Está en la página 1de 5

“Año del bicentenario”

INFORME N° 0 – 2021 – CNBE/JP- SGFE&P - MPT

A :

Sub Gerente de Formulación de Estudios y Proyectos

DE :

Jefe de Proyectos – SGFE&P

ASUNTO : REMITO OBSERVACIONES DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO CON CAMPO DE
GRASS SINTETICO EN EL ANEXO DE MIRAFLORES DE LA
COMUNIDAD CAMPESINA SANTA ROSA DE PALCA DEL DISTRITO
DE SALCABAMBA – PROVINCIA DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO
DE HUANCAVELICA”
FECHA : Pampas, 22 de Enero del 2021

Por medio del presente me dirijo a usted, a fin de hacerle llegar el saludo cordial a
nombre de la Sub Gerencia de Formulación de Estudios y Proyectos, asimismo
REMITO OBSERVACIONES DEL EXPEDIENTE TÉCNICO del proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO CON CAMPO DE GRASS
SINTETICO EN EL ANEXO DE MIRAFLORES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA
SANTA ROSA DE PALCA DEL DISTRITO DE SALCABAMBA – PROVINCIA DE
TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” con código Único de
Inversiones N° 2472607.

I. DATOS GENERALES

Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO CON


CAMPO DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO DE
MIRAFLORES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA
SANTA ROSA DE PALCA DEL DISTRITO DE
SALCABAMBA – PROVINCIA DE TAYACAJA -
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Código Único de 2472607
Inversiones
Unidad Municipalidad Provincial de Tayacaja
Formuladora Sub Gerencia de Formulación de Estudios y Proyectos
Modalidad de Por Contrata
Ejecución
Costo según PIP S/.
Fecha de Registro / / /
en BP
Estado PIP – Perfil
Estado de
Viabilidad
Monto de
Expediente Técnico S/. 492, 010.02
(12/2018)
“Año del bicentenario”

Ubicación Distrito : Salcabamba


Provincia :Tayacaja
Departamento : Huancavelica
Responsable de la
Elaboración del Arq. Marco Antonio Ramos Meza – CAP N° 8359
Expediente Técnico

II. Normatividad
La normatividad empleada para la revisión del Expediente Técnico es:
- Ley N° 27293, Ley Sistema Nacional de Inversión Pública y sus
modificaciones; normas reglamentarias y complementarias y la
Resolución Ministerial N° 005-2011-EF/10.
- Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el sistema
Nacional de Programación Multianual Y Gestión de Inversiones y
Deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública
y Modificada. Para efectos de la presente directiva, se le mencionara en
adelante como Decreto Legislativo.
- Reglamento de Decreto Legislativo N° 1252, Decreto que crea el
Sistema Nacional de Programa Multianual y Gestión de Inversiones y
deroga la Ley N° 027-2017-EF y modificatoria.
- Directiva N° 003-2017-ef/63.01, Directiva para la Ejecución de
Inversiones Públicas en el Marco del sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, Aprobada por
Resolución Directoral N° 005-2017-EF/63.01, Publicada en el Diario
Oficial “El Peruano” el 20 de Setiembre del 2017 y Modifica por
Resolución Directoral N° 006-2017-EF/63.01, Publicada en el Diario
Oficial “El Peruano”, el 3 de Octubre del 2017.
- Reglamento Nacional de Edificaciones
 RNE E -050, Suelos y Cimentaciones
 RNE E- 0.60, Concreto Armado
 ACI – 350, Diseño Sísmico de Tanques
 RNE E – 020, Designación de Cargas y Pesos
 RNE E – 030, Diseño Sismoresistente
- Ley 30225 de Contrataciones del Estado y su Reglamento Vigente

III. EVALUACION DEL EXPEDIENTE TECNICO EN GABINETE -


OBSERVACIONES
Formato N° 1: Ró tulo del Expediente Técnico

 Si presenta.

Formato N° 2: Solicitud de cofinanciamiento del Proyecto

 Si presenta.

Formato N° 3: Cartilla de presentació n del expediente técnico

 Si presenta.
“Año del bicentenario”

Formato N° 4: Ficha General del Expediente Técnico

 Si presenta.

Formato N° 5: Compromiso de cofinanciamiento del Organismo


Proponente para el proyecto

 Falta firma del representante legal de organismo proponente (Alcalde de


la MPT).
 Falta firma del responsable de presupuesto (Gerencia de Planeamiento
Estratégico de la MPT).

Formato N° 6: Declaració n jurada de no tener cuentas embargadas

 Falta firma del representante legal de organismo proponente (Alcalde de


la MPT).

Formato N° 7: Memoria descriptiva del expediente técnico

 Si presenta.

Formato N° 8: Presupuesto del expediente técnico

 Verificar las cantidades de los metrados.

Formato N° 9: Desagregado de costos indirectos

 Si presenta.

Formato N° 10: Usos y Fuentes del expediente técnico

 Si presenta.

Formato N° 11: Planilla de sustentació n de metrados por partida

 Verificar los ítems, que tengan correlació n con el presupuesto.


 Verificar los títulos y partidas de los metrados con el presupuesto.
 Verificar las unidades de medidas de todos los metrados y que tengan
correlació n con el presupuesto.
 Realizar un correcto metrado de las partidas existentes, ya que en todas
estas no se detallan medidas correspondientes.

Formato N° 12: Especificaciones técnicas

 Si presenta.

Formato N° 13: Desagregado de kit de implementos de seguridad

 Si presenta.
“Año del bicentenario”

Formato N° 14: Aná lisis de Costos Unitarios

 Presentar cotizació n (mínimo 02 cotizaciones segú n los formatos de


trabaja Perú ), para la revisió n de los costos de los insumos.
 Verificar los rendimientos de los costos unitarios.
 Realizar una correcta impresió n de las hojas de los aná lisis de costos
unitarios (como títulos del proyecto, má rgenes de hoja, fechas, etc).

Formato N° 15: Relació n de Insumos del Costo Directo

 Si presenta.
 Presentar cotizaciones.

Formato N° 16: Desagregado de Herramientas

 Si presenta.
 Presentar cotizaciones.

Formato N° 17: Presupuesto Analítico de Gastos

 Si presenta.

Formato N° 18: Cronograma de ejecució n de obra

 Realizar una correcta impresió n de la hoja de cronograma de ejecució n de


la obra.

Formato N° 19: Cronograma de Valorizació n Mensual

 Si presenta.

Formato N° 20: Uso del insumo Mano de Obra no Calificada (Recurso-


Participante)

 Si presenta.

Formato N° 21: Cronograma de Adquisició n de Materiales

 Si presenta.
Formato N° 22: Compromiso del Organismo Proponente que garantiza la
cantidad necesaria de postulantes para la ejecució n del proyecto

 Falta firma de organismo proponente (firma del alcalde de MPT).

Formato N° 23: Padró n de Postulantes

 No presenta.

Formato N° 24: Plan de Seguridad y Salud Ocupacional


“Año del bicentenario”

 Si presenta.

Formato N° 25: Informe de Impacto Ambiental

 Si presenta.

Formato N° 26: Informe de Verificació n en Campo N° - 2019

 No presenta

OTROS:

 No presenta planos de obra.


 No presenta cotizaciones (mínimo 02 cotizaciones).

CONCLUSIONES:
De los antecedentes, evaluación del Expediente Técnico, de Análisis Técnico se
concluye, que los documentos del Expediente Técnico del Proyecto: MEJORAMIENTO
Y AMPLIACION DE ESCALINATAS Y VEREDAS EN EL BARRIO SAN CRISTOBAL –
PROVINCIA DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA, se encuentra
OBSERVADO

Antentamente

También podría gustarte