Está en la página 1de 5

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUAIZACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

CIUDAD IXTEPEC OAXACA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CURSO:

PLANEACIÓN EDUCATIVA.

CORDINADORA DEL CURSO:

MATRA: GISELA CUETO ZÁRATE

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

GALLEGOS HENGSCHI ANTHONY COSIJOEZA

SULVARAN ISIDORO JOHAN EDUARDO

ZARATE GUZMAN ADEMIR

GRADO:

SEGUNDO SEMESTRE

GRUPO: 1° C
PROBLEMÁTICA: Conversión de fracciones a decimal.

HIPOTESIS: Los aspectos de la vida cotidiana como recurso para la enseñanza de la


conversión de fracciones a decimales.
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA

COORDINACION GENERAL DE EDUCACION BASICA Y NORMAL

DEPARTAMENTO DE FORMACION Y ACTUALIZACION DOCENTE

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

CD. IXTEPEC, OAXACA.

PLAN DE CLASES INTERDISCIPLINAR

DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA ESCUELA: JUANA C ROMERO DE TEHUANTEPEC
LOCALIDAD: SANTO DIMINGO TEHUANTEPEC.
GRADO: SEXTO
GRUPO: A
CLAVE: 20DPR14051
FECHA: 01/ 07/ 2021
NOMBRES DE LOS PRACTICANTES:
ANTHONY COSIJOEZA GALLEGOS HENGSCHI
JOHAN EDUARDO SULVARAN IRIDORO
ADEMIR ZARATE GUZMAN.
GRADO DE LA ENUFI : : SEGUNDO SEMESTRE
GRUPO DE LA ENUFI: C

BLOQUE: V

MATERIA: ESPAÑOL- MATEMÁTICAS- HISTORIA- CIENCIAS NATURALES.

PROPOSITOS:
 Identificar el uso de las fracciones y decimales en diferentes ámbitos educativos.
 Diseñar y aplicar una secuencia didáctica que tome en consideración aspectos matemáticos como
cognitivos.
 Que el alumno tenga presente que las fracciones estarán en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
AMBITO: De estudio.
TIPOLOGIA TEXTUAL: Descriptivo.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
 Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones con progresión aritmética en los
diferentes ámbitos escolares.
 Resuelve problemas que implican el uso de las fracciones en el área de español con la redacción, posición y
ortografía.
 El fraccionamiento del tiempo-espacio en diferentes épocas de la historia.
 Adquirir habilidades de clasificación de desechos y su división en materia orgánica e inorgánica para
mejorar el impacto ambiental.

TEMAS DE REFLEXION:
 Implementación de las fracciones en los distintos ámbitos de la vida diaria.
 Las fracciones como tema central para el alumno.
CONOCIMIENTOS HABILIDADES POR ACTITUDES POR VALORES POR
POR DESARROLLAR: DESARROLLAR: DESARROLLAR: DESARROLLAR:
Saber en qué consiste Identifica los procedimientos a Se observa una actitud Expresan empatía por ser
convertir una unidad de seguir para la realización de las positiva y de entusiasmo un tema que los alumnos
medida decimal a conversiones de decimales a por parte de los desconocen.
fracciones y viceversa. fracciones y viceversa. alumnos.
LUNES

INICIO:
ACTIVIDADES: MATERIAL TIEMPO:
:
1.- Se abordara una clase introductoria a los alumnos explicándoles el tema “¿Cómo
se escriben las fracciones?” tomando en cuenta que aspectos deben de cumplir tanto Libro de
de ortografía, redacción y posición. texto de 1:30 hora.
2.- Se les aplicará a los alumnos una serie de preguntas y ejercicios para conocer y español
analizar su nivel de conocimientos sobre el tema de fracciones y sus equivalencias
en decimales.
3.- Se les dará a los alumnos una clase introductoria del renacimiento con sus
orígenes, los sucesos más importantes y sus años claves para poder fraccionarlo en
una línea del tiempo.
4.- Se les hablará a los alumnos acerca de las 3 R (reducir, reutilizar y reciclar) y para
que entiendan mejor sobre la división de las basuras orgánicas e inorgánicas y la
importancia que tiene en el cuidado del medio ambiente.

DESARROLLO:
1.- Se les dará a los alumnos unos ejemplos de fracciones matemáticas donde ellos Libreta del
deberán escribirlas de manera literaria. alumno
 3/5
 1/20
 3/2
 8/5 02:00 horas.
 1/10
2.-Se realizarán las conversiones de los mismos ejemplos de fracciones a números
decimales.
3.- Realizarán el fraccionamiento de la línea del tiempo puntualizando las fechas más
importantes, los sucesos y los orígenes del renacimiento.
4.- Dentro del plantel educativo los alumnos realizarán una búsqueda de desechos
para poder dividirlos clasificándolos en orgánicos e inorgánicos.

CIERRE:
1.- Los alumnos realizarán en el pizarrón de clase otros ejercicios realizando la Libreta del
conversión de decímales a fracciones y viceversa para después escribirlas de manera alumno.
literaria y deberán leer sus resultados frente a la clase.
2.- Los alumnos presentarán a la clase su línea del tiempo puntualizando el cómo 02:00 horas.
realizaron la escala del tiempo y el valor que tiene según el punto en el que se ubican
en la línea del tiempo.
3.- Los alumnos deberán dividir la basura orgánica e inorgánica en casa, deberán
presentar evidencias de ello con fotografías pegadas en el cuaderno.
EVALUACI Se evaluarán los saberes que se esperan que el alumno aprenda con estas actividades. Se
ÓN: realizará una lista de cotejo.

LISTA DE COTEJO

INDICADORES SÍ NO

Puede escribir en forma


literaria las fracciones.
Pudo resolver los ejemplos
de fracciones.
La línea del tiempo está
bien fraccionada.
La línea del tiempo cuenta
con toda la información.
La división de los desechos
son los correctos.
La organización de los
desechos es adecuada.
Participa en grupo.

Es disciplinario.

Muestra empatía.

Muestra respeto.

Muestra interés.

También podría gustarte