Seguridad.
Descripción del equipo.
• Computadora a bordo
• Nomenclatura
• Simbología.
Parámetros de conducción.
SEGURIDAD
SEGURIDAD
¿QUE ES SEGURIDAD?
2
1
Tres puntos
de contacto
Escalones 3
Peldaños
SEGURIDAD
REACCION ANTE PELIGROS
• distracción
• tensión
• presión
• fatiga
• descanso
• alimentación
• medicamento
• alcohol
• motivación
DESCRIPCIÓN
DEL EQUIPO
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
1. Pantalla de información: reloj, temperatura exterior,
cuentakilómetros parcial, indicador de combustible, indicador de
AdBlue, temperatura del anticongelante
2. Iconos de las luces exteriores
3. Indicadores de dirección
4. Velocímetro
5. Pantalla central: información del programador de velocidad, las
marchas y los frenos auxiliares
6. Lámparas de control y advertencia
7. Pantalla de información del conductor
8. Iconos relacionados con el motor
9. Cuentarrevoluciones
10.Iconos del bogie y el diferencial
11.Mando del cuentakilómetros parcial*
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
Velocímetro y cuentarrevoluciones
1. Velocímetro
2. El cuentarrevoluciones está dividido en una zona verde, una
oscura y otra roja:
Utilice la zona verde para la conducción normal.
Emplee la zona oscura cuando se usa el freno motor.
No deje que el motor entre en la zona roja.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
Indicadores de temperatura y nivel
1.- Si la lámpara de advertencia roja
de la derecha de la barra se
enciende, pare inmediatamente.
2.- La galga muestra la cantidad
aproximada de AdBlue que hay en el
depósito. La lámpara de advertencia
de nivel bajo está situada a la
izquierda de la barra. Cuando se
enciende, significa que hay menos de
un 10 % de AdBlue en el depósito.
3.- La galga muestra la cantidad aproximada de combustible que hay en
el depósito.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
Pantalla de información del conductor. 1 Desplazarse a la izquierda.
2 Salir (cancelar/retroceder).
3 Desplazarse a la derecha.
4 Desplazarse hacia
arriba/abajo. Confirmar
selección/aceptar
(pulsar).Pantalla de
información del conductor
F Cabina Frontal
X Xtremo
NOMENCLATURA
MOTOR
Euro III
D Diésel
13 Cilindrada / litros
A Generación
AT Transmisión automatizada
26 26x100=2600 Nm
12 Cambios hacia delante
D Generación.
NOMENCLATURA
EMBRAGUE
C Clutch (embrague)
S Un solo disco
43 43Cm
B Generación
O Material Orgánico.
NOMENCLATURA
PUENTE POSTERIOR
R Rear (Posterior)
T Tándem
H Hub (reducción en cubos)
33 P B V (Tn Carga)
12 x10=120 Tn arrastre
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
ARRANQUE Y
CONDUCCION
ARRANQUE
Posiciones de funcionamiento
1. 0: Estacionamiento/Vivienda
2. Accesorios
3. Conducción
4. Pre calefacción
5. Arranque
.
CONDUCCION
Cambio de marchas manual
Abatimiento de la palanca de cambios.
Modo de
emergencia
Retroceso
Neutro
Automático
Posición manual
Modo Económico/Potencia
CONDUCCION
Pantalla central
La pantalla central muestra las
posiciones del modo de marcha
(1), la marcha (2) y el modo de
conducción (3) que se están
usando en un momento dado.
También aparece información
sobre las marchas superiores e
inferiores disponibles (4) (como
máximo, se muestran tres
flechas) desde la posición
actual
CONDUCCION
Modos de conducción
Los siguientes modos de conducción pueden
estar disponibles (en función del paquete de
software que tenga instalado el camión):
E – economy
E+ Admite I-Roll
IS - I-See activo
P - Rendimiento
P+ Modo de rendimiento mejorado para
condiciones difíciles en carreteras en mal
estado
B - Programa de frenado
Hd - Trabajos pesados
PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS DE OPRACION
Caracteristica estandar en
todos los ejes Volvo
Enganche y desenganche
sencillo simple mediante
interruptor en panel de
instrumentos
Lamparas indicadoras y
alarmas sonoras
BLOQUEADOR DEL DIFERENCIAL
VENTAJAS