Está en la página 1de 1

I.E.P.

Arcángel San Miguel 5to – Aritmética - Secundaria

Semana: 2 Tema: Regla del Tanto por Ciento I

Regla
Regladel
deltanto
tantopor
porciento
cientoi i

LA MATEMÁTICA ES
LA MATEMÁTICA ES
INHERENTE AL HOMBRE
INHERENTE AL HOMBRE
Desde la aparición del hombre, mucho antes de
Desde la aparición del hombre, mucho antes de
que aprendiera a pensar de si mismo, a razonar o  CONCEPTO
que aprendiera a pensar de si mismo, a razonar o
a tener siquiera el primer concepto, todo lo que le
a tener siquiera el primer concepto, todo lo que le
rodeaba le hablaba ya de matemáticas. El número
rodeaba le hablaba ya de matemáticas. El número Es una o más partes bañadas de las 100 partes en
de plantas, la distancia de su cueva al río, el
de plantas, la distancia de su cueva al río, el
tamaño de la presa que se ha dividido un número.
tamaño de la presa
que debía atrapar, el grupo formado por un
que debía atrapar, el grupo formado por un
conjunto de mamuts, la altura para coger los
conjunto de mamuts, la altura para coger los
frutos, la comparación de la rapidez entre los 4
frutos, la comparación de la rapidez entre los 4 x 100 = 4 por ciento = 4% =
animales que debía atrapar, el lapso entre la 100
animales que debía atrapar, el lapso entre la
noche y el amanecer, el transcurrir de los días, el
noche y el amanecer, el transcurrir de los días, el 7
crecimiento de su tribu, todo lo que le rodeaba no 7 x 100 = 7 por ciento = 7% =
crecimiento de su tribu, todo lo que le rodeaba no 100
hacia sino conducirlo por un camino incipiente e
hacia sino conducirlo por un camino incipiente e
inevitable de la matemática: el de comparar,
inevitable de la matemática: el de comparar,
agrupar y contar, la escena de un escarabajo que
agrupar y contar, la escena de un escarabajo que En general:
amasa pelotitas de estiércol quizá le sugirió que
amasa pelotitas de estiércol quizá le sugirió que
la forma esférica en la más adecuada para hacer  a 
la forma esférica en la más adecuada para hacer A% de N =  xN
rodar y transportar cuerpos. De la araña que
rodar y transportar cuerpos. De la araña que  100 
teje su tela para capturar sus presas
teje su tela para capturar sus presas
posiblemente aprendió a tejer fibras,
posiblemente aprendió a tejer fibras,
construyendo redes adecuadas para capturar sus Nomenclatura:
construyendo redes adecuadas para capturar sus
alimentos, etc.
alimentos, etc. a% de N = R
Así vació la matemática junto con el hombre, no
Así vació la matemática junto con el hombre, no
porque el hombre lo inventará, sino por sus
porque el hombre lo inventará, sino por sus
necesidades propias y porque el lenguaje de la P = porcentaje
necesidades propias y porque el lenguaje de la
naturaleza esta dado en conceptos de relaciones y
naturaleza esta dado en conceptos de relaciones y N = número
funciones matemáticas.
funciones matemáticas. R = resultado
Por eso debemos tener en cuenta, que las
Por eso debemos tener en cuenta, que las
matemáticas tienen su aplicación en la vida diaria.
matemáticas tienen su aplicación en la vida diaria.
Casos Básicos
I. P % N = ?
Hallar el 50% de 200
Sol:

II. P% ? = R
El 20% de que número es 60.
Sol:

ELABORADO POR: ING. JIMMY RIERA ARITMÉTICA

También podría gustarte