Está en la página 1de 7

MUNICIPIO DE ANZALDO

MUNICIPIO Anzaldo
PROVINCIA Esteban Arce
FUNDACIÓN 24 de Noviembre de 1914
UBICACIÓN 17º 46’ 46” de latitud sur y 65º 55’
56” de longitud oeste.
LIMITES Al Norte con el Municipio de Cliza y con
el Municipio de Toco
Al Este con el Municipio de Sacabamba
y con el Municipio de Vila Vila,
Al Sud–Este con la Provincia de Mizque.
Al Sud con el Municipio de Toro Toro
del Departamento de Potosí.
Al Oeste con el Municipio de
Arampampa del Departamento de Potosí.
Al NorOeste con el Municipio de Tarata
del Departamento de Cochabamba.
EEXTENCION 542 Km 2
ALTITUD 2000 a 3463 m.s.n.m.
CLIMA época de lluvias, granizadas, heladas,
inundación y sequía según su grado de
intensidad en cada mes
POBLACIÓN 9,126 Habitantes
IDIOMA Quechua(96%), español (4%), aimara
  (0,09)
SALUD 1 Centro de Salud, 8 postas Sanitarias, 1
hospital de primer nivel.
 
EDUCACIÓN 6 Núcleos escolares, 52 Unidades
Educativas
  ACTIVIDAD Producción agrícola: maíz, trigo, papa,
ECONOMICA habas, arvejas y frutos; la ganadería:
  crianza de ganado caprino, vacuno, y
ovino, en menor relación existen granjas
para la cría de conejos y gallinas
  TRANSPORTE Av. 6 de agosto esquina Barrientos Taxi
trufis
  DISTANCIA 62 Km

CUADRO 1: ARCHIVOS EN EL MUNICIPIO DE ANZALDO 


ARCHIVOS EN EL MUNICIPIO DE ANZALDO
MUNICIPIO NOMBRE DEL ARCHIVO TIPOS DE RANGO
DOCUMENTOS TEMPORAL
Anzaldo 1.Archivo de la oficialía de registro nº 0405, Nacimiento, contemporáneo
Anzaldo, Cochabamba. matrimonio,
defunciones
2. Archivo del centro de salud hospital Anzaldo, Administrativos
Cochabamba.
3.Archivo de la Clínica Asociación Humanitaria Dr.
Pietro Gamba, Anzaldo, Cochabamba.
4.Archivo del Juzgado de Instrucción Mixto
Liquidador y Cautelar de Anzaldo, Cochabamba.
5. Archivo de la Unidad Educativa San José de
Calasanz, Anzaldo, Cochabamba.

CUADRO 2: IGLESIAS DEL MUNICIPIO DE ANZALDO

MUNICIPIO ESTRUCTURA UBICACIÓN


ECLESIASTICA
  ANZALDO Iglesia Santiago Plaza principal 20 de Octubre

CUADRO 3: FESTIVIDADES DEL MUNICIPIO DE ANZALDO

 
FESTIVIDADES DEL MUNICIPIO
  Municipio Lugar o Festividad Fecha
comunidad
Anzaldo Anzaldo Carnaval Movible
  En la mayoría de Santa Vera Cruz 3 de mayo
las comunidades
 
-Anzaldo San Isidro 15 de mayo
  -San Isidro
-Blanco Rancho
Anzaldo San Antonio 13 de junio
  San Juan 24 de junio
Virgen del 16 de julio
  Carmen
Santiago 25 de julio
Exaltación 14 de septiembre
  En varias Virgen del 8 de octubre
comunidades Rosario
  Anzaldo y todas Todos Santos
las comunidades
 

CUADRO 4: FERIAS DEL MUNICIPIO DE ANZALDO

PRINCIPALES FERIAS DEL MUNICIPIO DE ANZALDO Y MESES DE REALIZACIÓN

Municipio Ferias Mes de realización

ANZALDO 1. Feria del phiri y derivados de trigo. 25 de Julio

2.Feria agropecuaria y artesanal Todos los viernes

3.Feria Educativa de las Unidades Educativas 19 de Octubre (anual)

 
CUADRO 5: ARQUEOLOGIA DEL MUNICIPIO DE ANZALDO

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ANZALDO


MUNICIPIO SITIO PERIODO DESCRIPCIÓN
ARQUEOLÓGICO
ANZALDO -Tata Pucara Inca -Cántaros enterrados, monedas de plata,
tapados de cadáveres,(1100 – 1106)
-Cantón Laviña Inca -Área arqueológica de reserva.

CUADRO 6: ECOLOGIA DEL MUNICIPIO DE ANZALDO

 
PATRIMONIO ECOLOGICO DE ANZALDO (Fauna, Flora, Ecosistemas)
  Municipio Flora Fauna Ecosistema
Anzaldo -.Flor de Pucara Zorro -.Cerro Chilli Pucara
  -Flora silvestre Zorrino -.RióKaini
-T’ola Vascacha -.Paredes de piedra parecido
  a unas escaleras
-Molle Víbora -.Río Qiriria
  -Thaqo Tordo -.Quebrada JatunPújru
-Chacatea Puma -.KhumuThajo
-Alamo -Perdiz -. Chhulla Mayu
-Algarrobo -Paloma -.Llulluchani
-Andrés Waylla -Loro -.TholaK’asa
-Eucalipto -Liebre -.Kalallust’a
-Gishpa -Q’itaQowi -.Jatun Mayu
-K’achaK’acha -Gato Montés -Depósitos de yeso(Pajcha
Pata Lux, y La Viña)
-K’ari -Comadreja -Rocas calizas
-Kullq’i -Baritina (se usa para
perforar pozos)
-Mara -Laderas con depósitos de
pigmentos (Nor oeste de
Anzaldo y Tijraska)
-Pino -Arcillas ornamentales
(distritos 2,3,4 y 5)
-Quiñi
-Sauce Llorón
-Soto
-Tipa
-Tuna
CUADRO 7: ARTESANIA DEL MUNICIPIO DE ANZALDO

ARTESANIA EN EL MUNICIPIO DE ANZALDO


MUNICIPIO TIPOS DE TIPO DE PRODUCTOS Organización
ARTESANÍAS
ANZALDO 1.Tejido 1.Colchas, frazadas, phullu, aguayos, De manera
pantalones, polleras, chuspas, costales individual

2.Instrumentos musicales 2. Charango liviano, guitarra, bombo. De manera


individual
3.Madera 3.Instrumentos de labranza: arados, yugos, Familiar
mangos de herramientas
4. Maíz 4. Fabricación de chicha. Familiar

CUADRO 8: MUSEOS DEL MUNICIPIO DE ANZALDO

 
MUSEOS EN EL MUNICIPIO DE ANZALDO
MUNICIPIO NOMBRE DEL MUSEO TIPOS DE MATERIAL ALMACENADO
RUBROS EN LOS PROMOCIONA
ANZALDO No tiene

CUADRO 9: ORALIDAD DEL MUNICIPIO DE ANZALDO

PATRIMONIO ORAL MITICO, CUENTO, LEYENDA


Municipio Cuento Mito Leyenda
Anzaldo 1. Huakichikuy 1. Viuda; 1. Jukumari.
Huasiyoj
2. Qharisiri;
3.La cabeza voladora

CUADRO 10: GASTRONOMIA DEL MUNICIPIO DE ANZALDO

PATRIMONIO GASTRONOMICO
Municipio Comidas/bebidas
ANZALDO 1. Tostados;
2. Timp´u;
3. Quispiño;
4. Phiri;
5. JarwiUchu;
6.Puchero
  7.Chhanqa de pollo, conejo
8.Lawas de maíz y trigo
  9.Caldos de mani,
10. Lamp´agana.

CUADRO 11: JUEGOS POPULARES DEL MUNICIPIO DE ANZALDO

  PATRIMONIO DE JUEGOS POPULARES


Municipio Tipos de juegos
  ANZALDO 1.Riña de gallos
2.Taba
 
3.Rayuela
4.Cebolla sik’isik’i
 
5.K'ajcha
  6.Trompo
7.Cachinas
  8.Voladores
9.Pasoraque
 

CUADRO 12: CONOCIMIENTO DE MEDICINA TRADICIONAL DEL


MUNICIPIO DE ANZALDO

USOS DE LA MEDICINA TRADICIONAL


Poseedores del Insumos Nombres Modo de uso Dolencia que
conocimiento usados cura
Flora Eucalipto Nebulizaciones Catarro, resfrío
de ambiente
WiraWira Infusión Ayuda a
Yatiris desinflamar los
bronquios
Muña Mate Debilidad,
digestión lenta
Aysiris
Airampo El fruto se come Alivian la fiebre
crudo
Chacatea Hervir varias Sirve para las
Coca Qhawiris veces cambiando fracturas de
las hojas hasta huesos,
que se vuelva inmoviliza.
miel y se mezcla
Curanderos (60) con harina
Maíz Hervir Ayuda a nutrir al
willcaparu bebe
Acelga Consumir casi Proporciona
crudo hierro, potasio,
magnesio,
vitamina E.
Ajo Comer en ayunas Disminuye el
colesterol
Borraja Infusión Diurética,
depurativa
Tara Hervir para tomar Infecciones
o aseo vaginales y
depurativo del
colesterol
Apio Consumir en Remedio contra
ensaladas los nervios
Zapallo Las pepas en jugo Antiparasitario

Ruda Infusión Problemas de la


mujer
Paico Infusión Cólicos
estomacales
Ají Molido y Alivia dolores
mezclado con artríticos
aceite vegetal
Q´oa Ritual Dolencias
espirituales
Fauna Perdiz Rituales Curan dolencias
Paloma espirituales
Zorro
K’itaQowi
Minerales Incienso Rituales Susto
mirra Arrebatos
Dolencias
espirituales

CUADRO 13: BAILE DEL MUNICIPIO DE ANZALDO

BAILEEN ANZALDO

Baile que consideran Ocasiones en las que se Cómo se representa el personajes que observaciones
patrimonio del baila baile participan en la
municipio danza, etc.

-Huayño del norte de Todo tipo de fiestas Zapateado en parejas Todos Para los jóvenes
Potosí el patrimonio de
la danza del
-Coplas de Carnaval Fiestas, carnaval, , Pandillas Todos municipio son los
Santa Vera Cruz En circulo pequeño caporales de
Todos Santos En Wallunk’a Anzaldo
-Chunchus Todo tipo de fiestas Menos desnudos que Jóvenes
los Tobas (parecido al
huayño)

-Gitanos Todo tipo de fiestas Parecido a los Jóvenes


huaynas, en ritmo más
rápido,
-Kullakas  Todo tipo de fiestas Vestimenta parecida Jóvenes
al norte de Potosí
CUADRO 14: PIEZA MUSICAL DEL MUNICIPIO DE ANZALDO

MUSICA EN EL MUNICIPIO DE ANZALDO


Pieza musical Ritmo Ocasión o fecha en la que se Agrupación e Instrumentos con
ejecuta los que se ejecuta
Cholita Anzaldina Sikureada Aniversario y fiestas Grupo folklórico Incallajta, Siku,
banda, tambor
Orgullo Anzaldino Huayño Aniversario y fiestas Grupo Pucaj Huayra

CUADRO 15: INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNICIPIO DE ANZALDO

INSTRUMENTOS MUSICALES
Instrumentos Épocas en las que Festividad en las Comunidades en observaciones
musicales se ejecutan que se ejecutan las que se ejecutan
Siku Tiempo de Espíritu En todas Todas las
cosecha comunidades, en
Charango Todo el tiempo Todas, incluyendo En todas especial las nuevas
las cívicas generaciones.
Bombo Todo el tiempo Todas, incluyendo En todas
las cívicas
Tambor Todo el tiempo Todas, incluyendo En todas
las cívicas
Quena Todo el tiempo Todas, incluyendo En todas
las cívicas
Guitarra  Todo el tiempo Todas, incluyendo En todas
las cívicas
 

También podría gustarte