Está en la página 1de 35

Segundo parcial impuestos 1, 17/7/2019

(5.1) ¿Cuál es el índice de actualización que debe utilizarse a todos los efectos de la determinación de los costos de
acuerdo a la ley?
Rta1. Índice de precios al por mayor nivel general
Rta2. GANANCIA de fuente argentina por estar el inmueble que sirve de garantía en la República Argentina.

(5.1) Determinar cuál de los resultados obtenidos por los siguientes, se encuentran comprendidos en la Tercera
Categoría.: Médico que además es dueño de una clínica.

(5.1) Impuesto a las ganancias. La señora Florencia D., de 45 años de edad, es de nacionalidad paraguaya y resude en
nuestro país hace 20 años. Su única actividad consiste en la venta de indumentaria femenina en un local comercial de su
propiedad. Datos: a) Local comercial, valor de adquisición: $ 200.000, en noviembre de 1999- Destinado totalmente a la
actividad (80/20 distribución entre edificio y terreno) b) Rodados: Megane adquirido hace 4 años del periodo que se
liquida, por unos $ 45.000, que destina a la actividad en un 70%, siendo utilizada por su marido los fines de semana.
Automóvil que adquirió hace 2 años por $70.000, que lo utiliza para llevar a su hija al colegio. Explotación: al inicio del
periodo contaba con un patrimonio de $43.000 (mercaderías $20.000) y al cierre con un patrimonio de
$39.000(mercadería $ 8.000). Ingresos y egresos del periodo: las ventas del periodo fueron $305.000, las compras
$25.000, los gastos deducibles impositivamente $5.000, y otras erogaciones $1500 en concepto de impuesto sobre los
ingresos brutos. Durante el periodo realizó retiros de fondos de su explotación, sin reinvertir ninguna ganancia en la
misma. Identifique la opción correcta:
Rta1: El resultado bruto de la explotación es de $ 268.000
Rta2: Se debe indicar en la justificación de las variaciones patrimoniales $6.000 columna II
Rta3: El costo de venta es de $37.000
Rta4: El resultado impositivo es de $ 255.500.

(5.1) Impuesto a las Ganancias. En caso de un pequeño emprendimiento, cuando se analiza la incidencia el impuesto a
las ganancias; se considera que:
La estructura organizativa más conveniente es una sociedad de personas, mientras la ganancia no supere el límite de la
escala progresiva, donde se iguala el porcentaje del tributo, con la tasa de una sociedad de capital.

(5.1) Impuestos a las ganancias. Un contador invierte en la construcción de un edificio en propiedad horizontal, que
luego vende, entregando la posesión, una vez terminados cada uno de los departamentos.
El resultado obtenido se encuentra: Alcanzado, por provenir de la edificación y enajenación de inmuebles bajo el
régimen de propiedad horizontal.

(5.1) Impuestos a las ganancias. Una explotación unipersonal que no confecciona balance, el 05/02/X vende una
computadora de las que comercializa, la cual había sido adquirida en el año X-2. Fue afectada como bien de uso el
15/3/X-1. Se optó por amortizar el año de alta (VU estimada 3 años). El precio de venta es de $1.000, el valor impositivo
al 31/12/X-2 es de $1.500. Los importes no incluyen IVA. Identifique la opción correcta: El resultado por la venta es $ 0.

(5.1) Impuesto a las ganancias. Una SC cierra ejercicio el 31/12 de cada año. Posee un inmueble adquirido en septiembre
de hace 10 años (16/9/X-9) EN $155.000 y afectado a la actividad como un bien de uso- (70% edificio). El inmueble se
vende en enero del ejercicio X (01/X) en $ 130.000. Identifique la opción correcta para el ejercicio X:
El resultado por la venta es una pérdida de $ 6.555

(5.1) Indique cuál de las siguientes ganancias corresponde a una categoría distinta a la tercera categoría
El alquiler de un inmueble cobrado por una persona física.

(5.1) Seleccione las 4 respuestas correctas. Son rentas de cuarta categoría:


 Honorarios de socios administradores de Sociedades de Responsabilidad Limitada.
 Los importes percibidos por servicios prestados por un fiduciario.
 Servicios personales de socios de cooperativas de trabajo.
 Honorarios de directores de sociedades Anónimas.
(5.1) Son renta de cuarta categoría Remuneraciones del accionista administrador de SUA
Sociedad anónima unipersonal)

(5.1) Una SRL, dedicada a la actividad comercial, obtiene una ganancia por la venta de un inmueble rural. El inmueble
había sido recibido en pago de una deuda comercial. Frente al impuesto a las ganancias, esta venta se encuentra:
Se encuentra gravada por el impuesto.

(5.1.2) En una conocida sentencia, el TFN analizó los gastos efectuados por una periodista, como el gasto en
indumentaria que requiere su constante exposición (por su participación en programas de televisión o en actos de
organizaciones periodísticas del país y del exterior de las que es miembro).Se trata de un gasto deducible.

(5.1.2) En una conocida sentencia, el TFN analizó los gastos efectuados por la compra y reparación de equipos: un
micrófono destrozado por un cantante en el escenario, como parte de su presentación. Se trata de un concepto que
podrá deducirse.

(5.1.4) la ley, establece, con carácter de presunción juris et de jure, cual es el monto de gastos deducibles cuando los
beneficiarios de rentas del trabajo personal realizado en el exterior, el art. 93 dispone, que son de fuentes argentinas el
35 % de las sumas pagadas a artistas residentes en el extranjero contratados por el estado nacional, provincial o
municipal o por las instituciones comprendidas en los inc. E) f) y g) del art. 20, para actuar en el país por un periodo de
hasta (2) meses en el año fiscal: Se admite deducir el 65% del ingreso bruto.

(5.1.4) Una sucursal del exterior entrena un ejecutivo en la sociedad madre. Para eso, se traslada con su familia
directamente para prestar servicios durante un tiempo prolongado, adquiriendo la compañía el compromiso de pagarles
tanto los gastos de viaje para hacerse cargo del puesto desde el exterior como, anual o bianual. El gasto de viaje durante
las vacaciones al país de origen donde mantienen parte de su familia y vínculos de parentesco o amistad. Al respecto:
No deberá declararse esos viajes como mayor ganancia

(5.1.4) Un trabajador de una Aerolínea del exterior, ofrece la posibilidad de utilizar tarifas muy reducidas, pasajes para
gozar vacaciones… sus líneas de transporte
Será una mayor ganancia para el empleado, si reemplaza una erogación que sería hecha por él

(5.2) Impuesto a las ganancias. Son sociedades de personas según la ley del impuesto a las Ganancias.
Las sociedades colectivas

(5.2) IG. Identifique la opción correcta: Una SRL en formación, es considerada sociedad de capital los fines tributarios,
desde la fecha del contrato constitutivo, excepto que no complete su trámite de inscripción.

(5.2) Impuesto a las Ganancias. El Sr. Juan López es socio en un 30% de una sociedad de hecho que lleva la contabilidad y
cierra sus ejercicios comerciales los 31 de octubre de cada año. La utilidad impositiva total correspondiente al ejercicio
cerrado el 31/10/2012, ascendió a $100000; mientras que la utilidad contable fue de $110000. La Asamblea de socios
celebrada el 15/12/2012 decidió distribuir entre los integrantes de la entidad la totalidad de la utilidad. Con fecha
20/12/2012 el Sr. López cobró $10000, a cuenta del total que le corresponde, percibiendo el resto ($20000) el
10/02/2013. ¿Cuál de las siguientes es la afirmación correcta?
El Sr. López debe declarar como ganancia de 3° categoría la suma de $30000 en el ejercicio 2012.

(5.2) Impuesto a las Ganancias. En el caso de un contribuyente, sociedad de Hecho conformada por dos profesionales
que presentan servicios y solo comparten el alquiler de una oficina. No complementan su actividad con ninguna
explotación comercial. El 20/09/X cobran honorarios profesionales adeudados por un cliente con un LED TV, por un valor
de $4.500. El mismo no se afecta a la actividad profesional. El 10/12/X+2, vende el TV en $5.000. Indique la afirmación
correcta. El resultado de la venta no está alcanzada por el impuesto.
Justif: La respuesta correcta es “El resultado de la venta no está alcanzada por el impuesto” ya que, el bien recibido se
transfirió después de cumplirse 2 años desde su adquisición

(5.2.2) En el caso de empleados, donde el empleador toma a su cargo el impuesto Es aplicable el acrecentamiento
(5.2.2) Un empleado: Debe verificar si el impuesto a las ganancias está bien retenido por su empleador

(5.3) FF SA es una empresa en expansión y realizó durante el ejercicio una serie de gastos de representación para
mejorar su posición en el mercado. El monto total de dichos gastos fue de $300.000, de los cuales 240.000 tienen el
comprobante respectivo. Durante el año, el monto de los sueldos abonados a sus empleados fue de 400.000 y de
gratificaciones fue 100.000. Cuanto es el monto de gastos de representación deducible.
El monto deducible es de $6.000

(5.3) I.G Cuál de los siguientes gastos podrán ser deducidos por un contribuyente de la tercera categoría:
Los gastos de representación hasta el 1.5% de las remuneraciones devengadas en el ejercicio fiscal.

(5.3) Impuesto a las Ganancias. En la ley de IG, la deducción de las sumas abonadas a los directores de una SA en
concepto de sueldos en relación de dependencia por tareas técnico-administrativas, con trabajo ejecutado en la oficina
y montos abonados según el convenio colectivo de trabajo aplicable a la empresa: No están sujetas a limitación alguna.

(5.3) I.G. Determine cuál de los siguientes gastos, pueden deducirse del impuesto a las ganancias del titular de una
empresa unipersonal. 1) Amortización de la llave del negocio. 2) Gastos abonados a un sujeto por tareas varias en el
local de ventas, por el cual no se recibió comprobante. 3) Tasa sobre el Comercio, la Industria y Servicio de la
Municipalidad de Río Cuarto. 4) Multa por la presentación fuera de término de la DDJJ de IVA del mes de octubre del
ejercicio que se liquida el impuesto a las ganancias. 5). Seguro automotor correspondiente al auto de uno de los
empleados de la empresa, no afectado a las actividades de la empresa. 6) intereses abonados por el pago fuera de
término de las DDJJ de IVA período 10 y 11 del año en que se liquida el impuesto. 7) Bienes donados a un grupo de
alumnos que hicieron una rifa con el fin de obtener fondos para un viaje de estudios. 8) Impuestos abonados por un
terreno que se compró hace 10 años con el fin de construir un nuevo local para la empresa, pero que a la fecha continúa
baldío. 9) Sueldos y contribuciones abonados a la empleada doméstica del dueño de la empresa. Los ítems 3, 6 y 9

(5.3) I.G Durante el período fiscal 2011, Arte S.A. ha imputado contablemente un gasto en concepto de asesoramiento
prestado por una sociedad vinculada del exterior por la suma de $20.000 (renta de fuente argentina para el sujeto del
exterior). La fecha de vencimiento para la presentación de las declaraciones juradas opera: 1) periodo fiscal 2011:
10/05/2012 y 2) periodo fiscal 3012: 10/05/2013, Arte S.A. efectúa el pago de
20.000. Se nos consulta a que período fiscal, corresponde imputar dicho gasto: Al período fiscal 2013

(5.3) I.G. Durante período fiscal 2012, Construcciones S.A. ha registrado contablemente un gasto en concepto de
gratificaciones al personal por la suma de $50.000. La fecha de vencimiento para la presentación de la declaración
jurada de ese período, opera el 10/05/2013. Con fecha 15/04/2013, Construcciones S.A. efectúa el pago de $20.000 y
con fecha 20/06/2013 abona el resto: $30.000. Indique la afirmación correcta: Es un gasto deducible, imputable de La
siguiente manera: Período fiscal 2012: $20.000 y periodo fiscal 2013 $ 30000

(5.3) I.G. Durante el periodo fiscal 2012, Construcciones S.A. ha registrado contablemente un gasto por las comisiones
por ventas efectuadas en el exterior, a favor de una sociedad vinculada, radicada en Brasil, por la suma de $50.000. La
fecha de vencimiento para la presentación de la declaración jurada del período fiscal, opera el 10/05/13. Con fecha
15/04/2013, Construcciones S.A. efectúa el pago de $20.000 y con fecha 20/06/2013 abona el resto: $30.000. Se nos
consulta a qué período fiscal, corresponde imputar dicho gasto:
● La totalidad del gasto en el período fiscal 2012
● Es un gasto no deducible, por ser de fuente extranjera

(5.3) I.G. Indique cuál de los siguientes gastos, podrán ser deducidos por un contribuyente, cuyas rentas corresponden a
la Tercera Categoría de ganancias: Los gastos de organización o reorganización

(5.3) I.G. Se trata de una persona física titular de una explotación unipersonal, que trabaja personalmente en la misma.
El contribuyente cumple los requisitos para que proceda el cómputo de la deducción especial. La ganancia neta de la
explotación unipersonal es de $3.000 y la ganancia neta por sueldos es de $15.000. Considere los siguientes montos de
deducciones personales. LG, art. 23 inciso a) GNI 12.960; inciso b.1) cónyuge 14.400; inciso b.2) hijo 7.200; inciso b.3)
otros familiares 5.400; inciso c) Deducción Especial General 12.960. Identifique la opción correcta.
Se puede deducir en concepto de deducción especial, la suma de $15.000
(5.3) I.G. Se trata de una persona física titular de una explotación unipersonal, que trabaja personalmente en la misma.
El contribuyente cumple los requisitos para que proceda al cómputo de la deducción especial. La ganancia neta de la
explotación unipersonal es $12.000 y la ganancia neta por sueldos es $63.000. Considere los siguientes montos de
deducciones personales art 23. a) GNI $12.960. b) cónyuge $14.400, c) hijo $7200, d) otros familiares $5400, e)
deducción esp. Gral. $12.960. Identifique la opción correcta.
Se puede deducir en concepto de deducción especial $62208.

(5.3) I.G. Un comercio, responsable inscripto en IVA, adquirió en el ejercicio, un automóvil que afectó a su actividad.
Teniendo en cuenta los siguientes datos, determine cuánto puede deducir en el período fiscal, en concepto de amortización
y gastos de mantenimientos: I) Automóvil Adquirido el 30/05 del período fiscal que se liquida, en la suma de $52.000. II).
Vida útil 5 años. III). Seguro en el año $530. IV). Patente en el año $600. V). Combustible $1200.
● Amortización $4.000 y gastos de mantenimiento $2.330
● Amortización $10.400 y gastos de mantenimiento $1.130

(5.3) I.G. Una sociedad anónima, que cerró ejercicio al 31/12/2012, consulta en qué ejercicio serán deducibles los
honorarios de directores y síndicos. A tales efectos, informa respecto de ese ejercicio lo siguiente: El vencimiento de la
declaración jurada opera el 10/05/13; el resultado contable arroja una pérdida de $40.000; la Asamblea de Accionistas
se realizó el día 25/03/13, y aprobó para los 3 directores y el síndico la suma total de $60.000.
● Serán deducibles en el ejercicio 2013. El monto deducible asciende a $52.500.-
● Serán deducibles en el ejercicio 2012. El monto deducible asciende a $60.000.-
● Ninguna opción es correcta. ---- (este puede ser)
● Serán deducibles en el ejercicio 2012. El monto deducible asciende a $52.500.-

(5.3) Impuesto a las Ganancias. Identifique la opción correcta: Las personas físicas obtienen ganancias de TERCERA
CATEGORIA de fuente extranjera por su calidad de titulares de establecimientos estables en el exterior.

(5.3) Impuesto a las ganancias. Las gratificaciones al personal, serán una deducción especial de la Tercera Categoría,
siempre que: Se paguen, dentro del plazo establecido para el vencimiento de la declaración jurada anual.

(5.4) Impuesto a las ganancias. Una SRL posee un camión afectado a la actividad. Su valor de origen es de 35.000,
adquirido hace 3 años. La amortización contable es de 350, de acuerdo a los Km recorridos. Los valores no incluyen IVA.
El ajuste a realizar a la utilidad contable, para llegar a la impositiva, en concepto de amortización, es de:
Ajuste columna I $6.650.

(5.4.1) I.G Determine el valor de origen que se debe considerar para amortizar un bien de uso (estanterías). La operación
de compra se concertó por un valor de a $20.000. El vendedor cobro $2.000, en concepto de servicio técnico, para poner
en funcionamiento el bien. La operación de compra fue financiada, cobrando intereses por la suma de $500, por encima
de los $20.000. El valor de origen a amortizar es de $22.000.

5.4.1 Impuesto a las Ganancias. El costo computable impositivamente, en caso de venta de un Ford Ka, por parte de una
SA que se dedica a servicios de limpieza: Es el valor residual impositivo, determinado como diferencia entre el costo de
adquisición y las amortizaciones, calculadas considerando la limitación en las amortizaciones de automóviles.

(5.4.2) Impuesto a las ganancias. Una S.A. posee una máquina que produce tornillos. La empresa los vende en el
mercado interno. La máquina fue recibida en comodato. El valor de origen de la máquina es de $62.000 (valor sin iva). El
ajuste por amortizaciones que corresponde es de: No corresponde amortizar.

(5.4.2) Impuesto a las Ganancias, una sociedad colectiva con cierre del ejercicio en el mes de diciembre de cada año
(mes 12), vende en el mes de enero del año X (01/X), por un valor de $45.0000, una maquina cortadora de chapas. Opta
por aplicar venta y reemplazo. La máquina fue adquirida el 10 de agosto del año anterior (10/08/x+1) en $48.000 Se
amortizo el año de alta completo, en el ejercicio de compra, siendo la vida útil de 10 años. En el mes de febrero del año
siguiente al de su venta (02/x+1), compra una nueva cortadora en $50.000. Identifique la opción correcta:
Procede un ajuste de $1800, columna I en el periodo x; y un ajuste por $1800 columna II en el periodo x+1.
(5.4.2) I.G. Una SRL posee un Renault Megane afectado a la actividad (venta de artículos de librería). Su valor de origen
es de $28.000, adquirido hace 2 años. La amortización contable es de $5.600, amortización lineal. Los valores no
incluyen IVA. El ajuste a realizar a la utilidad contable, para llegar al impositiva, en concepto de amortizaciones, es de:
Ajuste columna II $1.600.

(5.4.3) Impuesto a las ganancias. Cuando un bien mueble amortizable queda fuera de uso, el contribuyente: Puede optar
entre: seguir amortizando el bien; o imputar, cuando se efectúe su venta, la diferencia entre saldo sin amortizar y precio
de venta.

(5.5) I.G. Un contribuyente, sujeto del impuesto a las ganancias, afecta un inmueble, que tenía desocupado, como
depósito de mercadería, el día 01/03/09. El 01/11/09 vende ese inmueble en $260.000 (el valor residual asciende a
$160.000), y adquiere un bien de uso (máquina) por $182.000. Le consulta a usted, si es posible aplicar venta y
reemplazo y, en su caso, cuál sería el costo impositivo del nuevo bien
● No puede aplicarse venta y reemplazo, ya que la afectación del inmueble como bien de uso no cumple las condiciones
establecidas de afectación necesaria antes de la venta
● No puede aplicarse venta y reemplazo, dado que debe reemplazarse un bien inmueble por otro bien inmueble

(5.5.1) I.G. Una sociedad anónima cierra ejercicio el 31/12/12. Con fecha 25/03/12 vende por $120.000 una máquina,
afectada a su actividad como bien de uso. Esa máquina había adquirido el 13/05/06 en $75.000 (vida útil 10 años). La
utilidad impositiva de la venta, se afecta a la compra de una máquina (vida útil 10 años), para ser utilizada como bien de
uso. La compra del bien de reemplazo operación se realiza el 07/07/12 y el precio de compra es de $100.000. La
empresa aplica venta y reemplazo. Determine: -El resultado proveniente de la venta. -Costo impositivo del nuevo bien. -
Amortización impositiva del nuevo bien para el año 2013
Resultado: $90.000. Costo impositivo: $10.000. Amortización: $1.000

(5.5.1) I.G. Una sociedad anónima cierra ejercicio el 31/12/12. Con fecha 25/03/12 vende una máquina afectada a su
actividad como bien de uso en la suma de $150.000, que había sido adquirida el 13/05/2007 en $100.000 (vida útil 10
años ¿ Amortización año de alta). La utilidad impositiva de la venta se afecta a la compra de un departamento (vida útil
50 años), para ser utilizada como bien de uso. Esta operación se realiza el 07/07/12 y el precio de compra es de
$200.000. Determine: El resultado proveniente de la venta; el Costo impositivo del nuevo bien; la Amortización
impositiva del nuevo bien para el año 2012.

(5.6)¿Cómo se valúa un terreno a efectos del impuesto a las ganancias?


A valor cero ya que el terreno no se tiene en cuenta para amortizar.

(5.6) I.G. En el caso de establecimientos pecuarios de cría, ubicados en la zona central ganadera, en los cuales existe
venta de hacienda en los tres últimos meses anteriores al cierre del ejercicio; la existencia final de hacienda, distinta a
bovina, ovina y porcina, se valúa:
"Tomando como referencia: el 60 % del precio promedio ponderado, de las ventas realizadas en el trimestre anterior al
cierre, sin distinción de categoría, excepto para vientres

(5.6) Impuesto a las ganancias. Ganancias de TERCERA CATEGORIA. Impositivamente, las materias primas se valúan
aplicando el método: Previsto para las mercaderías de reventa.

(5.6) Impuesto a las ganancias. Habiendo realizado compras en los dos últimos meses del ejercicio, la existencia final de
mercadería de reventa debe ser valuada: Al precio de la última compra, realizada en volúmenes normales de compra; y a
precio de contado, incluidos los gastos necesarios para poner en condiciones de venta.

(5.6) Impuesto a las ganancias. Se presenta el caso de una explotación unipersonal, que no confecciona balance. La
empresa se dedica a la compra venta mayorista de artículos de limpieza, y es RI en IVA. La empresa brinda los siguientes
datos del producto A: Inventario al final del período: 1.200 unidades, Inventario al inicio del período: 500 unidades, valor
del inventario al inicio del período: 3.500 (sin IVA). Las compras de ese producto, efectuadas durante el período fueron
en las siguientes fechas, e importes sin IVA: el 10/12 en 9$ cada uno: el 23/02 en 10$ cada uno. Total de compras del
producto a 30.000, IVA 6.300. Identifique la opción correcta.
El costo impositivo del producto A es de $22.700
justif: última 1200 * 9 = 10.80/ costo de ventas: fórmula EI + C – EF =˃ 3.500 +30.000 – 10.800 =22.700.

(5.6) IG. Una empresa al confeccionar su balance impositivo, debe valuar su existencia de MP al: Valor impositivo de los
bienes en el inventario inicial, actualizado. (1° compra en ult 2 meses, 2° ult compra ejerc, 3° valor imp act)

(5.6) I.G. Valuación de inventarios: existe una norma respecto la valuación de existencias finales que permite:
Tratándose de bienes muebles e inmuebles, cuando se pueda demostrar fehacientemente que, el costo en plaza es
menor que el valor resultante de las Normas de valuación, se podrá optar por el primero.

(5.6.1) De acuerdo con lo dispuesto por las normas del impuesto a las ganancias, cuáles son los bienes que pueden
valuarse, al probable valor de realización menos los gastos de venta: Las mercaderías de reventa, fuera de moda o
deteriorados, que sufrieron mermas o perdieron su valor.

(5.6.1) Impuesto a las ganancias. Cuando se enajene un inmueble, que tenga carácter de bien de cambio el costo a
imputar será igual a: El valor impositivo que se les hubiere asignado en el inventario inicial, correspondiente al ejercicio
en que se realice la venta.

(5.6.1) IG. Determine la valuación impositiva de la existencia final de 3.000 sandalias, al 31/12 del año en curso. Las
mismas adquirieron a $100 cada una. La última compra fue efectuada el 15/08 ¿del mismo ejercicio en $90 cada una.
Con posterioridad, las sandalias quedaron fuera de moda. El valor probable de realización al 31/12 es de $40, los gastos
de venta son del 5%. La valuación contable de la existencia final al 31/12 es de $300.000
*El valor de la existencia final es de $114.000.
Just: valor probable de realización: 40- 0.05 *40 = 38. Unidades 3.000 * 38 = 114.000

(5.6.1) Impuesto a las ganancias. Para valuar los productos elaborados, en una empresa que lleva contabilidad de costos:
Se utilizará el procedimiento previsto para la valuación de existencia de mercadería de reventa. Tomando como fecha de
copra el día que finaliza la elaboración de los bienes.

(5.6.1) I.G. Una explotación unipersonal, no confecciona balance, se dedica a la compraventa mayorista de artículos de
limpieza. (Es RI en VA). Datos del producto B, inventario al 31/12/X: 1750 unidades, al 31/12/X-1: 3000 unidades por un
valor de $15.000 (sin IVA). No se realizaron compras en el ejercicio. Índice de actualización: 1. Identifique la opción
correcta: El costo impositivo del producto B es de $6.250.

(5.6.1) Impuesto a las ganancias. Valuación de bienes de cambio. Determine el valor de los bienes de cambio de acuerdo
con la información detallada a continuación: I) Materia prima: 100 unidades al cierre del ejercicio. Los pedidos
efectuados por la empresa son de 40 unidades por cada compra. Las últimas compras fueron: a) Fecha
20/12 Cantidad $1; Precio unitario de contado $40, b) Fecha 10/07 Cantidad $40; Precio unitario de contado $20, c)
10/04 cantidad $40, precio unitario de contado $21 II) Productos terminados: 150 unidades. El precio de venta del
último mes de los productos elaborados por la empresa fue de $50. Dicho valor es un precio de lista modificándose los
mismos de acuerdo a las siguientes condiciones de venta: - contado: 20% de descuento, 30 días 10% de descuento – 60
días precio de lista. Los gastos directos de venta son del 15% del precio neto de venta. Los gastos directos de
administración son del 20% del precio neto de venta. El margen de utilidad neta contenido en el precio de venta fue
calculado en el 12%, siendo el margen bruto de utilidad del 15%. El total de bienes de cambio se valúa a $6380

5.6.1 Una ferretería que vende una gran variedad de productos, nos consulta cómo debe valuar su stock a fines del
impuesto a las ganancias. A su costo en plaza

(5.6.2) ¿Cómo se determina la primera valuación de la hacienda de un establecimiento de cría?


Se efectúa por el sistema de costo estimativo por revaluación anual.

(5.7) El impuesto a las Ganancias. La empresa Equis S.A. vende insumos de computación y posee en cartera un deudor
moroso al 31/12 del año que se está liquidando. Se trata de la deuda de Juan Acre por $ 20.001, originada en la venta de
insumos de computación. El pago de dicha deuda debió ocurrir el 01/02 del año que se está liquidando. La empresa aún
no ha iniciado ningún tipo de acción judicial y Juan Acre, por su parte no se encuentra en proceso concursal o quiebra.
Determine si dicho deudor puede deducirse del impuesto a las ganancias como incobrable: No es deducible.
(5.7.1) ¿Cuáles de los siguientes requisitos deben cumplirse para computar un crédito de escasa significación como Mal
Crédito? I. El monto del crédito no puede superar el importe fijado por AFIP. II. El crédito debe tener una mora mayor a
180 días. III. Debe haberse notificado fehacientemente al deudor. IV. Debe haber corte de servicios con el deudor. I, II, III
y IV conjuntamente.

(5.7.1) ¿Qué tratamiento debe darse en el Impuesto a las Ganancias a un crédito originado en operaciones comerciales,
si el deudor se ha presentado en concurso preventivo? No es deducible.
Justif: No basta que el deudor sea concursado, el acreedor debe haber verificado judicialmente su crédito.

5.7.1 Impuesto a las Ganancias. Indique cuál/es de los siguientes saldos a cobrar resultan deducibles en el impuesto a las
ganancias correspondientes al periodo fiscal 2013, de acuerdo con la información suministrada por los abogados: YY SA:
Deudor en Quiebra (Fecha 13/05/2013)

(5.7.2) La empresa ZZZ constituyó en el ejercicio 2015 una previsión para indemnización por despidos, por antigüedad.
¿Qué tratamiento le corresponde en el impuesto a las Ganancias?
Es un concepto no deducible, por lo que debe ajustarse en la DDJJ.

6.1 ¿Cómo debe declarar Guevara SRL las rentas obtenidas de las siguientes actividades?: 1- Cede en locación un local
comercial de su propiedad, cobrando un alquiler mensual; 2- Efectúa prestamos, cobrando intereses; 3-Vende
ocasionalmente artículos de limpieza. Todas las rentas obtenidas son de Tercera Categoría

(6.1) IG. En el año 2017 se vende un inmueble afectado a una explotación unipersonal, que ceso sus actividades en el
año 2013. Desde ese año. Seleccione la respuesta correcta:
la venta de ese inmueble, no se encuentra alcanzada por el impuesto a las ganancias

(6.1) IG. En el caso de sociedades de personas, les corresponde la siguiente exención:


La recepción de una donación por parte de una sociedad colectiva”.

(6.1) I.G. Guevara Sociedad Anónima realiza las siguientes actividades: ¿cuáles rentas se incluyen en la tercera
categoría? Todas las opciones son correctas.

(6.1) I.G. Guevara Sociedad de Responsabilidad limitada realiza las siguientes actividades: ¿cuáles rentas NO se incluyen
en la tercera categoría?: Ninguna opción es correcta.

(6.1) IG. Una inmobiliaria constituida como sociedad anónima realiza las siguientes actividades. ¿Cuáles rentas se
incluyen en la tercera categoría? Selecciona las 4 respuestas correctas.
Arrienda un campo de su propiedad, cobrando al finalizar la campaña gruesa.
Efectúa préstamos a directivos, a tasas de mercado, percibiendo intereses
Vende un cuadro de Emilio Caraffa, que decoraba la recepción.
Vende y compra Inmuebles.

(6.1) Indicar que renta se encuentra comprendida en la tercera categoría:


un licenciado en Sistemas que complementa su actividad con la venta de PC y notebooks.

(6.1) los siguientes elementos, en conjunto, determinan la existencia de una empresa a los fines fiscales. Seleccione las 3
respuestas correctas:
Inversión de capital
Existencia de riesgo
Recursos humanos

(6.1) un fideicomiso donde el fiduciante, posee la calidad de beneficiario del exterior, podrá optar por el tratamiento
que tienen las sociedades de capital en el impuesto a las ganancias. Falso
(6.1) Una Sociedad Anónima, que cierra su ejercicio comercial 12/2009, adquirió un inmueble el 1/6/2004 en $ 200.000
afectándolo a la actividad como bien de uso. 80% edificio y 20% terreno. Se vende en enero de 2009 en $
190.000.Contablemente un resultado de venta contable de $ 6000. Determine el resultado impositivo de la venta y en su
caso el ajuste a efectuar. Resultado impositivo $ 14000. Ajuste en la columna I de $ 8000

(6.1) Cuales constituyen ganancias de la tercera categoría, seleccione 4 correctas? Las ganancias obtenidas por
rematadores / Ingresos obtenidos por una sociedad de capital ubicada en buenos aires / Ingresos obtenidos por
comisionistas / Ingresos de una empresa ubicada en la provincia de Santa Fe

(6.1) Cuales de las siguientes afirmaciones Son correctas con respecto a ganancias de tercera categoría? 4 Correctas: De
las ganancias brutas se pueden realizar las deducciones generales y las especiales, arribando así a la ganancia neta /
Los ingresos se identifican con el ingreso derivado de la participación en sociedades de capital / El criterio de
imputación de los gastos de la tercera categoría es de lo devengado / El criterio de imputación de las rentas de tercera
categoría de lo devengado

(6.1) Cuales son las ganancias de la tercera categoría? Seleccione las 4 correctas: ingresos obtenidos por las sociedades
de capital / renta obtenida por loteo de terrenos con fines de urbanización / un ingeniero en sistemas complementa
su servicio con la venta de insumos en computación / ingresos de una empresa ubicada en la provincia de Córdoba

(6.1) Una empresa vende en 02/2017 un inmueble en $2.000.000, que había sido afectado como bien de uso en enero
de 2015. Había sido adquirido en ese mes (01/2015) en $800.000 (85% corresponde al edificio). En marzo de 2017,
compra otro inmueble en reemplazo del anterior en 3.000.000 (85% edificio) y ejerce la opción de venta y reemplazo.
Seleccione la opción correcta? La amortización del nuevo bien es de $30.137,60, en el periodo 2017

(6.1) Una sociedad colectiva posee dos socios abogados. La sociedad presta servicio jurídico. El 20/11/2017 cobra
honorarios, adeudados por un cliente por $ 30.000 recibiendo una computadora. Esa PC ha sido afectada a la actividad
profesional. El 01/12/2019 vende la PC en $ 32.000 seleccionar la respuesta correcta? (1) La ganancia gravada del
periodo 2019, por la venta de la computadora, es de $ 2.000 / (2) La ganancia gravada del periodo 2017, es de $30.000

(6.1) Tercera categoría la sociedad de hecho “soles” posee 2 socios (en partes iguales) y cierra su ejercicio comercial al
30/07 de cada año. Al 30/07/2018 obtuvo una ganancia impositiva de $ 20.000 ¿Cuál es el resultado declarado y quien lo
hace? El resultado de $ 10.000 será declarado por cada uno de los socios como renta de tercera en su propia
declaración jurada.

(6.1) Cuales de las siguientes afirmaciones Son correctas con respecto a ganancias de tercera categoría? 4
Correctas:
/ De las ganancias brutas se pueden realizar las deducciones generales y las especiales, arribando así
a la ganancia neta
/ Los ingresos se identifican con el ingreso derivado de la participación en sociedades de capital
/ El criterio de imputación de los gastos de la tercera categoría es de lo devengado
/ El criterio de imputación de las rentas de tercera categoría de lo devengado
/ * El criterio de imputación de las rentas de la tercera categoría es el de lo percibido. (ES LA Q NO VA)

(6.1) Una empresa vende en 02/2017 un inmueble en $2.000.000, que había sido afectado como bien de uso
en enero de 2015. Había sido adquirido en ese mes (01/2015) en $800.000 (85% corresponde al edificio). En
marzo de 2017, compra otro inmueble en reemplazo del anterior en 3.000.000 (85% edificio) y ejerce la opción
de venta y reemplazo. Seleccione la opción correcta?
La amortización del nuevo bien es de $30.137,60, en el periodo 2017
Amor acum: 800000*0,85 /50 * 2 años= 27200
Rtado veta: 2000000-(800000-27200)= 1227200
Vta y reemplazo nueva amort (3000000 - 1227200)*,85/50años= 30137,6
(6.1) Una sociedad colectiva que confecciona balance cierra ejercicio el 31/12, Vende en el año 2017 un
automóvil en $ 40.000, Ese Auto….actividad el 22/06/2010 en $ 28.000. Los importes no incluyen el IVA del
21%, Selección la respuesta correcta
/ El resultado de venta gravada es de $ 32.000 Just: 40.000 x 0.2= 8000 amortiz - 40.000-8000= 32000

(6.1.1) Impuesto a las ganancias. La personalidad fiscal de las sociedades de capital, ha sido especialmente considerada
en la tributación y como consecuencia:
En los países desarrollados, toma fuerza la tesis de la separación entre impuesto de la sociedad y el de los accionistas.

(6.1.1) Las denominadas sociedades de capital:


Son contribuyentes directos del impuesto a las ganancias, y están gravadas a una alícuota fija del 35%

(6.1.2) IG. Una sociedad cierra su ejercicio en diciembre de cada año. Posee dos directores. La asamblea celebrada en
junio del año x+1 (06/x+1) asigna individualmente a cada uno $20.000 de los resultados del año anterior (x). el resultado
contable del año x es $200.000. Los ajustes impositivos son: columna 1 $15000, columna 2 $30000. Considere como
tope fijo el valor de $12500 y variable del 25%. Identifique la respuesta:
En el ejercicio cerrado de 12/x+1 corresponde una deducción de $34.178,08.

(6.1.3) Distribución de bienes como dividendos. La tenencia de acciones al cierre de un ejercicio fiscal, por parte de una
sociedad anónima, implica que debe valuar las mismas: Al precio de compra actualizado

(6.1.4) ¿Cuánto se puede deducir en el periodo 2012, en concepto de honorarios del síndico de una S.A. considerando
los siguientes datos? -Honorarios Síndico: 60.000 - Utilidad Contable $100.000 -Vencimiento de la Declaración Jurada
2012: mes de mayo 2013. -Fecha de asignación de los honorarios: abril 2013. Se puede deducir $60.000

(6.1.4) IG. En el caso de una S.A. con una base imponible de 60.000 se asignan honorarios a 2 directores por 40.000 ($
5.000; 35.000 respectivamente). La utilidad contable neta del impuesto a las ganancias es de $100.000. Considere como
tope fijo el valor de $12.500 y variable el 25%. Identifique la opción correcta. Del total de honorarios $15.000 serán
NO computables en cabeza del receptor de la renta.

6.1.4 Impuesto a las Ganancias. La señora M. es presidente de una sociedad anónima, con directorio unipersonal, que
cierra sus ejercicios en julio de cada año. La asamblea de accionistas celebrada el 10 de noviembre, decidió asignarle a la
presidente la suma de $20.000 en concepto de honorarios por su gestión, por ese ejercicio. La SA presentó su
declaración jurada del impuesto a las ganancias en diciembre de ese año, de la que surge la siguiente información: 1)
Resultado impositivo: $25.000; 2) Impuesto a las ganancias determinado: $8.750; 3) Retribución honorarios al directorio
deducidos $11.000. La señora M. había retirado, desde el 01 de enero hasta el 10 de noviembre de ese año $15.000 a
cuenta de la retribución que le corresponde por ese ejercicio. El saldo le fue abonado el 15 de diciembre de ese año. La
SA no actuó como agente de retención del impuesto a las ganancias, y la señora M. no efectuó el ingreso del pago a
cuenta de dicho impuesto. La ganancia gravada de CUARTA CATEGORÍA es de $11.000

(6.1.4) La mecánica de liquidación, prevista para sociedades de capital que confeccionan balance comercial, determina
que: Se parte del resultado contable, al que se efectúan los ajustes necesarios, según las normas de valuación y
deducción, establecidas por la ley del impuesto a las ganancias; para llegar a la utilidad gravada

(6.1.5) Impuesto a las ganancias. Sociedades de Capital. Cuando se entregan fondos a terceros en calidad de préstamo
cobrando por ello un interés. Determine cuál de las siguientes opciones es la correcta: Corresponde la liquidación de
intereses presuntos si el interés cobrado es inferior en más del 20% a los parámetros fijados por la ley.

(6.2) ¿Cuáles de los siguientes son requisitos para que sea procedente un proceso de reorganización societaria? I
Mantenimiento de la actividad; II. Mantenimiento de la participación; III Coción a la AFIP (RG 2245); IV Publicación e
inscripción (Ley 19.550). I,II,III y IV

(6.2) IG. Una sociedad colectiva, compuesta por 2 socios con una participación del 50% cada uno, presenta los sgtes
resultados: 2015 quebranto impositivo de fuente argentina 20.000; 2016: quebranto impositivo de fuente extranjera
proveniente de la enajenación de cuotas sociales $5.000; 2017: ganancia impositiva de fuente argentina: $15.000. El
quebranto de fuente argentina NO proviene de la enajenación de acciones o participaciones sociales y no es específico.
Trabaje con la alícuota única del 10%. Seleccione la respuesta correcta.
Cada socio incluirá como renta de tercera categoría, en su propia DDJJ del año 2016 un quebranto de 5.000
Rta 2: Cada socio incluirá como renta de tercera categoría, en su propia DDJJ del año 2017 una ganancia de 7.500
Rta 3: Cada socio incluirá como renta de tercera categoría, en su propia DDJJ del año 2015 un quebranto de 10.000

(6.2) Reorganización Societaria. Indique cuáles de los siguientes son requisitos para que sea procedente un proceso de
reorganización societaria: Todas las opciones son correctas.

(6.2) El valor de las cementeras comprende? Combustible empleado en la fumigación

(6.2) El decreto de la ley de impuesto a las ganancias desarrolla el siguiente concepto: --------------todos los gastos
relativos a semilla, mano de obra directa y gastos directos que conforman los trabajos culturales de los productos que, a
la fecha de cierre del ejercicio, no se encuentren cosechados o recolectados. Esa definición se refiere a? sementera

(6.2) Indique cual es la siguiente afirmación es correcta. En el caso de implementar un sistema de previsión para
deudores incobrables?
El importe en el ejercicio de implementación, no se afectara al balance impositivo de ese ejercicio

(6.2) IG. Valuación de hacienda. La hacienda reproductora macho de un establecimiento de cría que se destine a
funciones de reproducción, en el caso de animales de propia producción ¿Cómo se valuara? Al precio que representará
el costo probable del semoviente, actualizado anualmente en la forma dispuesta para el caso de vientres.

(6.2) Rosas SA finalizo su ejercicio comercial el 30/04/2017, durante ese periodo procedió a la venta de una máquina de
escribir (bien que no reviste el carácter de bien de cambio) comprada el 08/05/2016en $ 1300, fecha de venta
03/09/2017 precio de venta $180. Vida útil 10 años. Determine el resultado impositivo?
La empresa tiene un beneficio de $ 180

(6.2) Un abogado ejerce su profesión en forma independiente y se encuentra liquidando el impuesto a las ganancias
correspondiente al periodo fiscal. En 11/2015 adquirió escritorios sillas y muebles para su oficina. En 02/2016 vendió en
un remate los muebles de remplazo, que habían sido adquiridos en el año 2007. En ambos casos, una vida útil de 10
años. ¿Que prevé la ley y el decreto reglamentario? Seleccione las 4 correctas: se trata de un bien mueble amortizable,
cuyo resultado de venta, a partir de la modificación de la ley 26893, se encuentra gravado / el decreto reglamentario
prevé la aplicación de la opción de veta y remplazo para aquellos sujetos que obtengan ganancias de 4ta categoría /
será de aplicación el sistema de venta y remplazo, en tanto los resultados de la enajenación de los bienes
remplazados se encuentren alcanzados / es aplicable el roll over

6.2) El valor de las sementeras comprende?


/ Combustible empleado en la fumigación - Verdadera

(6.2) Indique cual es la siguiente afirmación es correcta. En el caso de implementar un sistema de previsión
para deudores incobrables?
El importe en el ejercicio de implementación, no se afectara al balance impositivo de ese ejercicio

(6.2) Valuacion de Inventario. Uno de los requisitos para determinar el “Precio de la ultima venta” es
que:
/ El Precio sea un cliente habitual
/ El Precio se en operación minorista
/ El Precio de contado de la ultima operación del ejercicio
/ Esta Respaldado por un Factura Verdadera
/ El Precio sea en operación mayorista
(6.2) IG. Valuación de hacienda. La hacienda reproductora macho de un establecimiento de cría que se
destine a funciones de reproducción, en el caso de animales adquiridos, ¿Cómo se valuara?
/ A opción del contribuyente: practicar las amortizaciones anuales sobre el valor de adquisición o
asignarles el costo estimativo establecido para igual clase de hacienda de su produccion

(6.2) La empresa Drive SA vende insumos para computación. Entre sus clientes, Juan Estevez presenta una
situación de movi.1ra el 31/12/2018, Se trata de la deuda $ 19.000, originada por la venta de cartuchos de
impresión que vencia el 01/02/2018, Determine si el deudor es deducible de la DDJJ en Drive SA como
incobrables:
El crédito no puede deducirse por no presentar un índice de incobrabilidad ni ser un crédito de escasa
significacion

(6.2.1) La Ley y el DR del Impuesto a las Ganancias establecen que habrá reorganización de empresas en ¿Cuáles de los
siguientes casos? Fusión, Escisión y conjunto económico.

(6.2.2) ¿Cuáles son los beneficios de una organización libre de impuestos? No se tributa IVA e IG por la reorganización, y
se permite el traslado de derechos y obligaciones fiscales a las empresas continuadoras

(6.3) IG. Son deducibles los siguientes impuestos, en la medida en que recaigan sobre bienes afectados a actividades
gravadas: seleccione las 4 respuestas correctas:
 Impuesto provincial de sello, del contribuyente
 Impuesto nacional sobre los bienes personales, del contribuyente
 Impuesto provincial sobre los ingresos brutos, del contribuyente
 Contribución municipal que recae sobre la actividad industrial, comercial o de servicios, del contribuyente

(6.3)IG. Una sociedad colectiva cierra su ejercicio el 31/12. Utiliza el método de la previsión para deudores incobrables
desde hace tres ejercicios. La previsión para incobrables constituidas en el año anterior es de $80.000. Los incobrables
del ejercicio son:$20.00para un deudor declarado en quiebra; $45.000 por desaparición fehaciente del deudor. Total
$65.000. Además brinda los siguientes datos; incobrables: ejercicio 3: $65.000; ejercicio 2 $100.000; ejercicio 1: $15.000.
Saldo al inicio de Deudores: ejercicio 3 $500.000; ejercicio 2 $450.000; ejercicio 1: $600.000. El saldo al cierre de
Deudores: ejercicio 3: $550.000. Seleccione la opción correcta.
Rta1: La respuesta correcta es: “Se deberá deducir del balance impositivo del ejercicio 3, el monto de $95.000”.
(65000/500000 + 100000/450000 + 150000/600000)/3*550000 = 110000
(Prevsion al Cierre – Prevision al Inicio) 65.000 – 80.0000 = -15000 110000-15000= 95000
Rta2: Se deberá deducir del balance impositivo del ejercicio 3, el monto de 177.000
(125000/500000 + 100000/450000 + 150000/600000) /3*550000 = 132000
(Prevsion al Cierre – Prevision al Inicio) 150.000 – 80.0000 = 45000 1320000+45000= 177000

(6.3) IG. Una sociedad colectiva cierra su ejercicio el 31/12. Utiliza el método de incobrables reales. los incobrables
desde hace 3 ejercicios. La previsión para incobrables constituidas en el año anterior es de $80.000. Los incobrables del
ejercicio son: $20.000 por un deudor declarado en quiebra; $60.000 por inicio de un juicio para el cobro de la deuda,
$45.000 por desaparición fehaciente del deudor. Total $125.000. Además, brinda los siguientes datos: Incobrables:
ejercicio 3: $125.000; ejercicio 2 $100.000; ejercicio 1: $150.000. Saldo al inicio de deudores: ejercicio 3 $500.000;
ejercicio 2 $450.000; ejercicio 1 $600.000. El saldo al cierre de deudores: ejercicio 3: $550.000. Seleccione la opción
correcta. Se deberá deducir del balance impositivo del ejercicio 3, el monto de $125.000

(6.3) La firma araucaria S.A. para el ejercicio cerrado el 31/03/2017, ha optado por aplicar el sistema de venta
y remplazo. El 28/06/2016 vendió la Máquina A, afectada a su proceso industrial, en $300.000. Dicha máquina
había sido adquirida el 13/10/2013 en $100.000. Las funciones que cumplía la maquina pasaron a ser
desarrolladas por otra máquina más moderna (Maquina B) que fue comprada el 05/03/2017 en $150.000. Vida
útil de ambas maquinarias: 10 años. Determine la respuesta correcta:
La utilidad impositiva del período 2017 es de $ 80.000

(6.3) ¿Cuáles de las siguientes opciones son ejemplos de deducciones de la tercera categoría? Selecciones 2
correctas?
/ Las comisiones y gastos realizados en el exterior mientras sean equitativos y razonables.
/ Los gastos de representación ejecutados y acreditados.

(6.3) En el caso de sociedades de personas, le corresponde la siguiente exención?


La recepción de una donación por parte de una sociedad colectiva

(6.3) Indique que créditos pueden computarse incobrables a efectos de determinar el impuesto a las
ganancias correspondiente al ejercicio del 2017, cerrado el 31de diciembre de dicho año. SAOMA S.A.,
empresa dedicada a la fabricación de productos plásticos, ha adoptado en su balance impositivo el sistema de
cargo directo a resultados y ha tenido durante el año 2017 el siguiente caso: El cliente Embalajes S.A., se
halla en virtual estado de cesación de pagos. Reunió a sus acreedores y convinieron efectuar una quita del
20% en su deuda y cancelar el resto en 4 semestres. Su cuenta corriente arrojaba un saldo deudor de $5000?
Se puede computar como incobrable el valor de $1000.

(6.3) Indique que créditos pueden computarse incobrables a efectos de determinar el impuesto a las ganancias
correspondientes al ejercicio 2017, cerrado el 31 de diciembre de dicho año. SAOMA S.A, empresa dedicada a la
fabricación de productos plásticos, ha adoptado en su balance impositivo el sistema de cargo directo a resultados y ha
tenido durante el año 2017 el sig. caso: En Diciembre 2017 se entrega un adelanto de $ 4.000 al principal proveedor de
materia prima para congelar el precio y asegurar el suministro de los mismo durante los dos primeros meses del
ejercicio
Es un concepto No Deducible

(6.3) Indique la respuesta correcta, con relación a créditos incobrables, a efecto de determinar el impuesto a
las ganancias correspondiente al ejercicio 2017… en diciembre de dicho año. Saoma SA , empresa dedicada
a la fabricación de productos plásticos, ha optado en sus balances impositivo el sistema de cargo directo a…
durante el año 2017 el siguiente caso:
Constituye una deducción de primera, segunda, tercera y cuarta categoría

(6.3) ¿Cuáles de las siguientes opciones son ejemplos de deducciones de la tercera categoría? Seleccione las
3 respuestas correctas?
Los gastos de organización
Los gastos relacionados al giro del negocio
Los Castigos y Previsiones contra los malos créditos en cantidades justificables

(6.3) La corte suprema de justicia de la nación en los fallos “Banco Francés S.A. – CSJN 9/12/2010 y
Telefónica de Arg. S.A. CSJN 04/2/2012 ha determinado el alcance del concepto de “malos créditos” ¡Que
involucran dichos fallos? Seleccione 2 respuestas correctas:
/ Involucra créditos incobrables.
/ Involucra créditos dudosos
Considera taxativamente los créditos donde se verifiquen las causales de incobrabilidad
Involucra las políticas contables en la determinación de la incobrabilidad
Involucra el método de deducción y los créditos de escasa significación.
(El concepto fijado por la corte involucra no solamente a los créditos sobre los cuales se hubieran verificado los índices
taxativamente estipulados en el DLIG ( a los que llama “créditos incobrables”), sino que también incluye a todos aquellos
cuyo cobro resulta “dudoso” (“los créditos dudosos toman esa denominación porque la frustración de la expectativa de
cobro no deriva de aquellos hechos que la hacen manifiesta sino del vencimiento de la obligación impaga que origina una
presunción de insolvencia confirmable por vías alternativas. Diferir la deducción hasta que se agoten los medios que la
ley acuerda al acreedor para recuperar las acreencias implica asignarle a los créditos dudosos un tratamiento
incompatible con su naturaleza”).

(6.3) La corte suprema de justicia de la nación, en los fallos banco francés S.A –CSJN – 9/11/2010 y telefónica de
argentina S.A CSJN- 14/02/2012- ha determinado el alcance del concepto de “malos créditos” ¿Qué involucra dichos
fallos? Seleccione las 2 respuestas correctas: Involucra créditos incobrables / Involucra créditos dudosos

(6.4) IG. El odontólogo Sr. José Zegna, posee unos bienes de uso: Equipo de rayos X, adquirido el 15/03/2008
en $4.000. Tuvo que abonar $220 en concepto de gastos de instalación. Vida útil estimada: 10 años.
Determinar la amortización impositiva para el periodo fiscal 2017. La amortización del equipo de $422.
(6.4.1) Rosas SA finalizo su ejercicio comercial el 30/04/2017. Durante ese periodo procedió a la venta de la llave de
negocio, que fue adquirida el día 06/12/90 en… 05/08/2017 en $ 60.000. Determine el resultado impositivo?
La amortización acumulada es de $0

(6.4.1) Los bienes muebles amortizables, se evalúan al costo de elaboración, fabricación o construcción hasta
la fecha de finalización, menos las amortizaciones ordinarias relativas a los periodos de vida útil transcurridos?
Verdadero

(6.4.1) Una obra en construcción se valua: al valor del terreno se le suma el monto de las inversiones hasta la
fecha de la enajenación
/ Verdadero

(6.4.1) Los Bienes Intangibles se valuan por el costo de adquisición, incluidos los gastos necesarios para
efectuar la operación
Falso

(6.5) IG. Venta y reemplazo. La empresa BAEZ S.A adquirió el 15/4/2007 un inmueble en $750.000 que afecto
a su actividad comercial. El 7/06/2016 lo enajeno en $1.100.000. El 20/12/2016 adquirió un nuevo local en la
suma de $1.700.000 con más $95.000 de gastos de escrituración. (Avalúo fiscal de los edificios: 80%). La
fecha de cierre de ejercicio de la sociedad es el 31/12/2016. El resultado contable de la venta del bien es de:
$458.000 y la amortización del ejercicio por la compra del nuevo bien: $28.720 (criterio año de alta).
Seleccione las 4(cuatro) respuestas correctas:
Se registrara en la columna II: Anulación de la amortización contable $0
Se registrara en la columna I: Deducción amortización impositiva $5.324
Se registrara en la columna II: Anulación de la amortización contable $28.720
Se puede afectar el 100% de la utilidad al costo del nuevo bien.

(6.5) IG. Un abogado, vende en el año 2017 un server en $100.000 (había sido adquirido en 2016 en
$80.000, vida útil 10 años). A su vez, compra en el año 2017 otro server, para reemplazar el anterior, en
$120.000. Seleccione la respuesta correcta:
La amortización del nuevo bien es de $9.200, para el año 2017.
800000/10=8000 VR 80000-8000= 72000 120000-72000=92000 92000/10=9200

(6.5) IG. Una empresa vende en 02/2017 un inmueble en $2.000.000, que había sido afectado como bien de uso en
enero de 20… (01/2015) en $800.000 (85% corresponde al edificio). En marzo de 2017, compra otro inmueble en
reemplazo del anterior en 3.000.000 (85% edificio) reemplazo. Seleccione la opción correcta Rta. La respuesta correcta
es: “la amortización del nuevo bien es de $30.137,60, en el periodo 2017”.

(6.5) IG. Venta y reemplazo. La empresa BAEZ SA adquirio el ¡%/$/2007 un inmueble en $750.000 que afecto a su
actividad comercial. El 7/6/2016, lo enajeno0 en $...... 20/12/2016 adquirió un nuevo local en la suma de $1.700.000 con
más $95.000 de gastos de escrituración. (Avaluó fiscal de los edificios; 80%). La fecha de cierre del ejercicio de la
sociedad es el 31/12/2016. El resultado contable de la venta del bien es de $458.000 y la amortización del ejercicio por
la compra del nuevo bien; $28.720. Seleccione las 4 respuestas correctas:
“se registrara en la columna II; anulación de la amortización contable $28.720
“se registrara en la columna II; anulación de amortización contable $28.720”
“se registraran en la columna I deducción de amortización impositiva $5.324”
“se puede afectar el 100% de la utilidad al costo del nuevo bien.

(6.5.1) IG. Determinar el resultado impositivo de la siguiente operación de venta: En el ejercicio que cierra 31/12/2017,
PRADA S.A. se dedica a la fabricación y venta de muebles de oficina. De la mercadería destinada a la venta, en agosto de
2014 afectó para el uso de las oficinas, 4 escritorios y 4 bibliotecas que vende el 15/03/2017 por $3.900 en total. El valor
asignado en el inventario al 01/01/2014 era el siguiente: escritorios $800 c/u; bibliotecas $1.200 c/u. La vida útil
estimada es de 10 años. Contablemente se registró una ganancia de $3.900:
El resultado de la operación para el período 2017 es un quebranto de $1.700
(6.5.1) IG. Rosas S.A. finalizó su ejercicio comercial el 30/04/2017. Durante ese período, procedió a la venta de la llave de
negocio, que fue adquirida el día 06/12/1990 en $20.000, y vendida el 05/08/2017 en $60.000. Determine el resultado
impositivo: La amortización acumulada es $0.

(6.5.1)IG. Rosas S.A. finalizó su ejercicio comercial el 30/04/2017. Durante ese período procedió a la venta de una
empaquetadora (bien que no reviste el carácter de bien de cambio), construida por la empresa el 01/01/1991 y
10/04/1994, Inversiones efectuadas: 01/91: 8.000; 06/91: 9.000; 08/91: 2.000; 05/94: 12.000; 06/94: 11.640. Se utilizó
hasta el 10/10/2017 fecha en que se enajenó en 73.000 vida útil 10 años. Determine el resultado impositivo.
La amortización acumulada es de $54.310.

(6.5.1) IG. Una sociedad colectiva que confecciona balance cierra ejercicio el 31/12. Vende en el año 2017 un automóvil
en $40.000. Ese auto había sido adquirido y afectado en un 100% a la actividad el 22/06/2010 en $28.000. Los importes
no incluyen IVA del 21%. Selecciona la respuesta correcta:
El resultado de venta gravado es de $32.000.

(6.5.2) La firma araucaria S.A. para el ejercicio cerrado el 31/03/2017, ha optado por aplicar el sistema de
venta y remplazo. El 28/06/2016 vendió la Máquina A, afectada a su proceso industrial, en 300.000 dichas
máquina había sido adquirida el 13/10/2013 en 100.000. Las funciones que cumplía la maquina pasaron a ser
desarrolladas por otra máquina más moderna (Maquina B) que fue comprada el 05/03/2017 en 150.000. Vida
útil de ambas maquinarias: 10 años. Determine la respuesta correcta:
La utilidad impositiva del período 2017 es de $ 80.000
Amort acum 3 períodos (100000/10*3) =30000
Rtado Vta 300000-(100000-30000)=230000
Venta y reemplazo $150000 – 230000= 80000 Rtado impositivo.

(6.5.2) La firma araucaria S.A. para el ejercicio cerrado el 31/03/2017, ha optado por aplicar el sistema de
venta y remplazo. El 28/06/2016 vendió la Máquina A, afectada a su proceso industrial, en $300.000 dicha
máquina había sido adquirida el 13/10/2013 en $100.000. Las funciones que cumplía la maquina pasaron a
ser desarrolladas por otra máquina más moderna (Maquina B) que fue comprada el 05/03/2017 en $150.000.
Vida útil de ambas maquinarias: 10 años. Determine la respuesta correcta:
La amortización del año 2017 es de 0
Just: Amort acum 3 períodos (100000/10*3) =30000 Rtado Vta 300000-(100000-30000)=230000
Venta y reemplazo $150000 – 230000= 80000 Rtado impositivo. No quedan bienes para Amortizar

(6.5.2) IG. El titular de una explotación unipersonal (que no confecciona balances) presenta los sgtes datos al
31/12/2017: I) Patrimonio Neto de la empresa al inicio: inmueble adquirido en $400.000. Amortizaciones
acumuladas $32.000. Se vendió en $1.000.000 en efectivo. II) Por la venta ejerce la opción de venta y
reemplazo (aun no adquirió el bien de reemplazo). III) Patrimonio de la empresa al cierre: $700.000,
depositados en cuenta bancaria de la empresa. IV) El titular retiro y consumió todo el dinero que obtuvo de la
explotación (excepto lo depositado en el banco). V) La explotación no tuvo otros ingresos en el año y el titular
no posee otros bienes además de la empresa. Seleccione la respuesta correcta:
El monto consumido por el titular es de $300.000
Jus: Venta= $ 1.000.000 – Dep.Banco $ 700.000 , el resto lo Gasto es decir se lo consume

(6.5.2) IG. La firma ARAUCARIA S.A. para el ejercicio cerrado el 31/03/2017, ha optado por aplicar el sistema
de venta y reemplazo. El 15/01/2016 vendió la Maquina A, afectada a su proceso industrial, en $300.000.
Dicha maquina había sido adquirida el 13/10/2013 en $100.000. Las funciones que cumplía la maquina
pasaron a ser desarrolladas por otra máquina más moderna (Maquina B) que fue comprada el 15/12/2016 en
$150.000. Vida útil de ambas maquinas; 10 años. Determine la respuesta correcta.
Utilidad impositiva reintegrada en el periodo 2017 es de $70.000.

(6.5.2) IG. La firma ARAUCARIA S.A. para el ejercicio cerrado el 31/03/2017, ha optado por aplicar el sistema
de venta y reemplazo. El 28/06/2016 vendió la maquina A afectada a su proceso industrial, en $300.000.
Dicha máquina había sido adquirida el 13/10/2013 en $100.000. Las funciones que cumplía la maquina
pasaron a ser desarrolladas por otra máquina más moderna (maquina B) que fue comprada el 05/03/2017 en
$400.000. Vida útil de ambas máquinas: 10 años. Determine la respuesta correcta:
La utilidad impositiva del período 2017 es de $0.
6.5.2) IG. La firma ARAUCARIA S.A. para el ejercicio cerrado el 31/03/2017, ha optado por aplicar el sistema
de venta y reemplazo. El 28/06/2016 vendió la maquina A afectada a su proceso industrial, en $300.000.
Dicha máquina había sido adquirida el 13/10/2013 en $100.000. Las funciones que cumplía la maquina
pasaron a ser desarrolladas por otra máquina más moderna (maquina B) que fue comprada el 05/03/2017 en
$400.000. Vida útil de ambas máquinas: 10 años. Determine la respuesta correcta:
La amortización del año 2017 es de $17.000.

(6.6.1) IG. A los fines de valuar el patrimonio del socio de una sociedad de personas, deberá tenerse en
cuenta:
El IVA solo formara parte del costo computable solo si no genera crédito fiscal.

(6.6.1) A los fines de valuar el patrimonio de los socios de una sociedad de personas se establece que se
valuaran en pesos y de acuerdo con los valores de imposición, menos, los intereses y actualizaciones
pactadas:
Los depósitos a plazo fijo en moneda extranjera con vencimiento posteriores al cierre del periodo
fiscal.

(6.6.1) IG. Valuación de Inventario. Se deberá adecuar el costo contable Impositivo y determinar la respuesta
correcta en el siguiente caso: datos contables: inventario Inicial $7000; Inventario Final $3000. Datos
impositivos: Inventario inicial $16000; Inventario Final $8.500?
El ajuste del costo de ventas que corresponde es el valor de $3.500, en la columna I (columna que
RESTA)

(6.6.1) Valuación de inventario, se deberá adecuar el costo contable al impositivo, y determinar la respuesta
correcta en el sig caso: datos contables: inventario inicial $7.000, inventario final $ 3.000 datos impositivos:
inventario inicial $ 16.000, inventario final $ 8.500?
/ El ajuste de le existencia final que corresponde es el valor de $ 5.500, en la columna II (columna que
suma)
7000-16000=9000 8500-3000= 5500
La determinación de la Utilidad Impositiva (art 51 de LIG): Utilidad Bruta = Venta – Costo; Utilidad Bruta = Ventas –
(EI+C-EF); Utilidad Bruta = Ventas – EI – C +EF. Entonces: la existencia Inicial Impositiva (16.000) es mayor a la contable
(7.000) por lo que, considerando la ecuación de la Utilidad Bruta, impositivamente se debe restar un valor mayor que el
contable. Por tal motivo, el ajuste es negativo en $9.000 (columna I). La existencia final Impositiva (8.500) es mayor a la
Contable ($3.000), por lo que la ecuación de la Utilidad Bruta, impositivamente se debe sumar un valor mayor que el
contable. Por tal motivo, el ajuste es positivo en 5.500 (columna II). Diferencia columna I y columna II = 3.500 columna I).

(6.6.1) Valuación de inventario: se deberá adecuar el costo contable al impositivo y determinar la respuesta
correcta en el sig caso: datos contables: inventario inicial $7.000 inventario final $3.000 dato impositivo:
inventario inicial $ 16.000 inventario final $ 8.500?
El ajuste de la existencia inicial que corresponde es el valor de $ 9.000 en la columna I (columna que
resta)
La determinación de la Utilidad Impositiva (art 51 de LIG): Utilidad Bruta = Venta – Costo; Utilidad Bruta = Ventas –
(EI+C-EF); Utilidad Bruta = Ventas – EI – C +EF. Entonces: la existencia Inicial Impositiva (16.000) es mayor a la contable
(7.000) por lo que, considerando la ecuación de la Utilidad Bruta, impositivamente se debe restar un valor mayor que el
contable. Por tal motivo, el ajuste es negativo en $9.000 (columna I). La existencia final impositiva (8.500) es mayor a la
contable ($3.000), por lo que, considerando la ecuación de la Utilidad bruta impositivamente se deb sumar un valor
mayor que el contable. Por tal motivo, el ajuste es positivo $5.500 (columna II). Diferencia columna I y columna II= 3.500
columna I)

(6.3) Indique que creditos pueden computarse incobrables a efectos de determinar el impuesto a las
Ganancias correspondientes al ejercicio 2017, cerrado el 31 de Diciembre de dicho año Soasa SA empresa
dedicada a la fabricación del producto plastico, ha adoptado en su balance impositivo el sistema de cargi
directo a resultados y ha tenido durante el año 2017 el siguiente caso: En diciembre de 2017 se entrego un
adelanto de $ 4.000 al principal proveedor de materias primas , para congelar el precio y asegurar el
suministro de las mismas durante los dos primeros meses del ejercicio:
Es deducible si el proveedor desaparecio, siendo infructuosa su busqueda
(6.3) Indique la respuesta correcta, con relación a créditos incobrables, a efecto de determinar el impuesto a las
ganancias correspondiente al ejercicio 2017… en diciembre de dicho año. Saoma SA , empresa dedicada a la fabricación
de productos plásticos, ha optado en sus balances impositivo el sistema de cargo directo a… durante el año 2017 el
siguiente caso: Constituye una deducción de primera, segunda, tercera y cuarta categoría

(6.4) IG El odontólogo Sr jose Zegna, el 21/04/2010 importo un equipo completo de aparatos para el consultorio en U$S
27.500. Vida útil estimada. 10 años. Concreción de la operación 20/02/2010; cotización $3,870 *dólar. Despacho a plaza:
21/04/2010 cotización $ 3,885* dólar. Puesta en funcionamiento 20/05/2010. Gastos de transporte e instalaciones
$2780. Determinar la amortización impositiva para el ejercicio fiscal 2017.
R: La amortización del equipo es de $ 10.920,50.

(6.4.1) Son deducibles las amortizaciones de los siguientes intangibles: seleccione las 4 respuestas correctas:
 patentes.
 Licencias.
 Franquicias.
 Concesiones.

(6.5.2) IG. El titular de una explotación unipersonal (que no confecciona balances) presenta los sgtes datos al
31/12/2017: I) Patrimonio Neto de la empresa al inicio: inmueble adquirido en $200.000. Amortizaciones acumuladas
$16.000. Se vendió en $500.000 en efectivo. II) Por la venta ejerce la opción de venta y reemplazo (aun no adquirió el
bien de reemplazo). III) Patrimonio de la empresa al cierre: $350.000, depositados en cuenta bancaria de la empresa. IV)
El titular retiro y consumió todo el dinero que obtuvo de la explotación (excepto lo depositado en el banco). V) La
explotación no tuvo otros ingresos en el año y el titular no posee otros bienes además de la empresa. Seleccione las 4
respuestas correctas:
 El monto consumido por el titular es de $150.000
 El patrimonio del titular al inicio esde $200.000 y deberá indicarse en la columna origen de fondos (columna II)
 El patrimonio del titular al inicio es de $350.000 y deberá indicarse en la columna aplicación de fondos (columna I)
 El ajuste por el resultado no declarado por venta y reemplazo se indicaran en la columna origen de fondos por
$316.000

(6.5.2) IG. La empresa DIVISA S.A. adquirió el 15/03/2005 un inmueble en $ 1.500.000 que afectó a su actividad
comercial. Con fecha 20/03/2017 lo vendió en $2.000.000, en el ejercicio 2017, adquirió un local el 10/12/2017 en la
suma de $ 1.950.000. Para ambos casos las proporciones que surgen de las respectivas valuaciones fiscales establecen el
33% para el terreno y el 67% para el edificio. La empresa opta por afectar la utilidad obtenida en la venta al inmueble de
reemplazo. La fecha de cierre del ejercicio: 31 de diciembre. Determina la respuesta correcta.
R 1: La utilidad en el ejercicio fiscal 2017 es de $18.530.
R2: El porcentaje de reinversión es de 97.50 %

(6.6) IG. Venta y reemplazo de bienes inmuebles. Son requisitos y formalidades para bienes inmuebles para el ejercicio
2017: Seleccione las 3 respuestas correctas.
Debe verificarse el porcentaje de reinversión
Podrían reemplazarse por otros bienes de uso
Los bienes tienen que estar afectados como bienes de uso; como mínimo 2 años antes de la venta.

(6.6) IG. Valuación de Inventarios. Se entiende como uno de requisitos para determinar el “precio de la última venta”
que: R: Este respaldado por una factura.

(6.6.1) IG. Para valuar productos elaborados, a los fines de calcular el margen de utilidad neta, una sociedad de personas
debe excluir del resultado neto del ejercicio: El resultado extraordinario por salir favorecida en el loto.

(6.6.2) IG. El valor de la sementera comprende:


Rta 1: combustible empleado en la fumigación.
Rta 2: Los gastos que ha efectuado el productor que se hayan afectado en forma directa a la explotación y se
encuentre…
(6.6.3) IG. Una sociedad colectiva cierra ejercicio el 31/12. Posee un inmueble adquirido el 15/09/2008 en $155.000 y se
lo afecto a la actividad como bien de uso (70% edificio). Se vende en enero de 2017 en $500.000. Seleccione la opción
correcta: Resultado venta gravado por $363.445.

6.6.3) para la amortización de inmuebles:


Se amortizan desde el trimestre de afectación.
El costo de adquisición no incluirá los intereses contenidos en el precio de compra.

(6.6.3) IG. La sociedad colectiva “hermanos” cierra ejercicio el 31/12. Posee un inmueble adquirido el
15/09/2008 en $155.000 y se lo afecto a la actividad como bien de uso (70% edificio). Se vende en enero de
2017 en $500.000. Seleccione la opción correcta:
El valor residual es de $136.555. SE CALCULA: 155000/200X34(TRIMESTRES)x0,70 =18445 VO-AA=
155000-18445=136555. Son 8 años ( 32 trimestres) más un trimestre del 2008

(6.7) IG. Indique la respuesta correcta con relación a créditos incobrables a efectos de determinar el impuesto a las
ganancias correspondiente al ejercicio 2017, cerrado el 31 de diciembre de dicho año Sagma SA empresa dedicada a la
fabricación de productos plásticos, ha adoptado en su balance impositivo el sistema de cargo directo a resultados y ha
tenido durante el año 2017 el siguiente caso: Constituye una deducción especial de primera, segunda, tercera y cuarta
categoría.
Justif: No existe incobrabilidad alguna, pues el deudor abandono su deuda. La acción delictiva del empleado no
corresponde analizarla bajo estas disposiciones sino de acuerdo a lo establecido por el art 82

(6.7.1) IG. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. En el caso de implementar un sistema de previsión para
deudores incobrables:
El importe en el ejercicio de implementación, no se afectará al balance impositivo de ese ejercicio.

(6.8) IG. En el método para aplicar el ajuste por inflación impositivo se tendrá en cuenta que, al Ajuste estático se le
adicionara o restara el Ajuste dinámico. Al respecto:
Disminuye la ganancia si el activo computable es ˃ al pasivo computable.

(6.8) IG. En el método para aplicar el ajuste por inflación impositivo se tendrá en cuenta que el activo computable
comprende: Activos no computables dados de baja en el ejercicio.

(6.8) IG. Están comprendidos en el título de ajuste por inflación, los siguientes sujetos:
Empresas unipersonales ubicadas en el país.

(6.8) IG. La CSJN en el fallo “Candy” (03/07/2009) entendió que: “cabe concluir que la prohibición de utilizar el
mecanismo de ajuste del título VI de la ley del impuesto a las ganancias resulta inaplicable al caso de autos en la medida
en que la alícuota afectiva a ingresar de acuerdo con esos parámetros insume una sustancial porción de las rentas
obtenidas por el actor-según cabe tener por acreditado con la pericia contable- y excede cualquier limite razonable de
imposición”. Seleccione la opción correcta:
El impuesto a las ganancias por el periodo fiscal discutido, sin haber aplicado el ajuste por inflación impositivo resultaba
confiscatorio.

(6.8) IG. Para un contribuyente que lleve libros, el procedimiento de ajuste por inflación debe partir del balance histórico
y declarar a través de ajuste por columnas I o II según sea negativo o positivo. VERDADERO

(6.8) IG. Para un contribuyente que NO lleva libros, el procedimiento de ajuste por inflación debe partir del balance
histórico e incorporar el ajuste en el balance impositivo a efectos de determinar la ganancia neta sujeta a impuesto:
VERDADERO

(6.8) IG. De acuerdo a la ley vigente para el periodo fiscal 2017 son sujetos obligados a realizar ajuste por inflación:
Rta 1: Comisionista
Rta 2: Rematador.
Rta 3: “Consignatario”.
(6.8.1) De acuerdo a la ley vigente para el periodo fiscal 2017 son sujetos obligados a realizar ajustes por
inflación?
/ Rematador - Verdadera
Comisionista
(6.8.1) De acuerdo a la ley vigente para el periodo fiscal 2017 son sujetos obligados a realizar ajustes por
inflación?
comisionista, consignatario y rematador
Fiduciario de un fideicomiso no financiero
Mandatario
Gestor de negocios
Sindico
Jus: Se encuentran obligados a realizar ajustes por inflación: las sociedades incluidas en el art 69 LIG. El resto de las
sociedades constituidas en el país. Las empresas unipersonales ubicadas en el país. Quienes ejerzan la actividad de
comisionista, rematador consignatario y demás auxiliares de comercio no incluidos expresamente en la 4ta cat. Así
mismo cabe destacar que la ley establece pautas de valuación que deben utilizar los sujetos obligados a realizar el
ajuste por inflación, prohibiéndose además el goce de ciertas exenciones

(7.1) Disposición de fondos. La empresa VIDA SA otorgo el 28/03/2017 un préstamo sin interese s de $ 20.000 al
hermano de un accionista. Dicho préstamo es devuelto el 28/12/2017: la sociedad deberá declarar un interés presunto,
por el periodo 28/03/2017 y hasta 28/12/2017

(7.1.) Disposición de fondos. La empresa Bega S.A dono, durante el año 2017, $25000 al hospital de niños,
siendo dicha donación deducible del impuesto a las ganancias, de acuerdo con el art 81, inc c, de la ley. La
ganancia neta antes de donaciones ascendió a $120.000. Considere una tasa del art 69 inc a del 35%.
Seleccione la respuesta correcta:
El valor de $6000 será deducible. No corresponde declarar intereses presuntos.
Jus: Si bien se trata de una donación deducible el art 87 inc c) fija un tope para la deducción de las donaciones del 5%
de la ganancia neta ($120000 * 5%= $6000)y el resto de la donación efectuada (19000)será un concepto no deducible
que no genera el cómputo de intereses ni actualizaciones presuntos de acuerdo con el último párrafo del art 103 del
Decreto reglamentario.

(7.1) Impuesto a las ganancias. Identifique la opción correcta sobre las rentas de cuarta categoría:
El ejercicio de la profesión liberal de contador público.

(7.1) IG. El texto del articulo 46 vigente hasta 2017 expresaba que “los dividendos, así como las distribuciones en
acciones provenientes de revaluos o ajustes contables, no serán incorporados por sus beneficiarios en la determinación
de su ganancia neta. Igual tratamiento tendrán las utilidades que los sujetos comprendidos en los apartados 2, 3, 6 y 7
del inciso a) del art. 69, distribuyan a sus socios o integrantes”. Esto significa:
Que las ganancias distribuidas por SRL, eran no computables para personas humanas.

(7.1.) IG. El 27/12/2017 La reforma tributaria ley 27430, modificó el art. 69 de la ley de impuestos a las ganancias,
fijando la tasa del impuesto a las ganancias en 25% para las sociedades de capital, sin embargo, se establece un
esquema de implementación gradual de reducción de la tasa: Año/tasa efectiva: 2017/3/2020/25%. Adicionalmente se
incorpora una tasa adicional del 13 % para los establecimientos permanentes en el país pertenecientes a sujetos del
exterior …. Utilidades a su casa matriz .Sin embargo, dispone que para los años fiscales 2018 y 2019 será de aplicación la
tasa del 7%. Analice la información sum… correcta R: La tasa para sociedades de capital es fija.

(7.1) IG. La sociedad por acciones amplificada, creada por la ley 27.349 de apoyo al capital emprendedor es un tipo
societario nuevo no incluido en la ley general de sociedades 19.550: se la considera una sociedad de capital

(7.1) IG. La mecánica para efectuar los ajustes impositivos en el balance contable establece: Seleccione las 4(cuatro)
respuestas correctas:
1) Ajustar en la columna II si el resultado positivo contable es ˂ al resultado positivo impositivo
2) Ajustar en la columna I si el resultado positivo contable es ˃ al resultado positivo impositivo
3) Ajustar en la columna I si el resultado negativo contable es ˂ al resultado negativo impositivo
4) Ajustar en la columna II si el resultado negativo contable es ˃ al resultado negativo impositivo
(7.1) IG. Se efectuará un ajuste a un resultado contable en la columna I, en los siguientes casos: Seleccione las 4
respuestas correctas:
“ganancia contable de la venta de un automotor $100, ganancia impositiva $50”.
“quebranto contable de la venta de un automotor $100, quebranto impositiva; $150”.
“Donación deducible realizada, contable $300, e impositivo $100”.
“ganancia contable de la venta de un automotor $100. Quebranto impositivo,$50”.

(7.1) IG: Sobre las sociedades de persona y capital, puede afirmarse que: Selecciones las 3(tres) respuestas correctas:
“Las rtas correctas son “el impuesto a las ganancias para una sociedad de capital es proporcional”
“los honorarios de directores no son deducibles para las sociedades de personas”
“las sociedades de personas no son contribuyentes directos del impuesto a las ganancias”.

7.1 IG son sociedades de capital; a efectos del impuesto a las Ganancias, las siguientes sociedades del país: seleccione 4
respuestas correctas
Rafa sociedad en comandita por acciones;
Miralles Sociedad en comandita simple
Asociación civil de diabetes argentina
Mutual del docente de la provincia de Córdoba

(7.1.1) El día 15/03/2017, Esteban fue nombrado Juez de la Nación, cargo por el que percibe su salario mensual.
Determinar cómo debe declararse dicha renta. El salario percibido constituye renta gravada de Cuarta Categoría.

(7.1.1) Impuesto a las ganancias. El doctor Castro es médico, responsable inscripto en el impuesto al valor agregado
(IVA) y brinda la siguiente información referida a los movimientos de su consultorio durante el ejercicio fiscal que se
liquida: A) Honorarios facturados a obras sociales durante el ejercicio que se liquida 100.000. De esos honorarios ha
percibido 40.000, importe que se acreditó en su cuenta bancaria. Ese importe es neto de retenciones de impuesto a las
ganancias por 5.000. B) Cobró 12.000 en concepto de honorarios que había facturado a obras sociales en el año anterior
al que se liquida. C) Al 31/12 del año anterior al que se liquida una obra en cartera. El valor fue cobrado a su
vencimiento. Identifique la opción correcta. La ganancia bruta de cuarta categoría es de 60.000.

(7.1.1) Impuesto a las ganancias. La señora Mis es presidenta de una S.A. con directorio unipersonal que cierra sus
ejercicios en julio de cada año. La asamblea de accionistas, celebrada el 10 de noviembre de 2008, decidió asignarle a la
presidenta la suma de 41.000 en concepto de honorarios por su gestión, por el ejercicio 2008. La S.A. presentó su
declaración jurada del impuesto a las ganancias el 5 de diciembre de 2008, de la que surge la siguiente información:
Resultado contable 25.000; Impuesto a las ganancias 8.750; Honorarios a directorio deducidos 13.000. La señora Mis
había retirado, desde el 1 de enero hasta el 10 de noviembre de 2008, 15.000 a cuenta de la retribución que le
corresponde por el ejercicio 2008. El saldo le fue abonado el 15 de diciembre de 2008. La S.A. no actuó como agente de
retención del impuesto a las ganancias y la señora Mis no efectuó el ingreso del pago a cuenta de dicho impuesto,
establecido por la resolución general (AFIP) 830. ¿A cuánto ascienden los honorarios de director gravados en cabeza de
la señora Mis?? $16.000

(7.1.1) Impuesto a las ganancias. La señora MM trabaja en relación de dependencia en una empresa industrial del
Interior del país que, además, durante su tiempo libre, pinta y vende cuadros que son expuestos en galerías de arte
nacional. De la recopilación de sus recibos, de sueldo percibidos, durante el año 2008 surge la siguiente información: I)
Sueldo bruto 54.000; II) SAC 2.200; III) Adicionales no remunerativos a cuenta de futuros aumentos 12.000; IV)
Descuento jubilación 6.100; V) Descuento obra social 1.700; VI) Descuento seguros de vida
350: VII) Descuento servicios de sepelio 760; VIII) Descuento por aportes de cuotas sindicales 400 por ese concepto. La
empresa en la que trabaja está incorporada al sistema Único de Asignaciones familiares. (SUAF), por lo que la señora
MM cobra las asignaciones familiares que le corresponden a través de su cuenta de ahorro en el Banco Nación. Durante
el año 2008 ha percibido 2.000 por ese concepto. La empresa empleadora no efectuó retención alguna del impuesto a
las ganancias. Adicionalmente, la señora MM informa que durante el año 2008 ha vendido cuatro cuadros, que le han
reportado 10.000; también informa que posee facturas de compra de pinceles, pinturas, telas y cuadros por 2.000, de
las cuales adeuda 500. Identifique la opción correcta.
La renta bruta de la cuarta categoría asciende a 78.200.
(7.1.1) I.G .Los sueldos asignados por el presupuesto a los funcionarios judiciales, de carácter provincial, de acuerdo a la
jurisprudencia del año 1996 por el CSJN Se consideran exentos por acordada del CSJN y dictamen del procurador del
tesoro nacional.

(7.1.1) El 27/12/2017 La reforma tributaria ley 27430, modificó el art. 69 de la ley de impuestos a las ganancias, fijando
la tasa del impuesto a las ganancias en 25% para las sociedades de capital. Sin embargo, se establece un esquema de
implementación gradual de reducción de la tasa: Año/tasa efectiva: 2017/35%, 2018/30%, 2019 /30%, 2020/25%.
Adicionalmente se incorpora una tasa adicional del 13 % para los establecimientos permanentes en el país
pertenecientes a sujetos del exterior, al momento de remesar utilidades a su casa matriz .Sin embargo, dispone que para
los años fiscales 2018 y 2019 será de aplicación la tasa del 7%. Analice la información suministrada y seleccione la opción
correcta? La tasa para sociedades de capital es fija.

(7.1.1) Una sociedad anónima cierra su ejercicio 12/2017. Utilidad contable$150.000. Utilidad impositiva
$180.000. En 04/2018 distribuye dividendos en efectivo correspondiente al ejercicio 2017 por $150.000. nota
no hay utilidades acumuladas de ejercicios anteriores. Alícuota del impuesto 35%:
retención con carácter de pago único y definitivo: $11.550.
El tope hasta el cual procede la retención es $117000, la ley de reforma tributaria establece que resulta de no
aplicación la retención del impuesto de igualación a las distribuciones de utilidades generadas en los ejercicios que se
inicien a partir del 01/01/2018. Utilidad impositiva minos impuesto a las ganancias $180000- (180000*0,35) =
$117000. Total distribuido$150000. Tope hasta el cual no procede la retención. Impuesto sobre el cual procede la
retención 150000-117000=33000. $33000*0,35= $11550

(7.1.1) Una sociedad anónima cierra su ejercicio 12/2017. Utilidad contable $150.000(incluye $18.000 por
dividendos por inversiones que la empresa tiene en acciones de otras SA del país), utilidad impositiva
$180.000. En 04/2014 distribuye dividendos del ejercicio 2017 por $150.000. no hay utilidades acumuladas de
ejercicios anteriores. Alícuota del impuesto: 35%. Seleccione la opción correcta?
Retención con carácter de pago único y definitivo $5.250
Utilidad impositiva menos impuesto a las ganancias $180000- (180000*0,35) = $117000. Total distribuido$150000.
Tope hasta el cual no procede la retención. Impuesto sobre el cual procede la retención 150000-117000=33000 –
18000 de div de ot. Soc = 15000. $15000*0,35= $5250

(7.1.1) Una sociedad anónima cierra su ejercicio 12/2017. Utilidad contable $150.000(incluye $18.000 por
dividendos por inversiones que la empresa tiene en acciones de otras SA del país), utilidad impositiva
$180.000. En 04/2014 distribuye dividendos del ejercicio 2017 por $150.000. no hay utilidades acumuladas de
ejercicios anteriores. Alícuota del impuesto: 35%. Seleccione la opción correcta?
Importe sobre el cual procede la retención: $15.000
Calculo: 180000-63000+18000=135000 comparo con lo que se distribuyo que fue 150000 por la
diferencia de 15000 se practica la retención. El 63000 es (180000*.35)
Utilidad impositiva menos impuesto a las ganancias $180000- (180000*0,35) = $117000. Total distribuido$150000.
Tope hasta el cual no procede la retención. Impuesto sobre el cual procede la retención 150000-117000=33000 –
18000 de div de ot. Soc = 15000. $15000*0,35= $5250

(7.1.1) Una sociedad anónima cierra su ejercicio 12/2017. Utilidad contable $150.000 utilidad impositiva
$180.000 En 04/2014 distribuye dividendos del ejercicio 2017 por $150.000. No hay utilidades acumuladas de
ejercicios anteriores. Alícuota del impuesto: 35%. Seleccione la opción correcta?
El tope hasta el cual procede la retención es $117.000.
Justif: calculo la ley de reforma tributaria establece que resulta de no aplicación del impuesto a la
igualación a las distribuciones de utilidades generadas en los ejercicios que se inicien el 1/1/2018. Ut
impositiva menos IG = 180.000-(180.000*.35)= 117.000. Total distribuido 150.000. tope hasta el cual
procede la retención 117.000. Importe sobre el que si procede la retención es 150000-117000= 33.000
*.35 = 11500
(7.1.1) Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Honorarios de directores y sindico. Desde el punto de
vistas de la sociedad que atribuye, fiscalización, puede impactar en los siguientes aspectos:
/ Su consideración como gastos deducibles
/ Fondos dispuestos a favor de terceros no efectuados en interés de la empresa
/ Ganancia gravadas en cabeza del beneficio de la renta
/ Ganancia no computable en cabeza del director
(7.1.2) Una sociedad anónima cierra su ejercicio 12/2013. En 04/2014 distribuye dividendos por utilidades
acumuladas al 12/2013 por # 150.000. En 11/2014 se distribuyen dividendos por utilidades acumuladas al
12/2013 por $ 185.000. Las utilidades de los periodos 2010 a 2013 son: 2010 utilidad impositiva $ 80.000,
utilidad contable $ 50.000, 2011; utilidad impositiva $ 50.000, utilidad contable $ 45.000; 2012 utilidad
impositiva $ 100.000, utilidad contable $ 90.000; 2013. Utilidad impositiva $ 180.000, utilidad contable$
150.000, totales, utilidad impositiva $ 410.000, utilidad contable $ 335.000. Alicuotade impuestos: 35%,
Seleccione la Opcion Correcta:
/ Distribucion 041/2014: Retencion $ 0. Distribucion 11/2014; Retencion $ 23.975
Just: Total Distribucion $ 150.000 , (410.000 x 0.35 ) = 266.500 -150000 = 116500 , 185000-116000= 68500
68500x 0.35= 23975

(7.1.2) Indicar cómo se determina el valor a declarar como renta de Cuarta Categoría para el caso de un empleado que
recibe como remuneración, acciones de la propia empresa.
Se realiza una estimación teniendo en cuenta el valor en plaza de las acciones adjuntadas. Justif: remuneración en
especie (gravada por el impuesto),

(7.1.2) Impuesto a las ganancias. El señor Marcelo A. es director de una S.A. y percibió honorarios por su función de
director, por 150.000 el 20/04//x +2. Los honorarios corresponden al ejercicio económico finalizado el 30/06//x, que
fueron aprobados por la Asamblea General Ordinaria celebrada el 15/12/x y la asignación individual se realizó el 20/01/x
+1. Los honararios deberán imputarse: En el año x+1.

(7.1.2) IG. La ley de reforma 27430 (2017), modifica el art. 69 de la ley de impuestos a las ganancias, fijando las tasas del
impuesto a las ganancias en 25% para las sociedades de capital, sin embargo, se establece un esquema de
implementación gradual de reducción de la tasa, para ejercicios que inicien el 01/01/2020. VERDADERO .

(7.1.3) Disposición de fondos. El art 103 del decreto reglamentario estable que “Se considerará que
constituyen una consecuencia de operaciones propias del giro de la empresa, las sumas anticipadas a
directores, síndicos y miembros de consejos de vigilancia, así como a los socios administradores, en concepto
de honorarios, en la medida que no excedan los importes fijados por la asamblea correspondiente al ejercicio
por el cual se adelantaron y siempre que tales adelantos se encuentren individualizados y registrados
contablemente. En vistud de ello se podría afirmar que la siguientes disposiciuones de fondos se realizanb en
interés de la empresa:
Los retiros de un sindico que sean iguales o menores a las sumas asignadas en conceptos de
honorarios

(7.1.3) Honorarios de directores. La sociedad Regedit S.A. por acta de asamblea general de accionista de
fecha 15/09/2017 ha aprobada y asignado en forma individual el honorario de órgano de dirección de la
empresa, por el ejercicio cerrado 30/06/2017. Determine el importe deducible en concepto de honorarios
directos en el impuesto a las ganancias para su ejercicio comercial cerrado 30/06/3017, y el tratamiento para
el beneficio, en el siguiente caso: Director A $5000; DIRECTOR b $12.500. Resultado contable después del
IG $80.000 Ganancia neta sujeta a impuesto $50.000 Datos: trabaje con una tasa del impuesto a las
ganancias de 35%, un tope fijo de $12500. Seleccione la respuesta correcta:
La sociedad podrá deducir $17.500.
Tope individual A) 5000 + B) 12500 = 17500
Se puede deducir el mayor entonces va la opción 1
(Serán deducibles las sumas que se destinen al pago de honorarios a directores y miembros de consejos de vigilancia y de
retribuciones a socios administradores por su desempeño como tales, con las siguientes limitaciones:
1) Hasta 12.500 por cada director;
2) Hasta 25% del resultado contable (luego de detraer el IG).

El importe que resulte mayor de dicha comparación será deducible por la sociedad siempre que: 1) Se asignen
INDIVIDUALMENTE antes del vencimiento de la DDJJ. En caso de asignarse con posterioridad a dicho plazo, será
deducible en el periodo fiscal que se asignen. Lo no deducido por la sociedad será no computable para la persona física
en tanto y en cuanto dicho monto sea menor a la GNSI de la sociedad. Caso contario, el monto no computable para la
persona física estará limitado a un importe igual a dicho GNSI (art 142.1 DR) entonces, Tope fijo: $17.500; Tope variable:
$20.000. La sociedad deduce 20.000. Director A: renta gravada $5.000; Director B renta gravada $12.500).
(7.1.3) Honorarios de directores. La sociedad Regedit S.A por acta de asamblea general de accionista de
fecha 15/09/2017 ha aprobado y asignado en forma individual el honorario al órgano de dirección de la
empresa, por el ejercicio cerrado 30/06/2017. Determine el importe deducible en concepto de honorarios
directores en el impuesto a las ganancias para su ejercicio comercial cerrado 30/06/2017, y el tratamiento
para el beneficiario, en el sgte caso: Director A $30.000; Director B $25.000. Resultado contable después del
IG $32.000. Ganancia neta sujeta a impuesto $50.000. Datos: trabaje con una tasa del impuesto a las
ganancias de 35%, un tope fijo de $12.500. Seleccione la respuesta correcta:
El director B declarara una renta no computable de $12.500

7.1.3) Honorarios de directores. La sociedad Regedit S.A por acta de asamblea general de accionista de fecha
15/09/2017 ha aprobado y asignado en forma individual el honorario al órgano de dirección de la empresa, por
el ejercicio cerrado 30/06/2017. Determine el importe deducible en concepto de honorarios directores en el
impuesto a las ganancias para su ejercicio comercial cerrado 30/06/2017, y el tratamiento para el beneficiario,
en el sgte caso: Director A $30.000; Director B $25.000. Resultado contable después del IG $32.000.
Ganancia neta sujeta a impuesto $50.000. Datos: trabaje con una tasa del impuesto a las ganancias de 35%,
un tope fijo de $12.500. Seleccione la respuesta correcta:
El director A declarara una renta no computable de $ 30.000

(7.1.3) Honorarios de directores. La sociedad Regedit S.A por acta de asamblea general de accionista de
fecha 15/09/2017 ha aprobado y asignado en forma individual el honorario al órgano de dirección de la
empresa, por el ejercicio cerrado 30/06/2017. Determine el importe deducible en concepto de honorarios
directores en el impuesto a las ganancias para su ejercicio comercial cerrado 30/06/2017, y el tratamiento
para el beneficiario, en el sgte caso: Director A $33.000; Director B $22.000. Resultado contable después del
IG $32.000. Ganancia neta sujeta a impuesto $25.000. Datos: trabaje con una tasa del impuesto a las
ganancias de 35%, un tope fijo de $12.500.seleccione la respuesta correcta?
El director B declarara una renta no computable de $ 10.000
R1 El director B declarara una renta no computable de $ 10.000
R2: El director A declarará una renta no computable de $15.000. (Esta no la corregi estaba en el preguntero)
Otras opciones que daban la captura son:
El director A declarará una renta no computable de $18.000
El tope variable es de $13.750
La sociedad no podrá deducir $47.000
La sociedad podrá deducir $8.000

(7.1.3) Una sociedad de responsabilidad limitada cierra ejercicio el 12/2017, posee 3 socios gerentes. En abril
de 2018, se asigna individualmente a cada socio $8.500 a cada. El resultado contable es positivo de $190.000
(antes del impuesto a las ganancias y honorarios). El ajuste impositivos son: Columna I $35.000 y a columna II
$46.000. Los honorarios NO se encuentran provisionados en el balance contable. Selecciones la opción
correcta:
Honorarios deducibles impositivamente $25.500 en columna I

(7.1.3) Seleccione las 3 respuestas correctas sobre las sociedades de personas y capital, puede afirmarse
que?
/ el impuesto a las ganancias para una sociedad de capital es proporcional
/ los honorarios de directores no son deducibles para las sociedades de personas
/ las sociedades de personas no son contribuyentes directos del impuesto a las ganancias

(7.1.3) Seleccione las 3 respuestas correctas sobre las sociedades de personas y capital, puede afirmarse que? el
impuesto a las ganancias para una sociedad de capital es proporcional / los honorarios de directores no son
deducibles para las sociedades de personas / las sociedades de personas no son contribuyentes directos del impuesto
a las ganancias
(7.1.4) IG. Una sociedad anónima cierra ejercicio el 12/2017, posee 3 directores. Se celebra la asamblea en abril de 2018,
asignando individualmente a cada director $15.000 a cada uno y $5000 al síndico, El resultado contable es positivo de
$190.000 (antes del impuesto a las ganancias y honorarios). El ajuste impositivos son: Columna I $35.000 y a columna II
$46.000. Los honorarios NO se encuentran provisionados en el balance contable. Selecciones la opción correcta: Ajuste
en la columna I en concepto de honorarios de directores: $37.500, ajuste columna II en honorarios a síndicos 5000

(7.1.4) IG. Una sociedad anónima cierra ejercicio el 12/2017, posee 2 directores. Se celebra la asamblea en junio de
2018, asignando individualmente a cada director $15.000 a cada uno y $5.000 al síndico. El resultado contable es
positivo de $190.000 (antes del impuesto a las ganancias y honorarios). El ajuste impositivo son: Columna I $35.000 y a
columna II $46.000. Los honorarios se encuentran provisionados en el balance contable. Selecciones la opción correcta:
Ajuste en la columna II en concepto de honorarios de directores: $7.500.

(7.1.4) IG. Honorarios de Directores. La sociedad Regedit S.A por asamblea general de fecha 15/09/2017 ha
aprobado y asignado en forma individual el honorario al órgano de dirección, por el ejercicio cerrado
30/06/2017. Determine el importe deducible en concepto de honorarios directores en el IG para su ejercicio
comercial cerrado al 30/06/2017. Y el tratamiento para el beneficiario en el siguiente caso: Director A $60.000;
director B $50.000. Resultado contable del IG $400.000. Ganancia neta sujeta a impuesto ($ 6000)
(quebranto)Datos: trabaje con una tasa del IG de 35%, un tope de $12.500. Seleccione la respuesta correcta?
El director A declarará una renta gravada de $60.000

(7.1.4) IG. Honorarios de directores y síndicos. Entre los sujetos que pueden deducir los honorarios de
directores síndicos, miembros de consejos de agencia y retribución de socios administradores en el impuesto
a las ganancias, se encuentran: Seleccione 4 respuestas correctas?
/ Sociedad anónima constituida en el país
/ Fideicomisos financieros constituidos en el país
/ Fideicomisos no financieros constituidos en el país en los que los fiduciantes sean distintos de los
beneficiarios
/ Fideicomisos no financieros constituidos en el país en los que los fiduciantes sean los mismos que
los beneficiarios, ambos no residentes en el país.

(7.1.4) IG. Honorarios de Directores y síndicos. Ciertos sujetos, enumerados por la ley podrán deducir los
honorarios de directores, síndicos, miembros de consejos de administración y de vigilancia y retribución de
socios administradores en el impuesto a las ganancias: Por otra parte, otros sujetos del artículo 69 de la ley,
quedan excluidos. Se trata de un sujeto excluido?
Establecimientos estables comprendidos en el inciso b) del art 69 de la LIG.

7.1.4 IG Una sociedad de responsabilidad limitada cierra ejercicio el 12/2017, posee 3 socios gerentes. En abril 2018 se
asigna individualmente a cada socio 8500 a cada uno. El resultado contable es positivo de 190000 (antes del impuesto a
las ganancias y honorarios) El ajuste impositivo son: Columna I 35000 y Columna II 46000. Los honorarios NO se
encuentran previsionados en el balance contable. Selecciona la opción correcta:
Rta 1: honorarios deducibles impositiva mente 25000 en columna I
Rta 2: Honorarios deducidos impositivamente $0

7.1.4 Honorarios de directores. La sociedad Regedit S.A, por acta… resultado contable después de IG 50.000 El director B
declarará una renta no computable de 12.500

(7.1.4) IG. Honorarios de directores y síndicos. Desde el punto de vista de la sociedad que distribuye las tareas de
dirección y fiscalización, puede impactar en los siguientes aspectos: Seleccione las 4 respuestas correctas.
Su consideración como gasto deducible.
Fondos dispuestos a favor de terceros no efectuados en interés de la empresa.
Ganancia grabada en cabeza del beneficiario de renta.
Ganancia no computable en cabeza del director.

(7.1.4) IG. Una sociedad anónima cierra ejercicio el 12/2017, posee 2 directores. Se celebra la asamblea en junio de
2018, asignando individualmente a cada director $20.000 a cada uno. El resultado contable es positivo de $200.000
(antes del impuesto a las ganancias y honorarios). El ajuste impositivos son: Columna I $15.000 y a columna II $30.000.
Los honorarios NO se encuentran provisionados en el balance contable. Selecciones la opción correcta: Rta: “Ajuste en la
columna I en concepto de honorarios de directores:$34.178,08.

7.1.5) IG El 27/12/2017 la reforma tributaria 27430, modifico la figura de intereses presuntos del artículo 73 de la ley de
impuestos a las ganancias. La legislación anterior estipulaba en general El préstamo de una sociedad anónima, a un
tercero, devenga una ganancia, sin admitir prueba en contrario (REVISAR!!!)

(7.1.5) IG. Con la reforma 27.430 (2017), se deroga el impuesto de igualación. Verdadero

(7.1.5) IG. Disposición de fondos. La empresa Vega S.A donó, durante el año 2017, $25000 al hospital de niños, siendo
dicha donación deducible del impuesto a las ganancias, de acuerdo con el art 81, inc c, de la ley. La ganancia neta antes
de donaciones ascendió a $120.000. Considere una tasa del art 69 inc a del 35%. Seleccione la respuesta correcta:
El valor de $6000 será deducible. No corresponde declarar intereses presuntos.

(7.1.5) IG. Disposición de fondos. El artículo 103 del decreto reglamentario de la LIG, en su segundo párrafo, dispone que
“se considerara que constituyen una consecuencia de operaciones propias del giro de la empresa las sumas anticipadas
a directores, síndicos y miembros de consejos de vigilancia en concepto de honorarios, en la medida en que no excedan
los importes fijados por la asamblea correspondiente al ejercicio por el cual se le adelantaron y siempre que tales
adelantos se encuentren individualizados y registrados contablemente. En virtud de ello, se podría afirmar que las
siguientes disposiciones de fondos se realizan en interés de la empresa:
Los retiros de un síndico que sean iguales o menores a las sumas asignadas en concepto de honorarios.

(7.1.5) IG. Una sociedad anónima cierra su ejercicio 12/2017. Utilidad contable $150,000 .Utilidad impositiva
$180.000.En 04/2018 distribuye dividendos en efectivo correspondiente al ejercicio 2017 por $150.000. Nota: no hay
utilidades acumuladas de ejercicios anteriores. Alícuota del impuesto 35%. Seleccione opción correcta:
El tope hasta el cual procede la retención es de $117.000.

(7.1.5) Una sociedad anónima cierra su ejercicio 12/2017. Utilidad contable$150.000. Utilidad impositivo $180.000. En
04/2018 distribuye dividendos en efectivo correspondiente al ejercicio 2017 por $150.000. nota no hay utilidades
acumuladas de ejercicios anteriores. Alícuota del impuesto 35%: retención con carácter de pago único y definitivo:
$11.550.

(7.1.5) IG. Una sociedad anónima cierra su ejercicio 12/2017. Utilidad contable $150.000 (incluye $18.000 por
dividendos por inversiones que la empresa tiene en acciones de otras S.A del país), utilidad impositiva $180.000. En
04/2014 distribuye dividendos del ejercicio 2017 por $150.000. No hay utilidades acumuladas de ejercicios anteriores.
Alícuota del impuesto: 35%. Seleccione la opción correcta?
Importe sobre el cual procede la retención $15.000

(7.1.5) IG. Una sociedad anónima cierra su ejercicio 12/2013. En 04/2014 distribuye dividendos por utilidades
acumuladas al 12/2013 por $150.000. En 11/2014 se distribuyen dividendos por utilidades acumuladas al 12/2013 por
$185.000. Las utilidades de los periodos 2010 a 2013 son: 2010: utilidad impositiva $80.000, utilidad contable $50.000;
2011: utilidad impositiva $50.000, utilidad contable $45.000; 2012: utilidad impositiva $100.000, utilidad contable
$90.000; 2013: utilidad impositiva $180.000, utilidad contable $150.000, totales: utilidad impositiva $410.000, utilidad
contable: $335.000. Alícuota del impuesto: 35%. Seleccione la opción correcta:
Distribución 04/2014: retención $0. Distribución 11/2014: retención $23975
Rta2: La base del cálculo del impuesto de igualación es: $68.500
(7.1.5) IG. Una sociedad de responsabilidad limitada cierra ejercicio el 12/2017, posee 3 socios gerentes. En abril de
2018, se asigna individualmente a cada socio $8.500 a cada uno. El resultado contable es positivo de $190.000 (antes del
impuesto a las ganancias y honorarios). Los ajustes impositivos son: Columna I $35.000 y la columna II $46.000. Los
honorarios se encuentran provisionados en el balance contable. Seleccione la opción correcta:
Honorarios deducibles impositivamente $0.

(7.1.5) Un contador realiza un asesoramiento profesional a un cliente y le abonan sus honorarios, parte en efectivo y
parte con una computadora. A los 6 meses, vende la computadora. ¿Cuál es el tratamiento pertinente en el Impuesto a
las Ganancias?
El resultado de la venta de la computadora está alcanzado como renta de CUARTA CATEGORÍA. Justif: Ya que estamos
frente a una renta indirecta. Art. 114 del DR.

(7.2) IG. Se entiende por Reorganización La fusión de empresas preexistentes a través de una tercera que se forme.

(7.2) IG. Reorganización de Sociedades. Analice el siguiente caso: W argentina S.A poseía campos en su actividad
agropecuaria. RR S.A arrienda campos. Van a inscribir los campos para la posterior fusión por parte de RR.S.A. AFIP
entendió que la “escisión de los inmuebles afectados por WW Argentina S.A para luego fusionarlos con RR.SA que los
aplicara a arrendamiento rural, no denota el desarrollo de actividades vinculadas. Para el corte no son aplicables los
requisitos previstos por el 2 do párrafo del art 105, para reorganizaciones dentro de un mismo conjunto económico.
Selecciones cual sería la opinión que se sostuvieron. AFIP considera que la fusión o escisión en conjunto económico debe
enmarcarse en artículo 77 A) y B) y cumplir con el criterio de empresa en marcha entre otros.)

(7.2) Impuesto a las Ganancias. Ud tiene que realizar la DJ del Año 13 del señor Z, odontólogo, que posee los siguientes
bienes de uso: A) Equipo de Rayos X, adquirido el 15/03 del año 4, en $4000. Tuvo que abonar además $200 en
concepto de gastos de instalación. Vida útil estimada: 10 años. B) Los muebles y útiles para el consultorio fueron
comprados el 20/10 del año 4, en la suma de $550, abonándose además $50 por el transporte de los insumos. Vida útil
estimada: 10 años. Identifique la opción correcta. El total a deducir en concepto de amortización es de $480

(7.2) Impuesto a las ganancias. Usted tiene que realizar la DJ del Año 13 del Sr. X, odontólogo que posee el siguiente
bien de uso. El 21/4 del año 7, importó un equipo completo de aparatos para el consultorio en U$S 20.500. Vida últil
estimada: 10 años. Concreción de la operación: 20/02 del año 7 (Cotización $ 1.000 x U$S. Despacho a plaza: 21/04 del
año 7 (cotización $ 1.005 x U$S). Puesta en funcionamiento: 20/05 año 7; gastos de transporte e instalación: $ 1.500.
Identifique la opción correcta: El costo impositivo es de $ 22.000.-

7.2 La reorganización en la ley del impuesto a las ganancias comprende: Reorganizaciones de fondo de comercio.

(7.2) IG. La reorganización en la ley de impuesto a las ganancias comprende:


Reorganizaciones de fondo de comercio.

(7.2.1) A los efectos de la función: ¿Qué característica tiene la fecha?


La fecha de efecto de la función, no coincide necesariamente con la fecha de la reorganización
(La fecha de los efectos (societarios) de la fusión no coincide necesariamente con la fecha de la reorganización
(tributaria), pudiendo darse el caso de que la sociedad absorbida continúe operando por cuenta y orden de la sociedad
incorporante luego de aprobada la disolución (societaria), pero antes de su inscripción).

(7.2.1) que significa la fecha de reorganización tributaria?


Es una cuestión fáctica que opera con la continuación de las actividades que venían desarrollando las
entidades antecesoras

(7.2.1) En el impuesto a las ganancias, puede afirmarse que:


Nunca un sujeto que declara sólo rentas de cuarta categoría puede deducir gastos de alquileres.
Nunca un sujeto que declara sólo rentas de cuarta categoría puede deducir gastos por amortizaciones de bienes.
Nunca una persona empresa unipersonal puede tributar como una persona física.
Una persona empresa unipersonal puede tributar como una persona física cuando realice una actividad profesional y no
lo complemente con una actividad comercial

(8.1) ¿Cómo puede liberarse de responsabilidad, un agente de retención que omitió practicar la retención del impuesto
a las ganancias? Si demuestra que el contribuyente pagó el impuesto.

(8.1) Complete la siguiente oración. Agente de retención es quien Se encuentra en el contacto directo con una suma que
corresponde al contribuyente, y detrae de la misma una parte, que corresponde al Fisco en nombre de tributo,
ingresándola a nombre del contribuyente.
(8.1) Determine en cuál de las siguientes operaciones, no corresponde aplicar la retención en el impuesto a las
ganancias: Venta de un inmueble destinado a alquiler, por una persona física

(8.1) IG. La esperanza S.A le compro a un proveedor mercaderías por un valor neto de IVA $20.000 las cuales fueron
canceladas de contado; la empresa compradora omitió retener el correspondiente impuesto a las ganancias, según lo
establece la resolución general (AFIP) 830. La retención omitida fue de $160 ($20.000-$12.000) x 2% y la consecuencia
es: La consecuencia de la impugnación del gasto es equivalente al $7.000.

(8.1) IG. De Retención y Percepción. El día 01.07.2016 Ud. Abono honorarios a un estudio jurídico (constituido bajo la
figura de sociedad anónima) por $80.000. Con fecha 10.07.2016 le pago honorarios por $10.000 y con fecha 28.07.1016
le pago $3.000. En este sentido Ud. Debe indicar a cuánto asciende el importe a retener en el mes de julio 2016:
Retiene el 01.07.16 $1.000; el 10.07 retiene $200 y el 28.07 retiene $60

(8.1) IG. Regímenes de Retención y Percepción en una operación de arrendamiento rural, donde el periodo de locación
es 01.08.2016 al 31.07.2017. En agosto de 2016 se cancela por adelantado la totalidad del contrato de alquiler, el que
asciende a $ 80.000. Ud debe indicar la fecha en que se debe practicar la retención y el importe de la misma:
Retiene en agosto 2016 la suma de $1.200
Just; mínimo mensual que asciende a $1.200 y la alícuota a aplicar a los efectos del cálculo de la retención es el 6 %.
Calculo de la retención $40.000 14.400 ($1.200 *12) - $ 25.600-6%-$1.536

(8.1) IG. Quedan sujetos a retención los siguientes importes, así como sus ajustes, intereses y actualizaciones:
Operaciones de transporte de carga nacional e internacional.

(8.1) IG. Una sociedad anónima cierra ejercicio el 31 de diciembre de cada año. El 10.04.2012 se realizó la asamblea en la
cual se aprobó el balance anual, la distribución de dividendos y la remuneración (honorarios) de los directores. En este
mismo momento (10.04.2012) se asignaron individualmente los honorarios tanto para el director A como para el
director B. El dia 30.04.2012 se le pagaron los honorarios de la siguiente forma: a) Director A $ 40.000; B) Director B
$35.000.Ud deberá indicar a cuánto asciende la retención que la S.A. debe practicarla al socio B. Datos adicionales: RG
830 Anexo VIII$5.000. Tramos: 1) Más de $0 a $2.000fijo $0; Mas el % 10 s/excedente de $0 ; 2)Más de $ 2.000 a $4.000;
Fijo $200;Mas él % 14 s/ excedente de $2000; 3)MAS DE $4.000 A $8.000; Fijo $480; Mas él %18 s /excedente de $4.000;
4)Mas de % 8.000a $14.000; Fijo 1.200 ; Mas de % 22 s / excedente de $ 8.000; 5) Más de $ 14.000a $ 24.000; Fijo
$2.520 ; MAS EL % 26 S / EXCEDENTE DE $14.000; 6)Más de $24.000a $40.000 ; Fijo $ 5.120; Mas él % 28 s / excedente
de $ 24.000; 7) Más de $40.000y más ; Fijo $ 9.600; Mas él % 30 s/ excedente de $ 40.000. La retención asciende a $
6.800,00.

8.1 Régimen gral de retención y percepción ganancias. Régimen gral de Retención. De realizarse en el curso de cada mes
calendario, a un mismo beneficiario, varios pagos por igual concepto sujeto a retención, el importe de la retención se
determinará aplicando el siguiente procedimiento: El importe de pago se adicionará a los importes de los pagos
anteriores del mismo mes calendario, aún cdo se hubiera practicado retención. Al resultado se le detraerá el
correspondiente importe no sujeto a retención. Al excedente se le detraerá la suma de las retenciones ya practicadas en
el mismo mes calendario.

(8.1) Régimen general de retención y percepción de ganancias. El agente de percepción es:


Quien debe ingresar la suma percibida a favor del Fisco, a la orden de su deudor.

(8.1) Régimen general de retención y percepción de ganancias. Régimen general de retención. Identifique la opción
correcta. Cuando se paguen sumas correspondientes a locaciones de inmuebles rurales que comprendan más de un
período mensual: La suma a retener se determinará deduciendo como importe no sujeto a retención, un mínimo por
cada mes calendario o fracción pagado. Justif: El mínimo se calcula por mes.

(8.1) Régimen General de Retención y Percepción de Ganancias. Régimen General de Retención. Identifique la opción
correcta:
Cuando se realicen pagos por rentas atribuibles a un período fiscal finalizado, procede realizar retenciones, sólo por los
pagos efectuados hasta la fecha de vencimiento general para la presentación de la declaración jurada correspondiente a
dicho período, o hasta la fecha de su efectiva presentación, la que sea anterior.

(8.1) Régimen General de Retención y Percepción de Ganancias. Régimen General de Retención. Identifique los
conceptos sujetos a retención: Leasing de Inmuebles rurales

(8.1) Régimen general de retención y percepción de ganancias. Los agentes de retención y percepción:
Tienen responsabilidad personal y solidaria.

(8.1) Una fundación reconocida como exenta por AFIP, abona honorarios a un profesional médico (inscripto en el
impuesto) que le prestó servicios por $15.000. Determina el monto de la retención del IG.
Debe retener en concepto de Impuesto a las Ganancias $1.110.

8.1 Complete la siguiente oración. Agente de retención es quien: Se encuentra en contacto directo con una suma que
corresponde al contribuyente, y detrae de la misma una parte, que corresponde al Fisco en nombre de tributo,
ingresándola a nombre del contribuyente.

8.1 Impuesto a las Ganancias. Regímenes de Retención y Percepción. El día 01.09.2016 Ud. abonó honorarios a un
estudio contable (constituido bajo la figura de Sociedad Anónima) por $50.000. Con fecha 09.09.2016 le pagó honorarios
por $12.000 y con fecha 22.09.2016 le pagó $7.000. En este sentido Ud. debe indicar a cuánto asciende el importe a
retener en el mes de Septiembre 2016: Retiene el 01.09.2016 $400; el 09.09 retiene $240 y el 22.09 retiene $140

(8.1) El agente de retención debe emitir y entregar al sujeto retenido constancia de retención, que
normalmente surge del mismo programa aplicativo “SICORE”
Verdadero
La persona que se constituye agente de retención debe abonar al contribuyente un importe determinado; en cambio el
agente de percepción debe cobrar de él el importe. La mecánica de captar el impuesto es distinta, el agente de retención
efectúa una detracción del importe que abona al contribuyente; en cambio, el agente de percepción efectúa la adición
del impuesto que debe recibir).

(8.1) Es importante actuar como agente de retención del impuesto a las ganancias, ya que su omisión puede
ocasionar la impugnación del gasto, aumentando la base imponible del impuesto y, en consecuencia, un
mayor impuesto.
Verdadero

(8.1) La persona que se constituye en agente de percepción debe abonar al contribuyente un importe
determinado; en cambio el agente de retencion debe cobrar de el tal impuesto
Verdadero

(8.3) Régimen de percepciones y retenciones. El trabajo en relaciones de dependencia, jubilados y pensionados. En


relación a la forma de imputación, cuando el empleado reciba ajustes de sueldo, correspondientes a años anteriores,
optando por imputarlos al periodo de la percepción: Se imputará de forma proporcional al mes de pago y los meses que
resten, hasta concluir el año fiscal en curso.

(8.3) Reg. de retenciones y percepciones IG: El trabajo en relación de dependencia, jubilados y pensionados. En la
retención a practicar a los empleados: El empleador no deberá considerar el límite del 35% en oportunidad que
corresponda practicar la liquidación anual, o en su caso la liquidación final, excepto cuando el empleado manifieste
expresamente mediante nota, su voluntad de que se aplique dicho límite. (Art 7 RG 2437/08
(8.6) Juan González es ingeniero en sistemas y residente en Chile. Percibió $15000 por realizar un informe pedido por
una empresa argentina, donde se asesora respecto de un software a instalar. Estos datos fueron suministrados por un
representante oficial de la firma en Chile. Los honorarios por su servicio profesional fueron abonados el 20/04/2017
mediante transferencia enviada desde nuestro país. Determine el monto a retener de IG. La retención asciende a $3675.

(8.6) Impuesto a las Ganancias. Retenciones a beneficiarios del exterior. La firma Omega S.A. paga la suma de $90.000 a
la compañía BB constituida en Brasil, por el alquiler de una maquinaria agrícola que es utilizada para siembra y
recolección de uno de sus campos ubicados en la provincia de Santa Fé, los conceptos abonados son: I) Alquiler de la
maquinaria agrícola $60.000; II) Reintegro por la suma de la compañía $30.000. Identifique la opción correcta:
La alícuota efectiva es de 14%.

(8.6) La empresa de TV Argentina debe abonar a la agencia internacional de noticias AFP ¿radicada en Francia- la suma
de $ 100.000, en concepto de retribución por la proporción de noticias. Nos pregunta sobre el monto que debe retener,
en concepto de Impuesto a las Ganancias: Ninguna opción es correcta, ya que se considera beneficiario del exterior

(8.6) Régimen de retención impuesto a las ganancias beneficiarios del exterior. Una soc constituida en Arg, alquila una
máquina excavadora a un beneficiario del exterior a u$$ 150 mensual. La SA se hace cargo del todos los impuestos q
puedan surgir en el país. El TC comprador es de $4.70. TC vendedor $4.80. Identifique la opción correcta.
La retención que corresponde realizar es de $117.21

(8.6) Régimen de retención de IG. A beneficiarios del exterior. Una empresa vende sus productos al exterior a través de
un intermediario que vive en el extranjero. Al intermediario se le abona una comisión del 10. Indique la opción correcta:
La comisión reconocida al sujeto beneficiario del exterior quedara sujeta al régimen de retención del IG a beneficiario
del exterior.

(8.6) Una Sociedad Anónima residente en Argentina, nos consulta la tasa efectiva de retención del Impuesto a las
Ganancias, sobre las comisiones por ventas pagadas a una sociedad de Francia. El concepto de la comisión es por
gestiones efectuadas en el exterior. Cabe destacar que la sociedad argentina no ha tomado a su cargo el impuesto de la
Sociedad del exterior: Ninguna opción es correcta

(9.1) ¿Cuál de las siguientes operaciones se encuentran alcanzadas por el impuesto a la transferencia de inmuebles?
Una persona física vende la casa que utilizaba para recreo.

(9.1) Determine cuál de las siguientes operaciones queda alcanzada por el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles
(ITI): 1. Inmueble recibido en pago de un crédito, vendido a los 20 meses. 2. Inmuebles inexplorados. 3. Loteos con fines
de urbanización. 4. Inmuebles alquilados. 5. Inmuebles cedidos a título gratuito .6. Inmueble afectado a cuarta categoría.
7. Inmuebles afectados como bien de uso en tercera categoría. 8. Inmueble desafectado de tercera categoría y
mantenido en el patrimonio del titular durante 28 meses.
Rta1: Operaciones 2, 4, 5, 6, y 8.
Rta2: Ninguna opción es correcta

(9.1) El impuesto a la transferencia de Inmuebles. Carlos Ruiz vende su vivienda familiar, con el objeto de adquirir una
nueva. La transferencia se encuentra.
Está alcanzada por el Impuesto a la transferencia de Inmuebles, pero el vendedor puede ejercer la opción de reemplazo
de vivienda familiar.

(9.1) El impuesto a la transferencia de Inmuebles. Carlos Ruiz vende su vivienda familiar, con el objeto de adquirir una
nueva. La transferencia se encuentra.
Está alcanzada por el Impuesto a la transferencia de Inmuebles, no gravada por el Impuesto a las ganancias.

(9.1)ITI de PF y SI: se considera como momento del nacimiento del hecho imponible: Cuando suscripto el boleto de
compra venta se entregue posesión o se realice la escritura traslativa de dominio. Lo que sea primero.

(9.1) Impuesto a la transferencia de inmuebles. El concepto tributario de transferencia de dominio a título oneroso
comprende: Aporte de un departamento a una Sociedad.
(9.2) impuesto a la transferencia de Inmuebles. En relación a la base imponible, en una operación donde el valor se
encuentra determinado al momento de realizar la transacción, el ITI: Se aplica sobre el valor real de la transferencia de
cada operación.

(9.1) Impuesto a la transferencia de Inmuebles. Lorenzo P. Posee un departamento en el barrio de Palermo el cual
alquila hace 2 años. En el mes de febrero del corriente año – habiendo finalizado el término de contrato de locación-
decide vendérselo al locatario, firmando el boleto de compra venta en mayo del corriente año sin que se haya otorgado
la posesión del inmueble. La escritura traslativa de dominio se firmó en junio del corriente año, y la posesión se dio en
julio del corriente año. El ITI se adeuda desde: Junio
Justif: el impuesto a la Transferencia de inmuebles, se adeuda desde que se perfecciona la transferencia.

(9.1) ITI: Carlos Ruiz vende su vivienda fliar con el objeto de comprar una nueva. La transferencia se encuentra: Ninguna
es correcta.

(9.1) ITI. Estela López, docente, vende en el año 2016, un inmueble que destinaba a la locación; dicha operación ¿Se
encuentra alcanzada por el impuesto a las ganancias? Se encuentra excluido del objeto del impuesto a las ganancias.

(9.1) ITI: son agentes de retención:


● El vendedor cuando no se hubiere practicado la retención
● Ninguna es correcta

(9.1) Impuesto a la transferencia de inmuebles. Lorena Páez posee un departamento en el barrio de Palermo, el cual
alquila desde hace 2 años. En el mes de enero del año X – habiendo finalizado el término del contrato de locación-
decide vendérselo al locatario, firmando el boleto de compraventa en marzo del año X; acto mediante el cual le otorgó
la posesión del inmueble. La escritura traslativa de dominio se firmó en Junio del año X. El ITI se adeuda desde: Marzo de
X. Justif: el ITI de inmuebles se adeuda desde el momento en que se perfecciona la transferencia, en este caso en marzo
del año X cuando suscribe el boleto de compraventa que otorga la posesión.)

(9.1) El impuesto a la transferencia de Inmuebles de personas físicas y sucesiones indivisas: se considera como momento
de nacimiento del hecho imponible: Cuando suscrito boleto de compra venta, se entregue posesión o se realice la
escritura traslativa de dominio, lo anterior.

9.1 ¿Cuál de las siguientes operaciones se encuentra alcanzada por el ITI?


La venta del departamento de Juan C., que lo tenía deshabitado

(9.1) IG Impuestos a la transferencia de inmuebles. Estela R. vende su vivienda familiar, con el objeto de adquirir una
nueva. La transferencia se encuentra: Alcanzada por el impuesto a las ganancias de inmuebles.
Rta 2: No exenta en el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles.

(9.1) ITI. Un contribuyente monotributista alquila un inmueble rural. Decide venderlo en el año 2016 y reemplazarlo por
otro. Identifique la opción correcta. Esta Alcanzado por el impuesto a la transferencia de Inmueble.

(9.1) El impuesto a la transferencia de Inmuebles. El ITI Alcanza. La venta o permuta onerosa de inmuebles que sea
realizada por personas físicas o sucesiones indivisas y que no se encuentren grabadas por el Impuesto a las Ganancias.

(9.1) ITI. El 27/12/2017 fue sancionada la reforma tributaria integral, la cual propone grabar en el impuesto a las
ganancias la venta de inmuebles a las personas humanas. Hasta esta fecha el impuesto sobre la transferencia de
inmuebles: seleccione 2 dos respuestas correctas.
La venta de inmueble por parte de las personas humanas en principio no estaba alcanzada por el impuesto a las
ganancias.
La enajenación y venta de inmuebles, bajo el régimen de propiedad horizontal, por parte de personas humanas esta
alcanzada por el impuesto a las ganancias.

(9.1) El 27/12/2017 la reforma tributaria, ley 27.430 modifico la figura de interese presuntos del artículo 73 de
la ley de impuestos a las ganancias. La legislación anterior estipulaba que, en general?
El préstamo de una sociedad anónima, a un tercero, devenga una ganancia, sin admitir prueba en
contrario
(Hasta el 2017, toda disposición de fondos o bienes (prestamos, básicamente) efectuados a favor de terceros por parte
de las sociedades de capital (SA, en comandita por acciones y de SRL, entre otras), y siempre que no se trate de
operaciones realizadas en interés de la empresa, hará presumir de manera iure et de iure, es decir, sin admitir prueba en
contrario, que dicha operación devenga una ganancia).
(9.1) Seleccione las 3 correctas mientras sea de aplicación este impuesto, el instituto de remplazo de
viviendas
/ …se realice la venta del único terreno del contribuyente
/ Se produzca la adquisición de una casa habitación, a la que el contribuyente se mudara para vivir
/ El contribuyente viva en casa de sus padres

(9.1) ¿Desde cuando se aplica el impuesto a la transferencia de inmuebles?


/ Desde la reforma impositiva 2017, se aplicara a adquisición anteriores al 01/01/2018

9.1 ITI Un contribuyente persona física, vende en 2017 un inmueble afectado a la generación de rentas de alquileres:
Corresponde ingresar el ITI

(9.2) A un contribuyente le retuvieron el 1,5% en concepto de ITI, por la venta de una propiedad?
La retención posee el carácter de pago único y definitivo

(9.2) el texto del artículo 46 vigente hasta el 2017 expresaba que los dividendos, así como las distribuciones en acciones
provenientes de revalúes o ajustes contables, no serán incorporados por sus beneficiarios en la determinación de su
ganancia neta. Igual tratamiento tendrán las utilidades que los sujetos comprometidos en los apartados 2,3,6 y 7 del
inciso a) del artículo 69, distribuyan a sus socios o integrantes: esto significaba?
Que las ganancias distribuidas por SRL, eran no computables para personas humanas.

(9.2) ITI. En relación a la base imponible en casos de permuta, en una operación donde el valor se encuentra
determinado al momento de realizar la transacción, el ITI: Todas las opciones son incorrectas

(9.2) ITI. En relación a la base imponible en casos de permuta, en una operación donde el valor NO se encuentra
determinado al momento de realizar la transacción, el ITI: Se aplica sobre el valor de plaza de la transferencia de cada
operación, pero si la prestación sujeta a permuta posee un mayor valor, ese será la base imponible del ITI.

(9.2) impuesto a la transferencia de Inmuebles. En relación a la base imponible, en una operación donde el valor se
encuentra determinado al momento de realizar la transacción, el ITI:
Se aplica sobre el valor real de la transferencia de cada operación.

(9.2) Impuesto a las ganancias. Una S.A. cierra ejercicio el 12/x. El director A, retira a cuenta de honorarios 20.000 el
1/10/x. El dia 2/3/x + 1, la asamblea aprueba honorarios por $12.500. La tasa nominal anual del BNA para descuentos
comerciales es de 10%. La variación del IPMNG + el 8% anual es menor a la tasa del BNA. ¿Cuál es el ajuste impositivo
por disposición de fondos en el ejercicio x? Corresponde efectuar un ajuste a la columna II de 187,50.

(9.3) Un contribuyente posee varios inmuebles, de los cuales solo 1 es considerado vivienda (el resto son locales y
cocheras). Identifique la opción correcta, con relación a la opción de venta y reemplazo:
Podra ejercer la opción para reemplazos, solo el inmueble destinado a vivienda.

(9.3) ¿Que tratamiento tiene la venta de vivienda única en el impuesto a la transferencia de inmuebles, si se prevé
adquirir otra destinada a casa habitación?
Podrá optar por no pagar el impuesto, siempre que ambas operaciones se efectúen dentro del término de un año.

(9.3) ITI. Que tratamiento tiene la venta de vivienda única en el impuesto de transferencia de inmuebles si se pretende
adquirir otra destinada a casa habitación. Podrá optar por aplicar la disposición de venta y reemplazo.
(10.1) IGMP. Las sociedades de hecho no son sujetos del IGMP, ya que no son contribuyentes directos en el IG. FALSO

(10.1) IGMP. La causa Hermitage se origina en una acción meramente declarativa a los fines de que cesara la situación
de… alegaba la inexistencia de capacidad contributiva de un contribuyente en concurso preventivo. En primera
instancia, la sentencia fue… (Falta texto de la imagen)… la demanda al tener por acreditada la ausencia de dicha
capacidad. La corte confirmó el fallo en el año 2010: Seleccione las 4 respuestas correctas.
• El impuesto a la ganancia mínima presunta no ha sido declarado inconstitucional en si mismo por la CSJN.
• Debería probarse la existencia de pérdidas.
• En determinados casos particulares la corte considera que la prueba de la inexistencia de rentas, fulmina el gravamen.
• Se puede concluir que… sido declarado inconstitucional en sí mismo por la CSJN, sino que en determinados casos
particulares la prueba de la inexistencia de….

(10.1) Impuesto a las ganancias Mínima Presunta. Sujeto persona física, adquiere un inmueble que en el futuro será
destinado a loteo, pero al cierre de ejercicio del año de compra se encontraba improductivo. ¿Cuál es su tratamiento en
el impuesto a la ganancia mínima presunta? Dato: considere que el mínimo exento establecido por la ley del IGMP es de
$200.000. Está gravado al 1%, aunque se encuentren por debajo del mínimo gravado de $200.000.

(10.1) IGMP. El impuesto a la ganancia mínima presunta grava Los activos al cierre de cada ejercicio. En caso de tratarse
de ejercicios irregulares, el impuesto se calculará en proporción al período de duración

(10.1) Determinar la obligación tributaria del Sr. Castro, periodo fiscal 2017. Es titular de una empresa
unipersonal: ferretería. No utiliza registros contables que le permitan la confección de los estados contables.
Información en lo referente a su activo: la ferretería arrojó un quebranto en el impuesto a las de 5000 motivado
por un incendio acaecido el 20 de julio de 2017, en el que destruyó gran cantidad de mercadería, de la cual no
poseía seguro. De la liquidación del impuesto a la ganancia mínima presunta surge un impuesto de $4.500.
Seleccione la opción correcta:
El pago a cuenta (art. 13, tercer párrafo, LIGMP) es de $0.
El art 13 dispone: En el caso de sujetos pasivos de este gravamen que no lo fueren del IG, el cómputo como pago a
cuenta previsto en este artículo, resultará de aplicar la alícuota establecida en el inc a) del Art 69 de la LIG, texto
ordenado en 1997 y sus modificaciones, vigentes a la fecha del cierre del ejercicio que se liquida, sobre la utilidad
impositiva a atribuir a los partícipes

(10.1) IGMP. Determinar la obligación tributaria del SR Castro periodo fiscal 2017. Es titular de una empresa
unipersonal. Producción lechera - tambo. Inicio de actividades 05/02/2016). No utiliza registros contables que
le permitan la confección de estados contables. Información a lo referente a su activo: el tambo posee una
construcción – edificio tambo por 850.000. Fecha de habilitación 02/2016. Selecciones la opción correcta.
Valor de la construcción 0.

(10.1) Selecciones las 4 respuestas correctas. Reflexione sobre el pago a cuenta del impuesto a la ganancia
mínima presunta y el impuesto a la ganancia
 En el caso de los inmuebles rurales el iG computable como pago a cuenta será el generado por la
explotación de tales inmuebles
 El excedente (IGMP >IG) podrá ser utilizado durante 10 años
 El computo del crédito generado por el efectivo ingreso de IGMP no absorbido por el pago a cuenta del IG
rompe con el escudo de prescripción
 No podrá imputarse el IG como pago a cuenta del IGMP en la proporción del tributo, sobre inmuebles que
no sean bienes de cambio o estén afectados exclusivamente a la actividad

(10.1) Ud. Es titular de una explotación unipersonal y ha determinado un impuesto a las ganancias del
ejercicio 2015 de $5000 y el impuesto a la ganancia mínima presunta por $3.000. Seleccione la opción
correcta?
Los anticipos del impuesto a la ganancia mínima presunta para el ejercicio siguiente serán $0.

10.1 selecciones las 4 respuestas correctas: no serán computable en el IGMP correspondiente al


ejercicio 2017
 La ampliación efectuada en 2016 de la planta fabril
 Un camión marcedes benz adquirido en 2016, modelo 2016
 Una PC adquirida en 2016, nueva
 Una nueva maquinaria en el mercado, librada a plaza el 30/12/2017
Justif: El art 12 de la ley establece que no serán computablesA) el valor correspondiente a los bienes muebles
amortizables de primer uso excepto automotores en el ejercicio de adquisición o de inversión y en el siguiente
b) El valor de las inversiones en la construcción de nuevos edificios o mejoras, comprendidos en el inciso b)
del artículo 4º, en el ejercicio en que se efectúen las inversiones totales o, en su caso, parciales, y en el
siguiente.

(10.1) Seleccione las 4 respuestas correctas. La causa hermitage se origina en una acción meramente declarativa a los
fines cesaran incertidumbres sobre el carácter de contribuyente. Se alegaba la inexistencia de capacidad contributiva de
un contribuyente en concurso preventivo. En juicio la sentencia fue desfavorable, en el año 2002, la cámara hizo lugar a
la demanda al tener por acreditada la ausencia de dicha capacidad. La corte confirmo…Ante la obtención de ganancias
en periodos anteriores y la posibilidad de obtener una perdida en el presente ejercicio no…/ Debería probarse la
existencia de perdidas / El impuesto a la ganancia mínima presunta no ha sido declarado inconstitucional en sí mismo
por la CSJN / Determinados casos particulares, la corte considera que la prueba de la inexistencia de rentas, fulmina el
gravamen

(10.2) IGMP. Determinar la obligación tributaria del Sr. Castro, periodo fiscal 2017. Es titular de una empresa
unipersonal: ferretería. No utiliza registros contables que le permitan la confección de los estados contables.
Información en lo referente a su activo: la ferretería posee mercadería de reventa: valuación a valores de reposición:
$85000; valuación según impuesto a las ganancias (art 52 inciso a) $67500. Seleccione la opción correcta:
la mercadería de reventa se valúa a $67.500

(10.2) IGMP. Determinar la obligación tributaria del Sr. Castro, periodo fiscal 2017. Es titular de una empresa
unipersonal: ferretería. No utiliza registros contables que le permitan la confección de los estados contables.
Información en lo referente a su activo: la ferretería posee muebles y útiles (fecha de adquisición 10/2007 (120.000).
Seleccione la respuesta correcta: valor de los muebles y útiles $ 0.

(10.2) Determinar la obligación tributaria del Sr. Castro, periodo fiscal 2017. Es titular de una empresa unipersonal:
producción lechera –tambo- (inicio de actividades: 05/02/2016). No utiliza registros contables que le permitan la
confección de estados contables. Información en lo referente a su activo: el tamb posee hacienda vacuna 140 vacas.
Valuación según impuesto a las ganancias (art. 53 LIG): $456.000. Seleccione la repuesta correcta:
Valuación de acuerdo al método “Costo estimativo por revaluación anual” por $456.000

(10.2) IGMP. Determinar la obligación tributaria del Sr. Castro, periodo fiscal 2017. Es propietario de un inmueble rural
(sometido a arrendamiento) fue recibido por herencia el 19/12/2001 el valor tributario para su antecesor y a la fecha de
ingreso del patrimonio de aquel (20/4/1996) era de $ 1.000.000. Para ARBA la base imponible del impuesto inmobiliario
es de $ 1.550.000 y su valuación fiscal de $ 250.000 ($200.00N correspondiente a tierra libre de mejoras y $ 50.000
mejoras y construcciones) la renta neta del alquiler fue de $ 230.159,80 el impuesto a las ganancias determinado del
año 2016 del señor Castro es de $ 9.169,79 seleccione la respuesta correcta?
Valuación del inmueble rural $1.350.000

(10.2) Usted es titular de una explotación unipersonal, y ha determinado un impuesto a las ganancias de ejercicio 2015
de $ 5000 y el impuesto a la ganancia mínima presunta por $ 8000 seleccione la respuesta correcta?
Los anticipos de los impuestos de la ganancia mínima presunta para el ejercicio siguiente será de $600 cada
uno 8000 – 5000=3000 /5 anticipos. Junio, agosto, Octubre y dic 2015 y feb 2016)

(10.2) Seleccione las dos respuestas correctas si una sociedad colectiva (dos socios al 50%) posee un activo de $
1.000.000 y una ganancia gravada de $10.000 (tasa del impuesto para sociedades 30%, tasa del impuesto para persona
humana 10%), la empresa debe considerar?
El IG de $ 3000 será pago a cuenta del IGMP / la sociedad podrá considerar como IG determinado el valor de $ 3000

(10.2) Pago a cuenta. En el ejercicio N°5, la empresa “Luna SA” ha determiando un IG por un monto de $
5000 y GMP por $ 15000, Selecciones la opción correcta
Se ingresa ra $ 5000 de IG y $ 10.000 en concepto de IGMP

(10.2) IGMP. Determinar la obligación tributaria del Sr. Castro, periodo fiscal 2017. Es propietario de un
inmueble rural (sometido a arrendamiento) fue recibido por herencia el 19/12/2001 el valor tributario para su
antecesor y a la fecha de ingreso del patrimonio de aquel (20/4/1996) era de $ 1.000.000. Para ARBA la base
imponible del impuesto inmobiliario es de $ 1.550.000 y su valuación fiscal de $ 2.500.000 ($2.000.000
correspondiente a tierra libre de mejoras y $ 500.000 mejoras y construcciones) la renta neta del alquiler fue
de $ 230.159,80 el impuesto a las ganancias determinado del año 2016 del señor Castro es de $ 9.169,79
seleccione la respuesta correcta?
Valuación del inmueble rural $1.050.000 (corroborada con captura)
1.550.000-500.000= 1050.000

(10.2) IGMP. Determinar la obligación tributaria del Sr. Castro, periodo fiscal 2017. Es propietario de un
inmueble rural (sometido a arrendamiento) fue recibido por herencia el 19/12/2001 el valor tributario para su
antecesor y a la fecha de ingreso del patrimonio de aquel (20/4/1996) era de $ 1.000.000. Para ARBA la base
imponible del impuesto inmobiliario es de $ 1.550.000 y su valuación fiscal de $ 250.000 ($200.00N
correspondiente a tierra libre de mejoras y $ 50.000 mejoras y construcciones) la renta neta del alquiler fue de
$ 230.159,80 el impuesto a las ganancias determinado del año 2016 del señor Castro es de $ 9.169,79
seleccione la respuesta correcta?
Valuación del inmueble rural $1.350.000
Jus; 1550.000 – 200.000 = 1350.000 ( 200.000 - Aplicación Art.4 inc b)

(10.2) Seleccione las dos respuestas correctas si una sociedad colectiva (dos socios al 50%) posee un activo
de $ 1.000.000 y una ganancia gravada de $10.000 (tasa del impuesto para sociedades 30%, tasa del
impuesto para persona humana 10%), la empresa debe considerar?
/ El IG de $ 3000 será pago a cuenta del IGMP
/ la sociedad podrá considerar como IG determinado el valor de $ 3000
(10.2) Determina la obligación tributaria del Sr Castro, periodo fiscal 2017. Es titular de una empresa ;
una ferretería. No utiliza registros contables que le permitan confeccion de estados contable.
Información en lo referente a su cativo: La ferretería posee un local comercial en la ciudad de Mar del
Plata, Prov de Bs As, Fecha de Adquisición 20/09/04 valuacion fiscal: $ 1.900.000 valor de adquisición:
$ 750.000. Base imponible para el pago del impuesto inmobiliario: $ 1.615.000. Selección la opcion
correcta:
/ Valor del local comercial en la ciudad de Mar del Plata 1.615.000
Just; ( 750.000 x 0.67 x )0.02 x 54 trimestres transcurridos desde su adquisición) /4) = $ 614.322.50 Al
ser menor este importe a la base imponible para el pago del inmobiliario tomamos como valor
computable ese importe

(10.3) Una SA, inicio actividades en el año 2015. No esta categorizada como Mi pyme y cierra ejercicio en
12/2017. Brinda los sig. Datos: impuestos determinados: ejercicio 2015: IG quebrantos; IGMP: $50.000
ejercicio 2016: IG “20.000; IGMP $ 50.000 ejercicio 2017: IG $120.000; IGMP $ 50.000; seleccione la opción
correcta?
En el ejercicio 2016 se ingresa 20.000 en concepto de IG y 30.000 en IGMP (corroborada con captura)

10.3) una sociedad anónima, inicio actividades en el año 2015. No esta categorizada como MiPyme y cierra ejercicio el
12/2017. Brinda los siguientes datos: impuestos determinados: ejercicio 2015: IG quebranto; IGMP $50.000.
ejercicio2016: IG $20.000; IGMP $50.000. ejercicio 2017: IG $120.000; IGMP $50.000. seleccione la opción correcta:
/ En el ejercicio 2015 el saldo acumulado del IGMP trasladable, a computar como pago a cuenta en el IG es de $ 50.000

(10.5) IGMP. Determinar la obligación tributaria del Sr. Castro, periodo fiscal 2017. Es titular de una empresa
unipersonal: ferretería. No utiliza registros contables que le permitan la confección de los estados contables.
Información en lo referente a su activo: la ferretería posee una Pick-up Ford Ranger 2,3 DC, mod 2008. Fecha de
adquisición 22/09/2015. Valor de adquisición $1.200.000.Valor según las tablas publicadas por AFIP: 1.450.000.
Seleccione la opción correcta: R: el valor de la pick-up Ford Ranger $720.000

(10.5) IGMP. Determinar la obligación tributaria del SR Castro periodo fiscal 2017. Es titular de una empresa
unipersonal. Una ferretería. No utiliza registros contables que le permitan la confección de estados contables.
información en lo referente a su activo: la ferretería posee un local comercial en la ciudad de Mar del plata, prov de Bs
As: Fecha de Adquisición 20/09/04. Valuación fiscal $1.900.000; valor de adquisición $750.000. Base imponible para el
pago del impuesto inmobiliario $1.615.000. Selecciones la opción correcta.
Valor del local comercial en la ciudad de Mar del plata 1.615.000.
(10.5) IGMP. Un sujeto, persona física, adquirió un inmueble rural por $190.000, abonó además comisiones por $5000 y
gastos de escrituración por $4500. Al 31 de diciembre se encontraba inexplotado. Determine la valuación del mismo
según el impuesto a la ganancia mínima presunta. Considere que el mínimo exento es de $200.000
Tributa el impuesto a la ganancia mínima presunta sobre la base de $199.500

(10.5) IGMP. Determinar la obligación tributaria del Sr. Castro, periodo fiscal 2017. Es titular de una empresa
unipersonal: ferretería. No utiliza registros contables que le permitan la confección de los estados contables.
Información en lo referente a su activo: la ferretería arrojó un quebranto en el impuesto a las de 5000 motivado por un
incendio acaecido el 20 de julio de 2017, en el que destruyó gran cantidad de mercadería, de la cual no poseía seguro.
De la liquidación del impuesto a la ganancia mínima presunta surge un impuesto de $4.500. Seleccione la opción
correcta: El pago a cuenta (art. 13, tercer párrafo, LIGMP) es de $0.

(10.6) IGMP: A los efectos de la liquidación del impuesto, no serán computables:


Los saldos a favor por retenciones sufridas por otros gravámenes.

(10.7) IGMP. Si una sociedad colectiva (dos socios al 50%) posee un activo de $1.000.000 y una ganancia gravada de
$10.000 (tasa del impuesto para sociedades 30%, tasa del impuesto para personas humanas 10%), la empresa debe
considerar: seleccione las 2(dos) respuestas correctas:
/-El IG de $3.000 será pago a cuenta del IGMP.
/ -La sociedad podrá considerar como IG determinado el valor de $3.000

(10.7) IGMP. Ud. es titular de una explotación unipersonal, y ha determinado un impuesto a las ganancias del ejercicio
2015 de $5.000 y el impuesto a la ganancia mínima presunta por $3.000. Seleccione la opción correcta:
/ Los anticipos del impuesto a la ganancia mínima presunta para el ejercicio siguiente serán de $0.

(10.7) IGMP. Una sociedad anónima, inicio actividades en el año 2015. No esta categorizada como Mi Pyme y cierra
ejercicio en 12/2017. Brinda los siguientes datos: Impuestos determinados: ejercicio 2015: IG Quebrantos $50.000.
Ejercicio 2016: IG $20.000; IGMP; $50.000. Ejercicio 2017: IG $120.000; IGMP: $50.000. Seleccione la opción correcta: /
En el ejercicio 2016 el saldo trasladable acumulado del IGMP a computar como pago a cuenta del IG es de $80.000.
En el ej 2016 se ingresan $20000 IG y $30000 de IGMP. El IG es pago a cuenta del IGMP. Si el IGMP es mayor al IG, se
Ingresará el IG (que se utilizará como pago a cuenta del IGMP) y se ingresará la diferencia en concepto de IGMP. Esa
diferencia sólo podrá utilizarse cuando 1) el IG > IGMP 2) hasta el límite de la diferencia de impuestos 3) Por el plazo
de 10 ejercicios. En el ejercicio 2015 IG=0 IGMP=$50000, se ingresa el IGMP$50000, trasladable por 10 ejercicios, En el
Ej 2016, se ingresa $20000 IG y $30000 IGMP (Pago a cuenta $20000 IG) No puede utilizarse el saldo trasladable ya
que el IG <IGMP. Se acumula el saldo trasladable $50000 (2015) y $30000 (2016)= $80000

(10.7) IGMP: El impuesto a las ganancias, como pago a cuenta de la ganancia mínima presunta tiene el siguiente
tratamiento:
Si del cómputo surge un excedente no absorbido, no generará saldo a favor del contribuyente en el IGMP, ni será
susceptible de devolución o compensación alguna.

(10.7) Indique el monto a ingresar en concepto de IG e IGMP para un contribuyente que presente información:
IG determinado: $5.000; IGMP determinado $6.000.
Debe ingresar $5.000 en concepto de IG y 1.000 en concepto de IGMP

(10.7) IMGP. Pago a cuenta. En el ejercicio N° 5, la empresa “Luna SA” ha determinado un IG por un monto de $5000 y
IGMP $15000. Seleccione la opción correcta:
Se ingresará $5000 en concepto de IG y $10.000 en concepto de IGMP
(10.7) IGMP Reflexiones sobre el pago a cuenta del IGMP y el impuesto a las ganancias y selecciones 4 respuestas
correctas.
 El cómputo del crédito generado por el efectivo ingreso del IGMP no absorbido por el pago a cuenta del impuesto a las
ganancias rompe con el escudo de prescripción.
 El excedente (IGMP>IG) que determino el efectivo ingreso del IGMP podrá ser utilizado durante 10 años.
 En caso de inmuebles rurales, el impuesto a las ganancias computable como pago a cuenta será el generado por la
explotación de tales inmuebles.
 No podrá imputarse el IG como pagoa cuenta del IGMP en la proporción del tributo sobre inmuebles que no sean
bienes de cambio o estén afectados a la actividad.

(10.7) IGMP. Respecto del sistema de crédito recíproco establecido en la ley del impuesto a la ganancia mínima presunta
● El IG determinado para el ejercicio fiscal por el cual se liquida el IGMP podrá computarse como "pago a cuenta" de
este último, y en caso de generarse un saldo a favor, este es de libre disponibilidad.
● Si correspondiera el ingreso del IGMP, este pago puede computarse como pago a cuenta del IG en cualquiera de los
cinco ejercicios siguientes, siempre que se verifique un excedente del IG del ejercicio no absorbido por el IGMP del
mismo ejercicio.
● El IG determinado para el ejercicio fiscal por el cual se liquida el IGMP podrá computarse como "pago a cuenta" de
este último, sin que el excedente no absorbido genere saldo a favor del contribuyente.
● Si correspondiera el ingreso del IGMP, este pago puede computarse como pago a cuenta del IG en cualquiera de los
diez ejercicios siguientes, sin ningún tipo de límite.

(10.7) IGMP. Si una Sociedad Colectiva (dos socios al 50%) posee un activo de $1.000.000 y una ganancia de $10.000
(tasa de impuesto para sociedades 330%, tasa del impuesto para personas humanas 10%), la empresa debe considerar:
selecciones 2 (dos) respuestas correctas:
“el IG de $3.000 será pago a cuenta del IGMP”.
“la sociedad podrá considerar como IG determinado el valor de $3.000”.

(10.7) IGMP. Una sociedad anónima, inicio actividades en el año 2015. No esta categorizada como MiPyme y cierra
ejercicio en… Impuestos determinados: ejercicio 2015: IG Quebrantos $50.000. Ejercicio 2016: IG $20.000; IGMP;
$50.000. Ejercicio 2017;….. Opción correcta:
en el ejercicio 2016 el saldo trasladable acumulado del IGMP a computar como pago a cuenta del IG es de $80.000”.

(10.7) IGMP. Una SA. INICIO ACTIVIDADES EN EL AÑO 2015. No esta re categorizada como Mi Pyme y cierra ejercicio en
12/2017. Brinda los sgtes. Datos: Impuestos determinados: Ejercicio 2015. IG Quebrantos IGMP $50.000. Ejercicio 2016
IG $120.000: IGMP $50.000. Seleccione la opción correcta;
En el ejercicio 2016 se ingresa $20.000en concepto de IG. $ 30.000 en concepto de IGMP

También podría gustarte