Está en la página 1de 2

CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA OPERATIVA

La auditoría operativa abarca la evaluación objetiva, constructiva, sistemática y


profesional de las actividades relativas a los procesos de gestión de una entidad, con la
finalidad de determinar el grado de eficiencia, eficacia con que son manejados y
controlados los recursos en general, de manera que cumpla con las políticas
implementadas con la finalidad de alcanzar los objetivos establecidos por la Gerencia.

Alcance
La Auditoría Operacional tiene alcance ilimitado. Esto se debe a que todas los procesos
de una entidad pueden ser auditadas, sin considerar que sea un proceso financiero o
no. La auditoría operativa cubre todos los aspectos internos o externos que lo
interrelacionan.

Al tener alcance ilimitado y la posibilidad de contener diversidad de hallazgos, implica


que, una auditoría operativa pueda requerir profesionales de diferentes disciplinas.
Generalmente es un trabajo interdisciplinario, pero normalmente su conducción o
dirección debe confiarse o contadores públicos especializados en auditoría.

Objetivo General
El objetivo de la auditoría operativa es identificar las debilidades en el sistema de
control implementado por la Compañía con la finalidad de diagnosticar e implementar
recomendaciones que permitan reforzar el sistema de control.

Características de la auditoría operativa


Toda auditoria operativa tiene las siguientes características:

 Estratégicas. Se enfocan en los aspectos críticos o relevantes que se


identifiquen en el desarrollo de la auditoría.
 Objetivas. Al desarrollarlas se debe asegurar que los hallazgos y las
conclusiones se fundamenten, en lo posible, en evidencia verificable.
 Confiables. La información que presente y reporte la auditoría debe ser veraz y
exacta, de manera que minimice los riesgos de interpretación.
 Diligentes. Se deben atender, con diligencia y oportunidad, los requerimientos
del organismo competente de control.
 Efectivas. Las recomendaciones y acciones correctivas, preventivas o de
mejoramiento a aplicar, respecto de las situaciones detectadas deben mejorar el
sistema de control.

¿Por qué es importante la auditoria operativa?


 Promueve la eficiencia y eficacia en los procesos
 Evalúa la calidad de los procesos
 Permite poner en marcha de manera objetiva las actividades de control
 Permite identificar procesos críticos
 Permite evaluar la efectividad de los controles implementados
 Permiten implementar mejoras en la planificación y los controles.

¿Cuándo es necesaria una auditoría operacional?


La auditoría operativa es necesaria cuando existe la necesidad de mejorar los procesos
y procedimientos implementados esto con la finalidad de mejorar su competitividad en
el mercado.

También podría gustarte