Autor:
Luis Giuseppe Clemente Zavaleta Robles
Asesor:
Mg. Juan Ramón Méndez Vicuña
Lima - Perú
Tabla de contenido
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN.......................................................................................3
1.3. Objetivos..................................................................................................................3
1.4. Hipótesis...................................................................................................................3
REFERENCIAS....................................................................................................................7
muchas industrias en los últimos cincuenta años. Algunos sectores, como el textil, la
modelos de negocio muy diferentes a los que se podían encontrar hace apenas unos
sector donde operan, generan una proposición de valor que resulta diferencial sobre
Para (Cordero, 2019), durante los últimos años, los mercados han logrado
expandirse en todo el mundo a través de una nueva modalidad del comercio que han
empleado las empresas para ofertar sus productos y servicios en línea conocido
como “comercio electrónico”, el mismo que ha sido un elemento clave para llevar a
cabo sus negocios dentro y fuera del país. Por lo que se puede considerar al
comercio electrónico como una evolución de cambio debido a las necesidades que
fusionan para revolucionar la manera en que las empresas realicen los negocios.
2019).
vale con tener una página web. Antes comprábamos en la tienda física, y aunque es
(elplural.com, 2017).
Antecedentes Nacionales:
commerce en el 2019; además de los factores que pueden influir, tales como la
personas mayores de 18 años; por lo tanto, según INEI la población total de Lima
que influyen en la compra del sector retail moderno frente al tradicional para los
sector retail moderno frente al tradicional para los consumidores del NSE B y C de
empresas del sector retail moderno que estén interesadas en conocer los factores de
información de expertos del tema y las encuestas para conocer qué factores
evolución, así como las tendencias del retail según el e-commerce. Finalmente, las
conclusiones están relacionadas con la situación del retail moderno en Perú y sus
Ciudad de Tacna en el Año 2016 “el cual tiene como objetivo determinar la
coeficiente de 0.41, valor que también explica la relación débil. En tal sentido, se
bajos. La tesis resulta relevante puesto que se comprende como un nuevo marco
aborden el tema.
También según Torres (2015) en su investigación “E-Commerce para el
gestión de pagos por parte del proveedor. El objetivo principal fue determinar el
de base de datos SQL Server 2008 como gestor de base de datos. La población
proceso de 120 pedidos, mientras que para el proceso de gestión de Facturas fue de
120 facturaciones en dicho periodo de tiempo. La muestra ha sido dirigida del tipo
comprende el marco teórico donde se desarrolla las bases teóricas para la variable
marco metodológico donde se detallan las hipótesis, las definiciones de las variables
uno más de este fue el apunte, los mismos hechos más verificados por personal
datos todos los registros fueron ingresados al programa estadístico SPSS V.21.
el distrito de San Martin de Porres, año 2016. Aparte presenta una alta relación de
0.960 entre ambas variables y su nivel de influencia alcanza hasta el 92% sobre la
variable dependiente “Confianza del Consumidor”, Por ello, se deduce que una
Antecedentes Internacionales:
factores más influyentes en ella son: la reputación del vendedor, el riesgo percibido,
del comprador. Esta se realizó mediante un cuestionario en línea que fue aplicado a
una muestra de 500 personas. Se concluye, finalmente, que gracias a estos aspectos
los consumidores se inclinan con mayor facilidad a desarrollar sus compras online.
presente trabajo, analiza la evolución del comercio electrónico desde su inicio hasta
través de internet en el sector textil. Ha sido seleccionado este sector, dado que es el
primer dato relevante que se establece en la lista con mayores ingresos del comercio
electrónico en España, que además de la venta por internet, contiene lugares físicos
estudiar, de forma más amplia, todo lo que conlleva la implantación del comercio
electrónico en la sociedad. Por otra parte, con el fin de conseguir información más
personas sin haber dado importancia al sexo y la edad. Por lo tanto, se ha observado
la importancia de analizar esta industria y comprobar así cómo está evolucionando y
parte de la vida de los consumidores. Sin embargo, existen factores, como la falta de
internet. Con una muestra de 1 495 consumidores online, se exploran las distintas
Variable 1: E-commerce
Para (Basantes, 2016), los e-commerce o comercios electrónicos son:
para revolucionar la forma en que se lleva a cabo los negocios. Esta respuesta
comercial a nivel mundial innova la visión de las empresas para ofertar sus
Dimensiones:
adecúan más a los productos y servicios que ofrece una marca en concreto.
Según el (León Schiffman & Leslie Lazar, 2010), define el comportamiento del
consumidor como:
evaluar y desechar productos y servicios que ellos esperan que satisfagan sus
Dimensiones:
1. Motivación: Fuerza impulsora dentro de los individuos que los empuja a la acción.
los estímulos para formarse una imagen significativa y coherente del mundo.
Base Teóricas
Los e-commerce son creadas cuando las compañías toman la decisión de crear
que por medio del internet las empresas promuevan y vendan sus bienes y/o
Tipo de E-commerce:
commerce:
del mismo. Incluye desde la simple promoción por parte del vendedor de sus
intercambia bienes o servicios con otra empresa. Es decir, una empresa actúa de
consumo a cambio de alguna compensación. Son ahora los consumidores los que
la empresa.
competencia.
más rápido, etc. Por tanto, los compradores pueden pedir una reducción de
margen comercial.
control, Afirma que, “Consumidor es todo individuo que adquiere o compra bienes
Tipos de Consumidores
los individuos que carecen de control respecto a sus gastos. Una vez realizada la
Kotler (2012)
los individuos que carecen de control respecto a sus gastos. Una vez realizada la
Kotler (2012)
tanto individuos como empresas de distintos ámbitos que buscan satisfacer las
necesidades de los entes que están dirigiendo. Pueden ser llevados a cabo por fines
1.3. Objetivos
1.4. Hipótesis
Atipana Dex, Lima, Perú y como este influye en el comportamiento del consumidor, se
de investigación mixta.
Mixto, puesto que este es el mejor que se adecúa a los criterios, características y
como datos cualitativos para describir un aspecto, en lugar de medirlo. Según Cascante
con el fin de dar una visión diferente al tratamiento de las investigaciones realizadas.”
Población:
Según Hernández, Fernández y Baptista (2014), la población es: “el conjunto de
Muestra:
Según Arias (2006), “Las técnicas de investigación son las distintas maneras,
entrevistas.
se está estudiando.
Instrumentos de recoleccion:
respectivamente.
Análisis de datos:
aplicar los instrumentos antes mencionado a los clientes de Atipana Dex, se utilizara
Actividades 2020
Ene-Feb Mar-Abr May-Jun Jul-Ago Sep-Oct Nov-Dic
Elección del Tema
Realidad Problemática
Planteamiento del problema
Objetivos
Hipótesis
Variables - Dimensiones
Bases Teóricas
Metodología
Matriz de Consistencia
Referencias
REFERENCIAS
Aguilar Salinas, H. A., Barrantes Arrascue, A. F., Gálvez Raimondi, M. J., & Vargas
sector retail moderno frente al tradicional para los consumidores de los NSE B y C
en Lima Metropolitana.
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/5942/TFG-O
%20174.pdf;jsessionid=9164B02AAC9CFDA06B209DEDD8F41CD3?sequence=1
Azuela Flores, J. I., Ochoa Hernández, M. L., & Ayup Gonzales, J. (2019). Segmentación
http://www.redalyc.org/pdf/3235/323549941003.pdf
Becerra, A., Navarrete, L., & Cortes, M. (2017). Factores comportamentales del
article=1186&context=finanzas_comercio
https://repositorio.uned.ac.cr/reuned/bitstream/handle/120809/390/GE2094%20M
%E9todos%20mixtos%20de%20investigaci%F3n%20-%202011%20-%20Educaci
%F3n.pdf;jsessionid=355D22F3D82F6BDAAD3FC60B87A7DABF?sequence=1
Castillo, A., & Arroyo, D. (2017). Retos y estrategias para el crecimiento modelo de
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/621424
UCSG-POS-MFEE-179.pdf
Prentice Hall.
Barcelona.
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/41493/6/05.VLS_ANALISIS_Y_TRATAM
IENTO_INFORMACION.pdf
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/7825/43365_lopez_perez_ricard
o.pdf?sequence=1
tiendas-online-en-losultimos-anos
Sánchez, J. (2015). Factores que afectan la confianza de los consumidores antioqueños por
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/8809/8594
Sosa, P., & Valdiviezo L. (2016). Factores que determinan la aceptación del comercio
electrónico por los jóvenes universitarios del distrito de Piura, año 2016. (Tesis de
http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/2990/1/RE_ADMI_PIERINA.SOSA
_LIZ.VALDIVIEZO_ACEPTACION.DEL.COMERCIO_DATOS.PDF
Mc Graw Hill.
retail.com/ecommerce/ecommerce-puede-aumentar-en-un-80-su-productividad-
con-la-inteligencia-artificial/
Universidad Yacambú.
https://issuu.com/divargase/docs/dise__o_no_experimental_transeccion
0205.pdf?sequence=1
año 2016.
ACTA DE AUTORIZACIÓN PARA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
El asesor Haga clic o pulse aquí para escribir texto, docente de la Universidad
pulse aquí para escribir texto. para aspirar al título profesional por la Universidad Privada
del Norte, reúne las condiciones adecuadas, por lo cual, AUTORIZA al(los) interesado(s)
para su presentación.
_____________________________________
Asesor