Está en la página 1de 3

DETERMINACION DE DURABILIDAD DE SODIO Y MAGNESIO

Pasar la muestra por la malla de 4mm


y 2mm, tomar la muestra superior a
2mm y secar durante 1h a 100°C

Pesar 20g de muestra y lavar, secar y volver


a pasar por el tamiz de 2mm, desechar los
residuos menores a 2mm.

Preparar soluciones de sulfato de


sodio y sulfato de magnesio al 10% en
recipientes separados.

Tomar 100ml de las soluciones en vasos de


precipitado y sumergir la muestra en la solución
de sulfato de magnesio y sulfato de sodio.

Calentar a ebullición, después de 24h


lavar la muestra con agua destilada.

Secar la muestra a 100°C y tamizar por el tamiz


2mm y pesar lo que se retiene en la malla.

Determinar la durabilidad por


diferencia de pesos.

*Método adaptado de MTC E 209 – Durabilidad al sulfato de sodio y sulfato de magnesio.


NTP 400.016: AGREGADOS, determinación de la inalterabilidad de agregados por medio de sulfato
de sodio o sulfato de magnesio.
DETERMINACIÓN DE PARTICULAS LIVIANAS (CARBON Y LIGNITO)

Tamizar la muestra por un


tamiz de 2mm, secar la
muestra.

Medir 100ml de la solución de ZnCl


(densidad=2.0g/cm3), agregar 50g de muestra,
agitar y dejar reposar durante 15 minutos.

Separar las partículas que se encuentran en


la superficie y lavar con agua destilada,
realizar el mismo procedimiento hasta que
no haya partículas en la superficie dejar
secar el residuo durante 1h a 100°C.

Pesar el residuo seco y determinar las


partículas livianas por diferencia de pesos.

*Método adaptado de MTC E 211 – Partículas livianas en los agregados


ASTM C 123: Standard Test Method for Lightweight Particles in Aggregate.
DETERMINACION DE LA REACTIVIDAD ALCALI

Tamizar la muestra por un


tamiz de 300um, secar la
muestra.

Pesar 10g de muestra y


agregar 20ml de agua

Calentar 30min y agregar 3gotas de


fenolftaleína, titular con hidróxido de sodio
0.05N y volver a calentar.

Esperar que el color rosado se desvanezca y


volver a titular, realizar el mismo procedimiento
hasta que permanezca el color rosado en la
solución.

*Método adaptado de MTC E 217 – Determinación de la reactividad agregado /álcali (Método químico)

También podría gustarte