Está en la página 1de 2

Mendoza Rubeis, Alejandra

C.I 27.295.637

TEMA: EJERCICIO PARA ENFOQUE CONTINGENCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN


ESTUDIO DE CASO: EMPRESA “COMERCIALIZADORA RUTAE, C.A”

Comercializadora Rutae C.A., es una empresa dedicada a la comercialización y distribución de muebles para
oficinas, con 15 años de existencia en el mercado, apuntalada a la generación de un servicio eficiente hacia
sus clientes. Cuenta con una nómina de 55 empleados con un promedio de antigüedad de 8 años. Su
estructura de tipo funcional, altamente definida en los cargos y sus procesos ha podido hasta hace poco dar
respuesta a las presiones ambientales. En este último año, las medidas gubernamentales (salario mínimo,
impuestos, entre otras cosas), la poca disponibilidad de una flota de transporte eficiente por problemas en
la disponibilidad de repuestos, las contracciones del mercado, el incumplimiento de sus proveedores
(empresas fabricantes de este tipo de productos) han generado en sus directivos una alta preocupación, ya
que de manera progresiva han visto mermar las utilidades así como la motivación de los empleados, (en los
últimos cuatro meses se han acentuado los retardos y las ausencias del personal) y la respuesta más
generalizada sobre la causa de dichos comportamientos es los problemas de transporte y en otras, que lo
que ganan ya no les alcanza para cubrir los pasajes, otros manifiestan estar cansados de hacer siempre lo
mismo por lo que ya no les resulta atractiva la tarea que realizan. Sin embargo, los empleados de
contratación más reciente han sugerido aspectos que pueden ser mejorados para optimizar la ejecución y se
les ve animados para hacer su trabajo. Sin embargo, su jefe inmediato considera que la situación actual de la
empresa es complicada y no hay espacio para “experimentar nuevas situaciones” ya que podría complicar
aún más los tiempos de entrega, además de considerar que los procesos empleados, son los que siempre ha
utilizado la empresa con excelentes resultados. Las medidas a adoptar para solucionar alguna irregularidad
en los niveles operacionales deben considerar sin excepción, la aprobación del gerente de área.

A todo lo anterior se suma que han llegado quejas de algunos clientes muy extrañados porque la mercancía
no les llega en las fechas acordadas. El departamento de logística dice que no está siendo sencillo manejar
los inventarios, ya que comentan limitaciones en el flujo de la información y las confrontaciones con ventas
y la gente de compras se presentan con relativa frecuencia.

La empresa cuenta a pesar de la situación actual, con una red de clientes que siguen demandando sus
productos debido a que sus precios se han mantenido con una relativa estabilidad (Rutae ha manejado la
política de mantener en lo posible sus precios dentro de una mínima variación, para no perder clientes) y un
trato cordial por parte del personal involucrado en las ventas y despacho.

Vista toda la situación anterior y con base en una visión sistémica, se pide responder a lo siguiente:

1. Describa las fortalezas y debilidades de la empresa (lo que se contempla al interior de la


empresa):
 Como en toda empresa, las fortalezas y debilidades son algo que tienen que estar presente desde el
inicio, en el caso de la COMERCIALIZADORA RUTAE cuenta con una gama de fortalezas como las
siguientes:
- Han tenido un éxito al poder crear una conexión con los clientes a tal grado de volverse fieles los
mismos y esto solo sucede cuando la empresa ofrece un servicio bueno.
- Sus precios se mantienen en un nivel que llega a ser accesible para sus consumidores.

En la parte de las debilidades también se encuentran las siguientes:


- Una constante llegada de reclamos por parte de los consumidores a nivel de despacho
- Cuentan con una falla en lo que respecta en el tiempo para despachar la mercancía.

2. Desde la visión sistémica, señale cuáles son las oportunidades y amenazas que el ambiente
plantea para esta empresa.
 La COMERCIALIZADORA RUTAE tiene que tomar en cuenta que tiene una oportunidad ganada que
son sus consumidores, los clientes se mantienen fieles si sus respectivas necesidades se siguen
satisfaciendo. La amenaza básicamente es la falla que algunas empresas tienen y es la de no
escuchar a sus empleados, esto es una amenaza representativa, porque al no tener empleados la
empresa puede quebrar y no tener futuro.
3. Identifique si el diseño de Rutae es mecanicista u orgánico. Justifique su respuesta.
 El diseño de RUTAE en definitiva es mecanicista porque son estructuras mecánicas muy
centralizadas y formales, esto se mencionaba en las debilidades, no le dan la atención
necesaria a los empleados, no son personas flexibles y se mantienen firmes ante cualquier
situación generando poca importancia en los problemas.
4. De acuerdo al enfoque de contingencias o situacional, plantee desde el ángulo de la tecnología,
las personas y el ambiente soluciones a los problemas planteados en un cuadro diseñado a los
efectos.
ESCENARIOS SOLUCIONES
AMBIENTE Este ambiente laboral se torna muy incómodo, una solución es
tomar en cuenta no solo la opinión de los empleados viejos si no de
los nuevos que vienen con unas perspectivas diferentes y se pueden
crear listas de los pros y los contra de ese ambiente laboral, la
finalidad de esto es tener un cambio y tener resultados mejores.
TECNOLOGÍA Buscar equipos nuevos para así tener una producción más moderna
de los muebles y más estandarizada, luego de realizar el cambio de
ambiente, se tendrán que realizar talleres para los empleados para
poder realizar el uso correcto de los equipos. Es necesario que la
comercializadora tenga una renovación de equipos.
PERSONAS Para crear una motivación en los empleados actuales y viejos, tendrían que
involucrarlos más en las actividades de la empresa para que vean que si
hay un cambio y se podría aplicar una especie de bonificación a aquellos
trabajadores que muestren un gran desempeño con los equipos.

También podría gustarte