Está en la página 1de 2

CÓMO ELIMINAR LA MUCOSIDAD DE FORMA EFECTIVA

La fisioterapia respiratoria, te puede enseñar a toser y movilizar las secreciones


para aliviar tu malestar y optimizar tu oxigenación. Pregunta a tu médico. Él te
enseñará. Además, puedes seguir una serie de consejos y remedios naturales
para liberarte del exceso de mucosidad.

Consejos para expulsar la mucosidad.

1. Humidifica el ambiente. Así tus secreciones serán más fluidas.


2. Bebe mucho líquido. Te ayudará a expulsar las flemas.
3. Utiliza gotas para la nariz naturales, como el agua de mar. Al limpiar las
vías nasales respirarás mejor. Cuidado con los inhaladores de farmacia
“para respirar mejor”. Suelen llevar vasoconstrictores, que pueden generar
adicción y producir tener efecto rebote. Por ello deberían siempre ser
prescritos por el médico, estableciendo la temporalidad de uso.
4. Haz vahos con agua y sal. Abrirá las vías altas y te ayudará a despegar
la mucosidad de las paredes.
5. Ventila tu casa o tu centro de trabajo. Un aire cargado y caliente es más
denso y te provocará tos. Limpia el aire cinco minutos al día.
6. Respira aire limpio. Ya sabemos que hace frío. Pero si es posible, sal a
la calle y respira profundo unas cuantas veces. Por la nariz para que el aire
se caliente y se filtre.
7. Acuéstate con la cabeza algo levantada. Con dos almohadas o una
toalla bajo el colchón.
8. Aprende a toser. Si lo haces muy flojo sólo despegarás pequeños trozos
de mucosidad que te harán toser el doble.

9. Evita el humo del tabaco. Por favor. 


REMEDIOS PARA LOS MOCOS.

1. Toma una infusión de jengibre y cardamomo. Es antiinflamtorio y


descongestionante, incluso para las secreciones del pecho.
2. Haz vahos con eucalipto. El agua hirviendo con sal también abre las
vías, pero el eucalipto tiene un efecto balsámico extraordinario.
3. Cebolla y ajo. Son antibacterianos, por lo tanto, refuerzan las defensas,
pero además contribuyen a diluir la mucosidad por sus compuestos
azufrados y reducen la tos.
4. Infusión de tomillo. Es diurético y expectorante.
5. Coloca compresas tibias en tu rostro. En las zonas de los pómulos y los
senos nasales. El calor actúa como dilatador y al abrir las vías la mucosidad
saldrá más fácilmente. Esto es muy útil en embarazadas que no pueden
tomar medicación. Si sufres sinusitis pregunta antes a tu médico. Podría no
ser aconsejable.
6. Prepara un jarabe casero contra la mucosidad. Hierve unos higos secos,
una cebolla en trozos y un limón. Mantenlo a fuego lento hasta reducir el
agua a la mitad. Cuela el resto de agua, añade miel y guarda en la nevera.
Toma una cucharada 3 veces al día.
7. Prueba una limpieza nasal yóguica.

Ya sabes lo importante que es la respiración para los yoguis. Cuando la


mucosidad cierra tus vías no puedes respirar adecuadamente y practicar yoga
se torna difícil. Para hacer los lavados nasales existen unos cuernos de
lavado o una especie de tetera o Lota, que se deben llenar con una solución
salina.
Inclina el cuerpo y se ladea la cabeza. Se introduce el extremo de la lota o
cuerno en la narina que quede más elevada y se vierte el agua. El líquido
saldrá por el otro orifico de la nariz. Una vez vaciado todo el líquido se repite la
operación inclinando hacia el otro lado. Se respira por la boca con normalidad.

También podría gustarte