Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Dibujo de ingeniería
Código: 212060

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 6 Evaluación Final

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, 19 de La actividad finaliza el: domingo, 01 de
julio de 2021 agosto de 2021

Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: Analizar los conceptos empleados en el dibujo de


ingeniería, a través del mapeo de la red de términos que hacen parte del habla técnico de
la industria.

Resultado de aprendizaje 2: Aplicar los conceptos empleados en el dibujo de


ingeniería, mediante informes descriptivos del desarrollo de las figuras isométricos.

Resultado de aprendizaje 3: Usar las herramientas análogas y digitales del dibujo de


ingeniería, teniendo en cuenta las normas ICONTEC NTC (Normas Técnicas Colombianas)
como documentación técnica de entrega de productos.

La actividad consiste en:

1. Realizar de forma individual una propuesta de cronograma de ejecución de la Tarea 6


- Evaluación Final y la presenta como imagen en el Foro de discusión - Tarea 6 -
Evaluación Final.

2. Realizar en el CAD paramétrico los planos detallados de los dos (2) prototipos digitales
elaborados en la Unidad 3 - Tarea 4 - Dibujo en CAD paramétrico. Debe contener
una vista isométrica, un corte, un detalle externo, un detalle interno y las vistas
fundamentales del isométrico (planta, perfil, alzado) organizadas en un sistema de
representación ISO A o ISO E, todo acotado y montado en un formato normalizado
según la Norma Técnica Colombiana (NTC) 1001-1687 y con un rotulo normalizado
según la Norma Técnica Colombiana (NTC) 1914.

3. Cada participante elabora un compilado de sus aportes, el cual debe de publicar en el

1
entorno de evaluación Tarea 6 - Evaluación Final - Rúbrica de evaluación y
entrega de la actividad en la fecha estipulada en la Agenda del curso Dibujo de
ingeniería. El compilado debe ser un archivo comprimido en WinZip que contenga dos
(2) planos elaborados en el CAD paramétrico en formato .DWG, dos archivos en PDF y
el informe compilado de la tarea 6 en formato PDF, en el cual debajo de cada imagen
del plano de las vistas fundamentales de los isométricos seleccionados y modelados
debe aparecer el enlace generado por el software paramétrico de OnShape de cada
figura diseñada, para ello debe tener en cuenta las siguientes especificaciones del
informe a entregar:

 Formato: PDF
 Denominación: de acuerdo con la siguiente estructura: Nombre del
curso_Periodo_Nombre_Apellido_Tarea 6_Evaluación Final.
 Contenido: Portada. /Objetivos: general (1), específicos (3). / Introducción.
/Cronograma de actividades de la tarea 6. /Evidencias de la elaboración plano en
CAD paramétrico. / Conclusiones. / Referencias bibliográfica bajo las normas APA.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

 Revisar en la Agenda del curso Dibujo de ingeniería las fechas de entrega de


Tarea 6 - Evaluación Final.

En el entorno de Aprendizaje debe:

 Entregar en el Foro de discusión - Tarea 6 - Evaluación Final las evidencias de


las diferentes actividades propuestas en la Guía de actividades y rúbrica de
evaluación - Tarea 6 - Evaluación Final y su participación en el desarrollo de la
actividad dentro del plazo establecido en la Agenda del curso Dibujo de
ingeniería y el cronograma establecido por el estudiante.

En el entorno de Evaluación debe:

 Entregar en la fecha establecida en la Agenda del curso Dibujo de ingeniería el


informe realizado para el desarrollo de la tarea 6.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:


A. Plano del conjunto en CAD paramétrico.

2
Aporta en el Foro de discusión - Tarea 6 - Evaluación Final la evidencia de la
elaboración los planos en el CAD paramétrico de los dos isométricos seleccionados en la
tarea 2 y tarea 3 y modelados en la tarea 4: Imágenes (capturas de pantalla legibles) del
plano elaborado en el CAD paramétrico. / Imagen del estudiante donde aparezca
elaborando los planos en CAD paramétrico. / Enlace al visor de archivos de Autodesk. /
Archivo CAD en formato .DWG, y en formato .DWG.

Productos en entorno de evaluación:

B. Informe compilatorio de la POA.

Presenta un compilado de aportes en un archivo comprimido WinZip que contenga el


informe en formato PDF en el cual debajo de cada imagen del plano de las vistas
fundamentales de los isométricos seleccionados y modelados debe aparecer el enlace
generado por el software paramétrico de OnShape de cada figura diseñada, según
especificaciones dadas en la Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Tarea 6 -
Evaluación Final en el numeral 3 de la sección actividades a desarrollar, y los archivos
CAD en formato PDF y los archivos CAD en formato .DWG de los dos planos realizados de
los isométricos seleccionados en la tarea 2 y tarea 3.

Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las siguientes


orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el Foro de
discusión - Tarea 6 - Evaluación Final.

2. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla con todos los
requerimientos que se señalaron en la Guía de actividades y rúbrica de
evaluación - Tarea 6 - Evaluación Final.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir
con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan
definido.

En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe cumplir
con las normas ICONTEC
3
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico,
para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta
Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera
como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e)
“El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso
de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la
referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o


evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.

b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico


cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos

Nivel alto: Usa adecuadamente las normas técnicas que rigen


la elaboración de documentos técnicos gráficos y adquiere un
dominio básico de herramientas de CAD paramétrico, lo cual
evidencia elaborando dos (2) planos de los prototipos digitales
desarrollados en la tarea 4-Dibujo en CAD paramétrico, como
evidencia publica en el foro colaborativo las capturas de pantalla
legibles de los planos en el CAD, enlaces al visor de Autodesk y
los archivos elaborados en formato .DWG, de forma oportuna;
cumpliendo con las siguientes condiciones: 1) Representa
geometría, 2) el plano se encuentra construido en un formato
Primer criterio de normalizado de acuerdo a la Norma Técnica Colombiana
evaluación: 1001/1687, 3) el plano esta rotulado según la Norma Técnica
Colombiana 1914, 4) el plano está acotado en las medidas
Emplea las normas principales en las vistas básicas y las cotas reflejan la medida
NTC en el diseño de real, 5) el plano esta dibujado en escala natural (1:1), contiene al
planos en menos 3 vistas básicas en un sistema de representación ISO A o
herramienta CAD ISO E, una vista isométrica, un detalle y un corte.
paramétrico.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 46 puntos y 75 puntos.
representa 75
puntos del total de Nivel Medio: Usa adecuadamente las normas técnicas que
125 puntos de la rigen la elaboración de documentos técnicos gráficos y adquiere
actividad. un dominio básico de herramientas de CAD paramétrico, lo cual
evidencia elaborando dos (2) planos de los prototipos digitales
elaborados en la tarea 3, pero no cumple con una o varias de las
condiciones establecidas para obtener una valoración alta.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 21 puntos y 45 puntos.

Nivel bajo: No evidencia que ha adquirido la capacidad de


interpretar adecuadamente las normas técnicas que rigen la
elaboración de documentos técnicos gráfico ni ha adquirido un
dominio básico de herramientas de CAD paramétrico.

5
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 20 puntos.

Nivel alto: Describe secuencialmente en un informe el paso a


paso del desarrollo de la tarea 6, cumpliendo con las siguientes
condiciones: 1) Lo hace dentro de los plazos establecidos en la
agenda del curso, 2) contiene todos los elementos solicitados en
la guía de la pre tarea 3) la ortografía y la redacción son
apropiadas para el nivel de formación 4) se encuentra
Segundo criterio adecuadamente referenciados todos los contenidos con normas
de evaluación: APA. 5) El archivo presentado esta en formato pdf y ha sido
llamado con la estructura indicada en la guía de la post tarea.
Compila las acciones
de ejecución de los Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
aportes en el foro entre 31 puntos y 50 puntos.
colaborativo a través
de un informe. Nivel Medio: Describe la secuencia de aportes en un informe,
pero no cumple u omite una o varias de las condiciones
normativas NTC establecidas para obtener una valoración alta, sin
Este criterio conservan el formato de presentación y denominación indicada en
representa 50 la guía de la tarea 6.
puntos del total de
125 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad. entre 16 puntos y 30 puntos.

Nivel bajo: No presenta el informe en el entorno de evaluación


dentro de los plazos establecidos o no cumple con los
lineamientos.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 15 puntos.

También podría gustarte