Está en la página 1de 23

CERTIFICACIÓN DE COMITÉS

PARITARIOS DE HIGIENE
Y SEGURIDAD
CERTIFICACIÓN CPHS
Asociación Chilena de Seguridad

RECONOCER Y CERTIFICAR a los Comités Paritarios de Higiene y


¿Cuál es el Seguridad, cuya gestión en seguridad y salud en el trabajo ha sido
objetivo? sobresaliente dentro de la organización, demostrando cumplimiento
legal y compromiso con la seguridad y salud de cada uno de los
trabajadores.
CERTIFICACIÓN CPHS
Asociación Chilena de Seguridad

RECONOCER Y CERTIFICAR a los Comités Paritarios de Higiene y


¿Cuál es el Seguridad, cuya gestión en seguridad y salud en el trabajo ha sido
objetivo? sobresaliente dentro de la organización, demostrando cumplimiento
legal y compromiso con la seguridad y salud de cada uno de los
trabajadores.

¿Cómo lo MEDIANTE AUDITORIAS que van de acuerdo al nivel de


hacemos? desarrollo que tenga el CPHS en su gestión de SST.
NIVELES DE CERTIFICACIÓN
Inicial – Intermedio - Superior

NIVEL INICIAL:
Proceso en el cual se da énfasis en
la constitución, creación del
programa de trabajo, formación de
comisiones, investigación de
accidentes CTP, entre otras.

NIVEL INICIAL
› 39 Preguntas agrupadas por
requisitos

NIVEL DE GESTIÓN DESARROLLADO POR EL CPHS


NIVELES DE CERTIFICACIÓN
Inicial – Intermedio - Superior

NIVEL INICIAL: NIVEL INTERMEDIO:


Proceso en el cual se da énfasis en Proceso en el cual se da énfasis % de
la constitución, creación del cumplimiento del Programa de
programa de trabajo, formación de Trabajo, higiene ocupacional,
comisiones, investigación de emergencias, conductas,
accidentes CTP, entre otras. investigaciones de accidentes, CTP y
STP, entre otras.

NIVEL INTERMEDIO
NIVEL INICIAL › 5 preguntas Nivel Inicial
› 25 preguntas agrupadas por
› 39 Preguntas agrupadas por requisitos
requisitos

NIVEL DE GESTIÓN DESARROLLADO POR EL CPHS


NIVELES DE CERTIFICACIÓN
Inicial – Intermedio - Superior

NIVEL INICIAL: NIVEL INTERMEDIO: NIVEL SUPERIOR:


Proceso en el cual se da énfasis en Proceso en el cual se da énfasis % de Proceso en el cual se da énfasis la participación de la
la constitución, creación del cumplimiento del Programa de alta gerencia junto con el CPHS, % de cumplimientos
programa de trabajo, formación de Trabajo, higiene ocupacional, más altos de los Programas, investigaciones de
comisiones, investigación de emergencias, conductas, incidentes (CTP, STP y Cuasi-accidentes), buenas
accidentes CTP, entre otras. investigaciones de accidentes, CTP y prácticas, reconocimientos, entre otros.
STP, entre otras.

NIVEL SUPERIOR

NIVEL INTERMEDIO › 5 preguntas Nivel Inicial.


› 5 preguntas Nivel Intermedio
NIVEL INICIAL › 5 preguntas Nivel Inicial › 33 preguntas agrupadas por requisitos
› 25 preguntas agrupadas por
› 39 Preguntas agrupadas por requisitos
requisitos

NIVEL DE GESTIÓN DESARROLLADO POR EL CPHS


NIVELES DE CERTIFICACIÓN
Inicial – Intermedio - Superior

NIVEL INICIAL: NIVEL INTERMEDIO: NIVEL SUPERIOR:


Proceso en el cual se da énfasis en Proceso en el cual se da énfasis % de Proceso en el cual se da énfasis la participación de la
la constitución, creación del cumplimiento del Programa de alta gerencia junto con el CPHS, % de cumplimientos
programa de trabajo, formación de Trabajo, higiene ocupacional, más altos de los Programas, investigaciones de
comisiones, investigación de emergencias, conductas, incidentes (CTP, STP y Cuasi-accidentes), buenas
accidentes CTP, entre otras. investigaciones de accidentes, CTP y prácticas, reconocimientos, entre otros.
STP, entre otras.
NIVEL SUPERIOR

NIVEL INTERMEDIO › 5 preguntas Nivel Inicial.


› 5 preguntas Nivel Intermedio
NIVEL INICIAL › 5 preguntas Nivel Inicial › 33 preguntas agrupadas por requisitos
› 25 preguntas agrupadas por
› 39 Preguntas agrupadas por requisitos
requisitos

NIVEL DE GESTIÓN DESARROLLADO POR EL CPHS


% DE APROBACIÓN:
NIVEL 1era vez de realización Auditoría: 90% de cumplimiento.
INICIAL 2da oportunidad: 100% en Auditoría.
100% en Plan de Acción.

TIEMPO MÍNIMO DE EJERCICIO:


5 Meses desde la fecha de constitución.

PRESENCIA MÍNIMA DURANTE LA AUDITORÍA:


1 Representante Titular Empresa.
1 Representante Titular Trabajadores.

REQUISITOS AUDITABLES:
 Constitución de Comité Paritario de Higiene y Seguridad
 Programa de Trabajo del CPHS
 Comisión de Capacitación.
 Comisión de Investigación de accidentes.
 Comisión de Inspecciones.
 Difusión de actividades.
 Fiscalizaciones.
NIVELES DE CERTIFICACIÓN
Inicial – Intermedio - Superior

NIVEL INICIAL: NIVEL INTERMEDIO: NIVEL SUPERIOR:


Proceso en el cual se da énfasis en Proceso en el cual se da énfasis % de Proceso en el cual se da énfasis la participación de la
la constitución, creación del cumplimiento del Programa de alta gerencia junto con el CPHS, % de cumplimientos
programa de trabajo, formación de Trabajo, higiene ocupacional, más altos de los Programas, investigaciones de
comisiones, investigación de emergencias, conductas, incidentes (CTP, STP y Cuasi-accidentes), buenas
accidentes CTP, entre otras. investigaciones de accidentes, CTP y prácticas, reconocimientos, entre otros.
STP, entre otras.
NIVEL SUPERIOR

NIVEL INTERMEDIO › 5 preguntas Nivel Inicial.


› 5 preguntas Nivel Intermedio
NIVEL INICIAL › 5 preguntas Nivel Inicial › 33 preguntas agrupadas por requisitos
› 25 preguntas agrupadas por
› 39 Preguntas agrupadas por requisitos
requisitos

NIVEL DE GESTIÓN DESARROLLADO POR EL CPHS


% DE APROBACIÓN:
NIVEL
100% de cumplimiento Nivel Inicial.
INTERMEDIO 1era vez de realización Auditoría: 90% de cumplimiento.
2da oportunidad: 100% en Auditoría.
100% en Plan de Acción.

TIEMPO MÍNIMO DE EJERCICIO:


8 Meses desde la fecha de constitución.

PRESENCIA MÍNIMA DURANTE LA AUDITORÍA:


1 Representante Titular Empresa.
1 Representante Titular Trabajadores.
Experto asesor ACHS

REQUISITOS AUDITABLES:
 5 preguntas Nivel Inicial  Observaciones de conducta
 Actas de reunión ordinarias  Difusión de actividades.
 Programa de Trabajo del CPHS  Equipo de protección personal.
 Comisión de Capacitación.  Reconocimiento positivo
 Comisión de Investigación de accidentes  Simulacros de emergencia
 Comisión de Inspecciones
NIVELES DE CERTIFICACIÓN
Inicial – Intermedio - Superior

NIVEL INICIAL: NIVEL INTERMEDIO: NIVEL SUPERIOR:


Proceso en el cual se da énfasis en Proceso en el cual se da énfasis % de Proceso en el cual se da énfasis la participación de la
la constitución, creación del cumplimiento del Programa de alta gerencia junto con el CPHS, % de cumplimientos
programa de trabajo, formación de Trabajo, higiene ocupacional, más altos de los Programas, investigaciones de
comisiones, investigación de emergencias, conductas, incidentes (CTP, STP y Cuasi-accidentes), buenas
accidentes CTP, entre otras. investigaciones de accidentes, CTP y prácticas, reconocimientos, entre otros.
STP, entre otras.
NIVEL SUPERIOR

NIVEL INTERMEDIO › 5 preguntas Nivel Inicial.


› 5 preguntas Nivel Intermedio
NIVEL INICIAL › 5 preguntas Nivel Inicial › 33 preguntas agrupadas por requisitos
› 25 preguntas agrupadas por
› 39 Preguntas agrupadas por requisitos
requisitos

NIVEL DE GESTIÓN DESARROLLADO POR EL CPHS


% DE APROBACIÓN:
NIVEL
100% de cumplimiento Nivel Inicial e Intermedio.
SUPERIOR 1era vez de realización Auditoría: 90% de cumplimiento.
2da oportunidad: 100% en Auditoría.
100% en Plan de Acción.

TIEMPO MÍNIMO DE EJERCICIO:


12 Meses desde la fecha de constitución.

PRESENCIA MÍNIMA DURANTE LA AUDITORÍA:


2 Representante Titular Empresa.
2 Representante Titular Trabajadores.
Experto de la empresa (si aplica)
Experto asesor ACHS
REQUISITOS AUDITABLES:
 5 preguntas Nivel Inicial e Intermedio  Higiene Ocupacional
 Actas de reunión ordinarias  Difusión de actividades.
 Programa de Trabajo del CPHS  Campaña de seguridad.
 Comisión de Capacitación.  Buenas Prácticas en SST.
 Comisión de Investigación de accidentes  Reconocimiento positivo
 Comisión de Inspecciones  Simulacros de emergencia
PROCESO DE CERTIFICACIÓN

Mes Mes Mes


2 3 10
Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes
1 4 5 6 7 8 9 11 12
1. Presentación Herramienta Validación evidencias 1. Autodiagnóstico Validación evidencias Autodiagnóstico Validación evidencia
2. Autodiagnóstico NIVEL INICIAL N. Intermedio N. Intermedio N. Superior N. Superior
3. Plan de Acción 90% 2. Plan de Acción 100% Plan de Acción 100%
Cumplimiento Cumplimiento Cumplimiento
N. Inicial N. INICIAL N. INTERMEDIO
+ +
90 % N. Intermedio 90 % N. Superior
Auditoría de Auditoría de Auditoria de
Certificación N. Inicial Certificación N. Intermedio Certificación N. Superior

CHS ACHS ACHS


Mes
1
= Mes de constitución CPHS

= Acompañamiento Experto Achs

= Auditor
CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN POR NIVEL

INICIAL INTERMEDIO SUPERIOR

Técnicas básicas para Manejo Manual de Protocolo de Riesgos


la gestión de CPHS carga. Psicosociales

Identificación de Taller árbol


Elemento / Equipo de
Peligros y Ev. de
protección personal. causal
riesgos en el trabajo.

Técnicas de
Curso libre elección de Curso libre elección de
investigación de
acuerdo a MIPER acuerdo a MIPER
accidentes.
CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN POR NIVEL

INICIAL INTERMEDIO SUPERIOR

Técnicas básicas para Manejo Manual de Protocolo de Riesgos


la gestión de CPHS carga. Psicosociales

Identificación de Taller árbol


Elemento / Equipo de
Peligros y Ev. de
protección personal. causal
riesgos en el trabajo.

Técnicas de
Curso libre elección de Curso libre elección de
investigación de
acuerdo a MIPER acuerdo a MIPER
accidentes.
CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN POR NIVEL

INICIAL INTERMEDIO SUPERIOR

Técnicas básicas para Manejo Manual de Protocolo de Riesgos


la gestión de CPHS carga. Psicosociales

Identificación de Taller árbol


Elemento / Equipo de
Peligros y Ev. de
protección personal. causal
riesgos en el trabajo.

Técnicas de
Curso libre elección de Curso libre elección de
investigación de
acuerdo a MIPER acuerdo a MIPER
accidentes.
ASISTENCIA
ASISTENCIA POR NIVEL A AUDITORIA DE CERTIFICACIÓN

INICIAL INTERMEDIO SUPERIOR

1 Integrante 1 Integrante 2 Integrantes


Titular de la titular de la titulares de la
empresa empresa empresa

1 Integrante 1 Integrante 2 Integrantes


titular de los titular de los titulares de los
trabajadores trabajadores trabajadores

Experto asesor Experto asesor


ACHS ACHS

Experto de la
empresa
(si aplica)
ASISTENCIA
ASISTENCIA POR NIVEL A AUDITORIA DE CERTIFICACIÓN

INICIAL INTERMEDIO SUPERIOR

1 Integrante 1 Integrante 2 Integrantes


Titular de la titular de la titulares de la
empresa empresa empresa

1 Integrante 1 Integrante 2 Integrantes


titular de los titular de los titulares de los
trabajadores trabajadores trabajadores

Experto asesor Experto asesor


ACHS ACHS

Experto de la
empresa
(si aplica)
ASISTENCIA
ASISTENCIA POR NIVEL A AUDITORIA DE CERTIFICACIÓN

INICIAL INTERMEDIO SUPERIOR

1 Integrante 1 Integrante 2 Integrantes


Titular de la titular de la titulares de la
empresa empresa empresa

1 Integrante 1 Integrante 2 Integrantes


titular de los titular de los titulares de los
trabajadores trabajadores trabajadores

Experto asesor Experto asesor Experto asesor


ACHS ACHS ACHS

Experto de la
empresa
(si aplica)
VIGENCIA Y 1.- VIGENCIA DE LA CERTIFICACIÓN:
SUSPENSIÓN
 1 año, aún cuando el Comité Paritario enfrente el proceso de elecciones y
se constituya por los mismos o diferentes integrantes.

2.- SUSPENSIÓN DE LA CERTIFICACIÓN:

 La empresa se desafilia de la ACHS.

 En caso de accidentes laborales con consecuencia de amputación


traumática o fatal.
FLUJO DE
AUDITORIA
1. Rol y Funciones.
MANUALES
DE 2. Herramientas de apoyo.
APOYO 3. Elaboración de Programa de Trabajo.
4. Liderazgo para el CPHS.
Los invitamos a ser
parte de este proceso.

¡..Certifica tu Comité Paritario ..!

También podría gustarte