Está en la página 1de 5

Análisis de la estructura organizacional

La estructura de la organización es establecer las tareas necesarias para


poder cumplir los objetivos, esas tareas van a estar a cargo de las personas que
van a trabajar dentro de la organización para que esta pueda cumplir sus fines.
Esta estructura se realiza mediante el organigrama que es la representación
gráfica de la estructura de la organización.
El diseño de la organización es la forma de relacionarse que tienen los
miembros dentro de una empresa, como se les asignan las tareas, para cada
trabajo debe haber una división de tareas, se coordinan, y después se agrupan
para llegar al objetivo planteado y cumplir las metas.
Las empresas deben contener el diseño de una estructura organizacional
inicial, ya que son las bases para el diseño, no es un acto arbitrario o
convencional, debe basarse en el concepto de la empresa, la estrategia, los
procesos y las características de la empresa, como el tamaño, complejidad y
grado de diversificación.
Una estructura organizativa es la estructura de las relaciones de las
personas que trabajan en la empresa, incluye la división del trabajo y la jerarquía
de autoridad y responsabilidad, entre las personas que trabajan en la empresa,
normalmente se representa a través de un organigrama.
Para la representación de las estructuras no basta con dibujar un
organigrama, conviene tener algo que se llama un manual de estructuras que
puede ser un documento breve o extenso depende del tamaño de la empresa, en
donde se especifique cuál es el concepto de la empresa, cuál es su modelo de
negocio para que todos los empleados lo tenga claro, la misión, visión y valores
que sirven para orientar la acción de las personas, la estructura básica con las
responsabilidades de cada una de las unidades y eso nos lleva a la descripción de
los puestos, una estructura en definitiva es un conjunto de puestos de trabajo que
están agrupados por departamentos, unidades, secciones, hay varios tipos de
estructura organizativa, inicialmente las empresas tienen una estructura simple
que poco a poco se va ampliando, especializando y estructurando, hasta llegar a
una estructura funcional, como son la función de producción, de ventas, de
administración, cada una de las cuales constituye una unidad o un departamento.
Hay otras formas de estructura organizativa como lo es la división
geográfica cuando es necesario adoptar estructuras para que atiendan las
diversas regiones donde opera la empresa, también puede ser por clientes o por
tipos de productos y hay una estructura organizacional interesante que es por
proyectos y estructuras más flexibles.
Nuestra empresa Servi Medical, estará organizada de manera formal,
donde hay un conjunto de niveles jerárquicos, puestos y funciones establecidas de
forma oficial por quienes detectan el poder estratégico. Este poder corresponder a
la dirección, encargada de establecer los grandes objetivos y líneas de actuación
de la entidad, que lo realiza el Gerente
Las comunicaciones internas se darán a través de manuales de
organización, de descripción de cargos, de organigramas, de reglas y
procedimientos, donde se especifican las funciones que debe cumplir cada
trabajador a cabalidad para trabajar en conjunto y así cumplir con las metas
propuestas.

Valores Organizacionales

- Integridad y honestidad: Dedicados con ética y responsabilidad en cada acción


que emprendemos, caracterizándonos por nuestra eficiencia y solidez para
mantener la confianza de nuestros clientes y proveedores.
- Dedicación, calidad y servicio: Con la participación activa de nuestro recurso
humano estamos comprometidos en la búsqueda constante de la excelencia en
todo lo que hacemos.
- Respeto, colaboración y trabajo en equipo: Propiciamos un ambiente de
solidaridad, confianza y armonía, fomentando la ayuda mutua y el respeto,
manteniendo una cultura de libre expresión de ideas y opiniones.
- Compromiso con nuestra gente: Nos ocupamos de analizar el entorno
corporativo, económico y social, propiciando los cambios que favorezcan el
desarrollo integral de los miembros de la organización motivando la superación.
- Socialmente responsables: Contribuimos al logro de una sociedad en estado
de completo bienestar, centrándonos en diversas actividades que nos permitan
dedicar una parte importante de nuestros recursos al beneficio social.
Funciones y responsabilidades de los Integrantes
de la empresa Servi Medical

Estructura organizacional:
1) Gerente
Funciones:
- Administración.
- Contacto con los clientes
- Análisis de costos
Perfil: Licenciado en Administración.

2) Ingeniero Biomédico de soporte técnico


Funciones:
- Garantizar el apoyo técnico oportuno al cliente.
- Garantizar el cumplimiento de los compromisos de Soporte Técnico.
- Supervisar, controlar y evaluar procesos administrativos en soporte técnico.
- Cotizar
- Comprar
- Asegurar el cumplimiento de las tareas del área.
- Asegurar la existencia de repuestos para reparación.
- Hacer la evaluación de los proveedores.
- Garantiza la calidad y cumplimiento del correcto mantenimiento de los
equipos.
Perfil: Ingeniero biomédico.

3) T.S.U. en Electromedicina o Técnico en equipos biomédicos


Funciones:
- Realizar reporte de servicio con la información de cada equipo médico del
cual realice mantenimiento preventivo y correctivo.
- Realizar reparaciones conformes con los instructivos y procedimientos
avalados en el manual de servicio.
- Responder por el mantenimiento preventivo de los equipos.
- Atender de forma oportuna e inmediata las reparaciones correctivas que se
requieran en las instalaciones de los clientes.
- Cuidar los elementos del mantenimiento, los repuestos y herramientas
necesarias para su trabajo.
- Mantener y entregar los instructivos de operación y seguridad de cada
equipo.
- Entregar a su jefe inmediato un reporte de cada equipo.
Perfil: T.S.U. en Electromedicina o Técnico en equipos biomédicos.
4) Atención al cliente
Funciones:
- Garantizar el cumplimiento de las visitas para realizar los mantenimientos.
- Realizar seguimiento al cumplimiento de las visitas.
- Garantizar apoyo administrativo al proceso de Soporte Técnico.
- Elaboración de cotizaciones de soporte técnico.
- Confirmar con los clientes las disponibilidades de realización de visitas.
- Verificar los reportes de servicio para facturar las visitas.
- Atender eficazmente llamadas telefónicas de clientes
- Atender los requerimientos vía web.
- Atender clientes que se dirijan a la oficina.
Perfil: Técnico medio en secretariado.

5) Contador
Funciones:
- Elaborar estados financieros e informes para fines contables.
- Analiza e informa sobre la contabilidad de la empresa.
- Su labor fundamental es la revisión de los registros o asientos contables que
informan sobre los gastos e ingresos, para verificar que cumplan con los
procedimientos y disposiciones legales, tomando como fuente los informes del
inventario, las facturas, recibos de compra entre otros documentos.
Perfil: Contador Publico

También podría gustarte