Está en la página 1de 4

Financiamiento

Roberto Rojas Gutiérrez

Administración Financiera

Instituto IACC

01-03-2021
Desarrollo

El señor Mario Rojas dueño de la panadería “Buen Pan Ltda”, requiere de su asesoría para un plan de
crecimiento que tiene en mente.
Mario le comenta que la empresa lleva un año en funcionamiento y que actualmente, trabaja el y un
panadero. Tiene deseos de agrandarse en cuanto a infraestructura y también en capacidad de producción.
Para ello requiere adquirir maquinaria industrial para la elaboración de pan y pasteles, las cuales están
avaluadas en $30.000.000.- aproximadamente. Junto con ello requiere realizar una ampliación del local
para abarcar el crecimiento que desea, la ampliación se avalúa aproximadamente en $15.000.000.-.
Además, requiere comprar materias primas para producir más, ya que, según sus estudios está en
condiciones de vender un 50% más de lo actual, si solo cuenta con más materias primas, para ello
requiere hacer una inversión inmediata de $2.000.000.-, si bien no es mucho no cuenta con el dinero
efectivo, además con esto podría tomar un pedido de alto volumen que le está solicitando una
panificadora, y ganar este cliente en forma permanente si todo resulta bien.
Ante esta situación Mario requiere su ayuda para verificar fuentes de financiamiento idóneas para cada
necesidad, que por supuesto sean eficientes y lo ayuden a su crecimiento.
Se pide:
* Realice un informe formal a la Mario, referenciando su empresa, que contenga lo
siguiente:
- Fuentes de financiamiento de corto y largo plazo asociadas a cada inversión que Mario contempla
realizar, especifique mejor alternativa según lo que usted interprete del caso.
- Finalice explicando la importancia de las fuentes de financiamiento para la organización y así mismo,
como cuidar que estas fuentes no se transformen en un futuro problema por deudas sin pago.

INFORME

Estimado Señor Mario Rojas


Dueño Panadería “Buen Pan Ltda.”

En este informe le puedo entregar de una mejor manera los antecedentes que le permita evaluar de una
mejor manera el crecimiento de su empresa.
Tambien poder orientarlo sobre las opciones de los créditos bancarios u otros que requiera su negocio,
para que pueda elegir la forma de financiamiento que le convenga a las necesidades, por esto es
importante poder comprometerse a corto o largo plazo, y que le permita una mejor eficiencia tanto a su
negocio como a usted.

- Financiamientos a corto plazo:

a) Financiamiento de proveedores: Este financiamiento que realiza los bancos, es financiar de forma
anticipada a través de los cobros de las facturas de los clientes y esto con un costo financiero.

b) Crédito comercial: Este tipo de crédito es muy frecuente en las pequeñas empresas, esta puede ayudar
a través de los créditos la compra de mercadería o materia prima que tambien ayuda a otras empresas.

c) Crédito bancario: Este crédito se encarga de financiar el capital de trabajo, estos pueden ser con
pagare o cuentas de sobregiro, muchas veces con reembolsos e interés.

d) Comercio: La empresa debe estar registrada Superintendencia de valores y seguros.

e) Financiamiento a corto plazo: Para esto requiere garantías de terrenos, equipos o infraestructuras.

f) Financiamiento mediante cuentas por cobrar: Para este financiamiento hay dos tipos de cuentas por
cobrar en garantía o descuento y factoring.

g) Financiamiento por inventario: Este financiamiento muchas veces es poco atractivo para los bancos,
porque hay reducción del valor del inventario.
- Financiamiento a largo plazo:

a) Financiamiento por deuda: Este financiamiento se utiliza para grandes inversiones con activos fijos,
esto con préstamos con mas de un año como leasing, leaseback, bonos o créditos estatales.

b) Préstamo a mas de un año: Este se refinancia para créditos, se utiliza pagare o escrituras de propiedad.

c) Préstamos sindicados: Se le entrega a grandes empresa o instituciones.

d) Leasing: Sirve para la compra de maquinarias o vehículos.

e) Leasback: Este financiamiento se obtiene a través de las ventas.

f) Bono corporativo: Es un certificado de deuda que cumple con algunas condiciones y se inscribe en el
registro de SVS.

g) Crédito Corfo: Este crédito se encarga de apoyar a las empresas, con financiamiento de instituciones
bancarias.

h) Financiamiento con capital: Es a través de instrumentos variables que son emitidas por S.A, que se
encargar de comprar una parte de la empresa.

i) Financiamiento a través de capital de riesgo: Esto se encarga de financiar la expansión de un negocio


y este capital aporta crecimiento e innovaciones.

Por esto debe de estar claro que elección de financiamiento le conviene, por esto no solo debe ver los
intereses o las tasas, sino tambien la idea que desea desarrollar.
Para la panadería “Buen Pan Ltda.”, se requiere una maquinaria industrial que tiene un valor de
$30.000.000, le aconsejo adquirir un financiamiento leasing, porque al hacer uso de esta maquinaria, se
puede traspasar como un pago en un tiempo determinado, esto cuando se termine el contrato los
arrendadores esta puede darse como opción de compra del bien, o tambien podemos realizar otro
contrato por un periodo más. Muchas empresas prestan este servicio porque ofrecen mantención,
seguros y un valor agregado al financiamiento.
Ahora para ampliar la panadería esto tendría un valor de $15.000.000, le recomiendo optar al crédito
Corfo, esto porque este negocio tiene poco tiempo de actividad y solicita la facilidad para obtener un
financiamiento a largo plazo. Le indico que este crédito tiene la capacidad de apoyar el crecimiento de la
empresa y va a poder resolverle problemas financieros a través de los bancos que van a cobrar su
comisión.
Por último, requiere de los $2.000.000, esto para la compra de la materia prima y esto se puede financiar
con un crédito comercial, esto porque la empresa tiene poca antigüedad y esto muchas veces genera
desconfianza dentro del mercado financiero, esto muchas veces es mas lento los tramites del crédito y
muchas veces puede afectar la compra de materia prima.
Le explico a Don Mario, que lo importante que el administrador tenga el conocimiento de las decisiones
y necesidades que requiere la empresa, esto porque requiere tener un limite de la eficiencia y eficacia de
los recursos de la empresa, por esto se debe tomar las mejores alternativas de los financiamientos mas
adecuados para la empresa, pero esto debe ser en un periodo delimitado para no ocasionar mayores
deudas.

Atentamente.

Roberto Rojas Gutiérrez


Ingeniero en administración de empresas
Bibliografía
IACC (2021). Financiamiento. Administración Financiera. Semana 4.

También podría gustarte