Está en la página 1de 10

Entregable 1, presentación: asociación de conceptos

Estudiante

Serafina Antonia Álvarez Martínez

Docente

Cristian Alfonso Duarte Rivera

Modulo

Pedagogía y TIC

Universidad de Santander

Centro de educación virtual udes

Especialización en aplicación de tic para la enseñanza

2021
Introducción

Este trabajo tienes varios momentos, los cuales son de gran importancia, un primer momento
en el que muestro diferentes conceptos de lo que es pedagogía, tecnologías de la información
y la comunicación, TIC, enseñanza, aprendizaje y evaluación, un segundo momento en el
que presento un cuadro comparativo sobre diferentes conceptos, como lo son: pedagogía,
tecnologías de la información y la comunicación, TIC, enseñanza, aprendizaje y evaluación.
Al mismo tiempo, presento un análisis a 10 Herramientas tecnológicas con las que cuenta la
institución educativa Cesar Conto de Bellavista-Bojayá, que se utilizan para mediar el
proceso de formación.
Revisión Conceptual de Pedagogía

Fullat (1992), la asume como ciencia de la educación, encargada del discurso educacional,
mientas que Guanipa (2008), define la pedagogía como un conjunto de saberes que se ocupan
de la educación y como ciencia de carácter psicosocial ligada a los aspectos psicológicos del
niño en la sociedad.

La pedagogía es la ciencia que estudia la educación. El objeto principal de su estudio es la


educación como un fenómeno socio-cultural. María Estela Raffin (2020)

Por otra parte, Egg (2004) Conjunto de acciones que se llevan a cabo en el campo educativo
apoyadas en procedimientos y métodos que le dan sistematicidad al estudio de la
problemática educativa existente en el ámbito de la enseñanza aprendizaje.

Revisión Conceptual de tecnologías de la Información y Comunicación - TIC.

Según Harvey Brooks y Daniel Bell, (s.f), las TIC son “el uso de un conocimiento científico
para especificar modos de hacer cosas de un modo reproducible”, implica el uso
de herramientas informáticas que nos permiten recolectar datos, almacenarlos, procesarlos y
obtener como resultado una información precisa que permita tomar una serie de acciones en
la transmisión del conocimiento.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden complementar, enriquecer


y transformar la educación. Unesco (s.f)

Por otro lado, el (Art. 6 Ley 1341 de 2009). Define las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas
informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento,
almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes.
Revisión Conceptual de Enseñanza.

González (2012), expresó: Un método de enseñanza es el conjunto de técnicas y actividades


que un profesor utiliza con el fin de lograr uno o varios objetivos educativos, que tiene sentido
como un todo y que responde a una denominación conocida y compartida por la comunidad
científica. (p. 96)

Por su parte Neuner (1981), el método de enseñanza es “un sistema de acciones del maestro
encaminado a organizar la actividad práctica y cognoscitiva del estudiante con el objetivo de
que asimile sólidamente los contenidos de la educación” (p. 320).

Para Vygotsky (s.f) la enseñanza, debe descubrir la Zona de Desarrollo Próximo. ya que tiene
que ver con lo que niño puede hacer con ayuda, preocupándose de conductas o conocimientos
en proceso de cambio. Esta Zona de desarrollo al grado de modificalidad e indica las
habilidades, competencias que se pueden activar mediante el apoyo de mediadores para
interiorizarlas y reconstruirlas por sí mismo.

Revisión Conceptual de Aprendizaje.

Según García, el aprendizaje es todo aquel conocimiento que se adquiere a partir de las cosas
que nos suceden en la vida diaria, de este modo se adquieren conocimientos, habilidades, etc.
Esto se consigue a través de tres métodos diferentes entre sí, la experiencia, la instrucción y
la observación. Citado por Julián Pérez Porto y Ana Gardey (2008)

Julián Pérez Porto y Ana Gardey (2008), El aprendizaje humano se define como el cambio
relativamente invariable de la conducta de una persona a partir del resultado de la
experiencia. Este cambio es conseguido tras el establecimiento de una asociación entre un
estímulo y su correspondiente respuesta.
Para Piaget (s.f) el aprendizaje es un proceso que mediante el cual el sujeto, a través de la
experiencia, la manipulación de objetos, la interacción con las personas, genera o construye
conocimiento, modificando, en forma activa sus esquemas cognoscitivos del mundo que lo
rodea, mediante el proceso de asimilación y acomodación.

También para Julián Pérez Porto y Ana Gardey (2008), Se denomina aprendizaje al proceso
de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el
estudio, la enseñanza o la experiencia

Revisión Conceptual de Evaluación

(Scriven 2001), conceptualiza la evaluación como el proceso de determinar el mérito, valor,


o la significancia de las cosas.

“Proceso mediante el cual se emite un juicio de valor y nos permite tomar decisiones con
base en un diagnóstico” (Garrido, ITESM-CEA, 1994).

La evaluación es el motor del aprendizaje, ya que de ella depende tanto que, y como se
enseña, como el que y como se aprende. Neus Sanmartí (2013).
Cuadro comparativo

Concepto Definición Clasificación


Pedagogía conjunto de saberes que se Pedagogía infantil.
ocupan de la educación Pedagogía crítica.
Pedagogía conceptual.
Pedagogía social.
Pedagogía Waldorf
Psicopedagogía.
Tecnologías de la La tecnología de la Según las redes, los
Información y información y terminales y los servicios
Comunicación - TIC. comunicación son un Redes telefónicas.
conjunto de Redes de televisión
servicios de redes y Redes en el hogar
aparatos que Los terminales
tiene como objetivo mejorar Ordenador personal
la Navegador de Internet.
calidad de vida del ser Reproductores portátiles de
humano audio y vídeo
dentro de un entorno, son Consolas de juego
aquellas
herramientas
computacionales e
informáticas que procesan,
almacenan y recuperan
información, es muy útil
para el estudiante pero ellos
deben Saber utilizarlo
porque en muchas
ocasiones le dan un mal
uso.
Enseñanza Conjunto de estrategias que Método inductivo
se utilizan con el fin de Método deductivo
lograr el objeto de Método analógico o
aprendizaje en el estudiante. comparativo.
Aprendizaje Es todo aquel conocimiento Aprendizaje sensorial
que se adquiere a partir de aprendizaje de Kolb
las cosas que nos suceden Aprendizaje implícito.
en la vida diaria. Aprendizaje explícito.
Aprendizaje asociativo.
Aprendizaje no asociativo.
Aprendizaje significativo.
Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje emocional.
Aprendizaje observacional
o shadowing.
Evaluación Proceso mediante el cual se Evaluación diagnóstica o
emite un juicio de valor y inicial
nos permite tomar Evaluación formativa o de
decisiones con base en un proceso
diagnóstico. Evaluación sumativa.

Análisis de incorporación de TIC en respuesta a la necesidad abordada

En la búsqueda de alternativas de metodologías de enseñanza – aprendizaje en un aula de


clases y el incremento de las tecnologías que permiten el intercambio del conocimiento trae
como consecuencia un cambio que implica desafíos metodológicos para los docentes quienes
deben orientar y encaminar al estudiante en la formación integral, construcción autónoma y
colaborativa del conocimiento, logrando una contextualización superior en las diferentes
actividades que se trabajan presencialmente.

Desafortunadamente los estudiantes en su mayoría no cuentan con estos artefactos


electrónicos en sus casas y solamente pueden hacer uso de ellos en la institución y en este
tiempo de aislamiento se puede evidencias las condiciones socioeconómicas de los
estudiantes y sus familias cuenta con un celular en casa para varios integrantes de la familia
o en ocasiones no cuentan con ningún artefactos tecnológicos manifiestan tener solo un
celular convencional que solo les sirve para entrar y salir llamadas donde se les da la
explicación de las temáticas abordadas cada semana o durante el trimestre escolar .

La institución educativa Cesar Conto de Bellavista, se encuentra ubicada en el municipio de


Bojayá, departamento del Chocó, es una entidad de carácter público, es jornada única en la
cual asisten los estudiantes de primaria y secundaria. La problemática se identificó desde el
área de ciencias naturales en el grado cuarto de primaria, son estudiantes entre 9 y 11 años
de edad, son aproximadamente 30 estudiantes los cuales hacen parte del pueblo Bellavista y
veredas aledañas.

Descripción de la situación

El grado 4.º de primaria de la institución educativa Cesar Conto de Bellavista, se encuentra


con múltiples dificultades para Relacionar la estructura y la función del Sistema digestivo,
como también para practicar hábitos de vida saludable, en el área de ciencias naturales; por
ello se hace necesario buscar estrategias de mejoramiento como la implementación de
herramientas TIC que permitan el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje y así
lograr el objetivo inicial propuesto desde la malla curricular.

tipos de prácticas didácticas podrían favorecer en primera instancia, el abordaje de la


dificultad descrita.
Desde el punto de vista tecnológico, la practica didáctica que podría favorecer el abordaje de
la dificultad identificada, es la vinculación de las nuevas tecnologías en el aula de clase,
trabajando y apoyando la temática antes mencionada con recursos educativos digitales,
ambientes virtuales de aprendizaje, juegos virtuales basados en la temática, entre otros.
Conclusión

La tecnología es una herramienta realmente importante, que nos sirve para mejorar la
eficacia de los proyectos sociales, educativos y nos hace mucho más fácil nuestra labor
docente. Debemos tener en cuenta que la innovación tecnológica no debe verse únicamente
como la solución definitiva frente a una situación de desigualdad o pobreza, sino que también
debe ser un componente y un complemento más el cual debemos incluir en nuestra vida
cotidiana.
Referencias

(s.f.). Obtenido de https://concepto.de/tecnologia/

(s.f.). Obtenido de
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=3118

(s.f.). Obtenido de https://definicion.de/tecnologia-educativa/

(s.f.). Obtenido de http://wwwandrese.blogspot.com/2017/11/la-tecnologia-segun-varios-


autores.html

(s.f.). Obtenido de http://www1.udistrital.edu.co:8080/es/web/proyecto-academico-educacion-


en-tecnologia/recursos-educativos-digitales

(s.f.). Obtenido de https://aulavirtual-


eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.EATE/librov2.html

(s.f.). Obtenido de https://aulavirtual-


eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.012.EATE/librov2.html

Molina, G. L. (s.f.). Fundamentos de la educacion mediada por TIC. Obtenido de https://aulavirtual-


eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.EATE/librov2.html

Raffino, M. E. (Septiembre de 23 de 2020). Pedagogia. Obtenido de


https://concepto.de/pedagogia/

Vargar, S. A. (s.f.). Libro Electronico multimedial (LEM) Tecnologia educativa. Obtenido de


https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.012.EATE/librov2.html

También podría gustarte