Está en la página 1de 2

“Simón Bolívar promoviendo cultura para el desarrollo”

ACTIVIDAD N° 07 AREA DE MATEMÁTICA APRENDO EN CASA


PRIMER GRADO

TEMA: Resuelve situaciones cotidianas para determinar la escala de una ampliación.


FECHA: 08/07/2020
COMPETENCIA: Resuelve problemas de forma movimiento y localización.
DOCENTE RESPONSABLE: Jorge Luis De la Torre Pajares N° DE TELEFONO 914474333
INDICACIONES: Como ya tienes cuaderno, realiza tu mejor portada con temas matemáticos lee con
mucha atención y copia en tu cuaderno, resuelve las actividades, tienes hasta el jueves 16 de julio
para presentar tu trabajo ya estoy enviando un pequeño video de reforzamiento.

INFORMACION DEL TEMA /ACCIONES A REALIZAR.

Las escalas son muy importantes y son parte de las matemáticas, nos permiten
cambiar el tamaño de un objeto, se puede agrandar reducir y mantener el tamaño
real, las escalas pueden ser:
1/1 significa que 1 u en el dibujo equivale a 1 u en la realidad, en este caso se
mantienen las proporciones
2/1 significa que 2 u en el dibujo equivale a 1 u en la realidad, en este caso se
AMPLIA.
1/2 significa que 1 u en el dibujo equivale a 2 u en la realidad, en este caso se
REDUCE.
Al utilizar las escalas podemos mantener ampliar o reducir los dibujos que
representan proporcionalmente a la realidad.
Desarrolla las siguientes actividades:
 Describe el significado de las siguientes escalas, 3/1 4/1 1/3 1/10
 Dibuja un cuadrado de lado 4 unidades y amplía a la escala 3/1
 Dibuja un cuadrado de lado 8 unidades y reduce a la escala 1/4
Utilizando la siguiente tabla realiza las conversiones

Milímetro Centímetro Decímetro Metro Decámetro Hectómetr Kilómetro


o

Si las conversiones son hacia la izquierda se multiplica según los espacios que
recorre por 10, 100,1000
Si las conversiones son hacia la derecha se divide según los espacios que
recorre por 10, 100,1000

 Convertir 5 Kilómetros a Decámetros.


 Convertir 10 Metros a kilómetros.
 Convertir 7 Decámetros a Hectómetros.
 Convertir 20 Metros a Milímetros.
“Simón Bolívar promoviendo cultura para el desarrollo”

También podría gustarte