Está en la página 1de 25

Manual

Presentación Modalidad
Offline
Dirección de Tecnología
Subdirección de Desarrollo de Aplicaciones
2020

Evaluar para Avanzar 3º a 11º


¡Trabajando juntos por el aprendizaje!
Contenido

Introducción 3

Paso a paso Offline 4

Proceso modalidad Offline 4

Descarga de plataforma Offline 5

Ejecución de aplicación modalidad Offline 6

Registro de estudiantes 6

Presentación del Instrumento de valoración 8

Proceso de Sincronización de Respuestas 14

Proceso de Generación y Consulta de reporte


de resultados 18

Ejecutar el proceso de generación de reportes 18

Consulte el Histórico de reportes 20

Descargue las guías de orientación 21

Preguntas frecuentes 23

Requerimientos técnicos para acceder a la


plataforma Evaluar para Avanzar 3º a 11º en
modalidad Offline 23

¿Qué pasa si el estudiante selecciona el grado


o instrumento de valoración incorrecto en el
proceso de inscripción? 24

¿Qué pasa si no sincronizo los archivos de


respuestas de los estudiantes a los que aplique
evaluar para avanzar? 24

¿Qué pasa si hay perdida del fluido eléctrico


durante la aplicación modalidad Offline? 24
Introducción

La presente guía, busca orientar de manera


ágil y sencilla a los docentes respecto a
cómo realizar el proceso de presentación
de Evaluar para avanzar 3° A 11°, una
herramienta de carácter diagnóstico.

Para la presentación en modalidad Offline


se requiere acceso a computadores*,
aunque no tengan acceso a internet, el
estudiante se tendrá que registrar para
poder presentar el instrumento de
valoración indicado por el docente con la
modalidad Offline, al terminar debe llamar
a su docente para que realice la descarga**
del archivo de respuestas y así podrá
realizar el proceso de sincronización de
respuestas** para la generación y posterior
consulta de los reportes de resultados.

(*) Esta aplicación no se ejecuta en otros dispositivos electrónicos (tabletas, celulares, etc.)
(**) Estos procesos se explican con detalle en las siguientes páginas del presente manual.

3
Paso a paso modalidad Offline

Proceso modalidad Offline

Aplicación del
Descarga del Registrar Descargue del Sincronizar
Ejecución del instrumento
ejecutable estudiante archivo de archivo(s) de
archivo Offline de valoración
Offline Offline respuestas respuesta(s)
Offline

1. Ingrese a la plataforma Evaluar para avanzar, desde la página principal del Icfes, ingrese
al sitio Evaluar para Avanzar 3º a 11º así: https://www.icfes.gov.co/evaluarparaavanzar
En este espacio encontrara publicada información sobre Evaluar para Avanzar y
documentos de consulta, también, el link con el que podrán ingresar a la plataforma
Evaluar para Avanzar 3º a 11º https://evaluarparaavanzar311.icfes.gov.co

2. Realice el proceso de autenticación


con el usuario y contraseña
generados en el proceso de registro.

Para iniciar el proceso de la presentación del


instrumento de valoración, podrá seleccionar su
Institución educativa y proceda a seleccionar
en la modalidad: “Presentación Offline” y de
clic en continuar.

Si está asociado a más de una institución


educativa, para cambiar de institución, utilice la
opción salir, ingrese nuevamente y seleccione la
institución con la que va a trabajar, recuerde
que en la parte superior se indicará el nombre
de la institución con la que está trabajando.

4
3. Para la modalidad Offline se visualizará la siguiente pantalla en la que
encontrará las opciones que tiene disponibles para esta modalidad.

Descarga de plataforma Offline

1. Ingreso

Teniendo en cuenta que es una modalidad Offline, el día anterior a la aplicación


debe realizar los siguientes pasos desde un equipo con conexión a internet

2. Seleccione la opción “Descargar material”.

3. Seleccione el sistema operativo para el que va a descargar el ejecutable.

Descargue la versión del ejecutable según el sistema operativo en el que lo va a


ejecutar, es muy importante que descargue el archivo correcto, lea muy bien las
instrucciones dadas en la página.

4. Copiar a memoria USB

Una vez descargado el ejecutable, ubíquelo en la carpeta de descargas de su


equipo y cópielo en la USB que le permitirá replicar este archivo en los
equipos a utilizar el día de la aplicación del instrumento de valoración.
Es importante realizar este proceso en un equipo de confianza y libre de virus,
ya que de lo contario se pone en riesgo la aplicación en modalidad Offline.

5. Copiar en cada computador


El día de la aplicación copie el archivo que lleva en la USB en cada uno de los
equipos que va a usar, este archivo debe ser ubicado en el escritorio.

5
Ejecución de aplicación modalidad Offline

Ejecute el aplicativo offline: Ubique el archivo según


el sistema operativo para el que lo descargó:

Windows: EvaluarParaAvanzar_offline_win.exe
MacOS: EvaluarParaAvanzar_offline_macos.dmg
Linux: EvaluarParaAvanzar_offline_linux.AppImag

Ejecútelo haciendo doble clic sobre él.

Recuerde que según la configuración de cada equipo


debe tener permisos de administrador para abrir
archivos ejecutables. (Ver requerimientos técnicos
Pág. 23)

Espere unos segundos mientras se carga la aplicación.


Se debe mostrar la página del Login.

Registro de estudiantes

Cada estudiante deberá realizar su proceso de registro con apoyo del docente, una
vez se ejecute la modalidad Offline, el estudiante encontrará la pantalla para hacer el
registro que le permitirá aplicar el instrumento de valoración indicado pro el docente.

1. Ingreso

Al ingresar el estudiante visualizará el


siguiente formulario donde el estudiante
podrá realizar el registro para aplicar
Evaluar para Avanzar 3º a 11º.

6
Los datos que debe ingresar el estudiante son:

• Tipo de documento: selecciónelo de la lista.


o TI = Tarjeta de Identidad.
o PEP = Permiso Especial de Permanencia.
o CR = Contraseña Registraduría.
o CC = Cédula de Ciudadanía.
o CE = Cédula Extranjería.
o RC = Registro Civil.
o PE = Pasaporte Extranjería.
o NIP = Número Identificación Personal.
o PC = Pasaporte Colombiano.
o NUIP = Número Único Identificación Personal.
o CCB = Certificado Cabildo.
• Número de documento.
Confirma número de documento. Se debe colocar el mismo
número de documento en el campo “Número de documento”
ya que se valida que sean iguales.
• Nombres completos.
• Apellidos completos.
• Sexo: M o F
• Curso. Se debe colocar como se identifica el curso. Ejemplo:
301, 3A, 401, 402.
• Grado: Seleccione el grado del evaluado que se muestra en la
lista.
• Instrumento de valoración: Seleccione de la lista el
instrumento de valoración que va a aplicar a sus evaluados.
Recuerde que los instrumentos de valoración de matemáticas
y lectura están disponibles para los grados desde 3º a 11º,
competencias ciudadanas y ciencias naturales para 5º a 11º y
los instrumentos de valoración de inglés para los grados 9º a
11º. Los cuestionarios auxiliares están disponibles para aplicar
en todos los grados desde 3º hasta 11º.
Grados
Instrumento de valoración
3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º
Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura
Matemáticas
Competencias Ciencias Naturales y Educación Ambiental
básicas
Competencias Ciudadanas: Pensamiento Ciudadano
Inglés
Habilidades socioemocionales
Cuestionarios
auxiliares Factores asociados
Valoración de factores ante situaciones de cambio

• Forma: Seleccione “Cuadernillo 1”

Al dar clic en “Ingresar” se inicia con el proceso de


aplicación del instrumento de valoración seleccionado.

7
Presentación del Instrumento de valoración

1. Se mostrará la pantalla de bienvenida

El control del tiempo que tendrán los estudiantes para


responder las preguntas está a discreción del docente

2. El estudiante verifica la información que se muestra


en pantalla y da clic en “Iniciar”.

Confirma su nombre y la institución a la que


pertenece y da clic en “Aceptar”.

8
3. Tour de Ayuda

El evaluado deberá navegar el Tour de Ayuda a través de las


opciones: “Siguiente” y “Anterior”, o finalícelo a través de la
opción “Finalizar”.

Nota: Puede abrir el tour de ayuda en cualquier momento,


a través de la opción “Ayuda”.

4. Visualice las preguntas

Se visualizará el enunciado y cada una de las opciones de respuesta.


Responda la pregunta marcando una de las opciones de respuesta que se muestran para
cada pregunta y avance a través de la opción “Siguiente”. Puede retroceder a través de la
opción “Anterior”.

En caso de que el estudiante se salga de la plataforma sin terminar de responder, podrá


continuar en la pregunta que haya quedado.

9
5. Marcar pregunta y revisar

A través de la opción “Marcar pregunta” puede


seleccionarla para poder revisarla posteriormente:

Y a través de la opción “Revisar”,

puede ver un resumen con el estado


de cada una de las preguntas:

En Amarillo verá las preguntas contestadas, en


Blanco las que aún no ha contestado, y con el
ícono de una etiqueta, aquellas preguntas que
marcó para revisar. Desde esta pantalla puede
seleccionar la pregunta que desea revisar, y la
plataforma lo redireccionará a la misma.

10
6. Acción Lupa

Con la acción “Lupa” puede ampliar la imagen, esta opción


permite tener una mejor visualización de las imágenes que se
muestran en las preguntas.

Cuando el cursor pasa sobre la imagen, se muestra una lupa que


al hacer clic se ampliará la imagen de la siguiente manera

Para cerrar la imagen ampliada y volver a la


pregunta, solo tiene que hacer clic en la “X”.

11
7. Finalizar

Cuando la opción “Siguiente” cambia por la opción “Finalizar” significa que ha


llegado al final de la aplicación de Instrumento de valoración. Seleccione “Finalizar”.

8. Finalizar

Seleccione la opción “Finalizar”, se habilita mensaje indicando que se presenta un


error al enviar las respuestas, y se necesita descargar el archivo de respuestas para
ser sincronizado por medio de la modalidad Online con acceso a internet.

12
Seleccione la opción “Descargar respuestas”, se muestra el cuadro dialogo
de descarga del archivo, en este caso se selecciona en una carpeta el archivo
generado por el sistema, como se muestra en la siguiente pantalla.

No modifique el archivo, ni cambie la extensión.

Después de guardar el archivo se muestra un mensaje


indicando que el archivo se ha generado de manera exitosa.

Al seleccionar la opción “Salir”, se muestra un mensaje indicando


que se ha finalizado la aplicación, en ese momento puede cerrar
la ventana para salir completamente de la aplicación.

13
Proceso de Sincronización de Respuestas
El docente debe acceder al computador del estudiante que informó había finalizado,
ir a la carpeta Descargas, seleccionar el archivo y copiarlo en una USB para que
proceda con el cargue de este archivo de respuestas en la plataforma Evaluar para
avanzar 3° A 11° . Tenga en cuenta que este procedimiento debe realizarlo con todos
los estudiantes a los que aplicó un instrumento de valoración.

1. El docente debe recopilar todos los archivos con las respuestas de los estudiantes,
se debe dirigir a la siguiente URL https://evaluarparaavanzar311.icfes.gov.co y
realiza el Inicio de sesión en la plataforma

2. Para iniciar el proceso de cargue de respuestas de aplicación Offline, podrá


seleccionar su Institución educativa, en caso de tener más de una registrada, y
proceda a seleccionar la modalidad “Presentación Offline” y de clic en “Continuar”.
Seleccione la institución educativa para la cual aplicó y va a realizar el proceso de
cargue de archivos de respuesta.

14
3. Para la modalidad presentación Offline se visualizará la siguiente pantalla en la
que encontrará las opciones que tiene disponibles para esta modalidad.

Recuerde que siempre encontrará en la parte superior, el nombre


de la institución educativa que seleccionó en la pantalla incial.

4. Se debe seleccionar la opción “Sincronizar respuesta” y se muestra la


siguiente pantalla

5. Seleccione la opción “Elegir archivos”, y ahí se pueden escoger uno o varios


archivos de respuestas que se necesiten sincronizar.

Es importante que realice


el proceso de sincronización
de respuestas para que
pueda generar y consultar
los reportes de resultados
de sus estudiantes.

15
6. Se selecciona la opción “Abrir” y se muestra que se realizó el cargue de el o los
archivos seleccionados, como se muestra en la siguiente pantalla

7. Se selecciona la opción “Subir”, y se cargan los archivos seleccionados y se


muestra el resultado del proceso, indicándonos el Total de Archivo, cuantos
archivos fueron sincronizados y cuantos archivos fueron cargados con errores.

En caso de cargar un archivo con


una extensión diferente a “.plx”
se muestra el siguiente mensaje:

16
Cuando un archivo ya se ha cargado y se intenta volver a cargar, el
sistema no permite realizar el cargue y se muestra el siguiente
mensaje de error:

17
Proceso de generación y consulta
de reporte de resultados
Para modalidad Offline el proceso de generación
y consulta de reportes es la siguiente:

Finaliza el proceso
Consultar el reporte Descargue las
de aplicación con Ejecutar el proceso Descargar los
generado a través guías de
los estudiantes y de generación de reportes para
de Histórico de orientación
cargar los archivos reportes su análisis
resultados
de resultados

Ejecutar el proceso de generación de reportes

1. En la opción “Procesos” seleccione “Generar reportes”

18
2. Ingrese la información solicitada

Grado: Seleccione el grado para el que va a generar el reporte de


resultados.
Instrumento de valoración: Seleccione el instrumento de valoración.
para el que va a generar el reporte de resultados.
Curso: En esta lista aparecerán los cursos para los que ha aplicado los
Instrumentos de valoración.
Forma: Cuadernillo 1.

Una vez ingresada la información de clic en “Ejecutar”

Se mostrará un mensaje de confirmación, de clic en “Aceptar”

19
Se generará el registro de ejecución del proceso de generación de reportes

Una vez finalice el proceso de generación de reportes, el estado cambiará a


“Finalizado con éxito”, y podrá descargarlos a través de la opción Histórico
de reportes.

Consulte el Histórico de reportes

En el menú superior seleccione la opción “Histórico de reportes”, aquí encontrará todos los
reportes que ha generado para los diferentes instrumentos de valoración que ha aplicado a
sus estudiantes.

Allí se listarán los reportes generados y podrá descargar el reporte correspondiente.

Utilice el icono para descargar el reporte que desee.

20
Al descargar el archivo comprimido, en el nombre del archivo encontrará,
el instrumento de valoración, el grado, el curso, la forma y la fecha de
generación así: Reporte_Matemáticas_4_301_1_09-30-2020.zip

Guarde este archivo en la ubicación de su preferencia, para su revisión.


Recuerde que cuenta con las guías de orientación para analizar los
resultados de sus estudiantes.

Descargue las guías de orientación

En el menú superior seleccione la opción “Descarga de


material” y luego “Guías de orientación”

21
Se mostrará la siguiente pantalla, en la que podrá
indicar el “Grado”, “Instrumento de valoración” y
“Forma” del que desea descargar la guía de orientación.

Seleccione las opciones según desee, de clic en el botón “Descargar


guías de orientación”, se descargará en su equipo un archivo PDF
del instrumento de valoración para el grado seleccionado.

Recuerde descargar la “Guía de interpretación


de resultados” que le ofrece herramientas para
la interpretación y comprensión del reporte de
resultados de sus estudiantes.

22
Preguntas frecuentes

Requerimientos técnicos para acceder a la


plataforma Evaluar para Avanzar 3º a 11º
en modalidad Offline
Requerimientos técnicos
Los siguientes son los requerimientos de hardware y software con los que debe contar un equipo
para poder ejecutar correctamente la plataforma Evaluar para Avanzar 3º a 11º en modalidad Offline.

Tabla Requisitos de Hardware

Procesador 1.6 GHZ 32 bit o 64 bit (mínimo)


2 GHZ (recomendado)

Memoria RAM 2 GB

Disco duro (espacio


disponible para la 300 MB
instalación de programas)

Resolución de pantalla 1280x768 (mínimo)


1360x768 (recomendado)

Dispositivos
Mouse
Teclado

Tabla Requisitos de Software

Sistema operativo Windows 7 o superior, Mac OS X 10.14, Linux Ubuntu 18.04.4

Navegadores Google Chrome - Última versión


Firefox – Última versión
Opera – Última versión

23
¿Qué pasa si el estudiante selecciona el grado o instrumento
de valoración incorrecto en el proceso de inscripción?
En ese caso el estudiante deberá salir de la plataforma, ingresar de nuevo y hacer un
nuevo registro con los datos correctos.

¿Qué pasa si no sincronizo los archivos de respuestas de los estudiantes


a los que aplique evaluar para avanzar?
Si el docente no realiza el proceso de sincronización de los archivos de respuestas de la
modalidad offline, no podrá tener acceso a los reportes de resultados que le
permitirán junto con las guías de orientación y la guía de interpretación de resultados,
realizar un diagnóstico de sus evaluados.

¿Qué pasa si hay perdida del fluido eléctrico durante la aplicación modalidad Offline?

Durante la aplicación en modalidad Offline, una vez se cuente con energía el


estudiante debe ingresar nuevamente a la plataforma e iniciar la aplicación desde el
proceso de registro, en esta modalidad no se almacenan respuestas parciales.

Recuerde consultar toda la información relacionada con la aplicación que se


encuentra en el sitio Evaluar para Avanzar 3º a 11º así:
https://www.icfes.gov.co/evaluarparaavanzar

Cualquier inquietud dirigirla al Icfes al correo electrónico


evaluarparaavanzar@icfes.gov.co

24
Para mayor información puede ingresar a
https://www.icfes.gov.co/evaluarparaavanzar
Cualquier inquietud dirigirla al Icfes al correo electrónico
evaluarparaavanzar@icfes.gov.co

Evaluar para Avanzar 3º a 11º


¡Trabajando juntos por el aprendizaje!

También podría gustarte