Está en la página 1de 3

Bienvenid@s a nuestra primera semana de trabajo la cual tiene

como título Fundamentación teórica  sobre la Educación para


la Diversidad. En esta ocasión  realizaremos diferentes
actividades para el logro de las competencias concretas de la
unidad. 
Investigue en fuentes bibliográficas y/o electrónicas sobre la
fundamentación teórica  sobre la Educación para Diversidad
para la realización de las siguientes actividades:
 
1. Presente un crucigrama  donde se observe la
conceptualización en pistas del  el vínculo con la
Educación de los siguientes conceptos: Diversidad,
inclusión, exclusión, desigualdad, necesidades
educativas especiales y necesidades educativas
individuales.
 
DI V E R S I DA D
E N
S E X C L US I ON
I L E
G U C
U S E
A I S
L O I

D NE C E S I D ADE S E DUC A T I V A S E S P E C I L E
A A
D D
E
S
E
D
U
C
A
T
I
V
A
S
I
N
D
I
V
I
D
U
A
L
E
S

2. Observe el video “Mitos y Realidades de la Educación Inclusiva


Para  que presentes y emitas un análisis crítico sobre el mismo, valora
además los cincos puntos que consideres  más relevantes de la
conferencia.
 En el video se pue aprender sobre la inclusión educativa es el
modelo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos
los niños, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que
son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social. La
diversidad funcional es un término alternativo al de discapacidad
que ha comenzado a utilizarse por iniciativa de algunas personas
afectadas, y pretende sustituir a otros cuya semántica hay quien
considera peyorativa, tales como "discapacidad" o "minusvalía".

Cincos puntos más importantes.


La diversidad.
Derechos.
Educación inclusiva.
Educación exclusiva.
Escuela.

También podría gustarte