Está en la página 1de 4

LAS CIENCIAS SOCIALES EN TU CASA

Con: MSc. PAULINA AGUILAR CJUNO

2º ESPERIENCIA DE APRENDIZAJE – ACTIVIDAD 5

1. NUESTRA SITUACION SIGNIFICATIVA.

AMIGAS Y AMIGOS: Actualmente, la emergencia sanitaria ha agravado los problemas


económicos, sociales y de salud a nivel local, regional, nacional y mundial. Sin embargo,
en las zonas andinas, amazónicas y costeñas, las familias se han reinventado nuevas
formas de trabajo con creatividad o han emprendido iniciativas económicas empleando
recursos propios. En este contexto de incertidumbre, dificultades económicas y de uso
inadecuado de los recursos, reflexionemos sobre las acciones que podríamos realizar.
Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos promover el
emprendimiento a través del uso sostenible de los recursos para el bienestar de
nuestra familia y comunidad?

2. NUESTRO PROPOSITO
Como estudiantes de 2º debemos: Gestionar Responsablemente los
Recursos Económicos (esa es nuestra competencia a lograr). Para ello
Explicamos desde las Ciencias Sociales “La importancia del elaborar un
presupuesto familiar considerando los ingresos y gastos del hogar a fin
de mejorar el bienestar familiar”, identificaremos a las familias como
agentes económicos que toman decisiones económicas, como las de
emprendimiento, en función de sus necesidades y posibilidades, y desde la
comprensión de la escasez de los recursos, cuyo uso requiere ser planificado
para que sea sostenible, especialmente en tiempos de pandemia.

3. NUESTROS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


ESTOY ¿QUÉ NECESITO
CRITERIOS DE MI RUBRICA DE EVALUACION LO LOGRE INTENTANDO MEJORAR MIS
LOGRARLO APRENDIZAJES?
Leo y comprendo las fuentes propuestas en la fichas
de apoyo, y respondo las preguntas planteadas de
cada FUENTE
Comento con mis propias palabras sobre la
importancia de elaborar un presupuesto familiar
Elaboro en un Cuadro de triple entrada, el
presupuesto de mi hogar conjuntamente con mis
padres y hermanos

4. BIBLIOGRAFIA
1) Texto “CIENCIAS SOCIALES 2º”, MINEDU – 2020 –Perú.
2) Ciencias Sociales 2º “FICHA DE AUTOAPRENDIZAJE” – MINEDU – 2020 – Perù
3) Plataforma Aprendo en Casa - https://aprendoencasa.pe/#/
4) La Economía y el dinero - https://www.youtube.com/watch?v=ZYcrw_62eXY
5) El presupuesto - https://www.ipe.org.pe/portal/ley-de-presupuesto-2021-prioridades-y-recortes/
6) Principios del Presupuesto y OTRAS FUENTES DEL INTERES DEL ESTUDIANTE.
LAS CIENCIAS SOCIALES EN TU CASA
Con: MSc. PAULINA AGUILAR CJUNO

“EXPLICAMOS LA IMPORTANCIA DE ELABORAR


UN PRESUPUESTO FAMILIAR.”

Las personas obtienen dinero como pago a su trabajo, y ese dinero es su


ingreso, pero… ¿Qué es el dinero? “El dinero es todo aquel ACTIVO O
BIEN que generalmente se acepta como medio de cobro y pago
para realizar transacciones”. En esta Actividad reconoceremos que el
dinero es importante para la adquisición de bienes y servicios, pero que
sin embargo es un bien escaso.

LA ESCASES: Es la falta de recursos básicos como agua, alimentos, energía, vivienda, vestido,
comunicación, dinero, etc. Que se consideran fundamentales para satisfacer la supervivencia
en las sociedades humanas en varios aspectos. La escasez obliga a priorizar las necesidades o
metas de una sociedad para lo cual propone realizar un presupuesto e incentivar el ahorro.
LAS CIENCIAS SOCIALES EN TU CASA
Con: MSc. PAULINA AGUILAR CJUNO

PRESUPUESTO: Se llama presupuesto al cálculo, planificación y


formulación anticipada de los ingresos y gastos de una actividad
económica. Es un PLAN DE ACCIÓN dirigido a cumplir con un objetivo
previsto, expresado en términos financieros, el cual debe cumplirse
en determinado tiempo, por lo general anual. Es necesario considerar.
LAS CIENCIAS SOCIALES EN TU CASA
Con: MSc. PAULINA AGUILAR CJUNO

APELLIDOS Y NOMBRES: 2º Sección ……..


1. RESPONDEMOS A PARTIR DE LA LECTURA DE LA FUENTE A.
1. De acuerdo con el caso 1, ¿una cría de oveja tiene el mismo valor que un jarrón de chicha de jora?,
¿por qué?.........................................................................................................................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………...

2. De acuerdo con lo leído, entendemos que el dinero es importante para adquirir bienes y servicios.
Ahora, conversa con tu familia y averigua: ¿de dónde proviene el dinero que se gasta?
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………….

3. Imagina que hemos podido ahorrar una cierta cantidad de dinero, ¿cómo utilizarías ese dinero si
desearas emprender futuros proyectos con tu familia o realizar iniciativas y contribuir con la mejora
de tu comunidad?
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..

2. RESPONDEMOS A PARTIR DE LA LECTURA DE LA FUENTE B:


1. ¿Cuáles son los ingresos de nuestra familia? Completa la siguiente tabla:

INGRESOS DIARIOS SEMANALES MENSUALES


IINGRESOS FIJOS
I. ADICIONALES
TOTAL INGRESO
2. Elabora un presupuesto para organizar los gastos familiares, siguiendo los siguientes pasos:
• Dialoga con tu familia sobre cómo toman las decisiones económicas y los gastos familiares.
• Identifica el monto total de los ingresos en un periodo de tiempo.
• Identifica el total de gastos que tienen que hacer en el mismo periodo de tiempo.
• Compara los ingresos con los gastos e identifica el ahorro que pueden hacer en un periodo de tiempo.

POR DIA POR SEMANA POR MES

INGRESO TOTAL …………………………………………….. GASTO TOTAL………………………….. REMANENTE – AHORRO…………………

También podría gustarte