Está en la página 1de 3

IGUALES PERO NO DIFERENTES. A primera vista la vida laboral de las mujeres no difiere sustancialmente de la de los hombres.

Para acceder a cargos altos el género es


cada día más indiferente y la remuneración tiende a equilibrarse. Sin embargo, la vida en la oficina no es la misma para ambos sexos. A diferencia de los hombres, a las
mujeres se les exige que cumplan con su trabajo y que además sean excelentes madres, esposas y amas de casa. Desde esta percepción, para una mujer debe ser tan
importante ir a la entrega de notas de su hijo como asistir a una junta directiva en la empresa mientras que nadie reprocha al padre si jamás pisa las instalaciones del
colegio de los niños. Y, además, después de trabajar ocho horas en la oficina, la mujer llega a la casa a hacer oficio mientras el esposo suele quedarse descansando en
pantuflas.

Los sentimientos de culpa constituyen uno de los principales conflictos que deben enfrentar las mujeres trabajadoras ya que tarde o temprano surgen dudas sobre su
comportamiento en el hogar. Si bien las empresas se han vuelto un poco más flexibles y las empleadas pueden pedir permisos cuando sus hijos se enferman o llevarlos a la
oficina cuando nadie los puede cuidar, las mujeres siguen creyendo que el tiempo que pasan con su familia no es suficiente y eso las atormenta.

Si existieran horarios más cómodos y trabajos de medio tiempo mejor remunerados el panorama en el hogar cambiaría, pero la situación de la mujer seguiría siendo
desigual porque en cierta forma estaría dejando de lado su desarrollo profesional. Por eso expertos en el tema afirman que, así como los jefes han ido aprendiendo que
sus empleadas tienen responsabilidades familiares, los hijos y los esposos deben comprender que para las mujeres también es importante trabajar y que las obligaciones
domésticas se pueden repartir entre los demás miembros del núcleo familiar sin crear traumatismos.

PLANTILLA DE COMPRENSIÓN TEXTUAL


¿A partir del título de que trata el
texto?

Identifica las palabras claves que


le dan sentido al texto

¿Cuál es la idea central del texto?

1.
Identifica la idea principal de cada
uno de los párrafos 2.
3.
¿cuál es la idea que representa el
propósito del autor?

¿Qué tipo de texto es?

Evalúa el contenido del texto en


una síntesis

También podría gustarte