Está en la página 1de 2

YOLANIS ESCUDERO

21-4-21
CONCEPTUALIZACIÓN DEL TÉRMINO PEDAGOGÍA

Arte de enseñar, método de enseñanza son algunos ideales relacionados al inmenso mundo de la
pedagogía. Dentro de los aspectos relevantes, destaca su origen, en el griego paidos que significa
niños y agein que significa guiar, conducir. Dando así, significado al pedagogo, es decir a todo aquel
con la responsabilidad de instruir a los niños. Dicho término evoca características puntuales como sus
fundamentos teóricos basados en las diferencias entre los conceptos de educación y pedagogía, y la
importancia del trabajo pedagógico y metodológico.

Los fundamentos teóricos de la pedagogía están enmarcados dentro de la didáctica. Conviene


subrayar la diferencia entre ambos términos, destacando el primero como la ciencia que estudia la
educación, y puntualmente definir didáctica como el conjunto de técnicas que facilitan el aprendizaje.
De igual manera es conveniente, discriminar ciertos aspectos en la dinámica de proceso entre
educación y pedagogía. En primer lugar, la educación ha sido una acción continua, no obstante, la
pedagogía ha sido intermitente. En segundo lugar, la educación puede ser consciente e inconsciente,
por el contrario, la pedagogía es siempre y necesariamente un producto de la conciencia reflexiva. En
último lugar, la educación como practica tiene un objetivo: adaptar a los individuos para vivir en
sociedad. La pedagogía, en cambio, como teoría tiene un objetivo de estudio enfocado en las practicas,
procesos y sistemas.

La importancia del trabajo pedagógico conlleva tres componentes, la parte didáctica, la parte
metodológica y la parte educativa. Resaltando así, el proceso docente-enseñanza en lo relativo a la
didáctica, con una diversidad de estrategias de dirección en miras de un cambio relacionado al
perfeccionismo. Dentro de las funciones del trabajo didáctico podemos mencionar: planificación y
organización docente, garantía de la preparación de actividades docentes, diseño de diversos medios
de enseñanza y control, y organización de actividades docentes aunado a un análisis de intercambio
de experiencias. Del mismo modo, la importancia del trabajo metodológico conlleva calidad en la
educación, sentido de pertinencia y ideales relacionados a una mejor educación para todos. De igual
forma, las características del trabajo metodológico presentan conceptos relacionados al campo
dialéctico, científico, sistémico, procesal, sistemático y participativo.

Como demuestra el escrito, la pedagogía está estrechamente ligada al arte de enseñar y existen
diferencias marcadas entre los conceptos de didáctica, pedagogía y educación la cual es una acción
general y de cada instante, ejercida desde los padres o maestros hacia los niños. Mientras que la
YOLANIS ESCUDERO
21-4-21
CONCEPTUALIZACIÓN DEL TÉRMINO PEDAGOGÍA

pedagogía, se enfoca en un proceso educativo intermitente, enfocado a practicas y procesos que


conllevan componentes didácticos, metodológicos y educativos.

También podría gustarte