Clase 01 - MC - Jornalizador - Centralizador

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

INTRODUCCIÓN

MARCO CONCEPTUAL – SISTEMA JORNALIZADOR – SISTEMA CENTRALIZADOR

MARCO CONCEPTUAL

Documento que contiene un conjunto de


conceptos relacionados con la preparación y
presentación de los estados financieros.

Sirve de base para el desarrollo de futuras


normas internacionales de contabilidad.

Sirve de ayuda a los organismos


fiscalizadores, de los distintos países, en el
desarrollo de normas.

1
MARCO CONCEPTUAL:
Conceptos Básicos

DESCRIPCION CUENTAS
ACTIVO PASIVO
- Es un recurso controlado por la - Es una obligación actual de la
empresa empresa
- Como resultado de eventos - Surge debido a eventos anteriores
anteriores
- Y de los cuales se esperan - Se espera una salida de recursos
beneficios económicos futuros para
la entidad
PATRIMONIO
Residual = Activo - Pasivo

GASTOS INGRESOS
Disminuciones en los beneficios Aumentos en los beneficios
económicos durante un periodo económicos durante un periodo
contable contable
- Flujos de Salidas Directas - Flujos de Ingresos Directos
- Reducciones de un Activo - Mejoramiento de un Activo
- Generación de un Pasivo - Reducción de un Pasivo

2
OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

EVALUACIÓN ESTADO FINANCIERO

Situación Patrimonial Balance General

N
Origen de beneficios y costos necesarios Estado de Resultados O
T
"Desempeño"
A
S

Origen y uso de los fondos Estado de Flujo de Efectivo


o de Cambios en la Posición
Financiera

POSTULADOS BÁSICOS

3
DEVENGADO

Los efectos de las transacciones y demás


hechos se reconocen cuando ocurren.

Y no cuando se recibe o paga dinero u otro


equivalente de efectivo.

Se registran en los libros contables y se


informa sobre ellos en los EE.FF de los
períodos en los cuales se relacionan.

DEVENGADO no aplica en Estado de Flujo de


Efectivo.

4
Características Cualitativas

COMPRENSIBILIDAD RELEVANCIA FIABILIDAD COMPARABILIDAD

Importancia Relativa Representación Esencia Neutralidad Prudencia


Fiel sobre forma

Restricciones a la relevancia y fiabilidad Imagen fiel

CRITERIOS DE VALORACIÓN

PASADO PRESENTE FUTURO

COSTO VALOR VALOR


COSTO
DE DE ACTUAL
HISTÓRICO
REPOSICIÓN REALIZACIÓN NETO

VALOR RAZONABLE

10

5
EL SISTEMA JORNALIZADOR

11

6
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA JORNALIZADOR

 Registro de transacciones día a día


 Orden cronológico
 No permite la división del trabajo
 Este es un sistema básico y relativamente simple.
 Todas las operaciones se registran en el libro diario general, en orden cronológico en forma de
asiento.
 Periódicamente los datos del libro diario general se traspasan al libro mayor.
 Con la información del libro mayor, periódicamente se elaboran los estados contables.
 Lo simple de su operación trae algunas limitaciones.
 Todas las operaciones se contabilizan en un solo registro que es el libro diario
→ Hay un solo canal de entrada de datos
→ Si es manual solo trabaja una persona en esa función
 Por lo tanto, un volumen alto de operaciones hace difícil la operación del sistema.

13

EL SISTEMA CENTRALIZADOR

14

7
CARACTERISTICAS SISTEMA CENTRALIZADOR

 Agrupa Transacciones repetitivas y de igual naturaleza

 La cantidad de libros auxiliares depende de la necesidad de información cada


empresa

 Existen libros auxiliares obligatorios (disposiciones legales)

 Facilita la División del trabajo

8
LIBROS AUXILIARES OBLIGATORIOS

 Libro Caja: contenido en el artículo Nº28 del Código del Comercio

 Libro Compras: Contenido en Decreto Ley Nº825 (año 1974) y Código del Comercio

 Libro Ventas: contenido en Decreto Ley Nº825 (año 1974) y Código del Comercio

 Libro de Remuneraciones: Artículo Nº98 Ley 16.840 (año 1968) obligatorio para
empleadores y empresas que tienen cinco o más trabajadores.

 Libro Letras por Cobrar: Circular Nº72 (año 1980) del Servicio de Impuestos
Internos

Libro Auxiliar de Compras

 Su finalidad es determinar el Crédito Fiscal soportado en las compras.


 Los Datos que se anotan en este libro (Reglamento del Decreto Ley Nº825)son:
→ Fecha y número de documento
→ Nombre o razón social del proveedor
→ Número de Rut o Run del proveedor
→ Monto de la compra o servicio exento de IVA
→ Monto de la compra o servicio afecto a IVA
→ Valor del I.V.A.
→ Total del Documento

9
Libro Auxiliar de Compras

Fecha Nº Doc. Proveedor Neto IVA Total Nombre


Cuenta
10/06 F.4589 Arias Ltda. 320.000 60.800 380.800 Mercaderías

1206 NC12 Dev. Compra (100.000) (19.000) (119.000) Mercaderías


Arias Ltda

Mercaderías xxx
Vehículos xxx
Gastos Generales xxx
IVA Crédito Fiscal xxx
a Proveedores xxx
G: se centraliza libro compras mes xx

Libro Auxiliar de Ventas

 Responde al mismo origen, propósito del libro de compras, sólo que se refiere a la
ventas de bienes y servicios.

 Dependiendo del volumen de ventas con boletas, se llevará un libro independiente.


Si el volumen es pequeño se podrán agregar las ventas efectuadas con boletas al
Libro de Ventas en un reglón aparte incluyendo la información de la numeración, el
monto total, determinación del impuesto recargado.

10
Libro Auxiliar de Ventas

Fecha Nº Clientes Neto IVA Total


Doc.

08/06 F.441 Barrios SA 200.000 38.000 238.000


10/06 F.442 Andina Ltda. 505.000 95.950 600.950
15/06 NC.11 Dev. Vta. Barrios (125.000) (23.750) (148.750)

Clientes xxx
a Ventas xxx
a IVA Debito Fiscal xxx

G: centralización libro ventas Mes xx

Libro Auxiliar de Caja

 Su objetivo es registrar y controlar el movimiento de efectivo. Existen diversos


formatos, los que deben adecuarse a la necesidad y características de la empresa.

Formatos:

 Caja Clásica:
 Caja Tabular
 Caja Americana

11
Libro Auxiliar de Caja

a) Caja Clásica:
DEBE "CAJA CLASICA" HABER
Fecha Detalle Parcial Total Fecha Detalle Parcial Total

b) Caja Tabular
DEBE "CAJA TABULAR" HABER
Fecha Detalle Control Clientes Banco Varios Fecha Detalle Control Banco Proveed. Varios
Valor Cta. Valor Cta.

c) Caja Americana

Caja Clientes Varias


Fecha Detalle Control
Debe Haber Debe Haber Debe Haber Cta.

Asientos de Centralización Libro de Cajas

 Un asiento
Detalle Debe Haber
Caja xxxx
Banco de Chile xxxx
Proveedores xxxx
a/ Caja xxxx
a/ Clientes xxxx
Gl: Centralización Ingresos y Egregos de Caja Mes….

 Dos Asientos
Detalle Debe Haber
________________X___________________
Caja xxxx
a/ Clientes xxxx
Gl: Centralización Ingresos Mes….
________________X___________________
Banco de Chile xxxx
Proveedores xxxx
a/ Caja xxxx
Gl: Centralización Egresos Mes….

12
Libro Auxiliar de Banco-Giros

 Permite descongestionar y racionalizar las operaciones del Libro Caja


 Se deben anotar todas las operacionesrelacionadas con la cuenta corriente, como
son:
→ Giro de cheques
→ Comisiones de cobranza
→ Intereses por Préstamos Bancarios
→ Gastos de Protestos (letras en el Banco)
→ Gastos Talonarios de cheques

Los depósitos al Banco serán registrados por el Libro Caja, como un egreso de esta
con un cargo a la cuenta Banco

Libro Auxiliar de Banco-Giros

Gastos Cuentas Varias


Día Detalle Control Proveedores Generales
Valor Cuenta

Detalle Debe Haber


Proveedores xxxx
Gastos Generales xxxx
Arriendos xxxx
a/ Banco xxxx
Gl: Centralización Libro de Bancos Mes de …..

13
Libro Auxiliar de Letras por Cobrar

 Permite la determinación de impuesto de timbre y estampilla que afecta a


estos documentos, el que asciende a 0,033% sobre el valor del documento
por cada mes o fracción de mes, con un tope máximo de 0,4%
 Es de utilidad para tener detalle de las deudas, fecha de vencimiento,
nombre del cliente, etc.

Día Librado Vencimiento Valor Tasa Impuesto

Detalle Debe Haber


Letras por Cobrar xxxx
Impuesto de Timbre xxxx
a/ Clientes xxxx
a/ Impuesto de Timbres por Pagar xxxx
Gl: Centralización de libro de Letras por Cobrar

Libro de Remuneraciones

 Permite conocer los componentes principales, como son:


→ Haberes: distintos conceptos de sueldo y asignaciones
→ Descuentos: retenciones de carácter legal y voluntario
→ Remuneración Líquida: diferencia entre Haberes y descuentos

Trabajador Sueldo Horas Extras Gratificación Imponible Asignaciones Total

Total Líquido a
Trabajadores AFP Salud Impto. Unico Seg. Ces.
Descuentos Pagar

14
Libro de Remuneraciones

Detalle Debe Haber


Sueldo xxxx
Horas Extras xxxx
Gratificaciones xxxx
Asignaciones xxxx
a/ AFP xxxx
a/ Salud xxxx
a/ AFC xxxx
a/ Impto. Unico xxxx
a/ Remuneración por Paga xxxx
Gl: Centralización Libro de Remuneraciones

Libro de Horarios

 Trabajadores independientes
 No tienen descuentos previsionales
 Retención impuesto segunda categorías (10%)
 No existe obligación de llevar un libro, solo registro para informar al SII

Detalle Debe Haber


Honorarios xxxx
a/ Impuesto Retenido xxxx
a/ Honorarios por Pagar xxxx
Gl: Honorarios asesorías profesionales

15
EJERCICIO DE APLICACION

UNA EMPRESA PRESENTA LAS SIGUIENTES


TRANSACCIONES:
1. COMPRA A PROVEEDOR “C” $ 3.570 SE PIDE CONTABILIZAR LAS OPERACIONES
2. COMPRA A PROVEEDOR “D” $ 2.380 EN LOS SIGUIENTES REGISTROS:
3. VENTA AL CLIENTE “A” $ 1.190  DIARIO GENERAL
4. VENTA AL CLIENTE “B” $ 1.785  DIARIO AUXILIAR DE COMPRAS
 DIARIO AUXILIAR DE VENTAS
5. VENTA AL CLIENTE “A” $ 595  DIARIO AUXILIAR DE CAJA INGRESOS
6. COMPRA A PROVEEDOR “C” $ 1.190  DIARIO AUXILIAR DE CAJA EGRESOS
7. VENTA AL CLIENTE “B” $ 2.360
OBSERVACIONES:
8. COMPRA A PROVEEDOR “D” $ 595
 LAS COMPRAS Y VENTAS AL CREDITO
9. CLIENTE “A” PAGA $ 1.500 SIMPLE
10. CLIENTE “B” PAGA $ 3.000  LOS PAGOS Y COBROS SON EN EFECTIVO
11. ABONO A PROVEEDOR C $ 1.000  LOS VALORES CONSIDERAN EL IVA.
12. ABONO A PROVEEDOR D $ 2.000
13. COMPRA MOBILIARIO C/LETRA $ 20.000

31

EJERCICIO DE APLICACION

LIBRO DE COMPRAS
Neto
Fecha Nº Doc. Proveedor Rut IVA Total
Mercadería Muebles y Ut.
N° 1 Proveedor "C" 1-9 3.000 570 3.570
N° 2 Proveedor "D" 1-9 2.000 380 2.380
N° 6 Proveedor "C" 1-9 1.000 190 1.190
N° 8 Proveedor "D" 1-9 500 95 595
N° 13 Compra Mobiliario 1-9 16.807 3.193 20.000
TOTALES 6.500 16.807 4.428 27.735

LIBRO DE VENTAS
Fecha Nº Doc. Clientes Rut Neto IVA Total
N° 3 Proveedor "C" 1-9 1.000 190 1.190
N° 4 Proveedor "D" 1-9 1.500 285 1.785
N° 5 Proveedor "C" 1-9 500 95 595
N° 7 Proveedor "D" 1-9 1.983 377 2.360
TOTALES 4.983 947 5.930

32

16
EJERCICIO DE APLICACION

DEBE "CAJA TABULAR"


Varios
Fecha Detalle Control Clientes Banco
Monto Detalle
N° 9 Pago Cliente "A" 1.500 1.500
N° 10 Pago Cliente "B" 3.000 3.000
TOTALES 4.500 4.500 0 0

"CAJA TABULAR" HABER


Varios
Fecha Detalle Control Proveedores Banco
Monto Detalle
N° 11 Abono Proveedor "C" 1.000 1.000
N° 12 Abono Proveedor "D" 2.000 2.000
TOTALES 3.000 3.000 0 0

33

EJERCICIO DE APLICACION
LIBRO DIARIO
Fecha Tipo de Cuenta Detalle Debe Haber
________________1___________________
Activo Mercaderías $ 6.500
Activo Muebles y Utiles $ 16.807
Activo IVA Crédito Fiscal $ 4.428
Pasivo a/ Proveedores $ 7.735
Pasivo a/ Letras por Pagar $ 20.000
Gl: Centralización Libro de Compras Mes ….
________________2___________________
Activo Clientes $ 5.930
Utilidad a/ Ventas $ 4.983
Pasivo a/ IVA Debito Fiscal $ 947
Gl: Centralización Libro de Compras Mes ….
________________3___________________
Activo Caja $ 4.500
Activo a/ Clientes $ 4.500
Gl: Centralización Ingresos Mes….
________________4___________________
Pasivo Proveedores $ 3.000
Activo a/ Caja $ 3.000
Gl: Centralización Egresos Mes….
________________5___________________
Pasivo IVA Debito Fiscal $ 947
Activo Remanente Crédito IVA $ 3.481
Activo PPM (Pagos Provisionales Mensuales) $ 100
Activo IVA Crédito Fiscal $ 4.428
Pasivo Impuesto por Pagar $ 100
Gl: Contabilización Impuesto Mensual
TOTALES $ 45.693 $ 45.693

34

17
EJERCICIO DE APLICACION
D MERCADERIAS H D MUEBLES Y UTILES H D IVA CREDITO FISCAL H
1 $ 6.500 1 $ 16.807 1 $ 4.428 $ 4.428 5

$ 6.500 $ - $ 16.807 $ - $ 4.428 $ 4.428


SD $ 6.500 SD $ 16.807 SD $ -

D PROVEEDORES H D LETRAS POR PAGAR H D IVA DEBITO FISVAL H


4 $ 3.000 $ 7.735 1 $ 20.000 1 5 $ 947 $ 947 2

$ 3.000 $ 7.735 $ - $ 20.000 $ 947 $ 947


$ 4.735 SA $ 20.000 SA $ - SA

D CLIENTES H D VENTAS H D CAJA H


2 $ 5.930 $ 4.500 3 $ 4.983 2 3 $ 4.500 $ 3.000 4

$ 5.930 $ 4.500 $ - $ 4.983 $ 4.500 $ 3.000


SD $ 1.430 $ 4.983 SA SD $ 1.500

D REMANENTE IVA H D PPM H D IMPUESTO x PAGAR H


5 $ 3.481 5 $ 100 $ 100

$ 3.481 $ - $ 100 $ - $ - $ 100


SD $ 3.481 SD $ 100 $ 100 SA

35

EJERCICIO DE APLICACION
BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS
Nombre Cuenta Sumas Saldos
Debito Crédito Deudor Acreedor
Mercaderias 6.500 0 6.500
Muebles y Utiles 16.807 0 16.807
IVA Crédito Fiscal 4.428 4.428 0
Proveedores 3.000 7.735 4.735
Letras por Pagar 0 20.000 20.000
IVA Debito Fiscal 947 947 0
Clientes 5.930 4.500 1.430
Ventas 0 4.983 4.983
Caja 4.500 3.000 1.500
Remanente IVA 3.481 0 3.481
Pagos Provisionales Mensuales 100 0 100
Impuestos por Pagar 0 100 100

Sub-Totales 45.693 45.693 29.818 29.818


Utilidad/Pérdida del Ejercicio
Sumas Iguales 45.693 45.693 29.818 29.818

36

18
EJERCICIO DE APLICACION
BALANCE GENERAL
Desde 01.01.20X1 al 31.12.20X1

Nombre : Domicilio: __________________ Comuna: ______________ Ciudad: ___________


Rut : _________________ Giro: ___________________ Código Actividad Económica : _________________

Nombre Cuenta Sumas Saldos Inventario Resultados


Debito Crédito Deudor Acreedor Activo Pasivo Pérdidas Ganancias
Mercaderias 6.500 0 6.500 6.500
Muebles y Utiles 16.807 0 16.807 16.807
IVA Crédito Fiscal 4.428 4.428 0 0
Proveedores 3.000 7.735 4.735 4.735
Letras por Pagar 0 20.000 20.000 20.000
IVA Debito Fiscal 947 947 0 0
Clientes 5.930 4.500 1.430 1.430 0
Ventas 0 4.983 4.983 4.983
Caja 4.500 3.000 1.500 1.500
Remanente IVA 3.481 0 3.481 3.481
Pagos Provisionales Mensuales 100 0 100 100
Impuestos por Pagar 0 100 100 100

Sub-Totales 45.693 45.693 29.818 29.818 29.818 24.835 0 4.983


Utilidad/Pérdida del Ejercicio 0 4.983 4.983 0
Sumas Iguales 45.693 45.693 29.818 29.818 29.818 29.818 4.983 4.983
37

EJERCICIO DE APLICACION

BALANCE CLASIFICADO
ACTIVOS MONTO PASIVO Y PATRIMONIO MONTO
Caja $ 1.500 Proveedores $ 4.735
Clientes $ 1.430 Letras por Pagar $ 20.000
Remanente IVA $ 3.481 Impuestos por Pagar $ 100
Pagos Provisionales Mensuales $ 100
Mercaderias $ 6.500 Capital $ -
Muebles y Utiles $ 16.807 Resultado Ejercicio $ 4.983
Total Activos $ 29.818 Total Pasivos y Patrimonio $ 29.818

38

19
EJERCICIO DE APLICACION

ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos por ventas $ 4.983
Costo de ventas $ -
Margen de ventas (Mg.Bruto) $ 4.983
Gastos Administración y Ventas $ -
Resultado operacional $ 4.983
Ingresos no operacionales $ -
Gastos financieros $ -
Otros gastos no operacionales $ -
Resultado no operacional $ -
Resultado del ejercicio $ 4.983

39

EJERCICIO DE APLICACION

FIN

40

20

También podría gustarte