Está en la página 1de 20

TRANSCRIPCIÓN

”Alejandra Casado en RED-43”


Con Leticia Candelaria
(7 de Mayo de 2.021)

Enlace al vídeo: https://youtu.be/gfL_tRiKFJE

Transcrito y editado por Meli Moscoso

Leticia: ¡Hola qué tal! ¿Cómo están?


Encantada de saludarles hoy 7 de mayo de 2.021.
Estamos en nuestra emisión nº 43 de ”Alejandra Casado en
Red”, hoy día 127 -238.
Ale, ¿Cómo estás?

Alejandra: ¡Hola qué tal! ¿Cómo estás, Leti?

Muy bien, muy bien, ¿tú cómo estás hoy?

Muy bien, muy bien también.

¡Qué bueno! ¡Excelente!


Estamos en cuarentena 81, en vuelta 8 por terminar el día de
mañana; hoy estamos en cuadrante contexto, en paso
humano; en el negativo del aparato 1.334.
Y estamos viviendo días intensos.
¿Qué nos cuentas hoy?

Sí, días intensos, estamos esperando que aterricen los restos del cohete
chino, que son estas cosas que no te puedes imaginar que puedan suce-
der… Generalmente siempre caen en el mar, veremos esta vez… espero
que la Realidad nos contenga para que eso no sea un suceso muy gravoso
para nosotros.
7 de mayo, evidentemente es el valor que le damos a la administración,
-la lectura del 7 de mayo- los hechos que han sucedido recientemente en
España por lo que he visto y escuchado, muy de lejos, porque obviamen-
te, al no estar ahí…
Pero se ha valorado la administración, durante la pandemia, -de deter-
minada persona- y llegó a ganar unas elecciones… o sea, el valor de la
administración: 7 valor; 5 administración.

Eso concretamente en Madrid, ¿verdad?

Sí, sí, sí. Y también acá tuvimos un suceso estos días que también tuvo
que ver también con La Corte Suprema poniendo en equilibrio la admi-
nistración de los territorios.
Si este territorio está administrado por esta persona, esta otra persona
no la puede pisar, en todo caso, puede acordar, pero no pisar…
Todas estas cosas del ”valor de la administración”, me parece que son…
Este dictamen que hace la ”Corte”, coincide con mis días de vida 18.777
y coincide con una carta que hice hace 1.777 días, cuando yo tenía
17.000 días de vida, en gratitud por el aprendizaje que nos brindaba las
conductas expresadas en la administración del país, en este caso.
Reconociendo de antemano de que ese suceso, de que esa pantalla gigan-
te, redundaría en la madurez del ciudadano.
Aprovecho para poder explicar esta situación de que -como ciudadano-
estaríamos en el 1-2-3 de nuestra calculadora; porque empiezas a ser
ciudadano cuando naces y terminas cuando mueres; por eso está en la
base de abajo, ahora, de ahí, nosotros derogamos a una autoridad para
poder auto-chequearnos de manera colectiva y ahí está el Poder Judicial.
Ese Poder Judicial que a partir de que es nombrado, también su puesto
es, hasta que su muerte.
Quiero destacar esto de que en el renglón de abajo, uno es ciudadano
hasta que se muere y un ciudadano elegido para un cargo…
En la sociedad -a través de sus facultades y sus instancias- va tomando
mérito la persona para ser ”calificada”; y después el ”poder político”
elige a una persona ”calificada”, pero es la sociedad con sus instrumen-
tos de calificación que va calificando a un 'sujeto' y le da potestad para
que audite a lo que es el puesto por obtención de ”simple mayoría”, no
por calificación personal, sino por mayoría, que no es lo mismo, porque
a mí me puede resultar muy simpática una persona, pero esa persona no
estar calificada…
Pero nuestros políticos son personas a las que votamos porque nos
resultan muy simpáticos, porque la mayoría de las personas no son
calificadas ni siquiera para determinar calificación.
Entonces, es por el nivel de simpatía o empatía; o sea, que no se ha
chequeado si califica o no para ese puesto, lo va a obtener por simple
empatía ciudadana.
Y la perspectiva empática determinará el 4-5-6 y la que no es por empa-
tía, sino por calificación de nuestras facultades -estén como estén, con el
margen de error que tengan- son nuestras facultades y nuestras faculta-
des califican a los sujetos.
Entonces, por instancia de calificación, llega al 7-8-9 y por instancia de
empatía llega al 4-5-6; obviamente que todos pertenecen al 1-2-3 que es
la base.
Entonces, cualquier 'sujeto' nacido, puede seguir el camino de la califica-
ción de las facultades, o seguir el camino empático.
Es muy importante darse cuenta de eso, porque sino, no sabemos con
qué criterio administrar a cada uno de esos rangos.
Entonces, acá la ciudadana común y corriente (Ale se señala a sí misma)
es ”carta de agradecimiento” al que accede empáticamente a un poder
por empatía y que dice: GRACIAS POR MOSTRARNOS… porque cuando
empatizas es porque eres afín a un montón de ”estructuras lógicas”, y
esas estructuras lógicas, la empatía no te permite verlas de manera obje-
tiva, porque los resultados objetivos, estarían en la realidad objetiva.
Ahora, si yo no miro los resultados objetivos y solamente me guío por la
empatía, me falta la calificación, me quedo con la calificación subjetiva
que no es una calificación de facultades, sino más bien de las dificultades
que yo tengo para acceder a las facultades.
Entonces, empatizo con alguien que no prioriza ni al mérito ni a la califi-
cación, sino a la pertenencia y lo que pasa es que la mayoría aplasta al
resto.
Y esta puja de tensiones está en estos momentos en el foco de atención y
converge con la Matriz Espacio-Temporal.
O sea, sujeto cívico (Ale se señala a sí misma) 17.000 días de vida; yo sé
qué significa portar 17.000 días de vida con respecto a la Caja Espacio-
Temporal.
Entonces, haciendo uso de mi posición ciudadana, lo que hago es que
expreso a esos tres ceros, de esas tres posiciones, de acuerdo a mi
alcance: uno, siete, cero, cero, cero.
Entonces, emito esa carta de agradecimiento con la cual yo ya estoy
anticipando cómo voy a recibir todos los sucesos: ”Gracias porque me
hacen crecer”, sea lindo, feo, malo, regular, bonito, desastroso… lo que
sea, lo recibo con agradecimiento porque es un crecimiento.
La maravilla de esto, es que a los 1.777 días, la Corte, hace un fallo donde
pone en Caja a los desmanes de ambiciones de borrar toda esta grilla y
establecerse como ”Único poder válido”, que no puede ser auditado por
otro ciudadano ni tampoco por esos ciudadanos calificados que nuestras
propias instituciones calificaron como diciendo: ”Soy un inimputable”, a
mí no se me puede auditar”.
Esto, axiomáticamente, es el esquema místico que pertenece a la época
anterior.
La época regida por los aparatos 400s, tiene que ver con que el Espacio-
Tiempo está administrado por la CUALIDAD PERSONAL.
En los aparatos 500s, el Espacio-Tiempo pasa a ser administrado por la
CUALIDAD IMPERSONAL, y lo que tiene de bueno que esté administra-
do por una cualidad impersonal, es que TODAS LAS PERSONAS PODE-
MOS MEJORAR.
Y lo que pasaba en la parte anterior -en los 400s- es que como el axioma
es personalista, está como unidad de medida a esa persona y se trata de
clonar a esa persona, siendo esa persona con el margen de error que sea
que tenga… porque se trata de clonar a esa persona, y axiomáticamente
hablando, esto es la época mística.
LA ÉPOCA MÍSTICA ES PERSONALISTA.
De hecho, estuve viendo una asamblea, un lugar muy grande, sito en
Venezuela, donde hacían un padre nuestro invocando a Chaves: ”En el
cielo, en la Tierra, en el mar y en cada uno de nosotros…”.
¡Así!
Están tomando a un 'sujeto', sacándolo del territorio humano y ponién-
dolo en territorio divino y como parámetro de clonación.
Esto aparece de esta manera en el código 58 porque 58 es mente; o sea,
somos capaces de observar un error en nuestra mente.
Es muy interesante lo que está sucediendo ahí, porque está diciendo que
dios o la divinidad es una persona común y corriente con aspiraciones
políticas.
Es muy importante eso, porque va a tener una franja estricta de alcance
y lo que no entra en su franja de alcance, entra dentro de su límite, y
como rige de manera divina, le pone el tope a todos: ”nadie puede crecer
más allá de ese límite…”
No puede crecer más porque, incluso, ya se murió.
Esto es para poner en evidencia la falacia de la época anterior.
¿Por qué?
Porque estamos en otra época y necesitamos que nuestros alcances no
tomen estas restricciones que tomó en la época anterior.
¿Por qué?
Porque la Realidad, cambia, cambia, cambia… y si tomamos una unidad
de medida, el crecimiento que tuvo una persona mientras vivió con su
alcance, y después lo usamos como medida de clonación del futuro, el
futuro está supeditado a una decrepitud porque no incorpora indicado-
res nuevos de la Realidad, sino que se sujetará a los del archivo.
Todo esto, aunque parezca horriblemente feo, malo y terrible, es muy
bueno, porque nos coloca en evidencia lo nefasto que es ese margen de
error que tuvo crédito en su momento, pero que ahora no lo tiene.
Ahora, la Realidad exige de nosotros otros niveles de integridad para con
ella, porque, fíjate; ahora tenemos un problema global y sale una vacuna
y sale la gestión de la gestión del ARN y salen las patentes y la liberación
de las patentes…
¿Qué es esto?
¿Qué resultados asociados tiene en la Realidad, eso?
¿Cuales serían los criterios para poder regular el ADN humano?
¿Económicos, politicos?
¡Son chiquititos!
¡Necesitamos parámetros de categoría universal!
¡Y no tenemos eso en nuestra cultura!
Bueno, pero la 5ª Etapa de la vida sobre la Tierra, que tiene como regen-
te la cualidad impersonal, hará madurar la Conciencia de las personas.
¿Cómo?
De la única manera que sabe hacerlo, a través de los errores.
Pero estamos en esa situación, donde el conjunto de los 'sujetos huma-
nos’, está ahora administrado por una Conciencia Espacio-Temporal que
es de ”cualidad impersonal”.
Esto es muy bueno porque la TRANSPARENCIA está asegurada.
Estoy hablando de que recién empezamos a esto; acabamos de pasar el
día 8.888 de comienzo del aparato 500.
O sea, que recién la Caja puede mapear en 5 posiciones de octava; eso
significa que ya puede empezar a desplegar la mente de la 5ª Etapa.

Y hoy es 8.892

Eso es un puente; este es un momento puente y esto que pasó en…

¿En Colombia?

Ah, bueno, lo de Colombia… lo que pasa es que un código bajo tiene más
sujeción…

¿En India?
Sí, pero estamos hablando… India es 91 y me cuesta mucho más explicar
91 porque hay que tener conceptos abstractos que la gente no tiene…
Entonces, en 34, sí hay agarre objetivo a la Conciencia y ahí es donde
se empieza a valorar a la función de administración.
O sea, los parámetros de valoración, a eso quiero apuntar: parámetros
de valoración.
PARÁMETRO DE VALORACIÓN PUESTO EN LA ADMINISTRACIÓN.
Eso es lo que quiero señalar, y en el primer lugar donde se empieza a ver
con claridad, es ahí, en 34.

34, España

En el resto, las lecturas son todavía re contra híper abstractas, porque lo


que estoy nombrando de los 17.000 días, el día 18.777, los 1.777 días de
la carta y el Fallo en la Corte Suprema, son demasiados parámetros que
hay que colocar para poder ver lo que estoy diciendo, porque el paráme-
tro 54, tiene otra situación, y necesita de otras facultades para poder
tomar esas lecturas, porque es más anticipatorio, necesitas tomarlo con
mucha más anticipación y la lectura todavía es abstracta, todavía no la
vemos en algo tan claro como lo vemos en España.
Entonces, cuando me preguntas: ¿Qué pasa en Colombia?
No te puedo decir, porque está fuera de mi rango, porque estamos
hablando de la 5ª D. administrando el valor y ahí, hay que ver cómo las
personas comunes empiezan a aprender de su propio parámetro.
Porque lo que sucede es que la ”Caja”, escucha las declaraciones y emite
rebote inmediato, y si antes esto estaba anulado, porque estábamos
acostumbrados a que digo lo que se me canta, ”total, soy libre y puedo
hacerlo”
En la 5ª Etapa, no es así, porque las palabras son escuchadas por la
”Caja”, no por otras personas; antes de que te escuchen las personas, te
escuchó primero la ”Caja” y te filtró.
Entonces, todavía no tenemos la prudencia en el uso de las palabras y
modulamos palabras en función de la Época anterior, que es la que no
rige más, porque era personalista, y esta es impersonal y no es lo mismo.
Pero para que nosotros podamos entender de qué se trata esto, vamos a
tener que atravesar los errores básicos, de empezar a recibir los rebotes.
Y en el caso de parámetros con tan poco margen de error como es el 57,
-no tiene margen de error prácticamente- entonces, el anclaje tiene que
ser mucho más delicado.
Pero bueno, estamos construyendo poco a poco una dialéctica cada día
un poquito más clara.
Parámetro de 5ª Etapa quiero leer ahora

5ª Etapa hoy, es 1.713

Bueno, ese número conforme vaya avanzando, se hace mucho más clara
la funcionalidad de esta 5ª Etapa.
¿Para qué es que verismo hablando desde hace tanto tiempo y tan de a
poquito?
Para ir produciendo la mayor suavidad en la transición.
Un cambio en la Caja Espacio-Temporal, no es cualquier cosa, porque
me estaré rigiendo por situaciones de la época anterior, y el resultado
será el contrario.
Ahora, esto es para que yo me anticipe mejor, para que pueda resolver
con mi psiquismo alto lo conflictos, antes de que esos mismos conflictos
se impriman en el plano, y evidentemente, me lleven puesto; porque la
Realidad lo que hará es fomentar nuestro desarrollo psíquico, pero para
eso, primero nos tiene que educar, y estamos todavía, no en el desarrollo
psíquico, sino en comenzar a observar que la ”Caja” tiene algoritmos que
son completamente legibles por nosotros, potencialmente, pero precisa-
mos muchos conceptos de Espacio-Tiempo para poder leer la ”Caja”.
Pero bueno, poco a poco los vamos modulando; estamos comenzando
muy poco a poco, a través de estos acontecimientos que tenemos que
transitar, que vivir…

”Caja Espacio-Temporal” ¿nos puedes abrir el término de por


qué llamarle CAJA o qué nos está mostrando?
De hecho, en las preguntas estaba qué era caja?

Bueno, la resonancia tiene que ver con una caja.


La Realidad toda está en un dialogo permanente, cada parte con cada
parte, siempre, pero como nosotros no estamos conectados a esa Con-
ciencia, que somos participantes inconscientes…, pero porque seamos
inconscientes, no dejamos de recibir todos sus efectos.
Sus efectos que vienen del diseño de esos efectos/defectos.
DEFECTO ES EL DISEÑO DE UN EFECTO, y el efecto tiene que ver con
un límite.
SI NO HAY LIMITE, NO HAY EXISTENCIA.
La existencia se basa en los límites.
¡No hay límites, no hay existencia!
Entonces, la existencia como tal, en su estatus como…
¡Más estatus gravitatorio, más límites tiene!
Eso va camino a densificarse, o sea, más denso, significa que tiene más
parámetros que observar, más parámetros que son observables.
Cuando nuestra psiquis tiene más parámetros observables, se vuelve
más concreta.
Nuestra psiquis más concreta, es nuestra inteligencia, el aspecto estru-
ctural de nuestra psiquis, que podemos describir a nuestro entorno con
mayor precisión.
Entonces, nuestras métricas -pronósticos- serán más acertados, en la
medida que ese desarrollo del aparato psíquico, se realice.
Todas esas cosas, son Caja.
Cuando digo noreste es ”La Caja”.
Cuando digo noroeste, es afuera de ”La Caja”.
Afuera de la caja es: todavía no hay Caja.
Muy importante adentro de la Caja noreste, afuera de la Caja noroeste.
Entonces, cualquier Conciencia que quiero enviar a la existencia, tengo
que colocarla dentro de una Caja primero, y esa Caja estará proyectando
frecuencialmente hacia un episodio de oportunidad de vida en un con-
texto determinado; que todo eso está auditado por esa Caja.
Ahora, como todo esto podemos no dejar de tener conexiones entre ”no
existencia”, ”existencia”, ”Caja” y todo esto… ahí es donde tenemos la
oportunidad de ”modificar detalles”, y esa modificación de detalles, es lo
que vamos densificando, porque le vamos agregando detalles a los deta-
lles que ya tenía el noreste, y en el sureste, le agregamos más detalles, y
al agregarle más detalles se densifica más.
Por eso, el cuadrante sureste, es el que siempre se está densificando un
poquito más.

Contexto

Entonces, el sureste modificado, le da una base al noreste, ve mayor


precisión para que el SOMA biológico, pueda obtener más cantidad de
parámetros, en definitiva, se vuelva más inteligente, porque si un SOMA
recibe más cantidad de parámetros, eso, puesto en el sureste, significa
mayor asertividad.

Más actitud

Más actitud, sí, sí, sí…


Es la construcción de habilidades.
La existencia se base en la construcción de habilidades, si dejamos de
construir habilidades, nuestra existencia corre riesgo.
Por eso, como 'sujetos gravitatorios', la administración en lo que es el
consumo y la creación de habilidades, tiene que estar pareja, porque es
la existencia de todos la que está en riesgo.
Entonces, ¿por qué la Conciencia se amiga con la mente?
Para poder conciliar una existencia, se tiene que amigar.
Si se desligan, entonces, la Conciencia regresa a su entorno nativo.
Su entorno nativo es la ”no existencia”.
De ser una anatomía, pasa a ser un átomo.
¡Bye!
Ahora, ¿tu alma entra dentro de un átomo?
Claro que sí, porque ese es su rango.
Entonces, ¿somos un átomo o una anatomía?
Hay que negociar.
¿Con quién?
Con la Realidad del Sistema Solar, porque es la que va a proporcionar
todas las combinaciones que se precisan para obtener una anatomía.
O sea, la anatomía siempre está en dialogo con la Caja, manejado
inconscientemente, por supuesto.
Pero ahora, la Realidad nos propone que empecemos a observar deter-
minadas cosas: que un espacio físico es un espacio físico, que un espacio
psíquico, es un espacio psíquico…
Pero que el espacio psíquico puede anticipar las cuestiones del espacio
físico, y por eso es importante empezar a interrelacionarlo.

Me parece que estuve re difícil hoy…

A mí me ha encantado, así que espero que a muchos también,


para los que tenemos base, sí, seguro que no es tan complica-
do, se va a comprender…

En algún momento sí se va a comprender; lo que pasa es que los sucesos


que están apareciendo ahora, son perlas para quienes venimos de hace
años tejiendo la trama; son perlas, porque te permiten conectar todos los
conceptos que fueron construidos paso a paso durante 10 años.
Entonces, me parece un desaprovechamiento tremendo no hacer estas
transferencias.
Sobre todo, por respeto a quienes han resonado de primera hora, el que
no resonó de primera hora y está más como una cosa reciente, no va a
poder poner en valor lo que ocurrió hace 1.777 días atrás.
Hay personas quienes estuvieron presente en esos momentos y tomaron
todas las perspectivas de Caja de ese momento y ahí, tiene muchas
estancias el dato, porque te da un macheo perfecto en un momento
especifico donde, inmediatamente después de ese 88.889, ahí fue lo de
”La Corte”.
Y ahí también se ve el 1 del 1 de 1.997, yo tenía 9.888 días de vida, por
eso también, la finalidad de esos tres mapas, está como plantada dentro
de lo que es la administración de la 5ª Etapa de la Vida sobre la Tierra,
que tiene que ver con ese rango administrador.
Administración del Sistema Solar, ¡sí, claro!, y nos estamos enterando
que estamos formando parte, técnicamente hablando, no místicamente
hablado.
Porque el acceso místico no permite el acceso técnico, es por eso que son
datos que se van sumando y sumando, y obtienen relevancia cuando la
Realidad impacta con esos datos y da una convergencia estructural,
como la que estoy mostrando ahora.
O sea, hoy día, nosotros le llamamos seudo ciencia porque no tiene
reconocimiento social, por supuesto, que no lo puede tener…
Cuando haces punta en el descubrimiento de algo, no te apoya la
mayoría…
Es obvio eso, pero el punto es que pueda seguir su curso desarrollo y
pueda encontrar todos esos auto-chequeos que se dieron en las bases y
que ahora en este punto, convergen: cómo, cuándo, dónde…, y ahí es
donde se arma esa estructura de comprensión.
Bueno, iremos viendo cómo se modula de acá en más…

Ale, han preguntado qué es una actualización, cómo saber


cuándo uno se está actualizando, y que si el coronavirus es
una actualización?
¿Qué nos puedes decir acerca de la actualización?

Como primera medida, en lineas generales, la actualización es la


combinación de pasado/presente/futuro.
Alguno diría: ¿cómo podemos alcanzar el futuro?
No lo alcanzamos anatómicamente, pero psíquicamente, sí.
Entonces, como psíquicamente lo ciclos son más cortos en la Caja, se
recorren como un bucle, más rápido y ahí, esa parte de nuestra antena,
ya está devolviendo una respuesta, entonces, hay pasado, presente y
futuro, pero está administrado por distintas instancias.
La última instancia es la más densa, pero antes de la más densa, vienen
todas las instancias que no tienen esta densidad y por lo tanto, tienen
ciclos más rápidos.
Entonces, UNA ACTUALIZACIÓN, es en definitiva, CORREGIR A LA
SITUACIÓN GRAVITATORIA FINAL, a la más gravitatoria.
Ahora, esta actualización es gestionada por distintas capas de existencia,
y puede ser que no seamos conscientes de eso, pero como hay una parti-
cipación consciente en nuestra existencia, una vez que hacemos uso de
nuestra participación consciente de la existencia, hay una parte que
viente antes y una parte que viene después, y en esa franja de la que
tenemos consciencia, participamos también en la actualización.
Ahora, si esa franja no la estoy usando porque no… bah, siempre la estoy
usando, aunque sea inconscientemente, la estoy usando, porque la
existencia te es importante por alguna razón, alguna tarea tienes que
cumplir, porque…
Acuérdense, para el psiquismo, la mente es un HACEDOR DE TAREAS,
por lo tanto, cuando no tiene tarea, se retrae y al retraerse, la vida se
termina porque no tiene más tarea que cumplir; el organismo empieza a
degradarse porque no tiene más tarea que hacer.
Entonces, la mente y la existencia, están asociadas, y la mente, al tener
esos ciclos cortitos, lo que va haciendo es desplegar su tarea hacia el
ciclo más largo y ese más largo, despliega su tarea hacia el ciclo más
largo y así, así, así… hasta que finalmente, el 'sujeto biológico concreto',
toma la actualización.
Ahora, al tomar esa actualización, todos los elementos se reorganizan y
hay un nuevo acceso a facultades.
¿Y por qué se incrementan las facultades?
Porque se le agregan parámetros al SOMA biológico, y esos parámetros
son más instancias de especificidad, entonces, estás habitando en un
contexto Espacio-Temporal nuevo: ¡PON! ¡Actualización!
Ahora, si en el medio de ese proceso, el 'sujeto' que está siendo actuali-
zado, entiende a la actualización como una INTERFERENCIA hacia su
modelo, rechazará la actualización.
Ahí es donde la respuesta inmunitaria se vuelve altísima, y la
persona se termina muriendo no por la actualización, sino por su
respuesta inmunitaria.
”NO QUIERO SER ACTUALIZADO POR LA REALIDAD porque estoy
bien así, gracias”.
Y la Realidad dice: ”Bueno, si estás bien así, gracias; entonces, dame los
materiales que hacen a tu existencia, gracias”.
¡Listo!
La persona se va… porque el coloquio no funcionaliza, no incrementa las
tareas para abajo, y sino, bloquea las tareas de arriba, porque las tareas
de arriba significan: ”yo no me puedo decir que quiero defenderme de la
Realidad, si la Realidad es la que sostiene mi vida”.
Ese punto, se vuelve inconciliable; pero estoy hablando de un diálogo
que tiene que ver con el SOMA y acá tendrá que ver la genética de la
persona y la Conciencia genética de la persona que, obviamente, si está
delegada en lo místico, la persona no tiene nada de todo eso; porque el
'sujeto', si está atado a su propia identidad genética, lo que
hace es modificar continuamente ”sus mapas”, porque como
observador de la Realidad, va entrando parámetros nuevos, esos los va
absorbiendo, entonces, hay un ida y vuelta continuo donde esto se vuelve
más sofisticado y la persona va progresando.

Una actualización constante

La actualización es constante: toma los nuevos parámetros y los funcio-


naliza, toma los nuevos parámetros y los funcionaliza…
Ahora, si no puedo tomar los nuevos parámetros, me van a fallar las
funciones… ¡Listo! ¡Ya está!
¿Por qué me fallan las funciones?
Porque no incorporé los nuevos parámetros.
La biología no lo hizo, pero no lo hizo porque la Conciencia del alma de
la persona, no está en condiciones de habitar este Espacio-Tiempo.
Entonces, vuelve a su condición atómica y vuelve a reconfigurar una
nueva composición anatómica.
¡PERO ES TÉCNICO, NO ES MÍSTICO!
Es fundamental, porque sino, no entendemos que el Espacio-Tiempo
es una Conciencia en evolución de su propia existencia.
Eso es la realidad, después, adentro la cursamos como actores persona-
les, y esto no es que yo digo: dejar lo personal de lado.
No, es que ANTES ESTÁ EL PARÁMETRO IMPERSONAL, y luego el
personal es el que funcionaliza; pero el que ”chupa” los parámetros es
impersonal.
Entonces, ¿puedo tomar parámetros nuevos? IMPERSONAL.
Después, EL ASPECTO PERSONAL FUNCIONALIZA parámetros
nuevos y ahí es donde la biología vuelve a tomar normalmente, a nutrir
su sangre, todo su sistema a llevar el oxigeno hacia todas partes…
Es el ABC del diálogo Espacio-Temporal, pero la sociedad no está educa-
da con que la biología es en sí misma, una antena.
Uno puede decir: ¿no está educada a propósito, o no está educada sin
querer?
Son un poco y un poco, porque la falta de visión técnica, es porque hay
visión mística.
Si la visión mística está, la técnica no puede estar, porque ocupa su
lugar.
¡Hay un freno evolutivo ahí!
Y ahora, la Realidad pretende que nosotros como 'sujetos’, formemos
parte de esa Conciencia.
”No puedo formar parte de esa Conciencia porque yo tengo al angelito,
al este, al otro…”
Entonces, evidentemente, la Realidad no puede contar contigo; tenemos
un problema con la Realidad.
Y ahí este diálogo de actualización, tiene que ver con la conciliación de
pasado/presente/futuro, siendo el futuro, psíquico y el pasado, archivo
biológico.
EL PRESENTE ES EL USUARIO DEL ARCHIVO, Y EL PROCESADOR
DE LA NOVEDAD.
Y cuando proceso la novedad, ahí reconfiguro el archivo y le agrego más
detalles, y las funciones que voy a desarrollar son de otra gama, son de
otra índole; mucho más lúcidas, mucho más nítidas.

Claro, ahí se está reconfigurando el pasado y creando un


futuro

Claro, entonces, el ANCLA QUE ES EL PASADO, se ancla más.


Y como estamos en un cambio de era, los que estaban muy anclados con
los axiomas de la era anterior, son los que ahora se desanclan y anclan
los que están configurados procesando las novedades, reconfigurando el
archivo y ahí va para abajo el ancla.
Por lo tanto, se instala biológicamente el prototipo de 'sujeto humano'
que converge con esta época.
Esta época, quiero decir, toma en cuenta tanto el parámetro
impersonal que absorbe cada vez más parámetros, como con
el personal que, a través de los nuevos parámetros, recrea las
funciones.
O sea, es un poco que, la tarea que teníamos atómicamente, ahora la
tenemos anatómicamente; la tarea que tenemos atómicamente es confi-
gurar un prototipo anatómico.
Bueno, ahora, eso mismo, pero siendo anatómicos; hacemos eso mismo,
pero en vez de estar en nuestra versión atómica, estamos en nuestra
versión anatómica, y atómicamente, nuestro aparato psíquico, sigue
haciendo esa tarea.

Claro, e importante eso que dijiste que la actualización se


puede tomar psíquicamente y con anticipación, y sino la
biología se hace cargo.
Claro, lo que pasa es que la biología se hará cargo desde su FALLA, en
cambio, la psiquis en la parte alta se hace cargo a través del ERROR; el
error todavía no marcó falla.
O sea, si yo estoy abajo, en la vida anatómica, soy consciente del error
solamente cuando una falla aparece, pero EN LA VIDA PSÍQUICA, EL
ERROR ES LA GUÍA FUNDAMENTAL PARA HACER LA OBSERVA-
CIÓN DE LA FALLA, porque proyecta el error y ve la falla, pero la ve a
través de proyectar el error, NO NECESITA TRANSITARLO.
¡ES POR CALCULO!
Se proyecta el error, ve la falla en el psiquismo, procesa los nuevos pará-
metros, establece las nuevas funciones y LA FALLA SE TRANSFORMA
EN UNA BELLEZA NUEVA, tiene más parámetros a contemplar.
O sea, quiero decir, porque está trabajando en la manera modular, está
MODULANDO.
¡Calma!
¡Todo esto recién empieza!
¡Tenemos mucho por delante!
Estoy queriendo nombrar cosas que nunca han sido nombradas.
Entonces, calma, poco a poco, paso a paso, no hay que desesperarse
porque es la peor idea.
Simplemente ir haciendo como un espacio más amigable a la Realidad, a
que nuestra capacidad de captación pueda estar en muchos niveles, y si
oriento mi procesador hacia la ”función impersonal”, la cantidad de
parámetros nuevos que voy a tener será muy grande, pero si mi procesa-
dor lo oriento con una ”cualidad personal”, lo que pasará es que el resto
de los parámetros que no son personales, los ignoraré.
Y si estás ignorando a los parámetros que te mantienen vivo, estás en un
problema, porque es un problema que tiene el procesador, porque está
actuando de manera personal cuando debería ser impersonal.
EL PERSONAL ES EL SUJETO GRAVITATORIO, el que habita la falla.
EL IMPERSONAL ES PSÍQUICO.
EL PERSONAL ES ORGÁNICO.
Ahora, si vuelvo personal al psíquico, me perjudico yo, porque no puedo
hacer crecer el combustible para crear nuevas funciones.
Tener un PROCESADOR IMPERSONAL, le sirve a cualquier persona,
porque la tarea que tiene que desarrollar es poder LEER PARÁMETROS
CON LA CAJA.
Luego, con eso, voy creando nuevas funciones, para lo cual necesitaré un
contexto, otros sujetos, situaciones que se vayan dando…, porque esas
situaciones serán la proyección de la psiquis de los demás; todas esas
psiquis sumadas -que están todas charlando con la Caja pero de forma
personal- y tú entras impersonal y ahí se puede comprender qué estamos
haciendo.
Si comprendemos qué estamos haciendo como 'especie’, cada uno puede
hacer su propia ”gestión especial”.
Fíjate que especial, empieza con… es como ”a la especie”, la bajas y la
vuelves ESPECIAL, porque es un INTERPRETADOR de la 'especie':
especiAL, LA> interprete, es ESPECI-A, o sea, que ya tiene… está abajo,
se está instalando EI y A > especi-a y base 12.
Todo esto es código, si mejoramos la lectura de código, mejora el trabajo
del procesador y el funcionario que tiene que establecer: crear funciones
continuamente para mejorar su base biológica…

Bueno, estoy hablando muy técnico, Leti, por favor…

Bueno, pero está bueno…

Lo que pasa también, es que por el hecho de desarrollar el psiquismo, no


tendremos que lamentar tanta catástrofe, anatómicamente hablando; la
podemos modular, la podemos pilotear arriba, y abajo, no estar a los
”cachetazos”.
Eso es lo que me hace, a veces, pecar de apurarme y de querer transferir
más y más… y no se puede…
Yo también estoy bajo esa situación tensa de captar más de lo que puedo
comunicar; capto más de lo que puedo comunicar, entonces, eso produce
a que mi funcionario está creando la función de la comunicación todo el
tiempo; no estoy sacando lo que digo de un archivo, evidentemente, no.

Claro, evidentemente.
Entonces, reconocer esa parte impersonal y esa personal.
¡Buenísimo!

Aparte, es decir: IMPERSONAL ES MI PERTENENCIA A LA ESPECIE.


O sea, es personal respecto de la 'especie', que es un colectivo, pero si no
estoy CONSCIENTEMENTE SUJETO, no puedo tomar los nuevos pará-
metros que llegan a ese conjunto, no soy un receptor para ese conjunto.
Y si no soy un receptor de ese conjunto, ¿qué me pasa a mí cuando tengo
que tener un ESPECIAL, que es la 'especie' ya proyectada dentro de un
marco?
Porque la L, lo que me da es un marco que viene de otro marco, (Ale
forma con sus manos dos ángulos retos opuestos) esto le pertenece a la
mente.
Y esto otro, (forma otros dos ángulos opuestos a los anteriores) le
pertenece a la Conciencia.
Ahí tienes la Caja (hace notar que la Caja está formada por el cuadrado
de esos cuatro ángulos)
La Caja es eso: el ángulo que va a ser la mente y el ángulo que va a ser la
Conciencia, todo esto converge y se empiezan a transferir de manera
equilibrada todas las informaciones.

¡Wow! ¡Qué bueno que lo menciones! Buenísimo, si no es


expresado cómo se va a comprender, es importantísimo que
lo expreses…

Paciencia, que cada día sale mejor, pero hay que amasar el concepto para
que pueda ser más digerible.

Y dijiste hay que ir con calma, paso a paso…


Entonces, me gustaría que mencionaras algo sobre la impor-
tancia de habitar el día; reconocernos no dueños del día, pero
además, habitar el día… ¿cómo podemos habitar un día o la
Conciencia se sabernos habitantes de un día?

Creo que eso, para cada uno, será algo diferente…


El día y el año, están vinculados; el año es la expresión solar de la Tierra,
y el año, evidentemente, no puede no procesarse porque sino la Tierra
no existiría.
O sea, que el año, tiene que estar completito, el tema es que el procesa-
miento de la Tierra, es un día, la unidad de procesamiento de la Tierra
para la Tierra, para sí misma, su auto-referencia, es un día.
Entonces, si la finalidad de la Tierra no está incluida en el año, hay un
DAÑO, viste que la palabra daño es una D y una A que le falta la I, sino,
sería DIAÑO.
Pero si no tiene la finalidad porque nuestra estancia en la Tierra es ciega,
la Conciencia solar no tiene a dónde volcar su mensaje, y evidentemente,
se empieza a acelerar porque empieza a girar en falso.
Entonces, nosotros somos 'sujetos' que tenemos una funcionalidad con
la ionosfera súper importante, y precisamos procesar el año a través del
día; por eso cuando cuento unidades vividas, esto es un algoritmo
perfecto porque es el diálogo con la Caja; pero tiene que ver con que ese
día tiene un input que está recibiendo la influencia del año, que es la
manera en la cual la Tierra tiene en cuenta toda su órbita, no solamente
su ciclo unitario de giro sobre sí misma.
Entonces, la misma palabra…
El idioma español es un código dado por el Sistema Solar y ejecutado por
nosotros los humanos en su mayor parte, inconsciente, y dentro de esa
inconsciencia, nos hacemos una cultura, pero si vamos a leer más abajo
de esa cultura, el español -34, código de España- evidentemente es el
tercer orbital y cuarto.
O sea, que estamos tomando una contemplación desde nosotros hacia
esa fuente, por eso es tan detallado esto.
Entonces, la incorporación del valor entre la D y la A, porque la D es 4,
orbital Marte; A es 1, Mercurio…
Entramos a tener una finalidad, que es para nosotros, nuestro día.
El número 2 es el que establece las funciones: ”ya que tengo finalidad
para el día, voy a establecer la función que le da base a esa finalidad”
Somos 'sujetos altamente sofisticados'; nuestras biologías son altamente
sofisticadas, y nuestra Conciencia no puede ser menos.
No pueden aumentar nuestras habilidades sin que aumente la Concien-
cia que la justifica, porque nuestras habilidades, NOS TERMINARIAN
MATANDO, porque no hemos hecho crecer esa Conciencia a la par de
esas habilidades.
Es eso, que la Conciencia y las habilidades trabajen en común
con criterios de 'especie', y si tengo criterio de 'especie', hablo para
que cada prototipo de esa 'especie', cada ESPECIAL, tenga una mejor
interpretación de la 'especie'.
Cada 'sujeto' que existe de ese grupo, mejore su interpretación acerca de
ese grupo.
Si tenemos en la cabeza el objetivo de mejorar como 'especie',
me vuelvo ESPECIAL, evidentemente; especial se puede volver
cualquiera si está dispuesto a interpretar mejor al conjunto, porque el
'conjunto' le enviará la DATA de todos los mapas de todos los prototipos
que hay dentro de la Caja, incluido el señor que hizo o no hizo la vacuna
o el virus, o lo que sea… que se portó mal o se portó bien o el que te gusta
o el que no te gusta… todos, porque desde este ángulo son 'sujetos bioló-
gicos' y pertenecen al mismo ”combo”.
O sea, la mirada ”no mística”, realmente, es súper, súper indispensable
si es que mi intención es seguir negociando con la Realidad; pero si mi
intención no tiene que ver con seguir negociando con la Realidad, por
supuesto, el mundo místico está a sus anchas y te irás al mundo atómico,
al jardín del edén que más te guste, ningún problema, pero no estamos
hablando de la Realidad.

Totalmente, fantasía.
Ale, para terminar, me gustaría -mañana concluimos la
vuelta 8- ¿qué nos brinda de oportunidad, qué podemos ver o
esperar on esta vuelta 9?
El propósito

Me preguntas algo que yo también quisiera saber.

Me refiero como posibilidades técnicas, ya veremos la


Realidad o contención que nos brinda, obviamente

No, no, no… ahí nos enteraremos de cómo transita esa nueva definición
de la Caja, tendrá sus instancias para poder desplazarse y expresarse, y
estaré atenta a la escucha de la Caja y de todos los parámetros que pueda
incorporar para poder crear mejores funciones.
Por mi parte, esa es mi tarea, y a la que estoy abocada.

Claro, y es que es mucho esta vuelta 8 con todo lo que


implica, para que luego venga una 9… o sea, es mucho…

Sí, sí, sí, es la Realidad educándonos y si nosotros estamos más abiertos,


puede que circule dentro de un ”reset psíquico” y lo vayamos procesando
amablemente.
Dependerá de eso, de la medida en la cual llegue un momento donde el
futuro sea más importante que el pasado para la sociedad.
La sociedad tiene que dar este giro, y en algún momento lo dará; o sea,
EL FUTURO MÁS IMPORTANTE QUE EL PASADO, ahí se activa la
determinación de la época.
LAS ÉPOCAS SE DEFINEN CUANDO EL FUTURO ES INCIERTO, ahí
se definen, y ahí escriben el archivo: ”para qué me sirvió lo que viví”.
Entonces, te paras en un ángulo distinto y se empieza a fundar una
época.
Creo que el concepto de FUNDAR NUESTRA ÉPOCA, todavía no es un
concepto cultural; estamos en FUNDIR NUESTRA ÉPOCA, no fundarla.
De fundir a fundar, ¿qué clic, te tiene que ocurrir?
¿Cuál es el clic que necesitas de fundir a fundar?
La Realidad, nos hará este clic, porque de fundir a fundar vamos a pasar
sí o sí con los costos que sean.
A mí me encantaría que fuera por voluntad nuestra, pero esos son los
deseos utópicos de Alejandra, no es la Realidad.
Comprendamos que lo que solemos escuchar es que las personas quieren
disfrutar su vida a full, ¡ya está!
Esto de fundar no hay, hay fundir.
El tema es que somos 'sujetos humanos' con alcances destructivos en
nuestra ciencia.
Entonces, si la Caja no hace que eso REBOTE para que nos despierte…
Para tomar la Conciencia de que estamos fundando a la Realidad, y eso
te ancla.
Evidentemente una Conciencia fundacional, ancla.
Y capaz que las dialécticas que se desarrollen en los distintos ámbitos,
sean adecuadas a los conceptos.
Por ejemplo:
Estoy participando de una escuela: estoy fundando a esta escuela.
Estoy participando de una familia: estoy fundando a esta familia.
Estoy participando de un negocio: estoy fundando a este negocio.
Está bien, Alejandra se te tira el tiro por elevación y está fundando a la
'especie'… bueno, no le des bola, porque ese es su ”mambo”, no te
preocupes.
Pero corta el término FUNDAR y pégalo dentro de tu contexto,
porque tiene que estar a tu medida como SUJETO, a tu medida objetiva
como sujeto.
Entonces, ¿cual es mi contexto?
¿Soy consciente de que lo estoy fundando?
Porque si no lo estoy fundando, lo estoy fundiendo.
¿Estoy fundando mi relación de pareja, o la estoy fundiendo?
¿Estoy fundando la relación con mi hijo, o la estoy fundiendo?
¡Esto es!
¡De fundir a fundar!
Porque el Espacio-Tiempo, a donde canalicemos va a acelerar, entonces,
acelerará la fundición o la fundación.
Pero eso dependerá de cómo tú, como funcionario, calibres eso.
Se acelera la fundición y se acelera la fundación.
Evidentemente, los maduros fundarán y los inmaduros fundirán.
Estamos en un cambio de época que tiene una bisagra axiomática que
nos reclama que respondamos a la altura del vehículo que portamos.
TENEMOS QUE CALIFICAR PARA ”SER HUMANO”.
No podemos ser humanos porque sí, porque en esta época, no podemos
acceder a eso, porque se vienen facultades mayores, pero no se pueden
abordar facultades mayores con una Conciencia diminuta.
Entonces, a tiro la Conciencia con la mente y todas estas cosas, vamos
hacia facultades mayores, sin lugar a duda, pero MONO CON NAVAJA,
NO.
Si te doy este pedacito de poder, y haces todo el daño que puedes,
evidentemente, ya me estás mostrando que la Caja no te va a entregar
ese pedacito de poder multiplicado por mil, no lo puedes recibir, porque
el pedacito que recibiste ¿cómo lo usaste?
La Caja te lee, te lee, te lee…
Evidentemente, para poder avanzar, necesitamos una base estable.

Muy bueno, muy bueno…


¿Con qué deseas concluir esta emisión 43?

Emisión 43, no sé qué decir…


Nada, la alegría de poder ir descubriendo y compartir todos estos descu-
brimientos dentro de una comunidad que veo que va creciendo y que se
va desarrollando, es una gran alegría.
Estoy viviendo las señales de esa madurez y eso me da alegría.
El camino por delante es muy largo, es muy grande, pero veo que estos
pasitos se están dando.
Eso es lo que te puedo compartir.

Muchas gracias, Ale.


Qué bueno también este cierre, sí estamos contentos por todo
lo que se va fortaleciendo.
Gracias, Ale
Y gracias también a ustedes

Gracias, Leti

Si no comprendieron todo, no se preocupen, lo que capten es


adecuado para cada uno, si pueden y desean ver dos veces la
emisión podrán captar un poco más.
¡Estamos todos interconectados!
Muchas gracias

También podría gustarte