Está en la página 1de 52

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR “HUANDO”

PROGRAMA DE ESTUDIOS

ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

PERFIL DE MERCADO
DE ARANDANOS – EE.UU.

UNIDAD DIDACTICA: INTELIGENCIA COMERCIAL

DOCENTE: Amador Félix Toro Huamán

CICLO: V

HUANDO – HUARAL

2021-I
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 3
RESUMEN EJECUTIVO 4
CAPÍTULO 1: PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 5
1.1 Objetivos de la investigación 6
1.2 Metodología de la investigación. Etapas de la investigación 6
CAPÍTULO 2: ANTECEDENTES 7
2.1 Situación actual del producto 7
2.2 Posicionamiento del producto en el mercado objetivo. 13
2.3 Análisis FODA cruzado 14
CAPÍTULO 3: DEFINICIÓN DEL PRODUCTO 15
3.1 Descripción del producto 15
3.2 Identificación arancelaria del producto 16
3.3 Propiedades y usos del producto 17
3.4 Ficha técnica 19
3.5 Competencia en el mercado local y objetivo 21
CAPÍTULO 4: ANÁLISIS DE OFERTA NACIONAL 22
4.1 Producción nacional de los últimos 5 años 22
4.2 Zonas de producción a nivel nacional 25
4.3 Calendario de producción 27
4.4 Cadena productiva 28
CAPÍTULO 5: ESTRUCTURA DEL MERCADO GLOBAL 30
5.1 Principales productores mundiales del producto, seleccionado, análisis de los
últimos 5 años en cantidad y valor
5.2 Principales exportadores mundiales del producto, seleccionado, análisis de los
últimos 5 años en cantidad y valor 31
5.3 Principales importadores mundiales del producto, seleccionado, análisis de los
últimos 5 años en cantidad y valor 33
5.4 Mercados de exportación del Perú del producto seleccionado, análisis de los últimos
5 año en cantidad y valor 35
5.5 Conclusión del panorama Global 38
CAPÍTULO 6: SELECCIÓN DE MERCADO OBJETIVO 39
6.1 Identificar el país de exportación en base al índice de atracción y competitividad.
6.2 Selección de nicho de mercado. 50

2
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

REFERENCIAS 54

ANADIR CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES .

INTRODUCCIÓN

El proyecto se inició con el objetivo de analizar la viabilidad, y desarrollar estrategias para


la exportación de arándanos frescos, se dividió en 6 capítulos.

En el primero capítulo se desarrolló y estableció el objetivo principal y específicos para la


realización del proyecto, posteriormente se realizó la metodología de la investigación y sus
etapas. El segundo capítulo está focalizado a la situación actual del arándano en nuestros
tres países destinos, EE. UU, Países Bajos y Alemania, posteriormente se realizó el análisis
FODA cruzado para la identificación de acciones estratégicas para nuestro plan de
exportación. El capítulo tres contiene información del producto: descripción, partida
arancelaria y ficha técnica, así mismo el análisis de la competencia en relación a la
exportación del arándano en el mercado internacional. El capítulo 4 se analizó la
producción nacional en los últimos cinco años, zonas de mayor productividad, opcionalidad
y la cadena productiva, para de esa forma analizar y obtener nuestra oferta del producto a
nivel nacional. El capítulo cinco tiene como inicio la estructura del mercado global,
principales importadores y exportadores expresados en valor FOB, Cantidades. y valores
unitarios. En el capítulo seis está definido la selección de nuestros mercados y países
destinos.

3
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

RESUMEN EJECUTIVO

El objetivo principal de este proyecto es analizar la viabilidad, y desarrollar estrategias para


la exportación de arándanos frescos, ya que se reconoce una oportunidad en el cultivo y la
comercialización del fruto, con múltiples beneficios para los diversos actores en la
exportación hacia los países destinos. El mayor importador de arándanos es los EE.UU. con
una participación del 29% de las importaciones totales a nivel mundial, siendo esto una
cantidad de 1.182.876 toneladas, seguido de Países Bajos con una participación de 212% y
una cantidad de 256.460 toneladas, finalmente Alemania con una participación de 187% y
una cantidad de 223.599 toneladas (ITC-Trade Map); conociendo que se mantiene una
tendencia creciente tanto para la producción como la importación en los países destinos, lo
cual hace atractivo a nuestro País Perú para la exportación del arándano al mercado
internacional. El arándano pertenece a la familia de los berries, y existen múltiples especies,
el arándano tiene propiedades beneficiosas para la salud humana, una de las principales es
el alto contenido de antioxidantes, que contribuye a prolongar la esperanza de vida de los
seres humanos, donde hoy en día la tendencia a consumir productos que favorecen la buena
salud, cada vez es más adoptada a nivel mundial. Para Perú, el destino de las exportaciones
está concentrada principalmente en EEUU, Países Bajos y Alemania, donde los principales
exportadores son, Perú y Chile; también se debe mencionar que el negocio de la
exportación cumple una estacionalidad, que mantiene picos entre los meses de septiembre a
diciembre. Estos atributos están incentivando el consumo de arándanos en EE. UU y
Europa; mercados que demandan productos que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
En conclusión, el proyecto se ha dirigido al estudio de producción y exportación. Para de
esa forma efectuar los objetivos planteados que es realizar estrategias para incrementar la
exportación de Arándanos, logrando de esa forma posicionarnos como principales
exportadores en los mercados destinos.

4
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

CAPÍTULO 1: PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DE LA


INVESTIGACIÓN

Objetivos de la investigación

● Objetivo Principal:
Realizar un estudio de perfil de mercado para posicionar el arándano en uno de los
países destino, como la mejor alternativa para el consumidor.
● Objetivos específicos:
1. Conocer la tendencia de mercado para el arándano en los 3 países destino
seleccionados.
2. Analizar las exportaciones de arándano de Perú en valor FOB, cantidades y
precio unitario para los 3 países seleccionados.
3. Conocer las propiedades y características del producto, teniendo en cuenta a
la competencia interna y externa, de modo que se pueda satisfacer la
demanda de arándanos en el país destino.
4. Determinar la producción nacional e internacional del arándano de los
últimos 5 años, considerando la ventana de producción, lo cual va permitir
realizar alianzas estratégicas.
5. Analizar las exportaciones e importaciones del arándano durante los últimos
5 años.
6. Realizar el índice de atracción y competitividad y nicho de mercado del país
destino y evaluar la viabilidad de la puesta en marcha de la comercialización
de arándanos en el país destino.

Metodología de la investigación. Etapas de la investigación.

Etapa I: Definición del problema

Satisfacer la demanda de arándanos que se ve en Estados Unidos por el valor


alimenticio y calidad del producto.

5
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Etapa II: Desarrollo de enfoque del problema

Se analizará la oferta nacional, la demanda internacional, así como la demanda


producción de los arándanos para determinar la viabilidad en la exportación de los
arándanos a Estados Unidos.

Etapa III: Formulación del diseño de la investigación

Se realizará un tipo de diseño de investigación inductivo y descriptivo.

Método inductivo, se realiza la búsqueda en las distintas plataformas a fin de


obtener información relevante que permita conocer la demanda en cuanto las
características que tendrán nuestros arándanos en Estados Unidos.

Método descriptivo, comprende la aplicación de estadísticas que permitirán


transformar los datos levantados en información necesaria para conocer nuestro
mercado meta.

Etapa IV: Trabajo de campo o acopio de datos

Se extraerán datos de las herramientas de trabajo como SIICEX, PROMPERÚ,


MINCETUR, SUNAT, PRODUCE, TRADE MAP, MARKET ACCESS MAP,
INDEXMUNDI, CESCE Y FAOSTAT entre otras páginas que nos ayudarán con
las estadísticas de nuestro producto la fresa.

Etapa V: Preparación y análisis de datos

El tratamiento y análisis estadísticos de los datos cumplirá el siguiente proceso:

 Identificar de la oferta y demanda de arándanos en EE.UU.


 Proyectar los resultados mediante cuadros estadísticos con los cometarios
respectivos.
 Establecer los volúmenes de exportación de los últimos 5 años.

Etapa VI: Preparación y presentación del informe

6
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

La preparación y presentación del informe se realizará a través de archivos WORD,


POWER POINT, EXCEL, donde se presentarán cuadros estadísticos que contienen
información relevante para la exportación del arándano como la producción
nacional, la cantidad, valor FOB, precio promedio, los principales exportadores e
importadores mundiales.

7
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

CAPÍTULO 2:

ANTECEDENTES

2.1 Situación actual del producto

El crecimiento explosivo que ha experimentado el arándano en Perú no se ha visto en


ninguna otra parte del mundo. Ha sido gracias a empresarios arriesgados que no tienen
miedo a la innovación y que han ido construyendo una industria que en 2018 exportó
US$548 millones. Los pronósticos de 2019 dicen que este año los envíos representarán
US$830 millones y que, en 2020, Perú se situaría como el primer exportador del
planeta.
El crecimiento de la superficie es continuo. Se calcula que esta se expande cada año
entre 1,500 y 2,000 hectáreas cada año. Eso permitiría acabar el año 2021 con un área
aproximada de 12,500 ha, la mayoría de ellas instaladas en zonas de la costa del país,
aunque hay producción que se realiza que también se desarrolla en zonas de la sierra.
Concretamente, se calcula que el 5% de la producción se realiza en los valles
interandinos.
Link: https://www.redagricola.com/pe/arandano-peruano-acelera-rapidamente/

Tabla 1:
Exportaciones totales del Perú al Mundo de la S.P.N: 081040, Arándanos / 2016 – 2020
expresado en valor FOB (USD$), Cantidad (Ton), Precio promedio (USD/Ton).

  2016 2017 2018 2019 2020


Valor FOB (USD) 237,120 361,613 548,104 809,619 1.002,975
Cantidad (Ton) 27,240 43,039 72,583 122,449 162,174
Precio Promedio
8,705 8,402 7,551 6,612 6,185
(USD/ Ton
Fuente: Trade Map
https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?nvpm=3%7c604%7c%7c%7c
%7c081040%7c%7c%7c6%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c2%7c1%7c1%7c1

8
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Cantidad (ton): https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?nvpm=3%7c604%7c%7c


%7c%7c081040%7c%7c%7c6%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c2%7c2%7c1%7c1

Figura 1: Exportaciones totales del Perù al mundo de la S. P.N : 081040 / 2016 -2020 expresado en Valor FOB (USD )
Precio Promedio USD/ Toneladas:

1002.98

809.62

548.1

361.61
237.12

2016 2017 2018 2019 2020

https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?nvpm=3%7c604%7c%7c%7c
%7c081040%7c%7c%7c6%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c2%7c3%7c1%7c1

Figura 1: Exportaciones totales del Perú al mundo de la S.P.N: 08.10.40. Arándanos 2016 – 2020 expresado
en Valor FOB (USD).

Durante el periodo 2016 – 2020, las exportaciones en valor FOB de los arándanos
registraron un crecimiento promedio de 323%. Dentro de ese periodo se pueden notar un
crecimiento del 24% entre los años 2019 a 2020 (193 356 millones de dólares).

9
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Figura 2. Exportaciones totales del Perú al mundo de la S.P.N: 08.10.40 Arándanos / 2016 – 2020
expresado en Cantidades (Toneladas).
Durante el periodo 2016 – 2020, las cantidades exportadas de los arándanos registraron un
incremento promedio de 495%. En el año 2020 se ha presentado la mayor cantidad de
exportación a comparación de los últimos 4 años (162.174 toneladas). Los meses en que se
exporta mayor cantidad de fresa a EE. UU está entre julio, marzo ello se debe a la gran
demanda del producto en esos meses.
Link de mese en que se exporta arándanos a Estados Unidos.
https://freshfruit.pe/2020/09/27/expectativas-del-mercado-global-de-aradanos/

10
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Figura 3. Exportaciones totales del Perú al mundo de la S.P.N: 08.10.40 Arándanos / 2016 – 2020
expresado en Precio Promedio (USD/Ton).
Durante el periodo 2016 – 2020, los precios promedios de las exportaciones de los
s 3 m ercados de destino de las ex portaciones peruanas de la S.P.N : 08.10.40 / 2016 -2020 expresado

arándanos registraron una disminución promedio de 29%. Dentro del periodo del año
2019 – 2020 hubo una caída del precio que decayó en 6%.
Tabla 2:
Principales 3 mercados de destino de las exportaciones peruanas de la S.P.N: 08.10.40
Fresa 2016 – 2020600000000
expresados en valor FOB (USD)
500000000
  2016 2017 2018 2019 2020
400000000
Estados Unidos 129.709000 160.332000 285.019000 454.023000 533.834000
Países Bajos 54.902000
300000000 97.043000 121.780000 182.023000 256.580000
Alemania 1.581000 505000 2.605000 398000 427000
200000000
Fuente: Trade Map
Link: https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?nvpm=3%7c604%7c%7c%7c
100000000
%7c081040%7c%7c%7c6%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c2%7c1%7c1%7c1
0
2016 2017 2018 2019 202

Estados Unidos Países Bajos Alemania

11
).
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Figura 4. Principales 3 mercados de destino de las exportaciones peruanas de la S.P.N: 08.10.40 Arándanos / 2016
– 2020 expresado en Valor FOB (USD $).

Durante el periodo 2016 – 2020, los principales 3 mercados de destino en las exportaciones
en valor FOB han tenido un incremento, Estados Unidos 312%, Países Bajos ha tenido un
aumento de 367% y Alemania disminuyo 73%, Dentro de ese periodo se pueden destacar
las exportaciones hacia EE. UU del año 2019 -2020, donde el crecimiento fue de 18%, al
año 2020 las cifras ascendieron a 79.811000 millones de USD $.
Tabla 3:

Principales 3 mercados de destino de las exportaciones peruanas de la S.P. N: 08.10.40


Arándanos. 2016 – 2020 expresados en Cantidad (Toneladas)
  2016 2017 2018 2019 2020
Estados Unidos 14.975 19.113 38.821 69.198 86.440
Países Bajos 6.634 11.334 15.253 27.507 43.406
Alemania 167 77 297 53 64

12
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Fuente: Trade Map


Link: https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?
nvpm=3%7c604%7c%7c%7c%7c081040%7c%7c
%7c6%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c2%7c2%7c1%7c1
Figura 5: Principales 3 mercados de destino de las exportaciones peruanas de la S.P.N: 08.10.40. / 2016 -2020 expresadas

100000
90000
80000
70000
60000
50000
40000
30000
20000
10000
0
2016 2017 2018 2019 2020

Estados Unidos Países Bajos Alemania


en Cantidades (Toneladas)

13
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Figura 5. Principales 3 mercados de destino de las exportaciones peruanas de la S.P.N:


08.10.40 Arándanos / 2016 – 2020 expresado en Toneladas.

Durante el periodo 2016 – 2020, el país donde mayor cantidad de arándanos se ha


exportado es EE. UU el cual representa un crecimiento de 477% a comparación de los
Países Bajos (554%) y Alemania (-62%).

Tabla 4:
Principales 3 mercados de destino de las exportaciones peruanas de la S.P. N:
08.10.40. Arándanos. 2016 – 2020 expresados en Precio promedio (USD /Ton).

  2016 2017 2018 2019 2020


Estados Unidos 8662 8389 7342 6561 6176
Países Bajos 8276 8562 7984 6617 5911
Alemania 467 6558 8771 7509 6672
Fuente: Trade Map
Link: https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?

nvpm=3%7c604%7c%7c%7c%7c081040%7c%7c
%7c6%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c2%7c3%7c1%7c1

14
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Figura 6: Principales 3 mercados de destino de las exportaciones peruanas de la S.P.N : 08.10.40 /2016 - 2020 expresado 10000
9000
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
2016 2017 2018 2019 2020
Estados Unidos Países Bajos Alemania
en Precio Promedio (USD/Ton)

15
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Figura 6. Principales 3 mercados de destino de las exportaciones peruanas de la S.P.N:


08.10.40. Arándanos. / 2016 – 2020 expresado en Precio Promedio (USD /Ton).

Durante el periodo 2016 – 2020, se ha presentado una caída en el precio promedio del
arándano en Estados Unidos donde el decrecimiento es de 29%, lo que se destaca es el
crecimiento entre los años 2016 – 2017 donde Países Bajos tiene un crecimiento de
3%.

2.2 Posicionamiento del producto en el mercado objetivo.

Analizar la información de posicionamiento que tiene en el mercado objetivo en base a


noticias y data de estadísticas, conocer las tendencias de moda en el mercado destino
para lograr el gusto del cliente, conocer las certificaciones que requiere el producto para
que tenga mayor acogida.

Tabla 5:
Exportaciones totales del Perú hacia Estados Unidos la S.P.N: 08.10.40, Arándanos /
2016 – 2020 expresado en valor FOB (USD), Cantidad (Toneladas), Peso promedio
(USD/Toneladas)
Estados Unidos 2016 2017 2018 2019 2020 Tendencia

Valor FOB
12970900 160332000 285019000 454023000 533834000
(USD$)

16
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Cantidad
14975 19113 38821 69198 86440
(Unidades)

Precio
Promedio
8662 8389 7342 6561 6176
(USD$/Cantida
d

Fuente: Trade Map


Durante el periodo 2016 – 2020, las exportaciones en valor FOB de los arándanos
hacia EE.UU. registraron un aumento promedio de 312%. Dentro de ese periodo se
pueden destacar el crecimiento del 59% entre los años 2018 a 2019.
Con respecto a la cantidad exportada entre el periodo del 2016 – 2020 se registró un
aumento promedio del 477%, donde se puede resaltar el crecimiento que hubo entre el
año 2018 – 2019 que representa el 78%.
El crecimiento del precio promedio durante el periodo 2016 -2020 solo ha variado en
un aproximado de – 29%, la caída más precipitada se presentó entre los años 2017 –
2018 representados en 12%, en el año 2019 se logrado alcanzar una disminución en el
precio promedio de 24 % con respecto al año 2016.

2.3 Análisis FODA cruzado

Se realizó un análisis de nuestras fortalezas y debilidades usando la matriz del FODA


cruzado para crear estrategias ante las diferentes amenazas y debilidades a las que nos
enfrentamos para ello cruzamos nuestras fuerzas internas (fortalezas y debilidades) con
las externas (oportunidades y amenazas).

FODA CRUZADO
FORTALEZAS DEBILIDADES

F1 Alta calidad del D1 Producto perecible a corto

arándano en el mercado. plazo.

D2 No contamos con alianzas


F2 Equipo comprometido

17
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

con el proyecto. estratégicas.

F3 Buen diseño del envase D3 Los recursos económicos


del producto. depende de nuestros socios.
OPORTUNIDADES
O1 TLC con Estados D1 02 Contratar a un
F3 01 Aprovechar el TLC
Unidos operador logístico de
con Estados Unidos
promocionando la experiencia para mantener la
O2 Aumento de demanda cadena logística.
propuesta de valor de
mundial de arándano.
nuestro producto
D2 01 Utilizar el TLC para
O3 Por su ubicación suplir las ventajas que nos
F2 02 Aprovechar el
geográfica el Perú tiene un darían una sociedad con otras
momento de la demanda
gran potencial para ser empresas.
mundial en el mercado,
líder en cultivo de D3 01 Aprovechar el TLC y
realizando alianza con
arándano. sus ventajas para utilizar al
Promperú.
O4 Nuestro país es uno de máximo nuestra limitación de
F1 03 Realizar alianzas con
los grandes exportadores recursos económicos.
los productores de
de arándanos hacia Estados
arándanos de las diversas
Unidos
regiones del Perú.

AMENAZAS
A1 Algunas plagas y D1A3 Realizar alianzas
enfermedades existentes y F1A2 Utilizar la estrategia estratégicas para el servicio
otras que podrían aparecer. de diferenciación sobre de maquila.
otros exportadores debido a D2A2 Realizar un buen
A2 Exportadores de la calidad de nuestro manejo del sitio web y redes
arándanos posicionados en arándano. sociales del proyecto.
el país destino. F3A1 Realizar trabajos D3A1 Realizar alianzas
preventivos para estratégicas con ONG para un
A3 Fenómeno climático y contrarrestar el fenómeno tratamiento de plagas
posibles desastres climático para obtener un orgánico ecológico, para
producto de calidad.

18
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

naturales. mantener los altos estándares


A4 Inflación y de calidad de acuerdo a las
devaluación. certificaciones
A5 Inestabilidad política y internacionales.
económica.

Figura 7. Situación actual: Análisis FODA.

CAPÍTULO 3: DEFINICIÓN DEL PRODUCTO

3.1 Descripción del producto

Familia botánica: Ericáceas (Ericaceae).


Se trata de un arbusto pequeño de 0.2-0.4 metros de altura, cuyo nombre científico es Vaccinium
sp., perteneciente a la familia Ericaceae.
Hojas: son alternas y dentadas con peciolos cortos.
Flores: son péndulas y se abren solitarias en la axila de las hojas. El cáliz, poco marcado, tiene 4 o 5
dientes obtusos. La corola esférica verde pálido deja sobresalir el estigma
Raíces: bajo tierra desarrolla una red de raíces superficiales y retoños rastreros, dando origen a
cepas rectas, cuadrangulares, muy ramificadas, cuya parte más vieja está recubierta por una fina
corteza gris.
Hábitat: se distribuye en la mayor parte de Europa (Alpes, Apeninos centrales, Pirineos), Asia,
América central, EE.UU. y Canadá, entre los bosques de coníferas y en los brezales.
Es una planta importante desde el punto de vista ecológico, no sólo por sus frutos sino porque
además protege el suelo de los bosques de la erosión y contribuye a la formación de humus.
Link: https://frutales.wordpress.com/pequenos/arandano/
3.2 Identificación arancelaria del producto

Partida arancelaria en país de origen Perú:

IDENTIFICACIÓN
Partida Arancelaria: 0810.40.00.00
Descripción ARÁNDANOS ROJOS, MIRTILOS Y DEMÁS FRUTOS DEL
Arancelaria: GÉNERO VACCINIUM, FRESCOS.

19
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

fruto que crece silvestre en zonas frescas del hemisferio norte. Es


Descripción del
una baya globosa de color negro azulado que mide unos 6mm de
Producto:
diámetro
fruto carnoso que crece silvestre en casi todo el hemisferio norte. Es
una baya globosa, de unos 6mm de diámetro y de color negro
Características:
azulado. Su pulpa es aromática, jugosa y de sabor algo ácido

Figura 8. Partida Arancelaría en País de origen.


Fuente: https://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Presentacion-Arandano.html

Partida arancelaria en país de destino:

IDENTIFICACIÓN
Partida Arancelaria: 0810.40.00.00
Descripción Cranberries, blueberries and other fruits of the genus Vaccinium,
Arancelaria: fresh
fruto que crece silvestre en zonas frescas del hemisferio norte. Es
Descripción del
una baya globosa de color negro azulado que mide unos 6mm de
Producto:
diámetro
Los arándanos son las reinas de las bayas, y es que su color rojo y
su textura y sabor refrescante gustan a casi todo el mundo, incluidos
Características: los más pequeños de la casa. Además, como decíamos en la
introducción, pueden prepararse de muchas formas, facilitando así
el llegar a mucha más gente.
Figura 9. Partida Arancelaría en País de destino.
Fuente: Codex Stan 310-2013/ Informe Técnico MIDAGRI 2019 Dirección General de Políticas Agrarias

3.3 Propiedades y usos del producto

Los arándanos son útiles para nuestra vista y prevenir enfermedades degenerativas de los


ojos como cataratas. Tiene acción antiinflamatoria, contribuyen a prevenir enfermedades
cardiovasculares, retrasan el envejecimiento. Combaten infecciones urinarias, protegen
los vasos sanguíneos, previenen el estreñimiento.

20
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

3.4 Ficha técnica

PRODUCTO: ARANDANOS

PARTIDA DESCRIPCIÓN ARANCELARIA


ARÁNDANOS ROJOS, MIRTILOS
081040.00.0
Y DEMÁS FRUTOS DEL
0
GÉNERO VACCINIUM,
FRESCOS.

INFORMACIÓN BÁSICA: Frutas de color negro o


azulado.

NOMBRE COMERCIAL:
Arándanos rojos, arándanos azules (Blueberry),
Vaccinium corymbo 

DESCRIPCIÓN: Producto natural, no diluido, ni concentrado, ni fermentado, sin


conservantes, obtenido por la molienda de arándanos, maduros, sanos y limpios

FORMAS DE PRESENTACIÓN:

El envase biodegradable de ácido polilático (PLA), polietileno que se utiliza para


hacer empaques y cuenta con propiedades térmicas, mecánicas y ópticas
adecuadas. 

21
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

VARIEDADES/ESPECIES: Arándanos negros o azulados y Arándanos de color


rojo

ZONA DE PRODUCCIÓN: La Libertad, Lambayeque, Ica, Lima, Ancash y


Arequipa, son las regiones productoras de arándanos. El año pasado, las regiones
La Libertad y Lambayeque participaron con el 96% de la producción nacional.

USOS Y APLICACIÓN: Esta pulpa puede emplearse en la preparación de salsas,


helados, postres, entre otros, de acuerdo con las formulaciones establecidas

PRINCIPALES MERCADOS: Estados Unidos, Países bajos y Alemania


Figura 10. Ficha técnica del producto
Fuente: http://cinternacionaluni.blogspot.com/2020/07/2020-i-tarea2-arandanos-ficha-tecnica.html

Añadir competencia interna y externa empresas

CAPÍTULO IV:

ANÁLISIS DE OFERTA NACIONAL

4.1 Producción nacional de los últimos 5 años

Según Agraria.pe, el último reporte del Ministerio de Agricultura y Riego sobre la


producción nacional de arándanos da cuenta que el 2018 se alcanzó una producción de
94.805 toneladas. No obstante, su precio en chacra cayó de S/ 11.3 a S/ 7 por
kilogramo.
En el 2018, la producción nacional de arándanos alcanzó las 94.805 toneladas, lo que
representó un incremento de 796% respecto al 2015 y 81% respecto al 2017, de acuerdo
al último informe del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Pese al crecimiento registrado en la producción año a año, el precio promedio nacional
en chacra disminuyó, al pasar de S/ 11.3 en el 2017 a S/ 7 por kilogramos en el 2018.
Durante el 2015 al 2018, el área de arándano pasó de las 1.158 hectáreas a 6.011

22
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

hectáreas, es decir creció en 419%. Los rendimientos también mejoraron ya que, en el


2015, el rendimiento promedio nacional era de 9.145 kilogramos por hectárea, mientras
que en el 2018 alcanzó los 15.771 kilogramos por hectárea debido a la mejora en la
técnica de siembras y cosechas.
Las regiones de La Libertad y Lambayeque son las que tienen los rendimientos más
altos. En el 2018 alcanzaron 17.104 y 15.000 kilogramos por hectárea, respectivamente.
Mientras que el menor rendimiento se registró en la región Arequipa.
La Libertad, Lambayeque, Ica, Lima, Áncash y Arequipa, son las regiones productoras
de arándanos. El año pasado, las regiones La Libertad y Lambayeque participaron con
el 96% de la producción nacional.
https://agraria.pe/noticias/produccion-nacional-de-arandanos-en-peru-crecio-796-entre-el-20302

Tabla 6:
Producción nacional total de arándanos en el Perú.
F ig u ra 1 5 : P ro d u c c ió n n a c i o n a l t o t a l d e A r á n d a n o s ( T o n e la d a s ) d e l P e rú e n e l p e ri o d o d e l 2 0 1 6 - 2 0 2 0

2016 2017 2018 2019 2020


Producción de Arándanos
(toneladas) 23.398,29 46.510,92 88.552,66 124.677,33

163.436,64
Fuente: MICROSOFT POWER BI
https://app.powerbi.com/view?
r=eyJrIjoiYzE2YzA3YWUtZGZiZi00NDFmLTliYWYtOTI1MTU5MWQ2YjQzIiwidCI6IjdmMDg0NjI3LTdmND
AtNDg3OS04OTE3LTk0Yjg2ZmQzNWYzZiJ9

16343664

12467733

8855266

4651092

2339829

2016 2017 2018 2019 2020

Producción de Arándanos (toneladas)

23
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Figura 15. Producción nacional total de arándanos del Perú en el periodo del 2016 – 2020.

En el periodo del 2016 al 2020 la producción nacional se incrementó en un 598%,


destacando el crecimiento que hubo entre los años 2019 al 2020. La producción de
arándanos de setiembre hasta noviembre del año 2019 alcanzó las 93665 toneladas. EL
93665 LO SAQUE DEL ANUARIO AGRICOLA 2019 SUMANDO LOS 3 MESES
DE MAYOR PRODUCCION

 Cuadro de oferta exportable

OFERTA EXPORTABLE NACIONAL - ANUAL

Concepto Cantidad Medida Fuentes

Producción nacional Tops 163.436,64 Toneladas MICROSOFT POWER BI


Lo saque del Excel
Destinado al Producto Toneladas
Procesado. 2.334,80

16,343.66
10 %Consumo Nacional Unidades Lo saque del excel

162.174 Toneladas TRADE MAP

24
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Oferta Exportable nacional 408


- Anual

Links
MICROSOFT POWER BI
https://app.powerbi.com/view?
r=eyJrIjoiYzE2YzA3YWUtZGZiZi00NDFmLTliYWYtOTI1MTU5MWQ2YjQzIiwidCI6IjdmMD
g0NjI3LTdmNDAtNDg3OS04OTE3LTk0Yjg2ZmQzNWYzZiJ9
TRADE MAP: https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?
nvpm=3%7c604%7c%7c%7c%7c081040%7c%7c
%7c6%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c2%7c2%7c1%7c1
Años 2016 2017 2018 2019 2020

Tonelad
23.398,29 46.510,92 88.552,66 124.677,33
as 163.436,64

4.2 Zonas de producción a nivel nacional

En Perú existen 102 hectáreas ya cultivadas de arándano, que son sembradas en seis
regiones: Arequipa, Cajamarca, Ancash, Lambayeque, La Libertad y la sierra de Lima,
gracias al esfuerzo del sector privado, con apoyo de Sierra Exportadora, informó la
entidad.
https://andina.pe/agencia/noticia-seis-regiones-del-peru-cultivan-102-hectareas-arandanos-
436531.aspx

Tabla 7:
Principales 5 zonas de producción de arándanos, 2016 – 2020 / Toneladas

  2016 2017 2018 2019 2020


Total, nacional 23.398,29 46.510,92 88.552,66 124.677,33 163.436,64

25
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

(toneladas)

1 Ica 207.95 833.35 1,465.10 2,087.87 4,159.91


2 Lima 538.00 762.00 1,101.00 1,644.50 1,767.40
2,636.00
Ancash 230.00 784.00 774.00 1,123.00
3
10,097.5 32,632.00
Lambayeque 420.00 4,770.00 19,565.00
4 0
75,114.1 117,301.33
La libertad 21,999.34 39,358.62 99,935.08
5 3

Fuente: MICROSOFT POWER BI


https://app.powerbi.com/view?
r=eyJrIjoiYzE2YzA3YWUtZGZiZi00NDFmLTliYWYtOTI1MTU5MWQ2YjQzIiwidCI6IjdmMDg0NjI3LTdmND
AtNDg3OS04OTE3LTk0Yjg2ZmQzNWYzZiJ9

La producción de arándanos se concentra principalmente en el departamento de La


Áncash que lideró en el 2020 con una participación de 135%, seguido de Ica (99%), y
Lambayeque (67%). Lima y La Libertad son los departamentos que muestran un
crecimiento (2016 – 2020) promedio de 229%% y 433%, respectivamente.

26
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Lambayeque: 32,632.00

La Libertad: 117,301.33

Áncash: 2,636.00

Lima: 1,767.40

Ica: 4,159.91

Figura 16. Principales 5 zonas de producción de arándanos, 2016 – 2020 / Toneladas

Calendario de producción
La producción de arándanos se da todo el año desde enero a diciembre.

27
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

https://app.powerbi.com/view?
r=eyJrIjoiYzE2YzA3YWUtZGZiZi00NDFmLTliYWYtOTI1MTU5MWQ2YjQzIiwidCI6IjdmMDg0NjI
3LTdmNDAtNDg3OS04OTE3LTk0Yjg2ZmQzNWYzZiJ9
Principales meses de producción de Arándanos (Toneladas).
Año 2019-setiembre 2019-octubre 2019-noviembre
Total, nacional 24,763 37,121 31,781

1 Áncash 818 749 512


2 Lambayeque 3,686 7,484 6,866
3 Ica 524 804 874
4 La Libertad 16,474 23,194 20,201
5 Lima 3,068 4,568 3,036
Fuente: MIDAGRI
https://siea.midagri.gob.pe/portal/publicaciones/datos-estadisticas/anuarios/category/26-produccion-agricola

En el caso de La Libertad y Lambayeque concentra su producción en el mes de


Setiembre, octubre y noviembre teniendo cifras elevadas en comparación de otros
departamentos.
4.3 Cadena productiva

La cadena productiva comprende desde la producción de la fresa por los productores,


luego los productores los venden a las empresas agroindustriales que luego lo procesan,
lo etiquetan, lo empacan y su respectivo embalaje, luego lo almacenan y luego lo
comercializan a nivel nacional e internacional.

28
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

CADENA PRODUCTIVA DEL


ARÀNDANO

Productores
de arándanos
Productores les venden a
las empresas
agroindustrial
es.

Proceso Almacenamiento Comercializa

Las empresas del


sector agrario Nacional
procesan el Internacional
arándano, ponen
su etiquetado y su
respectivo
empaque y
embalaje.

Figura 17. Cadena Productiva

29
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

CAPÍTULO 5:

ESTRUCTURA DEL MERCADO GLOBAL

5.1 Principales productores mundiales del arándano en el 2019 en cantidad.


Tabla xx. Principales productores mundiales

País Arándano (Ton) Proporción (%)


Estados Unidos de América 308760 37.50
Canadá 176127 21.39
Perú 142427 17.30
España 53380 6.48
México 48999 5.95
Polonia 34770 4.22
Alemania 14850 1.80
Países Bajos 11060 1.34
Portugal 11060 1.34
Australia 6159 0.75
Nueva Zelandia 3606 0.44
Federación de Rusia 3500 0.43
Ucrania 2390 0.29
Austria 1350 0.16
Bélgica 800 0.10
Uzbekistán 669 0.08
Rumania 610 0.07
Suiza 561 0.07
Letonia 470 0.06
Lituania 410 0.05
Croacia 360 0.04
Eslovenia 290 0.04
Finlandia 200 0.02
Dinamarca 130 0.02
Eslovaquia 130 0.02
Suecia 90 0.01
Marruecos 86 0.01
Noruega 44 0.01
Hungría 40 0.00
TOTAL 823328 100.00
Fuente: FAOSTAT 2019
La tabla nos muestra que EE. UU es el mayor productor mundial en cantidad con 308760
toneladas que representa el 37.50%, seguido de Canadá con176127 toneladas con 21.39%,

30
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

luego Perú con 124427 toneladas que representa 17.30%, luego España con 6.48%, México
con 5.95%, seguido por Polonia con 4.22%, Alemania con 1.80%, Países Bajos 1.34%,
Portugal 1.34%, Australia 0.75%. Nueva Zelanda 0.44%, Federación de Rusia 0.43%, Ucrania
0.29%, Austria 016%, Bélgica 0.10%, Uzbekistán 0.08%, Rumania 0.07%, Suiza 0.07%,
Letonia 0.06%, Lituania 0.05%, Croacia 0.04%, Eslovenia 0.04%, Finlandia 0.02%,
Dinamarca 0.02%, Eslovaquia 0.02%, Suecia 0.01%, Marruecos 0.01% y Noruega 0.01%.

5.2 Principales exportadores mundiales del producto, seleccionado, análisis de los


últimos 5 años en cantidad y valor

Tabla 9:
Principales exportadores mundiales de la p.a: 081040, Arándanos / 2016 – 2020
expresado en cantidad (toneladas).
Principales exportadores mundiales de la: 081040, Arándanos
2016 – 2020 expresado en Cantidad (Toneladas).
N Exportador 2016 2017 2018 2019 2020 Gráfico
°
es
12244 16217
1 Perú 27240 43039 72583 9 4

14057 10932 14130 13837 12987


2 Chile 7 9 3 2 9

10080 10525
3 Canadá 8 82789 8 75932 81091

4 Países Bajos 23363 27324 36737 55040 67210

5 España 36505 46579 58772 68479 66104

Estados
Unidos de
6 América 45561 39212 36110 56899 49143

Fuente: Trade Map


Link: https://www.trademap.org/Country_SelProduct_TS.aspx?nvpm=3%7c%7c%7c%7c
%7c081040%7c%7c%7c6%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c2%7c2%7c1%7c1

31
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Durante el periodo 2016 – 2020, destaca las exportaciones de Perú con un crecimiento de
495% ya que las toneladas exportadas son superiores a los demás países de manera continua.
El país que destaca en el crecimiento progresivo en el periodo del 2016 al 2020 es Países Bajos
con un 188%.

Tabla 10:
Principales exportadores mundiales de la P.A 081040, Arándanos / 2016 – 2020
expresado en valor FOB (USD).
Principales exportadores mundiales de la: 081040, Arándanos
2016 – 2020 expresado en Valor FOB (USD).
N
Exportadores 2016 2017 2018 2019 2020 Gráfico
°

1 Perú 237120 361613 548104 809619 1002975

2 Chile 571676 407415 579673 571198 526875

3 Países Bajos 214077 252468 328681 408727 500674

4 España 288217 308831 389857 377942 432310

Estados Unidos
5 de América 191161 189844 211530 252072 248554

6 Marruecos 71737 99503 125876 182105 211045

Fuente: Trade map


Link: https://www.trademap.org/Country_SelProduct_TS.aspx?nvpm=3%7c%7c%7c%7c

%7c081040%7c%7c%7c6%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c2%7c1%7c1%7c1

32
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Durante el periodo 2016 – 2020 se destaca el crecimiento de Marruecos con un promedio de


194% y del país de Países Bajos con un 134%. Si bien Perú es el país que mayor valor FOB
(1002975) ha tenido crecimiento en los 5 últimos años, la subida ha sido de 323%.

5.3 Principales importadores mundiales del producto, seleccionado, análisis de los


últimos 5 años en cantidad y valor

Tabla N° 11:
Principales importadores mundiales de la P.A: 081040, Arándanos / 2016 – 2020
expresado en toneladas.
Principales importadores mundiales de la: 081040, Arándanos
2016 – 2020 expresado en Cantidad (Toneladas).
N
Importadores 2016 2017 2018 2019 2020 Gráfico
°

Estados Unidos
1 de América 211741 194074 252127 252332 272602

2 Países Bajos 26958 34935 41764 68612 84191

3 Alemania 22533 32103 42555 61700 64708

4 Reino Unido 42984 44757 48366 56528 55551

5 Canadá 44903 41122 42763 62665 53627


Fuente: Trade map
Link: https://www.trademap.org/Country_SelProduct_TS.aspx?nvpm=3%7c%7c%7c%7c%7c081040%7c
%7c%7c6%7c1%7c1%7c1%7c2%7c1%7c2%7c2%7c1%7c1

En el periodo 2016 – 2020 el país que mayor importación en cuanto a toneladas se detalla en el
cuadro es Estados Unidos con un 29%, pasó de 211741 toneladas a 272602, en comparación del

33
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

cuadro de exportaciones donde si figura entre los 5 primeros podemos deducir que el país
importa más de lo que exporta por lo que el consumo sería interno. En cuanto a las
importaciones de EE. UU podemos observar que del 2016 – 2018 hubo un descenso que
significó 19% menos lo cual se ha ido aumentando de manera lenta entre los años 2019 -2020
con 8%

Tabla N° 12:
Principales importadores mundiales de la P.A.: 081040, Arándanos / 2016 – 2020
expresado en valor FOB (USD).
Principales importadores mundiales de la 081040, Arándanos
2011 – 2015 expresado en Valor FOB (USD).

N° Importadores 2016 2017 2018 2019 2020 Gráfico


Estados
Unidos de
1 América 982893 969199 1247218 1362161 1371286

2 Países Bajos 220772 246398 310312 448658 556119

3 Alemania 168091 215245 309874 370390 436617

4 Reino Unido 338568 337787 373022 390971 382900

5 Canadá 189485 186861 221459 254801 245508


Fuente: Trade map
Link: https://www.trademap.org/Country_SelProduct_TS.aspx?nvpm=3%7c%7c%7c%7c

%7c081040%7c%7c%7c6%7c1%7c1%7c1%7c2%7c1%7c2%7c1%7c1%7c1
En el periodo 2016 – 2020, EE. UU se encuentra en el primer lugar de importación expresado
en valor FOB en el año 2020 con 1371286 dólares, si comparamos con cantidad importada en
toneladas tenemos que el precio pagado es superior ante el país de Países Bajo. Del año 2019 al
2020 tenemos que el precio FOB de EE. UU y Alemania ha incrementado en 1% y 18%
respectivamente y en los casos de Canadá, Reino Unido ha disminuido en 4%, y 2%
respectivamente.

34
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

5.4 Mercados de exportación del Perú del producto seleccionado, análisis de los
últimos 5 año en valores unitarios

Tabla N° 13:
Mercados de exportación del Perú de la S.P.N: 081040, Arándanos / 2016 – 2020
expresado en precios unitarios (USD/Ton)

Mercados de exportación del Perú de la: 081040, Arándanos


/ 2016 – 2020 expresado en cantidades (Unidad)
N° Exportación 2016 2017 2018 2019 2020 Gráfico
Estados Unidos
1
de América 8662 8389 7342 6561 6176

2
Países Bajos 8276 8562 7984 6617 5911

3
China 2000 8307 7119 6901 6817

4
Reino Unido 9433 8129 7780 6604 6435
Hong Kong,
5
China 10022 8250 6692 6327 6732   Object 86

Fuente: Trade map


Link: https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?nvpm=3%7c604%7c
%7c%7c%7c081040%7c%7c%7c6%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c2%7c3%7c1%7c1
En el periodo 2016 – 2020 se resalta el crecimiento unitario en China 241% pasó de 2000 a 6817
dólares por toneladas, mientras que los demás países a tenido retrocesos en su precio unitario
llegando hasta -33% en el caso de Hong Kong China.

TABLA 14:
Mercados de exportación del Perú de la S.P.N: 081040, Arándanos / 2016 – 2020
expresado en valor FOB (USD)

Mercados de exportación del Perú del Arándano, análisis de los últimos 5 año en valor en miles
Dólares Americanos

35
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

N° Exportación 2016 2017 2018 2019 2020 Gráfico


Estados
1 Unidos de
América 129709 160332 285019 454023 533834

2
Países Bajos 54902 97043 121780 182023 256580  

3
China 6 33867 32789 70469 71452  
4
Reino Unido 31967 38232 55451 63480 68872  
Hong Kong,
5
China 4620 14132 11337 17729 40791  

Fuente: Trade Map


https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?nvpm=3%7c604%7c%7c%7c%7c081040%7c%7c
%7c6%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c2%7c1%7c1%7c1

En el periodo 2016 – 2020 Estados Unidos ha tenido un crecimiento de 312%, siendo


superado muy ampliamente por China 1190767%, seguido de Hong Kong 783%, seguido por
Países Bajos con 367% del total de exportaciones de Arándanos siendo el más alto en cantidad,
finalmente Reino Unido con 115%.

5.5 Conclusión del panorama Global

En este capítulo se observa que EE. UU es el mayor productor mundial en cantidad con 308760
toneladas que representa el 37.50%, seguido de Canadá con176127 toneladas con 21.39%, luego
Perú con 124427 toneladas que representa 17.30%, luego España con 6.48%, México con 5.95%,
seguido por Polonia con 4.22%.
Entre los años 2016 y 2020, destaca las exportaciones de Perú con un crecimiento de 495% ya que
las toneladas exportadas son superiores a los demás países de manera continua, el siguiente país que
destaca en el crecimiento progresivo en el mismo periodo es Países Bajos con un 188%. En el
mismo periodo destaca el crecimiento de Marruecos con un promedio de 194% y del país de Países
Bajos con un 134%. Perú es el país que ha tenido crecimiento en los 5 últimos años, la subida ha
sido de 323%.
En los últimos 5 años el país con mayor importación en cuanto a toneladas fue Estados Unidos con
un crecimiento de 29%, pasó de 211741 toneladas a 272602, también es el país que importa más de
lo que exporta, por lo que su consumo es interno, cabe destacar que del 2016 al 2018 hubo un
descenso del 19%.

36
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Otro dato importante es que en los últimos 5 años EE. UU se encuentra en el primer lugar de
importación expresado en valor FOB en el año 2020 con 1371286 dólares, si comparamos con
cantidad importada en toneladas tenemos que el precio pagado es superior ante el país de Países
Bajo.
Asimismo, en los últimos 5 años se resalta el crecimiento en precio unitario de China 241% pasó de
2000 a 6817 dólares por toneladas, mientras que los demás países a tenido retrocesos en su precio
unitario llegando hasta -33% en el caso de Hong Kong China.
Estados Unidos en el mismo periodo ha tenido un crecimiento en las importaciones de Perú de
312%, siendo superado muy ampliamente por China 1190767%, seguido de Hong Kong 783%,
seguido por Países Bajos con 367%.

CAPÍTULO VI:

SELECCIÓN DE MERCADO OBJETIVO

37
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

6.1 Identificar el país de exportación en base al índice de atracción y competitividad.

38
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Entorno Tecnológico
Nivel de acceso a El 87% de la El 95% de la El 90 % de la población CIA World
internet población tiene población tiene tiene acceso a internet Factbook
acceso a internet acceso a internet
Puesto de uso de las Puesto 17 de 139. Puesto 6 de 139 Puesto 19 de 139 The Global
TIC´S para las Information
transacciones B2B Technology
Report 2016.
Puesto de uso de Puesto 3 de 139 Puesto 4 de 139 Puesto 54 de 139 The Global
redes sociales Information
Technology
Report 2016.
Entorno Medio
Ambiental - Fisico
Contaminación del La contaminación del La contaminación del La contaminación del BANCO
aire aire es 15,5 aire es 10,0 aire es 8,8 toneladas M U N D IA L
toneladas métricas. toneladas métricas. métricas.

N° de tratados Es parte de 18 Es parte de 25 Es parte de 25 CIA World


ambientales Factbook
internacionales

Elaborado por ON GLOBAL MARKET

39
INDICE DE ATRACCIÓN
Estados Unidos Países Bajos Alemania FUENTE
Factores Pondera
Puntua To Puntua To Puntua Tot
do ción ta ción ta ción al
l l

Entorno Político-Legal 15
%
Riesgo Comercial 3% 70 2. 70 2. 70 2.
1 1 1 CESCE
Riesgo Político 3% 70 2. 70 2. 70 2.
1 1 1
Situación Política 4% 45 1. 70 2. 70 2.
8 8 8
N° de procedimientos para hacer The Global Information
5% 60 3. 80 4. 65 3.
cumplir un contrato Technology Report
0 0 3
2016.
Entorno Socio Cultural 25
%
Población Total 8% 85 6. 65 5. 75 6. Santander
8 2 0
Tasa de Desempleo 5% 50 2. 70 3. 65 3. Datos Macro
5 5 3
Programa de las Naciones Unidas
Índice de Desarrollo Humano 12% 60 7. 70 8. 80 9.
para el Desarrollo.
2 4 6
Entorno Económico 25
%
PBI per Cápita 8% 75 6. 65 5. 60 4. Banco Mundial
0 2 8
Saldo comercial 2019 para la P.A. 10% 85 8. 40 4. 75 7. Trade Map
081090 5 0 5
Inflación 7% 60 4. 50 3. 70 4. Banco Mundial
2 5 9
Entorno Tecnológico 20
%
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Nivel de acceso a internet 6% 70 4. 80 4. 75 4. CIA World Factbook


2 8 5
Puesto del uso de las TIC para las The Global Information
8% 70 5. 85 6. 65 5.
transacciones B2B Technology Report
6 8 2
2016.
The Global Information
Puesto de uso de redes sociales 6% 85 5. 80 4. 65 3.
Technology Report
1 8 9
2016.

Entorno Medio Ambiental - Fisico 15


%
Contaminación del aire 7% 70 4. 60 4. 55 3. Banco Mundial
9 2 9
N° de tratados ambientales 8% 60 4. 70 5. 70 5. CIA World Factbook
internacionales 8 6 6
Puntaje Total 10 6 6 6
0% 8. 7 9.
8 4
Elaborado por ON GLOBAL MARKET

41
Para la determinación del índice de atracción se realizó el análisis PESTMA para cada uno
de los mercados seleccionados, estos países registran un riesgo comercial y político mínimo
a mediano y largo plazo, según la Compañía Española de Seguros y Crédito a la
Exportación (CESCE); institución que además indica que los tres países tienen una
situación política estable; la economía externa estadounidense presenta un estado
desfavorable con una evolución estable, mientras que para Países Bajos y Alemania este
mismo indicador se encuentran en estados favorables y con evolución estable. Un criterio
interesante, en el que Países Bajos tuvo un mayor puntaje es el entorno legal, este país
requiere 26 procedimientos para hacer cumplir un contrato, cinco procedimientos menos
que Alemania y ocho menos que Estados Unidos.

Respecto a la población, Estados Unidos registra la mayor población con 328 millones de
habitantes y una tasa de desempleo del 6.9% a octubre del 2020, seguido de Alemania con
un total de 83 millones de habitantes y una tasa de desempleo de 4.5% y por último el de
menor población es Países Bajos con 17 millones de habitantes y una tasa de desempleo del
4.3%.

Económicamente el país que registra el PBI per cápita más alto al 2019 es Estados Unidos
con un total de USD 65 mil, Países Bajos con USD 59 mil, y USD 56 mil para Alemania.
Un punto importante a evaluar en el entorno económico es el del saldo comercial enfocado
en la partida bolsa donde las granadas se encuentran incluidas, al 2019 Países Bajos es el
mercado que registra un superávit respecto a estos frutos, es decir el país exporta más de lo
que importa; a diferencia de Estados Unidos y Alemania que registran un déficit siendo más
conveniente para la exportación un mercado con este comportamiento ya que su demanda
es más alta.
En el entorno tecnológico se ha evaluado, como indicador más resaltante, el puesto de uso
de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) para las transacciones
B2B, según el informe mundial de Tecnología de Información emitido por el Foro
Económico Mundial, donde Países bajos tiene el puesto 6° en este indicador, Estados
Unidos el puesto 17° y Alemania el puesto 19°.
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Después de analizar todos estos indicadores PESTMA, Alemania resultó como el mercado
más atractivo ya que representa mayores oportunidades para la comercialización con un
puntaje total de 69.4 puntos en esta matriz.
Fuente: ADEX

ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD
Factores Estados Unidos Países Bajos Alemania FUENTES
Alemania, como país
Países Bajos, país miembro
Estados Unidos tiene miembro de la Unión
de la Unión Europea (UE)
acuerdos comerciales Europea (UE) tiene
tiene acuerdos comerciales
con Perú, lo que le da acuerdos comerciales
con Perú lo que le da
una preferencia con Perú, otorgándole
preferencia arancelaria del
arancelaria del 0%. una preferencia
Barreras de Entrada 0%. Market Access
arancelaria del 0%.
y Salida Map
Alemania exige un
Estados Unidos exige un Países Bajos exige un total
total de 46 medidas
total de 107 medidas de 46 medidas como
como requisitos
como requisitos requisitos reglamentarios
reglamentarios para la
reglamentarios para la para la introducción de
introducción de
introducción de granada. granada.
granada.
En el 2019, Turquía es
En el 2019, México es
En el 2019 España es nuestro primer
nuestro primer
nuestro primer competidor competidor en
competidor en volumen,
en volumen, con una volumen, con una
con una participación del
participación del 16% del participación del 29%
79% del total de las
total de las importaciones del total de las
importaciones
holandesas. importaciones
estadounidenses.
alemanas.
En el 2019 España es
En el 2019 Ecuador es
En el 2019 Bélgica es nuestro segundo
nuestro segundo
nuestro tercer competidor competidor en
competidor en volumen,
en volumen, con una volumen, con una
con una participación del
participación del 15% del participación del 20%
10% del total de las
total de las importaciones del total de las
importaciones
holandesas. importaciones
estadounidenses.
alemanas.
Fuerzas y En el 2019 Países Bajos
Debilidades de los En el 2019 Vietnam es
En el 2019 Colombia es es nuestro tercer Trade Map
principales nuestro tercer
nuestro tercer competidor competidor en
competidores competidor en volumen,
en volumen, con una volumen, con una
con una participación del
participación del 8% del participación del 14%
3% del total de las
total de las importaciones del total de las
importaciones
holandesas. importaciones
estadounidenses.
alemanas.
Al 2019 nuestro primer Al 2019 nuestro primer Al 2019 nuestro primer
competidor, México, competidor, España, oferta competidor, Turquía,
oferta un precio un precio promedio de oferta un precio
promedio de USD 0.6 por USD 3.7 por kilo a Países promedio de USD 1.1
kilo a Estados Unidos. Bajos. por kilo a Alemania.
Al 2019 nuestro
Al 2019 nuestro segundo Al 2019 nuestro segundo
segundo competidor,
competidor, Ecuador, competidor, Bélgica, oferta
España, oferta un
oferta un precio un precio promedio de
precio promedio de
promedio de USD 1.0 por USD 1.4 por kilo a Países
USD 1.8 por kilo a
kilo a Estados Unidos. Bajos.
Alemania.

43
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Al 2019 nuestro tercer Al 2019 nuestro tercer Al 2019 nuestro tercer


competidor, Vietnam, competidor, Colombia, competidor, Países
oferta un precio oferta un precio promedio Bajos, oferta un precio
promedio de USD 4.8 por de USD 5.1 por kilo a promedio de USD 2.6
kilo a Estados Unidos. Países Bajos. por kilo a Alemania.

La distancia media de los La distancia media de los La distancia media de


países proveedores a países proveedores a los países proveedores
Estados Unidos es de Países Bajos es de 5,553 a Alemania es de 4,921
Poder de 5,190 km. km. km.
negociación con los Trade Map
proveedores La concentración de los La concentración de los La concentración de
países proveedores al países proveedores al los países proveedores
mercado estadounidense mercado holandés es de al mercado alemán es
es de 0.31. 0.13. de 0.1.

La participación La participación
La participación holandesa
estadounidense respecto alemana respecto a las
respecto a las
a las importaciones importaciones
importaciones mundiales
mundiales del producto mundiales del
del producto (P.A.
(P.A. 0810.90) es del producto (P.A.
0810.90) es del 6.9%.
Poder de 6.3%. 0810.90) es del 3.8%.
negociación con los Trade Map
clientes
Estados Unidos es el Países Bajos es el segundo Alemania es el octavo
tercer país importador país importador de la P.A. país importador de la
de la P.A. 0810.90. 0810.90. P.A. 0810.90.

Alemania registra
Estados Unidos registra Países Bajos registra
importaciones
importaciones mundiales importaciones mundiales
mundiales de 61 mil
de 252 mil tm de de 69 mil tm de arándanos
tm de arándanos en el
arándanos en el 2019. en el 2019.
2019.
Sustitutos Trade Map
Alemania registra
Estados Unidos registra Países Bajos registra
importaciones
importaciones mundiales importaciones mundiales
mundiales de 128 mil
de 186 mil tm de fresas de 30 mil tm de fresas en
tm de fresas en el
en el 2019. el 2019.
2019.

Link: https://www.cien.adexperu.org.pe/wp-content/uploads/2020/12/ESTUDIO-DE-
MERCADO-SECTOR-AGROINDUSTRIAL-ADEX-CAF-2020.pdf
Elaborado por ON GLOBAL MARKET

44
INDICE DE COMPETITIVIDAD
Estados Unidos Paises Bajos Alemania
Factores Pondera FUENT
do Puntua To Puntuac To Puntuac To
ción ta ión ta ión ta
l l l
Barreras de Entrada y Salida 25%

Preferencias arancelarias 10% 80 8 80 8 80 8 Market Ac


Requisitos reglamentarios 15% 70 10 90 13 90 13 Map
.5 .5 .5
Fuerzas y Debilidades de los principales competidores
25%

Primer competidor en volumen 6% 50 3 80 4. 70 4.


8 2
Segundo competidor en volumen 4% 70 2. 60 2. 50 2
8 4
Tercer competidor en volumen 2% 70 1. 50 1 40 0.
4 8
Primer competidor en valor unitario 7% 30 2. 70 4. 60 4. Trade M
1 9 2
Segundo competidor en valor unitario 4% 40 1. 50 2 60 2.
6 4
Tercer competidor en valor unitario 2% 60 1. 70 1. 50 1
2 4
Poder de negociación con los proveedores 20%

Distancia media de los países proveedores 10% 65 6. 70 7 60 6


5 Trade M
Concentración de países proveedores 10% 80 8 65 6. 60 6
5
Poder de negociación con los clientes 20%

Participación respecto a las importaciones mundiales


10% 65 6. 60 6 90 9
5
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Posición relativa en las importaciones mundiales


10% 65 6. 60 6 80 8 Trade M
5
Sustitutos 10%

Importaciones mundiales de arándanos 5% 50 2. 60 3 70 3.


5 5
Trade M
Importaciones mundiales de fresas 5% 50 2. 70 3. 60 3
5 5
PUNTAJE TOTAL 100 63.1 7 7
% 0 1.
6
Elaborado por ON GLOBAL MARKET

46
También se realizó un índice de competitividad, esta matriz basada en el modelo de las
cinco fuerzas de Porter, destaca factores de evaluación como requisitos reglamentarios de
ingreso para la granada en donde Estados Unidos es el país entre los tres seleccionados, que
presenta 107 requisitos de acceso al mercado a comparación de los 46 requisitos que exige
la Unión Europea.
Para el análisis de las fuerzas y debilidades de la competencia debemos aclarara que
nuestros principales competidores basados en volumen por cantidad son México, Turquía y
España, para los resultados de esta matriz también se consideraron los valores referenciales
a los que nuestros competidores ofertan el producto en estos mercados. Respecto al poder
de negociación con los proveedores se enfatizó la concentración de los países proveedores,
en los que se destaca que Países Bajos y Alemania tienen mercados diversificados mientras
que Estados Unidos presenta una concentración más alta entre los tres, esto se debe porque
México, su principal proveedor abarca un 79% del total de sus importaciones para este
producto.
Respecto al poder de negociación que se tiene con los clientes debemos enfatizar la
participación de cada país en las importaciones mundiales, esta fue determinada respecto a
la partida arancelaria “Los demás frutos” en donde se incluye a la granada, destacando
Estados Unidos como el tercer consumidor mundial, Países Bajos como segundo y
Alemania como octavo consumidor, este último tiene un puntaje favorable ya que se
relaciona que Alemania posee menos poder de negociación entre los tres ya que son
menores los proveedores que le ofertan el producto y lo que lo convierte en una
oportunidad para Perú.
Para la elección de los sustitutos se toma en consideración las frutas que cumplen con las
características y propiedades similares al de la granada al ser fuertes agentes antioxidantes
y fortalecedores del sistema inmune, como son las fresas y los arándanos, que también son
importados en volúmenes considerables por los mercados evaluados. La importación de
fresas está liderada por Estados Unidos con una cantidad de 186 mil Tm, seguido de
Alemania con 127 mil tm y Países Bajos con 30 mil tm. Las importaciones de arándanos,
también resaltan en la demanda de estos tres mercados, Estados unidos con una demanda de
252 mil tm, Países Bajos con 60 mil tm y Alemania con 61 mil tm.
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

El resultado de esta matriz indica que Alemania, con un puntaje total de 66.4, es el mercado
en el que Perú es más competitivo como proveedor de granadas. A continuación, se
presentan los resultados de ambos índices para cada mercado junto con la población total de
cada mercado.
Fuente: ADEX
6.2 Selección del nicho de mercado
Las más representativas áreas metropolitanas alemanas consideradas para la determinación
del nicho son: Berlín, capital alemana con una población de 3.6 millones de personas,
Hamburgo cuya población es de 1.8 millones y Múnich con una población de 1.5 millones.
Las dos primeras ciudades son a la vez consideradas estados federales, sin embargo,
Múnich es la capital del estado federal de Baviera. Un criterio importante para determinar
un nivel de aceptación de la demanda de los productos es el del porcentaje de la población
que consume frutas diariamente o varias veces al día, siendo para Berlín el del 48%,
Hamburgo 45.7% y Múnich el 43.5%; estos datos según el sistema federal de informes de
la Salud (GBE) de Alemania, determinan que Berlín, aparte de tener la más alta población,
también tiene el mayor porcentaje de personas consumen frutas en Alemania.
Geográficamente, es más factible que el acceso de nuestro producto sea vía marítima por el
océano atlántico, el puerto de Hamburgo es el principal y más grande de Alemania y el
segundo principal de Europa. Además, Berlín y Múnich cuentan con aeropuertos

internacionales de alto tránsito.

48
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

Elaborado por ON GLOBAL MARKET

Por lo tanto, el nicho de mercado alemán con mejores perspectivas para la comercialización
de arándano es Berlín, la capital alemana registra un gran tamaño poblacional, superando
en doble de cantidad de la población a Hamburgo, también es la ciudad con mayor
incidencia de consumo de frutas diariamente o varias veces al día, indicadores que
solidifican su elección.
Berlín es una ciudad cosmopolita densamente poblada con un aproximado de cuatro mil
habitantes por kilómetro cuadrado, siendo una sociedad liberal, posee un 15% de residentes
que son extranjeros y representa el más alto consumo de fruta en Alemania, en esta ciudad
se celebra una de las más importantes ferias internacionales para el comercio e innovación
hortofrutícola, nos referimos al FRUIT LOGISTICA. Los consumidores tienen un alto
interés por frutas exóticas frescas, nuevos sabores siendo esta característica determinante
para el éxito de las frutas, así como los beneficios nutricionales que estas puedan ofrecer ya
que su uso es también demandado para ensaladas y aguas aromatizadas; para profundizar el
comportamiento del consumidor detallamos:

49
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

CONCLUSION

En el presente proyecto se realizó un estudio del perfil de mercado considerando los países
de Estados Unidos, Países Bajos y Alemania, que al realizar las matrices del índice de
atracción resultaron 68.8; 67; 69.4 respectivamente. En el caso del índice de competitividad
resulto 63.1; 70; 71.6 respectivamente, por lo que se eligió a Alemania, entre los tres países,
es el mercado con mejores resultados de los índices de atracción y competitividad, y por lo
tanto el mejor mercado para la exportación de arándano. En la evaluación para la selección
de nicho de mercado de arándano resultó Berlín la capital alemana registra con gran
tamaño poblacional, superando en doble de cantidad de la población a Hamburgo,
también es la ciudad con mayor incidencia de consumo de frutas
diariamente o varias veces al día, indicadores que solidifican su elección.

Además, realizamos un estudio de tendencia de mercado de los últimos 5 años del arándano
considerando los países de Estados Unidos, Paises Bajos y Alemania.

Así mismo realizamos un estudio de tendencia de mercado de los últimos 5 años del
arándano considerando los países de Estados Unidos, Paises Bajos y Alemania, que al
realizar la búsqueda en Trade Map en lo que es valor FOB, cantidades y precio promedio.
En el caso de precio promedio 6672 por lo que se eligió a Alemania.

Además, en el presente estudio se conocieron las propiedades y características del


arándano, así como también nuestros competidores locales e internacionales de esa manera
determinar que estrategias utilizar para satisfacer la demanda.

También se recolecto información de las distintas plataformas en lo que es la producción,


meses de producción y que departamentos producen la mayor cantidad de arándano del
país, así como los países como Estados Unidos, Países Bajos y Alemania en los últimos 5
años

Al analizar las exportaciones e importaciones de los periodos 2016 al 2020, nos mostró la
tendencia de los 3 países estructura del mercado global , principales exportadores e

50
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES … Sembrando futuro!!!

importadores expresados en valor fob , cantidades , y valores unitarios , así mismo se


muestra los principales productores mundiales de arándano.

También se recolecto información de ADEX en lo que es índice de atracción y


competitividad y nicho del país destino, por el cual se escogió a Berlín (Alemania).

RECOMENDACIONES

Las dificultades que tuvimos fueron que algunos de los integrantes del grupo no tenían
computadoras para avanzar los cuadros estadísticos el cual nos dificulto y retraso el trabajo.

Asimismo, un integrante del grupo se retiró.

También tuvimos dificultad de encontrar algunas de las informaciones de algunos países.

En lo que es la conexión de internet también tuvimos dificultades con algunos compañeros


ya que se les iba su conexión de internet, y dificultaba la culminación del trabajo.

Otro punto que nos retraso es que algunos compañeros trabajan y a la hora de realizar
reuniones para avanzar el proyecto no estuvieron presentes por motivos laborales.1 HOJA

REFERENCIAS

51

También podría gustarte