Está en la página 1de 7

Código:

INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL “CRECER Y CONSTRUIR”


FOR-EDU-02

PLAN DE AREA Versión: 00

PERIODO: 1
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: DECIMO
FECHA: FEBRERO 3 – ABRIL 3

INTENSIDAD HORARIA: 3 DOCENTE: GERMÁN OSWALDO ROSAS LEAL

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué el átomo de oxigeno que es vital para la respiración, puede convertirse en una sustancia nociva al unirse al carbono en altas concentraciones ?

DERECHOS BASICOS DE ESTRATEGIAS HERRAMIENTAS ACTIVIDADES DE


ESTANDARES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS
APRENDIZAJE METODOLOGICAS DE EVALUACION SUPERACION
• Explico la estructura de los Analiza las relaciones cuantitativas •Establece la relación entre la • El lenguaje de la •Problema •Quiz •Examen
átomos a partir de diferentes entre solutos y solventes, así como distribución de los electrones en el química integrador •Foro
teorías. los factores que afectan la átomo y el comportamiento • Las fórmulas •Aprendizaje •Taller en clase
• Explico la relación entre la formación de soluciones. químico de los elementos, químicas basado en
estructura de los átomos y los explicando cómo esta distribución •Tipos de problemas
enlaces que realiza determina la formación de funciones • Debate
• Uso la tabla periódica para compuestos, dados en ejemplos de químicas
determinar propiedades físicas y elementos de la Tabla Periódica. • La estructura de
químicas de los elementos. •Balancea ecuaciones químicas la materia
• Explico los cambios químicos dadas por el docente, teniendo en •La evolución de
desde diferentes modelos. cuenta la ley de conservación de la la teoría atómica
masa y la conservación de la carga, •La tabla periódica
al determinar cuantitativamente de los elementos
las relaciones molares entre
reactivos y productos de una
reacción (a partir de sus
coeficientes).
•Utiliza formulas y ecuaciones
químicas para representar las
Código:
INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL “CRECER Y CONSTRUIR”
FOR-EDU-02

PLAN DE AREA Versión: 00

reacciones entre compuestos


inorgánicos (óxidos, ácidos,
hidróxidos, sales) y posteriormente
nombrarlos con base en la
nomenclatura propuesta por la
Unión Internacional de Química
Pura y Aplicada (IUPAC).
•Explica a partir de relaciones
cuantitativas y reacciones químicas
(oxido-reducción, descomposición,
neutralización y precipitación) la
formación de nuevos compuestos,
Código:
INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL “CRECER Y CONSTRUIR”
FOR-EDU-02

PLAN DE AREA Versión: 00

PERIODO: 2
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: DECIMO
FECHA: abril 6- julio 6

INTENSIDAD HORARIA: 2 DOCENTE: GERMÁN OSWALDO ROSAS LEAL

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo podemos identificar los compuestos orgánicos que usamos todos los días, empezando por los hidrocarburos?

DERECHOS BASICOS DE ESTRATEGIAS HERRAMIENTAS ACTIVIDADES DE


ESTANDARES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS
APRENDIZAJE METODOLOGICAS DE EVALUACION SUPERACION
•Explico la diversidad biológica Comprende que los diferentes •Representa las reacciones • Hidrocarburos •Problema •Quiz •Examen
como consecuencia de cambios mecanismos de reacción química químicas entre compuestos • Alcanos integrador •Foro
ambientales, genéticos y de (oxido-reducción, homólisis, orgánicos utilizando fórmulas y • Alquenos •Aprendizaje •Taller en clase
relaciones dinámicas dentro de los heterólisis y pericíclicas) posibilitan ecuaciones químicas y la •Alquinos basado en
ecosistemas. la formación de distintos tipos de nomenclatura propuesta por la problemas
•Relaciona la estructura de las compuestos orgánicos. Unión Internacional de Química • Debate
moléculas orgánicas e inorgánicas Pura y Aplicada (IUPAC).
con sus propiedades físicas y •Clasifica compuestos orgánicos y
químicas y su capacidad de cambio moléculas de interés biológico
químico. (alcoholes, fenoles, cetonas,
•Identifica aplicaciones aldehídos, carbohidratos, lípidos,
comerciales e industriales de las proteínas) a partir de la aplicación
diferentes biomoléculas necesarias de pruebas químicas.
en el cuerpo humano •Explica el comportamiento
exotérmico o endotérmico en una
reacción química debido a la
naturaleza de los reactivos, la
Código:
INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL “CRECER Y CONSTRUIR”
FOR-EDU-02

PLAN DE AREA Versión: 00

variación de la temperatura, la
presencia de catalizadores y los
mecanismos propios de un grupo
orgánico específico.

PERIODO: 3
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: DECIMO
FECHA: Julio 6 - septiembre 6

INTENSIDAD HORARIA: 2 DOCENTE: GERMÁN OSWALDO ROSAS LEAL

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo se entiende el mundo de los gases a partir de las leyes universales que lo rigen?
Código:
INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL “CRECER Y CONSTRUIR”
FOR-EDU-02

PLAN DE AREA Versión: 00

DERECHOS BASICOS DE ESTRATEGIAS HERRAMIENTAS ACTIVIDADES DE


ESTANDARES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS
APRENDIZAJE METODOLOGICAS DE EVALUACION SUPERACION
•Explico la estructura de los Comprende que los diferentes •Establece la relación entre la •Soluciones •Problema •Quiz •Examen
átomos a partir de diferentes mecanismos de reacción química distribución de los electrones en el •Soluciones integrador •Foro
teorías. (oxido-reducción, descomposición, átomo y el comportamiento acuosas •Aprendizaje •Taller en clase
• Explico la relación entre la neutralización y precipitación) químico de los elementos, basado en
estructura de los átomos y los posibilitan la formación de explicando cómo esta distribución problemas
enlaces que realiza compuestos inorgánicos. determina la formación de • Debate
• Uso la tabla periódica para compuestos, dados en ejemplos de
determinar propiedades físicas y elementos de la Tabla Periódica.
químicas de los elementos. •Balancea ecuaciones químicas
• Explico los cambios químicos dadas por el docente, teniendo en
desde diferentes modelos. cuenta la ley de conservación de la
masa y la conservación de la carga,
al determinar cuantitativamente
las relaciones molares entre
reactivos y productos de una
reacción (a partir de sus
coeficientes).
•Utiliza formulas y ecuaciones
químicas para representar las
reacciones entre compuestos
inorgánicos (óxidos, ácidos,
hidróxidos, sales) y posteriormente
nombrarlos con base en la
nomenclatura propuesta por la
Unión Internacional de Química
Pura y Aplicada (IUPAC).
Código:
INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL “CRECER Y CONSTRUIR”
FOR-EDU-02

PLAN DE AREA Versión: 00

•Explica a partir de relaciones


cuantitativas y reacciones químicas
(oxido-reducción, descomposición,
neutralización y precipitación) la
formación de nuevos compuestos,
dando ejemplos de cada tipo de
reacción.

PERIODO: 4
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: DECIMO
FECHA: septiembre 6- noviembre 20

INTENSIDAD HORARIA: 2 DOCENTE: GERMÁN OSWALDO ROSAS LEAL

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué es importante los procesos bioquímicos en el sano desarrollo de los animales ?
Código:
INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL “CRECER Y CONSTRUIR”
FOR-EDU-02

PLAN DE AREA Versión: 00

DERECHOS BASICOS DE ESTRATEGIAS HERRAMIENTAS ACTIVIDADES DE


ESTANDARES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS
APRENDIZAJE METODOLOGICAS DE EVALUACION SUPERACION
Representa las reacciones químicas
entre compuestos orgánicos
utilizando fórmulas y ecuaciones
químicas y la nomenclatura
• Explico la diversidad biológica propuesta por la Unión
como consecuencia de cambios Internacional de Química Pura y
ambientales, genéticos y de Aplicada (IUPAC).
relaciones dinámicas dentro de los •Clasifica compuestos orgánicos y • Bioquímica
•Problema
ecosistemas. Comprende que los diferentes moléculas de interés biológico • Carbohidratos
integrador •Quiz
•Relaciona la estructura de las mecanismos de reacción química (alcoholes, fenoles, cetonas, • Lípidos
•Aprendizaje •Foro
moléculas orgánicas e inorgánicas (oxido-reducción, homólisis, aldehídos, carbohidratos, lípidos, •Proteínas y
basado en •Taller en clase •Examen
con sus propiedades físicas y heterólisis y pericíclicas) posibilitan proteínas) a partir de la aplicación ácidos nucleicos
problemas
químicas y su capacidad de cambio la formación de distintos tipos de de pruebas químicas.
• Debate
químico. compuestos orgánicos. •Explica el comportamiento
•Identifica aplicaciones exotérmico o endotérmico en una
comerciales e industriales del reacción química debido a la
transporte de energía y de las naturaleza de los reactivos, la
interacciones de la materia. variación de la temperatura, la
presencia de catalizadores y los
mecanismos propios de un grupo
orgánico específico.

También podría gustarte