Está en la página 1de 4

Curso Internacional de Especialización Profesional Online

DISEÑO MECANICISTA
RACIONAL DE PAVIMENTOS-
SOFTWARE CEDEM

25, 26 de Mayo, 2021 29, 30 de Mayo, 2021 02 y 03 de Junio, 2021 05 y 06 de Junio, 2021
7:00pm a 10:00pm 8:00am a 1:00pm 7:00pm a 10:00pm 8:00am a 1:00pm

PhD. Ing. Fredy


Reyes Lizcano
32 horas
OBJETIVO GENERAL

Actualizar conocimientos en metodologías mecanicistas de diseño de pavimentos.

OBJETIVO ESPECÍFICO
El curso introduce y desarrolla el método racional de diseño de pavimentos basado en las leyes de
comportamiento de los materiales (leyes de fatiga y módulos elásticos, y el uso del módulo resiliente para la
caracterización de la subrasante.

El Método Mecanicista Racional tiene utilidad para el diseño de estructuras de pavimentos nuevos, recalzas y
reciclados. Esta metodología de gran difusión en Europa y probada durante más de 30 años permite, ofrecer
una herramienta altamente ingenieril basada en esfuerzos y deformaciones de los materiales para obtener
cálculos mecanicistas de desempeño de materiales, permite controvertir los usuales diseños de pavimentos y
puede verificar porque las durabilidades de estructuras de pavimentos calculadas con metodologías
empíricas no se cumplen. Con este curso se propone el uso de la herramienta que incluye la modelación
matemática, la simulación matemática, el uso intensivo del laboratorio (Modulo dinámico, ley de fatiga módulo
resiliente de la subrasante y pistas de prueba). También al tener muchos conceptos similares al MEPDG,
permite el mejor entendimiento de este último, pero de una manera más sencilla.

PÚBLICO OBJETIVO
Ingenieros dedicados al diseño, la construcción, interventoría e inspección de pavimentos, tanto del sector
público como privado, estudiantes de últimos semestres, de especializaciones viales, maestrías y doctorado
en las temáticas viales.

DOCENTE: PhD. Ing. FREDY REYES LIZCANO


Ingeniero civil de la Universidad Javeriana (1983). DEA École Nationale Superiéure de Mecanique, Nantes
Francia (1985). PhD en ingeniería, Laboratoire Central des Ponts et Chaussées LCPC y École Nationale
Superiéure de Mecanique, Nantes Francia (1988). Profesor Titular II de la Pontificia Universidad Javeriana.

Experiencia profesional de treinta y siete años, diez de los cuales, en construcciones de obras lineales y
montajes electromecánicos; como ingeniero residente, director y gerente de proyectos del sector Vial y
petrolero, también con desempeño como consultor en América Latina, y veinte tres como profesor
investigador del área de pavimentos e infraestructura vial.

Cuenta con más de 400 artículos y ponencias nacionales como internacionales en más de 30 países. Al 30 de
agosto de 2020 tiene un índice h=18 de Scholar Google y Research Gate de 22.68, con 56 artículos SCOPUS
registrados en ORCID. Ha participado por medio de consultorías especializadas de la Pontificia Universidad
Javeriana en la actualización de especificaciones técnicas de construcción, cartillas, manuales para el IDU,
INVIAS y Ministerio de Transportes de Colombia.
ALCANCE Y METODOLOGÍA

Este curso de 32 horas incluye las siguientes temáticas:

Ÿ Introducción al Método Racional, discusión general sobre los métodos tradicionales de diseño de
estructuras de pavimentos, la importancia de los métodos mecanicistas el contraste entre el Método
Racional Europeo y la nueva guía Mecanicista de los Estados Unidos MEPDG, cual conviene más para
América Latina. Discusión de cuando calcular pavimentos en teoría elástica lineal y cuando en
viscoelasticidad.

Ÿ La Agresividad de las Cargas de los vehículos, por que conviene más una carga de 130Kn o un espectro de
cargas.

Ÿ Generalidades de los materiales de pavimentos flexibles y rígidos (granulares, asfalto, gravas no tratadas,
gravas hidrocarbonadas en caliente y frio, gravas hidráulicas, concretos de cemento, suelos tratados con
ligantes hidráulicos).

Ÿ Desempeños físico-mecánicos y equipos avanzados de caracterización dinámica en laboratorio en fatiga,


módulo dinámico y módulo resiliente de los materiales constitutivos de las distintas capas del pavimento.

Ÿ Ejercicios de diseño completos de diseño de estructuras de pavimentos por medio de la metodología


racional europea basada en Alize III utilizando el sofware gratuito CEDEM suministrado en el curso,
analizando las admisibilidades de los materiales en esfuerzos y deformaciones para:

Ÿ Bajos volúmenes de tráfico con estructuras en TSD, estructuras de pavimentos flexibles tradicionales.

Ÿ Tráficos medios y elevados, con estructuras Asfálticas gruesas, Estructuras Inversas, Estructuras Mixtas,
Estructuras de pavimentos rígidos con pasadores, armada en continuo, materiales no erodables y su uso
como base de las losas de concreto.

HORARIOS DE LA CLASE - HORA PERUANA

Martes 25 de Mayo, 2021 : 7:00 pm a 10:00pm


Miércoles 26 de Mayo, 2021 : 7:00 pm a 10:00pm
Sábado 29 de Mayo, 2021 : 8:00 am a 1:00pm
Domingo 30 de Mayo, 2021 : 8:00 am a 1:00pm
Miércoles 02 de Junio, 2021 : 7:00 pm a 10:00pm
Jueves 03 de Junio, 2021 : 7:00 pm a 10:00pm
Sàbado 05 de Junio, 2021 : 8:00 am a 1:00pm
Domingo 06 de Junio, 2021 : 8:00 am a 1:00pm
Inversión:
- Empresas, Profesionales
Estudiantes
- Asociados IDECVIAL S/. 500
- Participantes Bolivia 890 bolivianos
- Participantes Colombia 450,000 pesos
- Extranjeros $140 dólares americanos(*)
Ÿ No incluye IGV (Participantes Peruanos)
Ÿ Asociados Extranjeros (descuento 10 dólares)

Beneficios
Ÿ Se otorga Certificado de participación al finalizar el curso emitido por IDECVIAL.
Ÿ Finalizado el curso se realizará examen que se incluirá en el certificado (OPCIONAL)
Ÿ Se otorga link de enlace para descargar SOFTWARE CEDEM
Ÿ CERTIFICADO por 40 horas académicas
Ÿ Material digital otorgado por el docente
Ÿ Acceso a grabación de la clase: AULA VIRTUAL

Medios de Pago - PERÚ Informes e Inscripciones:


Razón Social: Imagen Desarrollo y Comunicaciones Peru SAC
– IDEC PERU SAC - RUC: 20601281831 792-8765
Ÿ BCP Cta. Cte. S/. 192-38579676-0-67
Ÿ BBVA: Cta. S/. 0011-0814-0207834993 +51 93320-3737
Ÿ INTERBANK: Cta. S/. 898-31699-83293
Ÿ SCOTIABANK: Cta. S/. 001-7843822 capacitacion@idecvial.com
a nombre de MICHAEL VEGA GARRIDO
www.idecvial.com
BOLIVIA COLOMBIA
Cta Nr. 3502071172 Cta Ahorros 485800029681 ORGANIZAN
Banco Nacional de Bolivia S.A. (DAVIVIENDA) –
Titular: Orlando Rojas Torrico a nombre de
Doc identidad: 5317564 Cb Lisett K. Angeles Ortega
C.E 681588
Pagos Internacionales (*)
(*) Solicita tu link de pago con tarjeta

También podría gustarte