Está en la página 1de 3

Causas del dolor de espalda: Síntomas y tipos de

dolor.
El dolor de espalda, especialmente la lumbalgia, es una de las causas más comunes de dolor en el
cuerpo. Conocé los síntomas y las causas de este tipo de dolor, así como la manera de aliviarlo.

Síntomas del dolor de espalda


El dolor de espalda puede manifestarse de varias maneras. Puede ser leve o, tan intenso, que afecte tu
capacidad para moverte.

Algunos de los síntomas del dolor de espalda pueden ser dolores musculares, dolor punzante, dolor que
se irradia hacia las piernas y reducción de la flexibilidad o del rango de movimiento de la espalda.

Puede presentarse como una sensación de hormigueo o ardor, una sensación de dolor sordo o de dolor
agudo.

Según la causa del dolor de espalda, también podés sentir dolor en otras partes del cuerpo, como la
pierna, la cadera o la parte inferior del pie

¿Cómo te puede afectar el dolor de espalda?


Si sufrís de dolor de espalda, puede haber algunas actividades que sean difíciles de realizar,
interrumpiendo tu rutina diaria y desmejorando tu calidad de vida. Puede que te resulte difícil llevar a
cabo ciertos movimientos, como subir las escaleras, levantar objetos pesados (u objetos que solías
levantar con facilidad) o sentir hormigueo y entumecimiento mientras te movés o permanecés quieto.

¿SABÍAS QUE...?
El 73 % de las personas consideran que el dolor corporal afecta significativamente su vida profesional

El dolor cervical y lumbar son los tipos de dolor más frecuentes que padecen los argentinos

¿Por qué nos duele la espalda?


El dolor de espalda tiene distintas causas, como lesiones, afecciones articulares y distensiones
musculares. La ubicación del dolor de espalda puede ayudar a identificar las causas.
Causas del dolor de espalda
El dolor de espalda tiene numerosas causas: puede resultar de espasmos musculares (tensión en los
músculos); también tener un disco intervertebral roto o herniado o en casos más graves, una fractura de
la médula espinal puede causar dolor en la parte inferior de la espalda. El dolor ciático es otro tipo de
dolor de espalda que se origina en la zona lumbar y se traslada a la nalga y al nervio ciático en la parte
posterior de la pierna.

La mayoría de los casos de dolor en la parte superior de la espalda se deben a irritación muscular y/o
disfunción de las articulaciones. La irritación puede ser el resultado de la debilidad muscular, lesiones
por uso excesivo (movimientos repetitivos), lesiones deportivas o accidentes, que provocan dolor debido
a la inflamación de los músculos de la espalda. Otras causas de dolor de espalda incluyen: la osteoartritis
(la forma más común de artritis), irregularidades esqueléticas o anomalías anatómicas, como la
curvatura anormal de la columna vertebral (escoliosis) y el embarazo, debido al aumento de hormonas,
el aumento de peso y la postura incorrecta.

Causas del dolor de espalda en el trabajo


Si tu trabajo implica las siguientes tareas y no las realizás correctamente, esto te puede provocar dolor
de espalda:

Levantar, llevar, empujar o halar objetos incorrectamente

Estar sentado o manejar el auto por períodos largos sin tomar un descanso

Estar de pie o agachado por largos períodos

Everyday activities that can cause back pain

Actividades cotidianas que pueden provocar dolor de espalda

El dolor de espalda puede ser provocado por las actividades cotidianas en el hogar y en el trabajo. Se
puede presentar de repente al girar mal la espalda o puede desarrollarse gradualmente con el tiempo,
como resultado de estar sentado o de pie en una posición incorrecta. Estas actividades pueden incluir :

Agacharse de forma incorrecta

Levantar, cargar o empujar objetos de forma incorrecta

Encorvarse al estar sentado en una silla

Permanecer de pie o o estar agachado durante largos períodos


Hacer torsiones

Estirarse excesivamente

Estar sentado o conducir durante períodos largos sin tomar un descanso

Diagnóstico
En general, los casos de dolor de espalda no se asocian con una enfermedad grave y a menudo se
resuelven en poco tiempo. En los casos de dolor de espalda que dura más de seis semanas o dolor que
no mejora con el descanso, debés consultar a tu médico. Con el fin de diagnosticar el dolor de espalda, el
médico puede examinar tu espalda y evaluar tu capacidad para realizar ciertas actividades. Además,
puede ordenar una o más pruebas, como radiografías, resonancias magnéticas, tomografías
computarizadas, análisis de sangre o un examen de los nervios llamado electromiografía (EMG). El
médico puede darte consejos sobre cómo aliviar el dolor y puede recomendar analgésicos, el uso de
calor o hielo y ejercicio ligero, como caminar.

Datos sobre el dolor de espalda

El 92 % de las personas tienen dolor de espalda

El 10 % de las personas mencionan el dolor lumbar como el dolor que sienten con mayor frecuencia4.

El dolor lumbar es la principal causa de incapacidad mundial

El dolor de espalda agudo, que dura menos de tres minutos, es el tipo más frecuente de dolor de
espalda6.

También podría gustarte