Está en la página 1de 2

GUÍA DE REVISIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL - PESV

Resolución 1231 del 2016

5. ATENCIÓN A VÍCTIMAS

Responde a los Valor de


PARÁMETRO - APLICA Evidencias Valor
No. NUMERAL VARIABLES CRITERIO DE AVAL requerimientos la OBSERVACIONES
DEFINICIÓN obtenido
variable
SI NO SI NO SI NO

Existen protocolos de atención a La organización debe establecer protocolos de atención a víctimas en caso de accidentes o incidentes de
5.1.1. PROTOCOLOS víctimas en caso de accidentes de 10.0 tránsito. Se sugiere que el protocolo contenga los números telefónicos de las personas o entidades a las
tránsito. que deben acudir en caso de que suceda a un accidente o incidente de tránsito.
ATENCIÓN A
5.1.
VÍCTIMAS Los empleados conocen el
DIVULGACIÓN DE procedimiento a seguir en los casos Se debe presentar evidencia de la socialización de los protocolos de atención a víctimas, de forma que
5.1.2. 10.0
PROTOCOLOS en que ocurra un accidente de los empleados o colaboradores conozcan la forma adecuada de actuar.
tránsito.

INFORMACIÓN
DOCUMENTADA DE Existe registros sobre los accidentes La organización debe presentar registro de los accidentes de tránsito que ha tenido. En caso de no
5.2.1. 13.3
ACCIDENTES DE de transito que ha tenido la empresa contar con ningún registro a la fecha informarlo y sustentarlo con una certificación de la ARL.
TRÁNSITO

ANÁLISIS DE Existen variables de análisis en los


Indicar las variables que se tienen en cuenta para analizar los accidentes de tránsito, donde se incluya
5.2.2. ACCIDENTES DE casos de accidentes de tránsito 13.3
variables como gravedad, fecha, causa probable, involucrados, frecuencia, etc.
TRÁNSITO (gravedad, histórico de datos, etc.)

Se ha hecho divulgación de
LECCIONES
5.2.3. lecciones aprendidas de los 13.3 Presentar evidencia de la divulgación de las lecciones aprendidas de los accidentes de tránsito ocurridos.
APRENDIDAS
INVESTIGACIÓN accidentes de tránsito ocurridos
5.2. DE ACCIDENTES Esta definida la fuente de los
DE TRÁNSITO FUENTE DE registros para obtener información La organización debe definir las diferentes fuentes de información para recolectar los registros y datos
5.2.4. 13.3
INFORMACIÓN sobre los accidentes de tránsito en sobre los accidentes de tránsito.
la organización
PROCEDIMIENTO Se requiere presentar el procedimiento para la investigación de accidentes de tránsito, que si bien
Está definido un procedimiento para
PARA LA pueden ser catalogados dentro de los accidentes de trabajo, su investigación se debe realizar con un
5.2.5. la investigación de accidentes de 13.3
INVESTIGACIÓN DE enfoque adicional en parámetros de seguridad vial. Adicionalmente, se solicita incluir en el procedimiento
tránsito.
A.T. la divulgación de lecciones aprendidas.

La organización debe implementar y hacer el debido seguimiento de indicadores de accidentes de


Se elaboran indicadores de
5.2.6. INDICADORES 13.3 tránsito, se sugiere incluir: tipos de accidentes, gravedad, involucrados, y en especial costos derivados
accidentes de tránsito.
de los eventos de tránsito.

PUNTAJE OBTENIDO Σ= 0.0

CALIFICACIÓN PILAR (Σ*0,1) = 0%

1 de 2
6. VALORES AGREGADOS O INNOVACIONES

Responde a los Valor de


PARÁMETRO - APLICA Evidencias Valor
No. NUMERAL VARIABLES CRITERIO DE AVAL requerimientos la OBSERVACIONES
DEFINICIÓN obtenido
variable
SI NO SI NO SI NO

6.1.1 25.0
Nuevas
propuestas o
innovaciones que 6.1.2 25.0
Se incluyen aplicaciones, propuestas o algún proyecto que genere valor agregado para el control y
6.1 se presentan en el
PESV y se seguimeinto del Plan que sea utilizado por las organización.
6.1.3 25.0
observan como un
valor agregado.
6.1.4 25.0

PUNTAJE OBTENIDO Σ= 0.0

CALIFICACIÓN PILAR (Σ*0,05) = 0


%

No. PILAR CALIFICACIÓN PILAR


(Σ*Porcentaje)

1 Fortalecimiento de la gestión institucional


2 Comportamiento humano %
3 Vehículos seguros %
4 Infraestructura segura %
5 Atención a víctimas ###
6 Valores agregados o innovaciones %
RESULTADO FINAL DE LA REVISIÓN ###

2 de 2

También podría gustarte