Está en la página 1de 8

28/5/2021 Por qué el comercio electrónico parece no tener limites – Posgrado de Periodismo Digital

   

El boom E-book durante la pandemia ¿Fin del libro en papel? – Posgrado de Periodismo Digital en Aplicaciones de
Smarthphones, un nuevo estilo de vida

HOME ACTUALIDAD CULTURA DIGITAL MEDIA LAB QUIÉNES SOMOS

Por qué el comercio electrónico parece no tener limites Buscar …

 24 julio, 2020 by Miguel Cabrera


TE PUEDE INTERESAR
El eCommerce o comercio electrónico es un modelo de negocio que permite a empresas, particulares y gobiernos ¿Se va a poder juga
realizar transacciones comerciales por Internet. Todos los productos y servicios imaginables están disponibles videojuegos en Net
gracias al comercio electrónico, incluidos libros, música, pasajes, servicios nancieros como la inversión en  28 mayo, 2021

acciones y la banca en línea y hasta vehículos. Como tal, se considera una tecnología muy disruptiva.
DERMATOLOGY: la
app de Google para
diagnóstico de la p
 28 mayo, 2021

#ChallengeMusical
al compás de Instag
TikTok
 28 mayo, 2021

Postperiodistas On
Episodio 06 Tercera
Temporada
 28 mayo, 2021

Twitch cambia las r


del juego y modi c
sistema de suscrip
 27 mayo, 2021

Crecimiento del e-Commerce globalmente – Fuente Statista julio 2020

Esta modalidad de comercio, que puede realizarse a través de computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes, es
una versión digital de la vieja compra por catálogo de pedidos por correo. Trabaje hasta 2011 en Reader’s Digest,
y ese tipo de negocio era poco más del 50% de sus utilidades anuales. Un caso maravilloso de adaptación de este
sistema lo dio Natura, una marca de venta de cosméticos por catálogo. Ellos adoptaron un sistema de
eCommerce donde el usuario puede hacer la transacción en línea con la consultora Natura a la que le compra
habitualmente. Es un hibrido, porque se sigue imprimiendo el catálogo, que permite mantener vivo el canal de
ventas.

6 Categorias 6
El mundo eCommerce se puede dividir en seis categorías según las partes involucradas (usamos para
identi carlas los acrónimos en lengua inglesa):

https://postperiodistas.com/?p=16750 1/8
28/5/2021 Por qué el comercio electrónico parece no tener limites – Posgrado de Periodismo Digital

Empresa a consumidor (B2C)


Esta es la categoría más común. Nike, Falabella, Coto Digital son ejemplos de este modelo de negocio. Por lo
general, el eCommerce B2C se re ere a las empresas que venden productos al público a través de Internet con el
modelo de carrito de compras.

Empresa a empresa (B2B)


Este modelo se describe a empresas que venden sus servicios a otras empresas. Un ejemplo de B2B es Goody
Group una marca de uniformes para gastronomía, hoteles y hospitales.

De consumidor a empresa (C2B)


A diferencia de otros modelos más tradicionales (como B2C), aquí los roles se invierten: el consumidor asume el
rol de vendedor mientras el negocio se convierte en comprador. C2B ocurre cuando un consumidor ofrece su
propio precio por el producto de la compañía o vende un servicio a un negocio. Un ejemplo de C2B son los
in uencers que realizan promociones a cambio de dinero o productos y servicios.

https://postperiodistas.com/?p=16750 2/8
28/5/2021 Por qué el comercio electrónico parece no tener limites – Posgrado de Periodismo Digital

marley_ok
View Profile
6.7M followers

View More on Instagram

13,309 likes
marley_ok

El Domingo 28 de Junio OASIS HOTELS & RESORTS estará sorteando 1 estadía para 4 personas 7
noches a utilizar hasta Diciembre 2022 inclusive en el Grand Oasis Cancun, Mexico.
Para concursar seguí las instrucciones que menciono abajo.
Suerte!

1. Seguir a @GrandOasisCancun
2. Etiquetar a 2 amigos
3. Dar like a este post

#OasisLovesU #LuxuryAllInclusive #GrandOasisCancun


#TheEntertainmentResort

Bases y condiciones en www.envision.com.ar/concursos-y-eventos


view all 21,389 comments

Add a comment...

De consumidor a consumidor (C2C)


Este es bastante sencillo. Cualquier transacción comercial que ocurra entre dos consumidores es el comercio
electrónico C2C.

OLX es de las plataformas más famosa donde se lleva a cabo el comercio electrónico C2C.

Empresa a Gobierno (B2G)


El comercio electrónico de empresa a gobierno involucra a privados que están pagando por servicios prestados
por el gobierno. Si una empresa paga sus impuestos en línea, por ejemplo, está haciendo comercio electrónico

https://postperiodistas.com/?p=16750 3/8
28/5/2021 Por qué el comercio electrónico parece no tener limites – Posgrado de Periodismo Digital

B2G. Este modelo también se conoce como Business-to-Administration (B2A), los dos acrónimos (B2G y B2A) se
pueden usar indistintamente.

De consumidor a gobierno (C2G)


Este es similar a B2G. La única diferencia obvia es que este modelo involucra a individuos y no a empresas que
pagan por los servicios prestados por el gobierno. Dichos servicios pueden incluir a los impuestos, en algunos
paises salud y educación.

Comprensión del eCommerce


El eCommerce ha ayudado a las empresas a establecer una mayor presencia en el mercado al proporcionar
canales de distribución más baratos y e cientes para sus productos o servicios. Por ejemplo, el minorista masivo
Falabella fue uno de los primeros en tener su presencia física con una tienda en línea que permite a los clientes
comprar desde ropa hasta cafeteras, muebles y juguetes para los más pequeños.

Proyección de usarios en millones – Fuente Statista Julio 2020

Por el contrario, Amazon lanzó, en su momento, su negocio con un modelo de ventas en línea y entrega de
productos basado en el comercio electrónico. Para no quedarse atrás, los vendedores individuales se han
involucrado cada vez más en transacciones de eCommerce a través de sus propios sitios web personales.
Woocommerce, por ejemplo, es una plataforma de comercio electrónico, de código abierto, totalmente
personalizable creada para WordPress.

Las ventajas y desventajas del comercio electrónico


El eCommerce ofrece a los consumidores las siguientes ventajas:

Conveniencia. Puede ocurrir las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Mayor selección. Muchas tiendas online ofrecen una gama más amplia de productos en línea que en sus
contrapartes físicas. Y otras, que solo existen en línea, pueden ofrecer a los consumidores un inventario o
descuentos exclusivos que no está disponible en otros lugares.

El comercio electrónico conlleva las siguientes desventajas:

Servicio al cliente limitado. Si estás comprando en línea, no podés simplemente pedirle a un vendedor que
demuestre personalmente las características de un modelo en particular. Aunque algunos sitios web permiten

https://postperiodistas.com/?p=16750 4/8
28/5/2021 Por qué el comercio electrónico parece no tener limites – Posgrado de Periodismo Digital

chatear en línea con un miembro del personal, o suman un video, eso no es lo mismo.

Falta de grati cación instantánea. Cuando comprás un artículo en línea, debés esperar a que llegue tu casa u
o cina. Sin embargo, los minoristas como Amazon o Mercado Libre hacen que el juego de espera sea un poco
menos doloroso al ofrecer la entrega el mismo día como una opción premium para productos seleccionados.

Incapacidad para tocar productos. Las imágenes en línea no transmiten necesariamente toda la historia sobre un
artículo, por lo que las compras de comercio electrónico pueden ser insatisfactorias cuando los productos
recibidos no coinciden con las expectativas del consumidor. Caso en cuestión: una prenda de vestir puede estar
hecha de tela de baja calidad y eso no se percibe por la pantalla.

M-Commerce
Ya sea que se trate de una tienda, un mercado o una red social, es importante tener en cuenta que hoy en día
cada vez más personas usan sus teléfonos móviles y tabletas para interactuar con estos canales y comprar en
línea. Este fenómeno se llama Comercio Móvil, también conocido como m-Commerce, y es el factor más
importante en el rápido crecimiento del comercio electrónico.

Según Statista, el m-Commerce está creciendo en forma exponencial. Se pronostica que las ventas de m-
Commerce en 2021 representará el 73,3% de las transacciones en comercio electrónico.

Rango etario de usuarios de ecommerce – Fuente Statista 2019

Redes Sociales
Las redes sociales tienen un impacto signi cativo en las preferencias de los clientes. Los minoristas no sólo usan
las redes sociales como una herramienta publicitaria. Facebook, Instagram y WhatsApp ofrecen el llamado botón
de compra y tiendas on line.

E-Commerce en tiempos de pandemia


La manera en que compramos está cambiando en tiempos de pandemia. A medida que se imponen restricciones
en nuestra vida diaria debido al COVID-19, los consumidores estamos adoptando nuevos hábitos de pago a un
ritmo acelerado, según un estudio global de MasterCard realizado en 15 mercados, incluyendo varios países de
América Latina. A nivel mundial, casi siete de cada 10 consumidores dicen que el cambio de pagos en efectivo a
pagos digitales probablemente sea permanente, y casi la mitad de los consumidores planean usar menos
efectivo, incluso después de que la pandemia disminuya, según una encuesta realizada por la misma empresa
MasterCard.

https://postperiodistas.com/?p=16750 5/8
28/5/2021 Por qué el comercio electrónico parece no tener limites – Posgrado de Periodismo Digital

En América latina otra encuesta a rma que los consumidores comprenden los bene cios de los pagos?
ContactLess, hay un 79% en la región que dice que les parece una manera más segura de pagar en comparación
con hacerlo con dinero en efectivo.

Haciendo clik en la imagen accedés a la infogra a

En nuestro país la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) ha visto triplicar las consultas de aquellos
que desean saber más sobre este tipo de actividad. De hecho, han puesto en línea webinars gratuitos para ayudar
en todo lo referente a esta nueva temática. Según datos aportados por el propio organismo el comercio
electrónico en Argentina registró un crecimiento en facturación del 84% en el mes de abril, en comparación con
un mes promedio del primer trimestre de 2020. Además, se observa un incremento del 38% en órdenes de
compra y un 71% en unidades vendidas. Estas cifras surgen del Estudio de Comercio Electrónico sobre el mes de
abril 2020 en Argentina, realizado por Kantar para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Del mismo modo se han incrementado el uso de sitios de venta on line como Tienda Mia. En esa línea la CACE
anunció el lanzamiento del directorio “Tiendas CACE”, una propuesta creada con el n de difundir y promocionar
las tiendas que comercializan por Internet. Orientado a apoyar a todos aquellos comercios que se ven afectados
por la coyuntura, esta propuesta permite fortalecer el desarrollo del canal online y visibilizar los bene cios que
ofrecen estas empresas. La participación de estas en el sitio www.tiendas.cace.org.ar es libre y gratuita.

https://postperiodistas.com/?p=16750 6/8
28/5/2021 Por qué el comercio electrónico parece no tener limites – Posgrado de Periodismo Digital

Según aseguran en la institución, “el objetivo de Tiendas CACE es apoyar y acompañar el proceso de
transformación digital de aquellos emprendedores y pequeñas o medianas empresas, que se encuentran afectadas
por la actual coyuntura tras la pandemia Covid-19”.

Cambios de paradigma
Esta crisis sanitaria despertó en muchos la necesidad de adaptarse para sobrevivir. Es el caso de Pablodiz.com y
Los Cabrera Comunicación. Estas dos empresas enfocadas en la actividad turística, una con servicios
posicionamiento SEO y motores de reserva para hoteles y la otra orientada al marketing de contenidos, decidieron
crear un sitio de compras barrial. Así nació el 1 de junio de 2020 barracasshopping.com una web para
comerciantes y emprendedores.

«Caminando por las avenidas del barrio comprobé que la mayoría de los comercios tenían carteles donde les
pedían a sus clientes que visitaran sus Instagram o pidieran por WSP» nos dice Miguel Cabrera el responsable del
diseño web de barracasshopping.com. Y agrega «conversando con Pablo le propuse diseñar un lugar que sirviera
de vidriera virtual y sitio de compras»

BarracasShopping

Sin llegar al mes de vida el sitio ya tiene más de 30 clientes que han sumado sus tiendas de productos, el
proyectado es llegar a los 100 al cumplir los tres meses. “La crisis golpea los bolsillos de los comerciantes y
emprendedores pero los resultados van demostrando que barracasshopping.com funciona” concluyó el director
Los Cabrera Comunicación.

Comparte este artículo

Tweet

Comentarios

https://postperiodistas.com/?p=16750 7/8
28/5/2021 Por qué el comercio electrónico parece no tener limites – Posgrado de Periodismo Digital

0 comentarios Ordenar por Los más antiguos

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

 Posted in Trabajos de Cátedra

 Tagged posgrado en periodismo digital UAI

 Prev next 
Estafas informáticas: que son y cómo prevenirnos Ciber[y]activismo

WordPress Theme | Viral by HashThemes

https://postperiodistas.com/?p=16750 8/8

También podría gustarte