Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2021

RECORDANDO LO QUE APRENDIMOS


ÁREA: PERSONAL SOCIAL
“ANAlizAmos cAsos pARA comprender qué es un espAcio persONAl”
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
¡Hola a todas y todos!
Hoy te invitamos a estudiar casos que te permitirán reflexionar sobre las relaciones que establecemos
con los demás y cómo en esas relaciones tiene mucha importancia la distancia que mantenemos con las
personas, según las conozcamos o no. Es decir, aprenderemos sobre nuestro espacio personal. Además
identificaremos y evaluaremos situaciones para prevenir y proteger tu espacio personal e integridad.
ecemos nuestro espacio personal en relación con las personas e identificamoa situaciones de riesgo que vivimos que afec

¡Ahora vamos a empezar!


Iniciamos leyendo el siguiente caso:

A partir del análisis de este caso, descubriremos el significado de lo que es el espacio personal. Luego,
veremos cómo aprender este concepto nos ayuda a relacionarnos con los demás de manera sana y con
respeto.
Para empezar a analizar este caso, te pedimos responder las preguntas:
1.-¿Qué dificultad tiene Carlos? ¿Con quién tiene esta dificultad? …………………………………………………...

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

2.-¿Por qué surgió esta dificultad?

…………………………………………………………………………………………………… 3.-¿ Cómo resolvió Carlos

esta dificultad? …………………………………………………………………………………………………………………………


A continuación te brindamos información acerca del espacio personal. Con esta información, podrás
descubrir si la historia de Carlos se relaciona con este concepto. ¡Manos a la obra!
Lee con atención estas definiciones:

¿Qué es el espacio personal?

Analizamos el caso de Carlos:


El caso de Carlos representa un ejemplo relacionado con el espacio personal. Te explicamos por qué:

Carlos se incomoda cuando su mamá lo


abraza frente a sus compañeros.

Él quiere mucho a su mamá, pero cree que debe respetar su espacio person

Su mamá entiende que la incomodidad de


Carlos es parte normal de su crecimiento
IMPORTANTE:

 Es importante que como niña o niño aprendas a identificar tu espacio personal, es decir que
puedas determinar las distancias con las cuales te relacionarás con las demás personas.
 En la etapa de desarrollo en la que te encuentras, las niñas y los niños quieren tener mayor
autonomía y ser más independientes; esto implica el respeto por su intimidad y por su espacio
personal.
Ahora bien:
¿Cómo haces para establecer tu espacio personal?
Primero: Conocer cuáles son los espacios que tienes como persona. Para ello, lee atentamente
la siguiente información:
Segundo: Reconocer a las personas que consideras en tu espacio próximo y tu espacio
personal.
RECUERDA
 El espacio personal lo establecemos según la confianza que les tengamos a las personas con
quienes interactuamos. Es decir a las personas conocidas, les permitimos acercarse más a
nosotras o nosotros, mientras que nos alejamos de las desconocidas.
 El espacio personal también lo establecemos de acuerdo con la situación. Por ejemplo, Carlos, el
niño de la historia del inicio, cuándo se encontraba frente a sus compañeros, prefería guardar
mayor distancia de su mamá.
 Es muy importante reconocer situaciones de riesgo, para prevenirlas y proteger tu espacio
personal e integridad.

Son situaciones peligrosas que amenazan nuestra seguridad física y emocional. Es importante conocer que si

 Observa las siguientes imágenes y analiza las situaciones:


 Opina:
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2021
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
“Analizamos casos para comprender qué es un espacio personal”
Nombres y apellidos:
Grado: Sección:
1. ¿Consideras que el caso de Carlos está relacionado con el espacio personal? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2-
¿Por qué crees que Carlos, en presencia de sus compañeros, busca que su mamá le dé mayor espacio
personal? …………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3- Elabora tu propia definición de espacio personal, completa el organizador visual.

4.- ¿Qué personas forman parte de tu espacio próximo y personal? ¿Por qué? Recuerda nombrar a tus
familiares, amigas y amigos de confianza. …………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5-¿En una conversación con estas personas, ¿a qué distancia de ellas te sientes cómoda o cómodo? ¿Por
qué? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
6.- ¿En qué situaciones prefieres alejarte de las personas de tu espacio próximo? ¿Por qué?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
7-Lee las situaciones, luego completa el cuadro respondiendo a las preguntas.

8.- Lee y analiza las situaciones y responde a las preguntas:

a.- ¿Qué opinas de lo expresado por Elena? ¿será correcto o incorrecto? ¿por qué?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
b.- ¿ Qué acciones le propondrías a Elena para que respeten su espacio personal?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

También podría gustarte