Está en la página 1de 20

Manual de Servicio

Camiones
Grupo 17
Edición 01
Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

20 000763
Prólogo
Las descripciones e instrucciones de este manual están basadas en estudios de
métodos y de diseño realizados hasta julio 2004.
El diseño de los productos está en continuo desarrollo por lo que los componentes
fabricados después de la fecha arriba mencionada pueden presentar otros valores o
métodos de reparación a los indicados en este manual. Cuando estas discrepancias
afectan considerablemente al contenido del manual, se editan informaciones de servicio.
En la próxima edición del manual estas modificaciones quedan actualizadas.
En las instrucciones en donde hay incluido el número de operación en el rubro, tan solo
se trata de una referencia al tarifario VST (Volvo Standard Times).
Las instrucciones sin número de operación en el rubro son solamente una información
general y no hacen referencia a VST.
En esta información de servicio se utilizan los siguientes niveles en observación y
advertencia.
Nota: Indica un método, práctica o condición que debe ser seguido para que la función
del vehículo o componente sea realizada en la forma apropiada.
Precaución: Indica un procedimiento que no es seguro y que puede acarrear daños
al producto.
Advertencia: Indica un procedimiento que no es seguro y que puede acarrear heridas
al personal o graves daños al producto.
Peligro: Indica un procedimiento que no es seguro y que puede causar heridas
graves al personal e incluso la muerte.

Volvo Truck Corporation


Göteborg, Sweden

El manual sustituye la información siguiente:


IS Group 16 TSP 21142

Número de pedido: 20 000763

© 2004 Volvo Truck Corporation, Göteborg, Sweden

Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción en todo o en parte


por ningún medio mecánico, fotográfico o electrónico así como cualquier clase
de copia, reproducción, registro o transmisión para uso público o privado, sin
la previa autorización escrita de Volvo Truck Corporation.
ESP14545
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

Lubricantes, líquidos y análisis de aceite


Índice
“Recomendaciones para Volvo Truck Corporation” página
2
“Aceites” página 2
“Aceites para motor” página 3
“Aceite para transmisiones” página 6
“Grasa lubricante” página 8
“Fluido de frenos” página 8
“Líquido refrigerante” página 8
“Viscosidad” página 9
“Análisis de aceite para motor” página 11
“Manejo de lubricantes” página 13
“Almacenamiento” página 14
“Productos de consumo” página 14
“Abreviaturas” página 15

1
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

Recomendaciones para Volvo Truck Corporation


En lo que se refiere al servicio y mantenimiento en los Para información sobre la calidad de lubricantes e
camiones, el servicio de lubricación es muy importante. intervalos de servicio, véase la información de servicio
Los componentes del vehículo como el motor, caja de “Servicio de lubricación y cambios de aceite”, grupo 175
cambios, ejes traseros, etc. deben ser lubricados, lo cual o Información para el conductor.
se hace normalmente con aceite o grasa.

Aceites
Para los componentes que están lubricados con aceite, Estos datos se encuentran también en el depósito y/o en
la calidad, viscosidad e intervalo de servicio son la hoja de información de producto del aceite. Cuando
factores muy importantes. El aceite que hay que utilizar se recomiendan números de artículo especiales, las
para un componente específico depende de su calidad y piezas en cuestión llevan siempre la calidad y viscosidad
viscosidad. correctas para cada aplicación.

Aceites minerales y sintéticos


Es cada día más frecuente que la lubricación del vehículo Normalmente el aceite sintético tiene mejores estabilidad
se base en aceite sintético. La materia prima de estos de temperatura y propiedades anticongelantes, pero en la
aceites es la misma que para los aceites de base mineral, fricción dan lugar a veces a defectos de sincronización y
es decir aceite bruto, pero los procesos de fabricación el aceite sintético puede también influir negativamente en
son muy diferentes. Los aceites minerales se obtienen los materiales de sellado. El que un aceite sea sintético
mediante procesos de destilación y refinado del petróleo no significa necesariamente que es mejor que un aceite
bruto, mientras que los aceites sintéticos se fabrican mineral. Sin embargo, esto es un frecuente malentendido
mediante la polimerización controlada de fracciones de que hace que a menudo se prolonguen los intervalos de
destilación del petróleo bruto. cambio. Los intervalos de servicio que Volvo recomienda
rigen independientemente de si se trata de aceite mineral
o sintético.

Calidad
Existen numerosas denominaciones de calidad de los como ACEA y API, pero también por los fabricantes
aceites, principalmente a los destinados para motores, como la denominación propia de Volvo “Volvo Drain
aunque también para los que se usan en transmisiones. Specification” (VDS) y 97305. Más abajo se aclaran
varias denominaciones de calidad.
Las denominaciones de calidad más usuales han
sido elaboradas por organizaciones internacionales

2
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

Viscosidad
La viscosidad es una propiedad muy importante en los con grado de viscosidad SAE 40 tiene aproximadamente
aceites y una medida de la fluidez de los mismos, lo que la misma viscosidad que un aceite para transmisiones
entre otras cosas tiene que ver con el espesor de la capa con grado SAE 90. Sin embargo, una cifra más elevada
de aceite y del consumo de combustible del vehículo. significa mayor viscosidad en ambos sistemas.
La temperatura ambiente tiene importancia para elegir
la viscosidad que se recomienda para un camión. Hay Para diferentes componentes hay diagramas que indican
dos sistemas SAE que dividen los aceites en diferentes la viscosidad que Volvo recomienda para el componente
grados de viscosidad. Los aceites para motor y para en cuestión, véase el ejemplo de más abajo. Para los
transmisiones pertenecen a diferentes sistemas y, por lo diagramas de viscosidad de otros componentes, véase
tanto, hay que saber siempre en qué sistema se indica el 175.09. Para más información sobre la viscosidad
grado de viscosidad. Por ejemplo, un aceite para motor remitimos a la página 9.

T1008235

Diagrama de viscosidad, motor.


1) Sólo aceites VDS-2 o VDS-3. Diagrama de T1008406

viscosidades, cajas de cambio manuales Volvo Diagrama de viscosidades, caja de cambios manual
1) Aceites para motor: Obsérvese que los aceites
multigrado NO HAN DE utilizarse en cajas de
cambio manuales. Usar solamente aceite para
motor monogrado SAE 30, SAE 40 o SAE 50.

Aceites para motor


Generalidades
La función principal de un aceite para motor es reducir la impurezas y transportar estas al filtro donde quedan
fricción y por lo tanto el desgaste entre las piezas móviles retenidas. El aceite ha de contribuir también a mantener
del motor. El aceite sirve también para absorber el la estanqueidad entre la pared de los cilindros y los
calor de las piezas que se calientan mucho al funcionar, pistones.
y mantener los componentes del motor limpios de

Riesgos
Los aceites para motor han de manejarse de la misma
manera que los productos peligrosos. Hay que seguir
minuciosamente todas las instrucciones relativas al
manejo y uso de estos materiales.

3
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

Composición
Un aceite para motor está compuesto por una fracción metales, generalmente calcio (Ca) y/o magnesio (Mg) en
básica y un aditivo, la primera puede ser un aceite mineral proporciones de 0,2-0,5%.
o sintético.
Dispersantes
El aditivo es un compuesto DI (detergente-inhibidor),
modificador de la viscosidad (VM), y reductor del punto Los dispersantes suelen ser aditivos libres de metales
de congelación (PPD). El paquete DI consta de una (sin cenizas) que sirven para mantener las impurezas,
combinación de muchos componentes entre los cuales principalmente la carbonilla, en suspensión en el aceite
los más importantes son: contrarrestando la floculación y obstrucción del sistema
de lubricación y el desgaste abrasivo.
Antidesgaste
Antioxidantes
Es un componente basado generalmente en
dialquildiofosfato de zinc (ZDDP) que forma una capa Los antioxidantes retrasan la oxidación del aceite al
protectora y lubricante sobre las superficies metálicas a contrarrestar la reacción de productos secundarios que
temperaturas y presiones elevadas. Un aceite para motor se forman cuando la combustión es incompleta.
moderno contiene generalmente el 0,1-0,15% de zinc
(Zn) y de fósforo (P). El paquete DI puede tener también otros componentes,
por ejemplo, inhibidores de corrosión, agentes
Detergentes antiespumantes y reductores del punto de goteo.

Los detergentes contribuyen a mantener limpio el motor Modificantes de la viscosidad


de recubrimientos, por ejemplo, en las ranuras de los
aros de los pistones, y neutralizan activamente productos Son productos de gran peso molecular (polímeros)
ácidos de la combustión contrarrestando los ataques que contrarrestan la reducción de la viscosidad en las
de la corrosión en piezas metálicas como las camisas temperaturas elevadas.
y rodamientos de bolas. Los detergentes contienen

Especificaciones de los aceites para motor


Tanto desde el punto de vista técnico como económico es La información que sigue explica algunas normas
importante elegir el aceite correcto para cada aplicación modernas relacionadas con la calidad de los aceites
específica. Las exigencias en el aceite lubricante no sólo lubricantes. Después son los fabricantes mismos los que
dependen de la parte del vehículo en la que se va a responden de que sus productos satisfagan las normas.
utilizar el aceite, sino también de la construcción y de las Es, pues, aconsejable utilizar aceites de marcas bien
condiciones de funcionamiento. Esto ha hecho necesaria conocidas.
la introducción de especificaciones estándar que indican
el tipo de aceite.

Sistema API
Este sistema (American Petroleium Institute) clasificaba de gasolina en condiciones favorables. Estos aceites
al principio los aceites para motor en Regular, Premium proporcionan la protección necesaria contra la corrosión
y HD. de cojinetes y la formación de sedimentaciones a
elevadas temperaturas en motores de aspiración al
El aceite Regular significaba un puro aceite básico, el utilizar combustibles de elevado contenido de azufre.
Premium contenía también algunos aditivos protectores
y el HD indicaba que el aceite contenía también una API CC - Calidad típica para los motores de aspiración
cierta cantidad de aditivo de limpieza. Este sistema está con gran potencia por litro y para motores diesel
ahora anticuado y en 1970 fue sustituido por otro API ligeramente sobrealimentados que funcionan en
nuevo que no describe tipos de aceite diferentes, sino condiciones entre moderadamente difíciles a difíciles;
que determina condiciones de funcionamiento para tanto adecuados también para algunos motores que funcionan
motores de gasolina como diesel. Con ello se tiene más a gran carga. Son aceites que protegen contra las
en consideración el tipo de conducción y el tipo de motor. sedimentaciones que se forman a temperaturas elevadas
en los motores mencionados, y además protegen contra
En el sistema API se indica el campo de utilización la corrosión y las incrustaciones que se forman a bajas
de un aceite con una letra precedida de las palabras temperaturas en los motores por gasolina.
“For service”. Así, un aceite con una amplia gama de
aplicaciones se define como “For service CC, CD”. API CD - Típicos para motores diesel de altas
revoluciones, sobrealimentados y que prestan grandes
API CA - Es un aceite típico para motores diesel potencias por lo que exigen eficaz protección contra el
que funcionan en condiciones desde favorables a desgaste y las incrustaciones. Estos aceites protegen
moderadamente difíciles y utilizan gasóleo de alta calidad; contra la corrosión de cojinetes y sedimentaciones
pero también puede utilizarse en motores de gasolina debidas a elevadas temperaturas, independientemente
que funcionan en condiciones favorables. Estos aceites de la calidad del combustible.
protegen contra la corrosión de cojinetes y la formación
de sedimentaciones a elevadas temperaturas en motores API CD-II - Típico aceite para motores diesel de dos
de aspiración cuando el combustible utilizado no exige tiempos en aplicaciones pesadas que exigen eficaz
protección especial contra el desgaste e incrustaciones. protección contra desgaste y sedimentaciones. Estos
aceites cumplen también todas las normas de los API-CD.
API CB - Aceite típico para motores diesel que funcionan
en condiciones desde favorables a moderadamente API CE - Campo de aplicaciones típico en muchos
difíciles y usan gasóleo de mala calidad, lo que pone motores diesel de altas prestaciones normal o
mayores exigencias en la protección contra el desgaste fuertemente sobrealimentados que trabajan tanto a baja
e incrustaciones. Pueden utilizarse también en motores velocidad/elevada carga como a gran velocidad/baja
4
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

carga. Los aceites con esta denominación se encuentran API CH-4 — Designa aceites para uso en motores
en el mercado desde 1984 y protegen contra el diesel de cuatro tiempos de elevadas revoluciones y
espesamiento del aceite, desgastes y formación de de funcionamiento pesado destinados a cumplir los
incrustaciones en los pistones; al mismo tiempo reducen estándares de emisiones de 1998 y anteriores. Son
el consumo de aceite en comparación con los aceites de aceites recomendados para utilizar en los casos en
la categoría CD. los que el contenido de azufre en el combustible es
inferior a 0,05%. Los aceites API CH-4 se espera
Las denominaciones de calidad mencionadas han contribuirán a cumplir las expectativas de vida de servicio
desaparecido actualmente, pero en algunos mercados del motor en aplicaciones desfavorables que inciden en
pueden seguir existiendo las denominaciones API CC, la capacidad antidesgaste del aceite; a la estabilidad
API CD y API CE. a temperaturas elevadas y a la formación de hollín.
Además, proporcionan una protección óptima contra la
Nota: En los motores Volvo no deben utilizarse corrosión, espesamientos oxidativos y resistentes a la
aceites de denominación API CC o inferior. disolución, mezcla de aire y reducción de la viscosidad
API CF - Principalmente para vehículos “off road” con resultado del cizallamiento. Estos aceites permiten
motores diesel tipo de precámara. Los aceites de este una mayor flexibilidad en los intervalos de cambio en
tipo son adecuados en motores para los que se han conformidad con las recomendaciones del fabricante del
especificado CD y proporcionan protección contra motor. En general estos aceites pueden utilizarse en
incrustaciones en los pistones, desgastes y corrosión las mismas aplicaciones para las que anteriormente se
de cojinetes, independientemente de la calidad del recomendaban los aceites API CG-4 y CF-4.
combustible. API CI-4 — Designa aceites para utilizar en motores
API CF-2 – Han sustituido eficazmente a los CD-II desde diesel de cuatro tiempos de elevadas revoluciones
1994 y son particularmente idóneos para motores diesel fabricados para superar las exigencias de emisiones que
de dos tiempos. entrarán en vigor en Estados Unidos en 2004. Estos
aceites están destinados a todas las aplicaciones en las
API CF-4 – Han sustituido a la denominación CE en 1991 que se usan gasóleos con un contenido de azufre de
y son especialmente idóneos para motores diesel de hasta 0,05%. Son aceites compuestos especialmente
cuatro tiempos y de altas prestaciones. para mantener la vida de servicio del motor cuando se
utilizan EGR, pero aún no se ha determinado el efecto
API CG-4 – Aceites adecuados para motores diesel de en el resto del equipo de emisiones complementario.
cuatro tiempos, de altas prestaciones cuando utilizan Proporcionan estos aceites una protección óptima contra
combustible con un contenido de azufre máximo de tendencias de desgaste y corrosión relacionadas con
0,05%. Los aceites CG-4 contrarrestan el desgaste, la la formación de hollín, incrustaciones en los pistones,
formación de espuma, la oxidación, la acumulación de degradación de las cualidades viscosimétricas a bajas y
carbonilla y hollín en pistones que se forma a elevadas altas temperaturas ocasionadas por la acumulación de
temperaturas superficiales. hollín, espesamiento oxidativo, formación de espuma,
degradación del material impermeabilizante, reducción
de la viscosidad con el consiguiente cizallamiento al
mismo tiempo que permite un mejor control del consumo
de aceite. Los aceites API CI-4 son superiores a los API
CH-4 y CG-4 y lubrican eficazmente los motores con
estas exigencias de calidad.

El sistema ACEA
ACEA (Association Constructeurs Européens ACEA E4 — Aceite estable “stay-in-grade” que permite un
d’Automobiles) es el nombre de la organización de control aún más eficiente cuando se trata de la limpieza
fabricantes europeos de motovehículos. ACEA ha de los pistones, desgaste y formación de carbonilla
desarrollado especificaciones propias para aceites de así como mejor estabilidad en comparación con los
motor que se adaptan particularmente a los motores aceites E3. Se recomiendan para los motores diesel que
europeos y sus aplicaciones. El sistema actual es el cumplen las exigencias de emisiones Euro 1, Euro 2 y
denominado especificaciones ACEA y ha sustituido en Euro 3 y funcionan bajo condiciones muy difíciles, p. ej.
1996 al sistema anterior serie CCMC. La serie ACEA con intervalos de cambio considerablemente aumentados
para motores diesel pesados consta de las siguientes en conformidad con las recomendaciones del fabricante
categorías. del motor.
ACEA E1 — Aceite destinado a motores de aspiración y ACEA E5 — Aceite estable “stay-in-grade” con eficaz
motores diesel pesados ligeramente sobrealimentados, protección para la limpieza de pistones y pulido de
para condiciones de funcionamiento desde ligeras a cilindros. Estos aceites confieren una mayor protección
normales y para intervalos de cambio normales. El ACEA contra el desgaste y sedimentaciones en el turbo, mayor
E1 fue suprimido en 1999. capacidad de tratamiento del hollín y mejor estabilidad
en comparación con los aceites E3. Se recomiendan
ACEA E2 — Aceite para uso general en motores de para los motores diesel que cumplen las exigencias
aspiración y motores diesel pesados sobrealimentados, de emisiones Euro 1, Euro 2 y Euro 3 y funcionan en
para condiciones de funcionamiento desde normales a condiciones difíciles, p. ej. con intervalos de cambio
difíciles y con intervalos de cambio normales. considerablemente aumentados en conformidad con las
recomendaciones del fabricante del motor.
ACEA E3 — Estos aceites son eficaces para la
limpieza de los pistones, pulido de cilindros, desgaste,
manipulación de hollín y para la estabilidad del lubricante.
Esta categoría se recomienda para motores diesel que
se utilizan en condiciones de funcionamiento difíciles y
que han de satisfacer las normas de emisiones Euro
1 y Euro 2. Son particularmente adecuados para
incrementar los intervalos de cambio en conformidad con
las recomendaciones del fabricante del motor.
5
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

Volvo Drain Specification (VDS)


La VDS es una especificación nueva adicionada a las ya
mencionadas más atrás y se basa en pruebas en campo
realizadas por Volvo Truck Corporation. Los motores
de bajas emisiones ponen exigencias muy grandes en
el aceite y Volvo ha desarrollado las especificaciones
anteriores VDS y VDS-2 adaptándolas a los motores
Euro 3, VDS-3. La especificación VDS se introdujo en
1982 y se ha desarrollado sucesivamente para adaptarse
a los diseños de motor actuales. La VDS-2 se introdujo
en 1992 y se revisó en 1995; el año 2000 se introdujo la
VDS-3 que se revisó en el año 2002. Los parámetros
de prueba principales en los test de campo son las
incrustaciones en los pistones y el pulido de los cilindros,
pero también se examinan otros parámetros como el
desgaste de los aros y cojinetes; la limpieza del motor y
la degradación del aceite.
VDS — El test de campo se realizó en los camiones
F12 (con motores TD121 y TD122) con intervalos de
cambio de 50.000 km. La calidad mínima del aceite era
API CD. Desde la introducción del VDS-3 (2000) no se
aprueban nuevos VDS. Sin embargo siguen existiendo en
el mercado aceites VDS anteriores.
VDS-2 — El test de campo se realizó principalmente W1000077
en camiones FH12 (motores D12A) con intervalos de
cambio de 60.000 km, y una calidad de aceite mínima ¡Nota! El intervalo de cambio de aceite de un motor
ACEA E3 o API CG-4. Desde la introducción del VDS-3 depende de la calidad del aceite, del tipo de motor y del
(2000), se obtiene la aprobación para VDS-2 mediante el tipo de la aplicación. Las recomendaciones de Volvo
test VDS-3, ver a continuación. Truck Corp. están basadas en las denominaciones
de calidad VDS, VDS-2 y VDS-3.Los kilometrajes
VDS-3 — El test de campo se realizó en camiones FH12 mencionados arriba valen solamente en referencia
(motores D12C o D12D) con intervalos de cambio de a los test de campo VDS, VDS-2 y VDS-3. Para el
75.000 o 100.000 km dependiendo del peso de tren. La servicio normal y más información, ver el boletín de
calidad mínima era ACEA E5 o API CH-4. La aprobación servicio 175.09 o la información del conductor.
para VDS-3 y VDS-2 puede obtenerse mediante pruebas
VDS-3.

Aceite para transmisiones


Caja de cambios manual
Para cajas de cambio manuales con cargas moderadas añadir inhibidores de oxidación, de corrosión, aditivo
sobre los flancos de los dientes no se exigen aditivos EP anti-wear-additiv (antidesgaste), agentes antiespumantes
(Extreme Pressure) especiales al aceite. Sin embargo, y otros aditivos para disminuir el punto de goteo. Los
para mejorar las propiedades de estos aceites conviene aceites pueden ser minerales o sintéticos.

Caja de cambios automática


La designación ATF es una abreviatura de Automatic válvulas tienen un efecto inmediatamente nocivo en el
Transmission Fluid, aceites elaborados especialmente funcionamiento de la caja. Tampoco se ha de formar
para cajas de cambio automáticas y servodirecciones. espuma pues para un buen funcionamiento de estas
Este aceite cumple exigencias muy duras. cajas se requiere un caudal uniforme de aceite. Estos
aceites llevan aditivos antioxidantes y anticorrosivos.
El aceite no ha de ser demasiado sensible a la
temperatura; es decir, que las variaciones de ésta no han Dexron III y Allison C4 son designaciones de calidad
de tener más que una fluencia mínima en la viscosidad. características; el Dexron III es un estándar obtenido
Además, el aceite ha de tener buenas capacidades mediante amplias pruebas de oxidaciones y fricción,
detergentes, lo que es importante puesto que las mientras que el Allison C4 es el último estándar de GM
sedimentaciones parecidas a las que se forman en las para las transmisiones Allison.

6
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

Ejes traseros
Los engranajes hipoídes ponen exigencias tan grandes la oxidación, un buen punto de goteo y una menor
en la capa de aceite entre los dientes que un aceite tendencia a la formación de espuma. Estos aceites son
mineral puro no proporciona la protección suficiente. Por los llamados hipoíde o EP (Extreme Pressure) a los
esta razón los aceites para estos engranajes contienen que pueden proporcionarse otros aditivos para usar en
aditivos, a menudo del tipo azufre/fósforo. Otros aditivos puentes traseros con freno de diferencial.
proporcionan al aceite una buena resistencia contra

Especificaciones de aceites para transmisiones


Sistema API
API GL-4 — Son aceites con propiedades adecuadas API MT-1 — Aceite introducido en 1994 y destinado
para engranajes, especialmente hipoídes en vehículos a cajas de cambio manuales no sincronizadas en
que trabajan a elevadas velocidades/bajo par o bajas autobuses y camiones pesados. Este aceite protege
velocidades/elevado par. Los aceites que cumplen contra la degradación térmica, desgaste de componentes
la norma API GL-4 pueden utilizarse en tipos de y alteraciones de materiales de sellado. Como estos
transmisiones manuales a partir de ZF y Eaton, pero no aceites están previstos para cajas de cambio no
han de utilizarse en las cajas de cambio manuales sincronizadas no son adecuados para las cajas
fabricadas por Volvo. manuales de camiones Volvo.
API GL-5 — Estos aceites tienen cualidades que se Todas las demás categorías API se han suprimido (API
adaptan a cajas de cambio, engranajes hipoíde en GL-1–3 y GL-6).
vehículos que trabajan a elevadas velocidades/cargas
puntuales, elevadas velocidades/bajo par o bajas
velocidades/elevado par. Los aceites API GL-5 pueden
utilizarse en todos los grupos cónicos (tanto ejes traseros
como ejes delanteros propulsores) de Volvo Truck
Corporation.

Automatic Transmission Fluids (ATF)


En 1967 General Motor introdujo su nuevo estándar Para los componentes de las transmisiones Allison GM
“Dexron”, que exigía unas pruebas más modernas y recomienda aceites que cumplan la especificación HTF
detalladas y normas más severas. La nueva versión (Hydraulic Transmission Fluid) Type C4 Transmission
(presentada en 1993) es la “Dexron III”. Denominaciones Fluid. Esta especificación es la usualmente denominada
anteriores son p. ej. Dexron IID y Dexron IIE. Allison C4 y sustituye a la anterior Allison C3. Volvo
Trucks recomienda aceites que cumplan las normas
Dexron III y Allison C4 para cajas de cambio automáticas.

Aceites para transmisiones Volvo


Para indicar exigencias de calidad específicas para cajas manuales de Volvo durante 400.000 km o 3 años, sin
de cambio manuales de Volvo y ejes traseros, Volvo ha cambiar el aceite.
elaborado varias especificaciones.
Aceite Volvo para transmisiones 97312 — Es un
Aceite Volvo para transmisiones 97305 — Es un aceite aceite sintético que ofrece excelente protección contra
con base mineral y capacidad de carga satisfactoria la oxidación y ofrece buenas propiedades a baja
adecuado para sincronizaciones. Se utiliza con los temperatura. Todos los aceites han sido probados en
intervalos de cambio normales. campo en los ejes traseros de Volvo durante 400.000
km o 3 años, sin cambiar el aceite. Se utilizan con los
Aceite Volvo para transmisiones 97307 — Es un aceite intervalos de cambio prolongados.
sintético con resistencia excelente a la oxidación, buenas
propiedades a baja temperatura y mejor capacidad de ¡Nota! Para información sobre la calidad recomendada
carga que el aceite para transmisiones 97305. Se utiliza en los aceites para transmisiones y los intervalos
con intervalos de cambio más largos. Todos los aceites de servicio, véase el boletín de servicio 175.09 o la
han sido probados en campo en las cajas de cambio información para el conductor.

7
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

Grasa lubricante
Para componentes que se lubrican con grasa la Agentes espesantes habituales son jabones de sodio,
calidadde ésta y los intervalos de servicio son muy calcio o de litio, o complejos equivalentes en los que
importantes. En algunos casos se recomienda el uso el jabón metálico está compuesto por una sal que
de grasa con un número de artículo Volvo especial. generalmente está basada en el mismo metal. Estos
Si se utiliza el artículo de este número se obtiene agentes espesantes son los llamados complejos de
automáticamente la calidad correcta de grasa. sodio, complejos de litio, etc. y son más resistentes a la
temperatura que sus equivalentes originales.
El tipo de grasa que hay que utilizar viene determinado
por una serie de características diferentes; p. ej.: La consistencia de una grasa viene indicada por un
número NLGI que puede variar entre 000 y 6. La grasa
• Tipo de sustancia espesante con consistencia más baja (más blanda) tiene NLGI 000
mientras que la grasa más rígida tiene el número NLGI 6.
• Consistencia de la grasa
Las grasas que Volvo recomienda más a menudo son las
de base de litio o complejo de litio con aditivo EP y NLGI
• Existencia de aditivos EP
2 (NLGI 000 o 00 se usan en instalaciones de lubricación
• Existencia de lubricantes sólidos automática). Puntos de engrase habituales de grasa
son la quinta rueda, el árbol cardán, los cojinetes de las
Una grasa lubricante consta de un producto sólido o ruedas, suspensiones, etc.
semisólido que contiene un agente espesante (jabón) que
se añade a un lubricante líquido. Otros aditivos usuales
son EP (Extreme Pressure), inhibidores de corrosión, etc.

Fluido de frenos
Este fluido es un agente que no puede comprimirse, que Los fluidos de freno se clasifican generalmente según
transmite la presión a la que se somete el pedal a los los estándares SAE, DOT e ISO, según el punto de
frenos de las ruedas. Volvo, sin embargo, utiliza este cocción en seco y en húmedo y la viscosidad a 040 C.
fluido principalmente para el embrague. Los fluidos de El estándar SAE J 1703 es una mezcla de DOT 3 y DOT
freno se basan a menudo en éter de poliglicol sintético, 4, mientras que el ISO 4925 es idéntico al DOT 3. El
pero también pueden tener base de silicona, aunque esto sistema DOT está regulado por el estándar FMVSS 116.
no es muy corriente. Las propiedades más importantes
de un fluido para frenos son un punto de cocción seco Los DOT 3 y DOT 4 (designados también como DOT
y húmedo (punto de cocción húmedo tras la absorción 3+ y DOT 4+) son casi exclusivamente con base de
de agua) y viscosidad a 040 C. Además el fluido ha ésteres de poliglicol, mientras que los fluidos con la
de ser resistente a la oxidación y térmicamente estable, designación DOT 5 están generalmente basados en
ya que durante el proceso de frenado se genera una aceites de silicona. Sin embargo, hay fluidos de freno
gran cantidad de calor y parte de éste es absorbido por con base de éter de poliglicol que satisfacen la norma
el fluido de frenos. El punto de cocción ha de ser lo DOT 5. Los fluidos basados en éter de poliglicol no han
suficientemente elevado para evitar la evaporación, lo de mezclarse con los que tienen base de silicona, y para
que podría dar lugar a averías en los frenos debido a los evitar problemas los DOT3 o DOT4 no han de mezclarse
cierres de vapor. En casos extremos la temperatura del con los DOT 5. Sin embargo, los DOT 3 y DOT 4 (o DOT
fluido de frenos puede llegar a sobrepasar 150 C. 3+ y DOT 4+) pueden mezclarse entre sí.

Otras propiedades importantes de los fluidos de frenos Para los vehículos Volvo a menudo se recomienda DOT
son la resistencia a la corrosión, capacidad lubricante y 4, pero también pueden utilizarse a veces los fluidos de
compatibilidad con los elastómeros. freno equivalentes a SAE J 1703 o DOT 3. El DOT 5, no
obstante, no ha de utilizarse.

Líquido refrigerante
El líquido refrigerante para motores consta de un
anticongelante, generalmente glicol, con varios aditivos.
La tarea principal del refrigerante es reducir el punto de
congelación de la mezcla con agua y proteger al sistema
de refrigeración contra la corrosión. El refrigerante
más común es el glicol etilénico que tiene una buena
capacidad para reducir el punto de congelación, buenas
cualidades de transmisión del calor y elevado punto de
cocción. La protección contra la corrosión, sin embargo,
W2003082
ha de mejorarse mediante diversos tipos de inhibidores.
Una protección insuficiente contra la corrosión puede ser ¡Nota! Utilizar siempre líquidos refrigerantes aprobados
causa de fugas de agua, avería de la bomba de agua y, por Volvo. Para los productos recomendados por Volvo,
en el peor de los casos, problemas con el motor. véase el boletín de servicio 175.09 o el catálogo de
productos químicos TSP#195127.

8
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

Viscosidad
Generalidades
La propiedad más importante de un aceite es superficies. Por otra parte, la viscosidad no ha de ser tan
probablemente su viscosidad. La viscosidad es una alta que lleve a un aumento de la temperatura y pérdida
medida de la resistencia que ofrece un aceite al de la eficacia. Para todos los productos del petróleo la
movimiento, o para expresarlo en forma sencilla, la viscosidad disminuye con el calor, es decir, que aumenta
dificultad del aceite a fluir. La viscosidad de un aceite a la fluidez y por lo tanto la viscosidad ha de especificarse a
la temperatura de funcionamiento ha de ser tan elevada diferentes temperaturas, generalmente a 40 C y 100 C.
que una capa de aceite pueda mantenerse entre las

Viscosidad dinámica
La resistencia de un líquido a fluir se llama viscosidad bombeo de un aceite para motor. La viscosidad dinámica
dinámica o absoluta y se define como la relación en los aceites para transmisiones se mide a menudo con
entre la tensión y la velocidad de cizallamiento que el “Brookfield-viskosimeter” (ASTM D 2983).
viene indicada en mPas (milipascal por segundo) o cP
(centiPoise). La viscosidad dinámica se mide a menudo Dado que la viscosidad es independiente de la velocidad
con un viscosímetro rotativo. Una variante de éste es el de cizallamiento, el aceite es llamado fluido Newton. Los
“Cold-Cranking Simulator“ (CCS, ASTM D 2602 o ASTM aceites minerales puros son fluido Newton dentro de un
D 5293), que se utiliza para determinar la viscosidad de amplio campo de temperaturas. Para algunos fluidos que
un aceite para motor a bajas temperaturas, y sirve para contienen, por ejemplo polímeros, la viscosidad depende
graduar los aceites según 5W, 10W, 15W o 20W. Otra de la velocidad de cizallamiento y, por lo tanto, no son
variante es el “Mini Rotary Viscosimeter” (MRV, ASTM Newtonianos.
D 4684) que se utiliza para determinar la capacidad de

Viscosidad HTHS
Para determinar la viscosidad real de un aceite a elevadas un cojinete de biela en un automóvil. Al utilizar una
temperatura y velocidad de cizallamiento, se determina la velocidad de cizallamiento tan elevada se toma también
viscosidad HTHS. La viscosidad se mide con un cojinete en consideración la eventual pérdida de viscosidad que
de rodamiento cónico o un tubo minicapilar, generalmente puede producirse en los aceites que contienen polímeros
a una temperatura de 150 C y una velocidad de (líquidos no Newtonianos). Generalmente, la viscosidad
cizallamiento de 106 s-1, ya que estas condiciones se HTHS se mide con CEC L-36–A-90 o ASTM D 4683.
considera que representan las de funcionamiento de

Viscosidad cinemática
Esta viscosidad se expresa en mm²/s o cSt (centiStoke) En la industria petrolífera la viscosidad se mide
y se describe como la relación entre la viscosidad determinando el tiempo que transcurre para que un
dinámica y la densidad del aceite a la temperatura a la volumen especificado de aceite pase a través de un
que hay que medir la viscosidad, es decir Viscosidad instrumento capilar de cristal calibrado.
dinámica = Densidad * Viscosidad cinemática.

Índice de viscosidad
El índice de viscosidad, VI, es un valor numérico de la
viscosidad dependiente de la temperatura (influencia
de la temperatura en la viscosidad). Cuando se trata
de aceite la viscosidad aumenta cuando disminuye
la temperatura, y disminuye cuando la temperatura
aumenta. La viscosidad de un aceite que tiene elevado
VI varía algo. Un aceite con 10W-40, por ejemplo tiene
un mayor VI que un SAE 10W y SAE 40, ver figura.

T1008467

9
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

Sistema de clasificación SAE


El sistema de clasificación más conocido para aceites W significa que el aceite es adecuado para usar en
de motor y lubricantes para transmisiones es el sistema invierno (W-winter). Los límites de viscosidad para
SAE. Este sistema indica solamente la viscosidad y no las graduaciones de invierno se indican para varias
tiene en cuenta la calidad ni la composición del aceite. temperaturas. Un número SAE sin la letra W significa
que la viscosidad a 100 C se halla dentro del intervalo
El sistema SAE fue desarrollado en Estados Unidos especificado, véase la tabla de más abajo.
y entró en uso en 1926 por la Society of Automotive
Engineers (SAE). Un número SAE seguido de la letra

Clasificación de la viscosidad en los aceites para motor


La última clasificación SAE de viscosidad para aceites de según la tabla de más abajo. La viscosidad a bajas
motor se introdujo en diciembre de 1994 según SAE J temperaturas se mide con el “Cold Cranking simulator”
300. Este sistema de clasificación fue creado para poder utilizando un método de prueba que está descrito por
identificar con mayor exactitud los aceites multigrado ASTM. La viscosidad HTHS (High Temperature High
para motor. El sistema de clasificación SAE especifica la Shear) se mide con el viscosímetro Ravenfield a 150 C
viscosidad a bajas temperaturas al igual que a 100 C, y a una velocidad de cizallamiento de 106 s-1.

Grado de Viscosidad máx. Temp. Viscosidad mm2/s (cSt) 100C HTHS(4) mPas
viscosidad SAE (mPas) a baja “borderline (cP) mín.
temp. C1 pumping” C mín. máx.
máx.2,3

0W 3250 (-30) 035 3,8 —

5W 3500 (-25) 030 3,8 —

10W 3500 (-20) 025 4,1 —

15W 3500 (-15) 020 5,6 —

20W 4500 (-10) 015 5,6 —

25W 6000 (-5) 010 9,3 —

20 5,6 9,3 2,6


30 9,3 12,5 2,9
40 12,5 16,3 2,9(5)
40 12,5 16,3 3,7(6)
50 16,3 21,9 3,7
60 21,9 26,1 3,7

1 ASTM D 2602, ASTM D 5293 El sistema da una idea de tanto la capacidad de


bombeo como la viscosidad de un aceite para motor que
2 ASTM D 4684 corresponde a determinados límites de temperatura. Los
aceites que sólo corresponden a un nivel de viscosidad,
3 Límite capacidad de bombeo p. ej. SAE 10W, SAE 30, etc. se denominan singlegrade
4 CEC L-36–A-90, ASTM D 4683 o monogrado, mientras que los que satisfacen tanto la
graduación W como elevada temperatura se denominan
5 0W-, 5W-, y 10W-40 multigrado y se denominan p. ej. 10W-30, 15W-40.

6 15W-, 20W-, 25W-40 y 40

10
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

Clasificación de la viscosidad de los aceites para transmisiones


La viscosidad de los aceites para transmisiones se
clasifica según SAE J 306, ver la tabla adjunta.

Grado de viscosidad Temperatura máxima para viscosidad: Viscosidad mm2/s (cSt) 100C
SAE 150 000 cP (C)
mín. máx.
70W 055 4,1
75W 040 4,1
80W 026 7,0
85W 012 11,0 24,0
90 — 13,5 41,0
140 — 24,0

¡Nota! Nótese que se recomiendan diferentes grados de Información para el conductor sobre grados de viscosidad
viscosidad para diferentes temperaturas. Véase 175.09 o recomendados.

Análisis de aceite para motor


Generalidades
Es práctico y aconsejable analizar regularmente el aceite ¡Nota! El análisis del aceite no es un útil para prolongar
ya que se obtiene así información directa sobre el estado más los intervalos de cambio recomendados por Volvo.
del mismo e indirectamente sobre el estado del motor.
¡Nota! Nótese que los cambios de aceite que se
Las muestras de aceite conviene que se tomen con prolongan más allá del periodo recomendado en la
regularidad. Una prueba aislada o pruebas irregulares literatura de servicio o en la información para el conductor
no proporcionan información suficientemente buena. La pueden dañar al motor y no son cubiertos por la garantía.
mejor información se obtiene si se toman una o varias
pruebas intermedias además de la prueba que se toma
al efectuar el cambio de aceite, ya que esto permite una
mejor apreciación del estado del aceite y del motor. Sólo
proporcionan información relevante pero limitada las
pruebas que se hacen en los cambios de aceite.

Toma de muestras
• La muestra nunca debe tomarse del filtro de aceite.
ADVERTENCIA
• Hay que haber limpiado siempre el equipo de prueba,
botellas, etc. y asegurarse también de que el lugar de
El motor está caliente. Tener cuidado con los donde se toma la muestra está bien limpio.
componentes y líquidos calientes ya que pueden
producirse quemaduras graves. • Si se ha montado una válvula para la toma de
muestras, el sistema deberá haberse lavado antes
Las muestras se toman mediante una válvula instalada de la toma a fin de asegurarse de que la muestra es
en el motor o a través del tubo de la varilla de nivel. Hay representativa de todo el aceite del motor.
que seguir minuciosamente las instrucciones del equipo
de prueba. ¡Nota! Los resultados pueden variar entre diferentes
motores, aunque sean de la misma cilindrada y del
Los puntos siguientes son importantes al efectuar la toma mismo fabricante. La decisión debe basarse en tomas
de muestras: de muestras a intervalos regulares. Nótese también que
• La muestra de aceite ha de tomarse cuando éste las reparaciones a menudo modifican el resultado de las
está caliente y bien mezclado; se tiene así la muestras hasta que las piezas nuevas se han asentado.
representatividad de todo el aceite del motor.

• La muestra debe tomarse después de haber dejado


salir una parte del aceite, a fin de evitar la mezcla con
los sedimentos del fondo.

11
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

Partículas de desgaste
Los análisis que se utilizan para comparaciones han de • Tipo de motor y volumen total de aceite y filtro
provenir del mismo motor y después del mismo tiempo
de uso contando desde el cambio de aceite. El resultado • Volumen de aceite en el momento de la toma de
ha de valorarse teniendo conocimiento del origen de las muestra (cárter)
partículas. El contenido de partículas (ppm) depende de:
• Consumo de aceite

• Condiciones de funcionamiento/aplicación, consumo


de combustible

• Tiempo/kilometraje desde el último cambio de aceite

• Kilometraje total

Parámetros Origen Nivel normal


Hierro (Fe) Cigüeñal, camisas, árbol de levas, taqués, Menos de 100
guías de válvula
Plomo (Pb) Cojinetes de biela y del cigüeñal Menos de 20
Cobre (Cu) Cojinetes de biela y del cigüeñal, Menos de 15(1)
casquillos de biela, enfriador de aceite
Estaño (Sn) Capa superficial en cojinetes de fricción Menos de 10(1)
Cromo (Cr) Aros de pistón, vástagos de válvula Menos de 10
Aluminio (Al) Pistones, enfriador de admisión, suciedad Menos de 10(1)
Niquel (Ni) Capa entre las capas exterior y de cobre Menos de 10(1)
en cojinetes de fricción, casquillo de
balancines
Molibdeno (Mo) Aros de pistón Menos de 15(2)
Sílice (Si) Arena, suciedad, etc. Menos de 20
Viscosidad Reducida: Mezcla con combustible, Disminución 2 cSt
cizallamiento Aumento 8 cSt
Aumento: Oxidación, contaminación con Vale a 100 C
hollín
Hollín Combustión incompleta Menos de 2 por ciento en
peso(3)
Agua Agua de refrigeración, agua de Menos de 0,1%
condensaciones
Combustible Combustión incompleta, inyectores Menos de 3%(4)
averiados
Líquido anticongelante Elevados contenidos de sodio (Na), No deben darse(5)
potasio (K) y/o boro (B) pueden ser
indicación de fugas de refrigerante
TBN TBN indica alcalinidad restante para la ≥ 4 (ASTM D2896)
neutralización de ácido ≥ 2 (ASTM D4739)

1 Puede ser muy superior durante el rodaje. 4 Sólo en ocasiones aisladas. Si la cantidad de
combustible es de 1-2% o más durante algún tiempo
2 Algunos aceites contienen molibdeno, lo que puede largo, deberán adoptarse medidas.
hacer que este valor sea mayor.
5 El boro puede existir como aditivo y, por lo tanto,
3 Si se utilizan aceites VDS-3, ≤3%. aparecer en la muestra.

12
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

Recomendaciones
Una tendencia es siempre más fiable que tomas de siguiente, deberá tomarse otra muestra lo antes posible.
muestras aisladas durante un intervalo entre cambios, Si los valores siguen altos deberá cambiarse el aceite y
por lo que se recomienda fuertemente la toma de dos tomar una nueva muestra a intervalos más cortos para
o más muestras durante un intervalo, y una toma de determinar si los niveles han vuelto a lo normal o si
muestra al hacer el cambio de aceite. siguen estando altos. Si fuera este último el caso, será
necesario ponerse en contacto con el concesionario para
El mejor resultado se obtiene si todas las tomas se obtener respuesta a las cuestiones siguientes:
toman después del mismo kilometraje desde el cambio
de aceite, y si se utilizan los resultados para obtener una • ¿Se utiliza el aceite de calidad correcta para el motor
tendencia. y aplicación en cuestión?
Un motor nuevo ha de haber recorrido como mínimo • ¿Se siguen los intervalos de servicio recomendados?
30.000 km y por lo menos haber cambiado el aceite una
vez antes de tomar una muestra. Esto a fin de evitar No se aconseja desarmar el motor sólo en base a los
discrepancias debidas al rodaje. Lo dicho es aplicable valores obtenidos en el análisis del aceite. En su lugar,
tanto a motores nuevos como recién reacondicionados. los valores deberán interpretarse como una indicación de
que hay algo que no es correcto. Un análisis del aceite
Si uno o más parámetros exceden los valores normales ha de combinarse con otros métodos de diagnóstico para
que se han indicado más atrás y al mismo tiempo poder confirmar un problema.
falta un gran kilometraje antes del cambio de aceite

Manejo de lubricantes
Miscibilidad
Los aceites de marcas diferentes y con fines distintos Como regla:
constan principalmente de productos básicos y aditivos
de diferente origen y composición. Los lubricantes se han • Evitar la mezcla de aceites de diferente clase de
fabricado, pues, para corresponder a normas vigentes. viscosidad, es decir, evitar la mezcla de un 10W-30
La miscibilidad de los aceites es por lo tanto limitada. con un aceite de 15W-40 (aceites para motor), o un
aceite 80W con otro de 85W-140 (para transmisiones).
En general hay que tener en cuenta lo siguiente:
• Evitar mezclar aceites con base mineral con los
• Evitar mezclar aceites de calidades diferentes, es aceites sintéticos.
decir, mezclar aceites API CF-4 con los ACEA E5;
aceites VDS con aceites VDS-3 (motores), o Volvo Como regla general hay que tener en cuenta que los
97305 con aceites Volvo 97307 (transmisión manual). aceites de marcas diferentes no deben mezclarse entre
sí. La experiencia ha mostrado que a largo plazo se tiene
¡Nota! Un mismo aceite puede cumplir varios niveles un mejor resultado si se utiliza continuamente un mismo
de calidad, lo que dificultan la comparación entre dos lubricante en lugar de utilizar mezclas de diferentes
aceites diferentes. marcas; Es decir, poner siempre el mismo aceite que
lleva el componente desde el principio.

Aditivos extra
Volvo Truck Corp. quiere insistir en que en nuestros ¡Nota! Tampoco aprueba Volvo el filtrado extra y no
productos no hay que añadir aditivos extra al lubricante permite la prolongación de los intervalos de cambio
utilizado. De esta manera no se obtiene ninguna mejora recomendados.
de la calidad, antes bien puede hacerse más daño que
bien.

13
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

Almacenamiento
Los barriles de aceite que se almacenan al aire libre de 200 C, y, por lo tanto, no están clasificados como
deben colocarse bajo techo y si esto no es posible inflamables. Los productos clasificados como inflamables
deberán colocarse horizontalmente con el grifo de vaciado han de manejarse y almacenarse según las disposiciones
en la parte más baja, a fin de evitar condensaciones locales.
de agua. Las marcas han de estar bien protegidas. La
mayor parte de lubricantes pueden almacenarse al aire Los lubricantes pueden almacenarse varios años sin que
libre, incluso en invierno. empeore su calidad, pero se recomienda agitarlos con
cuidado sin han permanecido inmóviles durante más de
El punto de inflamación de la mayor parte de lubricantes un año; esto para garantizar una mezcla homogénea del
está bien por encima de 100 C, pero a menudo a más producto.

Productos de consumo
Volvo Truck Corp. ofrece una gama completa de
lubricantes y otros fluidos para el mercado posventa,
véase el Catálogo de productos químicos TSP # 195127,
que puede solicitarse a:
Celero Support AB
ARU
S-405 08 Gothenburg
pubstore@volvo.com
Número de pedido:
195127 (GB/SE/FI/ES)
195128 (FR/DE/IT/NL)

14
Grupo 17 Lubricantes, líquidos y análisis de aceite

Abreviaturas
ACEA Association Constructeurs Européens
d’Automobiles
API American Petroleum Institute
ASTM The American Society for Testing and
Materials
ATF Automatic Transmission Fluid
EP Extreme Pressure
DOT Department of Transportation (US)
HTHS High Temperature High Shear
(viscosidad)
FMVSS Federal Motor Vehicle Safety Standard
NLGI National Lubricating Grease Institute
ISO International Standardization
Organization
SAE Society of Automotive Engineers
VDS Volvo Drain Specification

15
Informe
Nuestro objetivo es que usted, que trabaja con el diagnóstico de averías, reparaciones y
servicio tenga acceso a los manuales de servicio correctos y adecuados.
Si a través de este manual nos da a conocer sus experiencias y opiniones, nos
proporcionará la base para mantener un alto estándar en nuestra literatura de servicio.
Escriba sus sugerencias en una fotocopia de esta página y enviénosla por telefax.
También puede dirigirla por carta a la siguiente dirección:

Destinatario Remitente
To .......................................................................
Volvo Parts Corporation .......................................................................
Dept. Operational Development 31001 .......................................................................
S-405 08 GÖTEBORG .......................................................................
.......................................................................

Fax +46 31 665858 .......................................................................


.......................................................................

Opiniones/sugerencias
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................

Se refiere al Manual de Servicio: .................................................................................................................


Volvo Truck Corporation
Göteborg, Sweden

20 000763 Spanish 0000.08.04

También podría gustarte