Está en la página 1de 2

LISTA DE CHEQUEO PARA EL CONTROL DE EXTINTORES

I. FORMATO DE LISTA PARA EL CONTROL DE EXTINTORES.


Realizar cheque a los extintores con la finalidad de verificar su estado
Finalidad del formato
actual, y tomar las respectivas medidas correctivas.
Responsable Brigada de emergencias .
1. Ubicación locativa del extintor, escriba donde se encuentra
ubicado
2. Clase de extintor: si es amarillo es un extintor clase ABC, si es
rojo es un extintor CO2, Si es verde es un extintor es de agua.
3. Capacidad: colocar la capacidad del extintor las libras de
carga que contienen los extintores.
4. P.H.: Prueba hidrostática, quiere decir el resultado que el
extintor tenido en la prueba hidrostática, B: es buena, M:
mala.
5. Fabrica: nombre de la fábrica en donde el extintor se
recargo.
6. Carga: Se escribe la fecha en donde el extintor se recargo.
Contenido 7. vence: fecha de vencimiento de la carga del extintor.
8. Estado de la manguera: B: buen estado M: mal estado
9. Estado de la boquilla: B: buen estado M: mal estado.
10. Estado manómetro : B: bueno cuando marca el estado de la
carga del extintor. M: cuando esta por debajo de la carga
del extintor.
11. estado de la lamina y pintura del extintor: B: significa un
extintor con una buen estado de pintura y lamina. M: el esto
de pintura es deficiente.
12. Estado de señalización: B: si el extintor tiene su respectiva
señalización preventiva. M: si el extintor no presenta
señalización preventiva.

Periodicidad Realizar la inspección mensual a los extintores.


FECHAS ESTADO DEL EXTINTOR
FABRICA DE
Nº UBICACIÓN CLASE CAPACIDAD CARGA VENCE P.H. ESTADO ESTADO ESTADO LAMINA ESTADO
CARGA ACCESO
MANGUERA BOQUILLA MANÓMETRO PINTURA SEÑALIZACIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
OBSERVACIONES

P.H.: Prueba hidrostática.

También podría gustarte