Está en la página 1de 5

3.

5 Fase 2 APQP Diseño y Desarrollo de


Producto
APQP: Planificación Avanzada para la Calidad de Productos – Advanced Product
Quality Planning es una metodología que nos permite gestionar proyectos de forma
eficiente y establecer un plan para crear productos/servicios eficientes desde el
diseño con la finalidad de obtener productos aceptados y valorados por los clientes.
Está diseñado con una serie de listas de verificación que nos permite asegurar que
el ciclo de vida del producto se va desarrollando de una manera planeada y exitosa,
detectando oportunamente las fallas en el producto/proceso desde etapas
tempranas. La estructura se basa en 5 fases: planeación, diseño y desarrollo del
producto, diseño y desarrollo del proceso, validación del producto y proceso,
evaluación, retroalimentación y acción correctiva.
 Fase 2 APQP Diseño y Desarrollo de Producto
Aquí se realiza un AMEF el cual se verifica y revisa. Se suele fabricar un prototipo
del producto.

AMEF DEL PRODUCTO (ANTICORROSIVO)

SEVERIDAD
También conocida como gravedad, la severidad usualmente se clasifica en una
escala de 1 a10, siendo 1 insignificante y 10 catastrófico.
 OCURRENCIA
Ahora determinamos el índice de ocurrencia o frecuencia, que no es más que la
estimación probabilidad de que ocurra un fallo por la causa anotada. Al igual que la
severidad, la ocurrencia se suele clasificar en una escala del 1 al 10, siendo 1 muy
improbable y 10 inevitable.

 DETECCIÓN DEL CONTROL


Ahora asignamos el grado de detección a cada control, es decir que vamos a
estimar qué tan bien los controles identificados pueden detectar una causa o su
modo de falla después de generada pero antes de que llegue al cliente. También se
califica en una escala que va de 1 a 10, siendo 1 un control en el que se tiene certeza
de que se detectará la falla y 10 un control con certeza de que NO se detectará.
 NÚMERO PRIORITARIO DE RIESGO (NPR)
El número prioritario de riesgo se obtiene al multiplicar el grado de severidad,
ocurrencia y detección.
NPR = Grado de severidad * Grado de ocurrencia * Grado de detección
El nuevo NPR
Cada vez que se implementa una acción, es conveniente calcular el nuevo NPR
para determinar si la acción fue eficaz. Decimos que una acción ha sido eficaz
cuando se logra el resultado por el cual se apertura. Por lo tanto, si el NPR se
reduce, la acción es eficaz.

Nombre del Sistema (Título): Anticorrosivo


Responsable (Dpto. / Área): Akari Ariadne Alfaro Moran (Calidad)
Respnsable de AMFE (persona): Vanessa Sarahi Arroyo Hernández

O ocurrencia

O ocurrencia
S severidad

S severidad
D detección

D detección
Nombre del Acciones
Función del producto Modo de Fallo Efecto Causas NPR inicial Responsable NPR final
producto recomend.

No se El operador
coloca no coloco la Colocar una
9 4 7 252 Operador 1 6 2 5 60
suficiente cantidad bascula
solución suficiente

Verificar al
La
No se inicio del
temperatura
purifican proceso de
para
correctamen purificado
purificar las 7 2 3 42 Operador 2 6 1 3 18
te las que la
No evita la colillas no
colillas de termperatur
corrosión fue la
sigarro a sea la
correcta
correcta

0
Anticorrosivo
a base de Preparar
Evitar la corrosión No se coloco
colillas de La cantidad con
la cantidad
sigarro de colillas aticipación
de las 6 1 2 12 Operador 3 5 1 1 5
no son la cantidad
colillas
suficientes de colillas a
adecuada
utilizar

Exceso de Se coloco
Utilizar una
consentraci una cantidad
8 3 7 168 tasa Operador 1 7 2 5 70
ón de la excesiva de
medidora
Afecta las solución colillas
propiedades
0
fisicas de la
pieza se coloco Elaborar un
Uso
mucho 6 2 2 24 manual de Operador 4 5 1 2 10
inadecuado
anticorrosivo utilización
AMFE NPR inicial

NPR inicial y final NPR final

300

250

200

150
Valores NPR

100

50

0
El operador La No se coloco Se coloco una se coloco
no coloco la temperatura la cantidad de cantidad mucho
cantidad para purificar las colillas excesiva de anticorrosivo
suficiente las colillas no adecuada colillas
fue la correcta
Causas
PROTOTIPO

También podría gustarte