Está en la página 1de 3

GUÍA DE EJERCICIOS:

FRACCIONES Y DECIMALES
Coordinación: Verónica González Toro
2020

Nombre: __________________________________ Fecha: ___________ Curso: 7° _____

Objetivos de Aprendizaje: Contenidos:


OA 02: Explicar la multiplicación y la división de Fracciones positivas:
fracciones positivas:  Simplificación de fracciones
 Utilizando representaciones concretas,  Multiplicación y división de fracciones de
pictóricas y simbólicas forma concreta, pictórica y simbólica.
 Relacionándolas con la multiplicación y la  Ejercicios combinados de operatoria
división de números decimales  Transformación de fracción a número
OA 03: Resolver problemas que involucren la decimal
multiplicación y la división de fracciones y de  Números decimales positivos
decimales positivos de manera concreta,  Multiplicación y división de decimales de
pictórica y simbólica (de forma manual y/o con manera concreta, pictórica y simbólica
software educativo).  Resolver situaciones cotidianas en distintos
contextos de manera concreta, pictórica y
simbólica con fracciones y números
decimales positivos

Introducción:

La Matemática es la ciencia que se ocupa de describir y analizar las cantidades, el espacio y las formas,
los cambios y relaciones, así como la incertidumbre. Si miramos a nuestro alrededor vemos que esos
componentes están presentes en todos los aspectos de la vida de las personas, en su trabajo, en su
quehacer diario, en los medios de comunicación, etc. Las matemáticas, tanto histórica como
socialmente, forman parte de nuestra cultura y todos debemos ser capaces de apreciarlas y
comprenderlas.

Tu formación como estudiante requiere conocimientos y habilidades matemáticas, para la búsqueda y


solución de problemas que se presenten. Por eso, esta guía espera ser una herramienta para apoyarte,
proporcionándote los conceptos y habilidades fundamentales para su aplicación en otras asignaturas o
en la vida diaria, descubriendo la importancia de las matemáticas en todo lo que nos rodea.

“La única forma de aprender matemática es hacer matemática”. No olvides que el aprendizaje se logra
con la perseverancia en el estudio y nosotros sabemos que TU eres capaz de lograrlo, con dedicación,
constancia y esfuerzo.

POR FAVOR LEER LAS SIGUIENTE INSTRUCCIONES ANTES DE COMENZAR TU GUÍA

1.- Los ejercicios de la guía NO tienen el espacio suficiente para su resolución, por esta razón es que
debes resolverla y anotar las respuestas en TU CUADERNO.

2.- Al principio de la primera hoja del desarrollo, escribe tu nombre y curso. Se solicita encarecidamente
que respondas en forma CLARA y ORDENADA.

3.- Para enviar la guía con sus soluciones y desarrollos completos, debes sacar fotos a tu cuaderno y
transformarlas en un archivo PDF con tu celular.

Para esto observa el siguiente video y sigue las instrucciones: https://www.youtube.com/watch?v=m-


Q5PJnDcR0&feature=youtu.be.

4.- AL archivo que te entregue tu celular, cámbiale el nombre por: nombre estudiante curso
Matemática, por ejemplo: Catalina Abarca 2° C Matemática

4.- EL ARCHIVO FINAL DEBES ENVIARLO AL CORREO INSTITUCIONAL DE TU PROFESOR DE MATEMÁTICA.

1
I)Simplifica hasta obtener una fracción irreductible.

15 36 36
  
75 45 44
a) b) c)

II)Expresa las fracciones como números decimales:


2 1 1
a. 5 = b. 2= c. 8 =

III)Calcula las siguientes multiplicaciones y divisiones simplificando los


resultados si es posible:
1 2 2 3 2 3
⋅ = ⋅ = ⋅ =
3 5 b) 3 4 c) 3 8
a)

3 1 4 5 9 6
: = : = : =
4 3 e) 7 8 f) 4 5
d)

IV) Resuelve las siguientes fracciones con operaciones combinadas:

3 5 1
× : =
a) 2 4 8
b) ( 35 + 15 )×1524 =
2 3 1 3 6 3 4 5
c) ( )( )
+ × + =
3 6 4 8
d) ( − : + =
4 4 5 2 )( )
V) Calcula las siguientes multiplicaciones de números decimales.

a) 32,43 x 2,4 = b) 4,131 x 3,2 = c) 431,4 x 3,5 =

VI) Calcula las siguientes divisiones.

a) 4,326 : 3 = b) 585 : 1,3 = c) 12,25 : 0,7=

VII) Anota una estrategia para resolver los siguientes ejercicios:

a) (4,32 + 71,6 + 18,1) : 10 b) (3,71 + 81,6 + 18,214 ) x 100

c) (4,32 + 18,2 + 36,49) : 3 d) (731,25 - 49,138) x 4

VIII) Resuelve los siguientes problemas.

3
a) En la esta estantería A hay 60 botellas de 4 de litro cada una y en la estantería B
1
hay 120 botellas de 4 de litro cada una. ¿Cuántos litros contienen las botellas de
la estantería A y la estantería B?

b) Una botella contiene dos litros y medio de leche, que se desean repartir en vasos
1
cuya capacidad es de un 8 de litro cada uno. ¿Cuántos vasos se ocupan para
repartir la leche?

2
1
c) Laura fue a comprar 8 kg de queso. ¿Qué número aparecerá en la balanza?
Resuelve y luego explica tu respuesta.

d) Carlos y Francisco están entrenando para una competencia de atletismo. Carlos le


dice a Francisco que puede correr el doble que él y deciden hacer una prueba. En la
misma, Carlos recorrió 94,26 metros y Francisco 31.42 metros.  ¿Cuántas
veces más corre Carlos que Francisco?

Soluciones
I) a)1/5 b)4/5 c)9/11
II) a)0,25 b)0,5 c)0,125
III) a)2/15 b)1/2 c)1/4 d)9/4 e)32/35 f)15/8
IV) a)15 b)1/2 c)25/16 d)5/22
V) a)77,832 b)13,2192 c)1.509,9
VI) a)1,442 b)450 c)17,5
VII) a)9,402 b)10.352,4 c)19,67d)2.728,448
VIII) a)La estantería A tiene 45 litros y la estantería B 30 litros
b) Se ocupan 12 vasos c)Debe aparecer 0,125 gramos d)3 veces

También podría gustarte