Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPUAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

INSTITUTO AUTONOMO POLICIA DEL MUNICIPIO MARA

UNIVERSIDAD EXPERIMERTAL DE LA SEGURIDAD

FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA

CODIGO: STP-II-2020-A01

TRAYECTO II. “HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA POLICÍA VENEZOLANA”.

REALIZADO POR

OFICIAL ELISNEY VILLALOBOS

C.I.V- 24.730.199

MARACAIBO, 03 DE MARZO DEL 2021


ANALISIS SOBRE EL PROPÓSITO

DE FORMACION SOCIOPOLÍTICA

La Sociopolítica hace referencia a todo aquello que origine o tenga una connotación que agrupa lo
social, con lo político. Representa el cruce de dos ciencias, la sociología y la política, estudiando así
los fenómenos, aplicaciones y estructura de la política generada desde una perspectiva social. De
este modo, la sociopolítica evalúa y mide la influencia o el impacto que tiene la política en la
sociedad, incluso en cualquier aspecto o suceso que sea de índole político, además se interesa de
la procedencia y condición social de los autores así mismo por sus ideas políticas y sociales como
ciudadano y su grado de integración en el proceso social.

De la necesidad de generar espacios de discusión acerca del acontecer cotidiano y los cambios
políticos y sociales a los cuales está sometido el ciudadano y con el fin de que se convierta en un
agente de cambio con información adecuada, surge la formación Sociopolítica, la cual está
fundamentada en un pilar legal sustentando en el conocimiento, en primer lugar de la constitución
y en segundo de las leyes derivadas que soportan la actividad económica social y política del
estado; un social cuyo norte es la forma de participación individual y comunitaria y un pilar
político entendiendo este último como la incursión en la toma de decisiones y el conocimiento
amplio sobre los mecanismos que el estado tiene para darle a las líneas estratégicas de desarrollo,
consustanciado con su propia visión.

 RELACIÓN DE LA FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA CON LA EDUCACIÓN.

En Venezuela se garantiza el acceso a todos los venezolanos al Sistema Educativo Formal Público
(se establece su obligatoriedad) y la gratitud en todos sus niveles.

La Educación en conjunto con la Formación Sociopolítica permitirá facilitar a los estudiantes


herramientas que le ayuden a desarrollar una actitud proactiva, que lo integren a su comunidad.
Instrumentándole de manera integral, fortaleciendo sus capacidades comunicativas, el manejo de
procesos sociopolíticos, estimulando actuaciones alternas de producción social, a sus vez
capacitándoles para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades ya que todo
individuo es parte de la comunidad donde habita.
 IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN SOCIOPOLÍTCA.

El hombre es un ser social, esta inmerso en la sociedad desde que nace hasta que muere, la
sociopolítica evalúa y mide la influencia o el impacto que tiene la política en la sociedad, además
estudia y analiza el comportamiento de la sociedad sobre la política, los efectos que esto ocasiona,
la aceptación o rechazo del pueblo hacia el gobierno de turno y las consecuencia de dichas
aceptación o rechazo. De este modo la sociopolítica es de suma importancia en una sociedad. Es
tareas los gobernantes, mantener a su población se sienta en confianza y exista una calidad de
vida.

También podría gustarte