ítem a ser restablecido.
4. Cuando se exhiba el ítem correcto, oprima la
porción (¯) del interruptor selector de modo 1.
La exhibición cambiará a la exhibición a
restablecer. La línea superior exhibirá
"Restablecer (Reset)" y alternadamente el ítem
a ser restablecido.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-33
3. Oprima (¯) en el interruptor selector de modo 1.
Esto cambiará a la exhibición para la
introducción del número de teléfono. Para el
número de teléfono se pueden visualizar hasta
12 dígitos. Ingreso procedente de los primeros
dígitos.

3. Oprima (¯) en el interruptor selector de modo 1.


Se exhibe el lenguaje predeterminado actual.

4. Realice la introducción a partir de los primeros


dígitos. Oprima (>) o (<) en el interruptor
selector de modo 2 para recorrer a través de los
números 0 a 9. Para dejar un espacio en
blanco, seleccione *. Cuando se exhiba el dígito
correcto, oprima la porción (¯) del interruptor
selector de modo 1. El cursor avanzará a la 4. Oprima (>) o (<) en el interruptor selector de
siguiente posición. modo 2 para seleccionar un idioma diferente.
Repita el proceso de entrada hasta que todos Los idiomas disponibles son: Inglés, japonés,
los dígitos queden introducidos. En el último alemán, francés, italiano, español y sueco.
dígito, oprima (¯) en el interruptor selector de
modo 1 para introducir otro número de teléfono.
Si hay un error en la entrada, o hay que parar la
entrada, oprima (g) en el interruptor selector de
modo 1 para volver a la pantalla previa.
Cuando quede completo, para salir, oprima dos
veces (g) en el interruptor selector de modo 2, o
coloque la llave del interruptor de ignición en
posición OFF. Todos los números de teléfono
entrados se exponen la próxima vez que se
accesa su exposición.

Seleccionando el Idioma 5. Oprima (¯) en el interruptor selector de modo 1.


Esta función puede ser usada para cambiar el para activar el cambio al idioma nuevo. La
lenguaje predeterminado por la exhibición de pantalla regresará a la pantalla anterior.
caracteres. Si el idioma deseado ha sido establecido, para
1. Iniciando con la exhibición del horómetro de salir, oprima dos veces (n) en el interruptor
servicio, oprima (¯) en el interruptor selector de selector de modo 2, o coloque la llave del
modo 1 para exhibir la información de la interruptor de ignición en posición OFF.
operación.
2. Oprima (>) o (<) en el interruptor selector de
modo 2 para recorrer hasta la exhibición del
LANGUAGE (idioma).
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-34

EXHIBICIÓN DE CÓDIGO DE ACCIÓN Codigos E02


Cuando está presente un código E02, la línea
superior de los caracteres indicará E02. La línea
inferior indica si la condición de la máquina está
relacionada con exceso de velocidad o con reca-
Cuando los códigos E03 son exhibidos, pare la lentamiento.
máquina inmediatamente. Póngase en contacto Cuando se exhibe un código E02, es muy importante
con su distribuidor Komatsu para las repara- actuar en consecuencia.
ciones.
• Si se exhibe una falla relacionada con exceso de
velocidad, reduzca la velocidad del motor y la
Si hay una falla en la máquina, o si necesita un velocidad de la máquina.
mantenimiento, se exhibe un código de acción en la
• Si se exhibe una falla relacionada con
pantalla de caracteres para recomendar una
recalentamiento, pare la máquina en un lugar
respuesta adecuada. seguro y deje funcionar el motor sin carga y a un
Si hay más de una falla presentes, se exhibe el rango de velocidad medio.
código de acción más importante. El orden de
importancia, comenzando por el más elevado es
E03, E02 y E01. Si ocurren falla de igual importancia
al mismo tiempo, la última falla en ocurrir es la que
aparece expuesta
Cuando ocurren los códigos de acción E02 ó E03, la
zumbadora de alarma se escucha intermitentemente
y se enciende la luz de advertencia central.

Códigos E03
Cuando aparece expuesto E03, detenga Si todavía se visualiza un código de acción luego de
inmediatamente la máquina. Compruebe el código alterar las condiciones de operación, compruebe el
de falla y después comuníquese con su distribuidor código de falla y póngase en contacto con su
Komatsu para efectuar las reparaciones necesarias. distribuidor Komatsu para las reparaciones.
Refiérase a "Revisando códigos de falla" más
adelante en este capítulo. Códigos E01
Cuando está presente un código E01, la línea
superior de los caracteres indicará E01. La línea
inferior puede exhibir MANTENIMIENTO, u otra
descripción que indique el sistema afectado. Los
códigos E01 no requieren atención inmediata. Si se
desea, el camión se puede operar hasta terminar el
turno de trabajo antes de acudir para recibir servicio.

Cuando está presente un código E03, la línea


superior exhibe E03. La línea inferior exhibe
alternadamente entre "REVISE AHORA MISMO
(CHECK RIGHT NOW)" y "LLAME POR TELÉFONO
(CALL)". Esta exhibición se alterna a intervalos de 3
segundos. El número telefónico aparece expuesto
hacia la derecha de CALL (LLAMAR). Si no se ha Si aparece expuesto MAINTENANCE
establecido el número de teléfono, los espacios (MANTENIMIENTO), compruebe el código de falla y
aparecerán en blanco. Refiérase a "Exhibición de comuníquese con su distribuidor Komatsu para
caracteres - Introducción de números de teléfono". efectuar las reparaciones del caso.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-35

REVISANDO LOS CÓDIGOS DE FALLA


Si hay presencia de códigos de acción en la pantalla
de caracteres, revise los códigos de falla de la
siguiente manera:
1. Oprima (>) en el interruptor selector de modo 2
para exhibir el código de falla. El código de falla
para ese código de acción se exhibirá en la
pantalla de caracteres.
2. Oprima nuevamente (>) en el interruptor
selector de modo 2 para ver si hay otros
códigos de falla presentes. Revise el código de
falla para cada código de acción presente y
anótelos. Si no hay otros códigos presentes, la
pantalla de caracteres retornará a la exhibición
del horómetro de servicio y/o odómetro.
El código de 6 dígitos expuesto en la línea superior
de la pantalla de caracteres es el código de falla. El
código exhibido a la derecha del código de falla es el
del controlador que ha detectado la falla.
• MON: Monitor de la Máquina
• TM: Controlador Para la Transmisión Automática
• BK: Módulo de Control del Retardador
La línea inferior de exhibición en la pantalla de
caracteres exhibe una relación del sistema donde
fue generada la falla.
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-36

TABLA DE FLUJO DE EXHIBICIÓN DE


CARACTERES
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-37
COMPARTIMENTO ELÉCTRICO TRASERO
Los siguientes componentes están localizados
detrás de los asientos del operador y pasajero, a lo
largo de la pared trasera de la cabina del operador
(Refiérase a la Figura 32-19):
1. ATC - Controlador de la Transmisión Automá-
tica
El ATC controla y monitores la transmisión
automática. El controla los patrones de
cambios y la modulación del embrague de traba
y monitorea las entradas de otros numerosos
sensores. Para información específica rela-
cionada con este dispositivo, refiérase al Ma-
nual de servicio.
2. Panel de Fusibles
El tablero de fusibles contiene todos los fusibles
eléctricos del camión.
3. RCM - Módulo de Control del Retardador
Este tablero controla y monitorea el sistema
retardador. Para información específica relacio-
nada con este dispositivo, refiérase al Manual
de servicio.
4. Sistema de monitoreo de la salud del vehículo
(VHMS)
El controlador recolecta de cada uno de los
controladores y sensores los datos relacio-
nados con la salud operacional de la máquina.
Para más información, refiérase a Sección 60,
"VHMS".
5. Conector para Transferencia de la Red VHMS
6. Conector para Transferencia de la Red del
Medidor de Carga "PLM"
7. Conector para Transferencia de la Red del
Motor "CENSE"
(solo SDA12V160)
8. Luz de Mantenimiento del Motor -
La luz del mantenimiento del
motor se iluminará cuando sea FIGURA 32-18. DESCRIPCIÓN DEL TABLERO
necesario hacer mantenimiento DE FUSIBLES
al motor. No es necesario dar
servicio al camión hasta el próximo mante-
nimiento preventivo programado.
9. Conector de Comunicaciones del Motor

TABLA I. TABLA DE LOS DISYUNTORES DE CIRCUITO


ID. DEL DISYUNTOR DEL CIRCUITO NÚMERO DEL CIRCUITO DESCRIPCION DE CONTROL
No. AMPERIOS VÓLTIOS ADENTRO AFUERA
LOCALIZACIÓN: CAJA DE LA BATERÍA
CB24V 50 +24 3 12 Energía de control de 24 voltios (hacia la barra de distribución de
energía #3 localizada en la pared trasera de la cabina)
CB12V 50 +12 4 12V Energía de control de 12 voltios (hacia la barra de distribución de
energía #4 localizada en la pared trasera de la cabina)
LOCALIZACIÓN: UNIDAD DEL CALENTADOR/ACONDICIONADOR DE AIRE
A/C-CB 20 +24 12AC - Disyuntor del Circuito de Restablecimiento Automático Interno
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-38

FIGURA 32-19. COMPARTIMENTO ELÉCTRICO TRASERO

1. Controlador de la Transmisión Automática (ATC) 6. Medidor de Carga Útil - Conector para Transferencia
2. Panel de Fusibles de la Red
3. Módulo de Control del Retardador (RCM) 7. Conector para Transferencia de la Red del Motor
4. Sistema de monitoreo de la salud del vehículo "CENSE"
(VHMS) (solo SDA12V160)
5. Conector para Transferencia de la Red VHMS 8. Luz de mantenimiento del motor
9. Conector de Comunicaciones del Motor QSK
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-39

FIGURA 32-20. COMPARTIMENTO ELÉCTRICO TRASERO


1. Temporizador del Sistema (Removido el 6. Barra de distribución de energía # 4, 12V Energía
cerramiento) de Lubricación Automática controlada por la llave
2. Barras de distribución de Conexión a Tierra 7. Centros de relés
3. Barra de distribución de energía # 1, 24 V Energía 8. Señal de Viraje Destellador
directa de la batería 9. Temporizador de purga de la dirección
4. Barra de distribución de energía # 2, 24 V Energía 10. Temporizador de demora del limpiaparabrisas
de la batería desconectada 11. Tablero de conexión de interconexión del arnés
5. Barra de distribución de energía # 3, 24 V Energía externo
controlada por la llave 12. Modem ORBCOMM
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-40

CONTROL DE VELOCIDAD DEL palanca, use incrementos pequeños para evitar que
RETARDADOR AUTOMÁTICO (ARSC) los frenos se traben.

El Control de velocidad de retardo automático Si durante la operación ocurre alguna falla en el


(ARSC) acciona automáticamente el sistema sistema, sonará la alarma y la lámpara central de
retardador para mantener la velocidad de traslado a advertencia se iluminará. El RCM desactivará (OFF)
la velocidad establecida controlada por el operador. el sistema ARSC. Use la palanca de control del
Este sistema está diseñado para hacer el retardo retardador y/o el pedal de freno para parar la
más fácil y más constante. máquina en un lugar seguro. Desactive (OFF) el
interruptor del ARSC y notifique a mantenimiento.
Por ejemplo, si el ARSC está activado, y la velocidad
regulada es de 20 km/h (12 mi/h), el sistema ARSC Establezca la funcionalidad de la velocidad
automáticamente aplicara el esfuerzo del retardador
para que el camión vaya más despacio. A medida Cuando establezca el ARSC, la velocidad del
que el camión desciende una pendiente e intenta vehículo no se puede establecer a menos de 10 km/
exceder los 20 km/h (12 mi/h), el ARSC mantiene la h (6 mi/h). Si la velocidad se establece mientras el
velocidad establecida sin que el operador tenga que camión se está moviendo a menos de 10 km/h (6 mi/
usar el freno de pedal o la palanca manual del h) el ARSC se establecerá a 10 km/h (6 mi/h).
retardador. De la misma manera, la velocidad establecida no
puede ser mayor de 60 km/h (37 mi/h). Si la
velocidad se establece mientras el camión se está
moviendo a más de 60 km/h (37 mi/h) la velocidad
establecida se devolverá a 60 km/h (37 mi/h). En
todos los demás casos, la velocidad quedará
Antes de regular la velocidad de traslado, establecida a la velocidad de traslado actual.
refiérase a la tabla de capacidad de retardo. Si la
El tiempo que se tome la velocidad de traslado de la
velocidad establecida excede la velocidad
máquina para igualar la velocidad regulada puede
máxima permisible mencionada en la tabla,
diferir de acuerdo con el grado de la pendiente.
puede ocurrir recalentamiento o daños en el
sistema retardador. Si la velocidad de traslado establecida está cercana
al punto de cambio de la transmisión, o hay un
cambio en el grado de pendiente, puede que la
transmisión cambie de velocidad (hacia arriba, o
hacia abajo) aún durante el retardo.
El sistema ARSC puede ser establecido en cualquier
Cuando es accionado el ARSC en superficies rango de engranaje de velocidad, excepto en neutro
resbalosas del camino, los neumáticos se (N), o en reversa (R).
pueden bloquear. Si ocurre esto, desactive (OFF)
La velocidad establecida permanecerá en la
el sistema ARSC y use la palanca manual del
memoria cuando el interruptor del ARSC o la llave
retardador o los frenos para controlar con
del interruptor de arranque sean colocados en
seguridad el camión.
"OFF". El único método para remover de la memoria
la velocidad establecida es cancelarla usando la
El sistema ARSC solamente aplicará el esfuerzo de palanca ARSC. Refierase a (d, Figura 32-21).
retardo cuando el interruptor ARSC esté activado
(ON). Si el interruptor es desactivado (OFF) durante Cancelando y cambiando la velocidad estableci-
el retardo, el indicador de la velocidad establecida y da
la lámpara piloto del ARSC se desactivarán (OFF) y
los frenos se liberarán. Moviendo la palanca a la posición de cancelación (d,
Figura 32-21) por más de 1 segundo se cancela la
El ARSC solamente aplicará el esfuerzo de retardo velocidad establecida. El indicador de la velocidad
mientras el pedal acelerador no se esté oprimiendo. establecida exhibirá un 0 cuando está cancelada.
Si se oprime el acelerador mientras el sistema ARSC
está activado (ON), el RCM cancelará el ARSC. Si se desea incrementar la velocidad establecida,
Tanto los frenos de servicio como la palanca del oprima el pedal del acelerador para aumentar la
retardador continuarán funcionando mientras el velocidad, y cuando alcance la velocidad de traslado
sistema ARSC esté activado (ON) deseada, oprima el interruptor para establecerla en
la palanca para establecer el auto retardador
La palanca del retardador responde mejor cuando el (ARSC). La velocidad de traslado establecida se
sistema ARSC está activado. Cuando mueva la cambiará a la nueva velocidad.
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-41

FIGURA 32-21. CONTROLES ARSC


1. Palanca del Retardador a. Establecer
2. Palanca ARSC b. Aumentar Velocidad
3. Interruptor ARSC c. Disminuir Velocidad
4. lámpara Piloto ARSC d. Cancelar
5. Indicador de la velocidad establecida ARSC
6. Indicador Luminoso Piloto del Retardor

Si se desea disminuir la velocidad establecida, opere Si el interruptor para establecer y cancelar son
la palanca de control del retardador para disminuir la operados al mismo tiempo, la cancelación de la
velocidad, y cuando alcance la velocidad de traslado operación tiene prioridad.
deseada, oprima el interruptor para establecerla en
Si el interruptor para establecer y el toque para
la palanca para establecer el auto retardador
aumento de velocidad son operados al mismo
(ARSC). La velocidad de traslado establecida se
tiempo, la operación del toque para aumentar la
cambiará a la nueva velocidad.
velocidad tiene prioridad.
Para cambiar la velocidad sin usar el acelerador o el
Si el interruptor para establecer y el toque para
sistema de freno, de un ligero golpe hacia arriba (b,
disminuir de velocidad son operados al mismo
Figura 32-21) en la palanca para incrementar la
tiempo, la operación del toque para disminuir la
velocidad. La velocidad se incrementará en 1 km/h
velocidad tiene prioridad.
(0.6 mph). Para disminuir la velocidad, de un toque
hacia abajo (c, Figura 32-21) en la palanca. La
velocidad se disminuirá 1 km/h (0.6 mph). El máximo
cambio que puede ocurrir usando la función del
golpe hacia arriba, o hacia abajo es de ± 5 km/h (3.1
mi/h).
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-42

Recomendación para Establecer Velocidades


Refiérase a la tabla de capacidad de retardo
localizada en la cabina para ver las velocidades más
seguras de acuerdo al grado de la pendiente.
Coloque una velocidad de traslado que coincida con
una velocidad del motor por encima de 1,800 rpm. El
indicador de temperatura del aceite del retardador
tiene que permanecer a una temperatura normal de
operación (en el rango blanco del indicador). Si el
aceite del retardador está cercano al recalen-
tamiento, la velocidad establecida es reducida
automáticamente en 1 km/h (0.6 mi/h) cada 3
segundos. La velocidad establecida no caerá por
debajo de los 10 km/h (6 mi/h).

Para establecer el ARSC:


1. Coloque en "ON" el interruptor ARSC (3, Figura
21) para activar el sistema. La lámpara piloto
del ARSC (4) se iluminará para alertar al
operador de que el sistema ha sido activado. El
indicador de velocidad (5) establecida ARSC se
activará y la velocidad establecida previamente
será exhibida. Si la velocidad previa fue
cancelada, se exhibirá un 0.
2. Cuando la velocidad del camión alcanza la
velocidad a establecer deseada, oprima el
botón (a) de la palanca ARSC para establecer
esa velocidad de traslado. La velocidad
establecida será exhibida en el indicador (5) de
velocidad establecida del ARSC. El indicador
de la velocidad establecida puede diferir
ligeramente de la exhibición del velocímetro.
Refiérase a la tabla de capacidad de retardo
localizada en la cabina para la velocidad apro-
piada para el grado de descenso.
3. Para ajustar la velocidad establecida, de un
toque hacia arriba (b) en la palanca para
incrementar la velocidad. La velocidad se
incrementará en 1 km/h (0.6 mph). Para
disminuir la velocidad, de un toque hacia abajo
(c) en la palanca. La velocidad se disminuirá 1
km/h (0.6 mph). Para cancelar la velocidad
establecida, hale la palanca hacia la parte
trasera de la cabina. El indicador de la
velocidad establecida exhibirá un 0.
4. Para apagar el sistema, coloque en OFF el
interruptor ARSC (3).
OM3216 04/07 Cabina y Controles del Operador - Sección 32
Página 32-43

REGULADOR DE BLOQUEO El interruptor de corte del ASR


AUTOMÁTICO (ASR) controla el estado del sistema.

El Regulador de Bloqueo Automático (ASR) es un A: Sistema ASR en OFF – lámpara


sistema de control de tracción que se usa para ámbar
prevenir patinaje de la rueda causado por una
torsión excesiva. El ASR también proporciona
tracción en superficies del camino lisas. B: Sistema ASR en ON – lámpara
verde

FIGURA 32-22. OPERACIÓN ASR

1. Interruptor de Corte ASR 4. Pedal del Acelerador


2. Actuación de la Lámpara ASR 5. Pedal del Freno
3. Palanca de Control de Retardo 6. Pantalla de Caracteres
Cabina y Controles del Operador - Sección 32 04/07 OM3216
Página 32-44

Cuando el interruptor ASR está en ON, el sistema


está activado. El ASR monitorea individualmente la
velocidad de las ruedas traseras. Si el determina que
durante la aceleración una de las ruedas traseras
está deslizándose (patinando), aplica el freno a la
rueda trasera que tenga la velocidad más alta.
Lámpara de actuación ASR (2, Figura 32-22) está se Si ocurre un mal funcionamiento en el sistema,
iluminará cuando el sistema detecte patinaje de las se muestra un código de acción en la pantalla de
ruedas traseras y actuará el ASR. caracteres, y se cancela la función del ASR.
Si el pedal de freno, o la palanca del retardador son Conduzca inmediatamente el camión a un lugar
accionados durante la actuación del ASR, la ac- seguro y coloque en (OFF) el interruptor de corte
tuación del ASR será cancelada. del ASR.
En superficies de camino resbaladizas, o en
El sistema ASR solamente se activa cuando se pendientes empinadas, puede que sea imposible
oprime el pedal del acelerador y la velocidad de conducir con seguridad, aún cuando el ASR esté
traslado es de 0 a 30 km/h (0 a 19 MPH). Si se libera funcionando.
el pedal mientas se está accionando el ASR, se
cancela la actuación del sistema ASR. Si ambos neumáticos traseros patinan a la
misma velocidad, el ASR no funcionará. Si esto
Si ocurre alguna anormalidad en el sistema ASR, se ocurre, reduzca la salida del motor con el pedal
muestra un código de acción en la pantalla de acelerador.
caracteres (6).
Oprimiendo la parte superior del interruptor desac-
tiva (OFF) el sistema ASR. Se ilumina una luz ámbar
en el interruptor para notificar al operador que el
ASR está inactivo.
OM4054 Lubricación y Servicio - Sección 40
Página 40-1

LUBRICACION Y SERVICIO
El mantenimiento preventivo contribuirá para
prolongar la confiabilidad del camión y sus RECOMENDACIONES DE ANTICONGELANTE
componentes. El uso de los lubricantes apropiados y (Anticongelante Tipo Permanente de Glicol Etileno)
la ejecución de las revisiones y ajustes a los Porcentaje de Protección
intervalos recomendados es lo más importante. Anticongelante A:
Referencia de los requerimientos de lubricación, la 10 - 5° C + 23° F
clave de lubricación se encuentra en la tabla de 20 - 9° C + 16° F
lubricación. Para detalles sobre requerimientos de
25 - 11° C + 11° F
servicio para componentes específicos, consulte la
sección manual de servicio. 30 - 16° C + 4° F
35 - 19° C - 3° F
Los intervalos de servicio aquí presentados están
expresados en horas de operación. Se recomiendan 40 - 24° C - 12° F
estos intervalos en lugar de un programa de análisis 45 - 30° C - 23° F
del aceite, el que puede determinar intervalos 50 - 36° C - 34° F
distintos. Sin embargo, si se opera el camión bajo
55 - 44° C - 48° F
condiciones extremas, es posible que sea necesario
realizar algunos o todos los mantenimiento con 60 - 52° C - 62° F
mayor frecuencia. Use sólo anticongelante que sea compatible con el motor
como lo especifica el fabricante del motor.
Cuando preste servicio al motor o alguno de sus
componentes, vea el manual del motor.
PROCEDIMIENTO DE LLENADO DEL
RADIADOR

El sistema de enfriado está presurizado debido a


la expansión térmica del refrigerante. NO
desmonte la tapa del radiador mientras el motor
CAPACIDADES DE SERVICIO esté caliente. Se pueden producir graves
Litros Galones quemaduras.
Carter del Motor EEUU
(incluyendo los filtros de aceite 1. Con el motor y el refrigerante a temperatura
lubricante) 193 51 ambiente, oprima el alivio de presión para
remover la presión del sistema de enfriamiento.
Sistema de enfriado 532 141
Remueva la tapa del radiador lentamente.
Sistema Hidráulico
Refiérase a "Servicio del 900 238 NOTE: Si se agrega refrigerante usando el sistema
tanque hidráulico" en este de llenado rápido, la tapa del radiador se debe sacar
capítulo. antes de agregar refrigerante.
2. Llene el radiador con la mezcla de refrigerante
Caja del Diferencial 297 78
adecuada como lo especifica el fabricante del
Caja del mando final 120 32 motor. Rellene hasta que el refrigerante llegue
(cada planetario) al area de la tapa.
Tanque de Combustible 2120 560 3. Coloque la tapa del radiador.
(solo combustible diesel) 4. Permita que el motor trabaje en ralentí por 5
Caja de la transmisión 153 41 minutos. Apague el motor y espere a que el
incluyendo el convertidor de motor se enfrie.
torsión 5. Comprobar el nivel del refrigerante. Si el
radiador no está lleno, repita los pasos
anteriores. Cualquier exceso de refrigerante se
descargará a través de la manguera de
ventilación después que el motor alcance la
temperatura normal de operación.
Lubricación y Servicio - Section 40 OM4054
Página 40-2

SERVICIO AL TANQUE HIDRAULICO 5. Arranque el motor. Eleve y baje el cuerpo del


volquete 3 veces para circular el aceite para
Instrucciones de llenado llenar las mangueras y los componentes.
1. Baje el cuerpo del volquete y coloque en OFF 6. Repita los pasos anteriores hasta que el nivel
el interruptor de arranque. de aceite esté de nuevo el la mirilla
transparente superior (5).
7. Si el nivel de aceite cae al nivel de la mirilla
inferior (6) con el motor encendido, repita este
procedimiento.
El tanque hidráulico debe estar presurizado!
Oprima la válvula de alivio en el tanque antes de
quitar la tapa de llenado.
COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE DE LA
TRANSMISION

1. Con el motor apagado.

El nivel de aceite tiene que estar visible entre H


y L en la parte superior del medidor visual.
Este medidor visual es para usarse cuando
haga cambio de aceite, antes de arrancar el
motor (motor apagado por 8 horas o más).
Agregue el aceite limpio que requiera la
transmisión a través del tubo llenador de aceite
en la parte trasera izquierda de la transmisión.
Cuando se encienda el motor y el aceite de la
transmisión alcance la temperatura de
operación normal, revise nuevamente el nivel,
como se describe abajo.

2. Con el motor encendido:


FIGURA 40-1. TANQUE HIDRAULICO
1. Tanque Hidráulico 6. Mirilla Transparente
2. Válvula de Alivio de del Nivel de Aceite El nivel de aceite tiene que estar visible entre H
Presión Hidráulico Inferior y L en el medidor visual inferior.
3. Respiradero 7. Drenaje del Aceite
Use este medidor visual con las siguientes
4. Tapa de llenado Hidráulico
pautas:
5. Mirilla Transparente
del Nivel de Aceite ‰ camión estacionado sobre una superficie
Hidráulico Superior nivelada
‰ motor en bajas revoluciones sin carga
2. Oprima la válvula de alivio (2, Figura 40-1) por ‰ palanca de cambios en NEUTRAL
30 – 45 segundos para liberar la presión interna
del tanque. Retire la tapa (4). Afloje lentamente ‰ aceite de transmisión a temperatura de
la tapa para aliviar la presión residual del operación normal
tanque. Agregue el aceite limpio que requiera la
3. Refiérase a la Clave de lubricación C de la transmisión a través del tubo llenador de aceite
Tabla de lubricación. Llene el tanque con el en la parte trasera izquierda de la transmisión.
aceite recomendado hasta que el aceite esté
visible en la mirilla transparente superior (5) La
capacidad del tanque hidráulico es: 576 lts.l
(152 gal).
4. Instale la tapa de llenado.
OM4054 Lubricación y Servicio - Sección 40
Página 40-3
Lubricación y Servicio - Section 40 OM4054
Página 40-4

REEMPLAZO PERIÓDICO DE PARTES


CRÍTICAS
Para garantizar una operación segura del camión, es
necesario hacer el mantenimiento periódico de las
partes críticas.
La fabricación de los dispositivos de seguridad y
otras partes componentes han sido diseñadas con
muy altos estándar. Sin embargo, todas las partes
están sujetas a desgaste y fatiga gradual durante su
usos continuo. Debido a que es difícil determinar con
precisión el proceso de cambio en calidad, desgaste
o fatiga, se debe determinar con margen de
seguridad cuando se deben reemplazar las partes,
aun cuando en ese entonces no muestren ninguna
falla o síntoma de deterioro. Por supuesto, cualquier
parte en la que se encuentre alguna anormalidad
debe ser reparada o reemplazada, sin tener en
cuenta el tiempo que ha sido usada.

Reemplace las partes siguientes cada 4000 horas o


cada 2 años, lo que ocurra primero:
1. Mangueras del sistema de combustible
2. Mangueras de goma para tubería de frenos
3. Manguera de alta presión en el circuito de
dirección
4. Mangueras de alta presión en el circuito de
elevación
5. Mangueras de entrada y salida del enfriamiento
del freno (rueda)
6. Manguera por el lado de descarga de la bomba
de enfriamiento del freno
7. Manguera por el lado de descarga de la bomba
de la transmisión
8. Acumuladores

Reemplace las partes siguientes cada tres años:


1. Cinturón de seguridad
OM4054 Lubricación y Servicio - Sección 40
Página 40-5

INSPECCION CADA 10 HORAS (DIARIO)

Haga la inspección visual alrededor del camión antes de cada turno de trabajo. Revise las condiciones generales
del camión. Busque rastros de fugas hidráulicas. Verifique todas las luces y espejos que no tengan suciedad o
daños. Revise si la cabina del operador está sucia o tiene accesorios o controles dañados. Revise el chasis y las
láminas metálicas de la carrocería en busca de grietas. Notifique a la autoridad apropiada de mantenimiento si
encuentra alguna discrepancia.

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:_______________ Fecha:_____________


Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


Revise los niveles de todos los fluidos
1. a. Aceite de Motor-
NOTE: Vea el manual de servicio del fabricante del motor para
las recomendaciones sobre los aceites.

b. Radiador - Revise el nivel del refrigerante y llénelo con


la mezcla apropiada tal como se muestra en
"Recomendaciones sobre el anticongelante" al
principio de este capítulo.

c. Baterías - Revise el nivel de electrólito y agregue agua


si es necesario.

d. Tanque Hidráulico – Revise el nivel de aceite en el


tanque, agregue si es necesario. Clave de lubricación
C. Refiérase a "Servicio del tanque hidráulico", en este
capítulo.
NOTE: Revise el nivel de aceite con el camión sobre una
superficie nivelada, el motor parado, el cuerpo del volquete
abajo, y el aceite caliente. El aceite debe estar visible a través
de la mirilla transparente. No llene en exceso.

e. Transmisión – Revise el nivel de aceite. Agregue aceite


si es necesario. Clave de Lubricación "C".
Refiérase a la “Revisión del Nivel de Aceite de la
Transmisión” en este capítulo.

f. Tanque de Combustible – Llene si es requerido.

g. Diferencial - Sobre una superficie nivelada, el aceite


debe estar al nivel del agujero del tapón. Rellene con
aceite si es necesario. Clave de Lubricación B".
Lubricación y Servicio - Section 40 OM4054
Página 40-6

INSPECCIÓN CADA 10 HORAS (DIARIA)


(continuación)

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:_______________ Fecha:_____________


Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. Depuradores de Aire
Revise los indicadores de Vacío del Depurador de Aire.
Limpie o reemplace los elementos de filtro si la restricción
de vació alcanza 6.2 kPa (25 plg. H2O). Empuje el botón
para reestablecer en el frente del medidor para que vuelva
a cero.

2. Correa de Impulso
a. Revise la condición del alternador y las correas del
ventilador. Revise que la tensión sea la apropiada.
b. Inspeccione el alineamiento de la correa.

3. Motor y Turbo-alimentadores
Inspeccione si hay escapes, vibraciones o ruidos
anormales.

4. Neumáticos
a. Revise la presión de inflado y el desgaste.
b. Inspeccione si tiene escombros embebidos,
cortes, u otros daños.
OM4054 Lubricación y Servicio - Sección 40
Página 40-7

INSPECCIÓN A LAS 250 HORAS

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:_______________ Fecha:_____________


Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES

MANTENIMIENTO DE LAS PRIMERAS 250 HORAS

1. Efectúe el siguiente mantenimiento inmediatamente después


de las primeras 250 horas de funcionamiento del motor. A
partir de entonces, también se deben realizar estos servicios a
los intervalos normales programados, como está especificado.
a. Transmisión - Cambie el aceite y los elementos de fil-
tro.
b. Sistema hidráulico - Cambie el aceite y los elementos
de filtro.
c. Cambio del aceite - caja del diferencial.
d. Cambio de aceite - Caja de Mando Final.

SERVICIO CADA 250 HORAS

1. Lubricación -
a. Revise el sistema de lubricación automática para ase-
gurarse que una cantidad suficiente de grasa llegue a
las pasadores y cojinetes.
- Pasador de la articulación del cuerpo del volquete -
2 puntos
- Suspensión trasera - 4 puntos.
- Pasadores de soporte del eje - 8 puntos
- Pasador del cilindro de levantamiento - 4 puntos
- Conjunto de la suspensión delantera - 8 puntos
- Pasador del cilindro de dirección - 4 puntos
- Varillaje de la dirección - 5 puntos.
- Montaje de la transmisión delantera - 1 punto.
b. Rellene el tanque de grasa - Clave de lubricación D.
La capacidad del tanque de grasa es de
aproximadamente 29 lts. (7.7 Gal.), o 27 kg (60 lb) de
grasa.

2 Motor - Vea el manual de servicio del motor para las


recomendaciones sobre los aceites.
- cambiar el aceite del motor.
- Cambio del filtro de aceite de lubricación del motor.
Lubricación y Servicio - Section 40 OM4054
Página 40-8

INSPECCIÓN A LAS 250 HORAS


(continuación)

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:_______________ Fecha:_____________


Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


3 Correa del alternador - Revise si la correa del alternador
tiene grietas, cortes, o está cristalizada. Revise que la
tensión sea la apropiada. Repare o ajuste si es necesario.

4 Correa del compresor del acondicionador de aire - Revise si


la correa del compresor tiene grietas, cortes, o está
cristalizada. Revise que la tensión sea la apropiada.
Repare o ajuste si es necesario.

5 Correa del ventilador - Revise si la correa del ventilador


tiene grietas, cortes, o está cristalizada. Revise que la
tensión sea la apropiada. Repare o ajuste si es necesario.

6 Respiraderos de la Caja de la Transmisión – Remueva los


respiraderos, y desarme. Remueva el elemento del filtro, y
limpielo con solvente. Seque con aire presurizado.
Ensamble y luego instálelos nuevamente.

7 Respiradero del Tanque Hidráulico – Remueva el respi-


radero y desármelo. Remueva y reemplace el elemnto de
filtro. Ensamble y luego instálelos nuevamente.

8 Caja del Diferencial - Revisar el nivel de aceite. Clave de


Lubricación B".

9 Respiradero de la Caja del Diferencial - Remueva el


respiradero. Limpie el respiradero y reinstale.

10 Caja de mando final - Revise el nivel de aceite en la caja


derecha y en la caja izquierda. Clave de Lubricación B".

11 Freno de Estacionamiento - Mida si las zapatas de freno


tienen el desgaste y grosor apropiados. Para los limites y
especificaciones, refiérase al Manual de servicio.
Clave de lubricación "D".

12 Filtros de Combustible
Remueva y reemplace los elementos de filtro de
combustible.

13 Inhibidores de corrosión - Remueva y reemplace los


elementos inhibidores de corrosión.
OM4054 Lubricación y Servicio - Sección 40
Página 40-9

INSPECCIÓN A LAS 500 HORAS

Realice además las operaciones de mantenimiento indicadas a las 250 horas.

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:_______________ Fecha:_____________


Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1 Radiador - Revise si hay obstrucción o aletas dañadas.
Para más información sobre el mantenimiento del radiador,
refiérase a la Sección C del Manual de servicio.

2 Filtro de Aceite de la Transmisión -


a. Remueva y reemplace los 2 elementos de filtro.
b. Remueva y reemplace el filtro de la válvula de con-
trol.

Para más información, refiérase al Manual de servicio.

3 Revisar el ajuste de convergencia - Revise el ajuste de la


convergencia de la dirección e inspeccione si los neumá-
ticos tienen un desgaste anormal. Ajuste si es necesario.
Para el procedimiento de ajuste, refiérase al Manual de
servicio.

4 Diafragmas de los acumuladores - La presión tiene que ser


revisada cada 500 horas. La falta de mantener la presión
correcta puede resultar en fallas de los diafragmas. Para
detalles sobre la reparación de los diafragmas de los
acumuladores, refiérase a la información en el Manual de
servicio. Las instrucciones completas están descritas para
el mantenimiento apropiado de los diafragmas de los
acumuladores.
Lubricación y Servicio - Section 40 OM4054
Página 40-10

INSPECCIÓN A LAS 1000 HORAS

Realice además las operaciones de mantenimiento indicadas a las 250 y 500 horas.

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:_______________ Fecha:_____________


Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1 Freno de parqueo.
- Lubrique manualmente en 6 puntos el varillaje del
freno de estacionamiento - Clave de Lubricación "D"

2 Aceite de la Transmisión -
a. Drene el aceite, remueva y reemplace ele
elemento. Remueva, limpie e instale el colador.
Rellene el carter con aceite - Con aproxima-
damente 153 lts. (41 gal). Clave de Lubricación
"C".
b. Remueva y limpie los tres coladores magnéticos
de la transmisión.
Para más información, refiérase al Manual de servicio.

3 Filtros de aceite de la dirección, frenos, elevador, y enfria-


miento del freno trasero - Reemplazo de filtros. Para más
información, refiérase al Manual de servicio.

4 Desgaste del freno delantero y trasero - Para los procedi-


mientos apropiados de inspección, refiérase al Manual de
servicio.

5 Respiradero del Motor – Remueva y limpie el respiradero


del motor. Referirse al manual de taller para el motor.
OM4054 Lubricación y Servicio - Sección 40
Página 40-11

INSPECCIÓN A LAS 2000 HORAS

Realice además las operaciones de mantenimiento


indicadas a las 250, 500 y 1000 horas.
Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:_______________ Fecha:_____________
Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1 Tanque de Aceite Hidráulico -
a. Drene el aceite del tanque y rellénelo. Capacidad
del tanque hidráulico es de 576 ts.l (152 gal). Para
el tipo de aceite a usar, vea la Tabla de Lubri-
cación. Clave de Lubricación "C".
b. Remueva y límpie los coladores del tanque
hidráulico.
Refiérase a "Servicio del tanque hidráulico" en este capítulo
para las instrucciones sobre el llenado apropiado. Instruc-
ciones

2 Cubos de las ruedas delanteras - Drene el aceite hidráulico


de cada tapón de drenaje de cada rueda delantera.
Asegúrese de que para drenar los tapones deben estar en
la posición de 6 de la tarde.

Drene el tanque hidráulico antes de remover los


tapones de drenaje de los cubos de las ruedas.

3 Mando Final - Coloque la máquina en posición de tal


manera que la línea de fundición sea horizontal y el tapón
de drenaje quede en el fondo. Drene el aceite y reinstale el
tapón. Remueva el tapón de drenaje en la línea de
fundición y llene hasta que el aceite alcance el agujero del
tapón. De servicio a los dos mandos finales.
La capacidad es de 120 lts. (32 gal) en cada lado. Clave de
Lubricación B".

4 Caja Diferencial – Drene el aceite del diferencial. Rellene


hasta que el aceite alcance el orificio de llenado del tapón.
Capacidad de aceite es de 300 lts. (79 gal). Clave de
Lubricación B".
Lubricación y Servicio - Section 40 OM4054
Página 40-12

INSPECCIÓN A LAS 5000 HORAS

Realice además las operaciones de mantenimiento indicadas a las 250, 500, 1000 y 2000 horas.

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:_______________ Fecha:_____________


Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1 Adaptador de la línea motriz del motor - Inspeccione los
amortiguadores de caucho del adaptador de la línea motriz.
Si se encuentra defecto, repárelo según se requiera.

2 Ejes de transmisión delanteros y traseros -


a. Engrase las crucetas cardánicas de cada eje
transmisor. Refiérase a la Clave de lubricación F
de la Tabla de lubricación.
b. Inspeccione ambos ejes de mando delantero y
trasero a ver si tienen bloqueos, desgaste,
vibración, etc. Si se nota daño o aspereza en las
uniones universales se deben reemplazar ambas
uniones universales en el respectivo eje.
Para información sobre procedimiento de reemplazo,
refiérase al Manual de servicio.

3 Cojinetes en las Ruedas Delanteras - Revise el ajuste de los


cojinetes de las ruedas delanteras Referirse al manual de
taller. Rellene el tanque hidráulico. Refiérase a "Servicio del
tanque hidráulico" en este capítulo.

4 Suspensiones Delanteras – Drene el aceite de la


suspensión delantera. Desarme e inspenccione el cojinete
interno de la brida superior. Reemplace las partes
desgastadas. Rellene la suspensión con aceite limpio y
recargue con gas nitrógeno.
Refiérase al Manual de servicio para información de servicio
para las suspensiones.

5 Sistema Prelub™ - Inspeccione si los componentes del


sistema tienen daños, escapes, etc.
OM4207 Sistema de Lubricación Automática - Sección 42
Página 42-1

SISTEMA DE LUBRICACION AUTOMATICA


DESCRIPCION GENERAL Durante la carrera hacia abajo, el cilindro de la bomba
se extiende hacia la grasa. A través de la combinación
El Sistema de lubricación automático es un sistema
de la acción de pala y vacío generada en el cilindro de
presurizado de distribución de lubricante que distribuye
la bomba, la grasa es forzada hacia el cilindro de la
una cantidad controlada de lubricante a los puntos de
bomba. Simultáneamente, la grasa es descargada a
lubricación determinados. El sistema es controlado por
través de la salida de la bomba. El volumen de grasa
un controlador electrónico que da la señal a una
durante la admisión es el doble de la cantidad de
válvula de solenoide para que active una bomba
salida de grasa durante un ciclo. Durante la carrera
hidráulica de grasa. El aceite hidráulico para la
hacia arriba, la válvula de retención de entrada se
operación de la bomba es suministrado por el circuito
cierra y la mitad de la grasa tomada durante la carrera
de dirección.
previa es transferida a través de la válvula de retención
La salida de grasa es proporcional al flujo de entrada de salida y descargada a la lumbrera de salida.
del motor hidráulico. Un múltiple de control de la
bomba, montado en la parte superior del motor
hidráulico, controla el flujo y presión de entrada. Un
solenoide de 24VDC montado en el múltiple conecta y
desconecta la bomba. La sobrepresurización del sistema, modificación
La bomba es accionada por el movimiento rotatorio del de partes, uso de químicos y fluidos incompatibles
motor hidráulico, que luego se convierte en o el uso de partes dañadas o gastadas, puede dar
movimiento recíproco a través de un mecanismo de como resultado daños al equipo y/o accidentes
cigüeñal excéntrico. La acción recíproca hace que el personales serios.
cilindro de la bomba se mueva hacia arriba y hacia • NO EXCEDA la presión de trabajo máxima
abajo. La bomba es de desplazamiento positivo, para cualquier componente del sistema.
bombeo tipo de doble acción. La salida de grasa
ocurre en ambos recorridos, hacia arriba y hacia abajo. • NO ALTERE o modifique ninguna parte del
sistema, a menos que tenga autorización de
la fábrica.
• NO intente reparar o desarmar el equipo
mientras el sistema está presurizado.
• Antes de usar el equipo, asegúrese de que
todas las conexiones de fluido están
apretadas firmemente.
• Siempre lea y siga las instrucciones
recomendadas por el fabricante en cuanto a
la compatibilidad del fluido.
• Verifique todo el equipo regularmente y
repare. Reemplace inmediatamente
cualquier parte desgastada o dañada.

Este equipo genera una presión de grasa muy alta.


Tenga una precaución extrema cuando opere este
FIGURA 42-1. COMPONENTES DE LA BOMBA Y equipo. La grasa presurizada puede perforar la piel
DEPOSITO causando lesiones corporales serias. Se
1. Manguera desde el 7. Válvula de Purga recomienda usar protección adecuada, como gafas
Filtro 8. Manómetro de y ropas protectora de seguridad, etc.
2. Salida a los Inyectores Presión
3. Motor Hidráulico 9. Conjunto de la Bomba Si el fluido penetra en su piel, acuda
4. Válvula Reductora de 10. Válvula de Control de inmediatamente a un servicio médico. No lo trate
Presión Flujo como un simple corte. Dígale al medico que lo
5. Válvula de Solenoide 11. Interruptor de Presión atienda exactamente cual fue el fluido inyectado.
6. Interruptor para (Opcional)
Pruebas 12. Depósito de Grasa
13. Manguera de purga
Sección 42 - Sistema de Lubricación Automática OM4207
Página 42-2

FIGURA 42-2. DISTRIBUCIÓN DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN AUTOMÁTICA

Lugares de Lubricación del Grupo A 3 Inyectores Lugares de Lubricación del Grupo G 3 Inyectores
Lugares de Lubricación del Grupo B 3 Inyectores Lugares de Lubricación del Grupo H 3 Inyectores
Lugares de Lubricación del Grupo C 3 Inyectores Lugares de Lubricación del Grupo J 4 Inyectores
Lugares de Lubricación del Grupo D 3 Inyectores Lugares de Lubricación del Grupo K 3 Inyectores
Lugares de Lubricación del Grupo E 5 Inyectores Lugares de Lubricación del Grupo L 3 Inyectores
Lugares de Lubricación del Grupo F 3 Inyectores
OM4207 Sistema de Lubricación Automática - Sección 42
Página 42-3

Figura 42-2. GRUPOS DE INYECTORES LUBRICANTES


Grupo de Lubricación Número de inyectores Punto de lubricación del inyector
Suspensión delantera derecha, superior
A 3 Suspensión delantera derecha, brazo-A trasero
Suspensión delantera derecha, brazo-A delantero
Suspensión delantera izquieda, superior
B 3 Suspensión delantera izquierda, brazo-A trasero
Suspensión delantera izquierda, brazo-A delantero
Cilindro de dirección derecho, eje
C 3 Barra de acople derecho, eje
Suspensión delantera derecha, brazo-A inferior
Cilindro de dirección izquierda, eje
D 3 Barra de acople izquierda, eje
Suspensión delantera izquierda, brazo-A inferior
Cilindro de dirección derecho, estructura
Cilindro de dirección izquierda, estructura
E 5 Barra de acople izquierda, pivote
Barra de acople derecha, pivote
Pivote de la dirección central, estructura
Eje trasero, estructura de la barra izquierda inferior
F 3 Cilindro de elevación Izquierdo, estructura
Transmisión, soporte delantero
Eje trasero, estructura de la barra delantera superior
G 3 Eje trasero, estructura de la barra derecha inferior
Cilindro de elevación derecho, estructura
Suspensión Trasera Izquierda, estructura
H 3 Cilindro de elevación Izquierdo, cuerpo
Pivote del cuerpo izquierdo
Eje trasero, parte superior de la barra estabilizadora, estructura
J 4 Suspensión Trasera derecha, estructura
Cilindro de elevación derecho, cuerpo
Pivote del cuerpo derecho
Suspensión Trasera Izquierda, eje
K 3 Eje trasero, parte superior de la barra, eje
Eje trasero, parte superior de la barra estabilizadora, eje
Eje trasero, parte inferior de la barra derecha, eje
L 3 Suspensión Trasera Izquierda, estructura
Suspensión Trasera derecha, eje
Sección 42 - Sistema de Lubricación Automática OM4207
Página 42-4

COMPONENTES DEL SISTEMA Válvula de Solenoide

Filtro La válvula de solenoide (5), cuando está energizada,


permite que el aceite fluya al motor hidráulico.
Un conjunto del filtro montado en el depósito de grasa
filtra la grasa proveniente del suministro. Un indicador
de derivación alerta al personal de servicio cuando el
Válvula de Control de Flujo
filtro requiere reemplazo.
La válvula de control de flujo (10) montada en el
múltiple, controla la cantidad de flujo de aceite del
Motor y Bomba Hidráulicos motor hidráulico. La válvula control de flujo ha sido
ajustada en la fábrica. NO INTENTE ajustar su
El motor hidráulico (3, Figura 42-1) y la bomba (9) regulación.
juntos son una bomba de engrase hidráulico total. Un
múltiple de control de la bomba integrado está
incorporado con el motor para controlar el flujo y
Válvula de Purga
presión de entrada.
La válvula de ventilación (7, Figura 42-1) abre y cierra
NOTE: El nivel de aceite en el cárter de la bomba se
el control de presión en el sistema. Con la válvula
debe mantener al nivel del orificio del tapón de la
cerrada, la bomba continúa operando hasta alcanzar la
tubería. Si es necesario, rellene con aceite de motor
presión máxima de grasa. Cuando esto sucede, la
10W-30.
válvula de purga se abre y permite que la presión de
grasa baje a 0, de modo que los inyectores puedan
recargarse para su siguiente ciclo de salida.

Inyectores
La presión de entrada del suministro de aceite
hidráulico no debe exceder las 20 685 kPa (3000 lb/ Cada inyector, (Figura 42-2) entrega una cantidad
pulg2). Exceder la presión nominal puede provocar controlada de lubricante presurizado al punto de
daños a los componentes del sistema y lesiones lubricación designado.
personales.

Temporizador de Lubricación
Depósito de Grasa El temporizador de lubricación (1, Figura 42-3) es un
El tanque de grasa (12) tiene una capacidad controlador de estado sólido que proporciona una
aproximada de 41 kg (90 lb) de grasa. Cuando el señal de intervalo de tiempo de 24 V CD para
suministro de grasa es rellenado, la grasa que entra al energizar la válvula solenoide (5, Figura 42-1). La
sistema pasa a través de filtro para remover los operación de la válvula solenoide controla el flujo de
contaminantes antes de depositarse en el tanque. aceite para operar el motor hidráulico. Este controlador
está montado en el compartimento eléctrico en la parte
trasera de la cabina.
Válvula Reductora de Presión
La válvula de reducción de presión (4), localizada en el Interruptor de Presión de Corte de la Bomba
múltiple, reduce la presión del suministro hidráulico (Opcional)
proveniente del circuito de la dirección del camión. La
presión hidráulica es reducida a una presión de - Normalmente Abierta (N.O.), 17, 237 kPa (2500 lb/
operación de 2,240 a 2,415 kPa (325 lb/pulg2). El pulg2)
motor hidráulico opera a su presión para impulsar la
El interruptor de presión (11, Figura 42-1) corta la
bomba de engrase. La válvula reductora de presión ha
energía al relé del solenoide de la bomba cuando la
sido ajustada en la fábrica. NO INTENTE ajustar su
presión de grasa alcanza la presión establecida.
regulación.
Cuando se cierran los contactos, el motor y la bomba
quedan sin acción (OFF). Este interruptor se usa
cuando el interruptor profundo del controlador de
lubricación está establecido en "controlador
(controler)"
OM4207 Sistema de Lubricación Automática - Sección 42
Página 42-5

Manómetro de Presión
El manómetro (8, Figura 42-1) de presión monitorea
la presión del aceite hidráulico que va a la entrada del
motor hidráulico.
NOTA: Los modelos nuevos no vienen equipados con
indicador de presión. Sin embargo, si se desea, se
puede instalar un indicador en el orificio.

Interruptor de Presión de Corte de la Bomba


(Opcional)
El interruptor de presión de corte de la bomba (11,
Figura 42-1) corta la energía al relé del solenoide de la
bomba cuando la presión de grasa alcanza la presión
establecida. Este interruptor se usa cuando el
interruptor profundo del controlador de lubricación está
establecido en "controlador (controler)"

Orificio de Llenado Remoto


Un orificio de llenado remoto (1, Figura 42-4) está
localizado en el parachoques derecho. La luz
indicadora (2) se iluminará cuando el nivel de grasa en
el sistema esté lleno.
FIGURA 42-4. ORIFICIO DE LLENADO REMOTO
1. Orificio de Llenado 2. Luz Indicadora

FIGURA 42-3. LOCALIZACIÓN DE CONTROL


DE LUBRICACIÓN
(Las cubiertas y tablero de control, no están
mostradas.)
1. Temporizador de 2. Compartimento
Lubricación eléctrico trasero de
la Cabina
Sección 42 - Sistema de Lubricación Automática OM4207
Página 42-6

OPERACION DEL SISTEMA


1. Durante la operación del camión, el controlador 5. Durante este período, los inyectores medirán la
de la lubricación dará energía al sistema a cantidad apropiada de grasa a cada punto de
intervalos de tiempo predeterminados. lubricación.
2. El controlador proporciona 24 V CD para ener- 6. Cuando se completa el período de tiempo, el
gizar la válvula solenoide de la bomba. El sole- controlador removerá la energía proveniente de
noide controla el aceite hidráulico proporcionado la válvula solenoide de la bomba.
por el circuito de la dirección. El aceite hidráulico 7. Después de que el solenoide ha quedado sin
impulsa el motor y la bomba. energía, cae la presión hidráulica en el múltiple y
3. La presión del aceite hidráulico desde el circuito se abrirá la válvula de ventilación (11). Cuando se
de la dirección es reducida a 2240 - 2413 kPa abre la válvula de ventilación, se libera la presión
(325 - 350 lb/pulg2) por la válvula reductora de de la grasa en las líneas hacia los bancos de
presión (4, Figura 42-5) antes de entrar al motor. inyectores. Cuando esto ocurre, los inyectores
La cantidad de aceite suministrada a la bomba están en condiciones de recargarse para el
está limitada por la válvula de control de flujo (6). siguiente ciclo de lubricación.
La presión de la bomba se puede leer usando el 8. El sistema permanecerá en descanso hasta que
manómetro (5) montado en el múltiple. el controlador se active e inicie un ciclo de
4. Con el aceite fluyendo hacia el motor hidráulico, engrase nuevo.
la bomba de grasa funcionará, bombeando grasa
desde el depósito. La grasa expelida por la
bomba fluye a través de la válvula de retención
(10) hacia los inyectores (13) y hacia la válvula de
ventilación (11).

FIGURA 42-5. ESQUEMA HIDRAULICO

1. Retorno del Aceite Hidráulico 5. Manómetro de Presión del Motor 10. Válvula de retención
2. Suministro de Aceite Hidráulico 6. Válvula de Control de Flujo 11. Válvula de Purga
3. Válvula de Solenoide de la 7. Motor Hidráulico 12. Orificio
Bomba 8. Bomba de Engrase 13. Banco de Inyectores
4. Válvula Reductora de Presión 9. Interruptor de Presión (Opcional)
OM4207 Sistema de Lubricación Automática - Sección 42
Página 42-7

OPERACION DEL INYECTOR

PASO 1.
El pistón del inyector (2) está en su posición
normal o de "descanso". La cámara de
descarga (3) se llena con lubricante
proveniente del ciclo anterior. Con la presión
aplicada proveniente del lubricante entrante
(6), la válvula deslizante (5) está casi lista
para abrir el pasaje (4) dirigido a la cámara
de medición (1).
PASO 2.
Cuando la válvula deslizante (5) abre el
pasaje (4), el lubricante (6) es admitido en la
cámara de medición (1). Esto fuerza al
lubricante proveniente de la cámara de
descarga (3) a través del orificio (7) hacia su
destino de lubricación.

PASO 3.
Cuando el pistón inyector (2) completa su
recorrido, el empuja la válvula deslizante (5)
del pasaje anterior (4). Esto detiene nueva
admisión de lubricante (6) al pasaje (4) y a la
cámara de medición (1). El pistón del
inyector (2) y la válvula de deslizamiento (5)
permanecen en esta posición hasta que la
presión del lubricante en la línea de
suministro (6) es liberada .
PASO 4.
Después de ventilar, el resorte del inyector
se expande, haciendo que la válvula de
deslizamiento (5) se mueva. Cuando la
válvula se mueve, el pasaje (4) y la cámara
de descarga (3) se conectan a través del
orificio de la válvula (8). Una mayor
expansión del resorte hace que el pistón se
mueva hacia arriba. Esto fuerza la grasa
dentro de la cámara de medición (1) a través
del pasaje (4) y del orificio de la válvula (8).
Rellenos de la cámara de descarga (3).

Ahora el inyector está listo para el próximo


ciclo.
Sección 42 - Sistema de Lubricación Automática OM4207
Página 42-8

BOMBA DE LUBRICACION
Nivel de Aceite de la Caja de la Bomba
La caja de la bomba se debe llenar hasta el nivel
correcto con aceite de motor SAE 10W-30. Revise el
nivel de aceite a intervalos de 1,000 horas. Para
agregar aceite, saque el tapón (4, Figura 42-6) y llene
la caja hasta la base del orificio del tapón.

Control de Presión de la Bomba


El fluido hidráulico a alta presión desde el sistema de
la dirección del camión es reducido a 2240 - 2413 kPa
(325 - 350 lb/pulg2) por la válvula reductora de presión
(1). La válvula reductora está ubicada en el múltiple en
la parte superior del motor de la bomba. La presión de
operación se puede leer en el medidor instalado en el
múltiple. Revise ocasionalmente el medidor para
FIGURA 42-6. CONTROLES DE LA BOMBA
constatar que la presión esté en el rango especificado.
La válvula reductora de presión no es ajustable. Si la 1. Válvula Reductora de 4. Tapón del Nivel de
presión de operación no está dentro de los límites, la Presión Aceite
válvula reductora de presión tiene que ser 2. Interruptor para 5. Válvula de Control de
reemplazada. pruebas Flujo
3. Manómetro de Presión
OM4207 Sistema de Lubricación Automática - Sección 42
Página 42-9

INYECTORES (SL-1 Serie "H") salida del inyector a menos de un cuarto de su


capacidad.
Especificaciones del Inyector
• Cada inyector de lubricación atiende sólo un punto
de engrase. En caso de mal funcionamiento de la
bomba, cada inyector está equipado con una
grasera cubierta para permitir el uso del equipo de
lubricación manual.
• Volumen de salida del inyector:
Salida máxima = . . . . . . . . 1.31 cc (0.08 plg3)
Salida mínima = . . . . . . . . . 0.13 cc (0.08 plg3)
• Presión de Operación:
Mínimo - . . . . . . . . . 12,755 kPa (1850 lb/pulg2)
Máximo - . . . . . . . . 24,133 kPa (3500 lb/pulg2)
Recomendado - . . . 17,238 kPa (2500 lb/pulg2)
• Presión Máxima de Purga - (Recarga)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4,137 kPa (600 lb/pulg2)

Ajuste del Inyector


FIGURA 42-7. INYECTOR TIPO SL-1
El inyector puede ser ajustado para suministrar desde
0.13 a 1.31 cc (0.008 plg3 to 0.08 in3) de lubricante por 1. Tornillo de Ajuste 10. Resorte del Embolo
cada ciclo de inyección. La distancia del recorrido del 2. Tuerca de Seguridad 11. Asiento del Resorte
pistón del inyector determina la cantidad de lubricante 3. Tapón de Detención 12. Émbolo
a suministrar. El recorrido del pistón es controlado por Pistón 13. Revestimiento Viton
un tornillo de ajuste localizado en la parte superior del 4. Empaque 14. Disco de Entrada
bastidor del inyector. 5. Arandela 15. Revestimiento Viton
Gire el tornillo de ajuste (1, Figura 42-7) en la dirección 6. Anillo de Goma Viton 16. Arandela
contraria a la de las agujas del reloj para incrementar 7. Conjunto del Cuerpo 17. Empaque
la salida del inyector, y en dirección de las agujas del del Inyector 18. Perno Adaptador
reloj para disminuir la salida del inyector. 8. Conjunto del Pistón 19. Adaptador
9. Conjunto del Fitting 20. Revestimiento Viton
Cuando el inyector no está presurizado, se logra el
volumen máximo de entrega del inyector girando el
tornillo de ajuste (1) totalmente a la izquierda. Gírelo
hasta que el pasador indicador (8) justamente toque el
NOTE: El conjunto del pistón (8) tiene un pasador
tornillo de ajuste. En el punto de máxima entrega,
indicador visible en la parte superior del conjunto
quedarán expuestas aproximadamente 9.7 mm (0.38
para verificar la operación del inyector.
pulg.) de la rosca del tornillo de ajuste. Disminuya la
cantidad de lubricante a entregar girando el tornillo de
ajuste hacia la derecha para limitar el recorrido del
pistón del inyector. Si solamente se necesita la mitad
del lubricante, gire el tornillo de ajuste hasta un punto
donde se muestren aproximadamente 4.8 mm (0.19
pulg.) de rosca. El inyector quedará regulado al punto
de su mínima entrega con aproximadamente 0.22 mm
(0.009 pulg.) de rosca a la vista.
NOTE: La información mencionada arriba está
relacionada al ajuste del volumne de entrega del
inyector. El ajuste del temporizador tiene también que
ser cambiado, si la cantidad total de lubricante
entregado es inadecuada o excesiva. No ajuste la
Sección 42 - Sistema de Lubricación Automática OM4207
Página 42-10

CEBADO DEL SISTEMA


El sistema debe estar lleno de grasa y sin bolsones de
aire para que funcione correctamente. Después del
mantenimiento, si se han reemplazado las líneas de
lubricación primarias o secundarias, será necesario
alimentar el sistema para purgar el aire atrapado.
1. Llene el tanque con lubricante, si es necesario.
2. Para purgar el aire desde la línea de suministro
principal, saque esta línea principal de suministro
y conecte un suministro de grasa externo a la
línea.
3. Saque los tapones de cada grupo de inyectores
en secuencia (delantero derecho, delantero
izquierdo, y eje trasero).
4. Usando una fuente de grasa externa, bombee
grasa hasta que alcance el grupo de inyectores.
Instale el tapón de la tubería y repita la operación
para los grupos de inyección remanentes.
5. Sque las tapas de cada inyector. Conecte el
suministro de grasa externo a la grasera en el
inyector. Bombee hasta que la grasa alcance el
extremo más lejano de una manguera de engrase
individual o la unión que está siendo engrasada.

Conjunto del Filtro


Reemplace el elemento (5, Figura 42-8) si el indicador
de desvío (2) indica una restricción del elemento
excesiva. FIGURA 42-8. CONJUNTO DEL FILTRO

1. Carcaza 5. Elemento
2. Indicador de 6. Resorte
Derivación 7. Portafiltro
3. Anillo-0 8. Anillo-0
4. Anillo de Respaldo 9. Tapón
OM4207 Sistema de Lubricación Automática - Sección 42
Página 42-11

REVISIÓN DEL SISTEMA de tiempo" (1). Se pueden seleccionar horas o


minutos.
Para revisar la operación del sistema (sin incluir el
temporizador), proceda como sigue: El cuarto interruptor profundo se usa para seleccionar
1. Arranque el motor. "sin memoria", o "con memoria". Cuando el interruptor
es colocado en "sin memoria", el ciclo de lubricación
2. Accione el Interruptor de Prueba del Sistema de ocurre cada vez que la energía sea activada (ON). El
Lubricación en el conjunto depósito/bomba. ciclo de lubricación iniciará al principio de la regulación
3. El motor y la bomba deben operar hasta que el a tiempo.
sistema llegue a 17,237 kPa (2500 lb/pulg2). Cuando el interruptor es regulado en "con memoria", el
4. Una vez que se alcance la presión requerida, el controlador funcionará de la siguiente manera:
motor de la bomba se debe apagar. El sistema se
debe ventilar. • Cuando la energía es desactivada (OFF) entre
los ciclos de lubricación, después de que la
5. Revise la bomba, la manguera o el inyector por si energía haya sido restaurada, el ciclo de
tuvieran daños. Revise si hay escapes con el lubricación se reiniciará en el punto donde fue
sistema presurizado. interrumpido. En otras palabras, el controlador
6. Después de revisar el sistema, apague el motor. recordará su posición en el ciclo.

Revisión del controlador de lubricación • Cuando la energía es cortada (OFF) durante el


ciclo, después de que la energía sea
Oprimiendo el botón de lubricación manual localizado restaurada, el controlador lo restablecerá en el
en la cubierta del recinto se iniciará un ciclo de principio del ciclo de lubricación.
lubricación. (Vea la Figura 42-9).

Operación del Controlador de Lubricación


El interruptor de "a tiempo" (1) se usa para seleccionar
El tiempo entre los ciclos de lubricación es las unidades de tiempo. Los posibles intervalos de
determinado por la regulación del interruptor rotatorio y tiempo son: 0.5, 1, 2, 4, 8, 15, 24 ó 30. El interruptor
el interruptor profundo. El interruptor rotatorio de modo determina si las unidades de "a tiempo" serán
selecciona la regulación de números, y el interruptor en minutos o en horas.
profundo, selecciona las unidades en cualquiera, sea
La cubierta (3) contiene tres ventanas de Diodos
minutos u horas.
emisores de luz (LED) y un interruptor de lubricación
Componentes del Controlador de Lubricación manual. Los LED indicarán la operación del sistema y
el estado. Cuando la energía está activada, se
Interruptor de modo (2, Figura 42-9) consta de cuatro iluminará un LED verde. Cuando la bomba está
interruptores profundos. El primer interruptor profundo activada, se iluminará otro LED verde. Se iluminará un
controla la cantidad máxima "de tiempo", sean 30, o LED rojo cuando ocurre una condición de alarma.
120 segundos.
El interruptor de lubricación manual, cuando se
El segundo interruptor profundo controla el modo, sea oprime, iniciará un ciclo de lubricación.
el modo de temporizador, o el modo del controlador.
Cuando el interruptor es colocado en el modo del
temporizador, la cantidad de tiempo en el que la
bomba estará activada será determinado por la
regulación del interruptor profundo, 30, o 120 Ajuste del Controlador de Lubricación
segundos. Cuando el interruptor es regulado en el
El controlador de lubricación es ajustado en la fábrica
modo de controlador, un interruptor de presión tiene
a la siguientes regulaciones del interruptor:
que ser instalado en la línea de suministro de
lubricante. El interruptor de presión detectará la Interruptor Dip 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 segundos
presión de la línea de suministro, y restablecerá el
Interruptor Dip 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . sincronizador
temporizador a una presión establecida. Si la bomba
falla en alcanzar la presión establecida dentro del Interruptor Dip 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . minutos
interruptor profundo de regulación del tiempo
Interruptor Dip 4. . . . . . . . . . . . . . . . memoria apagada
establecido, el controlador iniciará una alarma.
El tercer interruptor profundo es para seleccionar las
unidades para "fuera de tiempo". Esta regulación es Interruptor giratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 minutos
para ser usada en conjunto con el interruptor de "fuera
Sección 42 - Sistema de Lubricación Automática OM4207
Página 42-12

FIGURA 42-9. TEMPORIZADOR DE LUBRICACIÓN

1. Interruptor "a tiempo" 3. Cubierta


2. Interruptor de Modo
OM4207 Sistema de Lubricación Automática - Sección 42
Página 42-13

CUADRO DE ANALISIS DE FALLAS DEL


SISTEMA
NOTE: Si el siguiente procedimiento no corrige el
problema, póngase en contacto con un centro de
servicio autorizado por la fábrica.
Síntoma Causas Posibles Acción Correctiva
El sistema de lubricación no está Corrija las conexiones a tierra del conjunto
conectado a tierra. de la bomba y del chasis del camión.
Ubique la causa de pérdida de energía y
La Bomba aNo Funciona Pérdida de energía eléctrica. repare. Se requiere una potencia de 24 VDC.
Asegúrese que el interruptor de la llave está
Mal funcionamiento del controlador. en ON.
Mal funcionamiento de la válvula Reemplace el conjunto del controlador.
solenoide. Cambie el conjunto de la válvula solenoide.
Mal funcionamiento del motor o de la Repare o cambie el conjunto del motor y/o
bomba. bomba. Para más información, refiérase al
Manual de servicio.

La Bomba No Ceba Bajo Suministro de Lubricante. Suciedad en el depósito, entrada de la


bomba tapada, filtro tapado.

Aire atrapado en la línea de Cebe el sistema para sacar el aire atrapado.


La Bomba No Acumula suministro de lubricante Revise las líneas y conexiones para reparar
Presión Línea de suministro de lubricante el escape.
con escape. Limpie o cambie la válvula de purga.
Válvula de purga filtrando. Repare o cambie el conjunto de la bomba.
Bomba gastada o rayada. Para más información, refiérase al Manual de
servicio.

NOTE: Normalmente, durante la operación, el vástago indicador del inyector se


moverá hacia el cuerpo del inyector cuando la presión se acumula. Cuando el
sistema se purga y libera presión, el vástago del indicador se moverá nuevamente
El Vástago Indicador del hacia fuera, hacia la horquilla de ajuste.
Inyector No Funciona
Falla del Inyector - indicado Cambie el conjunto del inyector individual.
generalmente por la bomba que
acumula presión y luego la libera.
Todos los Inyectores no operativos - Realice mantenimiento y/o cambie el
el aumento de presión en la bomba conjunto de la bomba. Para más
no es suficiente para realizar el ciclo información, refiérase al Manual de servicio.
en los inyectores.
No hay presión del sistema hacia el Revise la manguera hidráulica del sistema de
El Indicador de Presión No motor de la bomba. dirección.
Registra Presión No hay señal de 24 VDC en el Determine el problema en el sistema
solenoide de la bomba. eléctrico de 24 VDC.
La válvula reductora de presión no Consulte el Control de Presión de la Bomba.
funciona apropiadamente.

a.
Sección 42 - Sistema de Lubricación Automática OM4207
Página 42-14

Síntoma Causas Posibles Acción Correctiva

No hay señal en el solenoide. Revise el temporizador.


La Presión de la Bomba Se
Acumula Muy Lentamente
o no se Acumula

No hay fuerza eléctrica para el Activa (ON) la energía eléctrica para la


El Controlador no
controlador. bomba. El LED de "ENERGÍA (POWER)" se
Funciona
debe iluminar, el LED de "BOMBA ACTIVADA
(PUMP ON)" se debe iluminar cuando se
oprime "LUBRICACIÓN MANUAL (MANUAL
LUBE)".

Falla en el tablero del circuito Remueva y reemplace.


El LED de "BOMBA
impreso.
ACTIVADA (PUMP ON)"
esta iluminado, pero la
carga conectada a los
terminales 3 y 4 no se
energizarán.

Falla en el tablero del circuito Remueva y reemplace.


La carga conectada a los
impreso, o falla en el teclado
terminales 3 y 4 está
numérico.
energizada, pero los LED
de "BOMBA ACTIVADA
(PUMP ON)" no se
iluminan.

El modo de la memoria del Cambie el interruptor del modo de memoria


controlador está desactivado (OFF). del controlador a activado (ON).
Puntos de cojinete
Lubricado Excesivamente
La regulación del ajuste de salida del Reajuste a una regulación más baja.
inyector muy alta.

El ciclo del temporizador y/o Regule a un ciclo de tiempo más largo, o


controlador establecido muy bajo. reavalúe los requerimientos de lubricación.

El ajuste de salida del inyector Reajuste la regulación de salida del inyector.


regulado muy alto.

Los puntos de los cojinetes


no son lubricados El ciclo de tiempo establecido para Acorte los tiempos de ciclo, o reavalúe los
suficientemente del temporizador y/o controlador no requerimientos de lubricación.
entrega lubricante con la frecuencia
suficiente.

Sistema muy extenso para la entrega Calcule los requerimientos del sistema por
de la bomba. manual planificación.
OM4207 Sistema de Lubricación Automática - Sección 42
Página 42-15

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Use el siguiente procedimiento de mantenimiento para 3. Revise el nivel de grasa del depósito.
asegurar la operación correcta del sistema. a. Llene el tanque de reserva de ser necesario.
Revise el indicador de derivación del filtro al
Inspección Diaria del Sistema de Lubricación llenar el depósito. Reemplace el elemento si la
1. Revise el nivel de grasa del depósito. grasa es desviada.
Inspeccione el nivel de grasa después de cada b. Revise que el depósito no presente contami-
turno de operación. El uso de la grasa debe ser nantes. Limpie si es necesario.
consistente con las operaciones diarias.
c. Revise que todos los tapones de llenado,
• * La falta de uso de lubricante es señal de un cubiertas y ventilaciones del respiradero en el
sistema inoperativo. El uso excesivo es señal depósito estén intactos y libres de contami-
de una ruptura en alguna línea de suministro. nantes.
2. Revise el indicador de derivación del filtro al 4. Verifique que todos los puntos del rodamiento
llenar el depósito. Cambie el elemento si está en tengan una capa de lubricante alrededor del sello.
derivación.
5. Revisión del Sistema
3. Revise todas las mangueras de la línea de
suministro de grasa desde los inyectores SL-1 a. Saque todas las tapas de las cubiertas del
hasta los puntos de lubricación. inyector SL-1 para inspeccionar visualmente
los pasadores del indicador de ciclo del
a. Repare o reemplace todas las mangueras inyector durante la operación del sistema.
dañadas.
b. Arranque el motor.
b. Antes de operar el camión, asegúrese de
purgar todo el aire de las mangueras nuevas y c. Accione el interruptor de prueba del manual
que estén llenas con grasa. (17, Figura 42-2). El motor hidráulico y la
bomba de grasa deben funcionar.
4. Inspeccione los puntos de lubricación clave para
ver si tiene una capa de lubricante alrededor del d. Con la grasa bajo presión, revise cada
sello. Si un punto de lubricación parece estar conjunto de inyectores SL-1.
seco, localice y repare el problema. El pasador del indicador de ciclo se debe
retraer dentro del cuerpo del inyector.
NOTE: Es conveniente lubricar manualmente cada
punto del rodamiento en la grasera que se proporciona e. Cuando el sistema alcanza 17,237 kPa (2500
en cada Inyector. Esto indicará si hay algún lb/pulg2), la bomba debe apagarse. La presión
rodamiento tapado o congelado, y ayudará a sacar los en el sistema debe caer a cero, purgando de
contaminantes de los rodamientos. vuelta hacia el depósito de grasa.
f. Con el sistema purgado, revise todos los
pasadores del indicador del inyector SL-1;
Inspección a las 250 horas todos los pasadores deben estar visibles.
1. Revise todas las mangueras de grasa desde los Cambie o repare los inyectores si están
inyectores SL-1 hasta los puntos de lubricación. defectuosos.
Vea la Figura 42-2. g. Vuelva a colocar todas las tapas de la cubierta
a. Repare o reemplace todas las mangueras del inyector.
rotas o gastadas. h. Compruebe la operación del controlador.
b. Antes de operar el camión, asegúrese de NOTE: Con el motor funcionando, el sistema de
purgar todo el aire de las mangueras nuevas y lubricación debe activarse dentro de 5 minutos. El
que estén llenas con grasa. sistema debe acumular de 13,790 a 17,237 kPa (2000
2. Revise todas las mangueras de grasa desde la a 2500 lb/pulg2) dentro de 25-40 segundos.
bomba hasta los inyectores SL-1.
a. Repare o reemplace todas las mangueras
rotas o gastadas.
b. Antes de operar el camión, asegúrese de
purgar todo el aire de las mangueras nuevas y
que estén llenas con grasa.
Sección 42 - Sistema de Lubricación Automática OM4207
Página 42-16

i. Si el sistema está funcionando correctamente,


el camión se encuentra listo para operación.
j. Si el sistema no está funcionando correcta-
mente, consulte el cuadro de análisis de fallas.

Inspección a las 1000 horas


1. Comprobar el nivel del aceite de la caja de la
bomba. Llene con aceite de motor SAE 10W-30
hasta la parte inferior del agujero del tapón.
OM5045 Major Components & Specifciations - Section 50
Page 50-1

PRINCIPALES COMPONENTES Y DESCRIPCIÓN


Motor Dirección de Potencia
El camión de volquete HD 1500-7 de Komatsu está El camión HD1500-7 está equipado con un sistema
equipado con el motor diesel Komatsu SDA12V160. de dirección con mínimo esfuerzo. El sistema provee
Este motor cumple con las normas Tier 1. de control de dirección positivo con mínimo esfuerzo
por parte del operador. Los acumuladores cargados
con nitrógeno proporcionan automáticamente
potencia de emergencia si la presión de dirección
cae por debajo del mínimo establecido.
Transmisión
La transmisión "Torqflow" es una transmisión de
engranajes centrales (planetarios) y embrague de
múltiples discos. La transmisión es accionada
Sistema de Frenos
hidráulicamente y con lubricación forzada para lograr
una óptima disipación térmica. Un convertidor de Al presionar el pedal del freno, u operando el
torsión de tres elementos, etapa simple y dos fases retardador, se accionan los frenos hidráulicos
está montado al frente de la transmisión. delantero y trasero. Ambos frenos de servicio
delantero y trasero son enfriados por aceite, y frenos
La transmisión TORQFLOW tiene capacidad para
de disco múltiple. Estos frenos se activan
siete marchas hacia adelante y una marcha hacia
automáticamente cuando la velocidad del motor
atrás. El cambio automático está controlado por el
excede las revoluciones de norma establecidas para
sistema de control electrónico de cambios con
determinada posición de marcha. El sistema incluye
embragues de modulación automática en todas las
2 acumuladores cargados de nitrógeno para una
marchas. Un sistema de traba formado por un
respuesta rápida. Los acumuladores proporcionan
embrague de doble disco bañado en aceite es
frenado de emergencia en caso de que ocurra un
activado en las marchas F1-F7 para aumentar el
problema en el circuito primario del frenado.
ahorro de combustible.

Retardador
El operador puede aplicar manualmente tanto el
MANDOS FINALES
freno delantero como el trasero enfriado por aceite
El mando final está formado por un diferencial de de múltiples discos mediante el accionamiento del
enchufe con mando planetario para la rueda. sistema retardador. La palanca de control del
retardador está montada en la columna de la
dirección.
El sistema retardador también está equipado con un
Compartimento del Operador Sistema de control de velocidad de retardo
automático (ARSC). El sistema aplica
La cabina del operador HD1500-7 ha sido diseñada automáticamente el retardador para mantener la
para comodidad máxima del operador y para permitir velocidad tal como fue iniciada por el operador. Para
una operación segura y eficiente del camión. más información sobre el sistema ARSC, refiérase a
La cabina proporciona una visibilidad amplia, con la Sección 32, "Cabina y Controles del operador".
una ROPS/FOPS de cuatro columnas, y un
ambiente para el operador análogo avanzado. Esto
incluye lo siguiente: parabrisas polarizados y
ventana lateral de accionamiento eléctrico, interior
Suspensión
de lujo con asiento totalmente ajustable y con
soporte lumbar, un volante de dirección totalmente La suspensión de cada rueda es por cilindros hidro-
ajustable/inclinable, controles de fácil acceso para el neumáticos para reducir los impactos La suspensión
operador, y un panel de instrumentos electrónico le proporciona al operador un viaje confortable y
que proporciona al operador de todos los circuitos de estabilidad a la máquina para un traslado seguro.
operación del camión. Alarmas sonoras y luces
indicadoras alertan al operador sobre el mal
funcionamiento de los sistemas.
Major Components & Specifciations - Section 50 OM5045
Page 50-2

LOCALIZACIÓN DE COMPONENTES PRINCIPALES


OM5045 Major Components & Specifciations - Section 50
Page 50-3

ESPECIFICACIONES
Motor Capacidad de Servicio
Komatsu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SDA12V160* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Litros . . . Galones
No. de cilindros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 EEUU
Ciclo de operación (diesel) . . . . . . . . . de 4 tiempos Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 . . . . . . (51)
(Incluye filtros de aceite lubricante)
Clasificado en . . .1109 kW (1487 SAE Brake HP) @
1900 rpm Sistema de Enfriamiento . . . . 532 . . . . . . (141)
Volante . . . . . 1048 kW (1406 SAE HP) @ 1900 rpm Tanque de Combustible . . . . 2120 . . . . . (560)
Peso (seco) . . . . . . . . . . . . . . . .5813 kg (12,815 lbs) Transmisión . . . . . . . . . . . . . . 153 . . . . . . .(41)
* Cumplimiento de TIER 1 Y Convertidor de Torsión
Sistema Hidráulico . . . . . . . . . 900 . . . . . . (238)
Transmisión (Incluye enfriamiento del retardador)
Sistema automático de control electrónico de Diferencial . . . . . . . . . . . . . . . 297 . . . . . . .(78)
cambios y modulación automática de embragues en Engranaje Planetario (cada engranaje) 120 .(32)
todas las marchas.
Convertidor de torsión de 3 elementos, etapa única,
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dos fases Sistema Hidráulico
Embrague de traba,. . . . . de doble disco bañado en Bomba Hidráulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
aceite, Elevación (Engranaje en Tándem)
. . . . . . . . . . . . . . . . . Activado en las marchas F1-F7.
805 l/min. (213 gpm) @ 18 960 kPa (2,750 lb/pulg2)
Transmisión . . Siete (7) marchas de avance, una (1)
marcha de retroceso Dirección (Pistón)
con Engranajes Planetarios, Embrague de Múltiples 221 l/min. (58.5 gpm) @ 18 960 kPa (2,750 lb/pulg2)
Discos, Freno (Engranaje en tándem) . . 1512 lt/min. (400
. Accionados Hidráulicamente, Lubricados a presión gpm)
Engranaje . . . . . . . . . . . . . . . . . kph . . . . . . . . mph Válvula de Control de Elevación . . . . . Tipo Carrete
1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.0 . . . . . . . . . 6.8 Posiciones de . . . Elevación: Retención, Flotación y
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.6 . . . . . . . . . 9.1 Bajar
3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.5 . . . . . . . . 12.1 Cilindros Hidráulicos
Elevación: . . . . . . . Pistón telescópico de 3 etapas
4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24.5 . . . . . . . . 15.2
Dirección . . . . . . . .: Doble - Pistón de doble efecto
5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32.6 . . . . . . . . 20.3
Regulación de Válvulas de Alivio . 18 960 kPa (2,750
6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44.2 . . . . . . . . 27.5
lb/pulg2)
7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58.0 . . . . . . . . 36.0
Filtración en la línea . . . . Elementos Reemplazables
Retroceso . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.6 . . . . . . . . . 6.6 Succión . . . . . . Simple, flujo completo, malla 100
Mandos Finales Elevación y Dirección ., Doble, Flujo total, En línea
. . . . . . . . . Presión Alta. Clasificación Beta 12 = 200
Mandos Finales . . . . . . .con Diferencial de Enchufe
Transmisión. . . . . . . . . . . . . . . . Dual, Presión Alta
. . . . . con Sistema Planetario para Propulsión de las
Ruedas Frenos de Servicio
Relación de Reducción: Actuación:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Todo hidráulico
Relación de Engranajes Cónicos . . . . . . 2.647:1 Delanteros. . . . . Enfriamiento de aceite, Múltiples
Mando Final Planetario . . . . . . . . . . . . . . . 7.235:1 Discos
Reducción Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.151:1 Trasero . Enfriamiento de Aceite, Múltiples Discos
. . . . . . . . . Ambos actúan como frenos de servicio y
Sistema Eléctrico
retardadores
4 Baterías (paralelas en serie) 4 x 12 V / 140 Amp/h
Frenos retardadores:
Alternador de . . . . . . .24 V, con salida de 140 Amp. Normalmente Aplicados . . . . .Manualmente por el
Iluminación: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 voltios Operador.
Motores de arranque eléctricos, dos - 24 V Eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Con control ARSC)
Accionados Automáticamente . . . . . . . . . . . . . . . . .
Major Components & Specifciations - Section 50 OM5045
Page 50-4

Cuando la velocidad del motor excede la velocidad Capacidad de la Caja del Camión (Estándar)
nominal, la posición de cambio para la transmision Al ras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 m3 (71 yds3)
Freno de Estacionamiento:. . Aplicados por resorte, Colmado @ 2:1 (SAE). . . . . . . . . . 78 m3 (102 yds3)
Liberación por aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Discos con Mordaza Seca Accionan Sobre el Eje de Dimensiones Generales del Camión
Mando Trasero Altura de Carga . . . . . . . . . . . . . . . . 4.965 m (16' 3")
Frenos de Emergencia: Operación manual o auto- Altura permitida del camión. . . . . . . . 5.85 m (19' 2")
mática Longitud Total . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.37 m (37' 4")
Ancho Máximo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.62 m (21' 9")
Dirección
Distribución del Peso
Diámetro del Círculo de Viraje (SAE) . . . . 24.4 m (80 Vacio . . . . . . . . . . . . . . . Kilogramos . . . . . Libras
pies) Eje Delantero . . . . . . . . . . . 51,714. . . . . . 114,008
Dirección de emergencia Eje Trasero . . . . . . . . . . . . . 54,041 . . . . . . .119,140
automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 acumuladores Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105,755 . . . . . 233,148
Neumáticos Cargado (150 Tons. de Carga Útil)
Neumático sin cámara para . servicio en rocas (E-3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Kilogramos . . . . . Libras
Standard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33.00 R51 Eje Delantero . . . . . . . . . . . 83,824 . . . . . . .184,800
Tamaño del Aro . . 61x 12.95 x 12.7 cm (24 x 51 x 5 Eje Trasero . . . . . . . . . . . . . 165,651 . . . . . .365,199
pulg.) Total * . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 475 . . . . . .550,000
Llantas de Neumáticos *No deberá exceder 249 475 kg (550,000 lbs.)
Separables . . . . . . . . . . . . . . . Phase II Generation™ Incluyendo opciones, combustible y carga útil
OM6011 VHMS - Sección 60
Página 60-1

SISTEMA DE MONITOREO DEL ESTADO DE FUNCIONAMIENTO DEL


VEHÍCULO (VHMS)
El sistema VHMS es un sistema de administración
de la máquina. El controlador VHMS recolecta datos
de la máquina enviados por otros controladores y
sensores instalados en la máquina. Los datos
almacenados en el controlador VHMS son enviados
a través de computar personal, o enviados a
Komatsu a través de comunicación por satélite
(opcional). Los datos son recopilados y analizados El sistema VHMS usa componentes inalámbricos
por el servidor del computador de Komatsu. que transmiten por la vía de ondas radiales.
Basado en los datos de la máquina, su distribuidor Cuando se use este sistema es necesario
Komatsu le proporcionará información dirigida a cumplir con las leyes locales
reducir los costos de reparación y tiempos muertos
de la máquina. La operación apropiada del sistema depende de
una buena recepción. La operación en túneles,
NOTE: Se necesita hacer un contrato antes de poder áreas montañosas y áreas cubiertas podría
usar el sistema VHMS. Diríjase a su distribuidor impedir la comunicación del sistema.
Komatsu para solicitar la información.
Comuníquese con su distribuidor Komatsu antes
de vender o exportar un camión equipado con
VHMS. Podría ser necesario retirar el sistema
antes de transferir la propiedad del mismo.

NO DESENSAMBLE, repare, o modifique el Comuníquese con su distribuidor Komatsu antes


sistema VHMS sin la apropiada autorización. Los de instalar equipos que puedan interferir con el
cambios en el sistema pueden causar fallas o un sistema VHMS.
incendio en la máquina
Komatsu no es responsable por ninguna falla
NO TOQUE los componentes del sistema VHMS que resulte de negligencias en la observación de
durante la operación de la máquina. las precauciones e instrucciones del sistema
VHMS.
NO HALE o saque el arnés de cables del sistema
VHMS, sus conectores o sensores. Esto puede
provocar corto circuitos o circuitos abiertos y
conducir a falla en la máquina o incendio.

NO permita agua, suciedad, o aceite sobre los


componentes del sistema.
Cualquier persona que este usando un marca
La opción del satélite Orbcomm requiere la pasos debe permanece alejado un mínimo de 22
instalación de un poste y antena que aumentan la cm (9 pulgadas) de la antena de comunicaciones.
altura total de la máquina. El aumento en altura Las ondas radiales procedentes de la antena
representa 410 mm (16.2 pulgadas) adicionales. pueden interferir con la operación del marca
Con el protector instalado, la altura total aumenta pasos.
otros 260 mm (10.2 pulgadas) adicionales. Tenga
cuidado al trabajar en áreas con restricciones de
altura.
VHMS - Sección 60 OM6011
Página 60-2

TRANSFERENCIA DE DATOS VHMS MEDIDOR DE CARGA


Descargar datos desde dentro de la cabina: El indicador de la carga útil interpreta los datos de la
máquina para calcular la carga útil. El sistema utiliza
1. Coloque el interruptor de la ignición en posición
las siguientes entradas: Sensores de suspensión de
"ON".
presión, inclinómetro, interruptor de volquete arriba,
2. Retire el conector (1) de descarga y conéctelo a palanca de cambios de la transmisión y sensores de
una computadora (ordenadora) portátil (laptop). velocidad. La microcomputadora incorporada al
3. Transfiriendo los datos. controlador utiliza las entradas para calcular la carga
útil. La carga útil calculada aparece expuesta en la
exposición de caracteres en el Panel de
Exposiciones Electrónicas (EDP). Las luces de
exposición externa también exponen la condición de
la carga útil.
Los datos guardados en el indicador de carga útil
pueden descargarse a una computadora portátil
(laptop) empleando programas especiales.
Para asegurar la precisión de la carga útil, coloque la
palanca de cambios en N, aplique el cierre del freno
y suelte el retardador antes de descargar. Deje que
la máquina se estabilice antes de efectuar la
descarga. Si la máquina se para abruptamente en el
punto de descarga, se tomará algunos momentos
para que se estabilice la exposición de la carga útil.
Descarga de datos desde la caja al nivel del terreno: Descarga sobre terreno llano.

1. Ponga el interruptor de llave en la posición de Exposición de la carga útil


OFF.
2. Abra la caja de descarga situada en el
parachoques IZQUIERDO
3. Mueva el interruptor (2) que se encuentra
dentro de la caja hacia la posición de ON
Cuando la luz de exposición (3) se enciende, el
sistema está listo para hacer su descarga.
4. Después de terminar la descarga, devuelva el
interruptor (2) a la posición de OFF.

Lámparas de exhibición externa


OM6011 VHMS - Sección 60
Página 60-3
Conector de descarga de datos dentro de la cabina

Al efectuar la descarga de información, retire el cable


conectado. Después de finalizar la descarga,
devuelva el cable a su posición original. Si el cable
no se devuelve a su lugar, la descarga desde la caja
de nivel de terreno no se puede realizar.

Conector de descarga de datos afuera de la cabina


VHMS - Sección 60 OM6011
Página 60-4

EXHIBICION DE OPERACION NORMAL

Condición de la máquina Exhibición del monitor de la máquina Lámparas de exhibición externa


Cuando el interruptor del arranque está --- Se enciendo por 30 segundos
en ON
Cuando está vacio Parado (*1) Exposición estándar (*2) DESACTIVADO (OFF)
Traslado Exposición estándar DESACTIVADO (OFF)
Durante la carga Detenido Exposición de carga útil (*3) Exposición de la carga útil
Traslado Exposición estándar DESACTIVADO (OFF)
Cuando está Detenido Exposición de la carga útil Exposición de la carga útil
cargado Traslado Exposición estándar DESACTIVADO (OFF)
Al descargar Detenido Exposición de la carga útil ® exposición Exhibición de carga útil ® OFF
estándar
Traslado Exposición estándar DESACTIVADO (OFF)
(*1) Parado = Palanca de cambios está en posición N y la señal de velocidad de traslado es 0.
(*2) Para detalles de la exposición estándar en el monitor de la máquina, referirse al Monitor de la Máquina en la Sección 32.
(*3) La máquina comienza vacía y se está cargando. Es necesario esperar que la carga sobrepase aproximadamente el 15%
de la carga útil nominal y para el cambio en la carga que se estabilice cuando la máquina se detiene.

Ejemplo de exposición de carga útil


Cuando se para la máquina durante la carga, el
indicador de servicio no será expuesto en la
exposición de caracteres.
Si se desea exponer el indicador de servicio,
mantenga oprimido el interruptor de inspección del
monitor de la máquina. La versión del programa y el
indicador de servicio aparecerán expuestos en la
línea más baja de la exposición de caracteres.
La carga útil en el punto de carga puede diferir
Ejemplo de exposición de carga útil cuando ocurre ligeramente de la exposición de valores en el punto
un error. de descarga. Esto se debe a los efectos de fricción
Si ocurre un error en los sensores de presión de la en la suspensión y es normal. Ligeras diferencias en
suspensión o en el sensor de inclinación, se hace la carga útil de un punto al otro no indican falla en el
imposible calcular la carga útil. La pantalla mostrará indicador de carga útil.
[-----].
OM6011 VHMS - Sección 60
Página 60-5

LÁMPARAS DE EXHIBICIÓN EXTERNA Cuando se carga la máquina de esta manera, las


luces de exposición externa se encienden como se
Las luces externas exponen la carga útil en la forma
indica en la tabla que sigue a continuación.
siguiente.

Número Luces Indicadoras Explicación


de Cargas

La carga real es
de 37 toneladas,
de manera que
1er ninguna de las
Color de la Carga útil – Toneladas Cucharón luces se
Lámpara Métricas encenderá.
La carga
Verde 68 y más
anticipada es de
Amarillo 122 y más 74 toneladas, de
Rojo 143 y más manera que
ninguna de las
luces destellará

La luz verde significa que es aceptable carga La carga real es


adicional. La luz amarilla alerta a los operadores que de 74 toneladas,
el límite de carga se está acercando. La luz roja de manera que
indica un exceso de carga. 2do ninguna de las
Cucharón: luces se
encenderá.
La carga
anticipada es de
111 toneladas,
de manera que la
Si la luz roja se enciende, la máquina está sobre luz verde
cargada. NO transporte una carga con la luz roja destellará.
encendida. Use la exposición de carga predicha
para evitar el exceso de carga. Refiérase a la La carga actual
Exposición de Carga Pronosticada. es de 111
toneladas, de
3er manera que la
Cucharón luz verde se
EXPOSICIÓN DE LA CARGA ilumine.
PRONOSTICADA La carga
Cuando cambia la carga a medida que se carga anticipada es de
cada cucharón, el sistema estima el total de la carga 148 toneladas,
de manera que la
útil y destella la luz apropiada para evitar el exceso
luz amarilla
de carga. destellará.
La exposición de la carga pronosticada y la
exposición de la carga útil actual aparecen La carga actual
mostrados al mismo tiempo. es de 148
Ejemplo: toneladas, de
4to manera que las
Número anticipado de cucharones cargados . . . . . 4 Cucharón luces verde y
1er cucharón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 tons amarilla se
iluminen.
2do cucharón . . . . . . . . 37 toneladas (total: 74 tons) La carga
anticipada es de
3er. cucharón . . . . . . . 37 toneladas (total: 111 tons) 185 toneladas,
4to Cucharón . . . . . . . 37 toneladas (total: 148 tons) de manera que la
luz roja
destellará.
VHMS - Sección 60 OM6011
Página 60-6

CALIBRANDO EL PLM 3. Con el valor del horómetro/odómetro expuesto


en la exposición de caracteres (3), oprima la
Realice la calibración cuando:
porción (‘) del interruptor selector de modo (1)
• La máquina es recibida para cambiar hacia la exposición de
• una vez cada mes información de operación.
4. Oprima la porción (>) del interruptor (2) selector
• Cuando se ha ajustado la carga de aceite o de
de modo hasta que obtenga la exposición PLM.
nitrógeno del cilindro de suspensión.
• Cuando se ha reemplazado un sensor de presión
de suspensión
• Cuando la máquina ha sido modificada y el Peso
del Vehículo Vacío (EVW) ha cambiado más de
100 kg (221 libras).

5. Oprima la porción (‘) del interruptor (1)


selector de modo para exponer CALIBRACIÓN.
Luego, presione (‘) nuevamente. La
exposición de CALIBRACIÓN destellará
Vacíe la caja del volquete antes de efectuar la
calibración. Baje la caja del volquete totalmente
sobre la estructura. Coloque el control de eleva-
ción en la posición de FLOTACIÓN.

Asegure que ninguno de los códigos de fallas


existentes está presentes antes de la calibración.

Durante la calibración, opere el camión sobre la 6. Maneje la máquina a la velocidad de 10 km/h (6


superficie de un camino llano. Trasládese en mph). Cuando se estabiliza la velocidad de
línea recta y conserve una velocidad de 10km/h traslado, oprima la porción (‘) del interruptor
(6 mph). (1) selector de modo para exponer
CALIBRACIÓN. La exposición de
CALIBRACIÓN destellará dos ó tres veces y
después la exposición cambiará para lo
siguiente,

NOTE: Para cancelar, oprima la porción (J) del


interruptor (1) selector de modo. La exposición
regresará al horómetro/odómetro.

1. Opere la máquina.
2. Con el motor en marcha, mueva la palanca de
cambios hacia la posición N y pare el motor.
OM6011 VHMS - Sección 60
Página 60-7
7. Continúe trasladándose a una velocidad de 10
km/h (6 mph) Después de aproximadamente 30
segundos, la calibración de completarse y la
exposición cambiará de vuelta para “PLM”.

DATOS ALMACENADOS EN LA MEMORIA


DEL MEDIDOR DE CARGA
El indicador de carga útil interpreta el período desde
una descarga hasta la próxima descarga como un
ciclo y registra esos datos.

Ítems de los Datos de un Ciclo


Fecha: Tiempo de Traslado - vacío Tiempo que ha permanecido Tiempo que ha permanecido
(mes/día) estacionario durante la carga estacionario después de
cargado
Tiempo de descarga Distancia de traslado - vacío Tiempo de traslado - cargado Tiempo que toma descargar
Máquina ID Velocidad de traslado - vacio Distancia de traslado - cargado Límite de velocidad
(Identificación de la (máximo)
máquina)
Abrir identificación Velocidad de traslado - vacio Velocidad de traslado - cargado Ítems de advertencia por cada
(promedio) (máximo) ciclo
* Carga útil Tiempo que ha permanecido Velocidad de traslado - cargado
estacionario después sin carga (promedio)

El límite máximo para los datos de ciclos guardados


es de 2900 ciclos Cuando se exceden los 2900
ciclos, se escribe sobre los datos viejos.
Descargue los datos registrados empleando el
orificio RS232C en una computadora personal con
programas PLM instalados.
Los datos descargados se guardan en la ubicación
especificada en la computadora personal como un
archivo de texto (archivo CSV). Para detalles, vea el
manual de instrucciones del programa.
Es posible comprobar los datos descargados con un
programa comercialmente disponible que pueda leer
archivos de texto.
VHMS - Sección 60 OM6011
Página 60-8

TRANSFIRIENDO DE LA RED EL PLM


Descargue los datos registrados en una computado- Descarga desde la Caja a Nivel de Terreno.
ra personal portátil que disponga instalado el progra-
ma para efectuar la descarga.

Descargar Datos Desde Dentro de la Cabina

Antes de efectuar la descarga desde el nivel del


terreno, ponga el interruptor de llave en la
posición de OFF. Compruebe el área circundante
y verifique que está segura.

1. Ponga el interruptor de llave en la posición de


OFF.
2. Abra la caja para descarga que se encuentra a
nivel de terreno. Use la llave del interruptor del
arranque para abrir y cerrar la caja.

1. Desmonte el conector (1) por el extremo


marcado PLM y conecte el cable de descarga
suministrado con el programa. Conecte el otro
extremo del cable en el orificio RS232C de la
computadora personal.
2. Coloque el interruptor de la ignición en posición
"ON".
3. Active la computadora y use el programa para 3. Mueva el interruptor (2) a la posición de ON. La
descargar los datos. luz de exposición (3) se iluminará
4. Después de completar la descarga, desmonte 4. Conecte el cable de descarga que ha sido
el cable de descarga. suministrado con el programa para el conector
PLM. Conecte el otro extremo del cable al
orificio RS232C en la computadora.
5. Active en ON la computadora y use el
programa de descarga para descargar los
datos.
6. Después de finalizar la operación de descarga,
devuelva el interruptor que se encuentra dentro
de la caja a la posición de OFF. Cierre la caja.
OM6011 VHMS - Sección 60
Página 60-9

COLOCACIÓN DEL NÚMERO DE IDENTI- 5. Oprima la porción (‘) del interruptor 1 selector
DAD DE LA MÁQUINA Y FORMA DE de modo.
ABRIRLO
Es posible cambiar la ID (identificación) de la
máquina y abrir la ID. Estos datos son item de datos
cíclicos. Al cambiar el número de serie de la
máquina para ID de la máquina, o el operador, o el
tipo de carga para abrir la ID, establezca
anticipadamente el valor especificado por el cliente.
Esto hará posible comprobar el operador, el tipo de Las regulaciones disponibles abarcan desde 0
carga para el ciclo aplicable posteriormente. hasta 200; ingreso en orden desde el primer
1. Comience por la exposición del horómetro/ dígito. El lugar para la inserción está marcado
odómetro, y oprima la porción (‘) de por el cursor. Oprima el (<) u (>) para
interruptor 1 selector de modo para cambiar seleccionar () al 9. Después de ingresar el
para la exposición de información de operación. valor, oprima la porción (‘) del interruptor 1
selector de modo. El cursor se moverá a la
posición siguiente.
Repita este procedimiento para ingresar los
valores para todos los dígitos. Confirme las
regulaciones y regrese a la pantalla anterior.
Si la porción (J) del interruptor 1 selector de
modo se oprime mientras se ingresa cualquier
valor, el valor permanecerá tal como está y el
2. Oprima la porción (>) del interruptor 2 selector
cursor se moverá hacia el primer dígito. Si se
de modo hasta que se obtenga la exposición
comete cualquier error en el ingreso, haga el
PLM.
ingreso nuevamente desde el primer dígito.
Para abandonar el paso de ingreso, oprima la
porción (J) del interruptor 1 selector de modo
para regresar a la pantalla anterior.
6. Al establecer la ID abierta, oprima la porción (>)
del interruptor 2 selector de modo (en el Paso
4).

3. Oprima la porción (‘) del interruptor 1 selector


de modo para exponer CALIBRACIÓN.
4. Oprima la porción (>) del interruptor 2 selector
de modo. IDI corresponde a la ID de la
máquina. La regulación actual aparece
expuesta en la línea de abajo.
El procedimiento para establecer ID2 es el
mismo que para ID1 (ID de la máquina).
Oprima la porción (J) del interruptor 1 selector
de modo varias veces hasta que aparezca
expuesto id del horómetro/odómetro.
VHMS - Sección 60 OM6011
Página 60-10

CARGA ÚTIL - ITEM DE DATO DEL CICLO Forma de confirmar la carga útil registrada.
Las mediciones de la carga útil que están registradas Use esta función para cambiar la forma de confirmar
como datos, aplican a la carga útil transportada en el el transporte de una carga útil.
ciclo aplicable.
1. En el punto de descarga, registre la carga útil
Los dos métodos siguientes se pueden usar para cuando la palanca de descarga se mueve
confirmar la carga útil transportada. desde la posición de FLOTACIÓN para
cualquier posición excepto la de FLOTACIÓN.
1. En el punto de descarga, registre la carga útil
cuando la palanca de descarga se mueve 2. Procese los datos de las muestras al
desde la posición de FLOTACIÓN para trasladarse desde el punto de carga hacia el
cualquier posición excepto la de FLOTACIÓN. unto de descarga, después confirme y registre
la carga útil cuando realice la descarga.
2. Procese los datos de muestras al trasladarse
desde el punto de carga hacia el punto de
descarga. Después confirme y registre la carga
útil transportada cando haga la descarga. Otras Configuraciones
Cuando la máquina es embarcada desde la fábrica, • Si es necesario corregir los datos o el tiempo
se usa el método (1). durante la operación de descarga, favor de
consultar con su distribuidor Komatsu.
El método para procesar y confirmar la carga útil en
el método (2) es útil si el punto de descarga está en • Si la carga útil y la exposición de la luz de
exposición externa son diferentes, o si hay algún
ángulo.
error en el directorio donde los datos son
Si es necesario cambiar el método para confirmar el descargados por el programa puede que haya un
transporte de la carga útil, consulte con su error en la regulación de la máquina. Consulte a
distribuidor Komatsu para las instrucciones del caso. su distribuidor Komatsu.
• Para computadoras que carezcan de un puerto
RS232C, podría ser posible usar un adaptador
de conversión de tercera USB-RS232C. Sin
FUNCIONES ADICIONALES embargo, esto no garantiza la operación.
Hay funciones adicionales disponibles, pero para Además, el programa de descarga apoya COM1
uso normal, no es necesario hacer ningún cambio. Si y COM2, de manera que compruebe en que
es necesario cambiar la regulación, consulte con su orificio se puede conectar.
distribuidor Komatsu. • El indicador de la carga útil tiene la función de
comunicarse con el equipo externo preparado
Distancia de recorrido:
por el cliente. Para detalles, por favor compruebe
La distancia de traslado se usa para reconocer la con su distribuidor Komatsu. Sin embargo, las
terminación de la carga. El indicador de carga útil comunicaciones se ejecutan utilizando el orificio
determina la terminación del ciclo cuando la máquina RS232C para descargar, de manera que en este
se ha trasladado por 160 m (525 pies) en forma caso, es imposible descargar los datos desde el
interior hacia el exterior de la cabina.
continua desde el punto de carga. Si el punto de
descarga se encuentra dentro de los 160 m (525
pies) del punto de carga, el sistema no reconocerá
que ha ocurrido una descarga. Por lo tanto, los datos
del ciclo estarán incompletos. En circunstancias en
que el punto de carga y el punto de descarga se
encuentran extremadamente cerca el uno del otro,
use esta función para cambiar la regulación
necesaria para reconocer la terminación de un ciclo.
OM7006 Radio / Reproductor CD - Sección 70
Página 70-1

RADIO AM/FM / REPRODUCTOR DE DISCOS COMPACTOS

FIGURA 70-1. RADIO AM/FM / REPRODUCTOR DE DISCOS COMPACTOS


1. Expulsa el CD 7. Botón de empuje 1-6. Funciones de Estaciones
2. BAND (banda) cambia entre AM, FM1, FM2, FM3, previamente situadas/CD/MP3
SAT 1, y SAT 2 (si está equipado), WX (Estado del 8. PSCN/AUTO Búsqueda de estaciones previamente
tiempo) y Modo Auxiliar situadas en bandas actuales/guarda las estaciones
3. Botón TMSET/DSPL cambia entre el modo ajuste de más potentes para situarlas previamente.
la hora/cambia exposición 9. SCAN/DIM Búsqueda de todas las estaciones en las
4. PWR Energía bandas vigentes o en CD/MP3
5. ON/AUDIO Regulaciones de potencia/volumen/ 10. Interruptores de ALARMA para alertar el modo
receptor establecido
6. + TONALIDADES/BÚSQUEDA – Cambio de 11. RDM Presenta las carrileras CD/MP3 al azar
estación de radio ó carrilera CD/P3 12. Cambia al modo CD/MP3
13. FLDR+/- Cambiadores de archivos en un disco MP3

INSTRUCCIONES DE OPERACION Encendiendo el Equipo

Para aprender la forma de obtener el máximo del Con la llave del interruptor en ON, el receptor puede
receptor, lea todas las instrucciones que siguen a ser situado en ON y OFF oprimiendo el botón de
continuación. PWR (4 Figura 70’1) Al oprimir la empuñadura (5)
ON/AUDIO, también se activa el receptor.

Temporizador De Una Hora


FUNCIONES GENERALES DEL RADIO
RECEPTOR Con la llave del interruptor en OFF, al oprimir el
botón (4) PWR, o la empuñadura (5) ON/AUDIO, se
El receptor está equipado con: activará el receptor así como el temporizado de una
• Una banda AM con 6 AM previamente situadas. hora del receptor. El receptor se apagará después
de una hora. Al oprimir el botón (4) PWR o la
• Tres bandas FM para un total de 18 FM
empuñadura (5) de ON/AUDIO de nuevo se reactiva
previamente situadas.
el temporizador de una hora de duración.
• Una banda del estado del tiempo con 6 WX pre-
viamente situadas
• Dos bandas de satélite para un total de 12
satélites previamente situadas
Radio / Reproductor CD - Sección 70 OM7006
Página 70-2

Exhibición Modo Auxiliar


El receptor expondrá la hora del día cuando está en Estando en un modo Auxiliar, el radio puede tocar
OFF. Al oprimir momentáneamente el botón una fuente de audio procedente de un IPOD o de un
(3)TMSET/DSPL cuando el receptor está en ON, MP3 que esté conectado por vía de líneas de radio
permite efectuar cambios entre exposiciones. auxiliares.
Cuando el receptor esté en AM, FM1, FM2, FM3 o Para abilitar el modo auxiliar:
WX, la pantalla cambiará entre la frecuencia y la
• Oprima y sostenga el botón (2) de la BANDA
hora.
durante por lo menos 2 segundos hasta que la
Cuando el receptor esté en modo satelital y el exposición indique EXTERNAL AUDIO.
proveedor del servicio de satélite está transmitiendo Para desactivar el modo Auxiliar:
la información, la exposición cambiará entre título de
canción, artista, reloj y nombre de la estación. • Oprima y sostenga el botón (2) DE BANDA
durante por lo menos 2 segundos hasta que el
Cuando se está en el modo CD, la exposición radio regrese al modo anterior.
cambiará entre el número de carrilera, el tiempo
transcurrido y la hora del día. Ajuste de las Programaciones del Receptor

Cuando se está reproduciendo un disco MP3, la Para ajustar el volumen, el bajo, las audiofrecuen-
exposición cambiará entre la tarjeta ID3 (título de la cias elevadas, los desvanecimientos, equilibrios,
canción, artista y título del álbum) y la hora del día. búsqueda de sensibilidad y bocinas, oprima y suelte
repetidamente el botón (5) ON/AUDIO hasta que
Ajuste de la Pantalla Predeterminada aparezca la característica deseada en la exposición.
1. Oprima el botón de BANDA (2) para dar ingreso VOLUMEN:Gire la perilla de AUDIO a la derecha
al modo y establecer una exposición de norma. para subir el volumen y hacia la izquierda para
2. Oprima y sostenga el botón de TMSET/DSPL bajarlo. Esta exposición indicará VOL y el nivel del
durante 2 segundos hasta que destellen los volumen.
dígitos de las horas. BAJO:Oprima el botón del AUDIO hasta que el
3. Oprima el botón (6) hasta que aparezca la BAJO y su regulación actual aparezcan en la
exposición deseada. exposición. Gire la perilla a la derecha para subir los
bajos y hacia la izquierda para bajarlo.
Después de 5 segundos de inactividad, se
desplegará el valor seleccionado por defecto. AGUDOS:Oprima el botón del AUDIO hasta que la
regulación actual de las audiofrecuencias elevadas
Ajustando la Brillantez de la Exposición aparezca. Gire la perilla a la derecha para subir los
Si el atenuador del tablero no controla la brillantez de agudos y hacia la izquierda para bajarlo.
la exposición del receptor el receptor está operando INTENSIDAD: Oprima el botón del AUDIO hasta que
en el modo temporizador de una hora, oprima y la INTENSIDAD y la regulación actual aparezcan en
sostenga el botón SCAN/DIM (9) hasta que el DIM y la exposición. Gire la perilla a la derecha para llevar
el nivel de brillantez aparezcan en la exposición. el sonido a los parlantes delanteros y hacia la
Déle vueltas al botón de AUDIO hacia la derecha ara izquierda para llevar el sonido a los parlantes
aumentar la brillantez de la exposición del receptor y traseros.
hacia la izquierda ara disminuirla.
BALANCE:Oprima el botón del AUDIO hasta que el
EQUILIBRIO y el nivel aparezcan. Gire la perilla a la
derecha para llevar el sonido a los parlantes
delanteros y hacia la izquierda para llevar el sonido a
los parlantes traseros.
OM7006 Radio / Reproductor CD - Sección 70
Página 70-3

BÚSQUEDA POR SENSIBILIDAD:Para ajustar la USO DE LA ALARMA


búsqueda de sensibilidad, oprima el botón del
Momentáneamente oprimir el botón (10) de la
AUDIO hasta que la BÚSQUEDA y el nivel de
ALARMA, expondrá la hora de activación de la
sensibilidad aparezcan. Déle vueltas al botón de
alarma.
AUDIO hasta la regulación deseada. El aumento de
la sensibilidad ayudará a encontrar más estaciones, Cuando el icono de la ALARMA está expuesto, la
incluyendo las que sean ligeramente más débiles, alarma ha sido regulada. Si el radio se encuentra
mientras que su reducción hará que aparezcan funcionando cuando suena la alarma, habrá un ruido
menos número de estaciones con mayor potencia. de biip. Si el receptor está apagado, la alarma
encenderá el radio y lo pondrá en funcionamiento
PARLANTE:Oprima el botón del AUDIO hasta que
con el volumen que tenga la alarma. La alarma
aparezca el SPKR 4 = (BOCINA 4) en la exposición;
continuará sonando hasta que se active la repetición
déle vuelta al botón para cambiar hacia el funcio-
o se apague la alarma.
namiento con 2 bocinas.. SPKR 2 aparecerá en la
pantalla. Regulación de la alarma
Después de 5 segundos de inactividad, el receptor 1. Oprima y sostenga el botón (10) de la ALARMA
volverá a la pantalla por defecto. durante 2 segundos hasta que el icono de la
ALARMA y la exposición indiquen AL TIME
además de la hora de alarma vigente. Esto
USANDO EL RELOJ indica el modo de regulación de la alarma.

El reloj puede funcionar en modo de 12 ó 24 horas. 2. Oprima y suelte el +TUNE/SEEK – (6) hasta
El modo de 12 horas distingue entre AM y PM. El que la hora de alarma deseada aparezca en la
modo de 24 horas opera como el tiempo militar. Para exposición.
cambiar entre ambos modos: 3. Oprima nuevamente el botón (10) ALARMA
para seleccionar la exposición de minutos.
1. Encienda la radio.
4. Oprima +TUNE/SEEK. (6) hasta que aparezcan
2. Oprima y sostenga el botón de TMSET/DSPL
en la exposición los minutos de alarma
durante 2 segundos hasta que destellen los
deseados
dígitos. Esto indica que usted se encuentra en
el modo de regulación de horario. Después de 5 segundos de inactividad, el receptor
3. Oprima y suelte el botón de empuje 5 para regresará a la exposición de norma y el icono de
cambiar entre los modos de 12 horas y 24 ALARMA permanecerá iluminado indicando que la
horas. alarma está regulada.

Después de 5 segundos de inactividad, la exposición Forma de apagar (OFF) la alarma


regresará hacia la exposición de norma y el modo
Oprima y sostenga el botón (10) ALARMA hasta que
corriente quedará establecido.
la exposición indique ALARMA DESHABILITADA y
Regulación del Reloj el icono de la ALARMA desaparezca de la
exposición.
1. Encienda la radio.
2. Oprima y retenga el botón de TMSET/DSPL Forma de activar la repetición
hasta que destellen los dígitos de las horas. Oprima cualquier botón de la placa del radio cuando
3. Oprima el +TUNE/SEEK – (6) para regular la la alarma está funcionando. La alarma volverá a
hora correcta. sonar nuevamente en dentro de 9 minutos.
4. Oprima nuevamente el botón de TMSET/DSPL
y destellarán los dígitos de los minutos. Regulación del volumen de la alarma
5. Oprima el botón +TUNE/SEEK- (6) para situar 1. Encienda el receptor.
el minuto correcto. Los segundos quedan res- 2. Oprima y sostenga el botón de la ALARMA
tablecidos en cero cuando se cambia la re- durante 2 segundos hasta que el icono de la
gulación de los minutos. ALARMA y la exposición indiquen AL TIME
además del tiempo de alarma vigente. Déle
Después de 5 minutos de inactividad, la exposición
vuelta al botón del AUDIO para aumentar o
regresará a la exposición de norma y el reloj quedará
reducir el volumen de la alarma según se
puesto en hora.
desee.
Radio / Reproductor CD - Sección 70 OM7006
Página 70-4

Después de 5 segundos de inactividad, el receptor Después de seleccionar la banda de satélite, oprima


regresará a la exposición de norma y el nivel del y suelte el botón de +SINTONIZACIÓN/BÚSQUEDA
volumen al cual estaba sonando previamente el para moverse al canal siguiente. Oprimiendo y
receptor. reteniendo el botón +SINTONIZACIÓN/BÚSQUEDA
por más de dos segundos aumentará la velocidad
NOTE: La alarma será activada a menos que el
con que el radio sintoniza hacia arriba o abajo a una
botón de ALARMA se sostenga durante 2 segundos
tasa de cerca de 10 canales/segundo.
nuevamente.
BÚSQUEDA DE TIPO DE PROGRAMAS (PTY): Si
está suscrito a XM o Radio Satelite Sirius, el Tipo de
Programa le permite buscar por tipo de música. Para
USANDO EL RADIO
buscar música por PTY:
Encontrando una Estación 1. Presione Scan y Preset 1 al mismo tiempo.
BAND (2):Presione este botón para cambiar entre PTY aparecerá en la pantalla del radio.
AM, FM1, FM2, FM3, Tiempo (WX) y bandas de 2. Presione Preset 1 hasta que el tipo de
satélite (XM1, XM2 o SR1, SR2). La exposición del programación que usted quiere aparezca des-
receptor mostrará su selección. plegado (rock, clásico, etc).
NOTE: Si el radio requiere un receptor externo de 3. Oprima el botón (6) +SINTONIZACIÓN/
Satélite y no hay uno conectado al radio, las bandas BÚSQUEDA para seleccionar una estación del
del satélite NO aparecerán cuando se oprima el tipo de programa que usted seleccionó en el
botón (2) de BANDA. paso 2. Continúe oprimiendo e botón de
+SINTONIZACIÓN/BÚSQUEDA para moverse
NOTE: Si el radio dispone de un receptor interno de a través de la lista de estaciones disponibles en
satélite pero el servicio del satélite no ha sido ese tipo de programa. Los nombres de
activado, la exposición mostrará XM NO ACTIVADO estaciones aparecerán en la pantalla del radio.
ó SR NO ACTIVADO.
El radio también puede buscar todas las estaciones
+TUNE (SINTONIZAR)/SEEK (BUSCAR) - (6): según el tipo de programa. Después de seleccionar
Oprima y sostenga los dos + SINTONIZACIÓN y un tipo de programa:
BANDA (2) durante 2 segundos ara cambiar entre la
sintonización manual y los modos de búsqueda. La 1. Oprima EXPLORAR/ATENUAR (9) para ex-
exposición mostrará bien sea MANUAL ó plorar todas las estaciones disponibles en este
BÚSQUEDA para indicar el modo. tipo de programa.
2. Presione SCAN/DIM (9) de nuevo para detener
MANUAL TUNE (sintonización manual): Oprima la búsqueda.
el botón (6) + TUNE (sintonización)/ SEEK (bús-
queda) una vez para sintonizar la estación inmedia- GUARDAR AUDIO (AUTO):AUTO automáticamente
tamente superior o inferior, una frecuencia cada vez. guarda las 6 estaciones más potentes sobre los
Sosteniendo la Retención + SINTONIZACIÓN/ botones de empuje Oprima y sostenga PSCN/AUTO
BÚSQUEDA por más de medio segundo, comienza (8) hasta que AUTO y el icono ASD aparezcan en la
la sintonización rápida. exposición. GUARDAR AUTO solamente guarda
previamente regulados en la banda en que usted
SEEK (busqueda):Oprima el botón (6) +TUNE/ está escuchando. Si usted oprime AUTO mientras
SEEK- (sintonización/búsqueda) una vez para escucha FM1, las previamente reguladas en AM,
sintonizar la estación inmediata superior o inferior. FM2, FM3 y XW no cambiarán. Oprimir y retener
Sosteniendo + SINTONIZACIÓN/BÚSQUEDA por AUTO nuevamente por más de 2 segundos
más de medio segundo se activa la función de la cancelará el GUARDAR AUTO y las previamente
Búsqueda y la BÚSQUEDA aparecerá en la reguladas originales serán restauradas.
exposición. Cuando una estación con una señal
suficientemente fuerte se encuentra, la Búsqueda se NOTE: GUARDAR AUTO no está activo para las
detendrá y la estación sonará. Si no se encuentra marcas de satélite.
una estación con señal lo suficientemente fuerte
después de buscar dos veces en la banda, finalizará
la función de la Búsqueda y aparecerá la exposición
de NO SE ENCONTRÓ UNA ESTACIÓN durante 5
segundos. Entonces, la exposición de norma
aparecerá y el radio continuará sonando. La
Búsqueda se puede cancelar oprimiendo
nuevamente +SINTONIZACIÓN/BÚSQUEDA.
OM7006 Radio / Reproductor CD - Sección 70
Página 70-5

SCANPresione el botón SCAN/DIM (9) para buscar través de los Estados Unidos. Una tarifa por
todas las estaciones en la banda actual. Cuando se servicios se requiere para recibir transmisiones por
encuentra una frecuencia con suficiente fortaleza, el satélite. Para información adicional, comuníquese
radio sonará durante 5 segundos y después con XM en www.xmradio.com o por teléfono al 1-
continuará explorando hasta que se oprima 800-852 XMXM (9696) ó Sirius en http://
nuevamente EXPLORAR. La exposición indicará activate.siriusradio.com o por teléfono al
EXPLORAR y la frecuencia que se esté explorando.
PSCN: Oprima PSCN/AUTO (8) para explorar las
reguladas previamente en la banda que el radio está Activando el Radio Satelital (Opcional)
actualmente tocando (FM explorará FM1, FM2 y Cuando XM ó SIRIUS aparecen encima del botón
FM3) Cuando se encuentra una frecuencia ON/AUDIO (5), el radio incluye un receptor de radio
previamente regulada con suficiente potencia, el de satélite integrado. Para aprovechar esta
radio sonará durante 5 segundos y después característica, se deberá comprar una suscripción
continuará explorando. La exposición indicará mensual de Satélite Radial. Si XN aparece en el
PSCN, la frecuencia, el número previamente radio, el radio es compatible XM Radio Satélite y se
regulado y el icono de la banda. La Exploración requiere una suscripción XM. Si en su radio aparece
previamente regulada continuará hasta que PSCN Sirius, el radio es compatible con el satélite Sirius y
sea oprimido nuevamente. se requiere una suscripción de Sirius.
Cuando SAT RADIO aparece encima del botón ON/
AUDIO (5), el radio también es compatible con el
Colocación de las regulaciones previas
radio del satélite. Para aprovechar esta
Los seis botones de empuje numerados permiten característica, compre del distribuidor un conjunto de
regular previamente 6 estaciones favoritas por receptor de radio satélite exterior y una suscripción
banda y fácilmente regresar a ellas tocando un mensual compatible ya sea del XM o del Radio
botón. Para establecer la estación preseleccionada: Satélite Sirius.
1. Ponga el interruptor de llave y el receptor en Para activar el receptor del satélite externo o
ON. integrado, suministre al proveedor de radio satélite el
2. Seleccione la banda. Número de Serie Electrónico. Para encontrar el
3. Sintonice la estación deseada. número de serie electrónico, complete las
instrucciones siguientes.
4. Oprima y retenga uno de los seis botones
numerados por más de 2 segundos para Si el proveedor del radio satélite es Radio Satélite
guardar la estación seleccionada. Durante los 2 XM:
segundos de tiempo de regulación, el radio 1. Con el interruptor de llave y el radio en ON,
quedará silenciado y el icono numerado no oprima el botón de la BANDA (2)y seleccione
estará visible. Tanto el audio como el icono XM1 ó XM2.
seleccionado y previamente regulado
2. Sintonice el radio en el canal 0 y aparecerá el
regresarán, indicando que la estación ha sido
número de serie con 8 dígitos.
regulada.
5. Repita los pasos 1 al 4 para cada botón de Si el proveedor del radio satélite es Radio Satélite
empuje. Sirius:

Al oprimir un botón de empuje en el futuro 1. Con el interruptor de llave y el radio en ON,


sintonizará el radio en la estación seleccionada en la oprima el botón de BANDA (2) y seleccione SR!
banda que se está escuchando. ó SR2.
2. Sintonice el radio en el canal 0 y aparecerá el
número de serie con 12 dígitos.
SERVICIO DE RADIO SATELITAL NOTE: Solamente UNA caja de receptor de satélite
(Opcional) se puede instalar y conectar a su radio receptor.
Cuando el logo XM ó SIRIUS ó SAT Radio aparecen NOTE: La recepción del radio satélite puede ser
encima del botón (5) ON/AUDIO en el radio, es degradada por las obstrucciones de señales del
compatible con el radio del satélite. XM y Sirius son satélite.
servicios de radio de satélite que ofrecen más de
100 canales de programación de audio con calidad
digital y que pueden escucharse sin interrupciones a
Radio / Reproductor CD - Sección 70 OM7006
Página 70-6

USO DE LA BANDA METEREOLÓGICA 3. Si el radio actualmente se encuentra sinto-


nizado en AM/FM/WX o radio satélite, oprima el
NOAA Radio Metereológico es un servicio del
botón CD para activar un CD que haya sido
National Weather Service. Esta proporciona pronós-
cargado dentro del reproductor Si no se ha
ticos continuos de la última información sobre las
cargado un CD, la exposición indicará NO CD
condiciones climáticas directamente desde las
durante 5 segundos y regresará a la exposición
oficinas del Servicio Nacional de Meteorología.
de norma. Si se ha cargado un CD, la
Grabaciones de mensajes metereológicos se repiten
exposición indicará el número de carrilera y el
cada cuatro o seis minutos y se revisan cada una a
tiempo transcurrido en la exposición.
tres horas o con mayor frecuencia si es necesario.
La mayoría de las estaciones operan las 24 horas Si se expulsa un CD y no se retira dentro de 25
del día. segundos, el CD se volverá a cargar, pero no co-
menzará a reproducirse hasta que no se oprima el
Las condiciones del tiempo para áreas locales se
botón del CD.
pueden encontrar en una de 7 estaciones. Á en el
modo de las condiciones metereológicas, la Se podrá insertar un CD mientras el interruptor de
exposición indicará el icono WX y CH además del llave esté en OFF. Para hacer eso, oprima e inserte
número del canal. El canal se puede cambiar em- un CD dentro de 25 segundos.
pleando el botón (6) + SINTONIZACIÓN/BÛSQUE-
DA y también se puede regular previamente a los Funciones de los botones
botones de empuje. +SINTONIZACIÓN.Oprima + SINTONIZACIÓN una
Las frecuencias asociadas con cada uno de los vez para avanzar hacia la carrilera siguiente.
canales son las siguientes: Aparecerá el número de carrilera y el tiempo
transcurrido. Oprima y retenga + SINTONIZACIÓN
1. 162.550 MHz para avanzar rápidamente las carrileras.
2. 162.400 MHz SEEK (busqueda)-: Oprima SEEK (busqueda) –
3. 162.475 MHz una vez para regresar al comienzo de la carrilera
que se esté pasando. Oprimir este botón durante los
4. 162.425 MHz primeros 8 segundos de la carrilera se reproducirá la
5. 162.450 MHz carrilera anterior. Aparecerá el número de carrilera y
el tiempo transcurrido. Oprima y retenga SEEK- para
6. 162.500 MHz un retroceso rápido.
7. 162.525 MHz 3/PAUSE (pausa): Presione PAUSE para detener el
El Servicio Nacional de Meteorología opera aproxi- CD. Aparecerá expuesta PAUSA y se apagará el
madamente 372 estaciones. Cerca del 90% de la audio. Oprima PAUSA nuevamente para volver a
población de la nación se encuentran dentro del área producir la reproducción del CD.
de escucha de una estación transmisora de la Radio 4/REV (retroceso):Oprima y retenga REV para un
de la NOAA. retroceso rápido. Al soltar el botón, el CD funcionará
a velocidad normal. La exposición indicará el número
de carrilera y el tiempo transcurrido. Después d 5
USANDO EL REPRODUCTOR DE DISCOS segundos reaparecerá la exposición de norma.
COMPACTOS
El reproductor integral CD reproduce CDS de
tamaño completo y discos MP3 Oprima el interruptor
para el modo CD/MP3

Tocando un Disco Compacto


1. Ponga en ON el interruptor de llave y el
receptor.
2. Introduzca parcialmente un disco dentro de la
ranura, la parte del rótulo hacia arriba. El
reproductor automáticamente se introducirá el
disco una vez que haya sido insertado
parcialmente. El icono CD y las palabras
LEYENDO EL DISCO aparecerán y el disco
comenzará a escucharse.
OM7006 Radio / Reproductor CD - Sección 70
Página 70-7

5/FF (avance): Oprima y retenga FF para avanzar niveles de agrupaciones de carpetas. Si un disco
rápidamente. Al soltar el botón, el CD funcionará a contiene más del máximo de 95 carpetas, 50 listas,
velocidad normal. La exposición indicará el número 20 sesiones 949 archivos, el reproductor solamente
de carrilera y el tiempo transcurrido. Después de 5 tendrá acceso y navegará el máximo e ignorará los
segundos la exposición de norma reaparecerá. ítems adicionales.
6/RPT (repetir):Oprima RPT para repetir la carrilera Directorio de la raíz
vigente. RPT en la exposición indica que esta
característica está activa. La carrilera se repetirá El directorio de raíces se trata como una carpeta. Si
hasta que RPT se oprima nuevamente. el directorio de raíces tiene archivos de audio
comprimidos, el directorio se expone como F 1 RAIZ.
EJECT (expulsar): Presione para expulsar el CD. Todos los archivos contenidos directamente bajo el
RDM (al azar) (11): Oprima RDM (al azar) (11) para directorio de raíces tienen acceso antes de cualquier
activar la selección de carrilera al azar. AL AZAR de las carpetas de directorio de raíces. Sin embargo,
aparecerá en la exposición y carrileras en CDs listas de selecciones (Px) siempre tienen acceso
cargados se reproducirán al azar. Oprima nueva- antes que carpetas de raíces o archivos.
mente el botón (11) AL AZAR para poner en OFF “la
reproducción al azar” comenzando con la carrilera Directorio o Carpeta Vacia
inmediata. Si hay un directorio de raíces o una carpeta en la
SCAN/DIM (explorar/atenuar) (9):Oprima SCAN estructura de archivos que contiene carpetas vacías/
(explorar) para analizar todas las carrileras en el CD. subcarpetas, la selección avanza a la carpeta
El reproductor inmediatamente avanzará a la siguiente en la estructura de archivos que contiene
carrilera siguiente del CD que se esté repro- archivos de audio comprimidos. La carpeta vacía no
duciendo. EXPLORAR y el número de la carrilera aparecerá expuesta o numerada.
aparecerá en la exposición y 10 segundos de la
No Carpeta
carrilera serán reproducidos. Luego, el CD avanzará
a la carrilera siguiente, se reproducirá durante 10 Cuando un disco contiene solamente archivos com-
segundos. Para desactivar, presione SCAN primidos, los archivos están situados debajo de la
nuevamente. carpeta de raíces. La siguiente y anterior carpeta de
funciones no tiene función en n CD grabado sin
carpetas o lista de selecciones. Al exponer el
nombre de la carpeta, el radio expone RAICES.
TOCANDO UN DISCO MP3
Compatibilidad con Formato MP3 Cuando el CD contiene solamente lista de
selecciones y archivos de audio comprimidos, pero
Este REPRODUCTOR de MP3 tocará archivos MP3 no carpetas, todos los archivos están situados bajo
grabados en un CD-R de hasta 700 MB. Los la carpeta de raíces. Los botones de “carpeta abajo”
archivos pueden registrarse en una tasa variable de y “carpeta arriba” buscan primero las listas de
bitios o en las siguientes tasas fijas de bitios. 32 selecciones (Px) y después la carpeta de raíces.
kpbs, 40 kpbs, 56 kpbs, 64 kpbs, 80 kpbs, 96 kpbs, Cuando el radio expone el nombre de la carpeta, el
112 kpbs, 128 kpbs, 160 kpbs, 192 kpbs, 224 kpbs, radio expone RAICES.
256 kpbs y 320 kpbs. Funcionan ambos discos de
sesión simple o múltiple. Títulos de canciones, Exposición del nombre del archivo
nombres de artistas, y álbumes están disponibles
cuando se reproducen los discos empleando ID3 El nombre de una canción aparece expuesto cuando
versiones 1 y 2. está contenido en la tarjeta ID3 Si el nombre de la
canción no está en la tarjeta ID3, el radio expone el
El reproductor MP3 será capaz de leer y reproducir nombre del archivo sin la extensión (como e mp3)
un máximo de 95 archivos, 50 listas o 20 sesiones y como el nombre de la carrilera.
949 archivos. Archivos largos, nombres de archivos
o listas de nombres o una combinación de un gran Los nombres de carrileras con mas de 16 caracteres
número de ellos pueden reducir el número de pasan a razón de una página por cada 1.5 segundos
archivos , listas o sesiones que se pueden hasta que todo el nombre aparece mostrado. Para
reproducir. Para reproducir un gran número de acelerar los cambios de páginas, oprima el botón
archivos o capetas, listas o sesiones, reduzca al TMSET/DSPL. Cuando todas las páginas se han
mínimo la longitud del archivo, de la carpeta o mostrado una vez, la primera página de la tarjeta ID3
nombre de la lista de reproducciones. También aparece y permanece expuesta. Para volver a
puede reproducir un MP3 grabado sin carpetas de comenzar automáticamente las páginas, oprima
archivos. El sistema puede dar apoyo hasta 11 TMSET/DSPL.
Radio / Reproductor CD - Sección 70 OM7006
Página 70-8

Lista de selecciones previamente programada. 2/FLD (carpeta anterior):Oprima este botón para ir
a la primera carrilera en la carpeta anterior o en la
Las listas de selecciones previamente programadas
lista de selecciones. Oprimir este botón mientras se
funcionan como carpetas que contienen archivos
encuentra en el modo al azar de la carpeta se
comprimidos de canciones. Este radio reproduce
moverá a la primera carrilera en la carpeta anterior y
formatos de .pls, m3u, y .rmp. Las listas de selec-
reproducirá al azar las carrileras en esa carpeta.
ciones previamente programadas no se pueden
redactar. 3/PAUSE (pausa):Oprima este botón para hacer
pausa en la repetición de la reproducción. Aparecerá
expuesta PAUSA. Oprima nuevamente PAUSA para
Reproducción de archivos MP3 seguir reproduciendo el disco.
Inserte parcialmente un disco dentro de la ranura, 4/REV (retroceso):Oprima y retenga REV para un
lado rotulado hacia arriba. El reproductor ingresará retroceso rápido. Al soltar el botón, el CD funcionará
el disco y en la exposición aparecerá LEYENDO EL a velocidad normal. La exposición indicará el número
DISCO. El CD comenzará su reproducción y el icono de carrilera y el tiempo transcurrido. Después de 5
del CD aparecerá en la exposición. segundos, la exposición de norma aparecerá.
La reproducción comienza desde la primea carrilera
en la primera lista de selecciones y continúa en 5FF/ (avance rápido):Oprima y retenga FF para
secuencia a través de todas las carrileras en cada avanzar rápidamente. Al soltar el botón, el CD
lista de selecciones. Cuando la última carrilera de la funcionará a velocidad normal. La exposición indi-
última lista de selecciones ha sido reproducida, la cará el número de carrilera y el tiempo transcurrido.
reproducción continúa desde la primera carrilera de Después de 5 segundos, la exposición de norma
la lista de selecciones de la primera carpeta hasta aparecerá.
que se oprime CARPETA +/- (13). Cuando la
6/RPT (repetir):Oprima RPT para repetir la carrilera
reproducción da ingreso a una carpeta nueva, la
vigente. El icono RPT en la exposición indica que la
exposición indicará el nuevo nombre de la carpeta
característica está presente. La carrilera se repetirá
durante 5 segundos y después regresará a la
hasta que RPT se oprima nuevamente.
exposición de norma.
RDM (al azar):Oprima y suelte este botón para
Si el CD no contiene listas de selecciones, la
reproducir las carrileras en la carpeta actual o en la
reproducción comienza desde la primera carrilera
lista de selecciones al azar. RDM aparecerá en la
bajo el directorio de raíces. Cuando todas las
exposición Una vez que se hayan reproducido todas
carrileras del directorio de raíces han sido
las carrileras en la carpeta o lista de selecciones
reproducidas, se continúa por la relación numérica
vigente, el sistema se moverá hacia la carpeta o lista
del archivo. Después de reproducir la última carrilera
de selecciones siguiente y reproducirá las carrileras
de la última carpeta, la reproducción comienza
al azar. Cuando se activa al azar, el oprimir la
nuevamente en la primera carrilera de la primera lisa
SINTONIZACIÓN + o la BÚSQUEDA – se moverá
de selecciones, carpeta o directorio de raíces.
hacia la próxima o anterior carrilera al azar. Oprimir
Si no se puede tener acceso a las canciones de una RDM (11) nuevamente cancela la reproducción al
lista de selecciones, el radio lo ignora y trata el disco azar.
como si solamente tiene carpetas y carrileras. Si el
disco contiene múltiples sesiones y la tabla de +SINTONIZACIÓN: Oprima + SINTONIZACIÓN una
contenido no tiene acceso para todas las sesiones, vez para avanzar hacia la carrilera siguiente.
el radio reproduce las sesiones que tengan una tabla Aparecerá el número de carrilera y el tiempo
de contenido disponible. transcurrido. Oprima y retenga + SINTONIZACIÓN
para avanzar rápidamente las carrileras.

SEEK (busqueda)-:Oprima SEEK (busqueda) – una


Funciones de los botones vez para regresar al comienzo de la carrilera que se
1/FLD (próxima carpeta):Oprima este botón para ir esté pasando. Oprimir este botón durante los
a la primera carrilera en la próxima carpeta de la lista primeros 8 segundos de la carrilera se reproducirá la
de selecciones. Oprimir este botón mientras se está carrilera anterior. Aparecerá el número de carrilera y
en la carpeta del modo al azar moverá la primera el tiempo transcurrido. Oprima y retenga SEEK- para
carrilera en la carpeta siguiente y reproducirá las un retroceso rápido.
carrileras en esa carpeta al azar. DSPL/TM SET:Oprimir este botón oscila entre la
tarjeta ID3 (título de la canción, artista y título del
OM7006 Radio / Reproductor CD - Sección 70
Página 70-9

álbum) y la hora del día. Hay 3 tipos de exposiciones SOLUCIÓN DE PROBLEMAS


que pueden regularse como normas: Carrilera,
Los siguientes mensajes de error pueden aparecer
carpeta/lista de selecciones y hora del día. La
mientras se reproduce un CD o disco MP3.
exposición de norma es carrilera.
NO CD: No CD ha sido cargado en el
Para exponer la carpeta/lista de selecciones u hora reproductor.
del día, siga las instrucciones en la sección de la
FOCUS (enfocar): Los lentes no pueden enfocar
Regulación de la Exposición de norma. en el CD. Las razones posibles
incluyen: El disco se ha introducido
• El modo de la carrilera expone el número actual al revés – expúlselo y vuelva a
de la carrilera y el título de la canción de la tarjeta insertar el CD. El disco está sucio,
ID3 rayado o mojado – trate de limpiar el
• El modo de Carpeta/lista de selecciones expone CD. Los lentes están sucios –
la carpeta actual o número de la lista de Limpiar los lent=es del CD con un
selecciones y nombre además del título de la limpiador de lentes. Está muy
canción de la tarjeta ID3. húmedo – espere una hora y trate
nuevamente.
• El modo de hora del día expone la hora del día y
el título de la canción y la tarjeta ID3 TRACKING (rastreo): Pérdida del control de
rastreo. Las razones posibles
incluyen: Disco sucio o rayado –
trate de limpiar el CD. Los lentes
están sucios – Limpiar los lent=es
del CD con un limpiador de lentes.
LOAD (carga): Problema con el motor de cargar/
descargar – comunicarse con el
distribuidor.
NOTE: La calidad del sonido, un aumento en los
saltos, dificultad en encontrar las carrileras, y/o
dificultad en cargar/expulsar un CD-R puede ser
afectado por la calidad del CD-R, el método de
grabar, la calidad de la música que ha sido grabada
o la forma en que ha sido manejado el CD-R. Si
ocurren estos problemas, trate con un CD que se
sepa está bueno. Si cualquier error ocurre
repetidamente o si un error no puede ser corregido,
comuníquese con el distribuidor local. Si la
exposición del radio expone un mensaje de error,
escríbalo y suminístreselo al distribuidor cuando
informe acerca del problema.
Radio / Reproductor CD - Sección 70 OM7006
Página 70-10

NOTAS:
GSAM019201

www.komatsuklc.com

Copyright 2008 Komatsu


Hecho en Miami U.S.A.

También podría gustarte