Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR

DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL II.


Lic. Victor Hugo Hernández López

PLANTEAMIENTO DE CASO

El señor José María Espinoza Salguero, vendió a la señora Norma Elizabeth Núñez
García, la finca No. 12379, Folio 563 del libro 98 del departamento de Huehuetenango,
ubicada en 5ª. Avenida 9-80 zona 5 de la ciudad de Huehuetenango, según consta en el
primer testimonio de la escritura pública No. 87 de fecha 19 de marzo de 2021, autorizada
en esta ciudad de Huehuetenango, por el Notario José Luis Ramírez Fuentes. Sin
embargo, con fecha 29 de julio del año en curso al momento en que la señora Núñez
García, se apersonó al inmueble antes relacionado no pudo tomar posesión del mismo,
derivado a que la señora: María Consuelo Espinoza Sales, se lo impidió argumentando
que dicho inmueble le correspondía por ser heredera del señor José María Espinoza
Salguero, quien ya falleció y que por lo tanto dicho terreno se encontraba intestado. Ante
tal situación la señora Núñez García, le replicó que no puede estar intestado el terreno
porque ella se lo compró al señor José María Espinoza Salguero, y al indagar sobre la
fecha en que se supone se suscribió el contrato respectivo, la señora Espinoza Sales le
indica que eso no podía ser posible porque su padre falleció el 22 de diciembre de 2020, y
que para cuando se supone compró la señora Núñez García, su señor padre ya había
fallecido.

Luego de la lectura del caso citado y luego del análisis respectivo responda:

 Quien debe comparecer a demandar como parte actora explicando la razón del
porqué?
 Qué es lo que debe demandar.
 Ante que órgano jurisdiccional se debe plantear la acción procesal
 Cuál es la forma de acreditar la legitimación para demandar, de quien deba
plantear la demanda.
 Cómo denominaría usted su demanda.

También podría gustarte