Está en la página 1de 4

INFORME DE SUPERVISIÓN SEGURIDAD

DE OBRA Y SALUD OCUPACIONAL DEL

ÍNDICE
1.0 INTRODUCCIÓN....................................................................................................3
2.0 DATOS DE SERVICIO...........................................................................................3
3.0 OBJETIVO.............................................................................................................. 4
4.0 ALCANCE.............................................................................................................. 4
5.0 ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CONTRATISTA.......................................5
6.0 CONCLUSIONES...................................................................................................5
7.0 RECOMENDACIONES...........................................................................................6
8.0 ANEXO................................................................................................................... 6
1. INTRODUCCIÓN

El informe describe e identifica los principios de seguridad de Obra y Salud


ocupacional, cumpliendo el plan de seguridad en el trabajo y salud ocupacional
elaborada en la obra, mediante las normas establecidas.

2. DATOS DE SERVICIO

3. OBJETIVO

4. ALCANCE
El presente informe es para la verificación de las actividades aplicadas por todo el
personal que labora ANCASH”, referente a Seguridad, Salud Ocupacional,
considerando las diferentes partidas trabajadas durante el mes.
5. ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CONTRATISTA

Las actividades durante el mes de Mayo son las siguientes:

REGISTRÓ DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Análisis de trabajo seguro (ATS)


 Permiso de trabajos en altura
 Permiso de trabajos en caliente
 Permiso de trabajos en excavación
 Permiso de trabajos en espacios confinados

TRAMITE DOCUMENTARIO
 Trámite administrativo como informes y cartas del mes de mayo.

INDUCCÍON
 Inducción de hombre nuevo

CAPACITACIONES
 Capacitación de trabajos en altura
 Capacitación de trabajos en espacio confinado
ENTRENAMIENTOS
 Pausas activas en campo y oficina
CHARLAS
 Charlas de 5 minutos antes de inicio de las labores

6. CONCLUSIONES

 Durante el mes no se reportó ningún incidente peligroso dentro de obra.

7. RECOMENDACIONES

 Se recomienda seguir con el desarrollo y dar cumplimiento al Plan de Seguridad


de
8. ANEXO

También podría gustarte