Está en la página 1de 3

Proyectos de aula E FORO

Nombre del Proyecto ¿Cómo hacer despegar una startup con poco
presupuesto?

Objetivo de Crear propuestas contextualizadas que den solución a


aprendizaje problemáticas que enfrentan las startup en sus inicios a
partir de la exploración de los recursos bibliográficos
que sobre creatividad e innovación se han abordado.

Criterios de En el proceso como en el producto se tendrán en cuenta


evaluación los siguientes criterios de evaluación:
● Manejo adecuado de los conceptos abordados
en el curso.
● Comprensión conceptual.
● Asociación de la teoría con la realidad.
● Uso coherente de la metodología hacia el interior
de la organización.
● Trabajo en equipo.
● Resolución de conflictos.
● Manejo de recursos web 2.0.

Información General En equipos de trabajo conformados por máximo cinco


del proyecto estudiantes debe analizar cuidadosamente la situación
problémica a resolver a partir de los saberes abordados
a lo largo de todos los referentes de pensamiento
estudiados.
La situación problémica es la siguiente: la empresa
Soport-able SAS ubicada en la ciudad capital desea
iniciar sus actividades, en un mercado con una
competencia considerable, desea fabricar y
comercializar soportes para televisores y pantallas. Su
promesa básica para el comprador es la optimización de
espacios, en especial los reducidos. Los
emprendedores tienen claro que la publicidad se debe
realizar a través de medios digitales, en especial si se
tiene en cuenta que es más barata y fácil de
implementar. El equipo ha identificado que su segmento
de mercado más importante sería el institucional, sin
dejar de lado el mercado de consumo.
La empresa desea alcanzar rápidamente su punto de
equilibrio, al igual que la mayoría cuentan con un
presupuesto reducido y saben que no soportarán más
de tres meses sin nivelar ingresos con gastos. Se ha
destinado un presupuesto de 10 millones para el
objetivo trazado.
Una vez identificada y analizada la problemática se
debe:
1. Identificar cuáles son los problemas principales
que enfrenta la organización.
2. Organizar los problemas de acuerdo con su
complejidad (de menor a mayor complejidad).
3. Enumerar las posibles causas que están
generando los problemas identificados, elaborar
una tabla.
4. Llevar a cabo una lluvia de ideas en la cual se
proporcionan posibles soluciones, teniendo en
cuenta los recursos disponibles.
5. Establecer las metas que se esperan lograr con
la propuesta.
6. Crear un cronograma de trabajo, identificando
los responsables, tiempos y recursos.
7. Elaborar una matriz con cada uno de los recursos
propuestos y las proyecciones.
● Encuentran solución a situaciones ficticias de
Resultados del
manera clara y precisa, relacionados con los
Desempeño
temas propuestos en los referentes de
pensamiento.
● Construyen esquemas de trabajo que facilitan la
gestión del proyecto y la consecución de
resultados.
● Presentan los resultados de modo llamativo,
conciso y creativo.
● Desarrollan soluciones que dan respuesta de
manera eficiente a problemáticas planteadas.
A. Revisar detalladamente todos los referentes de
Instrucciones para
pensamiento, lecturas complementarias y
elaborar el proyecto.
enlaces del módulo.
B. Leer cuidadosamente el caso de estudio,
analizando sus variables y principales
problemas.
C. Crear un cronograma de trabajo del equipo
conformado.
D. Ejecutar las actividades propuestas en el
cronograma.
E. Elaborar un informe en el cual se muestran las
diferentes propuestas que dan respuesta a la
problemática.
1. Entregar un portafolio digital en el que se
Instrucciones de
evidencie la realización de cada uno de los
entrega
momentos propuestos por el docente (metas,
cronograma, propuesta y conclusiones finales).
2. Se debe enviar un informe en formato Word de
máximo 10 páginas en el que se evidencia las
fases del proyecto, incluir la URL del portafolio
digital.
3. El informe debe ser enviado a través del aula
virtual.
4. Anexa la matriz de gastos y proyecciones.

También podría gustarte