Está en la página 1de 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE FICHA:

SENA
PROYECTO FORMATIVO Fecha:
Reconocimiento y medición de operaciones mercantiles bajo NIIF de una Pyme Didáctica.
Fase: Planeación

REFLEXIÓN INICIAL

Taller 1: Lo invito a ver el video “La Parábola del


Acueducto”: https://www.youtube.com/watch?
v=4BclPGWX1BQ

1. Describa el comportamiento de Pablo y Bruno de


acuerdo con su trabajo.
2. ¿Narre en qué momento se puede evidenciar la
productividad y por qué?
3. Liste las características/cualidades de bruno y
pablo.
4. Describa cuál cree que es la visión de los ingresos de bruno y pablo.

trabajo.
Apreciado aprendiz, Recurriendo a sus propias vivencias sobre dineros recibidos, pagados, por
ventas y compras de contado y a crédito mediante un juego de roles con su GAES, represente las
siguientes situaciones:

Caso 1: COMRPRAS O VENTAS.


Según sus vivencias describa una situación de compra y responda:
1. Compra a crédito o solamente de contado.
Argumente su respuesta
2. ¿Como escoge a quien comprar (persona natural o un supermercado), Por qué?
3. ¿Cree que debería presupuestar su dinero para comprar o vender? y porque

Caso 2: VENTAS.
Según sus vivencias describa una situación de venta y responda:

1. ¿Vende a crédito o de contado? Argumente su respuesta


2. ¿Como escoge a quien a quien vender? ¿Por qué?
3. ¿Considera que el dinero recibido de contado lo debería guardar en un banco?

También podría gustarte