Está en la página 1de 3

Foro 5 semana 5

Luego de haber leído el material el estudiante será capaz de dar su opinión en los

siguientes Foros:

Buenas Noches Mase y Compañeros

¿Cuál o cuáles consideraría usted que son los aspectos de mayor importancia
del Mercado de opciones en las Finanzas Internacionales?

Sin duda aluna cuando halamos del mercado de opciones, es aquel mercado en el que
se negocian derivados financieros. En este, dos o más agentes se comprometen a
comprar y vender, respectivamente, una cantidad de un activo subyacente, a un precio
y a una fecha determinada. En la negociación de opciones, cada una de las partes
tiene un papel que se apoya en la contrapartida. De esta forma, el adquiriente de la
opción compra un derecho sobre el activo, en una fecha determinada entre las partes, y
a un precio de ejercicio o strike. Este, para hacernos una idea, es el precio al que la
parte vendedora tendrá que vender el activo, independientemente de la cotización o
valor del mismo en ese momento. A su vez, el comprador puede ejercer el derecho (o
dejar pasar la oportunidad) de comprar ese activo al precio que se determinó en el
pasado en el contrato. Entre los aspectos más importantes se destacan Las finanzas
internacionales son un área de conocimiento que combina los elementos de finanzas
corporativas y economía internacional. Las finanzas son el estudio de los flujos de
efectivo a través de las fronteras nacionales. La administración financiera internacional
es el proceso de toma de decisiones acerca de los flujos de efectivo que se presentan
en el contexto de las empresas multinacionales permite al ejecutivo entender la forma
como los acontecimientos internacionales pueden afectar su empresa y qué medidas
deben tomarse para evitar los peligros y aprovechar las oportunidades que ofrecen los
cambios en el entorno internacional.

Todas las operaciones en moneda extranjera ya sean en euros u otra moneda


deben efectuarse a través de entidades registradas, excepto en algunas
ocasiones ¿indique en qué casos es posible realizar operaciones en moneda
extranjera sin necesidad de contar con entidades registradas?

Sin duda debemos conocer que

¿Cuáles son las tres posibilidades que ofrecen los Currency Swap con respecto al

pago de las tasas de interés ya sean estas fijas o flotantes?

Buenos días a todos y todas

¿Qué permiten los Swaps las grandes instituciones financieras?

Debemos tomar en cuenta que Un ‘swap‘ es un acuerdo de intercambio financiero en el


que una de las partes se compromete a pagar con una cierta periodicidad una serie de
flujos monetarios a cambio de recibir otra serie de flujos de la otra parte. La finalidad de
un ‘swap‘ es convertir un esquema de pagos en otro de una naturaleza diferente, más
adecuada a las necesidades u objetivos de los participantes, que pueden ser tanto
clientes minoristas como inversores y grandes empresas. Así mismo este tipo de
producto puede ser útil para una empresa que emite bonos en divisa extranjera y
prefiere convertir esos pagos a su moneda local a través de la contratación de un
‘cross-currency swap‘. Este tipo de ‘swaps’ de divisas pueden formalizarse con motivo
de un préstamo o de ingresos en divisa que es necesario pasar a moneda local o
viceversa.

¿Por qué considera usted que son importantes los mercados de derivados?

Los derivados son instrumentos financieros que se utilizan principalmente para proteger
y gestionar los riesgos, y muy a menudo también sirven para fines de arbitraje o
inversión. Los derivados tienen la función de brindar estabilidad ante los posibles
problemas que enfrentan las empresas. Un derivado es un contrato entre un comprador
y un vendedor celebrado en una fecha actual respecto a una transacción que se
cumplirá en un punto futuro en el tiempo. Los derivados son instrumentos financieros
que se utilizan principalmente para proteger y gestionar los riesgos, y muy a menudo
también sirven para fines de arbitraje o inversión. Vienen en muchas variedades y se
pueden diferenciar por cómo se comercializan, el activo subyacente al que se refieren y
el tipo de producto. En ese sentido, el mercado de derivados es aquel que otorga
distintas herramientas para gestionar los riesgos financieros relacionados a cualquier
organización. Los derivados tienen la función de brindar estabilidad ante los posibles
problemas que enfrentan las empresas. Esto es gracias a que cubren y asumen los
riesgos en las proporciones que se elijan. Así, se pactan condiciones, precios y fechas
de vencimiento previas para variables que la compañía no puede controlar por sí sola.

Muy de acuerdo con su participación sin duda el tema de los mercados derivados es de
suma importancia en el desarrollo de las finanzas internacionales pues este ya que se
caracteriza por Los derivados financieros no necesitan de una inversión muy grande
para funcionar. Esto es un hecho favorable para las pequeñas y medianas empresas,
las cuales pueden unirse al mercado, disminuir sus riesgos y aumentar sus ganancias.
El valor que poseen fluctúa en función de las variaciones de la cotización de los activos
que se incluyan en los mercados. Existen muchos tipos de derivados. Entre los más
conocidos están los swaps, forwards, futuros, entre otros. También se pueden clasificar
según el tipo de contrato que realice la compañía, el lugar en donde se negocian, la
finalidad y los activos subyacentes considerados. Los derivados pueden negociarse en
mercados organizados o no organizados, siempre con el objetivo de brindar la
cobertura adecuada. Las garantías que los derivados ofrecen son depositadas en una
cámara de riesgo. Esta velará por los puntos establecidos en el contrato que la
empresa genere. Los derivados en el mercado peruano se negocian mayormente en
OTC (Over The Counter), ya que proporcionan una mejor cobertura inicial y combinan
varios tipos en un solo contrato.

También podría gustarte