Está en la página 1de 16

Proyecto CAP Minería

Planta Magnetita
Introducción
Introducción
(Relaves a nivel nacional)

718
124 abandonados 119 activos 443 no activos 32 sin información
http://www.sernageomin.cl/pdf/mineria/relaves/Catastro-Depositos-de-Relaves-en-Chile.xls

Catástrofe en El Soldado, 1965 / V


Región de Valparaíso / Fotografía:
Archivo de prensa
Introducción
(Relaves en Copiapó)

Relave Urbano
Ojancos

Relaves Urbanos
Castellón
y
Porvenir

Relaves Urbanos
Llaucaven
Introducción
(Relaves en Copiapó)
Introducción
(Percepción social)
Estructura CMP

Planta Magnetita
Reciclaje Minero
Valle de Copiapó Puerto Punta Totoralillo

Mina CNN

Mina los Colorados

Mina en Algarrobo
CMP Valle de Huasco
Planta Pellets
Puerto Guacolda II Producción
Convencional

Mina Romeral
Valle de Elqui Mina Cristales

Puerto Guayacán
Planta Magnetita
(Descripción)

Criterio de Construcción:
PATROCINANTE CAP MINERÍA
• Obtención de concentrado de Hierro a partir de pasivos
PROYECTO Planta Magnetita
ambientales mineros de Atacama, de contenido
UBICACIÓN Atacama, Chile. magnéticos.
OBJETIVO Producción de 3,0 Millones de toneladas Fe.
• Diseño y proceso tecnológico experimental propio.
MANO OBRA 220 Propios y 400 Colaboradores
INVERSIÓN US 265 Millones. • Planta Magnetita es abastecida por medio de Relaves y
Rechazos mineros propios.
ESTADO ACTUAL En operación desde Noviembre 2008.
• Procesamiento de minerales de baja ley (%Femag)
MATERIAL PRODUCIDO EN BASE A PROCESO RECICLAJE MINERO
2008 - 2016
3.000.000 35.000

2.500.000 30.000

Alimentación Kton
25.000
Producción TMBN

2.000.000
20.000
1.500.000
15.000
1.000.000
10.000
500.000 5.000
0 0
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Producción Relave Alimentado Colas Generadas
Planta Magnetita
(Ubicación)
Puerto

Planta Magnetita
Planta Magnetita
(Ubicación)

Tranque Valle
Copiapo

Mina

Planta
Magnetita

Planta
Concentradora de
cobre
Planta Magnetita
(Diagrama)

Relave desde
Tranque de Relave Concentradora de Cobre
Planta Magnetita
(Tierra Amarilla)

Planta Magnetita

Concentraducto
(Tierra Amarilla, Copiapó
Ducto Caldera)

Filtrado
(Caldera)

Puerto Punta Totoralillo

Almacenamiento y
Embarque
Planta Magnetita
(Flowsheet)

Ventajas:
• Generación de valor de un Pasivo Minero
• Tratamiento de otros Pasivos cercanos.
• Recirculación de agua por sobre el 98%.
• Abastecimiento de agua de planta desaladora
Concentraducto

CONCENTRADUCTO DE HIERRO ATACAMA


TRAZADO CONCENTRADUCTO

1400

1200
SM1

1000

800

msnm
PS

600

400

200

VS1 TS1

0
-2 8 18 28 38 48 58 68 78 88 98 108 118

km

Ventajas:
• Nulo impacto Vial por transporte
de material.
• 67.500 hrs. de transporte de
material, sin incidentes.
Puerto

Ventajas

• Recepción de embarques desde 47.000 ton hasta 235.000 ton.


• Recirculación de agua contenida en la pulpa.
• Utilización de agua filtrada y desalada.
• Monitoreo de emisión de partículas PM10 y MPS
Planta Magnetita
(Aspectos Relevantes)

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERTIFICADO

• ISO 14.001 desde 2011


ASPECTOS
AMBIENTALES MEDIDAS DE CONTROL • ISO 9.001 desde 2011
SIGNIFICATIVOS
• OHSAS 18.001 desde 2011
• Recirculación por medio de anillo de aguas proceso.
Consumo de agua • Planta Desalinizadora. • ISO 50.001 desde 2014
• Reutilización efluente PTAS.
Primera planta de procesos mineros certificada en Chile
Posible derrame • Plan de Emergencias.
de pulpa • Piscinas de emergencia.
Generación de • Humectación.
Material • Aglomerante de superficies canchas de acopio.
Particulado • Caminos con Cloruro de magnesio (bischofita).
• Monitoreo MPS.
• Barreras eólicas.
Impacto Vial • Implementación concentraducto.

También podría gustarte