Está en la página 1de 1

No.

072123
Capacita Microsoft a estudiantes del Cobach en inteligencia artificial

Hermosillo, Sonora; julio 5 de 2021. Estudiantes del Colegio de Bachilleres


(Cobach) del Estado de Sonora recibieron capacitación en el Desarrollo de
Habilidades en Programación e Inteligencia Artificial, a través del curso denominado
MagIA Juvenil, ofrecido por la compañía Microsoft, en colaboración con la compañía
Intervolution.

Víctor Mario Gamiño Casillas, director general del Cobach, informó que durante
dicha capacitación los estudiantes y docentes tuvieron la oportunidad de fortalecer
sus habilidades en inteligencia artificial y programación, promoviendo con ello su
espíritu innovador a través de la tecnología.

El curso fue realizado de marzo a junio, en cuatro módulos en 15 semanas, con


sesiones virtuales de 90 minutos de asesoramiento y entrenamiento con expertos
en la enseñanza de las tecnologías emergentes.

“El aprendizaje de nuestros estudiantes en materia de inteligencia artificial, es muy


relevante, sobre todo porque se aborda el desarrollo de programas y equipos
informáticos capaces de aprender y razonar, tal y como sucede con la mente
humana, hoy vemos máquinas inteligentes que son capaces de comprender el
lenguaje escrito y hablado, de reconocer expresiones faciales, analizan datos,
estamos en el futuro”, expresó Gamiño Casillas.

Las temáticas tratadas en la capacitación en inteligencia artificial fueron: Conoce el


mundo GitHub, aprendiendo a programar, el poder de los servidores y fundamentos
de inteligencia artificial.

En una primera etapa, participaron seis estudiantes del plantel Profr. Guillermo
Careaga Cruz, (Reforma): Octavio Arvizu Armenta, Ana Laura Chenoweth Galaz,
Sol Naomi Jashimoto Vázquez y Ana Lucía Othón Díaz; así como María José
Barragán Rosado del plantel Nogales 1, y Moroni Mariscal Zozaya del plantel
Obregón 3, asesorados por el maestro Jesús Fernando Carrasco Mendoza.

El Cobach continuará con el impulso al desarrollo académico de sus estudiantes en


temas de vanguardia tecnológica y científica, para que la nueva generación de
alumnos logre mejores desempeños con el uso de la inteligencia artificial, aplicada
al mundo real.

También podría gustarte