Está en la página 1de 11

4/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1: SEMINARIO DE INVESTIGACION I_ESP-GSST - 2020/06/29 - 031

Actividad evaluativa Eje 1


Fecha de entrega 13 de jul en 23:59 Puntos 10 Preguntas 10
Disponible 29 de jun en 0:00 - 13 de jul en 23:59 15 días
Límite de tiempo 30 minutos

Instrucciones
Para responder el siguiente examen, es importante estudiar todos los contenidos y recursos del eje
correspondiente.

Cada referente de pensamiento, recurso o lectura complementaria le brinda herramientas para


responder las preguntas de forma correcta.

Este examen tiene el objetivo de verificar el avance de su aprendizaje y representa una práctica de
evaluación formal y, por tanto, otorga una calificación de desempeño.

¡Cuidado!

Le recordamos que solo tiene un intento para resolver la evaluación.

Apreciado estudiante, antes de contestar su examen, por favor lea las siguientes recomendaciones:

1. Una vez que haya dado clic en el botón “Realizar la evaluación”, no haga ninguna otra actividad
diferente a contestar su examen (por ejemplo: dar clic en el botón atrás del navegador, leer algún
tipo de documento, foro, etc.) ya que esto podrá hacer que el examen se cierre y se pierda el
intento.
2. Este examen cuenta con 30 minutos para ser resuelto.
3. Al terminar el examen, siempre debe dar clic en el botón "Entregar evaluación", de otra forma el
examen quedará abierto y no se calificará.
4. Recuerde que el examen debe hacerse por lo menos dos horas antes de la hora de cierre de la
actividad, una vez se llegue a la hora de cierre este se enviará automáticamente.
5. Una vez cerrado el examen usted tendrá la posibilidad de revisar la solución.
6. Por favor, asegúrese de tener una buena conexión. Le recomendamos cerrar cualquier programa
que pueda consumir el ancho de banda. Evite usar el Internet móvil.

Si usted presenta problemas, se puede comunicar con la línea única nacional de atención al
estudiante, en Bogotá 7449191, Medellín 6044508, Pereira 3401516, Valledupar 5897879, a la línea
gratuita nacional 018000180099.

https://areandina.instructure.com/courses/7701/quizzes/27640 1/11
4/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1: SEMINARIO DE INVESTIGACION I_ESP-GSST - 2020/06/29 - 031

Tipo de preguntas:

Cada examen puede contener distintos tipos de preguntas o consignas:

Verdadero-Falso: debe indicar si la proposición se considera verdadera o falsa. Tenga en cuenta que,
si un solo elemento es falso, toda la proposición también lo es.

Opción múltiple: una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos.
Debe seleccionar la respuesta correcta, marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple: más de una respuesta es correcta. Debe seleccionar todas las alternativas que
considere correctas, marcando el cuadrado que precede a cada una.

En caso de no marcar todas las respuestas correctas, se le otorga un puntaje parcial.

Coincidente: debe vincular dos categorías, seleccionando en la 1a columna el concepto que


corresponde con la categoría de la 2a columna.

¡Deseamos que pueda desarrollar con éxito este examen!

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 21 minutos 8.68 de 10

 Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este examen: 8.68 de 10


Entregado el 4 de jul en 19:23
Este intento tuvo una duración de 21 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

En un estudio realizado por Noreña, Leyva, Palacio & Duarte (2014) en


que se buscaba analizar la utilización de servicios de salud reproductiva
según la etnia de las mujeres empleando la encuesta nacional de
demografía y salud 2010 en Colombia y se estimaron modelos logísticos
para cada servicio (atención prenatal, parto y posparto)en el que se
reporto que las mujeres indígenas tienen menor probabilidad de asistir a

https://areandina.instructure.com/courses/7701/quizzes/27640 2/11
4/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1: SEMINARIO DE INVESTIGACION I_ESP-GSST - 2020/06/29 - 031

un control prenatal adecuado (OR=0,61), al igual que las


afrodescendientes (Noreña, Leyva, Palacio & Duarte, 2014). De acuerdo
con la anterior información deberá responder las preguntas del 1 al 3.

De acuerdo a la anterior información:¿En qué tipo de enfoque se


enmarca este estudio?

Mixto.

Descriptivo.

Cualitativo.

Cuantitativo.

El estudio se enmarca dentro del enfoque cuantitativo ya que


emplea la medición y estimación de magnitudes y usa métodos
estadísticos para el análisis.

Pregunta 2 1 / 1 pts

En un estudio realizado por Noreña, Leyva, Palacio & Duarte (2014) en


esta investigación se planteo que ser indígena o
afrodescendiente está asociado de manera inversa
con la utilización de servicios de salud para la
atención prenatal, del parto y posparto. (Noreña, Leyva, Palacio & Duarte,
2014). De acuerdo con esta información deberá responder la pregunta.

El planteamiento enunciado anteriormente corresponde a:

Título.

Variable.

Objetivo.
https://areandina.instructure.com/courses/7701/quizzes/27640 3/11
4/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1: SEMINARIO DE INVESTIGACION I_ESP-GSST - 2020/06/29 - 031

Hipótesis.

Corresponde a la hipótesis del estudio ya que esta es entendida


Según Tafur & Izaguirre (2015) son :”enunciados que, basados en
conocimientos existentes o en hechos nuevos , constituyen
respuestas tentativas a problemas de investigación".

Pregunta 3 1 / 1 pts

El estudio realizado por Noreña, Leyva, Palacio & Duarte (2014)


empleando la base de datos de la Encuesta Nacional de demografía y
salud del 2012.

¿A qué tipo de estudio pertenece?

Cualitativo.

Acción participación.

Teoría fundamentada.

Retrospectivo.

El estudio es de tipo retrospectivo correspondiente a eventos o


fenómenos ya ocurridos con anterioridad y retoman regularmente
la información de registros de morbilidad, mortalidad, expedientes
clínicos, encuestas entre otros.

Pregunta 4 1 / 1 pts

https://areandina.instructure.com/courses/7701/quizzes/27640 4/11
4/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1: SEMINARIO DE INVESTIGACION I_ESP-GSST - 2020/06/29 - 031

El enfoque cualitativo usa la recolección y análisis de datos para precisar


la pregunta de investigación realizando este proceso en cualquier
momento a diferencia del enfoque cuantitativo que requiere de precisar la
pregunta e hipótesis antes de iniciar la recolección de datos . Dentro de
este enfoque se emplean las entrevista semiestructurada, grupos focales,
observación, historia de vida, entre otras.

Las entrevistas semiestructuradas y grupos focales corresponden a:

Paradigmas en investigación.

Enfoques en investigación.

Técnicas de recolección de la información.

Mitos de la investigación.

Las entrevistas semiestructuradas y grupos focales son técnicas


de recolección de la información porque corresponden según
López & Pérez (2011)a, “aquellas que proporcionan información
de forma lógica y ordenada, dando a conocer la opinión de la
población en relación particular del tema de investigación” (p.485).

Pregunta 5 1 / 1 pts

En el periódico la Jornada en el 2015 de circulación nacional en México


fue publicado el titular: “ Expulsan a dos miembros del SIN por plagio
académico”, esta situación se dio en una institución de educación
superior en donde dos docentes cometen plagio académico , llevándolos
a tener una sanción de 20 años sin poder ingresar al sistema nacional de
investigación. Además, de estar al escarnio público pues la noticia con
nombres propios fue publicada en un periódico de circulación nacional. Al
parecer el motivo del retiro se relaciono con la copia textual en una tesis
doctoral de un documento publicado previamente y que no era de autoría

https://areandina.instructure.com/courses/7701/quizzes/27640 5/11
4/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1: SEMINARIO DE INVESTIGACION I_ESP-GSST - 2020/06/29 - 031

de los investigadores expulsados sin advertir la citación acorde a normas


(Olivares, 2015, p.33).

Autoplagio.

Parafraseo inadecuado.

Copy page.

Cita indirecta.

EL tipo de plagio en el que presuntamente incurrieron los


investigadores mexicanos es el Copy page que corresponde a la
copia textual de un documento sin reconocer la autoría de quien lo
realizó.

Parcial
Pregunta 6 0.78 / 1 pts

Relacione las columnas de la izquierda con las de la derecha

Inductivo.
Cualitativo

Técnicas de recolección de Entrevistas


datos.

Deductivo. Cuantitativo

Vincula datos cuantitativos Mixto


y cualitativos.

https://areandina.instructure.com/courses/7701/quizzes/27640 6/11
4/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1: SEMINARIO DE INVESTIGACION I_ESP-GSST - 2020/06/29 - 031

Estudios son innovadores, Explicativos


ya que evalúan nuevas
perspectivas de un
problema o áreas donde el
desarrollo investigativo ha
sido limitado.

Relacionan conceptos o Correlacional


variables.

Establecen las causas de


Exploratorios
fenómenos o problemas
estudiados.

Estudios que se realizan


Longitudinales
en diferentes momentos
del tiempo para hacer
inferencias sobre sus
causas y efectos.

Monitorean cambios a Tendencia


través del tiempo en
determinadas variables o
las relaciones de alguna
población en general.

Las definiciones presentadas en la columna de la izquierda


corresponden a enfoques y tipos de estudio en investigación.

Parcial
Pregunta 7 0.5 / 1 pts

El EPOC o enfermedad Obstructiva crónica es un problema en la


población adulta mundial y se presenta una alta mortalidad, se estima
que puede ser de 70.3/ muertes por 100,000 habitantes en el caso de

https://areandina.instructure.com/courses/7701/quizzes/27640 7/11
4/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1: SEMINARIO DE INVESTIGACION I_ESP-GSST - 2020/06/29 - 031

hombres, y de 35,5 muertes por 100,000 habitantes en mujeres. Los


Investigadores deben plantear diferentes tipos de investigaciones para
poder disminuir estos indicadores en la población mundial. Relacione las
columnas de la izquierda con las de la derecha:

Las definiciones presentadas en la columna de la izquierda corresponden


a tipos de investigación.

Se plantea un Investigación Descriptiva


investigación para
determinar las condiciones
de la población como
hábitos, edad, condiciones
físicas, tipo de trabajo,
entorno familiar, Lugar de
residencia, enfermedades
respiratorias, entre otras.

En esta investigación se Investigación Correlacio


establece como en los
pacientes la edad, el
tabaco, los hábitos de las
personas incide en la
prevalencia del EPOC.

En esta investigación se Investigación Explicativa


establece la
correspondencia de los
factores de riesgo de la
Enfermedad Pulmonar
Obstructiva Crónica e
Insuficiencia Cardiaca.

En esta investigación se Investigación Explorator


quiere establecer como
afecta el cambio climático
al Época, debido a los
pocos estudios que hay en
este tema.

https://areandina.instructure.com/courses/7701/quizzes/27640 8/11
4/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1: SEMINARIO DE INVESTIGACION I_ESP-GSST - 2020/06/29 - 031

Pregunta 8 1 / 1 pts

En la actualidad se ha incrementado la población


adulta mayor generando nuevos temas para hacer investigación, y
mejorar la calidad de vida de esta población. Se han realizado
muchos estudios que han contribuido a que las personas experimenten la
vejez de una manera mas digna. Se han determinado que la depresión
en un problema de mucho impacto en esta población, es necesario
investigar en los factores que propician este problema en la población
adulta; uno de los factores es el trato que tienen por parte de los
cuidadores, el estado de animo, la pérdida de trabajo, la dependencia y la
familia.

De los temas para una investigación presentadas relacione la columna de


la izquierda corresponden a los enfoques de investigación.

Prevalencia de la Enfoque cuantitativo


depresión en adultos
mayores de la localidad de
Puente Aranda.

Principales experiencias Enfoque cualitativo


de adultos mayores y
cuidadores en la localidad
de Puente Aranda.

Factores y hábitos de los Enfoque mixto


adultos mayores que
prosigan la depresión en el
hogar Canitas de la
localidad de Engativá.

Parcial
Pregunta 9 0.4 / 1 pts

https://areandina.instructure.com/courses/7701/quizzes/27640 9/11
4/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1: SEMINARIO DE INVESTIGACION I_ESP-GSST - 2020/06/29 - 031

Las enfermedades cardiovasculares es uno de los principales problemas


de salud en países subdesarrollados y ha decrecido en los desarrollados,
el origen de esta patología se asociada a varios factores, de los cuales
algunos cobran más importancia de acuerdo al paciente, pero se han
determinado algunos que se consideran de mayor impacto como la edad,
sexo, tabaquismo, diabetes, hipertensión. La población mayor de 65 años
es el segmento poblacional con más casos.

Relacione el proceso del método científico con el ejemplo

Elección del tema En el municipio de la Veg

Planteamiento del ¿Cuál es el factor mas im


problema

Hipótesis El factor mas importante

Prueba de hipótesis Factores asociados a enf

Conclusiones
Al realizar la investigació

Pregunta 10 1 / 1 pts

Las enfermedades profesionales está relacionada con el ambiente de


trabajo y las medidas de protección que establecen las empresas para
proteger al trabajador, las más importantes enfermedades
dermatológicas, respiratorias; esta última está relacionada con las
diferentes sustancias que son usadas en los procesos productivos y que
contaminan el aire interno de las empresas, el cuál es inalado por los
trabajadores provocando diferentes tipos de enfermedades pulmonares.
En el Hospital de Kennedy las consultas en un 60 % está relacionada con

https://areandina.instructure.com/courses/7701/quizzes/27640 10/11
4/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1: SEMINARIO DE INVESTIGACION I_ESP-GSST - 2020/06/29 - 031

problemas respiratorios, de los cuales el 20 % de las consultas son


ocupacionales.

Relacione los paradigmas con el problema de investigación presentado:

Paradigma positivista ¿Cuáles son las incidenci

Paradigma naturalista ¿Cuál es la experiencia q

Paradigma sociocrítico ¿Cambio de hábitos ocup

Puntaje del examen: 8.68 de 10

https://areandina.instructure.com/courses/7701/quizzes/27640 11/11

También podría gustarte