Está en la página 1de 61

OCHS PRIMER TRIMESTRE

CIENCIAS
FISICA 2

CUADERNO
DE
TRABAJO

TRIMESTRE I

Omar Chiquito Sànchez


1
OCHS PRIMER TRIMESTRE

2
OCHS PRIMER TRIMESTRE

INDICE
TEMA PAGINA
1 El Movimiento de los Objetos 4
El Movimiento de los cuerpos 5
Rapidez y Velocidad 6
Aceleración 7
Caída Libre 9
Graficas de Movimiento 10
2 Las Fuerzas: Interacción entre objetos 11
Interacciones entre objetos 11
Interacción a Distancia 12
Vectores 13
Interacción entre fuerzas 14
3 Leyes del Movimiento 15
Primera Ley de Newton 15
Segunda Ley de Newton 15
Masa y Peso 16
Tercera Ley de Newton 17
Fricción 19
Fuerza en equilibrio 21
Principio de Arquímedes 22
4 Energía y Movimiento 23
Tipos de Energía 24
Principio de la Conservación de la Materia 25
Energía Potencial y Cinética 27
5 El Calor: Otra forma de Energía 29
El calor como energía 29
Transmisión del Calor 30
Las Maquinas y el Calor 33
Motor de Combustión Interna 33
Contaminación 35
6 Modelos Científicos 36
Los Modelos en la Ciencia 36
Características de los Modelos 37
Historia y Características de los Modelos Atómicos 37
Primeros Modelos Atómicos 38
Modelo atómico actual 39
Partículas atómicas 40
Las teorías en Ciencias 40
7 Estructura de la Materia 41
Estados de agregación de la Materia 41
Cambios de Estado de agregación de la Materia 44
Calor y Temperatura 45
Dilatación de los cuerpos 45
Transmisión del Calor 46
El Modelo de Partículas 46
El Modelo Cinético de Partículas 46
Movimiento de las Particulas 47
EXAMEN 48

3
OCHS PRIMER TRIMESTRE

PRIMER TRIMESTRE
1.- El Movimiento de los objetos

EJE Diversidad, continuidad y cambio.


TEMA Tiempo y cambio.
APRENDIZAJE Comprende los conceptos de velocidad y aceleración.
ESPERADO
INTENCION Comprender y describir el movimiento de los objetos, así como
DIDACTICA interpretar gráficamente el movimiento de estos.

Actividad 1.- Responde las siguientes preguntas.

a) ¿Cuándo te das cuenta que algo se mueve?


Cuando cambia de lugar
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

b) ¿Cómo percibimos el movimiento?


Por medio de los sentidos
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

c) ¿Por qué es importante el movimiento?

Porque podemos entender como funcionan las cosas


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Manos a la Obra.

4
OCHS PRIMER TRIMESTRE

El Movimiento de los Cuerpos.


Actividad 1.- Define los siguientes conceptos. INVESTIGA ALGUNOS DE ELLOS.

CONCEPTO DEFINICION
Es el cambio de posición de un objeto con respecto a otro.
Movimiento

Es el camino recorrido por un objeto que se mueve entre dos


Trayectoria puntos determinados

Es la línea recta trazada entre el punto de partida y el punto de


Desplazamiento llegada de un objeto en movimiento.

Es una magnitud física con la que medimos la duración o


Tiempo separación de acontecimientos.
Mide cuánto tarda en moverse un cuerpo.

Es una medida recorrida por un objeto entre dos puntos.


Distancia

Es la distancia recorrida por un objeto entre el tiempo que le lleva


Rapidez hacerlo.

Es la rapidez de un objeto, pero también indica la dirección y


Velocidad sentido del movimiento.

Propiedad de los cuerpos que puede ser medida, como el tamaño, el


Magnitud peso o la extensión.

5
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Rapidez y Velocidad.
Actividad 2.- Resuelve los siguientes problemas utilizando la fórmula de la Rapidez.

Un automóvil realiza un viaje de 9 horas, ¿Cuál fue la rapidez si recorrió 980 km?

FORMULA:
d 980 km
r = ------ r = ---------- = 108.8 km/hr
t 9hrs

¿Cuánto tiempo tarda en llegar a su destino un autobús que lleva una velocidad de 110 km/h, si la
distancia que recorre es de 825,000 m?

FORMULA: DESPEJANDO 825,000 m = 825 km


d
r = ------ rt=d
t d 825 km
t = ------- = --------------- = 7.5 hr
r 110 km/h

¿Qué distancia recorrerá un automóvil si lleva una velocidad de 125 km/h y llegara en 2 horas y 30
minutos?

FORMULA: DESPEJANDO
d
r = ------ rt=d
t
d=rt

d = (125 km/h)(2.5 h)

d = 312.5 km

6
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Aceleración.
Actividad.- Da lectura al texto de la paginas 22 y 23 de tu libro y trata de definir los
siguientes conceptos.

Aceleración _______________________________________________
Es el cambio de velocidad de un cuerpo, en un tiempo
_______________________________________________
determinado
_______________________________________________
_______________________________________________

Cuerpo en Reposo Es cuando un cuerpo su aceleracion es cero.


_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________

Desaceleración _____________________________________________
Es Cuando un cuerpo disminuye su velocidad
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________

7
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Actividad.- Después de dar lectura al texto, calcula los siguientes problemas de aceleración
aplicando la formula correspondiente.

¿Cuál es la aceleración de un cohete que partiendo del reposo, alcanza una velocidad de
125 m/s en 10 segundos?

FORMULA:
v 125 m/seg
a = ------- a = ------------------- = 12.5 m/seg2
t 10 seg

Una lancha parte del reposo y se mueve durante 20 segundos con una aceleración
constante de 7 m/s2, ¿Qué velocidad alcanzara después de ese tiempo?

FORMULA: DESPEJANDO
v
a = ------- at=v
t
v=at
v = (7 m/s2)(20 s)
v = 140 m /s

¿Cuál será la aceleración de un automóvil que se mueve en línea recta y que aumenta su
velocidad de 10 m/s a 30 m/s en un lapso de 5 min?

FORMULA:
V – vi
f 30 m/s – 10 m/s 20 m/s
a = ------- a = --------------------- = ------------- = 0.66 m/s2
t 30 s 30 s

1 min = 60 s
5 min = X
X = 30 s

8
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Caída Libre.
INVESTIGA: ¿Quién fue Galileo Galilei?

¿Cuál fue la aportación de Galileo Galilei en la caída de los cuerpos?

Actividad.- Contesta las siguientes preguntas.

a).- ¿Qué ocurre si tiramos del techo de tu casa y a la misma altura una piedra grande y otra
pequeña? ¿Cuál piedra crees que llegaría primero al suelo? ¿Por qué?
Caerian hacia abajo, y caeria mas rapido la piedra mas grande
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

b).- ¿Qué sucedería si hacemos el mismo experimento en un cajón al vacío?


Sin importanr el tamaño, los dos caerian igual, debido a que no tendrian
________________________________________________________________________________
Rozamiento con el aire
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________

c).- ¿Qué es la caída libre?


Es cuando los cuerpos caen hacia abajo llevando una velocidad o aceleración
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

d).- ¿Que sucede con la velocidad de un cuerpo cuando va en caída libre?


Van acelerando a medida que van callendo
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

9
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Graficas del Movimiento.


Actividad.- Grafica los siguientes datos de problemas de graficas del movimiento.

1.- Un tren tiene una gráfica de velocidad-tiempo como la que se ilustra en la figura.

a) De acuerdo a los datos de la tabla calcula cual es la 50

Velocidad m/s
aceleracion del tren. 40

Distancia m
30
v 10 m/s 20
a = ------- = ----------- = 0.5 m/s2
t 20 s 10
0 20 40 60 80 100

Tiempo seg

b).- ¿Cuál es la distancia que recorrerá en los primeros 20 seg?


d
v = ------- d=vt
t
DESPEJANDO: d = (0.5 m/s)(20 s)

d=vt d = 10 m

c).- ¿Que distancia recorrerá en los primeros 40 seg?


d
v = ------- d=vt
t
DESPEJANDO d = (0.5 m/s)(40 s)

d=vt d = 20 m

10
OCHS PRIMER TRIMESTRE

2.- Las Fuerzas: Interacción entre objetos.


EJE Materia, Energía e interacciones
Tema Fuerza
Aprendizaje Describe, representa y experimenta la fuerza como la interacción entre
Esperado dos objetos y reconoce distintos tipos de fuerza.
Intención Didáctica Conocer, representar y describir, mediante experimentos sencillos, los
diferentes tipos de fuerzas como resultado de la interacción entre los
objetos.

Para empezar.
Actividad.- Responde las siguientes preguntas.
a).- ¿Cómo ejercen una interacción los cuerpos?
La interacción entre los cuerpos ocurre cuando actúa alguna fuerza
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b).- Describe dos ejemplos donde exista la interacción entre objetos.
Cuando empujamos un sillón para barrer debajo de el
_________________________________________________________________________
Cuando levantamos una taza de café para beber.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Las respuestas van a variar.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Manos a la obra.
Interacciones entre objetos.
1).- Explica cómo es la interacción de los objetos.

Es cuando actúa una fuerza entre ellos


¿Cómo es la Interacción de
los objetos?

¿Qué es una fuerza de Cuando dos objetos o cuerpos interactúan al tocarse, la fuerza que
contacto? se ejerce entre ellos es una fuerza de contacto

11
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Interacciones a distancia.
Actividad.- Explica con tus palabras las siguientes fuerzas de interacción a distancia.

FUERZA MAGNETICA

____________________________________________________________________________
Es la interaccion entre dos objetos , que entran en contacto, pero NO hay contacto
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Entre ellos
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

FUERZA DE GRAVEDAD

Es___________________________________________________________________________
la fuerza de atraccion entre dos cuerpos y depende de la masa que tengan, aumenta
___________________________________________________________________________
Con la cercania entre ellos y disminuyen con forme se alejan.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

FUERZAS FUNDAMENTALES QUE


DESCRIBEN LOS FENOMENOS DEL
UNIVERSO

Electromagnética Nuclear debil Nuclear fuerte Fuerza de gravedad

12
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Vectores
Actividad.- Da lectura al texto y define los siguientes conceptos.

MAGNITUDES

ESCALARES VECTORIALES CARACTERISTICAS

DEFINICION: DEFINICION: MAGNITUD


Son las cantidades que Son cantidades que Propiedad de los cuerpos u objetos que pueden ser
se pueden especificar necesitan especificar la medidos
con un simple dato dirección concreta y el
numérico. sentido, además de un
Ejemplo: valor numérico. DIRECCION

Ejemplo: Corresponde a la inclinación del vector y queda


Distancia, edad,
determinado por un Angulo entre el eje Y y el X
temperatura, etc. Velocidad, fuerza, etc.

SENTIDO
Se indica con la punta de una flecha.

13
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Interacción entre fuerzas.


Actividad.- Responde lo siguiente.
a).- Realiza la lectura del texto de las páginas 34 y 35 y explica cómo es la interacción
entre fuerzas.

_____________________________________________________________________________________
Respuesta variable de cada alumno deben de estar referenciadas a la fuerza de
_____________________________________________________________________________________
gravedad y electromagnetica, de tension, etc.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

14
OCHS PRIMER TRIMESTRE

3.- Leyes del Movimiento


EJE Materia, Energía e interacciones
Tema Fuerza
Aprendizaje Identifica y describe la presencia de fuerzas en interacciones cotidianas
Esperado (fricción, flotación, fuerzas en equilibrio)
Intención Didáctica Explicar porque las fuerzas producen movimiento o el equilibrio de los
objetos para identificar áreas en las que se aplican dichos conocimientos.

INVESTIGA: ¿Quién fue Isaac Newton? ¿Qué fue lo que aporto al mundo?
Actividad.- Describe cada concepto colocándole su definición.

Primera ley de Newton


Un objeto continuara en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que una fuerza
actúe sobre él.

Inercia
Es una propiedad que tienen los objetos de permanecer en reposo o en movimiento con
velocidad constante y en línea recta.

Segunda ley de Newton F=m.a


La aceleración de un objeto es proporcional a la fuerza que actúa sobre él, entre mayor sea la
fuerza mayor será la aceleración.

Fuerza
Es toda acción de alterar el estado de reposo o de movimiento de los cuerpos o de producir en
ellos una deformación.

Aceleración

Es un cambio de velocidad y que va en aumento.

15
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Masa y Peso
Actividad.- Define lo siguiente.

Masa
Es la cantidad de materia de un cuerpo u objeto.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Peso
Es la fuerza de atracción de la tierra o cualquier otro cuerpo celeste sobre un objeto
________________________________________________________________________________
cercano a su superficie.
________________________________________________________________________________

Actividad.- Resuelve los siguientes problemas aplicando el principio de la segunda ley de Newton.

1.- ¿Qué fuerza se necesita aplicar a un automóvil de 1,500 kg de masa para producirle una
aceleración de 25 m/s2

FORMULA: F: m . a F = (1,500 kg)(25 m/s2) F = 37,500 N

2.- Que aceleración se produce al aplicar una fuerza de 285 Newtons a un cuerpo de 25 kg de masa?

FORMULA: Despejando

F=m.a a = F/ m a = 285 N / 25 kg a = 11.4 m/s2


m
285 Kg ------
2
= 1 Newton
s

3.- Un niño patalea una pelota con una fuerza de 15 N, adquiriendo una aceleración de 25 m/s2.
¿Qué masa tendrá la pelota?

FORMULA: Despejando
m
F=m.a m = F/ a m = 15 kg ------ / 25 m/s2 m = 0.6 kg
s2

16
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Tercera Ley de Newton


Actividad.- Menciona la tercera ley de Newton.

Tercera ley de Newton


Cuando dos cuerpos interactúan, A y B, el cuerpo A ejerce fuerza (acción) sobre B, a la vez que B
ejerce fuerza (reacción) sobre A.

Dos ejemplos donde se aplique la tercera ley de Newton

Al despegar un cohete.

Al inflar un globo y después soltarlo.

17
OCHS PRIMER TRIMESTRE

P M
R E S I S T E N C I A
I E E E S
M G R W A
E U C T
N A R N P E S O
I N E R C I A D R N
W E L A A
T L E L L
O E Y E R E A C C I O N
N R Y Y
A
C F U E R Z A
C I N E T I C A
O
N

18
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Fricción
Actividad.- Da lectura al texto de la página 46 escribe las respuestas de las siguientes
preguntas.

PREGUNTAS RESPUESTAS
Es la fuerza de interacción con la superficie que lo frena
poco a poco.
¿Qué es la fuerza de Fricción?

Respuesta libre

Menciona 3 ejemplos de la vida


cotidiana donde se aplique esta
fuerza

Cuando un globo con gas se escapa de nuestras manos; no


sube acelerándose inmediatamente, pues la fricción del
¿Cómo ocurres esta fuerza de aire equilibra la fuerza de empuje y el globo asciende
fricción? lentamente.
Si no existiera la fuerza de fricción, el globo viajaría a
velocidad constante y en línea recta.

19
OCHS PRIMER TRIMESTRE

20
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Fuerzas en equilibrio
Actividad.- Responde lo siguiente.
¿Qué entiendes por la fuerza de equilibrio?
Es cuando la suma de las fuerzas es igual a cero
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Dibuja dos ejemplos donde se manifiesten las fuerzas en equilibrio

EJEMPLO 1 EJEMPLO 2

21
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Principio de Arquímedes.
INVESTIGA: ¿Quién fue Arquímedes? ¿Qué fue lo que aporto a la ciencia?

Actividad.- Lee el texto y define los siguientes conceptos.

Fluido
Sustancia liquida o gaseosa cuya propiedad es adoptar la forma del
Recipiente que lo contiene.

Densidad
cantidad de masa que tiene un cuerpo por unidad de volumen

Principio de Arquimides
Un cuerpo que se sumerge en un fluido , como aire o agua,
experimenta una fuerza de empuje hacia arriba, igual al peso del
volumen del fluido desalojado por rl mismo cuerpo.

Menciona los 3 aspectos del principio de Arquimides


1.- Si la fuerza hacia arriba es mas grande que el peso del cuerpo,
entonces flotara.
2.- Si el empuje es menor, el cuerpo se hundira.
3.- si el empuje es igual l peso, el cuerpo quedara sumergido
completamente en el fluido sin hundirse.

22
OCHS PRIMER TRIMESTRE

4.- Energía y Movimiento


EJE Materia, Energía e interacciones
Tema Fuerza
Aprendizaje Analiza la energía mecánica (cinética y potencia) y describe casos donde
Esperado se conserva.
Intención Didáctica Reconocer e identificar el concepto de energía y sus diferentes
manifestaciones mediante situaciones reales.

Actividad.- Responde las siguientes preguntas para darnos cuenta que tanto sabes de la Energía.

a).- ¿A tu conocer, que es la Energía?


Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor,
________________________________________________________________________________
etc.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

b).- ¿En que nos ayuda la energía?


Nos ayuda a hacer miles de cosas, encender un aparato, tener luz, alimentar una
________________________________________________________________________________
planta, etc., incluso a nuestro cuerpo para realizar cualquier trabajo.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

c).- ¿Tu cuerpo tiene energía? ¿Cómo la consigue?


Si, a través de la alimentación
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Manos a la obra
La Energía.
Actividad.- Da lectura al texto y responde las siguientes preguntas.

PREGUNTA RESPUESTA
¿Qué estudia la física? Estudia el comportamiento de la materia y la energía, asi
como sus propiedades e interacciones.

¿Qué es la energía? Es la capacidad de la materia para realizar un trabajo, es


decir, para realizar un cambio.
¿Qué es el trabajo? Producto de la fuerza ejercida sobre un cuerpo por su
desplazamiento
¿Con que está relacionada Con las fuerzas y el movimiento.
estrechamente la Energía?

23
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Tipos de Energía.
Actividad.- Lee el cuadro de los tipos de energía y llena el diagrama siguiente.

LUMINICA:

Se percibe en forma
de luz y permite
QUIMICA: Se observar los objetos.
almacena en los TERMICA:
Luz de una vela o
enlaces químicos y es foco Energía interna de un
liberada por
cuerpo que se
reacciones entre las
manifiesta como
moléculas.
calor.
Las pilas
Calor del sol

TIPOS DE
ENERGIA

CINETICA: SONORA:

Energía de Energía que


movimiento de los transmiten las ondas
objetos. POTENCIAL: sonoras mediante
vibraciones
Una roca que rueda Energía que poseen
cuesta abajo. los objetos cuando se La voz humana.
encuentran a cierta
altura o posición.

Una fruta en el árbol.

24
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Actividad.- Encuentra las palabras de los diferentes tipos de Energía

25
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Principio de la Conservación de la Energía


Actividad.- Lee el texto de tu libro y escribe lo que se te pide.

Principio De la Conservación de la Energía:


La energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma
de unas formas en otras

Escribe dos
Explica la función
ejemplos de
del Sol: transformación de
Es nuestra fuente la Energía:

primaria de CONSERVACION En la plantas la


energía lumínica y energía lumínica se
DELA ENERGIA transforma en
calorífica
energía química.
La pila con energía
química se
transforma a
energía electrica

26
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Energía Potencial y Cinética


Actividad.- Describe que es la Energía Potencial y la Cinética.

27
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Actividad.- Realiza la siguiente actividad. Colorea si lo decide tu maestr@.

POTENCIAL POTENCIAL POTENCIAL POTENCIAL

POTENCIAL CINETICA CINETICA CINETICA

CINETICA CINETICA CINETICA POTENCIAL

POTENCIAL CINETICA CINETICA POTENCIAL

28
OCHS PRIMER TRIMESTRE

5.- El Calor: otra forma de energía


EJE Materia, Energía e interacciones
Tema Energía
Aprendizaje  Analiza el calor como energía
Esperado  Describe los motores que funcionan con energía calorífica, los
efectos del calor disipado, los gases expelidos y valora los efectos
en la atmosfera.
Intención Didáctica Reconocer las formas de propagación del calor y sus efectos en diversos
materiales (metales, plásticos, unicel, etc.).
Explicar algunos ejemplos que muestren la transformación de la energía
calorífica y los efectos que producen el calor y los gases en la atmosfera.

Actividad.- Contesta las siguientes preguntas para darnos cuenta que tanto sabes del tema.

a).- ¿Qué entiendes por Calor?


Es un tipo de energía que se origina con el movimiento de las partículas
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Que componen la materia
________________________________________________________________________________

b).- ¿Cómo produces Calor?


Respuesta libre
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

c).- Da dos ejemplos donde se encuentre el calor presente.

1.- Respuesta libre

2.- Respuesta libre

Manos a la Obra.
El Calor como Energía.
Actividad.- Lee el texto en tu libro y escribe lo que se te pregunta.
a).- ¿Qué es el Calor?
Es un tipo de energía que se origina con el movimiento de las partículas
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Que componen la materia
_________________________________________________________________________

29
OCHS PRIMER TRIMESTRE

b).- ¿Cómo se origina?


Depende del movimiento de las partículas del objeto, entre mas movimiento mas calor;
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Entre menos movimiento menos calor.
_________________________________________________________________________
c).- ¿Es lo mismo Calor que Temperatura? Explícalo.
No, Calor es una forma de energía y la temperatura es la manera de medir esa energía.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Transmisión de Calor.
Actividad.- Lee, analiza y responde lo que se te pregunta en el siguiente gráfico.

Explica cómo se transmite el ¿Qué es un Aislante


Calor? Térmico?
La energía calorífica o Es un material que evita la
térmica se transmite del perdida de calor o que
objeto más caliente al más TRANSMISION
facilitan su transmisión.
frio. DE CALOR
Ejemplo:

Unicel, madera, plástico y


lana

¿Que son los Conductores


Térmicos?

Son materiales que absorben


el calor y emiten la energía
térmica fácilmente.

Ejemplo:

El alumnio.

30
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Actividad.- Describe las diferentes formas de transmisión de calor.

Formas de Transmisión de Calor

CONDUCCION CONVENCION RADIACION

Cuando se ponen en contacto Es la transferencia de calor que


se transmite en un fluido. Se Es cuando el calor se propaga
dos objetos, que se encuentran
debe a la diferencia de sin que exista contacto con los
a diferente temperatura.
densidad entre las partes de objetos.
Ejemplo
este, la cual es causada por la Ejemplo al acercar las manos a
Cuando pisas la arena del mar y diferencia de temperaturas una fogata.
esta caliente. entre ellas.

31
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Actividad.- Lee detenidamente el comando de la siguiente actividad y resuelvela, colorea si lo


decide tu maestr@.

32
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Las Maquinas y el Calor.


Actividad.- Responde las preguntas planteadas.
a).- ¿Cuál es la relación que existe entre una máquina y el calor? Explícalo.
Son dispositivos que funcionan con el calor y permiten realizar multiples formas de
_________________________________________________________________________
trabajo.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b).- ¿Qué es una maquina térmica?
Es un dispositivo que aprovecha la energía calórica proveniente de la quema de un
_________________________________________________________________________
combustible y las transforma en otras formas de energía, principalmente cinética.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
ESCRIBE LA HISTORIA DE LA MAQUINA TERMICA O DE VAPOR

MAQUINA TERMICA O DE VAPOR


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Copiar primer párrafo dela página 69
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___

Motor de Combustión Interna.


Actividad.- Describe cómo funciona un motor de combustión interna.
FUNCIONAMIENTO

Copiar primer parrafo de las maquinas de combustion interna pagina 69

33
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Actividad.- Comparación entre una máquina de vapor y una de combustión interna.

Máquina de Vapor Máquina de combustión Interna


Utiliza el 40 % y 50 % de la energía de sus Aprovecha el 50 % de la energía de la
calderas para producir movimiento, el resto se combustión, de modo que la eficiencia en
disipa, es decir, se pierde en el ambiente. estos motores no ha aumentado, comparada
con la de una máquina de vapor. Se busca que,
en una maquina la energía disipada sea
menor, así se tendrá mayor eficiencia.

Define lo que es DISIPACION.


Es el calor que se pierde hacia el medio ambiente.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

W
Eficiencia de una Maquina de térmica e = ------
E

Un Motor de combustión interna realiza un trabajo de 53, 000 J, cuando se queman 82,000 J de
energía, calcula el porcentaje de Eficiencia del motor.

FORMULA:
W 53,000 J
e =----- = --------------- = 0.64 = 64 %
E 82,000 J

¿Cuál es la eficiencia de un motor si realiza un trabajo de 62,000 J, y tiene un gasto de energía de


79,000 J?.

FORMULA:
W 62,000 J
e =----- = --------------- = 0.78 = 78 %
E 79,000 J
Contaminación.

34
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Actividad.- Responde los temas que se te establecen en el gráfico.

Como contamina el proceso de Explica el Calentamiento Global.


Combustión. Todos los procesos de combustión
Todos los procesos de combustión generan desechos que se integran a
generan desechos que se integran la atmosfera y la contaminan.
a la atmosfera y la contaminan. Algunos de estos son Nitrógeno,
Algunos de estos son Nitrógeno, dióxido de carbono, partículas de
dióxido de carbono, partículas de hollín y metano. Tales contaminantes
hollín y metano bloquean la disipación del calor hacia
el espacio exterior lo cual provoca el
CONTAMINACION incremento de la temperatura de los
océanos y las superficies terrestre,
dando origen al calentamiento global

Consecuencias del Calentamiento Acciones para REDUCIR el


Global. Calentamiento Global.
El deshielo de los casquetes Copiar algunos ejemplos de la
polares, que a su vez provoca un imagen de la pagina 72
aumento del nivel de agua en los
océanos, lo cual causa lluvias
extremas e inundaciones en
regiones de nuestro país y del
mundo donde antes no ocurria.

35
OCHS PRIMER TRIMESTRE

6.- Modelos Científicos


EJE Materia, Energía e interacciones
Tema Naturaleza macro, micro y submicro.
Aprendizaje Explora algunos avances recientes en la comprensión de la constitución
Esperado de la materia y reconoce el proceso histórico de construcción de nuevas
teorías.
Intención Didáctica Conocer cómo, a lo largo de la historia, han evolucionado las
explicaciones teóricas en torno a la materia.

Actividad.- Responde las siguientes preguntas.

a).- ¿Qué entiendes por modelos científicos?


Son representaciones que nos sirven para realizar un estudio o fenómeno que ocurra
________________________________________________________________________________
en el mundo en que vivimos.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

b).- ¿Para qué crees que sirvan los modelos científicos?


Para representar e investigar y establecer condiciones similares a lo que se desea
________________________________________________________________________________
saber.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

c).- Escribe dos modelos científicos que reconozcas.


Mapas, algunas ecuaciones, maquetas, etc
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Manos a la obra
Los modelos en la ciencia.
Actividad.- A continuación lee el texto y resuelve las siguientes preguntas.

REPRESENTACIONES QUE SON


Concreto Como una maqueta, permiten facilitar la descripción
simulación e identificación delas características de un
fenómeno.
MODELOS

Abstracto Como las ecuaciones. Hacen referencia a fenómenos


naturales y permiten planear modificaciones o incluso
desarrollar medidas de seguridad para la misma.
EJEMPLO Mapas sistemas de ecuaciones y las simulaciones digitales y
MODELOS gráficas.
CIENTIFICOS

36
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Características de los Modelos.


Actividad.- Da lectura al texto y resuelve lo siguiente.
a).- ¿Qué se necesita para hacer un Modelo?
Primero es establecer o plantear una hipótesis o afirmaciones a cerca de fenómenos
________________________________________________________________________________
que se requiere representar.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

b).- ¿Qué es lo que contribuye a mejorar un Modelo?


La investigación científica y el desarrollo tecnológico.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Menciona los usos de los Modelos en las siguientes Áreas:

INGENIERIA

Cuando se construyen puentes a escala para su estudio

ROBOTICA
EN la robótica donde es común desarrollar prototipos o representaciones iniciales, para
efectuar prácticas.

MEDICINA
Es común utilizar maniquíes con sensores de esta manera se reduce la manera de cometer
errores que podrían poner en riesgo a los pacientes.

Historia y Características de los Modelos Atómicos.


Actividad.- Relaciona el texto con la historia de estos dos grandes pensadores.

Demòcrito de Abdera
_________________________________________________________
Copiar el parrafo de Democrito de Abdera pagina 78
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
________________________________________________________________________________

37
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Aristòteles
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Copiar el parrafo de Aristoteles pagina 78
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________

_______________________________________________________
_
________________________________________________________________________________

Primeros Modelos Atómicos.


Actividad.- Describe las aportaciones a la ciencia que dieron estos pensadores con
referente al modelo atómico.

CIENTIFICO APORTACION
Copiar el parrafo de Robert Boyle e Isaac Newton pagina 79

ROBERT BOYLE

ISAAC NEWTON

Copiar el parrafo de John Dalton pagina 79

JOHN DALTON

38
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Modelo atómico actual.


Actividad.- Describe la aportacion de cada cientifico en lo que respecta el Modelo Atomico.

MODELO ATOMICO

JOSEPH JOHN DALTON ERNEST RUTHERFORD NIELS HENRI BORH JAMES CHADWINK ERWIN SCHRODINGER

39
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Partículas Atómicas.
Actividad.- Lee el texto y responde las relaciones de lo siguiente.
I.- COLOCA EL NUMERO CORRESPONDIENTE EN CADA PARENTESIS Y RESPONDE
CORRECTAMENTE

1.- La materia está formada por:

2.- Partículas que constituyen a los


Protones y neutrones ( 6 ) MASA ATOMICA

3.- Es cuando un átomo tiene la misma cantidad ( 2 ) QUARKS


De electrones y protones, se dice que es
eléctricamente: ( 7 ) ISOTOPO

( 3 ) NEUTRO
4.- Los electrones tienen carga…
( 4 ) NEGATIVA
5.- Los protones tienen carga…
( 5 ) POSITIVA
6.- Es el número de neutrones y protones ( 1 ) ATOMOS
Que hay en el núcleo

7.- Si el número de Neutrones cambia, pero


Se conserva el número de protones se
Dice que es un…

Las Teorías en Ciencia.


Actividad.- Responde las siguientes preguntas, después de dar lectura al texto.
a) ¿Que es una Teoría?
Es un conjunto de afirmaciones que pretenden generalizar el conocimiento a cerca de
_________________________________________________________________________
un fenomeno cientifico, ayuda a explicarlo y predecirlo con base en evidencias.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b) ¿Qué es un Modelo?
Es una representacion de un hecho, un fenomeno o un proceso especifico que esta en
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
funcion de una teoria.
c) ¿Qué sucede con las teorías con el paso del tiempo?
_________________________________________________________________________
Las teorias tambien se modifican a medida que se desarrolla el trabajo cientifico que
_________________________________________________________________________
permite verificar las predicciones (hipotesis) y explicaciones.
_________________________________________________________________________

40
OCHS PRIMER TRIMESTRE

7.- Estructura de la Materia.


EJE Materia, Energía e interacciones
Tema Propiedades
Aprendizaje  Describe las características del modelo de partícula y comprende
Esperado su relevancia para representar la estructura de la materia.
 Explica los estados y cambios de estados de agregación dela
materia, con base en el modelo de partículas.
 Interpreta la temperatura y el equilibrio térmico con base en el
modelo de partículas.
Intención Didáctica  Conocer las características del modelo cinético de partículas, para
reconocer su importancia en las explicaciones sobre la estructura
de la materia.
 Comprender y analizar los cambios de estado de agregación y
propiedades de la materia a partir del modelo cinético de
partículas.
 Establecer la diferencia entre temperatura y calor e identificar la
transferencia de calor y el equilibrio térmico, y que la relacione
con la conservación de la energía.
 Comprender las escalas termométricas.

Manos a la Obra.
Estados de agregación de la materia.
Actividades.- Responde lo siguiente.
a).- ¿Qué es la materia?
Todo lo que nos rodea es materia, hasta nosotros mismos.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b) ¿Cómo está constituida la materia?
Esta constituida por atomos
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
c) Da 5 ejemplos de materia.
Un lapiz, una mesa, un ladrillo, un pizarron, etc
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

41
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Actividad.- Investiga los conceptos de los estados de agregación de la materia.

Estados de Agregación

SOLIDO LIQUIDO GASEOSO PLASMA

Respuestas libres Respuestas libres Respuestas libres


Respuestas libres

42
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Actividad.- Investiga para dar solución a lo que a continuación se te pregunta en el diagrama.

43
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Cambios de estado de Agregación de la materia.


Actividad.- Da lectura al cuadro de tu libro pagina 89 y determina los cambios de estados
de agregación en la vida diaria en el siguiente cuadro.

SOLIDO GAS SUBLIMACION

GAS LIQUIDO CONDENZACION

SOLIDO GAS SUBLIMACION

LIQUIDO SOLIDO SOLIDIFICACION

SOLIDO LIQUIDO FUSION

44
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Calor y Temperatura.
Actividad.- Después de dar lectura al texto y de haber comprendido las ideas, responde lo
siguiente.

PREGUNTA RESPUESTA
El calor es una forma de energía, y la temperatura
¿Qué relación existe entre indica el grado de calor de un cuerpo a partir del
Calor y temperatura? movimiento de sus moléculas.

Si las partículas se mueven mucho, la energía cinética


¿Qué pasa con las partículas aumenta y se transforma en térmica o calor, por lo
cuando aumenta la tanto la temperatura incrementa; por el contrario, si
temperatura, y que pasa con las moléculas se desplazan lentamente, su energía
ellas cuando baja la cinética es menor y la temperatura del cuerpo baja.
temperatura?

Es la dilatación de un líquido que contiene, por


¿Cómo funciona el ejemplo mercurio, debido a la transferencia de calor
Termómetro y para qué sirve? entre un objeto caliente y el termómetro.
Sirve para medir la temperatura o el grado de calor de
un cuerpo.

Dilatación de los cuerpos.


Actividad.- Responde lo siguiente.
a) ¿Cuándo se dice que un cuerpo se dilata?
Cuando aumentan su calor, es decir, su volumen se incrementa; esto se debe a que sus
_________________________________________________________________________
moléculas se mueven más rápido y ocupan mayor espacio.
_________________________________________________________________________
b) Escribe varios materiales que sufren este fenómeno de dilatación
Los metales, el mercurio del termometro, etc.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

45
OCHS PRIMER TRIMESTRE

La Trasmisión de Calor.
Actividad.- Resuelve las siguientes preguntas.
a) ¿Explica cuando ocurre la transmisión de calor.
Cuando dos objetos se ponen en contacto, el de mayor temperatura transfiere calor al
_________________________________________________________________________
de menor temperatura.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
c) ¿Qué es el Equilibrio Térmico? Escribe un ejemplo.
_________________________________________________________________________
Cuando la temperatura de dos objetos que están en contacto, tienden a igualarse hasta
_________________________________________________________________________
adquirir una temperatura intermedia
_________________________________________________________________________

El Modelo de Partículas.
Actividad.- Describe que es un Modelo.
Modelo

Son representaciones de objetos o fenómenos que permiten describir y comprender


aspectos dela naturaleza que no se pueden observar fácilmente.

El Modelo Cinético de Partículas.


Actividad.- Describe a que se refiere con el Modelo Cinético de Partículas.
______________________________________________________
Que los objetos se conforman por particulas en movimiento
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

46
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Movimiento de las partículas.


Actividad.- Describe que establece la ley o teoría del Movimiento de Partículas.

Movimiento Cinético de Partículas


Que los objetos se conforman por particulas en movimiento y entre ellas existen
fuerzas atractivas, llamadas fuerza de cohesion.

Dibuja como es la estructura de los estados de Agregación.

Solido Dibujo

Dibujo
Liquido

Dibujo
Gaseoso

47
OCHS PRIMER TRIMESTRE

EXAMEN

48
OCHS PRIMER TRIMESTRE

EXAMEN TRIMESTRE I
EXAMEN TRIMESTRE I DE
CIENCIAS FISICA

ESCUELA: ___________________________________________

MAESTRO: __________________________________________

ALUMNO: __________________________________________

REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION

¡Suerte!

49
OCHS PRIMER TRIMESTRE

Examen Ciencias Física, Trimestre I


I.- RESPONDE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SUBRAYANDO LA RESPUESTA
CORRECTA.

1.- Se refiere al cambio de la posición de un objeto al paso del tiempo y con respecto a un punto
de referencia.

a) Velocidad b) Movimiento c) Desplazamiento d) Aceleración.

2.- Magnitud que puede expresarse con un dato numérico (magnitud) y una unidad.

a) Decimal b) Vectorial c) Escalar d) Física

3.- Línea imaginaria que sigue un objeto al moverse.

a) Desplazamiento b) Ruta c) Camino d) Trayectoria

4.- ¿Qué velocidad alcanzara un vehículo que recorre 1,500 km en 6.5 horas?

a) 230.76 km/h b) 260 m/s c) 230.76 m/s d) 250 km/h

5.- ¿Quién experimento la caída libre de los cuerpos al subirse a la parte más alta de la Torre de
Pisa?

a) Newton b) Pascal c) Galileo d) Arquímedes

6.- ¿Bajo qué circunstancias los cuerpos caen con la misma velocidad?

a) Si son del mismo peso b) si uno pesa más que otro


c) En el vacío d) Si pesan mucho

Una moto tiene la siguiente grafica de velocidad-tiempo como se ilustra en la figura, responde las
preguntas que se te plantean.

7.- ¿Cuál es su Aceleración?


50
Velocidad m/s

2
a) Cero b) 5 m/s 40
30
c) 10 m/s d) 2 m/s2 20
8.- ¿Qué distancia recorrerá en los primeros 10
20 segundos? 0 5 10 15 20 25 30 35
a) 200 m b) 400 m Tiempo en segundos
c) 800 m d) 20 m

9.- De los siguientes ejemplos ¿Cuál refiere a una fuerza a distancia?

a) Magnetismo b) Fricción c) Empuje d) Aceleración

50
OCHS PRIMER TRIMESTRE

10.- Es toda acción capaz de alterar el estado de reposo o de movimiento de los cuerpos o de
producir una deformación.

a) Energía b) Trabajo c) Fuerza d) Golpe

11.- “Un cuerpo permanecerá en estado de reposo o de movimiento mientras una fuerza externa
no lo altere”

a) Primera ley de Newton b) segunda Ley de Newton

c) Tercera Ley de Newton d) Principio de Pascal

12.- La expresión F = m x a, representa una de las leyes de Isaac Newton, ¿Cuál es?

c) Primera b) Segunda c) Tercera d) De acción y Reacción

13.- ¿Qué fuerza se necesita aplicar a un automóvil de 3,450 kg de masa para producirle una
aceleración de 23 m/s2?

a) 56,590 N b) 67,890 N c) 79,350 N d) 150 N

14.- Se define como la fuerza de rozamiento entre dos superficies de contacto; es la fuerza que se
opone al movimiento de una superficie sobre otra.

a) Inercia b) Frenado c) Desaceleración d) Fricción

15.- Así se define en Física, a la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo.

a) Energía b) Fuerza c) Talento d) Inercia

16.- Un cuerpo que posee cierta velocidad tiene energía:

a) Potencial b) Química c) Cinética d) Gravitatoria

17.- La viscosidad es propiedad de los:

a) Líquidos b) Solidos c) Gases d) metales

18.- En este estado de la materia, las moléculas están muy juntas ya que las fuerzas de cohesión
son muy grandes. Su único movimiento es la vibración.

a) Gaseoso b) Liquido c) Solido d) Plasma

19.- Cantidad de materia que tiene un cuerpo.

a) Volumen b) Densidad c) Peso d) Masa

20.- Fenómeno que cuando aumentan su calor, es decir, su volumen se incrementa; esto
se debe a que sus moléculas se mueven más rápido y ocupan mayor espacio.
a) Fricción b) Dilatación c) Calor d) Temperatura.

51
OCHS PRIMER TRIMESTRE

CLAVE

1.- B 11.-A
2.- C 12.-B
3.- D 13.-C
4.- A 14.-D
5.- C 15.-A
6.- C 16.-C
7.- D 17.-A
8.- C 18.-C
9.- A 19.-D
10.- C 20.-B

52
OCHS PRIMER TRIMESTRE

53
OCHS PRIMER TRIMESTRE

54
OCHS PRIMER TRIMESTRE

55
OCHS PRIMER TRIMESTRE

56
OCHS PRIMER TRIMESTRE

57
OCHS PRIMER TRIMESTRE

58
OCHS PRIMER TRIMESTRE

59
OCHS PRIMER TRIMESTRE

60
OCHS PRIMER TRIMESTRE

61

También podría gustarte